sdk contpa qi

19
TALLER SDK de CONTPAQ i® www.compac.com.mx

Upload: jomane

Post on 01-Nov-2014

23.317 views

Category:

Education


10 download

DESCRIPTION

taller del SDK

TRANSCRIPT

Page 1: Sdk Contpa Qi

TALLER

SDK de CONTPAQ i®

www.compac.com.mx

Page 2: Sdk Contpa Qi

Aviso de derechos del propietario Este Manual es una Obra Literaria protegida en favor de Computación en Acción, S.A. de C.V.; Copyright © 2005-2006 Derechos Reservados © 2005-2006 Computación en Acción, S.A. de C.V., Pablo Villaseñor No. 435, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44600. Los Derechos de este Manual se encuentran reconocidos por la Ley Federal del Derecho de Autor. Se prohíbe su producción, reproducción, publicación, edición o fijación material en copias o ejemplares, por cualquier medio, importación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización, venta o arrendamiento, así como su comunicación y transmisión pública por cualquier medio, su divulgación en cualquier modalidad, su traducción, adaptación, paráfrasis, arreglos, transformaciones u otras similares, sin previa autorización por escrito de su titular. La violación de esta prohibición constituyen un delito y una infracción administrativa que están sancionados conforme a los artículos 424 fracción III, 424 bis fracción I y 424 ter, del Código Penal Federal; así como los artículos 229 fracciones VII y XVI y 231 fracciones I, III, IV y X, de la Ley Federal del Derecho de Autor y demás normas aplicables vigentes. Las marcas COMPUTACIÓN EN ACCIÓN ®, EN ACCIÓN ®, PAQ ® y sus respectivos diseños; la marca y nombre comercial COMPAC ® y su diseño; las marcas ES TIEMPO DE PODER ®, LA CONEXIÓN DE TU NEGOCIO ®, TU NEGOCIO SIEMPRE EN MARCHA ®, SOÑAR. PODER. CRECER. ®; los avisos comerciales "Bien Pensado" ®, "Respuesta Oportuna" ®, y "La Forma más Amigable de Controlar tu Negocio" ®; así como la Imagen del Foquito ®© y del Diseño de la Portada ®©, son signos distintivos registrados y protegidos propiedad de Computación en Acción, S.A. de C.V. AdminPAQ ®©, MegaPAQ ®©, Exión ®©, ContPAQ ®©, CheqPAQ ®©, NomiPAQ ®©, WinPAQ ®©, Solución Contable PAQ ®©, ProduPAQ ®© y Ventpaq ®, también son marcas registradas y protegidas propiedad de Computación en Acción, S.A. de C.V., la que ostenta de igual forma los derechos patrimoniales de autor; con excepción del programa de cómputo que ostenta la marca VentPAQ, cuyos derechos patrimoniales pertenecen a Pacific Soft, Sistemas de Información, S.A. de C.V. Microsoft ®, MS-D.O.S. ®©, WINDOWS ®© y Excel ®©, son marcas y en su caso productos de Microsoft Corporation. Cualquier otra marca que se mencione dentro de este manual que pertenezca a terceras partes tiene solamente propósitos informativos y no constituye aprobación y/o recomendación. Computación en Acción, no se responsabiliza de la ejecución o uso de estos productos. Fecha de edición: Octubre de 2006

Page 3: Sdk Contpa Qi

Índice INTRODUCCIÓN AL TALLER SDK DE CONTPAQ I PÁGINA

VISIÓN GENERAL ................................................................................... 1

CAPÍTULO 1. CONOCIENDO EL SDK PÁGINA

CONCEPTOS GENERALES ............................................................................ 1-2EL SDK DE CONTPAQ WINDOWS ................................................................ 1-3FUNCIONAMIENTO DEL SDK DE CONTPAQ I ............................................... 1-4BENEFICIOS Y LIMITANTES DE DESARROLLO .................................................. 1-6ALCANCE DEL DESARROLLO DE MÓDULOS .................................................... 1-7

