secretarÍa general ministerio de educaciÓn direcciÓn ... · “la mitología en los poemas...

74
Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 75 Nombre: MARÍA AMOR MARTÍN FERNÁNDEZ Fecha: 08/02/2016 El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo. MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 75 Nombre: MARÍA AMOR MARTÍN FERNÁNDEZ Fecha: 08/02/2016 El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Page 2: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

APELLIDOS: Martín Fernández

NOMBRE: María Amor

ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 570107-570111-570508-570509-570511-570512-

570513-570510-6202-620201-620202-620203-620204-620205-6308-630801-630802-630803

LÍNEAS TEMÁTICAS DE TRABAJOS TFG: Lengua Española; Literatura; Creatividad; Creativi-

dad literaria; Lenguaje y comunicación; Relaciones lenguaje, sociedad y cultura: palabra y

transformación social; Lengua, literatura y competencia emocional; Lengua, literatura y Nuevas

Tecnologías; Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar.

FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA/INGENIERÍA: Licenciada en Filosofía y Letras (Sección Filología Hispánica) CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba FECHA: 1982

LICENCIATURA/INGENIERÍA: Grado de Licenciatura. Título de la Memoria de Licenciatura: “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba FECHA: 1983. Premio Extraordinario de Licenciatura: concedido el 15 de diciembre de 1983.

DOCTORADO: Filosofía y letras (Sección Filología Hispánica) PROGRAMA DE DOCTORADO: -- TÍTULO DE LA TESIS DOCTORAL: La mitología en la literatura española del siglo XV (poesía) DIRECTOR(ES) DE TESIS: Feliciano Delgado León FECHA: 31/07/1987

BECA: Beca para la Formación de Personal Investigador (FPI) en la Comunidad Autónoma de Andalucía. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Universidades e Investigación. Programa de Política Científica (Orden de 10 de octubre de 1984, Boja nº 94), según Resolución de la Consejería de Educación y Ciencia de 18 de marzo de 1985 (Boja nº 29), con efectos desde 1 de marzo de 1985 a 28 de Febrero de 1986. Homologadas con las Becas del Plan de Formación de Personal Investigador de España. FECHA: 1 de marzo de 1985 a 28 de febrero de 1986. 12 meses. CENTRO: Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. ____________________________________________________________________________ BECA: Beca para la Formación de Personal Investigador (FPI) en la Comunidad Autónoma de Andalucía. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Universidades e Investigación. Programa de Política Científica (Orden de 10 de octubre de 1984, Boja nº 94), según Resolución de la Consejería de Educación y Ciencia de 18 de marzo de 1995 (Boja de 28 de marzo de 1985). Prórroga por Resolución de la Consejería de Educación y Ciencia, de fecha de 4 de marzo de 1986 (BOJA nº 32), con efectos desde 1 de marzo de 1986 a 28 de Febrero de 1987. FECHA: 1 de marzo de 1986 al 28 de febrero de 1987 y hasta el 28 de febrero de 1988. 12 meses. CENTRO: Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. ____________________________________________________________________________

Page 3: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

BECA: Beca para la Formación de Personal Investigador (FPI) en la Comunidad Autónoma de Andalucía. ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Universidades e Investigación. Programa de Política Científica (Orden de 10 de octubre de 1984, Boja nº 94), según Resolución de la Consejería de Educación y Ciencia de 18 de marzo de 1995 (Boja de 28 de marzo de 1985). Prórroga por Resolución de la Consejería de Educación y Ciencia, con fecha de 5 de mayo de 1988, hasta el día 28 de febrero de 1989. FECHA: 1 de marzo de 1988 al 28 de febrero de 1989. 12 meses. CENTRO: Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. ____________________________________________________________________________ LICENCIATURA /INGENIERÍA: Diplomatura en Ciencias Religiosas. CENTRO: Universidad Pontificia de Comillas. FECHA: 2004. LICENCIATURA/INGENIERÍA: Experto para la Formación del Profesorado Universitario. CENTRO: Universidad: Universidad de Córdoba. FECHA: 2009.

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba. FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: Centro de Magisterio Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba. DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Área de Didáctica de la lengua y de la Literatura. CATEGORÍA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Profesora Titular de Escuela Universitaria. 05-10-2005. DIRECCIÓN POSTAL: Avd. del Brillante nº 21. TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): 957474750 ext. 105. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]/[email protected] SITUACIÓN ADMINISTRATIVA: PLANTILLA DEDICACION: A TIEMPO PLENO

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R= regular, B= bien, C= correctamente)

IDIOMA: Francés HABLA: B LEE: C ESCRIBE: B

Page 4: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

RESUMEN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

Licenciada en Filosofía y Letras, sección Filología Hispánica (1982), Doctora en Filosofía y

Letras, sección Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba (1987), Diplomada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Comillas (2004) y Experta para la Formación del Profesorado Universitario (2010), he desarrollado la actividad académica universitaria en el campo de la docencia, la investigación y la gestión.

Al finalizar los estudios de Filología Hispánica, realicé la Tesina de Licenciatura, que recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura (1983) e inicié los estudios de doctorado (cursos 83-84 y 84-85). En el curso siguiente, se me concede una Beca para la Formación de Personal Investigador (FPI) de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, homologada con las Becas del Plan de Formación de Personal Investigador de España y me integro en el Departamento de Lengua Española de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, lo que me permite la realización de la Tesis doctoral con el título “La mitología en la literatura española del siglo XV (poesía), leída el 26 de junio de 1987 con la calificación de sobresaliente Cum Laude. Disfruto de esta Beca desde 1985 hasta 1989, llevando a cabo trabajos de investigación sobre la Poesía española del Siglo XV y la participación en las tareas departamentales y docentes, en la asignatura de Literatura española.

Tras 30 años dedicada a la docencia, he impartido diferentes materias (Lengua española, Literatura española, Didáctica de la Lengua y de la Literatura, Psicología de la Organización, Dirección de Personal, Religión católica, Didáctica de la Religión, Enseñanza Religiosa escolar, Formación Literaria y Literatura infantil, Creatividad y lenguaje) en varios niveles educativos (Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato y Educación Superior) y en centros muy diversos en características y recursos, lo que me ha propiciado un buen conocimiento de la realidad educativa y de su alumnado, el desarrollo de competencias docentes y de los aspectos didácticos de las materias, el convencimiento del poder de la palabra y de la educación como motor de desarrollo humano, el papel fundamental de la Universidad como generadora de conocimiento y de transformación social, y el gusto por el trabajo interdisciplinar, aspectos que han marcado mi labor posterior.

En el curso académico 2005-2006, me incorporo a la Escuela Universitaria de Magisterio

“Sagrado Corazón”, actual Centro de Magisterio (CMSC), adscrito a la Universidad de Córdoba (UCO), en la asignatura de Lengua y Literatura y su Didáctica II de segundo curso de la titulación de Maestro de Educación Primaria. Además, hasta el curso 2009-2010, imparto las materias conducentes a la obtención, por parte del alumnado, de la capacitación necesaria para impartir la asignatura de Religión y Moral católica en Centros de Educación Infantil y Primaria. Desde el principio, me dedico a las asignaturas vinculadas al área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura: Lengua y Literatura y su Didáctica en la Diplomatura de Maestro-a de Lengua Extranjera y Lengua y Literatura y su Didáctica II y Lenguaje y creatividad en Educación Primaria. A partir del curso 2010-2011 y hasta la actualidad, asumo la coordinación de las materias del área (2011-2016). Con la implantación de los Grados, me ocupo del diseño y de la impartición de la docencia de las nuevas asignaturas en las titulaciones de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria: Lengua española, Principios del Lenguaje y Lengua española, Formación Literaria y Literatura Infantil, Didáctica de la Lengua y de la Literatura y Creatividad y Lenguaje, buscando siempre la calidad de las mismas, la formación en competencias y procurando la motivación del alumnado. Para ello, he elaborado material docente original, basado en metodologías innovadoras como el Proyecto de Trabajo (PT) y en la virtualización de las mismas, en la Plataforma de Enseñanza Virtual de la Universidad de Córdoba y he realizado publicaciones sobre aspectos concretos relacionados con la enseñanza universitaria.

Por otro lado, la formación recibida, la experiencia profesional y docente y la necesidad de responder a los retos de cada momento, me han marcado las pautas de la carrera investigadora, al tiempo que la actividad investigadora ha redundado en la actividad docente. En relación a las publicaciones, los trabajos presentados, artículos, libros, capítulos de libro y recensiones en revistas científicas están estrechamente vinculados a los estudios literarios y a la Didáctica de la Lengua y de la Literatura, la creación literaria y la innovación educativa, especialmente, en lo relativo a la adquisición y evaluación de competencias y las TIC. Hasta 2014, colaboro con el Grupo de investigación HUM 321: “Sociología de la Literatura andaluza de los siglos XIX y XX y sus relaciones con Hispanoamérica” y, en la actualidad, formo parte del Grupo SEJ049: “Evaluación educativa e innovación”. He participado en varios Proyectos de Investigación como investigadora colaboradora (2009 y 2011). He presentado contribuciones a congresos nacionales e internacionales, comunicaciones, ponencias invitadas, conferencias, póster, mesas redondas, panel de expertos, muy centradas en el área que nos ocupa. He participado como miembro del Comité Organizador y Comité Científico de Congresos internacionales (3), además de coordinar y dirigir diferentes coloquios, seminarios, conferencias científicas (5) y jornadas (2); algunas de ellas, dedicadas a investigación e innovación docente, han dado pie a la coordinación de publicaciones. En 2014, fui nombrada Académica de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas

Page 5: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

letras y Nobles Artes. Soy miembro del Consejo de Redacción y evaluadora externa en revistas científicas, he realizado trabajos de difusión cultural a través de la colaboración en diversas instituciones y medios de comunicación. He realizado estancias destinadas al intercambio de experiencias docentes y de investigación sobre el desarrollo y evaluación de la competencia lingüística en el alumnado de los Grados en Educación Primaria y en Educación Infantil de los dos centros universitarios implicados. He dirigido una tesis doctoral, que ha obtenido la máxima calificación y, en la actualidad, dirijo otras dos tesis, que se encuentran en proceso de elaboración.

Durante estos años, he asistido asiduamente a numerosos cursos de formación permanente con el propósito de mejorar mi docencia y actividad investigadora, así como a seminarios, cursos, jornadas y congresos relacionados con mi campo de especialización. Por otra parte, he desempeñado la Dirección Académica e impartido docencia en diferentes cursos: en Títulos de Experto Universitario en relación al área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura; en cursos de Formación del Profesorado Universitario, con temáticas de mi ámbito de especialización como la creatividad o referidas a la innovación y mejora de la docencia universitaria, los Sistemas de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado y al logro y evaluación de las competencias, al tiempo que relativos a la investigación en Ciencias Sociales y en Máster propio, todos ellos organizados por la Universidad de Córdoba.

Hay que destacar el hecho de ser asesora académica, desde 2007 hasta la actualidad, tutora de prácticas externas extracurriculares, la tutela de Trabajos Fin de Grado (2013-2014 y 2014-2015), de Tesinas de Licenciatura (2012 y 2015) y de Trabajos fin de carrera conjuntamente con profesores de otras áreas de conocimiento (2012 y 2013), así como la pertenencia a los Tribunales para la defensa del Trabajo Fin de Grado del Centro. También la actuación como responsable del grupo docente 111 de la Universidad de Córdoba, órgano institucional integrado por profesorado universitario que tiene como finalidad el trabajo conjunto para mejorar la labor docente en la Universidad, la realización de proyectos de mejora de la calidad de la docencia, desarrollar experiencias piloto, dinamizar la innovación, etc. En este sentido, he liderado, participando como coordinadora, diferentes Proyectos de Mejora de la Calidad Docente desde el curso académico 2007-2008 hasta 2015-2016, convocados por el Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente de la UCO. También he coordinado proyectos de innovación relacionados con la Literatura y la educación en valores en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) (2007-2008 y 2008-2009) y participado en proyectos docentes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, cuyo propósito principal ha sido la innovación en el ámbito educativo a través de las TIC, la internacionalización y el desarrollo de la creatividad literaria. Muy activo ha sido el trabajo realizado para la implementación de los requerimientos del EEES, como se evidencia en la participación en la Experiencia piloto de adaptación al crédito ECTS (2006-2012), la coordinación de Titulación (2006-2011) o la pertenencia a las Comisiones de planes de estudio del Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria, responsables del diseño, la elaboración y seguimiento de los nuevos títulos de Grado (2008 hasta la actualidad).

Mi participación en la gestión universitaria ha sido muy activa, asumiendo varios cargos unipersonales: Vicedirectora del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (2010-en la actualidad), Jefa de Área (2007-2009), Presidenta de la Unidad de Garantía de Calidad del Título de Grado en Educación Infantil y del Título de Grado en Educación Primaria (2008-actualidad), miembro del Patronato del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (2010-actualidad) y Secretaria de la Fundación “Osio de Córdoba”. Además, participo en la Comisión de Planificación y Ordenación Académica de la Universidad de Córdoba, en representación del Centro de Magisterio (2010-actualidad) y en la Comisión de Calidad y Seguimiento de los Títulos de la Universidad de Córdoba (2014- actualidad), así como en otros cargos de representación: miembro de Junta de Escuela (actualmente Junta de Centro) y miembro de la Comisión de Estudios, desde 2007, continuando con dicha actividad en la actualidad.

Por último, convencida de la responsabilidad social de la Universidad, he impartido docencia y coordinado numerosos cursos de verano de diversas universidades, cursos de formación para el personal de la Universidad de Córdoba, cursos de extensión universitaria y Actividades Extraacadémicas culturales o solidarias con reconocimiento de créditos. Además he participado en cursos y jornadas de formación organizados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y con otras instituciones de carácter educativo y social. El deseo de conseguir un perfil de maestros y maestras con una formación que permita una mirada preferencial hacia los más necesitados, fruto del carácter católico de nuestro Centro, llevó a la dirección del Instituto de Derechos Humanos y Educación de Andalucía, adscrito al Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”.

Page 6: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño de un protocolo de evaluación de las competencias docentes del profesorado universitario. Referencia: EA2009-0005. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Universidades (Ministerio de Educación). DURACIÓN DESDE: 2009 HASTA: 2010 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio González López

TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño de instrumentos para la evaluación de competencias básicas del alumnado de Educación Primaria ENTIDAD FINANCIADORA: Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. DURACIÓN DESDE: 2011 HASTA: 2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ignacio González López.

