secretarÍa de salud centro nacional de … · reproducir y requisitar los modelos de anexos de la...

75
LPN 12181001-000-05 1 SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 121810 01-000-05 “MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN”

Upload: vankhue

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 1

SECRETARÍA DE SALUD

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. 121810 01-000-05

“MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN”

Page 2: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 2

Í N D I C E PRESENTACIÓN ..................................................................................................................... 4 GLOSARIO............................................................................................................................... 5 SECCIÓN I ............................................................................................................................... 7

GENERALIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ............................................. 7 1. CONTENIDO DE LAS BASES DE LICITACIÓN..................................................... 7 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN ................................... 7 3. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PREPARACIÓN E

INTEGRACIÓN DE PROPOSICIONES.................................................................. 8 3.1. PROPOSICIONES ............................................................................................... 10 4. PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN..................................................................... 10 4.1. ASISTENCIA A LOS ACTOS Y NOTIFICACIONES............................................. 10 4.2. JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES............................................................ 10 4.3. MODIFICACIONES A LAS BASES....................................................................... 11 4.4. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES............................................................. 11 4.5. DESARROLLO DEL ACTO DE LA PRIMERA ETAPA ......................................... 12 4.6. DESARROLLO DEL ACTO DE LA SEGUNDA ETAPA........................................ 13 5. REGLAS GENERALES DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN ........................... 14 5.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.......................................................... 16 5.1.1. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ................................... 16 5.1.2. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS .................................................... 16 5.1.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS.............................................. 16 5.2. DESARROLLO DEL ACTO DE FALLO ................................................................ 17 5.3. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES.......................................................... 17 5.4. DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES Y PARTIDAS ................................... 18 6. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN...................................................................... 19 7. NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO....................................................................... 20 8. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.................................................................... 20 9. LICITACIÓN DESIERTA....................................................................................... 20 10. INCONFORMIDADES .......................................................................................... 20 11. CONTROVERSIAS............................................................................................... 21 12. INFRACCIONES Y SANCIONES ......................................................................... 21 13. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES ............................................... 21

SECCIÓN II ............................................................................................................................ 22 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ESTA LICITACIÓN ................................................. 22

SECCIÓN III ........................................................................................................................... 28 OBLIGACIONES CONTRACTUALES GENERALES......................................................... 28 1. CELEBRACIÓN DEL CONTRATO ....................................................................... 28 1.1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS............................................................ 32 2. CONDICIONES DE PAGO ................................................................................... 33 3. PROPIEDAD INTELECTUAL ............................................................................... 33 4. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES.................. 34 4.1 IDENTIFICACIÓN Y EMPAQUE DE LOS BIENES A ENTREGAR ...................... 34 5. ENTREGA Y RECEPCIÓN DE BIENES.............................................................. 34 6. DEVOLUCION Y REPOSICION ........................................................................... 34

Page 3: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 3

7. GARANTÍAS ......................................................................................................... 35 7.1. DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ............................................................. 35 7.2. DE LOS BIENES .................................................................................................. 36 8 CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR ...................... 36 8.1. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS...................................... 36 8.2. PENAS CONVENCIONALES ............................................................................... 37 8.3. EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ........................................ 37 9. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO ................................................. 37 10. CONCILIACIÓN.................................................................................................... 38

SECCIÓN IV........................................................................................................................... 39 OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESPECÍFICAS ....................................................... 39

SECCIÓN V............................................................................................................................ 43 MODELOS DE ANEXOS. .................................................................................................. 43 ANEXO 1 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS. .................................................. 43 ANEXO 1A INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN DE

DUDAS. ................................................................................................................ 44 ANEXO 2 CARTA PODER............................................................................................. 45 ANEXO 3 ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA. ................................. 46 ANEXO 4 MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR. ......... 47 ANEXO 5 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD................................................................ 48 ANEXO 6 RELACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. .................................... 49 ANEXO 7 MODELO DE PROPUESTA TÉCNICA. ........................................................ 50 ANEXO 8 MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA. .................................................. 51 ANEXO 8A MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA. .................................................. 52 ANEXO 9 MODELO DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO.......................................................................................................... 53

SECCIÓN VI........................................................................................................................... 54 ANEXO TÉCNICO.............................................................................................................. 54

Page 4: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 4

SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 12181001-000-05

"MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN”

PRESENTACIÓN El Centro Nacional de Rehabilitación a través de la Dirección General Adjunta de Administración y Finanzas por conducto de la Dirección Recursos Materiales, Servicios Generales y Biomédica ubicada en Calzada México Xochimilco No. 289, Cuerpo VI piso 3, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, código postal 14389, México, Distrito Federal, teléfonos 55 99 10 00, ext. 10023 y 10026, en cumplimiento a lo establecido por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a lo dispuesto por el articulo 28, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en vigor y su Reglamento; y demás disposiciones legales aplicables en la materia; realizará un procedimiento de Licitación Pública Nacional para la adquisición de “MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN” solicitado por el Almacén General, conforme a las siguientes:

B A S E S

Page 5: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 5

GLOSARIO Para efectos de estas BASES, se entenderá por: ACUERDO: El Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y

acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, emitido por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 3 de marzo de 2000.

ÁREA REQUIRENTE: La que de acuerdo a sus necesidades requiera la adquisición de BIENES y que para este caso son: El Centro Nacional de Rehabilitación (Subdirección de Conservación y Mantenimiento).

ÁREA TÉCNICA: La que establezca especificaciones y normas de carácter técnico y que para este caso son: El Centro Nacional de Rehabilitación (Subdirección de Conservación y Mantenimiento).

BASES: El documento que contiene los conceptos que rigen y serán aplicados para la contratación de los BIENES que se oferten en esta Licitación.

BIEN(ES): Los Materiales y Artículos de Construcción que se solicita(n) con motivo de la presente Licitación y se especifica(n) en el ANEXO TÉCNICO de las BASES.

COMPRANET: Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la Secretaría de la Función Pública

CONTRATO(S): Acuerdo(s) de voluntades que crea(n) derechos y obligaciones entre el CNR y el PROVEEDOR derivados de esta Licitación.

CNR: Centro Nacional de Rehabilitación a través de la Dirección General Adjunta de Administración y Finanzas.

ECONOMÍA: Secretaría de Economía.

DOF Diario Oficial de la Federación

IVA: Impuesto al Valor Agregado.

LEY: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 6: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

LPN 12181001-000-05 6

LICITACIÓN Procedimiento por el cual se realiza la presente la contratación.

LICITANTE(S): La(s) persona(s) física(s) o moral(es) que participe(n) en el presente procedimiento de licitación pública.

NOM: Norma Oficial Mexicana.

OIC: El Órgano Interno de Control en la Secretaría de Salud.

PARTIDA: Número consecutivo de referencia que se otorga a cada uno de los BIENES solicitados.

PROPOSICIÓN(ES): Los documentos técnico y económico que contienen la oferta de los LICITANTES.

PROVEEDOR(ES): La(s) persona(s) física(s) o moral(es) con quien el CNR celebre el CONTRATO derivado de esta Licitación.

REGLAMENTO: El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

R.F.C.: Registro Federal de Contribuyentes.

SFP: La Secretaría de la Función Pública.

TESOFE: La Tesorería de la Federación.

UNIDAD ALMACENARIA O ALMACEN:

Es el Área donde se reciben, guardan, almacenan, controlan y despachan bienes de consumo, dentro de la circunscripción que le corresponde y donde se encuentra el responsable de firmar la Remisión del Proveedor y en su caso la Remisión del Pedido, de los bienes recibidos.

Page 7: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 7

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

SECCIÓN I

GENERALIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN

1. CONTENIDO DE LAS BASES DE LICITACIÓN

Sección I, Generalidades del procedimiento de Licitación.

Sección II, Procedimiento específico de esta Licitación.

Sección III, Obligaciones contractuales.

Sección IV, Obligaciones contractuales específicas.

Sección V, Modelos de anexos e instructivos para la entrega de bienes.

Sección VI, Anexo Técnico.