CAPÍTULO 2. TRABAJANDO CON EL SDK ......................................................... PÁGINA

INSTALANDO EL SDK DE CONTPAQ I ........................................................ 2-8INTERFAZ CON CONTPAQ I ....................................................................... 2-9

UTILIZANDO DBFWIN32.DLL Y POLDLL32 ....................................... 2-9UTILIZANDO SDK DE CONTPAQ I....................................................... 2-11

ALTA Y CONSULTA DEL CATALOGO DE CUENTAS DE CONTPAQ I ................... 2-13

Page 4: Sdk Contpa Qi
Page 5: Sdk Contpa Qi

Introducción al Taller SDK de CONTPAQ i®

Visión General

Objetivo general Al finalizar este taller, el participante conocerá qué es el SDK de CONTPAQ i y la compatibilidad existente para desarrollar accesorios con esta herramienta. Además, identificará lo que se puede hacer con el SDK, así como la forma de migrar los módulos o aplicaciones desarrolladas que ya funcionan con SDK ContPAQW a SDK CONTPAQ i .

Beneficios Entre los beneficios que obtendrá durante este taller se encuentran:

• Mayor conocimiento sobre el uso y aplicación de esta herramienta • Identificar los componentes

Expectativa del participante

Durante este taller se espera del participante: • Disposición al aprendizaje • Retroalimentación • Actitud positiva • Actitud entusiasta hacia el trabajo

Estructura del taller

El taller está integrado por dos grandes módulos: el primero contiene todos los conceptos necesarios para entender qué es el SDK y, el segundo, incluye demostraciones que le ayudarán a comprender mejor este tema.

Información del documento

Fecha de elaboración 03 de octubre de 2006 Fecha última modificación 13 de octubre de 2006

Sugerencias o comentarios [email protected]

Ligas de interés www.masnegocioenmenostiempo.comwww.contaqtame.com.mx

Página 1

Page 6: Sdk Contpa Qi
Page 7: Sdk Contpa Qi

Capítulo 1

Conociendo el SDK

Conceptos generales

Qué es el SDk Software Development Kit por sus siglas en inglés SDK. Es una serie de recursos que permiten interactuar a nivel programación a través de funciones ó métodos con la Base de Datos del sistema CONTPAQ i, asegurando su integridad y consistencia.

Beneficios del SDK

Al utilizar el SDK podrá tener acceso de lectura y escritura a las Bases de Datos de las empresas instaladas en CONTPAQ i desde un accesorio o aplicación externa; garantizando la integridad y consistencia de la información así como la concurrencia de las aplicaciones en un ambiente multiusuario.

Qué son las reglas de negocio

Las reglas de negocio son validaciones aplicadas con el fin de evitar inconsistencias en la información y respetar la lógica conceptual de la aplicación.

Aplicación de las reglas de negocio

Estas validaciones se aplican sobre:

• El ingreso de datos • La integridad referencial • Procesos permitidos entre los módulos del sistema

Página 1-1

Page 8: Sdk Contpa Qi

El SDK de ContPAQ Windows®

Introducción En este tema se explican las generalidades del SDK de ContPAQ Windows.

Función El SDK de ContPAQ Windows permite dar de alta pólizas y cuentas en el catálogo.

Nota: Éste se encuentra disponible sólo al instalar ContPAQ Windows.

Archivos que lo componen

El SDK de ContPAQ Windows está compuesto por los siguientes archivos:

Archivo Descripción Poldll32.dll Insertar, modificar y eliminar pólizas.

Catadll32.dll Insertar, modificar y eliminar cuentas.

Dbfwin32.dll

Funciones genéricas de lectura/escritura. Nota: Básicamente estas funciones permiten: ir al inicio, fin, siguiente, anterior registro de un archivo; buscar registro y leer datos; crear y modificar tablas.

C4dll32.dll Funciones de muy bajo nivel de acceso a la base de datos. Nota: Permiten la lectura y escritura.

Nota: Estos archivos se incluyen sólo al instalar ContPAQ Windows.

Más información Si requiere más información sobre las funciones del SDK de ContPAQ Windows envíe un

correo electrónico a [email protected].