Page 7: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo, CL= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E= editor

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Cuentos mágicos. REF. LIBRO: 56 páginas. (1981). Edita: Amanecer-Cultura Viva. ISBN: 84-300-4884-7. CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Juan de Mena y el Renacimiento: estudio de la mitología en su obra menor. REF. LIBRO: Colección: Medina y Corella. Vol. 14. 302 páginas. (1985). Edita: Servicio de Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. ISBN: 84-7580-212-5 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Historia de Hércules REF. LIBRO: Muñoz, A. (1986). La casa de la Alegría, 148-153. Edita: Alfar. ISBN: 84-8625-625-9 CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La mitología en la literatura del siglo XV. Poesía. REF. LIBRO: 1740 páginas. (1987). Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. ISBN: 84-7801-025-4 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: El mundo mitológico y simbólico de Juan de Padilla. REF. LIBRO: Vol. 24. 158 páginas. (1987). Edita: Servicios de Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. ISBN: 84-505-8375-6 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Las Coplas del menosprecio e contempto de las cosas fermosas del mundo del Condestable Don Pedro de Portugal. REF. REVISTA: Revista Alfinge, 5, 89-102 (1988). ISSN: 0213-1854 CLAVE: A

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La estructura mitológica del Laberinto de Fortuna. REF. LIBRO/REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, 116, 191-208 (1989). ISSN: 0034-060X CLAVE: A

Page 8: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Muñoz Dueñas, M. D. (1988). El Diezmo en el Obispado de Córdoba 1750-1845. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 423-424. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Actas del Congreso Internacional de Historia de América: tomo I.Iberoamérica en el Siglo XX (1998). REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 424-426. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Ollero Tassara, A., Estarriol, R., Jiménez López, J. A. (1988). El hombre en la sociedad actual. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 437. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro González Aguilar, M. (1989). El abogado: su vida y su misión. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 438. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Cuenca Toribio, J. M. (1989). Pueblos y gentes de Córdoba. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 438. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X).

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Zanon, J. (1989). Topografía de Córdoba almohade a través de las fuentes árabes. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 439. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Luque Estrada, F. (1981). UQUE ESTRADA, Puente Genil bíblico, Figuras, Romanos, Cofradías y Hermandades. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 439-440. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Morena López, J. A. (1989). El santuario ibérico de Torrepaderones (Castro del Río-Baena. Córdoba).

Page 9: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 440. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Rubio Capilla, M. Morena López, J. A. (1989). Virgen de la Alcantarilla: su historia. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 440-441. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Barbudo, M. (1989). Antes que llegue el silencio. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117, 441-442. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Castro, J. (1989). Arte de cetrería. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117,442. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ___________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Sánchez Ortega (s. f.). Huracán de sentimientos. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117,442. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro Labidi, L. (1989). Çabra Hachma. Sexualité et tradition. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 117,444. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recensión del libro López Ontiveros, N. (1990). Córdoba, personajes, costumbres y barrios cordobeses. REF. REVISTA: Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 118,449. http://www.racordoba.es/index.php/publicaciones. (ISBN: 84-600-7243-6 / ISSN: 0034-060X). __________________________________________________________________________ AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Documentalista en Luis Palacios Bañuelos (Dir.), La Guerra civil española (1936-1939). Volumen I: Los comienzos de la Guerra. Página inicial y página final: 1-258. Volumen II: El conflicto militar. Página inicial y página final: 1-296. Volumen III: Evolución de las dos Españas. Página inicial y página final: 1-275. Volumen IV: Balance. Página inicial y página final: 1-212. REF. LIBRO: (1996). Navarra: Edilibro. 6 vols. (ISBN: 84-409-0324-3). CLAVE: L.

Page 10: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: El juego de las aguas. REF. LIBRO: 216 páginas. (1998-1999 2ª edición). Edita: Ideor. ISBN: 84-88284-03-7 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Religión II. .REF. LIBRO: (1999). Edita: Edebé (ISBN: 84-236-4844-3). CLAVE: L AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Els cristians en el món d´avui. .REF. LIBRO: (2000). Edita: Edebé. (ISBN: 84-236-5027-6). CLAVE: L. AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Religión católica. .REF. LIBRO: (2001). Edita: Edebé (ISBN: 84-236-4905-9). CLAVE: L AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Religión católica 2. .REF. LIBRO: (2001). Edita: Edebé (ISBN: 84-236-5417-6). CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: Crónicas furtivas. REF. LIBRO: 110 páginas. (2001). Edita: Análisis y proyectos informáticos. ISBN: 84-607-3711-X CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: Crónicas furtivas 2. REF. LIBRO: 94 páginas. (2002). Edita: Análisis y proyectos informáticos. ISBN: 84-607-3711-X CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: Crónicas furtivas 3. REF. LIBRO: 102 páginas. (2003). Edita: Análisis y proyectos informáticos. ISBN: 84-609-8536-9 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: Crónicas furtivas 4. REF. LIBRO: 78 páginas. (2007). Edita: Análisis y proyectos informáticos. ISBN: 84-612-1012-1 CLAVE: L

AUTORES: Reche Urbano, E., Jimena Pérez, A., Martín Fernández, M. A., Moreno Bravo, A., Trillo Luque, C.

Page 11: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TÍTULO: Innovación para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior: Escuela Universitaria de Magisterio "Sagrado Corazón" (Córdoba). REF. LIBRO: (2008). Aurelio Villa Sánchez (Coord.): Innovación y cambio en las organizaciones educativas. V Congreso Internacional sobre Dirección de Centros Educativos (pp.723-742). Bilbao: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto (ISBN 978-84-271-2975-7). CLAVE: CL ____________________________________________________________________________ AUTORES: Vilches Vilela, M. J., Martín Fernández, M. A. y Trillo Luque, M. C. TÍTULO: ERE-diversidad: proyecto interdisciplinar para la elaboración de materiales didácticos adaptados. REF. LIBRO: (2009). F. Villamandos de la Torre; M. E. Gómez Parra e I. González López (Coords.), Experiencias piloto en la implantación del EEES en la UCO (pp. 117-126). Córdoba: Vicerrectorado del Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado. (ISBN: 97884-692-6582-6). CLAVE: CL ____________________________________________________________________________ AUTORES: Martín Fernández, M. A y Jimena Pérez, A. (2009). TÍTULO: El poder transformador de la palabra: competencia comunicativa y compromiso ético. REF. LIBRO: (2009). F. Villamandos de la Torre; M. E. Gómez Parra e I. González López (Coords.), Experiencias piloto en la implantación del EEES en la UCO (pp. 175 -184).Córdoba: Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y Estudios de Grado (ISBN: 97884-692-6582-6). CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: El ombligo. REF. LIBRO: (2010). Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Fundación Cruzcampo-Fundación Bodegas Campos. (ISBN 978-84-614-6625-2). CLAVE: L ___________________________________________________________________________ AUTORES: Martín Fernández, M. A., Benito Martínez, R. C., Fragero Guerra, C., García de Viguera, M. C., González Hidalgo, R., Vilches Vilela, M. J. TÍTULO: ¡Despierta!: proyecto interdisciplinar de educación en valores en el EEES. REF. LIBRO: 2010. L. Chaparro (coord.): Buenas prácticas de innovación docente en la Universidad de Córdoba (pp. 98-101). Córdoba: Consejo Social de la Universidad de Córdoba, (D.L. 830-2010). CLAVE: CL AUTORES: Martín, M. A. y Reche, E. (coord.) TÍTULO: Innovación en las aulas universitarias: encuentros REF. LIBRO: 175 páginas. (2011). Servicio de publicaciones EUM Sagrado Corazón. ISBN: 978-84-608-1219-7 CLAVE: E

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Proyecto de trabajo: Hecho con palabras (Made with words). REF. LIBRO: Martín, M. A. y Reche, E. (coord.). (2011). Innovación en las aulas universitarias: encuentros, 87-105. Edita: Servicio de publicaciones EUM Sagrado Corazón. ISBN: 978-84-608-1219-7 CLAVE: CL

Page 12: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

AUTORES: Martín, M. A. y Martín, J. TÍTULO: El embajador de Medina Azahara. REF. LIBRO: 224 páginas. (2011). Edita: Almuzara. ISBN: 84-9292-485-1 CLAVE: L

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Literatura y transformación social: el simbolismo del jardín, invitados y excluidos REF. LIBRO: Padilla, A. (coord.). (2011). Antonio Gala y el arte de la palabra, 281-298. Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. ISBN: 978-84-9927-090-6 CLAVE: CL

AUTORES: Herrero, R., Martín, M. A. y Quintero, B. TÍTULO: Evaluación de competencias con actividades académicas interdisciplinares. REF. REVISTA: Revista Etic@net, 12(1), 106-126 (2012). ISSN: 1695-324X CLAVE: A

AUTORES: Martín, M. A.; Reche, E. TÍTULO: Comunidades de aprendizaje y redes sociales. REF. LIBRO: (2013). En II Jornadas Iberoamericanas sobre Tecnología Digitales para la Educación Inclusiva y la Movilidad Virtual. Úbeda: Fundación General Universidad de Granada-Empresa. CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A., Trillo, M. C., Jimena, A., Saco, I., Bejarano, P., Barranco, I., Gutiérrez, M., Molleda, C., Donoso, B., Vida, T., Morales, M., Rodríguez, R. TÍTULO: IDHEA-TE. REF. LIBRO: (2013). Buenas Prácticas de Transferencia del Conocimiento en la Universidad de Córdoba. Córdoba: Consejo Social de la Universidad de Córdoba. ISBN 978-84-695-9169-7. CLAVE: CL. ____________________________________________________________________________ AUTORES: Quintero, B.; Martín, M. A. y Fuentes, J. A. TÍTULO: Programas de prevención de adicciones sin droga: Tecnologías de la Información y Comunicación. REF. REVISTA: Dialógica. Revista Multidisciplinaria, 9(1), 91-108 (2012). ISSN: 2244-7662 CLAVE: A.

AUTORES: Martín, M. A.; Reche, E. y González, I. (coord.) TÍTULO: La evaluación por competencias: innovación en las aulas universitarias REF. LIBRO: 209 páginas. (2014). Edita: Servicio de Publicaciones del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. ISBN: 84-695-9721-7 CLAVE: E

AUTORES: Martín, M. A. y Reche, E. TÍTULO: Instrumentos para la evaluación de los logros de las competencias en proyectos interdisciplinares REF. LIBRO: Martín, M. A.; Reche, E. y González, I. (coord.). (2014). La evaluación por competencias: innovación en las aulas universitarias, 79-100. Edita: Servicio de Publicaciones del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. ISBN: 84-695-9721-7 CLAVE: CL

Page 13: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

AUTORES: Martín, M. A., Benito , R. C., Fragero , C., García, M. C., Jimena , A. M., Moreno, M. A., Trillo, M. C., Urquizú, A. M., y Vilches, M. J. TÍTULO: ¡Despierta! Educar para los derechos humanos: el lugar de la utopía. REF. LIBRO: En A. Marín, A. B. López y A. I. Brazo (Coords.), (2014). Congreso Internacional ¿A dónde va la escuela en Europa? (p. 250). Córdoba: Universidad de Córdoba. ISBN 978-84-615-8142-9 CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A. y Reche, E. TÍTULO: Evaluación de competencias en Educación Superior: Retos de futuro. REF. LIBRO: Martín, M. A.; Reche, E. y González, I. (coord.). (2014). La evaluación por competencias: innovación en las aulas universitarias, 205-209. Edita: Servicio de Publicaciones del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. ISBN: 84-695-9721-7 CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Las palabras en la aldea global. REF. LIBRO: En I. Barranco y P. Bejarano (2014). (Eds.), I Congreso Interuniversitario "Diversidad cultural y educación desde una perspectiva internacional". Córdoba: Centro de Magisterio Sagrado Corazón. (ISBN – 10: 84-697-1239-X ) (ISBN – 13: 978-84-697-1239-9). CLAVE: CL

AUTORES: Reche Urbano, E., Marín Díaz, V. y Martín Fernández, M. A. TÍTULO: Valoración de las TIC en la actividad académica del alumnado de los Grados de Educación. REF. LIBRO: (2014). En XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014. El hoy y el mañana junto a las TIC (pp. 1-13). Córdoba: EDUTEC. (ISBN: 978-84-15881-91-9). CLAVE: CL

AUTORES: Martín M. A., Reche, E. y Vilches, M. J. TÍTULO: Flash mob en el escenario docente. Comunicación y Medios. REF. REVISTA: EDMETIC. Revista de Educación y Medios, 4(1), 112-132 (2015). e-ISSN: 2254-0059 CLAVE: A

AUTORES: González, I., Herrero, R., Martín, M.A., Reche, E. Pérez, J.C., Pérez, J. y Vilches, M.J. TÍTULO: Propuesta didáctica aplicable a cualquier materia que requiera trabajo cooperativo. REF. LIBRO: (2015). En R. Muñoz (Ed.). Propuestas didácticas a la luz del coaching, (pp.25-28). Córdoba: Universidad de Córdoba. (ISBN 978-1-326-24839-0). CLAVE: CL AUTORES: González, I.; Marín, V. y Martín, M. A. TÍTULO: El significado de la Universidad desde la mirada del alumnado. Indicadores para su evaluación REF. REVISTA: Aula de Encuentro. Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, 2(17), 33-58 (2015). ISSN: 2341-4847 CLAVE: A

Page 14: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

AUTORES: Martín, M. A., Trillo, M. C. y Vílches, M. J.. TÍTULO: La creatividad en la formación inicial de futuros docentes. Propuestas para el desarrollo emocional. REF. LIBRO: Avances en Ciencias de la Educación y del desarrollo. (2015). En prensa. CLAVE: CL

AUTORES: Bejarano, P., Martín, M. A. y Marín, M. A. TÍTULO: Formación inicial de los docentes en el desarrollo de las emociones. Aprendizaje cooperativo con modelos educativos de la Escuela Nueva. REF. LIBRO: Avances en Ciencias de la Educación y del desarrollo. (2015). En prensa. CLAVE: CL

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: [Recesión del libro de Cabero Almenara, J. (Coord.). (2015). Nuevos modelos, recursos y diseño de programas en la práctica docente. REF. REVISTA: Pixel-Bit. Revista de medios y comunicación, 47, 235-236. Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. Universidad de Sevilla. http://acdc.sav.us.es/pixelbit/ (ISSN: 1133-8482). CLAVE:

Page 15: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

CONTRIBUCIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Novela histórica o las cien maneras de narrar la Historia TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia invitada CONGRESO: III Jornadas de Historia y novela histórica LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almuñécar (Granada) AÑO: febrero 2008

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Novela histórica: entre el éxito y la crítica TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia en Mesa Redonda CONGRESO: III Jornadas de Historia y Novela histórica LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almuñécar (Granada) AÑO: febrero 2008

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La literatura y transformación social: el simbolismo del Jardín, invitados y excluidos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Congreso Internacional Antonio Gala y el Arte de la palabra LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: marzo 2008

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La creatividad en las letras y en las artes TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia invitada CONGRESO: Seminario La creatividad en las Letras y en las Artes LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: junio 2008

AUTORES: Martín, M. A. y Jimena, A. M. TÍTULO: El poder transformador de la palabra: competencia comunicativa y compromiso ético TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: III Jornadas de trabajo sobre experiencia piloto de implantación del crédito europeo en la Universidad de Córdoba PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-692-6582-6 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: julio 2008

AUTORES: Vilches, M. J.; Martín, M. A. y Trillo, M. C. TÍTULO: Ere-diversidad: proyecto interdisciplinar para la elaboración de materiales didácticos adaptados TIPO DE PARTICIPACIÓN: CONGRESO: III Jornadas de trabajo sobre experiencia piloto de implantación del crédito europeo en la Universidad de Córdoba PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-692-6582-6 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: julio 2008

AUTORES: Reche, E., Martín, M. A., Jimena, A., Trillo, M. C. y Moreno, A.