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN

a) Ser persona física o moral de Nacionalidad Mexicana, con plena capacidad jurídica para contratar y obligarse, además los bienes a adquirir sean producidos en el país y cuenten por lo menos con un cincuenta por ciento de integración nacional, de acuerdo a lo que establece el artículo 28 fracción I de la Ley.

b) Contar con la experiencia técnica y la capacidad instalada para garantizar la

entrega de los bienes, en los términos y condiciones de las presentes bases c) Adquirir las BASES de esta licitación y haberse pagado en bancos, ya sea

mediante el formulario SAT 16 ó a través del recibo que genera el sistema electrónico COMPRANET en la dirección http://compranet.gob.mx. El costo de las bases para cada uno de estos supuestos se determina en la Sección II.

Las BASES se pondrán a disposición de los interesados, tanto en el domicilio y horario señalado en la Sección II como en COMPRANET, a partir del día en que se publique la convocatoria y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de la primera etapa, conforme al calendario de eventos señalado en la Sección antes referida, siendo responsabilidad exclusiva de los interesados adquirirlas oportunamente durante este período.

Quien efectúe el pago mediante formulario SAT 16 deberá presentar al CNR copia fotostática del comprobante de pago en el que conste el sello o sellos originales de pago (banco o TESOFE) y original para su cotejo, a efecto de que

Page 8: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 8

le sean entregadas las copias correspondientes de las BASES de licitación por la cual efectuó el pago, en el domicilio señalado en la Sección II.

Quien adquiera las bases a través de COMPRANET deberá imprimir las mismas y el recibo de pago que genera dicho sistema y pagar en el banco correspondiente.

d) Acreditamiento de personalidad jurídica. e) Manifiesto por escrito de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos

en el artículo 50 de la LEY.

f) Manifiesto por escrito de declaración de integridad.

g) Presentar PROPOSICIONES conforme a las BASES. Es importante destacar que ninguna de las condiciones contenidas en las BASES, así como las PROPOSICIONES presentadas por los LICITANTES podrán ser negociadas. 3. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PREPARACIÓN E INTEGRACIÓN

DE PROPOSICIONES Elaborar sus PROPOSICIONES por escrito, en idioma español y en papel preferentemente membretado del LICITANTE. Las PROPOSICIONES deberán abarcar el 100% del volumen de los BIENES requeridos en cada partida, según lo indicado en la Sección VI. Evitar tachaduras y enmendaduras. Anotar los datos con toda claridad y precisión a fin de evitar errores de interpretación y cumplir con todos y cada uno de los requisitos solicitados en estas BASES.

Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, de acuerdo con la información solicitada en los mismos y preferentemente en papel membretado del LICITANTE. El CNR evaluará que la propuesta económica cumpla con los requisitos solicitados en estas BASES, verificando entre otros, que contenga los siguientes requisitos:

1) Cotizar en la moneda indicada en la Sección II. 2) Establecer precios fijos considerando que la cotización deberá

presentarse hasta con cuatro dígitos después del punto decimal.

Page 9: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 9

3) El precio unitario de los BIENES. 4) El importe total de las propuestas económicas. 5) Que el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) se encuentre debidamente

desglosado. 6) Que las operaciones aritméticas realizadas por el LICITANTE sean

correctas en los importes unitarios y totales. 7) La firma del LICITANTE o su representante legal.

Los LICITANTES que se agrupen para presentar PROPOSICIONES conjuntas deberán cumplir con los siguientes aspectos:

a) Haber obtenido alguno de los integrantes del grupo solamente un ejemplar de BASES.

b) Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un

convenio privado conforme a lo estipulado en la Sección II y en términos de la legislación aplicable en donde se establezca lo siguiente:

Nombre y domicilio de las personas integrantes de la agrupación,

identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con las que se acredite la existencia legal de las personas morales.

Nombre de los representantes de cada una de las personas agrupadas;

identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación.

La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y

suficiente, para atender todo lo relacionado con las PROPOSICIONES en el procedimiento de contratación y en caso de resultar adjudicado para la firma del CONTRATO.

La descripción de las partes objeto del CONTRATO que corresponda

cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado

en forma conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del CONTRATO que se firme.

c) Manifiesto de no encontrarse ninguno de los miembros de la agrupación en

alguno de los supuestos del Artículo 50 de la LEY el cual deberá ser presentado por escrito de manera individual, por cada uno de los integrantes de la PROPOSICION conjunta. La insolvencia o incapacidad para contratar, de alguno de los participantes, afectará de insolvencia la totalidad de la

Page 10: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 10

PROPOSICION conjunta. d) Manifiesto por escrito de declaración de integridad por cada uno de los

integrantes de la proposición conjunta. 3.1. PROPOSICIONES Las PROPOSICIONES deberán estar rubricadas al margen de cada hoja y firmadas autógrafamente por el LICITANTE o su representante legal, en la última hoja del documento que las contenga. La demás documentación deberá ir firmada en las partes que indiquen los modelos de anexos de la Sección V. De preferencia las hojas deberán contener número de folio. 4. PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN La licitación pública inicia con la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y concluye con el fallo correspondiente. 4.1. ASISTENCIA A LOS ACTOS Y NOTIFICACIONES Los actos correspondientes a la junta de aclaraciones, primera y segunda etapas, así como el fallo tendrán el carácter de públicos y se levantará acta de los mismos. A dichos actos podrán asistir los LICITANTES cuyas PROPOSICIONES hayan sido desechadas durante la presente licitación. También podrá asistir cualquier persona que sin haber adquirido las BASES manifieste su interés de estar presente en dichos actos, así como los representantes de las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no Gubernamentales, con la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos. El aviso que contendrá la información donde serán proporcionadas las copias de las actas que se levanten de cada uno de los actos, se pondrá al finalizar dichos actos, a disposición de los LICITANTES que no hayan asistido para efectos de notificación, fijándose en cualquiera de los tableros informativos de licitaciones, ubicados en Calzada México Xochimilco No. 289, Cuerpo VI piso 3, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, código postal 14389, México, Distrito Federal, en lugar visible al que tenga acceso el público, dicho aviso permanecerá por un término no menor a cinco días hábiles, siendo exclusiva responsabilidad de los LICITANTES acudir a enterarse de su contenido y obtener la copia, en el entendido que dicho procedimiento sustituye la notificación personal. 4.2. JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES El CNR celebrará una junta de aclaraciones de conformidad con lo señalado en la

Page 11: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 11

Sección II; en la que solamente podrán formular preguntas los LICITANTES que hayan adquirido las BASES correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago de las mismas, en caso contrario se le permitirá su asistencia sin poder formular preguntas. En el acta de la junta de aclaraciones podrá señalarse día, hora y lugar para la celebración de una segunda o ulteriores juntas. Se recomienda a los LICITANTES obtener copia del acta de dicha(s) junta(s) ya que cualquier modificación o aclaración será considerada como parte integrante de las BASES, y por lo tanto obligatorias para todos los LICITANTES, aún y cuando no se hubiesen presentado a este acto. A fin de agilizar el presente acto, se recomienda a los LICITANTES elaborar y presentar sus preguntas por escrito preferentemente desde la fecha de publicación y hasta antes del inicio de la junta, (presentando de manera opcional éstas en disquete en programa word) y preferentemente en papel membretado del LICITANTE conforme al modelo de anexo de la Sección V, o a través del correo electrónico señalado en la Sección II. Las anteriores recomendaciones no impiden la formulación espontánea de preguntas durante la realización del acto. Las preguntas formuladas por los LICITANTES y las respuestas, aclaraciones y modificaciones que haga el CNR, se leerán en voz alta, identificando el nombre del LICITANTE que las formula, las que constarán en acta que al efecto se levante y en consecuencia formarán parte integrante de las BASES, la que contendrá la firma de los asistentes. La falta de firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos. 4.3. MODIFICACIONES A LAS BASES Se podrán modificar los plazos u otros aspectos establecidos en estas BASES, que no impliquen sustitución o variación sustancial de los BIENES solicitados o la adición de otros distintos, de conformidad con lo estipulado en el artículo 33 de la LEY. 4.4. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES El acto de presentación y apertura de PROPOSICIONES se llevará a cabo en dos etapas: primera etapa, entrega de PROPOSICIONES y apertura de la propuesta técnica exclusivamente; segunda etapa una vez conocido el resultado técnico se procederá a la apertura de las propuestas económicas de los LICITANTES cuyas propuestas técnicas no hubieren sido desechadas. Los LICITANTES deberán presentar sus PROPOSICIONES en dos sobres cerrados