Página 1-2

Page 9: Sdk Contpa Qi

Funcionamiento del SDK de CONTPAQ i

Cómo funciona La comunicación entre la plataforma de CONTPAQ i y el accesorio ó aplicación de un tercero se realiza a través de un componente COM, que a su vez tiene Dll´s auxiliares. Este componente COM funciona como intermediario entre la aplicación o módulo con la plataforma. Observe el siguiente gráfico para comprender mejor el funcionamiento del SDK:

Componente COM vs Dll

En la siguiente tabla se listan las características de un componente COM y una Dll para comprender mejor la diferencia entre ambas:

Qué es

Componente COM Dll

Modelo de Objeto Componente (COM = Component Object Model)

Librería de ligado dinámico. (Dll = Data Link Library)

Arquitectura de Software (de Microsoft) que permite construir aplicaciones a partir de componentes (módulos) de software binarios.

Librería de funciones ejecutables o datos que pueden ser usados por una aplicación Windows.

Continúa en la siguiente página

Página 1-3

Page 10: Sdk Contpa Qi

Funcionamiento del SDK de CONTPAQ i, Continuación

Componente COM vs Dll (continúa)

Qué es Componente COM Dll

Estos componentes de software proveen servicios a través de interfaces. Interfaz = grupo de métodos (funciones) y propiedades relacionados.

Comúnmente una Dll provee una o más funciones comunes y los programas las acceden creando una liga estática o dinámica. Liga estática = se establece al compilar el programa. Liga dinámica = es creada por el programa conforme éste se va ejecutando.

Componentes del SDK

EL SDK de CONTPAQ i está compuesto por: • Documentación que incluye: especificación de requerimientos mínimos para su uso,

referencia de programación de aplicaciones, reglas de negocio. • La referencia de programación de aplicaciones incluye ejemplos en determinados

lenguajes. (Para clarificar el acceso y uso del componente COM). • Instalador del SDK. Instalador independiente para distribuir aplicaciones a los clientes.

Nota: el SDK también está disponible al instalar CONTPAQ i. • Dll´s que conforman el SDK de ContPAQ Windows que proveen la compatibilidad con

CONTPAQ i.

Página 1-4

Page 11: Sdk Contpa Qi

Beneficios y limitantes de desarrollo

Introducción En este tema se muestran los beneficios y las limitantes de desarrollar aplicaciones utilizando el SDK de CONTPAQ i.

Componente COM

En la siguiente tabla se comparan los beneficios contra las limitantes del desarrollo de aplicaciones utilizando el componente COM:

Beneficios Limitantes Reglas de negocio validadas por el SDK Conexión a varias empresas a la vez Instalador independiente

Dependiente del lenguaje -capacidad de cargar un componente COM

Documentación y ayuda dentro del mismo componente Creación, modificación, borrado de catálogos y documentos (Pólizas)

Soporta el acceso remoto

Migración de módulos desarrollados con el Poldll32, Catadll32 y DBfwin32 de ContPAQ Windows, requiere reprogramar

Dll´s con compatibilidad CONTPAQ i

Las Dll’s compatibles con CONTPAQ i son: Poldll32, Catadll32 y Dbfwin32.

Consulte la siguiente tabla para conocer los beneficios y limitantes del uso de Dll’s:

Beneficios Limitantes

Reglas de negocio validadas por el SDK

Dependiente del lenguaje - capacidad de cargar de manera dinámica un Dll y tener acceso a su funcionalidad

Conexión a varias empresas a la vez Documentación independiente

Son instalados por instalador independiente del SDK de CONTPAQ i

La compatibilidad soporta sólo lectura de catálogos y creación, modificación y borrado de pólizas

Migración con un mínimo de cambios a los módulos desarrollados con el Poldll32, Catadll32 y Dbfwin32 de ContPAQ Windows Soporta el acceso remoto

No se le agregará mayor funcionalidad

Archivos que se instalan

Al instalar el SDK de CONTPAQ i se crea la carpeta Cliente en la ruta: <C:\Archivos de programa\Compac\ContPAQ>