Page 16: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TÍTULO: Innovación para la adaptación al Espacio Europeo de la Educación Superior: Escuela Universitaria de Magisterio Sagrado Corazón. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: V Congreso Internacional sobre dirección de Centros Educativos. Innovación y Cambio en las Organizaciones Educativas LUGAR DE CELEBRACIÓN: Bilbao AÑO: junio 2008

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La formación docente universitaria TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia invitada CONGRESO: I Seminario sobre Formación Docente Universitaria LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jaén AÑO: febrero 2011

AUTORES: Martín Fernández, Mª Amor; Benito Martínez, Rafael Carlos; Fragero Guerra, Carmen; García de Viguera, Mª Carmen; Jimena Pérez, Ana Mª; Moreno Domínguez, Mª Ángeles; Trillo Luque, Mª Carmen; Urquizú Serrano, Ana Mª y Vilches Vilela, Mª Josefa. TÍTULO: ¡Despierta! Educar para los Derechos Humanos: el lugar de la utopía TIPO DE PARTICIPACIÓN: póster CONGRESO: I Congreso Internacional ¿A dónde va la Escuela en Europa? PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-615-8142-9 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: noviembre 2011

AUTORES: Herrero, R.; Martín, M. A. y Quintero, B. TÍTULO: Evaluación de competencias con actividades académicas interdisciplinares TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: III Congreso Iberoamericano sobre las Instituciones ante los retos tecnológicos de la Sociedad del Conocimiento, EDUSOC 2012 LUGAR DE CELEBRACIÓN: fase virtual AÑO: febrero 2012

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Comunidades de aprendizaje y redes sociales TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia en Panel de Expertos CONGRESO: II Jornadas Iberoamericanas sobre Tecnologías Digitales para la Educación Inclusiva y la Movilidad Virtual LUGAR DE CELEBRACIÓN: Úbeda (Jaén) AÑO: marzo 2013

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Las palabras en la aldea global TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia invitada CONGRESO: I Congreso Interuniversitario “Diversidad Cultural y Educación desde una perspectiva internacional” PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-697-1239-9 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: mayo 2014

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: Respuestas educativas a la diversidad cultural

Page 17: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia presentación de Mesa Redonda CONGRESO: I Congreso Interuniversitario “Diversidad Cultural y Educación desde una perspectiva internacional” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: mayo 2014

AUTORES: Reche, E., Marín, V. y Martín, M. A. TÍTULO: Valoración de las TIC en la actividad académica del alumnado de los Grados de Educación TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014 PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-15881-91-9 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Córdoba AÑO: noviembre 2014

AUTORES: Bejarano, P.; Martín, M. A. y Marín, M. A. TÍTULO: Formación inicial de los docentes en el desarrollo de las emociones. Aprendizaje cooperativo con modelos educativos de la Escuela Nueva TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: 3RD International Congress of Educational Sciences and Development PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-606-6429-1 LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián AÑO: junio 2015

AUTORES: Martín, M. A.; Trillo, M. C. y Vilches, M. J. TÍTULO: La creatividad en la formación inicial de futuros docentes. Propuestas para el desarrollo emocional TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: 3RD International Congress of Educational Sciences and Development PUBLICACIÓN (ISSN/ISBN): 978-84-606-6429-1 LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Sebastián AÑO: junio 2015

AUTORES: Martín, M. A. TÍTULO: La creatividad literaria en las aulas. TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia invitada. CONGRESO: Jornadas de Formación “Creatividad Literaria”. Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Málaga. AÑO: junio de 2015.

Page 18: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TÍTULO: Estudio gráfico y reconstrucción virtual de las almazaras pioneras en la introducción de prensa hidráulica en España DOCTORANDO: Inmaculada Concepción Bellido Vela UNIVERSIDAD: Universidad de Córdoba FACULTAD/ESCUELA: Centro de Magisterio Sagrado Corazón. AÑO: 2016 CALIFICACIÓN: SOBRESALIENTE CUM LAUDE.

TÍTULO: La formación de la expresión verbal de las emociones en las titulaciones de Magisterio y su incidencia en el desarrollo integral del alumnado de Educación Primaria DOCTORANDO: Inmaculada Concepción Saco Lorenzo UNIVERSIDAD: Universidad de Córdoba FACULTAD/ESCUELA: Centro de Magisterio Sagrado Corazón. AÑO: en proceso

TÍTULO: La comunicación no verbal y su incidencia en la motivación y el rendimiento del alumnado. DOCTORANDO: Fernando Alberca de Castro UNIVERSIDAD: Universidad de Córdoba FACULTAD/ESCUELA: Centro de Magisterio Sagrado Corazón. AÑO: en proceso

Page 19: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto Educativo de Centro para la incorporación de las tecnolog-

ías de la información y comunicación a la educación.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyectos Educativos de la Consejería de Educación. Consejería

de Educación. Junta de Andalucía.

FECHA: 1 de septiembre de 2006 hasta el 31 de agosto de 2007.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: IES Galileo Galilei (Córdoba).

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto Educativo Europeo “Living Europe”.

TIPO DE CONVOCATORIA: Programa Comenius acción 1.1. Dirección General de Ordenación

y Evaluación Educativa. Consejería de Educación. Junta de Andalucía.

FECHA: curso 2004-2005.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: IES Galileo Galilei. Córdoba (Córdoba).

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Recursos didácticos para el estudio del hecho religioso en una so-

ciedad plural y multicultural.

TIPO DE CONVOCATORIA: Consejería de Educación, Delegación Provincial de Córdoba, Cen-

tro del Profesorado “Luisa Revuelta”.

FECHA: curso 2004-2005.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora.

TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto Educativo Europeo “Living Europe”.

TIPO DE CONVOCATORIA: Programa Comenius acción 1.1. Dirección General de Ordenación

y Evaluación Educativa. Consejería de Educación. Junta de Andalucía. (010000076).

FECHA: curso 2005-2006.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: IES Galileo Galilei. Córdoba (Córdoba).

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. _____________________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto Educativo Europeo “Living Europe”.

TIPO DE CONVOCATORIA: Programa Comenius acción 1.1. Dirección General de Ordenación

y Evaluación Educativa. Consejería de Educación. Junta de Andalucía. (010000076).

FECHA: curso 2006-2007.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: IES Galileo Galilei. Córdoba (Córdoba).

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2006 hasta septiembre de 2010.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: -

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Lengua y

Literatura y su Didáctica”, en el primer curso de la Titulación de Maestro/a de Lengua Extranje-

ra.

____________________________________________________________________________

Page 20: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2010.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: -

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Lengua y

Literatura y su Didáctica II”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Educación

Primaria.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: -

GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica

de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Lengua Extranjera.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Educación Musical.

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Educación Física.

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Audición y Lenguaje. ____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

Page 21: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Educación Infantil. ____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Didáctica de la Religión”, en el segundo curso de la Titulación de Maestro/a de Educación Primaria. ______________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Experiencia Piloto de Adaptación al crédito ECTS.

TIPO DE CONVOCATORIA: Plan estratégico de innovación para la adaptación al EEES de la

Universidad de Córdoba. Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba.

FECHA: septiembre de 2007 hasta septiembre de 2012.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: - GRADO DE RESPONSABILIDAD: participante. Profesora Titular en la asignatura de “Lenguaje y Creatividad”, en el tercer curso de la Titulación de Maestro/a de Educación Primaria. ____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la calidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057).

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente convocado

por el Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2007/2008.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora

de la calidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (09B5115).

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente convocado

por el Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2008/2009.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora

de la calidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (95007).

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente convocado

por el Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2009/2010.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y colaboradora.

____________________________________________________________________________

Page 22: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2007/2008.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2008/2009.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2009/2010.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2010/2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2011/2012.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

TÍTULO DEL PROYECTO: ¡Despierta! Educación en Valores y Espacio Europeo de Educación

Superior.

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2011/2012.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora y participante.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! montaje

escénico. Educar para el Compromiso Social”.

Page 23: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TIPO DE CONVOCATORIA: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua.

Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2012/2013.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: directora y docente.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! montaje

escénico. Educar para el Compromiso Social”.

TIPO DE CONVOCATORIA: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua.

Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2013/2014.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: directora y docente.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: IDHEA. Unidad de Voluntariado Social. (Instituto de Derechos

Humanos y Educación de Andalucía).

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2010/2011.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: IDHEA. Unidad de Voluntariado Social. (Instituto de Derechos

Humanos y Educación de Andalucía).

TIPO DE CONVOCATORIA: Proyecto de Innovación y mejora docente del Centro de Magisterio

Sagrado Corazón, adscrito a la Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2011/2012.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Actividad Solidaria y de Cooperación “IDHEA: UNIDAD DE VO-

LUNTARIADO SOCIAL.

TIPO DE CONVOCATORIA: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua.

Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2012/2013.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: directora y docente.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Actividad Solidaria y de Cooperación “IDHEA: UNIDAD DE VO-

LUNTARIADO SOCIAL.

TIPO DE CONVOCATORIA: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua.

Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2013/2014.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: directora y docente.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Actividad Solidaria y de Cooperación “IDHEA: UNIDAD DE VO-

LUNTARIADO SOCIAL.

Page 24: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TIPO DE CONVOCATORIA: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua.

Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba.

FECHA: convocatoria 2014/2015.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández.

GRADO DE RESPONSABILIDAD: directora y docente.

____________________________________________________________________________

TÍTULO DEL PROYECTO: Quién soy: proyecto de coordinación horizontal interdisciplinar para

el desarrollo de competencias (2015-2-6003)

TIPO DE CONVOCATORIA: Modalidad 2: Proyectos de innovación educativa para grupos do-

centes (curso 2015/2016) aprobado por la Comisión de Formación del Profesorado e Innova-

ción docente en su reunión de fecha 19 de octubre de 2015.

(http://www.uco.es/innovacioneducativa/plan-innovacion-

docente/proyectos/grupos/documentos/resolucion-proyectos-modalidad-2.pdf)

FECHA: convocatoria 2015/2016

INVESTIGADOR PRINCIPAL: María Amor Martín Fernández y Eloísa Reche Urbano

GRADO DE RESPONSABILIDAD: coordinadora

Page 25: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

PERTENENCIA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN CALIDAD DE INVESTIGADORA.

Grupo: Sociología de la Literatura andaluza de los siglos XIX y XX y sus relacio-nes con Hispanoamérica. - Código del grupo: HUM 321. - Agente de Conocimiento: Universidad de Córdoba. - Período de pertenencia: desde 09-09-2011 hasta 30-09-2014. - Tipo: Componente.

Grupo: Evaluación Educativa e Innovación. - Código del grupo: SEJ049. - Agente de Conocimiento: Universidad de Córdoba. - Período de pertenencia: 03-11-2014- Vigente. - Tipo: Componente.

RESPONSABLE GRUPO DOCENTE.

1: - Denominación Grupo: Grupo docente 111. - Institución: Universidad de Córdoba. - Participación: Responsable. - Fecha: septiembre de 2007. Vigente.

2:

- Denominación Grupo de trabajo: Proyecto “Recursos didácticos para el estudio del hecho religioso en una sociedad plural y multicultural”.

- Institución: Centro de profesorado “Luisa Revuelta”. Consejería de Educación. Junta de Andalucía.

- Participación: Responsable. - Fecha: 12 de abril de 2005 al 14 de junio de 2005.

EXPERIENCIA DOCENTE 1:

- Denominación del puesto: Profesora. - Departamento: Departamento de Filología Española y sus Didácticas. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Literatura Española. Titulación: Filosofía y Letras. Sección

Geografía e Historia. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: práctica. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 1987-1988.

2: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrita a la

Universidad de Córdoba. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica II. Titulación: Maestro de

Educación Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica.

Page 26: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2005-2006. - Créditos impartidos: 6.

3: - Denominación del puesto: Profesora. - Departamento: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”

(Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad “San Dámaso” de Madrid. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2005-2006. - Créditos impartidos: 3.

4: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica. Titulación: Maestro de

Lengua Extranjera. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 9.

5: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación In-

fantil. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 4,5.

6: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 4,5.

7: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba).

Page 27: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación, Maestro de Lengua Extra-

njera. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 2,25.

8: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Musical. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 2,25.

9: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Física. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 4,5.

10: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Audición y

Lenguaje. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 4,5.

11: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica II. Titulación: Maestro de

Educación Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica.

Page 28: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2006-2007. - Créditos impartidos: 6.

12: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica. Titulación: Maestro de

Lengua Extranjera. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 9.

13: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación In-

fantil. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 4,5.

14: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 4,5.

15: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Lengua Extra-

njera. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 2,25.

16: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria.

Page 29: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba).

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Musical. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 2,5.

17: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Física. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 4,5.

18: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Audición y

Lenguaje. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 4,5.

19: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica II. Titulación: Maestro de

Educación Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 6.

20: - Denominación del puesto: Profesora - Departamento: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”.

Córdoba. - Institución, localidad y país: Universidad “San Dámaso” de Madrid. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Currículum de Educación Secundaria y Bachillerato. - Responsabilidad: docente.

Page 30: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2007-2008. - Créditos impartidos: 3.

21: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica. Titulación: Maestro de

Lengua Extranjera. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 9.

22: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Lengua Extra-

njera. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 2,25.

23: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Musical. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 2,25.

24: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica II. Titulación: Maestro de

Educación Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 6.

25: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria.

Page 31: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba).

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura universitaria. - Asignatura impartida: Lenguaje y Creatividad. Titulación: Maestro de Educación Pri-

maria. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: libre configuración. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 6.

26: - Denominación del puesto: Profesora. - Departamento: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”.

Córdoba. - Institución, localidad y país: Universidad “San Dámaso” de Madrid. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2008-2009. - Créditos impartidos: 3.

27: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica. Titulación: Maestro de

Lengua Extranjera. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 9.

28: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Lengua Extra-

njera. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 2,25.

29: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Musical. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente.

Page 32: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 2,25.

30: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica II. Titulación: Maestro de

Educación Primaria. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 6.

31: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la

Universidad de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lenguaje y Creatividad. Titulación: Maestro de Educación Pri-

maria. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: libre configuración. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2009-2010. - Créditos impartidos: 6.

32: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lengua y Literatura y su Didáctica. Titulación: Maestro de

Lengua Extranjera. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: troncal. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 9.

33: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Principios del Lenguaje y Lengua Española. Grado de Educa-

ción Primaria. Grupo 1. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos ECTS impartidos: 7,5.

34: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria.

Page 33: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba).

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Lengua Española. Grado de Educación Infantil. Grupo 1. Pri-

mero curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos ECTS impartidos: 7,5.

35: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Lengua Extra-

njera. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 2,25

36: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Religión. Titulación: Maestro de Educación

Musical. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 2,25.

37: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lenguaje y Creatividad. Titulación: Maestro de Educación Pri-

maria. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: libre configuración. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 6

38: - Denominación del puesto: Profesora - Departamento: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”.

Córdoba. - Institución, localidad y país: Universidad “San Dámaso” de Madrid. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Currículum de Educación Secundaria y Bachillerato. - Responsabilidad: docente.

Page 34: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2010-2011. - Créditos impartidos: 3.