Page 12: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 12

que contendrán por separado, la propuesta técnica y la propuesta económica. Los sobres que contienen la documentación relativa a las propuestas se identificarán con la leyenda “propuesta técnica” y “propuesta económica” respectivamente, nombre del LICITANTE, el número y nombre de la presente licitación. Por su parte la documentación complementaria podrá entregarse a elección de los LICITANTES, dentro o fuera del sobre que contiene la propuesta técnica. En caso de que alguno de los sobres no se encuentre debidamente identificado, será el LICITANTE o su representante quien bajo su más estricta responsabilidad identificará los sobres; en caso de negarse a hacerlo, o realizarlo erróneamente será descalificado. Por el hecho de presentar PROPOSICIONES, el LICITANTE acepta y se obliga a cumplir con las condiciones establecidas en estas BASES, y en la(s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaración(es) de BASES, no pudiendo renunciar a su contenido y alcance. 4.5. DESARROLLO DEL ACTO DE LA PRIMERA ETAPA La primera etapa consistirá en la entrega de PROPOSICIONES, documentación complementaria y apertura de los sobres que presumiblemente contienen las propuestas técnicas, realizándose de la siguiente manera: • Los LICITANTES o cualquier otra persona interesada deberán registrar su

asistencia.

• Se realizará en el lugar y horario señalado en la convocatoria y en la Sección II; llegada la hora programada para la realización del acto, será cerrado el recinto de tal suerte que no se permitirá el acceso a más LICITANTES o personas, excepto servidores públicos de el CNR, así mismo no podrán recibir documentación del exterior de dicho recinto; se declarará iniciado el acto; se procederá a la presentación de los servidores públicos del CNR y se pasará lista de asistencia a los LICITANTES y demás participantes.

• El acto será presidido por el servidor público designado por el CNR, quien será la

única autoridad facultada para aceptar o desechar PROPOSICIONES, descalificar LICITANTES, y en general, para tomar cualquier decisión durante la realización del acto.

• Los LICITANTES serán nombrados conforme a la lista de asistencia por el servidor

público que presida el acto a fin de que entreguen sus PROPOSICIONES. • Se procederá, en primer término, a la apertura de los sobres que presumiblemente

contengan las propuestas técnicas de los LICITANTES.

Page 13: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 13

• Se procederá a la revisión cuantitativa de la documentación complementaria, sin

entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará dentro del proceso de evaluación técnica.

• Si de la revisión cuantitativa de la documentación complementaria se desprende que

algún LICITANTE omitió la presentación de algún documento solicitado como obligatorio en la Sección II, se procederá a descalificar al LICITANTE.

• Así mismo se procederá a la revisión cuantitativa de la propuesta técnica, sin entrar

al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará dentro del proceso de evaluación técnica.

• Si de la revisión cuantitativa de la propuesta técnica se desprende que algún

LICITANTE omitió la presentación de algún documento solicitado como obligatorio en la Sección II, se procederá a desechar la propuesta para la(s) partida(s) correspondiente(s).

• Por lo menos un LICITANTE, si asistiere alguno, y dos servidores públicos del CNR

presentes, rubricarán la documentación complementaria, las propuestas técnicas, así como los correspondientes sobres que presumiblemente contienen las propuestas económicas, incluidos los de aquellos cuyas propuestas técnicas hubiesen sido desechadas, quedando en custodia del CNR.

• Se levantará acta de esta etapa, haciéndose constar las propuestas técnicas y su

documentación complementaria aceptadas para su análisis cualitativo, así como las que hubieren sido desechadas y los LICITANTES que hubieren sido descalificados y las causas que lo motivaron. El acta será firmada por los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido o se hayan retirado, para efectos de su notificación.

• En caso de que la fecha de celebración del acto de la segunda etapa tenga que ser

diferido o anticipado y por lo tanto no se lleve a cabo en la fecha originalmente establecida, se señalará la nueva fecha, lugar y hora en que ésta se llevará a cabo, circunstancia que deberá asentarse en el acta citada en el párrafo anterior. La segunda etapa, también se podrá anticipar o diferir durante la evaluación técnica, debiendo notificar a los licitantes la nueva fecha de su celebración.

4.6. DESARROLLO DEL ACTO DE LA SEGUNDA ETAPA El acto se llevará a cabo en el lugar y horario establecido en la convocatoria y en la Sección II; o en su caso, según lo plasmado en el acta correspondiente al acto de la primera etapa, y se realizará de la siguiente manera:

Page 14: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 14

• Los LICITANTES o cualquier otra persona interesada deberán registrar su

asistencia. Llegada la hora programada para la realización del acto, éste se declarará iniciado, se procederá a la presentación de los servidores públicos del CNR, se pasará lista de asistencia a los LICITANTES y demás participantes.

• El acto será presidido por el servidor público designado por el CNR, quien será la

única autoridad facultada para aceptar o desechar PROPOSICIONES, descalificar LICITANTES, y en general, para tomar cualquier decisión durante la realización del acto.

• Se dará a conocer el resultado de la evaluación técnica en el que se informará sobre

las razones por las cuales sus propuestas técnicas fueron aceptadas o desechadas. • Se procederá a abrir las propuestas económicas de los LICITANTES cuyas

propuestas técnicas no hubieran sido desechadas. • En este acto la revisión de la documentación deberá hacerse en forma cuantitativa,

sin entrar al análisis detallado de su contenido, el cual se efectuará dentro del proceso de evaluación correspondiente. Se procederá a la lectura del importe, por partida, de las propuestas económicas.

• Por lo menos un LICITANTE, si asistiere alguno, y dos servidores públicos

presentes, rubricarán las propuestas económicas. • Se levantará acta de la segunda etapa, en la que se hará constar el resultado

técnico, las propuestas económicas aceptadas para su análisis, sus importes, así como las que hubieran sido desechadas y las causas específicas que lo motivaron; el acta será firmada por los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido o se hayan retirado, para efectos de su notificación. Se confirmará domicilio, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación.

El fallo podrá diferirse siempre y cuando el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente. 5. REGLAS GENERALES DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN El CNR para hacer la evaluación de las PROPOSICIONES, verificará que las mismas cumplan con los requisitos de las BASES. Admitidas las PROPOSICIONES no podrán alterarse y deberán mantenerse en las mismas condiciones con que fueron aceptadas.

Page 15: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 15

El LICITANTE deberá observar las normas oficiales mexicanas referidas en la Sección II, normas mexicanas, y a falta de estas las normas internacionales, en términos de lo dispuesto en el artículo 13 del REGLAMENTO. El CNR, solicitará muestras físicas, catálogos o fichas técnicas a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones solicitadas en los términos establecidos en la Sección II. Para efectuar el análisis de las PROPOSICIONES el CNR comparará en forma equivalente las condiciones ofrecidas por los LICITANTES, verificando que cumplan con los requisitos de las BASES. Una vez hecha la evaluación de las PROPOSICIONES, el CONTRATO se adjudicará de entre los LICITANTES a aquel cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las BASES, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el CNR, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por el CNR que tengan como propósito facilitar la presentación de las PROPOSICIONES y agilizar la conducción de los actos de la licitación, la inobservancia por parte de los LICITANTES respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus PROPOSICIONES. La forma de adjudicación se hará por partida completa. En el caso en que dos o más proposiciones sean solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados en las BASES, el CONTRATO se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas económicas presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte del CNR, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen a que se refiere el artículo 36 de la LEY. Si el LICITANTE no acepta la corrección de la propuesta económica, se desechará la misma. Asimismo, en caso de empate en el precio de dos o más propuestas económicas, el CNR adjudicará a favor del LICITANTE que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el CNR en el propio acto del fallo; el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta económica que resulte empatada y depositada en una urna, de la que se extraerá el boleto del LICITANTE ganador. En caso de que el fallo no se celebre en junta pública se requerirá previa invitación por escrito, la presencia de los LICITANTES y de un representante del OIC y se levantará acta que firmarán los asistentes sin que la inasistencia o la falta de firma de los LICITANTES invalide el acto.