Dentro de ella se crean entradas en el registro para SDKContPAQNG.dll. Consulte la siguiente tabla para conocer los archivos restantes que se instalan, así como una breve descripción:

Archivo Descripción

ContPAQ_NG_DLL.dll Contiene el SDK de CONTPAQ i y sus reglas de negocio

SDKContPAQNG.dll (COM.DLL) Funciones, métodos y propiedades

ContPAQ_NG_Config.exe Programa configuración del acceso como cliente de CONTPAQ i

• C4dll32.dll • catadll32.dll • poldll32.dll • dbfwin32.dll

Son Dll`s con compatibilidad CONTPAQ i

Página 1-5

Page 12: Sdk Contpa Qi

Alcance del desarrollo de módulos

Introducción En este tema conocerá los alcances del desarrollo de módulos utilizando tanto el componente COM , así como del uso de las Dll’s.

Desarrollo con componente COM

Consulte la siguiente tabla para conocer las acciones que las funciones del componente COM de CONTPAQ i permiten realizar, así como lo que no está soportado en este momento:

Componente COM

Permite… Restringe…

Crear sesiones de Empresas Consultas Ejemplo: No se puede ejecutar un listado

Alta, modificación, borrado en catálogos (cuentas, conceptos, segmentos de negocio, diarios especiales, tipos de póliza)

Ejecutar procesos: • Verificación de pólizas • Reconstrucción de saldos

• Alta, modificación, borrado de documentos (pólizas)

• Uso de funciones de la hoja electrónica

Prepólizas

Desarrollo con Dll’s

El alcance del desarrollo de módulos utilizando Dll’s con compatibilidad con CONTPAQ i son: • Establecer conexión con la empresa. • Alta, modificación y borrado de documentos (pólizas). • Accesos de lectura a través del Dbfwin32. Nota: Recuerde que las Dll’s disponibles son: Poldll32, Catadll32 y Dbfwin32.

Requerimientos para desarrollar

Para desarrollar módulos utilizando el SDK de CONTPAQ i es necesario considerar los siguientes requerimientos: • Instalar el SDK de CONTPAQ i • Lenguaje de programación con capacidad de cargar un componente COM o Dll’s • Espacio disponible en disco duro de 157 MB

Evolución de los SDK’s

Dentro de Computación en Acción, se espera que cada módulo desarrollado cuente con su propio SDK, de forma que se utilice un componente COM para cada uno de los productos.

Página 1-6

Page 13: Sdk Contpa Qi

Capítulo 2

Trabajando con el SDK

Ejercicio: Instalando el SDK de CONTPAQ i

Problemática El objetivo de este ejercicio es que el participante practique la instalación del SDK de CONTPAQ i en su máquina y verifique que dicha instalación puede realizarse de forma independiente a la aplicación de CONTPAQ i.

Ejercicio Realice los pasos indicados en la tabla para instalar el SDK de CONTPAQ i en su

computadora:

Paso Ejercicio

1 Ejecute desde el CD el archivo de instalación del SDK de CONTPAQ i.

2 Si se encuentra trabajando con una máquina como terminal, entonces capture la dirección IP del servidor a donde se conectará dicho equipo y haga clic en el botón Siguiente. Nota: Para este taller, solicite la dirección IP al instructor.

3 Seleccione el directorio donde se instalarán los programas. Conserve la ruta asignada por omisión: <C:\Archivos de programa\Compac> y haga clic en el botón Siguiente para iniciar la instalación. Resultado: Iniciará el proceso de instalación.