39: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Principios del Lenguaje y Lengua Española. Grado de Educa-

ción Primaria. Grupo 1. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2011-2012. - Créditos ECTS impartidos: 7,5.

40: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Grupo 1. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2011-2012. - Créditos ECTS impartidos: 7,5.

41: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Diplomatura. - Asignatura impartida: Lenguaje y Creatividad. Titulación: Maestro de Educación Pri-

maria. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: libre configuración. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2011-2012. - Créditos impartidos: 6.

42: - Denominación del puesto: Profesora. - Departamento: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”.

Córdoba. - Institución, localidad y país: Universidad “San Dámaso” de Madrid. España. - Tipo de programa: Licenciatura. - Asignatura impartida: Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2011-2012. - Créditos impartidos: 3.

43: - Denominación del puesto: Profesora. - Departamento: Cátedra de Gastronomía de Andalucía.

Page 35: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Máster en Ciencias Gastronómicas: Gestión y Restauración de la

Universidad de Córdoba. - Asignatura impartida: La creatividad personal y empresarial como motor de innova-

ción. Tercer ciclo. - Responsabilidad: docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: - - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2011. - Créditos ECTS impartidos: 0,2.

44: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Principios del Lenguaje y Lengua Española. Grado de Educa-

ción Primaria. Grupo 1. Primer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2012-2013. - Créditos ECTS impartidos: 6.

45: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Grupo 1. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2012-2013. - Créditos ECTS impartidos: 6.

46: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Grupo 2. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2012-2013. - Créditos ECTS impartidos: 6.

47: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Grupo 2. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente.

Page 36: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2012-2013. - Créditos ECTS impartidos: 6.

48: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Grupo 1. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2013-2014. - Créditos ECTS impartidos: 6.

49: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. Grado de Educación

Primaria. Grupo 2. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2013-2014. - Créditos ECTS impartidos: 6.

50: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Grupo 2. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2013-2014. - Créditos ECTS impartidos: 6.

51: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Creatividad y Lenguaje. Grado de Educación Infantil. Cuarto

curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2013-2014. - Créditos ECTS impartidos: 6.

52: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria.

Page 37: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad de Córdoba).

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. Grado de Educación

Primaria. Grupo 1. Segundo curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2014-2015. - Créditos ECTS impartidos: 6.

53: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Grupo 2. Tercer curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2014-2015. - Créditos ECTS impartidos: 6.

54: - Denominación del puesto: Profesora Titular de Escuela Universitaria. - Departamento: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (adscrito a la Universidad

de Córdoba). - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Tipo de programa: Grado. - Asignatura impartida: Creatividad y Lenguaje. Grado de Educación Infantil. Cuarto

curso. Primer ciclo. - Responsabilidad: Coordinadora y docente. - Tipo de docencia: teórico-práctica. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización de la docencia: 2014-2015. - Créditos ECTS impartidos: 6.

CREACIÓN DE MATERIAL DOCENTE ORIGINAL. 1:

- Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación Maestro/a

de Educación Primaria. Curso Académico 2007-2008. - Tipo de: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Página inicial y final: 1-3. - Publicación:

http://www.uco.es/organizacion/eees/documentos/experiencias/coordinadores/memorias/Maestro%20Educacion%20Infantil%20Sagrado%20Corazon.pdf

- Año de publicación: 2008. - Destinatarios: Universidad de Córdoba. - Justificación del material elaborado: Informe del profesorado participante, asignatu-

ras implicadas, acciones realizadas en el desarrollo de la adaptación de la titulación al funcionamiento y sistema educativo del crédito europeo, así como el análisis de los puntos débiles y las propuestas futuras.

2: - Autor/es: María Amor Martín Fernández.

Page 38: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación Maestro/a de Lengua Extranjera. Curso Académico 2007-2008.

- Tipo de: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Página inicial y final: 1-3. - Publicación:

http://www.uco.es/organizacion/eees/documentos/experiencias/coordinadores/memorias/Maestro%20Lengua%20Extranjera%20Sagrado%20Corazon.pdf

- Año de publicación: 2008. - Destinatarios: Universidad de Córdoba. - Justificación del material elaborado: Informe del profesorado participante, asignatu-

ras implicadas, acciones realizadas en el desarrollo de la adaptación de la titulación al funcionamiento y sistema educativo del crédito europeo, así como el análisis de los puntos débiles y las propuestas futuras.

3: - Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación Maestro/a

de Educación Primaria. Curso Académico 2008-2009. - Tipo de: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Página inicial y final: 1-6. - Publicación:

http://www.uco.es/organizacion/eees/documentos/experiencias/coordinadores/memorias-coordinadores-2008-2009/Maestro-Educacion-Primaria-Sagrado-Corazon.pdf

- Año de publicación: 2009 - Destinatarios: Universidad de Córdoba. - Justificación del material elaborado: Informe del profesorado participante, asignatu-

ras implicadas, acciones realizadas en el desarrollo de la adaptación de la titulación al funcionamiento y sistema educativo del crédito europeo, así como el análisis de los puntos débiles y las propuestas futuras.

4: - Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación Maestro/a

de Educación Primaria. Curso Académico 2009-2010. - Tipo de: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Página inicial y final: 1-6. - Publicación: no publicado en la web. - Año de publicación: 2010. - Destinatarios: Universidad de Córdoba. - Justificación del material elaborado: Informe del profesorado participante, asignatu-

ras implicadas, acciones realizadas en el desarrollo de la adaptación de la titulación al funcionamiento y sistema educativo del crédito europeo, así como el análisis de los puntos débiles y las propuestas futuras.

5: - Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Memoria Anual de Coordinación de Experiencia Piloto. Titulación Maestro/a

de Educación Primaria. Curso Académico 2010-2011. - Tipo de: Documento de Memoria del proyecto de innovación docente. - Página inicial y final: 1-5. - Publicación: no publicado en la web. - Año de publicación: 2011. - Destinatarios: Universidad de Córdoba. - Justificación del material elaborado: Informe del profesorado participante, asignatu-

ras implicadas, acciones realizadas en el desarrollo de la adaptación de la titulación al funcionamiento y sistema educativo del crédito europeo, así como el análisis de los puntos débiles y las propuestas futuras.

6: - Autor/es: Carmen Fragero Guerra y María Amor Martín Fernández. - Título: Guía de estilo (referencias bibliográficas). Seminario permanente para la me-

jora de la competencia comunicativa.

Page 39: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de: material pedagógico. - Página inicial y final: 1-17. - Publicación:

http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/12249/APA%20guia%20estilo%20%28fragero%29.pdf?sequence=1

- País de publicación: España. - Año de publicación: 2008. - Destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Justificación del material elaborado: documento, dirigido al profesorado y al alumna-

do, que tiene como objeto mostrar las pautas relativas a las referencias bibliográfi-cas, según la norma APA.

7: - Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Proyecto de trabajo “Hecho con palabras (Made with words)”: Formación Lite-

raria y Literatura Infantil. - Tipo de: conjunto de documentos, materiales didácticos y plan de acción del Proyec-

to de trabajo “Hecho con palabras”. - Publicación: Plataforma Moodle. Campus virtual de la Universidad de Córdoba. - País de publicación: España. - Destinatarios: alumnado universitario. - Justificación del material elaborado: “Hecho con palabras” es un Proyecto de Traba-

jo diseñado para la asignatura de Formación Literaria y Literatura Infantil del Grado de Educación Primaria. Está diseñado para lograr la pasión del alumnado hacia la palabra bella, mediante el desarrollo de la competencia literaria y entre sus objetivos está desarrollar en el alumnado la creatividad, la imaginación, el placer de la lectura y el oficio de escribir. Con una metodología eminentemente experiencial, pone en práctica variadas modalidades organizativas, diferentes métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje, entre los que destacan los talleres de escritura creativa, los proyectos de animación a la lectura y las actividades que pretenden introducir al alumnado en la relación de los nuevos discursos contemporáneos y en las relacio-nes entre Literatura y Nuevas Tecnologías. El plan de aprendizaje, la guía de traba-jo, el itinerario de actividades y el protocolo para su realización, así como los diferen-tes materiales están disponibles, para el alumnado, a través del curso de la asigna-tura alojado en la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba.

8: - Autor/es: María Amor Martín Fernández. - Título: Proyecto de trabajo “Hecho con palabras (Made with words)”: Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Tipo de: conjunto de documentos, materiales didácticos y plan de acción del Proyec-

to de trabajo “Hecho con palabras”. - Publicación: Plataforma Moodle. Campus virtual de la Universidad de Córdoba. - País de publicación: España. - Destinatarios: alumnado universitario. - Justificación del material elaborado: “Hecho con palabras” es un Proyecto de Traba-

jo diseñado para la asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Grado de Educación Primaria, basado en el enfoque comunicativo de la enseñanza de la Len-gua y de la Literatura y en el aprendizaje de las diferentes estrategias metodológicas para el aprendizaje de las mismas . Recoge y pone en práctica variadas modalida-des organizativas, diferentes métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje: tra-bajo cooperativo, Aprendizaje por proyectos, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje servicio; utiliza materiales plurales y una evaluación a través del porta-folio y el diario de la asignatura. Este plan de aprendizaje, la guía de trabajo, el itine-rario de actividades y el protocolo para su realización, así como los diferentes mate-riales están disponibles, para el alumnado, a través del curso de la asignatura aloja-do en la plataforma Moodle de la Universidad de Córdoba.

9:

Page 40: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Autor/es: Ignacio González López, Rafaela Herrero Martínez, María Amor Martín Fernández, Eloísa Reche Urbano, Jesús Claudio Pérez Gálvez, Justo Andrés Pérez Rosa, María Josefa Vilches Vilela.

- Título: Propuestas didácticas a la luz del Coaching. Capítulo del libro “Propuesta didáctica aplicable a cualquier materia que requiera trabajo cooperativo”.

- Tipo de: estrategias metodológicas para el trabajo cooperativo, a través de dinámi-cas de grupo.

- Página inicial y final: 25-28. - ISSN / ISBN: 978-1-326-24839-0. - País de publicación: España. - Año de publicación: 2015. - Destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Justificación del material elaborado: se presenta una estrategia metodológica dirigi-

da a crear un clima en el aula adecuado para la conformación de grupos de trabajo eficaz y para el desarrollo de competencias para el trabajo colaborativo y el empren-dimiento.

DESARROLLO DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN DOCENTE, BA-SADAS EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS Y METODOLOGÍAS AVANZADAS DE APREN-DIZAJE. 1:

- Herramienta: Plataforma de Enseñanza virtual de la Universidad de Córdoba. - Entidad financiadora: Universidad de Córdoba. - Asignatura impartida: Principios del Lenguaje y Lengua Española, primer curso de

Grado en Educación Primaria. - Duración: cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13. - Criterios de virtualización: esta asignatura cumple con los criterios de virtualización

exigidos por el indicador 1.1.2 del contrato-programa. 2:

- Herramienta: Plataforma de Enseñanza virtual de la Universidad de Córdoba. - Entidad financiadora: Universidad de Córdoba. - Asignatura impartida: Formación Literaria y Literatura Infantil, segundo curso de Grado

en Educación Primaria. - Duración: cursos 2011/12, 2012/13, 203/14, 2014/15, 2015/16. - Criterios de virtualización: esta asignatura cumple con los criterios de virtualización

exigidos por el indicador 1.1.2 del contrato-programa. 3:

- Herramienta: Plataforma de Enseñanza virtual de la Universidad de Córdoba. - Entidad financiadora: Universidad de Córdoba. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura, tercer curso de Grado en

Educación Primaria. - Duración: cursos 2012/13, 203/14, 2014/15, 2015/16. - Criterios de virtualización: esta asignatura cumple con los criterios de virtualización

exigidos por el indicador 1.1.2 del contrato-programa. 4:

- Herramienta: Plataforma de Enseñanza virtual de la Universidad de Córdoba. - Entidad financiadora: Universidad de Córdoba. - Asignatura impartida: Creatividad y lenguaje, cuarto curso de Grado en Educación In-

fantil. - Duración: cursos 203/14, 2014/15, 2015/16. - Criterios de virtualización: esta asignatura cumple con los criterios de virtualización

exigidos por el indicador 1.1.2 del contrato-programa.

Page 41: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO/ TESINAS DE FINAL DE LICENCIATURA/TRABAJOS FIN DE CARRERA. 1:

- Título: Programa de mejora de la formación inicial del alumnado del Grado de Educación Infantil a través de prácticas externas extracurriculares: una propuesta de Aprendizaje servicio (APS) para la etapa de Educación Infantil.

- Alumno: Blanca Rosa Reyes Muñoz. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2013-2014. - Calificación: Sobresaliente.

2: - Título: La expresión oral en Educación Primaria, una propuesta creativa. Proyecto

“Lanzadera al habla”. - Alumno: María del Castillo Bermúdez Benítez. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2013-2014. - Calificación: Sobresaliente.

3: - Título: Las palabras y yo - Alumno: María Inmaculada Valverde Moreno - Directora: María Amor Martín - Universidad: Universidad de Córdoba - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2013-2014 - Calificación:

4: - Título: La formación literaria como herramienta para la educación integral en

Educación Primaria. - Alumno: María Paz Ramírez Soriano. - Directora: María Amor Martín. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2013-2014. - Calificación: Sobresaliente.

5: - Título: Programa educativo A. A. J. Proyecto de innovación educativa. - Alumno: Carmen Belén Sánchez López. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

6: - Título: Cuentos de cine. - Alumno: Jesús Espejo Fuentes. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Page 42: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Notable.

7: - Título: Prácticas extracurriculares en las asignaturas de Religión Católica para el

desarrollo integral de la persona y la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje. - Alumno: José Manuel Fernández Romero. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

8: - Título: La canción actual como recurso didáctico para la formación literaria del

alumnado de Educación Primaria. - Alumno: Leticia Rodríguez Gómez. - Directora: María Amor Martín. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

9: - Título: Aventureros de la palabra, ¡escribid! - Alumno: María Isabel Aguilar Portero. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

10: - Título: Círculo creativo para el área de Lengua Castellana y Literatura en Educación

Primaria - Alumno: Patricia González Jiménez - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

11: - Título: “Miro mi mundo y leo”. Método global de lectura. - Alumno: Patricia Soriano Flores. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente

12: - Título: Menores y violencia de género: Proyecto Lázaro. - Alumno: Raúl Escribano García. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura.

Page 43: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

13: - Título: La palabra como herramienta de transformación social. - Alumno: Rosa Ruiz Correas. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

14: - Título: Masterclass en Educación Infantil. - Alumno: Marta García Pérez. - Directora: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, Área de Didáctica de la

Lengua y de la Literatura. - Año: curso académico 2014-2015. - Calificación: Sobresaliente.

15: - Título: Educación y Educadores católicos: características y perfil. - Alumno: Pilar Fonseca Jeremías. - Director/es: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad San Dámaso de Madrid. - Facultad/Escuela: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez”. - Año: curso académico 2011-2012. - Calificación: Sobresaliente.

16: - Título: La alfabetización religiosa en el camino de la nueva evangelización - Alumno: Juan Enrique Redondo Catueso. - Director/es: María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad San Dámaso de Madrid - Facultad/Escuela: Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Beata Victoria Díez” - Año: curso académico 2015-2016. - Calificación: Sobresaliente.