Page 16: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 16

En ningún caso podrán utilizarse mecanismos de puntos o porcentajes para evaluar la solvencia de las proposiciones. 5.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES 5.1.1. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Ya sea que la documentación venga fuera o dentro del sobre de la propuesta técnica, antes de analizar la documentación correspondiente a la propuesta técnica, se procederá a la revisión de la documentación complementaria solicitada en la Sección II. 5.1.2. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS El ÁREA REQUIRENTE conjuntamente con el ÁREA TÉCNICA, evaluarán que la propuesta técnica cumpla con los requisitos solicitados en estas BASES emitiendo el dictamen correspondiente. 5.1.3. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS El CNR evaluará la propuesta económica cumpla con los requisitos solicitados en estas BASES, verificando entre otros, que contenga los siguientes requisitos: • El precio unitario de los BIENES. • El importe total de las propuestas económicas. • Que el precio propuesto se encuentre expresado en la moneda señalada en la

Sección II. • Que las operaciones aritméticas realizadas por el LICITANTE sean correctas en los

importes unitarios y totales. • La firma autógrafa del LICITANTE o su representante legal para las propuestas

presentadas. La evaluación de las propuestas se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas por los LICITANTES, y los resultados se asentarán en un cuadro comparativo de evaluación. En la evaluación de las propuestas económicas se verificará que el precio de los BIENES no resulte menor al costo que implicaría la realización de los mismos, por lo que si en alguna propuesta resulta mayor el costo que el precio, el CNR podrá desecharla por estimarla insolvente. El CNR podrá desechar las propuestas cuyo precio rebase el presupuesto disponible. En caso de que el precio de los BIENES no sea aceptable o conveniente, el CNR

Page 17: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 17

aplicará cualquiera de las metodologías descritas en el artículo 23, fracción II del REGLAMENTO. Asimismo, se utilizarán estas metodologías para determinar si los precios son aceptables, particularmente cuando exista una sola proposición solvente. Cuando se presente un error de cálculo en las propuestas presentadas, sólo habrá lugar a la rectificación por parte del CNR, cuando la corrección no implique modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el dictamen correspondiente. Si el LICITANTE no acepta la mencionada corrección, su propuesta será desechada. 5.2. DESARROLLO DEL ACTO DE FALLO En junta pública y de acuerdo al día, lugar y horario señalado en la Sección II, o bien a lo plasmado en el acta de la segunda etapa, se dará a conocer el fallo de la presente licitación, levantándose el acta respectiva que firmarán los asistentes a quienes se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún LICITANTE no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido o se hayan retirado, para efectos de su notificación. Cuando en la segunda etapa se haya determinado así, el CNR notificará el fallo de la licitación por escrito a cada uno de los LICITANTES, dentro de los cinco días naturales siguientes a su emisión. El fallo emitido contendrá: • Una reseña cronológica de los actos del procedimiento. • El nombre de los LICITANTES cuyas propuestas económicas fueron desechadas

como resultado del análisis detallado y las razones específicas que se tuvieron para ello.

• El nombre de los LICITANTES cuyas propuestas económicas fueron determinadas

como solventes. • El nombre del LICITANTE(s), a quien(es) se adjudique(n) el (los) CONTRATO(s) e

identificación de cada una de las partidas y montos asignados, y • La información necesaria para la firma del CONTRATO y la presentación de

garantías.

5.3. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES Se descalificará de esta licitación, a los LICITANTES que incurran en cualquiera de las

Page 18: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 18

siguientes situaciones: a) Cuando se compruebe que el LICITANTE se encuentra en alguno de los supuestos

a que se refiere el artículo 50 de la LEY. b) Cuando los documentos complementarios señalados como obligatorios no sean

presentados. c) Cuando el CNR le solicite identificar los sobres de sus PROPOSICIONES y el

LICITANTE o su representante se niegue a hacerlo o lo realice erróneamente. d) El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las BASES, o cuando

se compruebe que algún LICITANTE ha acordado con otro u otros elevar los precios de los BIENES objeto de esta licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener ventajas sobre los demás LICITANTES.

e) Cuando el LICITANTE proporcione información o documentación falsa y/o alterada. f) Cuando el LICITANTE incurra en cualquier violación a las disposiciones de la LEY al

Reglamento o cualquier otro ordenamiento en la materia. g) En el caso de proposiciones conjuntas, el no presentar dentro del sobre de la

propuesta técnica, el original del convenio privado, o bien, cuando dicho convenio no reúna los requisitos señalados en estas bases.

h) Cuando el LICITANTE omita la leyenda “Bajo protesta de decir verdad” en los

documentos donde se solicite. i) Cuando el LICITANTE no presente los documentos solicitados debidamente

firmados por la persona que tenga facultades legales para ello. La descalificación tendrá como consecuencia el desechamiento total de la(s) partida( s) presentada(s) por el LICITANTE.

5.4. DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES Y PARTIDAS Se desecharán las PROPOSICIONES y/o la(s) partida(s) de los LICITANTES que se ubiquen en cualquiera de las siguientes situaciones: a) Cuando las PROPOSICIONES presentadas no se apeguen en su totalidad a la

descripción y características técnicas de los BIENES solicitados en el anexo técnico de la Sección VI.

Page 19: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 19

b) Cuando no se cumpla con los requisitos solicitados que soporten la propuesta técnica, para el 100% del volumen requerido en cada partida.

c) Cuando no se cumpla con alguno de los requisitos técnicos solicitados en las

BASES o los que se deriven del acto de junta de aclaración de BASES. d) Cuando se presente más de una propuesta para la misma partida, por un mismo

LICITANTE. e) El señalar condicionantes dentro de sus proposiciones, a cualesquiera de los

requisitos establecidos en estas BASES. f) Asimismo se desechará la propuesta técnica que incurra en alguno(s) de los

supuestos siguientes:

Que agregue la leyenda “o similar” a la marca que propone Que indique “marca propia” o “cotizo mi marca” Que proponga más de una marca para un mismo bien Que no indique marca Que incluya precios

g) Cuando se presenten los formatos que se indican en las BASES, con información

diferente a la solicitada por el CNR. h) Cuando habiéndose presentado un error de cálculo en la propuesta económica, el

LICITANTE no acepte la rectificación por parte del CNR, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios.

i) Se compruebe la presentación de documentos alterados, o apócrifos. j) Además en caso de PROPOSICIONES conjuntas cuando no se cumpla con los

requisitos solicitados que soporten la propuesta técnica, para el 100% del volumen ofertado.

k) Sus precios no fueran aceptables.

6. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN La SFP o el OIC, con base en sus atribuciones, podrá suspender la presente licitación, al dar trámite a alguna inconformidad o realizar las investigaciones que conforme a sus facultades resulten pertinentes. Recibida la notificación de la SFP o del OIC, el CNR suspenderá todo acto relacionado con el procedimiento de licitación. En tal situación el CNR se compromete a informar

Page 20: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 20

por escrito a los LICITANTES, en un término no mayor de 5 días hábiles, independientemente de asentar tal circunstancia en el acta que al efecto se levante y que se pondrá para efectos de su notificación a disposición de los licitantes, fijándose en los tableros informativos señalados en el numeral 4.1 de esta Sección. El procedimiento se reanudará en los términos de la orden o resolución que emita la SFP o el OIC, lo que se deberá hacer del conocimiento de los LICITANTES por escrito.

7. NULIDAD DEL PROCEDIMIENTO Cuando la resolución de la SFP o el OIC en la Secretaría de Salud declaren la nulidad del procedimiento.

8. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN El CNR podrá cancelar la licitación por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera podrá cancelarla cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad para contratar los BIENES, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al CNR. Cualquiera de las circunstancias anteriormente detalladas no exime a el CNR del compromiso de notificar por escrito a los LICITANTES involucrados.

9. LICITACIÓN DESIERTA El CNR, procederá a declarar desierta la licitación cuando:

a) Vencido el plazo de venta de las BASES, ningún interesado las adquiera. b) No se presenten PROPOSICIONES en el acto de la primera etapa. c) Las PROPOSICIONES presentadas no reúnan los requisitos de las BASES. d) Sus precios no fueran aceptables.

10. INCONFORMIDADES Las personas interesadas, podrán inconformarse ante la SFP o el OIC por cualquier acto del procedimiento de contratación o licitación que contravenga las disposiciones aplicables a la materia. Lo anterior sin perjuicio de que las personas interesadas, previamente manifiesten ante estas instancias, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en dicho procedimiento, a fin de que se corrijan las mismas. El procedimiento, plazos y formalidades para la substanciación de la inconformidad serán los que se establecen en el Título Séptimo de la LEY y Título Quinto del

Page 21: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección I

LPN 12181001-000-05 21

REGLAMENTO. En contra de la resolución que contenga el fallo, no procederá recurso alguno sin embargo los LICITANTES podrán inconformarse por escrito ante SFP por los actos que contravengan las disposiciones de la LEY, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal.

11. CONTROVERSIAS Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la LEY, de estas BASES o de los CONTRATOS derivados de esta LICITACIÓN, serán resueltos por los Tribunales Federales con residencia en el Distrito Federal, por lo que las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro. Los actos, CONTRATOS y convenios que celebre el CNR en contravención a lo dispuesto por la legislación aplicable a la materia, serán nulos previa declaración de la autoridad competente.

12. INFRACCIONES Y SANCIONES Las contempladas en los artículos 59 de la LEY.

13. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES Cualquier situación no prevista en las BASES podrá ser resuelta por el CNR apegándose a la legislación y demás disposiciones administrativas aplicables. De cualquier manera el CNR estará facultada para realizar las consultas que estime necesarias a la SFP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o la Secretaría de Economía, con base en las atribuciones conferidas a éstas.

Page 22: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 22

SECCIÓN II

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ESTA LICITACIÓN A continuación se establecen las particularidades aplicables al presente procedimiento de licitación:

CALENDARIO DE EVENTOS:

VENTA DE BASES Del 15 de mayo al 24 de febrero de 2005 JUNTA DE

ACLARACIONES 23 de febrero de 2005 a las 12:00 hrs.

PRIMERA ETAPA 02 de marzo de 2005 a las 12:00 hrs. SEGUNDA ETAPA 09 de marzo de 2005 a las 12:00 hrs

FALLO 14 de marzo de 2005 a las 12:00 hrs. LOS EVENTOS SERÁN

REALIZADOS EN: En la sala de eventos de la Dirección de Recursos Materiales , Servicios Generales y Biomédica, ubicada en Calzada México Xochimilco No. 289, Cuerpo VI piso 3, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, código postal 14389, México, Distrito Federal.

COSTO DE LAS BASES (Sección I, numeral 2.)

En COMPRANET: ($800.00 Ochocientos pesos 00/100 M.N.) Formulario SAT 16: ($900.00 Novecientos pesos 00/100 M.N.)

DOMICILIO Y HORARIO PARA OBTENER COPIA

DE LAS BASES PAGADAS MEDIANTE FORMULARIO SAT 16 (Sección I, numeral 2.)

Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Biomédica, con domicilio en Calzada México-Xochimilco No 289, Edificio de Gobierno, Cuerpo VI, 3er. Piso, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, C.P. 14389 México D.F. de lunes a viernes en un horario de 10.00 a 14.00 hrs.

MONEDA EN QUE SE

DEBERÁ COTIZAR (Sección I, numeral 3.)

Presentar sus propuestas económicas en pesos mexicanos.

JUNTA DE ACLARACIONES

(Sección I, numeral 4.2)

Las preguntas para las juntas de aclaraciones se podrán presentar:

- En la Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Biomédica a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el día hábil previo al acto de junta de aclaraciones, en el horario comprendido de las 10:00 a las 14:00 horas, en días hábiles o mediante correo electrónico en la siguiente dirección: [email protected]. En su caso, dichas dudas podrán ser presentadas el día, hora y lugar señalados en la Sección II de las bases, para la

Page 23: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 23

celebración de la junta de aclaraciones, adicionalmente a la entrega del mencionado escrito y a fin de agilizar el procedimiento, se recomienda a los Licitantes presentar sus preguntas en disquete de 3.5” en formato Word.

Para estos efectos podrá ser utilizado el modelo del anexo 1 y 1A de la Sección V.

REVISIÓN DE

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

(Sección I, numeral 5.1.1.)

Documento 1.- (Obligatorio). Copia legible del comprobante de pago de BASES. Evaluación: Se verificará que el pago haya sido en tiempo y forma, que corresponda al presente procedimiento de licitación, que contenga el nombre del LICITANTE y que se encuentre debidamente sellado por la Institución Bancaria o TESOFE. Documento 2.- (Opcional).- Quien concurra en representación de una persona física o moral con el objeto de entregar y recibir documentación; comparecer a los actos de presentación y apertura de propuestas, del fallo; hacer aclaraciones que deriven en dichos actos; oír y recibir notificaciones; deberá presentar “CARTA PODER SIMPLE” según modelo del anexo 2 de la Sección V; así como original y/o copia de su identificación oficial. Evaluación: Se verificará que quien asista en representación del LICITANTE presente dicho documento en términos del modelo del anexo referido. Dicha carta deberá estar firmada autógrafamente por el LICITANTE o por su representante legal. No será motivo de descalificación la falta de identificación o de acreditamiento de poder simple de esta persona, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto correspondiente con el carácter de oyente. Documento 3.- (Obligatorio).- “ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA”, firmado autógrafamente por el LICITANTE o su representante legal según modelo del anexo 3 de la Sección V. Evaluación: Se verificará que dicho documento contenga la manifestación

Page 24: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 24

“Bajo Protesta de decir Verdad”; que esté debidamente firmado autógrafamente por el LICITANTE o por su representante legal y que lo manifestado se apegue a lo solicitado y que el objeto social sea congruente con la naturaleza de los bienes a adquirir en la presente licitación, y coincida con en el modelo del anexo referido. Documento 4.- (Obligatorio).- “MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR”, firmado autógrafamente por el LICITANTE o su representante legal según modelo del anexo 4 de la Sección V. Evaluación: Se verificará que dicho documento contenga la manifestación “Bajo Protesta de decir Verdad”; que esté debidamente firmado autógrafamente por el LICITANTE o por su representante legal y que lo manifestado se apegue a lo solicitado en el modelo del anexo referido. Documento 5.- (Obligatorio).- “DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD”; firmado autógrafamente por el LICITANTE o su representante legal, según modelo del anexo 5 de la Sección V. Evaluación: Se verificará que dicho documento contenga la manifestación “Bajo Protesta de decir Verdad”; que esté debidamente firmado autógrafamente por el LICITANTE o por su representante legal, y que lo manifestado se apegue a lo solicitado en el modelo del anexo referido. Documento 6.– (Opcional) “RELACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN”, según el modelo del anexo 6 de la Sección V. Dichos formatos servirán a cada uno de los licitantes como constancia de recepción de la documentación que sea entregada al CNR, en caso de que el LICITANTE no los presente, el CNR deberá extenderle el acuse de recibo correspondiente. Evaluación: No es motivo de evaluación. Documento 7.- (Obligatorio para los licitantes que presenten propuestas conjuntas). “CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA”, previsto en el numeral 3. de la Sección I, así como presentar manifestación bajo protesta de decir verdad por cada uno de los miembros de la

Page 25: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 25

agrupación, de que no se encuentran en alguno de los supuestos del artículo 50 de la LEY, según modelo del anexo 4 de la Sección V y declaración de integridad de cada uno de los miembros de la agrupación, según modelo de anexo 5 de la Sección V. Evaluación: Se verificará que dicho convenio contenga los requisitos enlistados en el numeral referido. Documento 8.- (Obligatorio). Manifiesto bajo protesta de decir verdad que los bienes ofertados acredite el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y a falta de estas las normas internacionales, según lo indicado en el anexo técnico de la Sección VI. Evaluación: Se verificará que dicho documento contenga los requisitos solicitados, que este debidamente firmado autógrafamente por el licitante por su representante legal y que contenga la manifestación “Bajo Protesta de Decir Verdad”. Documento 9.- (Obligatorio). Comprobante del recibo de muestras. Evaluación: Se verificará que el recibo de muestras esté firmado y sellado por la encargada del Almacén General.

