secretarÍa de desarrollo social (sedeso) antecedentes, estructura, facultades y objetivos...

15
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos Noviembre 2013 www.morelos.gob.mx

Upload: novio-villamar

Post on 16-Apr-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO)

Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos

Noviembre 2013

www.morelos.gob.mx

Page 2: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

AntecedentesDependencia del Gobierno del Estado, que se reestructura y amplía sus facultades a partir de la expedición de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Morelos (P.O.M. 26 de Septiembre).

MISIÓN / VISIÓN Disminuir la desigualdad social a través del combate a la pobreza, facilitar el acceso a bienes, servicios y oportunidades básicas para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Así como fomentar la participación e intervención ciudadana para el diagnóstico, planeación y toma de decisiones en los asuntos públicos para el Desarrollo Social.

Ser un instrumento del gobierno de nueva visión que transforme de manera honesta, responsable e incluyente, las condiciones sociales en nuestro Estado, para alcanzar una sociedad con mayor igualdad; expresada en un mejor nivel de bienestar social, igualdad de oportunidades, esperanza, felicidad, paz y justicia social.

www.morelos.gob.mx

Page 3: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Ejes estratégicos dentro del Plan Estatal de Desarrollo (Eje 2):• Desarrollo Social y Construcción de Ciudadanía• Estrategia para la Paz y la Reconciliación

Seguridad y Reconstrucción del Tejido Social Inversión Social para la Reconciliación.

Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción: Desarrollo Socialhttp://www.transparenciamorelos.mx/sites/default/files/5080_2A_plan%20estatal%20de%20desarrollo2013_3_1.pdf

www.morelos.gob.mx

Page 4: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

UNIDADES ADMINISTRATIVAS, RESPONSABLES, FACULTADES Y PROGRAMAS

DE LA SEDESO

www.morelos.gob.mx

Page 5: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

I. Subsecretaría de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza Lic. Cesar Arenas

a) Dirección General de Necesidades Esenciales

Lic. Sergio Erasto Prado Alemán

Pobreza extrema. Coordinación intergubernamental. Identificación de zonas o sectores de atención prioritaria. Empleo Temporal. Atención PyC indígenas. Migrantes. Población vulnerable y grupos especiales. Aplicar y vigilar el uso y destino de los recursos públicos destinados para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas. Programas sociales para la protección y defensa de los derechos de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas. Convenios con las Secretarías, Dependencias y Entidades, instituciones y organismos con los que se establezca vinculación, en relación a los aspectos sociales, los espacios geográficos o sectores susceptibles.

1.- Cruzada contra el Hambre 2.- PET 3.- PDZP

b) Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades

Indígenas Ing. Humberto Leonides

Segura

1.- Proyectos Productivos Estatal 2.- PIBAI + 7 3.- Programa Estatal de Desarrollo Indígena

c) Dirección General de Atención a Migrantes y Grupos Especiales. Lic. Cesar Rodríguez Chávez

1.- 3x1 Migrantes, 2.- PAJA 3.- Grupos Especiales 4.-Adultos Mayores.

Page 6: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

II. Subsecretaría de Acciones

Complementarias de Combate a la Pobreza

Lic. Marcelino Montes

de Oca Domínguez

a) Dirección General de Transferencias y

Subsidios Patrimoniales. Ing. Agustín Ulises

Gudiño Guzmán

Infraestructura Social. Vivienda y equipamiento. Agua y medio ambiente. Deporte y Cultura Física. Bienes y servicios complementarios: educación, salud, seguridad social. Identificación de zonas o sectores prioritarios. Promover, coordinar y ejecutar,las obras y acciones sociales de alto impacto en zonas urbanas y rurales marginadas. Convenios de coordinación interinstitucional y de concertación con los sectores social y privado.

1.- Acciones de Financiamiento Externo. 2.- Vivienda.

b) Dirección General de Infraestructura Social

Ing. Reyes Gorostieta Rabadán

1.- Rescate de Espacios Públicos. 2.- Habitat. 4.- Vivienda.

Page 7: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

IV. Subsecretaría de Participación Social y

Desarrollo Comunitario Lic. Blanca Almazo Rogel

a) Dirección General de Coordinación Territorial

Lic. Jorge Erick Alquicira Cedillo

Apoyo a Proyectos Productivos. Promoción de la Participación Ciudadana. Impulso de Acciones Comunitarias; Vinculación con las OSC. Economía social. Padrón de Beneficiarios. Identificación de zonas o sectores prioritarios. Proyectos productivos que contribuyan al desarrollo de las personas, grupos, familias. Fomentar las actividades de la economía social en el Estado. Apoyar el enlace con la sociedad civil

1.- Acciones de Habitat 2.- Acciones Rescate de Espacios Publicos. 3.- Creación de Comites. 4.- Territorios de Paz (Pronapred)

b) Dirección General de Gestión Social

Participativa Lic.