17: - Título: Aplicación web para la gestión de contenidos de la Enseñanza Religiosa

Escolar (ERE) en la Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Alumno: Javier Fernández Fernández. - Director/es: Nicolás Fernández García y María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior. Departamento de Ingeniería Técnica

en Informática de Sistemas. - Año: 2 de junio de 2012. - Calificación: Sobresaliente.

18: - Título: Aplicación informática para la gestión de las tasas de calidad académica de

los Títulos de Grado y las encuestas de opinión del alumnado sobre la actividad docente del profesorado del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”.

- Alumno: Matías Ramírez Ramírez. - Director/es: Nicolás Fernández García y María Amor Martín Fernández. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior, Departamento de Ingeniería en

Informática. - Año: 25 de noviembre de 2013. - Calificación: Matrícula de Honor.

Page 44: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

COORDINACIÓN DE ASIGNATURA. 1:

- Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura.

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura: Principios del Lenguaje y Lengua Española. Grado de Educación

Primaria. Primer curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2011-2012.

2: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Segundo curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2011-2012.

3: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba). Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Segundo curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2012-2013.

4: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Tercer curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2012-2013.

5: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Segundo curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2013-2014.

6: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Tercer curso. - Tipo de asignatura: obligatoria - Fecha de inicio y de finalización: 2013-2014.

7: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura impartida: Creatividad y Lenguaje. Grado de Educación Infantil. Cuarto

curso. - Tipo de asignatura: optativa

Page 45: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Fecha de inicio y de finalización: 2013-2014. 8:

- Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura.

- Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España - Asignatura impartida: Formación literaria y Literatura Infantil. - Grado de Educación Primaria. Segundo curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2014-2015.

9: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Asignatura impartida: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Grado de Educación

Primaria. Tercer curso. - Tipo de asignatura: obligatoria. - Fecha de inicio y de finalización: 2014-2015.

10: - Centro/Área: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de

Córdoba. Área de Didáctica de la Lengua y de la Literatura. - Institución, localidad y país: Universidad de Córdoba. España. - Asignatura impartida: Creatividad y Lenguaje. Grado de Educación Infantil. Cuarto

curso. - Tipo de asignatura: optativa. - Fecha de inicio y de finalización: 2014-2015.

ASESORA ACADÉMICA.

1: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 10. - Duración: curso académico 2007-2008.

2: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 8. - Duración: curso académico 2008-2009.

3: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 8. - Duración: curso académico 2009-2010.

4: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 15. - Duración: curso académico 2010-2011.

Page 46: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

5: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 17. - Duración: curso académico 2011-2012.

6: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 13. - Duración: curso académico 2012-2013.

7: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 15. - Duración: curso académico 2013-2014.

8: - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Cargo: Asesora Académica. - Nº de alumnos: 16. - Duración: curso académico 2014-2015.

CURSOS IMPARTIDOS 1:

- Título del curso: Historia y Novela Histórica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Verano Cordvba. Universi-dad de Córdoba.

- Tipo de participación: ponente “La Novela histórica o las cien maneras de narrar la Historia”.

- Número de horas: 2 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 12 al 16 de julio de 2004.

2: - Título del curso: Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado en Educa-

ción Infantil y Primaria - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba - Número de horas: 25 horas - Objetivos: proporcionar información sobre el Sistema de Garantía de Calidad de los

nuevos títulos de Grado y formación teórica y práctica en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, sobre el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad, requisitos necesarios para formar parte de las Unidades de Garantía de Ca-lidad de los Títulos de Grado. Contribuir a la expansión de la cultura de la calidad universitaria. Analizar el Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos Universita-rios de Grado. Conocer el programa de evaluación docente del profesorado: Docen-tia-Andalucía. Mostrar proceso de verificación, de evaluación ex-post y de acredita-ción del Título y los programas de evaluación externa (Verifica, Audit, Seguimiento y Acredita). Responder a la necesidad de formación exigida a los miembros de las Unidades/Comisiones de Garantía de Calidad de los Títulos. Conocer la identidad y funciones de la Unidad/Comisión de Garantía de Calidad. Conocer cada uno de los

Page 47: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

procedimientos que conforman el SGCT: su estructura, así como las herramientas o instrumentos de recogida de información asociados a ellos. Proporcionar un ámbito de reflexión y práctica de implantación del SGCT y de implementación del Manual de Calidad, para adaptarlo al contexto específico del Título y del Centro.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: ponente. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de febrero al 2 de julio de 2010.

3: - Título del curso: Animación Socio-Cultural. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Verano Cordvba Universi-dad de Córdoba.

- Tipo de participación: docente. - Número de horas: 6 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Lugar de celebración: Cabra. Córdoba. - Fecha de celebración: 19 al 23 de julio de 2010.

4: - Título del curso: Sociedades secretas y heterodoxos a través de la Historia. - Entidad organizadora: Universidad Internacional de Andalucía. - Tipo de participación: ponente “La palabra en disidencia: Heterodoxos y Literatura”. - Número de horas: 2,5 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Lugar de celebración: Santa María de la Rábida (Huelva). - Fecha de celebración: 16 al 20 de julio de 2012.

5: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “IDHEA. Unidad de

Voluntariado Social”. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 30 horas. - Perfil de los destinatarios: alumnado universitario. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 19 de noviembre de 2012 al 3 de junio de 2013.

6: Título del curso: Desarrollo del emprendimiento en la Educación Superior. Estrate-gias para la docencia.

- Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2,5 horas. - Objetivos: conocer qué es el emprendimiento y el perfil competencial del emprende-

dor. Formar en competencias emprendedoras: autoconocimiento, inteligencia emo-cional, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, resolución de conflictos, toma de decisiones y creatividad. Mostrar estrategias específicas para el desarrollo del po-tencial emprendedor en el aula y para el desarrollo de la competencia de emprendi-miento en las guías docentes de los títulos de Grado (Banco de recursos).

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: ponente. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 25 al 28 de junio de 2013.

7: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! montaje

escénico. Educar para el Compromiso Social”. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 26 horas.

Page 48: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Perfil de los destinatarios: alumnado universitario. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 21 de enero al 6 de junio de 2013.

8:

- Título del curso: Creatividad: clave para el desarrollo personal y el éxito profesional. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Verano Cordvba. Universi-dad de Córdoba.

- Tipo de participación: docente. - Número de horas: 7 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Lugar de celebración: Cabra. Córdoba. - Fecha de celebración: 8 al 12 de julio de 2013.

9: - Título del curso: Desarrollo de estrategias de trabajo en equipo para una labor eficaz

(2013/28/PG) 1ª edición. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 1,25 horas. - Perfil de los destinatarios: Personal de Administración y Servicios de la Universidad

de Córdoba. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 18 de noviembre de 2013.

10: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “IDHEA. Unidad de

Voluntariado Social”. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente - Número de horas: 13 horas. - Perfil de los destinatarios: alumnado universitario. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 28 de octubre de 2013 al 13 de junio de 2014.

11: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! montaje

escénico: educar para el Compromiso Social”. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente - Número de horas: 11 horas - Perfil de los destinatarios: Alumnado universitario - Lugar de celebración: Córdoba - Fecha de celebración: 28 de octubre de 2013 al 13 de junio de 2014.

12: - Título del curso: Desarrollo de estrategias de trabajo en equipo para una labor eficaz

(2013/28/PG) 2ª edición. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 1,25 horas. - Perfil de los destinatarios: Personal de Administración y Servicios de la Universidad

de Córdoba. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 31 de enero 2014.

13: - Título del curso: Posibilidades didácticas del relato religioso. Competencia lingüística

y Religión.

Page 49: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Entidad organizadora: Centro del Profesorado de Córdoba. Consejería de Educa-ción, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía.

- Tipo de participación: ponente. - Número de horas: 9 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 13 de marzo al 25 de abril de 2014.

14: - Título del curso: Posibilidades didácticas del relato religioso. Competencia lingüística

y Religión. - Entidad organizadora: Centro del Profesorado de Córdoba. Consejería de Educa-

ción, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. - Tipo de participación: tutora. - Número de horas: 12 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 13 de marzo al 25 de abril de 2014.

15: - Título del curso: Desarrollo de estrategias de trabajo en equipo para una labor eficaz

(2014/2/PG) 1ª edición. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 10 horas. - Perfil de los destinatarios: Personal de Administración y Servicios de la Universidad

de Córdoba. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 7 de abril al 2 de junio de 2014.

16: - Título del curso: Creatividad. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Uni-

versidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 10 horas. - Perfil de los destinatarios: alumnado universitario. - Lugar de celebración: Córdoba - Fecha de celebración: 4 al 6 de junio de 2014.

17: - Título del curso: Curso para la formación de Mandos Intermedios de Carrefour. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 4 horas. - Perfil de los destinatarios: directivos de la empresa. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 7 al 18 de julio de 2014.

18: - Título del curso: Jornadas de formación del programa educativo “Creatividad litera-

ria”. - Entidad organizadora: Centro del Profesorado de Málaga. Consejería de Educación,

Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. - Tipo de participación: Conferencia “La creatividad literaria en las aulas”. - Número de horas: 1 hora. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 27 de octubre de 2014 al 4 de junio de 2015.

19: - Título del curso: II Taller de Escritura “Crear en Granada: Crear en la Alhambra”

Page 50: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Entidad organizadora: Patronato de la Alhambra y Generalife. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Escuela de Escritores de Granada.

- Tipo de participación: ponencia “La creatividad en la Literatura”. - Número de horas: 5 horas. - Perfil de los destinatarios: interesados en la escritura literaria. - Lugar de celebración: Alhambra (Granada). - Fecha de celebración: 30 de junio al 4 de julio de 2014.

20:

- Título del curso: Comunicación, liderazgo y resolución de conflictos. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. Instituto Andaluz de la Mujer (Con-

sejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales) y Fondo social europeo (Unión Eu-ropea).

- Tipo de participación: docente. - Número de horas: 5 horas. - Perfil de los destinatarios: mujeres universitarias. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2014.

21: - Título del curso: Lengua española. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: curso correspondiente a los Itinerarios Curriculares Concretos (ICC) ne-

cesarios para la obtención del título de Grado en Educación Infantil (Adaptación a Grado). Entre sus objetivos están: conocer los elementos básicos de la comunica-ción humana. Conocer y analizar la lengua española en los niveles: fonológico, mor-fosintáctico y léxico-semántico. Comprender las bases del currículo en Educación In-fantil. Favorecer situaciones de aprendizaje de la lengua oral y escrita. Usar correcta y adecuadamente la Lengua castellana en los registros oral y escrito.

- Perfil de los destinatarios: Diplomados/Diplomadas en las Titulaciones de Magiste-rio, Maestro/Maestra en Educación Infantil.

- Participación: ponente. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de abril al 15 de septiembre de 2015.

22: - Título del curso: Didáctica de la Lengua y la Literatura. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 créditos. - Objetivos: curso correspondiente a los Itinerarios Curriculares Concretos (ICC) ne-

cesarios para la obtención del título de Grado en Educación Primaria (Adaptación a Grado). Sus objetivos son: reconocer el lenguaje verbal como vehículo de comuni-cación y como expresión estética. Comprender la importancia de la enseñanza-aprendizaje de la lengua para el desarrollo integral de la persona, y, en concreto, del alumnado de Educación Primaria. Analizar el currículo del área de Lengua castella-na y Literatura de Educación Primaria. Conocer los procesos de enseñanza, adqui-sición y aprendizaje de la lengua y de la literatura. Saber diseñar estrategias meto-dológicas de enseñanza/aprendizaje referentes al desarrollo de habilidades lingüísti-cas y mejora de la competencia comunicativa. Conocer y aplicar los enfoques didác-ticos y las alternativas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de la len-gua y de la literatura, en todos sus ámbitos. Lograr el convencimiento del valor de la lengua para la convivencia y del poder transformador de la palabra.

- Perfil de los destinatarios: Diplomados/Diplomadas en las Titulaciones de Magiste-rio, Maestro/Maestra en Educación Primaria.

- Participación: ponente. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de abril al 15 de septiembre de 2015.

Page 51: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

23: - Título del curso: La creatividad en el Área de Religión. - Entidad organizadora: Centro del Profesorado de Córdoba. Consejería de Educa-

ción, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. - Tipo de participación: ponente. - Número de horas: 9 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 22 de enero al 6 de marzo de 2015.

24: - Título del curso: La creatividad en el Área de Religión. - Entidad organizadora: Centro del Profesorado de Córdoba. Consejería de Educa-

ción, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. - Tipo de participación: tutora. - Número de horas: 12 horas. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 22 de enero al 6 de marzo de 2015.

25: - Título del curso: Herramientas comunicativas para el ejercicio profesional

(2015/2/PG) 1º edición. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 11 horas. - Perfil de los destinatarios: Personal de Administración y Servicios de la UCO. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 19 de enero al 25 de febrero de 2015.

26: - Título del curso: Curso para la formación de Mandos Intermedios de Carrefour (3ª

edición). - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Tipo de participación: docente. - Número de horas: 3 horas. - Perfil de los destinatarios: personal directivo de la empresa. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 20 al 24 de abril de 2015.

27: - Título del curso: Taller de escritura creativa “Crear Historia”. - Tipo de participación: Ponencia “La creatividad en la novela histórica”. - Entidad organizadora: Patronato de la Alhambra y Generalife. Consejería de Cultura.

Junta de Andalucía. Escuela de Escritores de Granada. - Número de horas: 2,5 horas - Perfil de los destinatarios: interesados por la creación literaria y la novela histórica. - Lugar de celebración: Alhambra (Granada). - Fecha de celebración: 28 de junio al 3 de julio de 2015.

DIRECCIÓN ACADÉMICA DE TÍTULOS DE EXPERTO UNIVERSITARIO Y CURSOS. Dirección Académica de Títulos de Experto Universitario. 1:

- Título del curso: Título de Experto Universitario en Formación del profesorado en Educación Infantil.

- Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de créditos: 30 créditos.

Page 52: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Objetivos: curso correspondiente a los Itinerarios Curriculares Concretos (ICC) ne-cesarios para la obtención del título de Grado en Educación Infantil (Adaptación a Grado).

- Perfil de los destinatarios: Diplomados/Diplomadas en las Titulaciones de Magiste-rio, Maestro/Maestra en Educación Infantil.

- Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de abril al 15 de septiembre de 2015.

2: - Título del curso: Título de Experto Universitario en Formación del profesorado en

Educación Primaria (Generalista). - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de créditos: 30 créditos. - Objetivos: curso correspondiente a los Itinerarios Curriculares Concretos (ICC) ne-

cesarios para la obtención del título de Grado en Educación Primaria (Adaptación a Grado).

- Perfil de los destinatarios: Diplomados/Diplomadas en las Titulaciones de Magiste-rio, Maestro/Maestra en Educación Primaria.

- Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de abril al 15 de septiembre de 2015.

3: - Título del curso: Título de Experto universitario en Formación del profesorado en

Educación Primaria (Especialista). - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de créditos: 30 créditos. - Objetivos: curso correspondiente a los Itinerarios Curriculares Concretos (ICC) ne-

cesarios para la obtención del título de Grado en Educación Primaria (Adaptación a Grado).