4 Verifique que la instalación se haya efectuado correctamente. Busque en la ruta <C:\Archivos de programa\Compac\ContPAQ\Cliente> los archivos indicados en la tabla y en la columna Marcar indique con una los archivos que sí aparecen en la ruta:

Archivo Marcar ContPAQ_NG_DLL.dll _____________ SDKContPAQNG.dll _____________ ContPAQ_NG_Config.exe _____________ C4dll32.dll _____________ catadll32.dll _____________ poldll32.dll _____________ dbfwin32.dll _____________

Importante: Cuando requiera modificar la configuración o cambiar la dirección IP, podrá hacerlo habilitando la ventana Configuración de Aplicaciones Compac. Esta se localiza dentro del grupo de programas Compac – CONTPAQ i (local)

Página 2-1

Page 14: Sdk Contpa Qi

Interfaz con CONTPAQ i

Utilizando Dbfwin32 y Poldll32

Introducción En este tema se utilizará una aplicación externa para capturar pólizas, conectarse a CONTPAQ i e enviar esta información.

Requisitos Para realizar la interfaz con CONTPAQ i es necesario:

• Tener instalado CONTPAQ i • Tener las Dll’s Dbfwin32.dll y Poldll32.dll, incluidas en el SDK de CONTPAQ i. (Se

instala con CONTPAQ i o puede ser instalado de manera independiente a partir de la versión 1.1.1)

Archivos a utilizar

Para realizar la interfaz, se debe contar con los siguientes archivos: • DemoConexionCONTPAQi.exe • DemoConexionCONTPAQi.xls

Importante:

• Los archivos exe y xls son programas educativos donde algunas variables están limitadas. Ejemplo Sólo envía información para el 2006.

• Las interfaces fueron realizadas de la siguiente forma:

o exe = Ejecutable en delphi 3 (PASCAL),cargando las dlls Dbfwin32.dll y Poldll32.dll

o xls = Archivo en Excel®, cargando las dlls Dbfwin32.dll y Poldll32.dll (Utilizando VISUAL BASIC FOR APPLICATIONS y macros)

Realizando la interfaz

Realice el procedimiento de la tabla para practicar la interfaz con CONTPAQ i:

Paso Acción

1 Ejecute el archivo DemoConexionCONTPAQi.exe que se localiza dentro del CD.

2 En el campo “Alias” modifique el nombre de la Base de Datos para direccionar la empresa con la que se desea realizar la interfaz.

3 Haga clic en el botón Conectarse. Resultado: Se desplegará la ventana de Acceso a CONTPAQ i.

4 Capture el encabezado de la póliza y el detalle de los movimientos. Importante:

• Si está trabajando de forma simultánea con otros usuarios, recuerde que cada uno enviará información al mismo servidor. Asegúrese de enviar información distinta para evitar problemas al servidor. Ejemplo: Registre y envíe pólizas con difefentes números.

• Asegúrese de seleccionar cuentas previamente creadas, de tipo afectables.

• Haga clic en el botón para desplegar el catálogo de cuentas de CONTPAQ i, así facilitará la búsqueda y captura de cuentas.

Continúa en la siguiente página

Página 2-2

Page 15: Sdk Contpa Qi

Utilizando Dbfwin32 y Poldll32, Continuación

Realizando la interfaz (continúa)

Paso Acción

5 Verifique que la póliza quede cuadrada. Notas: • Los programas exe y xls sólo validan la captura pero no validan datos

correctos. • El SDK de CONTPAQ i valida que las reglas de negocio se cumplan. Esto

facilita la labor al crear nuevas aplicaciones. 6 Haga clic en el botón Enviar Póliza.

Resultado: Se desplegará una ventana confirmando el envío de la póliza.

7 Haga clic en el botón Ok para cerrar la ventana.

8 Ingrese a CONTPAQ i para verificar que la póliza efectivamente está registrada en el sistema. Ahora es más facil generar aplicaciones que trabajen conjuntamente y se conecten con CONTPAQ i. Nota: Aunque en este procedimiento sólo se hayan enviado pólizas, la potencialidad del SDK de CONTPAQ i está abierta para interactuar con toda la base de datos de CONTPAQ i.

9 Una vez que ha consultado la póliza creada desde el archivo exe haga clic en el botón Desconectarse y salir. Resultado: Se liberará la memoria utilizada para la conexión (Dll’s ). Importante: Al trabajar con las aplicaciones creadas por el usuario es importante ejecutar este paso; de esta forma se evitarán inconsistencia en la memoria de la máquina.