Federico Gamboa Sánchez

1.- Coinversión. 2.- FONAES.. 3.- Opciones Productivas. (OP)

c) Dirección General de Economía Social y

Solidaria Lic. Fatima López

Castañeda

1.- Empresas de la Mujer Morelense.

Page 8: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Aspectos importantes a considerar:

• Gobierno en Red

• Concurrencia de Recursos Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente: Sedesol Acuerdos de Coordinación Específicos con Sedatu y CDI.

• Ejecución de Programas Concurrentes

• Vinculación con Municipios y Dependencias Federales

www.morelos.gob.mx

Page 9: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Opciones Productivas:

• Es un programa que apoya proyectos productivos, sustentables económica y ambientalmente, de la población rural cuyos ingresos están por debajo de la línea de bienestar, mediante la incorporación y desarrollo de capacidades productivas y técnicas, buscando:

• Reducir el número de personas en condiciones de pobreza, de modo que puedan adquirir capacidades y generar oportunidades de ocupación.

• Fomentar el desarrollo de capacidades para tener acceso a mejores fuentes de ingreso.

• Elevar la productividad de las personas y propiciar la cohesión del tejido social, para consolidar el capital social de las comunidades.

www.morelos.gob.mx

Page 10: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

www.morelos.gob.mx

Opciones Productivas:

Page 11: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Datos

Subsecretaría de Participación Social y Desarrollo ComunitarioDirección General de Economía a Social y Solidaria

Noviembre, 2013DUT

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para

Jefas de Familia

Page 12: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Datos

Subsecretaría de Participación Social y Desarrollo ComunitarioDirección General de Economía a Social y Solidaria

Noviembre, 2013DUT

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia

“Empresas de la Mujer Morelense”

Captura y Selección Estadísticas Entrega de ProyectosConvocatoria y Recepción

Estrategias del programa

1. Impulsar una política publica transversal para promover la cultura

emprendedora en equipo.

2. Fomentar la participación y organización de mujeres en proyectos productivos y

con ello mejorar la relaciones sociales de su comunidad.

3. Otorgar recursos que permitan reducir la desigualdad de género y la pobreza

entre las mujeres, a través de mecanismos de planeación, gestión, innovación,

operación y focalización conciliando las esferas de trabajo y familia en que se

desenvuelve la mujer.

4. Apoyar a mujeres mayores de 18 años que sean jefas de familia, entendiéndose

como la mujer encargada del principal sustento económico del hogar y que es

reconocida con este carácter por los miembros de la familia, ser residentes

morelenses y percibir un ingreso promedio diario igual o menor a 2 salarios

mínimos, las cuales no podrán estar inscritas en mas de un grupo social ni ser

beneficiarias de otros programas similares del gobierno federal y estatal.Continua…

Page 13: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Datos

Subsecretaría de Participación Social y Desarrollo ComunitarioDirección General de Economía a Social y Solidaria

Noviembre, 2013DUT

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia

“Empresas de la Mujer Morelense”

Captura y Selección Estadísticas Entrega de ProyectosConvocatoria y Recepción

Metas Alcanzadas 2013

En el 2013, se otorgaron apoyos a 1,021 proyectos en beneficio directo de 3,075

Jefas de Familia. No obstante, considerando el tamaño promedio de los hogares en

Morelos (que es de 3.8; INEGI: 2010) se estima que el número de beneficiarios

indirectos fue de 11,685 personas.

El programa atendió la estrategia estatal de RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL,

por lo cual los proyectos beneficiados, se focalizaron prioritariamente en los

municipios de mayor índice delictivo y de riesgo social.

La demanda recibida en la convocatoria 2013 fue la siguiente:

• 6,476 Solicitudes de proyectos productivos

• 21,441 Mujeres solicitantes de grupos organizados

• $ 410,030,003.00 Monto total solicitado en proyectos en esta

convocatoria

Para el Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia “Empresas

de la Mujer Morelense 2013”, se destinaron 50 millones de pesos, de inversión

estatal.

Continua…

Page 14: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

Datos

Subsecretaría de Participación Social y Desarrollo ComunitarioDirección General de Economía a Social y Solidaria

Noviembre, 2013DUT

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia

“Empresas de la Mujer Morelense”

Captura y Selección Estadísticas Entrega de ProyectosConvocatoria y Recepción

Alcances 2014

Para el 2014, se pretende otorgar apoyos a más de 2,500 proyectos

productivos en beneficio directo de más de 6,000 Jefas de Familia.

Se estima que el número de beneficiarios indirectos será de más 22 mil

personas.

Teniendo una inversión de 100 millones de pesos, para este programa.

Dando seguimiento a la estrategia estatal de Reconstrucción del Tejido Social.

Continua…

Ir a presentación

Page 15: SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura, Facultades y Objetivos SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESO) Antecedentes, Estructura,

GRACIAS…

www.morelos.gob.mx