- Perfil de los destinatarios: Diplomados/Diplomadas en las Titulaciones de Magiste-rio, Maestro/Maestra en Educación Primaria.

- Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de abril al 15 de septiembre de 2015.

Dirección Académica/Coordinación de cursos de Formación del Profesorado Universita-rio. 4:

- Título del curso: Sistemas de Garantía de Calidad de los Títulos de Grado en Edu-cación Infantil y en Educación Primaria.

- Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: proporcionar información sobre el Sistema de Garantía de Calidad de los

nuevos títulos de Grado y formación teórica y práctica en materia de evaluación y calidad y, de forma específica, sobre el diseño de Sistemas de Garantía Interna de Calidad, requisitos necesarios para formar parte de las Unidades de Garantía de Ca-lidad de los Títulos de Grado. Contribuir a la expansión de la cultura de la calidad universitaria. Analizar el Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos Universita-rios de Grado. Conocer el programa de evaluación docente del profesorado: Docen-tia-Andalucía. Mostrar proceso de verificación, de evaluación ex-post y de acredita-ción del Título y los programas de evaluación externa (Verifica, Audit, Seguimiento y Acredita). Responder a la necesidad de formación exigida a los miembros de las Unidades/Comisiones de Garantía de Calidad de los Títulos. Conocer la identidad y funciones de la Unidad/Comisión de Garantía de Calidad. Conocer cada uno de los procedimientos que conforman el SGCT: su estructura, así como las herramientas o instrumentos de recogida de información asociados a ellos. Proporcionar un ámbito

Page 53: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

de reflexión y práctica de implantación del SGCT y de implementación del Manual de Calidad, para adaptarlo al contexto específico del Título y del Centro.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Coordinación. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de febrero al 2 de julio de 2010.

5: - Título del curso: Iniciación a la comunicación en Lengua de Signos Española. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: iniciar el conocimiento sobre las personas sordas y el aprendizaje teórico-

práctico de la Lengua de Signos Española. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 4 al 8 de julio de 2011.

6: - Título del curso: Coaching. Acompañando el aprendizaje. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: descubrir qué es el coaching, conocer su naturaleza y su aplicación.

Acompañar a los profesionales de la docencia universitaria a realizar un análisis de las distintas modalidades y métodos de enseñanza para conocer cómo poder apli-carlos y optimizarlos en el aprendizaje. Conocer y aplicar el coaching a los métodos y modalidades docentes para reforzar y motivar potenciales. Conocer cómo desarro-llar las competencias desde un acompañamiento individual en las asesorías acadé-micas, para identificar áreas de mejoras para su desarrollo en el alumnado.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Coordinación. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 15 y 16 de marzo de 2013.

7: - Título del curso: Coaching. Acompañando el aprendizaje (2ª edición). - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: descubrir qué es el coaching, conocer su naturaleza y su aplicación.

Acompañar a los profesionales de la docencia universitaria a realizar un análisis de las distintas modalidades y métodos de enseñanza para conocer cómo poder apli-carlos y optimizarlos en el aprendizaje. Conocer y aplicar el coaching a los métodos y modalidades docentes para reforzar y motivar potenciales. Conocer cómo desarro-llar las competencias desde un acompañamiento individual en las asesorías acadé-micas, para identificar áreas de mejoras para su desarrollo en el alumnado.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Coordinación. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 5 y 6 abril de 2013.

8: - Título del curso: Creatividad: clave para el desarrollo personal y el éxito profesional. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 50 horas. - Objetivos: comprender los conceptos fundamentales relacionados con la creatividad

y el proceso creativo. Conocer las conexiones entre creatividad, innovación y em-prendimiento. Identificar y vivenciar las características de la persona creativa. Cono-cer y diseñar entornos creativos. Descubrir la relación entre desarrollo emocional y creatividad. Lograr el desarrollo de la creatividad personal y profesional. Experimen-tar las técnicas creativas y de generación de ideas, individuales y grupales. Ejerci-tarse en la creación e implementación de ideas/productos. Practicar las formas ex-presivas de la creatividad. Conocer experiencias, propuestas por profesionales con

Page 54: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

talento creativo, para mejorar la vida y el desempeño profesional. Aprender a reali-zar diseños de proyectos creativos.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Cabra. Córdoba. - Fecha de celebración: 8 al 12 de julio de 2013.

9: - Título del curso: Metodología de Investigación Educativa. Introducción y Conceptos

Básicos. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: presentar las pautas básicas para iniciar un proceso de investigación

educativa. Conocer los modelos de investigación compatibles con la realidad educa-tiva. Plantear situaciones prácticas que ilustren cómo se produce la investigación en entornos educativos.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: Coordinación. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 al 5 de febrero de 2014.

10: - Título del curso: La creatividad. - Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: comprender los conceptos fundamentales relacionados con la creatividad

y el proceso creativo. Conocer las conexiones entre creatividad, innovación y em-prendimiento. Identificar y vivenciar las características de la persona creativa. Reco-nocer y diseñar entornos creativos. Desarrollar la capacidad para generar nuevas ideas. Experimentar las técnicas creativas y de generación de ideas, individuales y grupales. Practicar las formas expresivas de la creatividad. Proporcionar habilidades de adaptación a nuevas situaciones y la capacidad de resolución de problemas.

- Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Participación: Dirección Académica. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 4 al 6 de junio de 2014.

11: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “IDHEA. Unidad de

Voluntariado Social”. - Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 19 de noviembre de 2012 al 3 de junio de 2013.

12: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! Montaje

Escénico: Educar para el Compromiso Social”. - Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 21 de enero de 2013 al 6 de junio de 2013.

13: - Título del curso: Creatividad: clave para el desarrollo personal y el éxito profesional - Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de verano Cordvba. Universi-dad de Córdoba

- Fecha de celebración: 8 al 12 de julio de 2013. 14:

- Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “IDHEA. Unidad de Voluntariado Social”.

Page 55: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 28 de octubre de 2013 al 13 de junio de 2014.

15: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “¡Despierta! Montaje

Escénico: Educar para el Compromiso Social” - Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 30 de octubre de 2013 al 27 de mayo de 2014.

16: - Título del curso: Actividad Cultural, Solidaria o de Cooperación “IDHEA. Unidad de

Voluntariado Social”. - Tipo de participación: Dirección Académica. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Instituto de Estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Fecha de celebración: 3 de noviembre de 2014 al 5 de junio de 2015.

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE RECIBIDOS 1:

- Título del curso: II Curso de Verano de Lengua, Literatura y Sociedad sobre el Ba-rroco en Andalucía.

- Entidad organizadora: Universidad de Córdoba. - Número de horas: 40 horas. - Objetivos: presentar el Barroco andaluz como un hecho global, estudiar los aspectos

lingüísticos, literarios, arquitectónicos, históricos, políticos, sociales, económicos e ideológicos que propiciaron la sustitución de valores, al tránsito de nuevas ideas desde el Renacimiento.

- Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Priego de Córdoba. Córdoba. - Fecha de celebración: 20 de julio al 3 de agosto de 1984.

2: - Título del curso: Formación para la implantación de la Educación Secundaria Obliga-

toria. - Entidad organizadora: Centro de Profesorado Priego de Córdoba/Montilla. Consejer-

ía de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. - Número de horas: 100 horas. - Objetivos: proporcionar al profesorado formación para la implantación de la LOGSE

en Andalucía. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Montilla. Córdoba. - Fecha de celebración: 29 de junio 1998 al 22 de abril de 1999.

3: - Título del seminario: Técnicas audiovisuales en el área de Religión Católica. - Entidad organizadora: Centro de Profesorado Priego de Córdoba/Montilla. Consejer-

ía de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. - Número de horas: 8 horas. - Objetivos: conocer y saber aplicar las técnicas audiovisuales en el aula. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Montilla. Córdoba. - Fecha de celebración: 19 al 20 de noviembre de 1999.

4: - Título del seminario: Inteligencia emocional.

Page 56: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Entidad organizadora: Centro de Profesorado Priego/Montilla. Consejería de Educa-ción y Ciencia. Junta de Andalucía.

- Número de horas: 30 horas. - Objetivos: adquirir conocimientos sobre la inteligencia emocional. Desarrollar habili-

dades para la generación y regulación de las emociones. Mostrar las posibilidades de la inteligencia emocional en la educación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Cabra. Córdoba. - Fecha de celebración: 24 de mayo al 15 de junio de 2002.

5: - Título del seminario: Búsquedas de estrategias para la detección y prevención de la

conflictividad escolar. - Entidad organizadora: Centro de Profesorado Luisa Revuelta. Consejería de Educa-

ción y Ciencia. Junta de Andalucía. - Número de horas: 40 horas. - Objetivos: proporcionar al profesorado pautas, habilidades y estrategias para paliar

la conflictividad escolar. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 14 de diciembre de 2005 al 15 de junio de 2006.

6: - Título del seminario: Seminarios-talleres para la elaboración de las guías docentes

de las asignaturas o materias, mediante el sistema ECTS. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica.

Universidad de Córdoba. - Número de horas: 16 horas. - Objetivos: conocer las guías que definen las materias en el marco del EEES. Anali-

zar los diversos apartados que componen las guías. Introducir al profesorado uni-versitario en el diseño y elaboración de las guías docentes.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17, 18 de febrero y 24 de marzo de 2006.

7: - Título del seminario: Seminarios sobre desarrollo de las experiencias piloto. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica.

Universidad de Córdoba. - Número de horas: 16 horas. - Objetivos: conocer el marco del EEES y el papel de las experiencias piloto en los

centros universitarios. Analizar las diferentes fases de dichas experiencias y el desa-rrollo de las mismas. Saber el papel del profesorado universitario en la adaptación al EEES, cuáles son sus implicaciones y competencias.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17, 18 de febrero y 24 de marzo de 2006.

8: - Título del curso: Curso Básico de Moodle. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica.

Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: conocer las plataformas e-learning (Moodle) y las posibilidades pedagógi-

cas que estas tienen. Analizar la estructura y las diversas posibilidades que tiene la plataforma para poder trabajar con ella en el escenario docente. Introducir al profe-sorado universitario en el uso de la plataforma Moodle.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO.

Page 57: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 12, 13 y 19 de mayo de 2006.

9: - Título del curso: Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanas y de la

Educación. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” y

Fundación Tripartita FORCEM. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: introducir al profesorado universitario en el método científico. Conocer los

diferentes enfoques metodológicos de investigación y diferenciar sus supuestos, ca-racterísticas y procedimientos. Ser capaz de diseñar proyectos de investigación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la EUM “Sagrado Corazón”. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 al 6 de julio de 2006.

10: - Título del seminario: Curso de inmersión TIC. IES Galileo Galilei. - Entidad organizadora: Centro de Profesorado Luisa Revuelta. Consejería de Educa-

ción y Ciencia. Junta de Andalucía. - Número de horas: 21 horas. - Objetivos: capacitar al profesorado para la adaptación a los centros TIC. - Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 2 de noviembre de 2006 al 1 de marzo de 2007.

11: - Título del curso: Nuevos avances en los medios electrónicos de apoyo a la ense-

ñanza. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: familiarizar al profesorado con las nuevas tecnologías, mejorando su des-

treza y capacidad, aportándole un mayor beneficio en sus actividades. Analizar apli-caciones y herramientas concretas que mejoren la competencia en diversas mate-rias y desarrollar las habilidades y comprensión en las nuevas tecnologías que pro-picien la capacidad para aprender de forma autónoma en un futuro en constante cambio.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 23 de febrero al 3 de marzo de 2007.

12: - Título del curso: Introducción a la Plataforma Moodle de Enseñanza Virtual de la

UCO. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: conocer las plataformas e-learning UcoMoodle y saber diseñar material y

actividades, optimizando las posibilidades pedagógicas que esta tiene. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 23 al 26 de junio de 2007.

Page 58: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

13: - Título del curso: Estrategias de análisis de datos en Investigación en Ciencias Socia-

les. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 25 horas - Objetivos: conocer los diversos instrumentos de recogida de información en modali-

dades cuantitativas y cualitativas. Conocer las diferentes estrategias de análisis de los datos en investigación. Saber tratar los datos recabados y las herramientas para su análisis. Saber interpretar los datos obtenidos en una investigación y redactar conclusiones.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 11 al 19 de julio de 2007.

14: - Título del curso: La búsqueda avanzada de la información en la red, su evaluación y

su transformación en conocimiento. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: conocer las diversas fuentes documentales. Reconocer y saber utilizar las

aplicaciones y herramientas de la red para la localización, gestión y difusión de in-formación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: septiembre de 2007.

15: - Título del curso: Calidad e Innovación Universitaria. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: conocer la calidad en el EEES. Introducir al profesorado en el concepto

de calidad universitaria y la evaluación de las Titulaciones. Dar a conocer el Proyec-to Andaluz del Profesorado Universitario (PAFPU). Saber qué es la innovación do-cente y el cambio metodológico que conllevan las nuevas titulaciones de Grado. Sa-ber qué es la evaluación del profesorado y sus implicaciones. Dar a conocer la do-cumentación sobre calidad de la Universidad de Córdoba.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 9 al 11 de enero de 2008.

16: - Título del curso: Análisis de datos cualitativos en proyectos de Investigación de

Ciencias Sociales. - Entidad organizadora: EUM “Sagrado Corazón” y Vicerrectorado de Estudios de

Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba - Número de horas: 20 - Objetivos: conocer los presupuestos de investigación cualitativa. Mostrar sus fases,

las técnicas de recogida de información y los instrumentos para ello. Conocer las di-ferentes estrategias de análisis de datos para la obtención de resultados. Analizar las diferentes modalidades de investigación cualitativa. Comprender los diferentes elementos que componen un informe de investigación cualitativa.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 9 al 13 de junio de 2008.

Page 59: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

17: - Título del curso: Diseño de evaluación de las competencias de los estudiantes. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 4,5. - Objetivos: mostrar el cambio de paradigma en la evaluación en Educación Superior.

Conocer la evaluación de las competencias estudiantiles, las diferentes modalida-des, los criterios y las herramientas de evaluación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 1 de julio de 2008.

18: - Título del curso: Modulación de la voz. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: dar a conocer a los docentes los riesgos relacionados con la voz, así co-

mo su capacidad de modulación de la misma. Aprender técnicas y ejercicios vocales que puedan utilizar para prevenir riesgos.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 31 de enero al 1 de febrero de 2008.

19: - Título del curso: La tutoría como estrategia para la docencia universitaria. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 créditos ECTS. - Objetivos: reflexionar acerca del nuevo modelo de docente universitario que ha de

asumir nuevas competencias profesionales y emplear nuevas estrategias y recursos que faciliten el aprendizaje del alumnado. Conocer la importancia y funciones de la tutoría como complemento de la formación académica. Adquirir habilidades y técni-cas que favorezcan el trabajo con diferentes grupos de alumnos con distintas finali-dades educativas (valores, técnicas de trabajo intelectual, comportamientos socia-les…). Analizar y valorar las necesidades manifestadas por el alumnado en las se-siones de tutoría y a partir de las cuales proponer un modelo innovador de tutoría académica convergente con el espíritu del EEES.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 25 al 27 de febrero de 2008.