10 Si lo desea, practique la captura de pólizas y envío de información a CONTPAQ i utilizando el archivo DemoConexionCONTPAQi.xls siguiendo los pasos del 2 al 9, descritos en esta tabla.

Notas técnicas Al utilizar aplicaciones de terceros, es recomendable que considere los siguientes puntos

para lograr la conexión con CONTPAQ i:

Puntos Acción

1 Cargar las Dll’s Dbfwin32.dll y Poldll32.dll (loadlibrary).

2 Conocer las funciones que el usuario puede utilizar en dichas Dll’s: • Login • IniciaPolizaEnLote • ActualizaPoliza • CommitPolizaEnLote • FinalizaPolizaEnLote • EjecutaBusquedaCuenta • LogOut

3 Asegúrese de desconectarse de CONTPAQ i.

Página 2-3

Page 16: Sdk Contpa Qi

Utilizando SDK de CONTPAQ i

Introducción En este tema se utilizará una aplicación externa para capturar pólizas, conectarse a CONTPAQ i e enviar esta información.

Requisitos Para realizar la interfaz con CONTPAQ i es necesario:

• Tener instalado el SDK de CONTPAQ i. (Se instala con CONTPAQ i o puede ser

instalado de manera independiente a partir de la versión 1.1.1).

Archivos a utilizar

Para realizar la interfaz, se debe contar con el archivo: DemoConexionCONTPAQi_SDKCOM.xls

Importante:

• El archivo xls es un programa educativo donde algunas variables están limitadas. Ejemplo Sólo envía información para el 2006.

• La interfaz fue realizada de la siguiente forma: o xls = Archivo en Excel®, cargando componente COM (Utilizando

VISUAL BASIC FOR APPLICATIONS y macros).

Realizando la interfaz

Realice el procedimiento de tabla para practicar la interfaz con CONTPAQ i:

Paso Acción

1 Ejecute el archivo DemoConexionCONTPAQi_SDKCOM.xls que se localiza dentro del CD.

2 En el campo “Alias” modifique el nombre de la Base de Datos para direccionar la empresa con la que se desea realizar la interfaz.

3 Haga clic en el botón Conectarse. Resultado: Se desplegará la ventana de Acceso a CONTPAQ i.

4 Capture el encabezado de la póliza y el detalle de los movimientos. Importante:

• Si está trabajando de forma simultánea con otros usuarios, recuerde que cada uno enviará información al mismo servidor. Asegúrese de enviar información distinta para evitar problemas al servidor. Ejemplo: Registre y envíe pólizas con diferentes números.

• Asegúrese de seleccionar cuentas previamente creadas, de tipo afectables.

• Haga clic en el botón para desplegar el catálogo de cuentas de CONTPAQ i, así facilitará la búsqueda y captura de cuentas.

5 Verifique que la póliza quede cuadrada. Notas: • Los programas exe y xls sólo validan la captura pero no validan datos

correctos. • El SDK de CONTPAQ i valida que las reglas de negocio se cumplan. Esto

facilita la labor al crear nuevas aplicaciones.

Continúa en la siguiente página

Página 2-4

Page 17: Sdk Contpa Qi

Utilizando SDK de CONTPAQ i, Continuación

Realizando la interfaz (continúa)

Paso Acción 6 Haga clic en el botón Enviar Póliza.

Resultado: Se desplegará una ventana confirmando el envío de la póliza.

7 Haga clic en el botón Ok para cerrar la ventana.

8 Ingrese a CONTPAQ i para verificar que la póliza efectivamente está registrada en el sistema. Ahora es más fácil generar aplicaciones que trabajen conjuntamente y se conecten con CONTPAQ i. Nota: Aunque en este procedimiento sólo se hayan enviado pólizas, la potencialidad del SDK de CONTPAQ i está abierta para interactuar con toda la base de datos de CONTPAQ i.

9 Una vez que ha consultado la póliza creada desde el archivo exe haga clic en el botón Desconectarse y salir. Resultado: Se liberará la memoria utilizada para la conexión. Importante: Al trabajar con las aplicaciones creadas por el usuario es importante ejecutar este paso; de esta forma se evitarán inconsistencia en la memoria de la máquina.