SOBRE TÉCNICO

(Sección I, numeral 5.1.2).

Documento 10.- (Obligatorio). Propuesta Técnica firmada autógrafamente en la última hoja y rubricada en las demás por el LICITANTE o su representante legal, según modelo del Anexo 7 de la Sección V, este deberá ser presentado por cada una de las partidas ofertadas. Evaluación: Se verificará que el anexo referido esté firmado autógrafamente y en original por el LICITANTE o su representante legal y que la información contenida, corresponda a las especificaciones solicitadas en el Anexo Técnico, así como a lo establecido en el numeral 3. de la Sección I. Además, en caso de PROPOSICIONES conjuntas se verificará que se cumpla con los requisitos solicitados en el

Page 26: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 26

numeral referido y que soporten la propuesta técnica, para el 100% del volumen ofertado. Documento 11.- (Obligatorio). Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste que los bienes que oferta cumplen con el 50 % mínimo de Grado de Integración Nacional de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación del 3 de marzo del 2000 Regla Séptima. Evaluación: Se verificará que dicho documento contenga la manifestación “Bajo Protesta de decir Verdad”, este debidamente firmado y autógrafamente por el licitante o por su representante legal. Nota.- Se recomienda a los LICITANTES que presenten sus PROPOSICIONES por escrito y que la propuesta técnica venga acompañada de una versión electrónica en disquete de 3.5, en programa Word para PC. La omisión de este requisito no será motivo de desechamiento.

SEGUNDA ETAPA

SOBRE ECONÓMICO. (Sección I, numeral 5.1.3)

Documento 12. (Obligatorio).- Propuesta Económica firmada autógrafamente y en original en la última hoja y rubricada en las demás por el LICITANTE o su representante legal, según modelo(s) de Anexo(s) 8 Y 8ª de la Sección V, el que corresponda. Evaluación: Se verificará que el anexo referido esté debidamente requisitado, y que la información contenida corresponda a las especificaciones presentadas en su propuesta técnica, así como a lo establecido en el numeral 3 de la Sección I. Nota.- Se recomienda a los LICITANTES, que presenten sus PROPOSICIONES:

• proteger con cinta adhesiva transparente la información relativa a precios unitarios, subtotales y totales, que proporcionen; se hace la aclaración que el no hacerlo, no es motivo de desechamiento de las PROPOSICIONES.

• que la propuesta económica venga acompañada de una versión electrónica en disquete de 3.5, en programa Word para PC. La omisión de este requisito

Page 27: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección II

LPN 12181001-000-05 27

no será motivo de desechamiento.

NORMAS (Sección I, numeral 5)

MUESTRAS FÍSICAS,

CATÁLOGOS O FICHAS TÉCNICAS.

(Sección I, punto 5)

Los LICITANTES deberán presentar una MUESTRA FÍSICA por partida, conforme a lo estipulado en la Sección VI Anexo Técnico de estas bases en el Almacén General, Ubicado en Calzada México Xochimilco No. 289, Col. Arenal de Guadalupe, en horario de 9:00 a 14:00 , a partir de la venta de bases y hasta un hora previo al Acto de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas, como fecha limite, en cuyo caso estos deberán estar identificados con una etiqueta auto adherible que indique la razón social del proveedor, el número de la licitación y el número de la partida, en idioma español o traducción simple. Se sellará por parte del almacén el recibo de muestras.

Page 28: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 28

SECCIÓN III

OBLIGACIONES CONTRACTUALES GENERALES

1. CELEBRACIÓN DEL CONTRATO El PROVEEDOR deberá presentarse a firmar el CONTRATO de acuerdo con lo señalado en la Sección IV, entregando la siguiente documentación: Si es persona Moral:

- Copia simple para su archivo, del Acta constitutiva y, en su caso, de la última modificación a la misma y copia certificada para su cotejo.

- Copia del poder notarial para su archivo, en el cual conste la facultad para contratar y copia certificada para cotejo.

- Copia de identificación oficial vigente, (cartilla del servicio militar, cédula profesional, credencial de elector o pasaporte) del representante legal y original o copia certificada para su cotejo.

- Copia simple del formulario R-1 (de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público) y original o copia certificada para su cotejo.

- Copia simple del documento que acredite el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y a falta de estas las normas internacionales, expedido por entidades reconocidas por la Secretaría de Economía y original o copia certificada para su cotejo.

- Seguro de Responsabilidad Civil. - Programa de capacitación. - Constancias de personal capacitado.

Si es persona Física:

- Copia del Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y original o copia certificada para cotejo.

- Copia del acta de nacimiento y copia certificada para cotejo. - En caso de ser mexicano por naturalización, deberá presentar la

documentación que así lo acredite, en copia simple y en original o copia certificada para cotejo.

- Copia de identificación oficial vigente, (cartilla del servicio militar, cédula profesional, credencial de elector o pasaporte) del PROVEEDOR o de su representante legal y original o copia certificada para cotejo.

- En caso de que se presente representante legal del LICITANTE, deberá presentar copia del poder notarial para su archivo, en el cual conste la facultad para contratar y copia certificada para cotejo.

- Copia simple del formulario R-1 (de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público) y original o copia certificada para su cotejo.

Page 29: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 29

- Copia simple del documento que acredite el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y a falta de estas las normas internacionales, expedido por entidades reconocidas por la Secretaría de Economía y original o copia certificada para su cotejo.

- Seguro de Responsabilidad Civil. - Constancias de personal capacitado. - Programa de capacitación.

Asimismo, para efectos de su cumplimiento se transcribe la Regla 2.1.17 de la Resolución de la Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal de 2004, manifestación que deberán entregar a la firma del contrato: Para los efectos del artículo “32-D” del Código Fiscal de la Federación, cuando la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra publica, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de 110,000.00 pesos, sin incluir el IVA, se observará los siguiente, según corresponda: I.-Las Dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con quienes se vayan a celebrar el contrato, les presenten escrito libre en el que además de señalar su nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal, clave del RFC, actividad preponderante, nombre y RFC del representante legal, así como el correo electrónico de éste último; precise el monto total del contrato y tipo de moneda en que esté suscrito y se manifieste bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

A. Que han cumplido con sus obligaciones en materia de R.F.C. y que han presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, distintas a las del ISAN e ISTUV, correspondientes a sus dos últimos ejercicios fiscales, así como que han presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos, correspondientes a los 12 meses anteriores al penúltimo mes a aquél en que se presente el escrito al que se refieres esta fracción, por los mismos impuestos. Cuando los contribuyentes tengan menos de dos años de inscritos en el RFC, la manifestación a que se refiere este inciso, corresponderá al periodo transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presenten el escrito, sin que en ningún caso las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos excedan de los últimos 12 meses .

B. Que no tienen adeudos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales,

distintos a ISAN e ISTUV, o bien, en el caso que existan adeudos fiscales firmes se comprometen a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretendan contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla 2.1.18. de esta Resolución.

C. Que tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para

Page 30: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 30

pagar a plazos o hubieren interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del Código. En caso de que habiendo estado obligados a garantizarlos no lo hayan hecho o el importe de dicha garantía n o se encuentre actualizado con la ampliación correspondiente, en el escrito a que refiere el primer párrafo de esta fracción, deberán señalar la forma en la que los garantizarán ante las autoridades fiscales, en la fecha en que éstas les señalen.

D. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que a la

fecha de prestación del escrito no ha incurrido en las casuales de revocación a que hace referencia el artículo 66, fracción II del Código.