20: - Título del curso: Estrategias de aprendizaje por investigación: Proyectos de trabajo. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 1 crédito ECTS. - Objetivos: conocer las bases que justifican el trabajo por proyectos en la enseñanza

superior. Identificar las características que definen a esta metodología. Definir el proceso general que se sigue en este enfoque metodológico. Conocer los instru-mentos básicos para su implementación en la práctica: planificación, guía de trabajo, materiales y herramientas para el seguimiento y evaluación. Elaborar un ejemplo pa-ra su experimentación en la práctica. Analizar críticamente las posibilidades y límites del modelo.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 12 al 26 de marzo de 2008.

Page 60: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

21: - Título del curso: Formación en competencias. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 créditos ECTS. - Objetivos: conocer los elementos que definen un sistema de formación basado en

competencias. Describir los tipos de competencias necesarias para la formación de los y las futuras profesionales egresadas de la Universidad. Definir el tipo de rela-ciones que se establecen en el aula universitaria en base a los criterios del EEES, haciendo especial mención a las modalidades de enseñanza y a los sistemas de evaluación. Conocer diferentes estrategias para desarrollar competencias de trabajo en equipo en el aula.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 7 al 30 de abril de 2008.

22: - Título del curso: Motivar para el aprendizaje. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 1,5 créditos ECTS. - Objetivos: facilitar el conocimiento de los factores personales y contextuales que in-

fluyen en la motivación por aprender. Facilitar modelos para el diseño de la instruc-ción considerando los factores personales y contextuales referidos.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 de julio de 2008.

23: - Título del curso: Taller sobre el Sistema de Garantía de Calidad de los Títulos de

Grado. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Planificación y Calidad. Universidad de

Córdoba. - Número de horas: 5 horas. - Objetivos: conocer el concepto de Sistema de Garantía de Calidad. Describir el mar-

co legal. Mostrar los criterios del programa Verifica. Plantear cómo abordar la elabo-ración de los Sistemas de garantía de calidad. Dar a conocer el Programa AUDIT y las recomendaciones de la AGAE.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de junio de 2008.

24: - Título del congreso: Taller sobre prácticas externas en los nuevos Títulos de Grado. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Planificación y Calidad. Universidad de

Córdoba. - Número de horas: 5 horas. - Objetivos: reflexionar sobre el papel de las prácticas externas en los títulos de Gra-

do. Valorar la importancia para el aprendizaje competencial del alumnado. Plantear como diseñar un programa de prácticas externas acorde a las exigencias de EEES.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 septiembre de 2008.

25: - Título del curso: Curso avanzado de Moodle. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba.

Page 61: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Número de horas: 15 horas. - Objetivos: profundizar en el conocimiento de la plataforma Moodle: wiki e iniciación a

la herramienta Hot Potatoes 6. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 19 al 22 de enero de 2009.

26: - Título del curso: La utilización de indicadores bibliométricos para la solicitud de

sexenios y acreditaciones. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 5 horas. - Objetivos: introducir a la filosofía de la acreditación, los niveles de exigencia en las

distintas convocatorias, la aplicación y documentos: clasificación de las aportacio-nes. Analizar los indicios de calidad de la actividad investigadora: impactos, citas, percentiles. Conocer las bases de datos que proporcionan indicios internacionales (WOS, SCOPUS) y nacionales (INRECS, RESH, DICE).

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 de febrero de 2009.

27: - Título del curso: Jornadas explicativas sobre Campus Docente SIGMA. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (ads-

crito a la Universidad de Córdoba). - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: conocer el Campus Docente Sigma. Saber utilizar los diversos recursos y

gestionar la docencia y evaluación a través de la plataforma. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 9 de febrero de 2009.

28: - Título del curso: Estrategias comunicativas para la resolución de conflictos. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: iniciar al profesorado universitario en el análisis de los conflictos interper-

sonales y su afrontamiento. Análisis de los diferentes estilos de comunicación y su repercusión en las interacciones conflictivas en el contexto educativo. Analizar los principales obstáculos y recursos facilitadores en la comunicación. Mejorar las habi-lidades comunicativas e incrementar la competencia profesional necesaria para cre-ar un clima facilitador del aprendizaje.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 16 al 19 de mayo de 2009.

29: - Título del curso: Atención a la diversidad e interculturalidad en la Universidad. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 20 horas. - Objetivos: proporcionar elementos teóricos para pensar, desde una perspectiva críti-

ca, la formación transversal en la Universidad. Aprender a crear herramientas meto-dológicas para mejorar la práctica docente y los procesos de investigación aplicada desde el nuevo paradigma de la EEES.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO.

Page 62: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 1 al 4 de junio de 2009.

30: - Título del curso: La investigación en la Universidad. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: presentar una visión general de la investigación en la Universidad. Dar a

conocer las estructuras de investigación en la Universidad y los centros de investi-gación. Transmitir la importancia de la transferencia de conocimientos en investiga-ción. Analizar el Plan Andaluz de Investigación. Abordar la evaluación de la Investi-gación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 1 al 3 de julio de 2009.

31: - Título del curso: Aulas creativas. - Entidad organizadora: Consejo Social. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 13,5 horas. - Objetivos: Conocer los conceptos básicos sobre Creatividad. Establecer los princi-

pios para generar ideas en grupo. Mostrar técnicas de generación de ideas. Presen-tar la creatividad en el proceso educativo. Conocer las características de la persona-lidad creativa. Proporcionar recursos para la creatividad.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 26 al 28 de abril de 2010.

32: - Título del curso: Iniciación a la Lengua de Signos Española- Nivel A1. - Entidad organizadora: EUM “Sagrado Corazón” y Vicerrectorado de Estudios de

Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: iniciar el conocimiento sobre las personas sordas y el aprendizaje teórico-

práctico de la Lengua de Signos Española en el nivel A1. - Perfil de los destinatarios: profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de septiembre al 8 de octubre de 2010.

33: - Título del curso: La pizarra interactiva en el aula. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 8 horas. - Objetivos: describir las pizarras digitales interactivas, los elementos que la integran,

su funcionamiento y características técnicas. Clasificar las pizarras interactivas. Mostrar las ventajas de la utilización de las PDI en el aula. Iniciar en su manejo y aplicaciones.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 16 al 23 de noviembre de 2012.

34: - Título del curso: Moodle para docentes 1. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 8 horas.

Page 63: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Objetivos: conocer la plataforma y sus posibilidades: editor de texto HTML, recursos, página de texto, página web, directorio, etiquetas, cuestionarios, tareas y activida-des, foros, chats, revisión, evaluación y calificaciones.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 29 al 30 de noviembre de 2012

35: - Título del curso: Moodle para docentes 2. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 8 horas. - Objetivos: conocer el estándar de elearning SCORM: características, herramientas

para su creación, glosarios, encuestas personalizadas, gestor de archivos, gestión de copias seguridad.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 7 al 14 de diciembre de 2012

36: - Título del curso: Eportafolio como plataforma de apoyo en la educación. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 9 horas. - Objetivos: Introducir en el uso de las plataformas formativas on-line. Presentar el

ePorfolio: diseño, estructura, acceso, gestión; el uso del ePorfolio para el alumnado; aprendizaje colaborativo (foros, blog y grupos; socialmedia en educación. Presentar y practicar la gestión de salas virtuales en educación.

- Perfil de los destinatarios: profesorado Universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 al 18 de septiembre de 2013.

37: - Título del curso: Excel 2010 avanzado. - Entidad organizadora: Fundación Tripartita para la formación en el empleo. - Número de horas: 8 horas. - Objetivos: Conocer los conceptos básicos sobre el programa. Saber crear una tabla,

modificar datos, el estilo y la estructura de la tabla. Ordenar datos, aplicar filtros y crear un resumen de datos. Saber gestionar la base de datos. Crear y manejar ta-blas y gráficos dinámicos. Analizar datos. Crear y ejecutar una macro. Conocer Vi-sual Basic.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 al 18 de diciembre de 2013.

38: - Título del curso: Metodología de la investigación educativa. Introducción y conceptos

básicos. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación conti-

nua. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: presentar las pautas básicas para iniciar un proceso de investigación

educativa. Conocer los modelos de investigación compatibles con la realidad educa-tiva. Plantear situaciones prácticas que ilustren cómo se produce la investigación en entornos educativos.

- Perfil de los destinatarios: profesorado Universitario de la UCO. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 al 5 de febrero de 2014.

Page 64: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS ORIENTADOS A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. 39:

- Título del congreso: Primeros Coloquios de Estudio sobre Novela Andaluza. - Entidad organizadora: Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y

Letras. Universidad de Córdoba. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: establecer un contacto entre los que se preocupan por los aspectos críti-

cos de la literatura andaluza. Reflexionar sobre la novela andaluza. Establecer un punto de partida para futuras preocupaciones y estudios.

- Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado de la Universidad de Córdoba. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 20,21 y 22 de enero de 1983.

40: - Título del congreso: Congreso Internacional “El Modernismo Español e Hispano

Americano, sus raíces andaluzas y cordobesas”. - Entidad organizadora: Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: estudiar el movimiento modernista como corriente renovadora de las le-

tras hispánicas. Estudiar el panorama estético de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

- Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado de la Universidad de Córdoba. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 14 al 21 de octubre de 1985.

41: - Título del congreso: XV Simposio Científico de la Sociedad Española de Lingüística. - Entidad organizadora: Sociedad Española de Lingüística. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: Congreso de tema libre: fomentar los estudios lingüísticos en la esfera

científica, sobre todo en sus aspectos teóricos y generales. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario del área de Lingüística y Lengua

Española. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Madrid. - Fecha de celebración: 16 al 20 de diciembre de 1985.

42: - Título del congreso: XVI Simposio Científico “Norma y Uso”. - Entidad organizadora: Sociedad Española de Lingüística. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: Reflexionar y recoger las aportaciones de estudiosos sobre la norma y el

uso del lenguaje. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario del área de Lingüística y Lengua

Española. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Madrid. - Fecha de celebración: 16 al 19 de diciembre de 1986.

43: - Título del congreso: I Coloquio de Historia Antigua de Andalucía. - Entidad organizadora: Cátedra de Historia Antigua de la Universidad de Córdo-

ba/Obra Cultural del Monte de Piedad y Caja de ahorros de Córdoba. Cajasur. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: - - Perfil de los destinatarios: profesorado y alumnado universitario. - Participación: asistencia - Lugar de celebración: Córdoba.

Page 65: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Fecha de celebración: 6 al 09 de abril de 1988. 44:

- Título del congreso: IV Jornadas Diocesanas de Pastoral Educativa “El derecho a educar en libertad”.

- Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón” (ads-crito a la Universidad de Córdoba).

- Número de horas: sin especificar. - Objetivos: concienciar de la importancia de la educación en la actualidad. Defender

y promover este deber–derecho en el ámbito educativo familiar y social. Impulsar la identidad del profesor católico en la educación y posibilitar el encuentro y la coordi-nación de los miembros de la comunidad educativa católica en el ámbito de la ense-ñanza.

- Perfil de los destinatarios: profesorado. - Participación: asistencia y participación en Mesa Redonda. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2007.

45: - Título del congreso: Congreso Internacional “Antonio Gala y el Arte de la palabra” - Entidad organizadora: Grupo de investigación “Sociología de la Literatura Andaluza

de los siglos XIX y XX y sus relaciones con Hispanoamérica”. - Número de horas: 30 horas. - Objetivos: estudiar las diferentes facetas de la obra literaria de Antonio Gala. Inves-

tigar nuevos cauces para el conocimiento de su obra. - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario y estudiosos de la obra de Anto-

nio Gala. - Participación: Comunicación y asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 3 y 5 de marzo de 2008.

46: - Título del congreso: III Jornadas de trabajo sobre Experiencias Piloto de implanta-

ción del crédito europeo en la Universidad de Córdoba. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de

Córdoba. - Número de horas: 15 horas. - Objetivos: intercambiar experiencias sobre el trabajo llevado a cabo por el profeso-

rado participante en Experiencias Piloto y más particularmente sobre las prácticas docentes desarrolladas y las conclusiones obtenidas. Impulsar el debate dentro de cada titulación y entre las titulaciones de la UCO. Extender las buenas prácticas desarrolladas en el marco de las Experiencias Piloto. Difundir entre el profesorado y los estudiantes de la Universidad de Córdoba las bases del proceso de convergen-cia europea en materia de Educación Superior y el trabajo realizado en los proyec-tos en ejecución. Informar sobre el desarrollo del proceso en España, atendiendo a las concreciones normativas realizadas y analizar las consecuencias de la adapta-ción al crédito ECTS.

- Perfil de los destinatarios: Profesores de la Universidad de Córdoba. - Participación: Comunicación y asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 8 al 9 julio de 2008.

47: - Título del congreso: II Jornadas de Intercambio de los Coordinadores/as de Titula-

ción en Experiencia Piloto. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y

Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 10 horas. - Objetivos: intercambiar experiencias sobre el trabajo llevado a cabo por los coordi-

nadores de la titulaciones en Experiencia y extender las buenas prácticas desarro-lladas.

Page 66: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Perfil de los destinatarios: Coordinadores de Titulación en Experiencia Piloto de la Universidad de Córdoba.

- Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 24 de noviembre de 2008.

48: - Título del congreso: Jornadas para el Diseño de las Guías Docentes de Grado. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior y

Estudios de Grado. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 6,5 horas. - Objetivos: Conocer y aprender a diseñar las guías docentes de los Títulos de Grado. - Perfil de los destinatarios: Coordinadores de Titulación en Experiencia Piloto de la

Universidad de Córdoba. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 30 de marzo y 29 de abril de 2009.

49: - Título del congreso: IV Jornadas explicativas del Sistema de Gestión SIGMA. - Entidad organizadora: Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y de la Co-

municaciones. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 2 horas. - Objetivos: conocer el Sistema de Gestión Académica SIGMA de la Universidad de

Córdoba. Conocer y saber utilizar sus diferentes módulos: módulo de gestión de los estudios oficiales de Grado, de Máster Oficial y Doctorado; módulo para la gestión de la ordenación docente, oferta académica, planes de docencia, definición de gru-pos de docencia, asignación de profesorado; módulo para la gestión de los estudios propios de la Universidad.

- Perfil de los destinatarios: Profesores de la Universidad de Córdoba. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 6 de octubre de 2010.

50: - Título del congreso: Congreso Internacional para la Innovación Social. - Entidad organizadora: Fundación CajaSur. - Número de horas: sin especificar. - Objetivos: ser un espacio de reflexión en torno a temas como la Innovación social y

el cuarto sector, clave para la inclusión de colectivos con desventaja social, los nue-vos retos perspectivas y herramientas en este sector. Generar ideas e iniciativas al servicio de los retos sociales en ámbitos como la inclusión social, el medioambiente, la igualdad, la educación y la cultura.

- Perfil de los destinatarios: agentes sociales en general. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 25 al 27 de octubre de 2011.

51: - Título del congreso: I Congreso Internacional ¿A dónde va la Escuela en Europa? - Entidad organizadora: Departamento de Educación. Área de Filología Francesa,

Área de Filología Italiana, Cátedra de Participación Ciudadana, Movimiento de Re-novación Pedagógica ALARIFE y el Centro de Profesorado “Luisa Revuelta”

- Número de horas: 20 horas. - Objetivos: abrir un foro de debate para que maestros, pedagogos, sociólogos, escri-

tores, cineastas, autoridades y representantes de las instituciones educativas de di-ferentes países europeos reflexionen sobre el presente y futuro de la escuela del nuevo siglo en Europa.