Notas técnicas Al utilizar aplicaciones de terceros, es recomendable que considere los siguientes puntos

para lograr la conexión con CONTPAQ i:

Puntos Acción

1 Cargar componente COM.

2 Conocer los objetos, funciones y atributos contenidos en el componente COM: • TSdkSesion • TSdkPoliza • TSdkCuenta • TSdkDiario • TSdkSegmentoNegocio • TSdkConcepto etcétera

3 Asegúrese de desconectarse de CONTPAQ i.

Página 2-5

Page 18: Sdk Contpa Qi

Alta y consulta del catálogo de cuentas de CONTPAQ i

Introducción En este tema se utilizará una aplicación externa para consultar y dar de alta cuentas contables, conectarse a CONTPAQ i y enviar dicha información.

Requisitos Para realizar la interfaz con CONTPAQ i es necesario:

• Tener instalado CONTPAQ i • Tener las Dll’s Dbfwin32.dll y Poldll32.dll, incluidas en el SDK de CONTPAQ i. (Se

instala con CONTPAQ i o puede ser instalado de manera independiente a partir de la versión 1.1.1)

Archivos a utilizar

Para realizar la interfaz, se debe contar con el siguiente archivo:

• DemoCatalogoCtas.exe Importante:

• El archivo exe es un programa educativo donde algunas variables están limitadas. Ejemplo Sólo envía información para el 2006.

• La interfaz fue realizada de la siguiente forma: o exe = Archivo ejecutable cargando componente COM

(Utilizando VISUAL BASIC 6 ).

Consultando cuentas

Realice el procedimiento de tabla para consultar cuentas registradas en el catálogo de cuentas de CONTPAQ i:

Paso Acción

1 Ejecute el archivo Setup.exe que se localiza dentro del CD. Resultado: Se iniciará la instalación de la aplicación que permite la consulta y creación de cuentas, creado con el componente COM.

2 Una vez instalado, del botón Inicio, opción Todos los programas, grupo CONTPAQ i SDK haga clic en DemoCatalogoCuentas – Ejemplo.

3 Ingrese al sistema con el usuario y clave de acceso asignado. 4 Seleccione la base de datos con la que se realizará la conexión.

Resultado: Se desplegará la ventana Catálogo de cuentas.

5 Capture en el campo “Código” la cuenta que desea consultar. 6 Haga clic en el botón Buscar.

Resultado: Si la cuenta existe, se desplegarán los datos de la misma. Si no está registrada, se desplegará un mensaje indicando que no existe la cuenta especificada.

7 Verifique que la informacion desplegada concuerde con la informacion registrada en CONTPAQ i.

Continúa en la siguiente página

Página 2-6

Page 19: Sdk Contpa Qi

Alta y consulta del catálogo de cuentas de CONTPAQ i, Continuación

Creando cuentas Realice este procedimiento para crear nuevas cuentas contables y verificar su registro en el

catálogo de CONTPAQ i:

Paso Acción 1 Dentro de la ventana Catálogo de cuentas, haga clic en el botón Nueva cuenta.

Resultado: Observe que el botón Buscar se deshabilita y se activa el botón Guardar.

2 Capture los datos de la cuenta como el código y nombre; así como los datos que la identificarán como la fecha de alta, la cuenta de la que será subcuenta, el tipo y si se trata de una cuenta de mayor; además, indique el segmento de negocio, la moneda que se asignará y el digito agrupador.

3 Al finalizar la captura, guarde los cambios haciendo clic en el botón Guardar. Resultado: Se desplegará un mensaje informando que la cuenta fue creada con éxito. Se deshabilita el botón Guardar y se activa el botón Buscar y la ventana queda lista para un nueva búsqueda.

4 Si desea capturar otra cuenta, haga clic en el botón Nueva cuenta. 5 Verifique que la cuenta recién creada efectivamente se registró en el catálogo de

cuentas de CONTPAQ i.

Página 2-7