II.-La administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República y las entidades federativas a que hace referencia el primer párrafo de esta regla, constatarán que dichos escritos cuentan con los requisitos establecidos en la fracción I de la misma y, una vez hecho lo anterior, deberán enviar mediante oficio dirigido a la Administración Local de Asistencia al Contribuyente más cercana a su domicilio, las remesas de los escritos debidamente requisitados que hubieran sido presentados por los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, dentro de los siguientes términos:

a) Tratándose de escritos presentados del 1 al 15 de cada mes, se remitirán a más tardar el último día del mismo mes.

b) Los escritos presentados del día 16 al último día de cada mes, se remitirán a

más tardar el día 15 del mes inmediato posterior a aquél al que se hubieran presentado.

En todos los casos el citado oficio deberá contener el domicilio de la unidad administrativa remitente el cual se enviará la opinión de la autoridad fiscal. Cuando el contribuyente hubiese manifestado expresamente en el escrito a que se refiere el primer párrafo de la fracción I de esta regla, que tiene adeudos fiscales firmes y que por ello se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales, las dependencias y entidades contratantes, deberán informar en el oficio referido, además, el monto total del contrato, tipo de moneda en que esté suscrito, duración, calendario de pagos, fechas de pago, así como de los anticipos que se otorgarán. III.-La Administración Local de Recaudación o la Administración Local de grandes Contribuyentes que corresponda al domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios, emitirá opinión a la unidad administrativa remitente sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales indicadas, para los efectos de los dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, según sea el caso, a más tardar en los 45 días siguientes a la recepción del oficio a través de cual se remiten las remesas de los escritos presentados por los contribuyentes, salvo en los casos en que el contribuyente se hubiera comprometido a celebrar convenio con las autoridades fiscales para cubrir a plazos los adeudos fiscales firmes que tengan a su cargo o se hayan

Page 31: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 31

comprometido a constituir garantía en términos del artículo 141 del Código, supuestos en los cuales la opinión se emitirá a más tardar en los 60 días siguientes a la recepción del citado oficio. Transcurridos los plazos a que se refiere el párrafo anterior, sin que se notifique la opinión, la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República y las entidades federativas a que se hace referencia el primer párrafo de esta regla, podrán considerar que ésta se ha emitido en sentido favorable, hasta en tanto no se notifique una opinión en contrario. IV.-En caso de detectar el incumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere esta regla o de la existencia de adeudos fiscales firmes o del incumplimiento de garantizar debidamente el interés fiscal, la Administración Local de Recaudación o la Administración Local de Grandes Contribuyentes, mediante oficio, lo notificará al contribuyente y de ésta manera con 15 días para manifestar ante dicha administración local lo que a su derecho convenga. Cuando la autoridad fiscal detecte que el contribuyente tiene adeudos fiscales firmes que no manifestó en el escrito a que se refiere el primer párrafo de la fracción I de esta regla, o que no tiene debidamente garantizado el interés fiscal citado en el inciso c) de la fracción I anterior, en el oficio a que refiere el presente párrafo le señalará la existencia de los mismos, a fin de que en la aclaración que presente manifieste si celebrará o no convenio para pagar en parcialidades, de conformidad con la regla 2.1.18. de esta Resolución, debiendo, en su caso, señalar la información mencionada en el tercer párrafo de la fracción II de la presente regla, y/o la forma en que se garantizará debidamente el interés fiscal. En todos los casos la autoridad fiscal procederá a emitir la opinión correspondiente, conforme a los siguiente:

a. Si el contribuyente en el plazo señalado en el párrafo anterior, presenta escrito ante la Administración Local de Asistencia al Contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal en el que aclara o corrige el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, las autoridades fiscales emitirán la opinión correspondiente dentro del plazo de 45 días señalado en la fracción III de la presente regla.

b. Si el contribuyente presenta escrito ante la Administración Local de Asistencia al

Contribuyente que corresponda a su domicilio fiscal y formaliza la garantía del interés fiscal en alguna de las formas a que se refiere el artículo 141 del Código, las autoridades fiscales emitirán la opinión correspondiente dentro de los 60 días señalados en la fracción III de la presente regla.

c. Cuando el contribuyente manifieste su interés de celebrar convenio para pagar sus adeudos

fiscales firmes, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa remitente, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo, en los términos de lo señalado por la regla 2.1.18 de esta Resolución, emitiendo la opinión dentro de los 60 días a que se refiere la fracción III de esta regla.

Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, las declaraciones a que se refiere la fracción I, inciso a ) de esta regla, así como los residentes

Page 32: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 32

en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México asentarán estas manifestaciones en el escrito a que se refiere el primer párrafo de la citada fracción.

Tratándose de residente en el extranjero sin domicilio fiscal en territorio nacional; la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, La Procuraduría General de la República y las entidades federativas a que hace referencia el primer párrafo de esta regla, remitirán los escritos presentados por los contribuyentes en términos del párrafo anterior a la Administración Central de Recaudación de Grandes Contribuyentes, para verificar la veracidad de lo manifestado y emitir la opinión en los términos y dentro de los plazos a que se refiere esta regla.

Si el interesado no firmare el CONTRATO por causas imputables al mismo, (conforme al artículo 31 fracción XVII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se hará acreedor a la sanción establecida por el artículo 60 del Ordenamiento citado dentro del plazo señalado. El CNR, podrá sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el CONTRATO al LICITANTE que haya presentado la siguiente PROPUESTA solvente más baja y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento. El LICITANTE a quien se hubiere adjudicado el CONTRATO, no estará obligado a prestar los SERVICIOS, si el CNR, por causas imputables a la misma, no firmare el CONTRATO. El atraso del CNR en la formalización de los CONTRATOS respectivos, prorrogará en igual plazo la fecha de cumplimiento de las obligaciones asumidas por ambas partes. El LICITANTE que no firme el CONTRATO por causas imputables al mismo será sancionado en los términos del artículo 60 de la Ley. Los derechos y obligaciones que se deriven de los CONTRATOS, no podrán cederse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del CNR. No se otorgarán anticipos. 1.1. MODIFICACIONES A LOS CONTRATOS El CNR podrá, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, acordar el incremento en la cantidad de los BIENES solicitados, mediante modificaciones en sus CONTRATOS vigentes, dentro de los doce meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el 20% del monto o cantidad de los

Page 33: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 33

conceptos y volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los BIENES sea igual al pactado originalmente. Tratándose de contratos en los que se incluyan BIENES de diferentes características, el porcentaje se aplicará para cada partida o concepto de los BIENES de que se trate. Cualquier modificación a los CONTRATOS deberá formalizarse por escrito y los convenios respectivos serán suscritos por el servidor público que lo haya hecho en el CONTRATO o quien lo sustituya o esté facultado para ello. En este caso el PROVEEDOR deberá obtener de la afianzadora el endoso correspondiente a la póliza de garantía de cumplimiento por la modificación efectuada, mismo que deberá presentar a la firma del convenio. 2. CONDICIONES DE PAGO La factura correspondiente deberá tener como requisitos aquellos que se señalan en la Sección IV, para el CNR. Los PROVEEDORES presentarán, en el domicilio y horario señalado en la Sección IV, la documentación requerida en dicha Sección, para pago, a fin de que sea revisada por el CNR. En caso de que las facturas presentadas para su pago presenten errores o deficiencias, el CNR dentro de los 3 días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presenta las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido para el pago. El pago al PROVEEDOR se realizará en el CNR en el domicilio, horario y términos señalados en la Sección IV. A dicho pago se aplicarán las penas convencionales establecidas en la Sección IV, por atraso en la entrega de los bienes . El CNR realizará los pagos de los BIENES, de acuerdo a lo indicado en la Sección IV. No se otorgarán anticipos. 3. PROPIEDAD INTELECTUAL El proveedor será responsable de las consecuencias jurídicas en caso de infringir derechos sobre patentes, marcas, registros, derechos de autor entre otros derivados de la propiedad intelectual por lo que se libera al CNR de cualquier responsabilidad civil, penal, fiscal o mercantil.