- Perfil de los destinatarios: Profesorado Universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 16 al 19 de noviembre de 2011.

Page 67: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

52: - Título del congreso: EDUSOC 2012. Solidaridad Digital en la Sociedad del Conoci-

miento. - Entidad organizadora: Fundación General Universidad de Granada-Empresa. C.E.C.

UNESCO. - Número de horas: 35 horas. - Objetivos: - - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario, alumnado universitario y profe-

sionales de la docencia - Participación: asistencia en la fase virtual - Lugar de celebración: Granada - Fecha de celebración: febrero de 2012

53: - Título de las Jornadas: Semana de Acción Mundial por la Educación 2012. - Entidad organizadora: Instituto de Derechos Humanos y Educación de Andalucía,

Ayuda en Acción, Entreculturas, Intered y Proyecto Solidario por la Infancia. Ministe-rio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Agencia Española de Cooperación Inter-nacional para el Desarrollo (AECID).

- Objetivos: defender el derecho a la educación temprana (0-6 años). Reivindicar la importancia de la Atención y Educación a la Primera Infancia (AEPI).

- Perfil de los destinatarios: Profesorado y alumnado. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 25 de abril de 2012.

54: - Título del congreso: Análisis de los resultados de las encuestas de la actividad do-

cente del profesorado y presentación del programa Docentia de la Universidad de Córdoba.

- Entidad organizadora: Unidad de Garantía de Calidad del Centro de Magisterio “Sa-grado Corazón".

- Número de horas: 2 horas. - Objetivos: presentar los resultados de las encuestas de la evaluación docente del

profesorado. Dar a conocer el programa DOCENTIA-CÓRDOBA, procedimiento pa-ra la evaluación de la actividad docente del profesorado de la universidad de córdo-

ba, basado en el Documento DOCENTIA‐Andalucía, elaborado por las Universida-des de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Internacional de Andalucía, Jaén, Málaga y Pablo de Olavide.

- Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 20 de septiembre de 2012.

55: - Título del congreso: Ciclo de conferencias en el marco de la Formación del Profeso-

rado de la UCO. Grupo Abastare. - Entidad organizadora: Instituto de estudios de Postgrado. Universidad de Córdoba. - Número de horas: 3 horas. - Objetivos: - - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 17 de junio de 2013.

56: - Título del congreso: I Congreso Interuniversitario “Diversidad Cultural y Educación

desde una perspectiva Internacional”. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Uni-

versidad de Córdoba (UCO), Grupo de investigación Educación comparada de la Universidad de Sevilla (HUM-486).

- Número de horas: 20 horas.

Page 68: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Objetivos: - Perfil de los destinatarios: profesorado universitario, alumnado universitario y profe-

sionales de la docencia. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 19 al 20 de mayo 2014.

ASISTENCIA A CONFERENCIAS DE DECANOS. 57:

- Título del congreso: Conferencia de Decanos de Educación de Andalucía, Ceuta y Melilla.

- Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Mála-ga.

- Número de horas: 15 horas. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Málaga. - Fecha de celebración: 11 y 12 de febrero de 2010.

58: - Título del congreso: Conferencia de Decanos de Educación de las Facultades Públi-

cas de Andalucía, Ceuta y Melilla. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. - Número de horas: sin especificar. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Sevilla. - Fecha de celebración: 7 y 8 de abril de 2011.

59: - Título del congreso: IX Asamblea anual. Conferencia de Decanos de Educación. - Entidad organizadora: Universidad de Extremadura. - Número de horas: sin especificar. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Cáceres. - Fecha de celebración: 27 y 28 de octubre de 2011.

60: - Título del congreso: Conferencia de Decanos de Educación de las Facultades Públi-

cas de Andalucía, Ceuta y Melilla. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de Ciencias Sociales. Universidad de

Pablo Olavide. - Número de horas: 40 horas. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Carmona. Sevilla. - Fecha de celebración: 3 y 4 de noviembre de 2011.

61: - Título del congreso: Conferencia de Decanos de Educación de las Facultades Públi-

cas de Andalucía, Ceuta y Melilla. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Cádiz. - Número de horas: sin especificar. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Cádiz. - Fecha de celebración: 17 y 18 de abril de 2012.

62: - Título del congreso: Reunión de Decanos y Vicedecanos de las Facultades de Cien-

cias de la Educación de Universidades Andaluzas.

Page 69: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Entidad organizadora: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdo-ba.

- Número de horas: sin especificar. - Perfil de los destinatarios: Decanos y Equipo Directivo de Centros Universitarios. - Participación: asistencia. - Lugar de celebración: Córdoba. - Fecha de celebración: 18 y 19 de octubre de 2012.

ACADÉMICA DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES.

- Fecha: 8 de mayo de 2014. MIEMBRO DE COMITÉ DE REDACCIÓN EN REVISTA CIENTÍFICA.

Revista Etic@net. - Año: 2012. - Indexaciones: CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas – Grupo C). Ca-

talogada en LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal – 33 características cumplidas). Índice de Impacto MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Re-vistas): 3,614. Enlazada en DIALNET (España), Catálogo colectivo COPAC (Reino Unido), Catálogo colectivo SUDOC (Francia), Catálogo colectivo ZDB (Alemania), OCLC WorldCat (Mundial). Localizada en el repertorio MLA - Modern Language As-sociation Database (Mundial).

- URL: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/index.htm y http://eticanet.org EVALUADORA EXTERNA EN REVISTA CIENTÍFICA. Revista Aula de Encuentro.

- Año: 2013. - Indexaciones: LATINDEX, ISOC del Centro de Información y Documentación Cientí-

fica del CSIC, DIALNET, CRUE-REBIUN, IN-RECS, DICE e IRESIE - URL: http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ADE/index

COORDINACIÓN/DIRECCIÓN Y MIEMBRO DE COMITÉ ORGANIZADOR DE CONGRESOS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS TALLERES, JORNADAS, ETC. 1:

- Tertulias: I Tertulias Literarias. - Entidad Asociación Cultura Viva de Córdoba. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Dirección de la Tertulias y miembro del jurado de los premios lite-

rarios. - Fecha de realización: desde 1980 hasta 1983.

2: - Coloquios: “Aula de poesía”. - Entidad organizadora: Círculo de la Amistad de Córdoba. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Dirección. - Fecha de Realización: 1981.

3: - Coloquios: Primeros coloquios de estudio sobre novela andaluza. - Entidad organizadora: Departamento de Lengua española. Facultad de Filosofía y

Letras. Universidad de Córdoba. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Comité organizador-Secretaria. - Fecha de Realización: 20 al 23 de enero de 1983.

Page 70: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

4: - Jornadas: I Jornadas de intercambio de experiencias en el aula. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, ads-

crita a la Universidad de Córdoba, y Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba.

- Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Dirección y Coordinación. - Fecha de Realización: 10 al 12 de marzo 2010.

5: - Jornadas: II Jornadas de intercambio de experiencias en el aula. - Entidad organizadora: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”, ads-

crita a la Universidad de Córdoba, y Vicerrectorado de Estudios de Postgrado y Formación continua. Universidad de Córdoba.

- Centro de Realización: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Dirección y Coordinación. - Fecha de Realización: 13 al 14 de junio 2011.

6: - Congreso: I Congreso interuniversitario “Diversidad Cultural y Educación desde una

perspectiva internacional”. - Entidad organizadora: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (UCO), Grupo de in-

vestigación Educación comparada de la Universidad de Sevilla (HUM-486). - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Presidenta del Comité Organizador. - Fecha de Realización: 19 y 20 de mayo 2014.

7: - Título: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014: “El hoy y el mañana junto a las

TIC”. - Entidad organizadora: EDUTEC. - Lugar de realización: Universidad de Córdoba. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Miembro del Comité Organizador. - Fecha de realización: noviembre 2014.

MIEMBRO DE COMITÉ CIENTÍFICO DE CONGRESOS.

- Título: XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014: “El hoy y el mañana junto a las TIC”.

- Entidad organizadora: EDUTEC. - Lugar de realización: Universidad de Córdoba. - Localidad, País: Córdoba (España). - Responsabilidad: Miembro del Comité Científico. - Fecha de realización: 12 al 14 de noviembre 2014.

- Congreso: Congreso Internacional Hispano-Marroquí “Mujer y Educación en Marrue-

cos y en España”. - Entidad organizadora: Grupo de investigación de Educación comparada (HUM-486),

Departamento Teoría e Historia de la Educación. - Responsabilidad: Miembro del Comité científico. - Fecha de Realización: 21 y 22 de mayo 2015.

COLABORACIÓN EN SUPLEMENTO CULTURAL.

- Participación: Colaboradora del Suplemento cultural “Cuadernos del Sur”. - Revista: Diario de Córdoba. - Lugar de publicación: Córdoba. - Año de publicación: 1987.

Page 71: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

TRABAJO DE INVENTARIADO Y CATALOGACIÓN EN LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA DE CIENCIAS, BELLAS LETRAS Y NOBLES ARTES.

- Tipo de participación: colaboración específica en orden al inventario y catalogación de los fondos de la Biblioteca, Hemeroteca y Archivos (Catálogos del Fondo Nacio-nal e Internacional de Intercambio de Publicaciones, Legado Blanco Caro, Legado D. Antonio Marín y Comisión de Monumentos).

- Fecha de certificación: 28 de mayo de 1990. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. 1:

- Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de Innovación Docente. IX Convocatoria (2007-2008).

- Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057).

- URL:http://www.uco.com.es/organizacion/calidad/actividades_propias/pimcd/pdf/MEMORIAS/pdf/5707NB5057.pdf

2: - Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de Innovación

Docente. X Convocatoria (2008-2009) - Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-

lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057). - URL:http://www.uco.es/innovacioneducativa/plan-innovacion-mejora-

educativa/proyectos/documentos/memorias/2008-2009/ciencias-educacion/11508B5115.pdf

3: - Denominación: Memoria de las acciones desarrolladas en Proyectos de Innovación

Docente. XI Convocatoria (2009-2010). - Título: EEES y atención a la diversidad: proyecto multidisciplinar de mejora de la ca-

lidad docente de la ERE en las titulaciones de Magisterio (07NB5057). - URL:http://www.uco.es/innovacioneducativa/plan-innovacion-mejora-

educativa/proyectos/documentos/memorias/2009-2010/ciencias-educacion/095007.pdf

4: - Denominación: Memoria de actuación de la Unidad de Garantía de Calidad (2009-

2010). - Título: Construir el presente diseñando el futuro. - URL: http://www.uco.es/sagradocorazon/principal/normas-

documentos/documentos/calidad/general/construir-el-presente-disenando-el-futuro.pdf

5: - Denominación: Publicaciones de las acciones de Buenas Prácticas de Innovación

docente en la Universidad de Córdoba. - Título: ¡Despierta!. Proyecto interdisciplinar de Educación en valores en el EEES. - URL: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/4613

6: - Denominación: Artículo. - Título: El Laberinto y la estructura mitológica de los siete círculos. - Revista: Suplemento cultural. Diario Córdoba. - Lugar de publicación: Córdoba. - Año de publicación: 6 de febrero de 1986.

7: - Denominación: Artículo. - Título: La influencia clásica y mitológica. - Revista: Suplemento cultural. Diario de Córdoba. - Lugar de publicación: Córdoba. - Año de publicación: 6 de febrero de 1986.

Page 72: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

MIEMBRO DE EQUIPOS DE TRABAJO PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS DE GRADO EN EDUCACIÓN. 1:

- Cargo: Miembro de la Comisión de Planes de Estudios Grado de Educación Infantil. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2008, en la actualidad

2: - Cargo: Miembro de la Comisión de Planes de Estudios Grado de Educación Prima-

ria. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba - Duración: Fecha de inicio en septiembre de 2008, en la actualidad.

MIEMBRO DE TRIBUNAL DE TRABAJOS FIN DE GRADO. 1:

- Denominación: Miembro de tribunal para la defensa de Trabajo Fin de Grado (nº2) - Cargo: Presidenta. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Curso académico: 2013-2014

2:

- Denominación: Miembro de tribunal para la defensa de Trabajo Fin de Grado (nº1) - Cargo: Presidenta. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Curso académico: 2014-2015.

3:

- Denominación: Miembro de tribunal para la defensa de Trabajo Fin de Grado (nº2) - Cargo: Presidenta. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Curso académico: 2014-2015.

MÉRITOS DE GESTIÓN. CARGOS UNIPERSONALES. 1:

- Cargo: Vicedirectora adjunta. - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Co-

razón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2010, en la actualidad.

2: - Cargo: Jefa de Área. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba.

Page 73: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Duración: fecha de inicio en septiembre de 2007 hasta septiembre de 2010. 3:

- Cargo: Presidenta de la Unidad de Garantía de Calidad del Título de Grado de Edu-cación Infantil

- Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a la Universidad de Córdoba.

- Universidad: Universidad de Córdoba. - .Duración: fecha de inicio en septiembre de 2008, en la actualidad.

4: - Cargo: Presidenta de la Unidad de Garantía de Calidad del Título de Grado de Edu-

cación Primaria. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2008, en la actualidad.

5: - Cargo: Miembro de Junta de Centro (por cargo). - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Co-

razón” (adscrito a la Universidad de Córdoba). - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2007, en la actualidad.

6: - Cargo: Miembro de Patronato del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2010, en la actualidad.

7: - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Maestro-a de Lengua Extranjera. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2007 hasta septiembre de 2008.

8: - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Maestro-a de Educación Primaria. - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2007 hasta septiembre de 2011.

9: - Cargo: Coordinadora de la Titulación de Grado de Educación Primaria - Facultad/Escuela Universitaria: Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”, adscrito a

la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2010 hasta septiembre de 2011.

10: - Cargo: Directora. - Centro: Instituto de Derechos Humanos y Educación de Andalucía (IDHEA), adscrito

al Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2009, en la actualidad.

MIEMBRO DE COMISIONES DELEGADAS DE CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVER-SIDAD DE CÓRDOBA. 11:

- Cargo: Miembro de la Comisión de Planificación y Organización Académica de la Universidad de Córdoba, en representación del Centro de Magisterio “Sagrado Co-razón”.

Page 74: SECRETARÍA GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN ... · “La Mitología en los poemas menores de Juan de Mena”. CENTRO: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

- Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2010, en la actualidad.

MIEMBRO DE COMISIONES DELEGADAS DE JUNTA DE CENTRO. 12:

- Cargo: miembro de la Comisión de Estudios. - Facultad/Escuela Universitaria: Escuela Universitaria de Magisterio “Sagrado Co-

razón”, adscrito a la Universidad de Córdoba. - Universidad: Universidad de Córdoba. - Duración: fecha de inicio en septiembre de 2007, en la actualidad.

PERTENENCIA A COMISIONES DE EVALUACIÓN. 13:

- Denominación: Comisión de calidad de la Conferencia de Decanos. - Entidad organizadora: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Pablo de Ola-

vide. Sevilla. - Número de horas: 10 horas. - Fecha de celebración: 16 de marzo de 2012.