¿se puede ayudar a los alumnos a modelar sus emociones.-feito

Upload: erns-jean-baptiste

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    1/10

    Alumna: Mara Marcela Feito

    SE PUEDE AYUDAR A LOS ALUMNOS A MODELARSUS EMOCIONES?

    MARA MARCELA FEITO

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    2/10

    Despus de haber ledo y estudiado el contenido de estas plenas16 clases he decidido hacer un trabajo con los aspectos que meparecen ms tiles para mi profesin.

    Soy profesora de ingls con ms de 25 aos de experiencia conadolescentes y siento que siempre estoy aprendiendo, probandoestrategias nuevas para lograr lo que creo es lo ms relevante de mipaso por sus vidas en esta etapa: imprimir la importancia de ciertasactitudes que sern valiosas en su vida futura.

    Por medio de mi materia puedo libremente atravesar distintos

    aspectos de la vida cotidiana, de cultura de distintos pases, deemociones, de sentimientos, que ayudan a ahondar en esas actitudesy, como la adolescencia es una poca tan particular para misalumnos, el tratar de motivarlos e interesarlos en el contenido atratar, es ms que un desafo. Por eso, el tema de las emociones-cmo reconocerlas, transformarlas en reacciones ms armnicas eslo que quiero rescatar de estas clases. Al comprobar tambin, en

    este periodo, que el aprendizaje se logra en un ambiente adecuadodonde la armona emocional cuenta un rol fundamental: relacinrelajada entre docente y alumno, es que encuentro este temaparticularmente importante.

    Mi objetivo es definir lo relacionado con las emociones y darejemplos de cmo desarrollar actividades para mejorar la atencin,

    la respuesta y estimular su PLP.Lo que es ms, pretendo tenerlo a mano para consultar y usar comomaterial de refuerzo cuando la ocasin lo requiera.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    3/10

    LAS EMOCIONES

    La palabra emocinproviene del latn motere: moverse. Eltrmino implica impulsos parala accin.Esos impulsos son

    mecanismos de supervivencia arraigados en el cerebro que semanifiestan en el cuerpo en forma de gestos faciales, actitudescorporales o palabras. La activacin de las emociones y laelaboracin de las mismas, son procesos involuntarios einconscientes. Al poseer un cerebro cognitivo, por medio de laintrospeccin podemos determinar si la emocin experimentada escorrecta o no. Tambin, podemos actuar intencionalmente paragenerar emociones, pues cambiando nuestras conductas somoscapaces de dirigir las emociones emergentes. Estas conductaspositivas producen cambios humorales y fisiolgicos tanto en elcerebro como en el resto del cuerpo.

    Cmo, entonces, no darles un lugar a la hora de enfrentar ungrupo de adolescentes en el aula?

    Con los trabajos de diversos investigadores se ha llegado acomprender la importancia de trabajar con las emociones positivas,como la autoestima, el optimismo, con nuestras fortalezas ytalentos.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    4/10

    Hay un componente relacionado con esta cuestin fundamentalpara lograr buenos resultados en el mbito de clase: La atencin.

    Qu es la atencin?

    Actualmente se entiende a la atencin como un sistema, as comonos referimos al digestivo o al circulatorio, con su propia lgicaanatmica, fisiologa y qumica en delicado equilibrio. Como tal, laatencin puede ser reforzada con la prctica. Parece que alimpulsar la memoria a corto plazo se mejora la capacidad deatencin y los alumnos permanecen concentrados en la tarea.

    Utilizar todos los sentidos en clase, contribuye a que la informacinse guarde en la mayor cantidad de espacios de la memoria.

    A continuacin se sugieren actividades ulicas para ayudar a losalumnos poder almacenar informacin que reciben del materialestudiado y de las clases impartidas:

    Para repasar vocabulario:

    Unir slabas para formar palabras. Escribir palabras vistas repitiendo algunas en el pizarrn y

    hacer notar cules se repiten Mostrar una imagen con figuras relacionadas con el

    vocabulario a repasar, hacerlas observar por un minuto y luegolos alumnos responden preguntas.

    Hacer una sopa de letras con palabras que se desea que serecuerden en donde los alumnos las encuentren en formadiagonal, horizontal, vertical.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    5/10

    Tambin, para fijar contenidos, se puede pedir a los alumnosque ellos mismos diseen actividades a partir de un cuentoledo donde aparezca el vocabulario en cuestin.

    Lo mismo se puede plantear a partir de canciones que ellosconozcan. Otra idea, es mostrar una pelcula cuyo contenido est

    relacionado con el tema visto. Los alumnos pueden crear unaejercitacin a travs de la cual se pueda discutir, utilizarvocabulario y reflexionar sobre lo visto.

    Est relacionada nuestra inteligencia con nuestras

    emociones?

    Para Howard Gardner la inteligencia es la capacidad de resolverproblemas o elaborar productos que sean valiosos en una o msculturas. Para l existen diferencias dentro de lo que denominainteligencia. Lo ejemplifica con la existencia de personas concapacidad intelectual pero con dificultades para relacionarse.Agrega que, dependiendo de lo que se haga, es el tipo deinteligencia que se necesita, por ejemplo para ser un buendeportista no es necesario ser un buen matemtico.

    Gardner se refiere a la inteligencia como una destreza que sepuede desarrollar. Por lo tanto, todos nacemos con potencialesgenticos los cuales se van desarrollando dependiendo del medioambiente, experiencias y educacin recibida.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    6/10

    Gardner distingue 8 tipos de inteligencia:

    INTELIGENCIA LGICA- MATEMTICA: la que desarrollan loscientficos y matemticos.

    INTELIGENCIA LINGSTICA: escritores, poetas.

    INTELIGENCIA MUSICAL: msicos, bailarines.

    INTELIGENCIA CORPORAL- KINESTESICA: deportistas,bailarines.

    INTELIGENCIA NATURALISTA: bilogos, estudiantes de la

    naturaleza.

    INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: la capacidad paracomprenderse a si mismo. El individuo se puede asociar a cualquierade las inteligencias pero no a una actividad concreta.

    INTELIGENCIA INTERPERSONAL: la capacidad de comprender aotras personas. Este tipo es ms desarrollado por maestros,

    profesores, terapeutas.

    La inteligencia intrapersonal particularmente, permite detectarnuestras emociones y darles el nombre adecuado.

    Por qu importa este detalle? Porque lograramos modelaradecuadamente las respuestas emocionales cuando nos damoscuenta de que es necesario.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    7/10

    Es bueno saber que en el aula podemos ayudar a nuestros alumnos

    en este aspecto.

    Los siguientes son ejercicios para auto regular y

    gestionar los estados emocionales.

    Unir silabas: cuando se repasa vocabulario especfico sepueden incluir palabras que representen emociones positivas.

    Armar fichas o imgenesque lleven a estados emocionales

    positivos: se puede solicitar que los alumnos dibujensituaciones placenteras que recuerden, o algo que que lespermita sentirse bien. As, los nios dibujan sus mascotas o

    juguetes preferidos y un alumno ms grande puederepresentar un viaje o reunin especial.

    Buscar la palabrao palabras dentro de muchas dadas. En lasprovistas se darn las que denoten estados positivos.

    Buscar y crear historiaso cuentos donde se presenten las

    emociones y estados positivos. Por ejemplo: Pedir que losalumnos escriban una historia y darles la frase final de lamisma, siendo sta de tono positivo. As, se crea la necesidadde que busquen vocabulario de lxico positivo.

    Hacer juegos de roldonde los alumnos puedan actuarsituaciones donde prevalezca la buena actitud, el humor y la

    buena predisposicin. Asimismo, se puede solicitar que algunassituaciones expresen totalmente lo contrario para luegotrabajar y reflexionar sobre las diferencias.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    8/10

    Ejercicios para estimular la inteligencia intra e

    interpersonal

    El objetivo bsico de los siguientes ejercicios es que, adems detrabajar aspectos de la materia, se pueda vivenciar la importanciade comprender al otro y conocerse a s mismo.

    Conducir el camino

    sta es una actividad en la cual un alumno va guiando a otro coninstrucciones directivas, cmo llegar a un lugar a encontrar un

    objeto determinado. Aqu se debe fomentar el uso de frasesalentadoras y motivadoras mostrando qu bien se est logrando elobjetivo, al mismo tiempo modelar sus caras con la muestra desonrisas.

    Crear juegos de palabras positivas y motivadoras.

    Por ejemplo, armar palabras a partir de slabas dadas, pero que

    ellas tengan connotacin positiva. Practicar la asertividad

    sta es la habilidad personal que nos permite expresar nuestrossentimientos, deseos, opiniones, en el momento oportuno, de laforma adecuada y sin desconsiderar los derechos de los dems.

    Como tarea, se puede presentar una situacin y los alumnosdeterminan cul de las variables presentadas es la mejor deacuerdo a su percepcin personal. En ingls este tipo de actividades muy usual cuando se ensea y practica el uso de oracionescondicionales.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    9/10

    Planificar el da especial de.

    Esta actividad consiste en determinar un da especial para algunodel grupo. As se encuentra la manera de hacer sentir bien yespecial al otro.

    En esa ocasin el alumno determinado puede traer fotos y detallesanotados de su vida que le gustara que los dems conozcan. De estamanera, se logra escuchar y respetar al otro.

    Resolver conflictos

    Cuando se presente una situacin difcil de resolver o discutir, sepuede focalizar en ese problema, y luego, anotar las emocionesdesprendidas de ella, para tratar de modelarlas.

    Otro disparador de situaciones a resolver, puede ser un cuentoledo o una pelcula vista en clase.

    Una opcin viable es que los alumnos representen el conflicto en unjuego de roles y el resto, puede reflexionar sobre lo actuado ydiscutir acciones a seguir para resolverlo.

  • 7/25/2019 Se Puede Ayudar a Los Alumnos a Modelar Sus Emociones.-feito

    10/10

    CONCLUSIN

    Desde siempre hemos escuchado que el coeficienteintelectual era determinante para saber si una persona tendraxito en su vida. Esto podra marcar el futuro de su xitoacadmico y profesional.

    Sin embargo, hace ya varios aos que se est demostrandoque son otras capacidades las necesarias para el xito en la vida.Y esas no son medidas por un test de inteligencia.

    Si pensamos por un momento en la importancia que lasemociones tienen en nuestra vida cotidiana, rpidamente nosdamos cuenta de que la mayora de las veces ellas marcan todasnuestras decisiones.

    La mayorade esas resoluciones estn dominadas por lasemociones. Entender su origen y funcin ayuda a que podamoslograr que estn a nuestro favor, tratando de desarrollar ms lasconstructivas. As, el cerebro debe dedicar tiempo a desarrollaremociones constructivas.

    Es reconfortante saber que en nuestra clase podemos disear

    actividades que ayuden a alcanzar ese objetivo. De este modo,

    tanto para el alumno como para el docente, el paso por la vida

    escolar, se har memorable.