Page 34: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 34

4. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES El plazo para la entrega de los BIENES se realizará de conformidad a lo establecido en la Sección VI, calendario de entregas. El PROVEEDOR entregará los BIENES por partida. Los BIENES se entregarán de conformidad con lo señalado en la Sección IV y Sección VI. No se otorgarán prórrogas, por lo que el PROVEEDOR deberá dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de este procedimiento de contratación en tiempo y forma, de no hacerse así, se hará acreedor a las penas convencionales a que se refiere ésta Sección. Además de lo anterior, se deberá observar lo señalado en la Sección IV, condiciones de entrega para el CNR. 4.1 IDENTIFICACIÓN Y EMPAQUE DE LOS BIENES A ENTREGAR Los bienes deberán identificarse con una etiqueta adherible que indique la razón social del licitante, el número de la licitación, el número de la partida y descripción del artículo, en idioma español o traducción simple. No se recibirán bienes que no cumplan con este requisito.

El proveedor deberá empacar y embalar los BIENES de tal forma que preserven sus características originales durante el flete, las maniobras de estiba y almacenaje.

El proveedor, bajo su responsabilidad deberá transportar y asegurar los BIENES hasta el lugar señalado en estas bases y en el contrato respectivo.

5. ENTREGA Y RECEPCIÓN DE BIENES La entrega y recepción de BIENES se realizará de conformidad con lo señalado en la Sección IV.

6. DEVOLUCION Y REPOSICION Una vez recibidos los BIENES y cuando se compruebe la existencia de defectos, vicios ocultos o características distintas a las contratadas, imputables al PROVEEDOR, el CNR, procederá a la devolución total o parcial de los BIENES, durante el período de

Page 35: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 35

garantía indicado en la Sección IV. El PROVEEDOR se obliga a reponer al CNR , el 100% de los BIENES devueltos por el CNR, a partir de la fecha de notificación por escrito en un plazo de 40 días naturales en el entendido que los BIENES repuestos se sujetarán a las mismas condiciones establecidas en las presentes BASES. Todos los gastos que se originen con motivo de la reposición serán por cuenta del PROVEEDOR. Cuando el PROVEEDOR no efectúe la reposición en el plazo señalado, éste se obliga a reintegrar al CNR las cantidades pagadas, más los intereses correspondientes conforme al procedimiento establecido en el Código Fiscal de la Federación como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas y se computarán por días naturales desde la fecha de pago, hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del CNR. De no reintegrarse las cantidades pagadas más los intereses correspondientes en forma voluntaria y después del plazo establecido, el CNR se reserva el derecho de ejercer ante los tribunales competentes, las acciones legales correspondientes, incluidas las que les restituyan los daños y perjuicios causados. 7. GARANTÍAS 7.1. DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO A fin de garantizar el cumplimiento del CONTRATO celebrado por el CNR y el PROVEEDOR, éste último se obliga a otorgar póliza de fianza por un importe que no podrá ser inferior del 10% ni superior al 20% del monto total del contrato antes de IVA según se indica en la Sección IV. La póliza de fianza deberá ser expedida por institución afianzadora legalmente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas de conformidad con lo establecido en la Sección IV, debiendo observar los requisitos de los modelos de la Sección V, para el CNR. La fianza original deberá presentarse en el domicilio y horario señalados en la Sección IV, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del CONTRATO. Para proceder a la devolución de la garantía de cumplimiento del CONTRATO será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito al CNR de liberar las fianzas correspondientes. Para lo anterior se requerirá finiquito total de las obligaciones estipuladas en el CONTRATO.

Page 36: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 36

7.2. DE LOS BIENES El PROVEEDOR queda obligado ante el CNR a responder por los defectos o vicios ocultos de los BIENES, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el CONTRATO respectivo y en la legislación aplicable. El período de garantía de los BIENES requerido es de doce meses mínimo a partir de la fecha de entrega de los mismos y hasta el término de su vida útil. 8. CONSECUENCIAS POR INCUMPLIMIENTO DEL PROVEEDOR El CNR está expresamente facultada para aplicar a los PROVEEDORES, las penas convencionales correspondientes, o bien, rescindir administrativamente el CONTRATO según corresponda. Asimismo cuando con motivo del incumplimiento del PROVEEDOR se ocasionen daños y perjuicios al CNR, éste responderá por los mismos. 8.1. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS CONTRATOS El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asuma el PROVEEDOR por virtud del CONTRATO derivado de esta licitación, el CNR dará por rescindido el CONTRATO sin ninguna responsabilidad a su cargo. Dicha rescisión operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, bastando para ello el CNR comunique al PROVEEDOR por escrito y en forma fehaciente tal determinación, además también será causal de rescisión si el PROVEEDOR incurre en alguno de los siguientes supuestos mismos que se señalan de manera enunciativa más no limitativa:

a) Si no otorga la fianza de garantía y, en su caso el endoso de ampliación correspondiente, en los términos que se establecen en esta Sección, y en la Sección IV, siendo a su cargo los daños y perjuicios que pudiera sufrir el CNR .

b) Cuando hubiese transcurrido el plazo que se conceda al PROVEEDOR para reemplazar los BIENES.

c) Cuando el PROVEEDOR no entregue los BIENES en el plazo establecido en el CONTRATO y se hubiese agotado el monto límite de aplicación de penas convencionales.

d) Si cede total o parcial a favor de cualquier otra persona, los derechos y obligaciones que se deriven del CONTRATO, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso, se deberá contar con la conformidad previa del CNR.

e) Si el PROVEEDOR es declarado en concurso mercantil o quiebra por autoridad competente, o por alguna situación distinta que sea análoga o equivalente y afecte el cumplimiento de las obligaciones consignadas en las BASES, a cargo del PROVEEDOR.

f) Si el PROVEEDOR incurriera en falta de veracidad, total o parcialmente

Page 37: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 37

respecto a la información proporcionada para la celebración del CONTRATO respectivo.

g) Cuando antes del vencimiento pactado, para la entrega de los bienes EL PROVEEDOR manifieste por escrito su imposibilidad de entregarlos.

h) Por incumplimiento de cualquier otra obligación a cargo del PROVEEDOR consignada en las BASES y CONTRATO respectivo.

En su caso el procedimiento de rescisión administrativa, deberá iniciarse dentro de los 15 días naturales siguientes a aquél en que se hubiere agotado el monto límite de aplicación de las penas convencionales. Cuando el incumplimiento de las obligaciones del PROVEEDOR no derive del atraso, sino por otras causas establecidas en el CONTRATO, el CNR podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del CONTRATO en cualquier momento posterior al incumplimiento. 8.2. PENAS CONVENCIONALES Cuando el PROVEEDOR se atrase en la entrega de los BIENES, en las fechas o plazos pactados en el CONTRATO, se hará acreedor a la pena convencional correspondiente, cuyo porcentaje se determina en la Sección IV, calculado sobre el valor de los BIENES no entregados oportunamente; dicha pena convencional no deberá exceder del monto proporcional de la garantía de cumplimiento del CONTRATO. El pago de los BIENES quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el PROVEEDOR deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el CONTRATO, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. Las penas convencionales se harán efectivas de conformidad con lo establecido en la Sección IV. 8.3. EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Una vez concluido el procedimiento de rescisión administrativa del CONTRATO respectivo, el CNR procederá de conformidad con lo establecido en la Sección IV.

9. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO El CNR, podrá dar por terminado(s) el (los) CONTRATO (S) cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los BIENES originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al

Page 38: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección III

LPN 12181001-000-05 38

estado, en términos del artículo 54 de la LEY.

10. CONCILIACIÓN Los PROVEEDORES podrán presentar quejas ante el OIC con motivo de incumplimiento en los términos y condiciones pactados en los CONTRATOS que tengan celebrados con el CNR. Una vez recibida la queja respectiva, el OIC, señalará día y hora para que tenga verificativo la audiencia de conciliación y citará a las partes. El anterior procedimiento se desarrollará conforme al capítulo II del Título Séptimo de la LEY, así como al capítulo III, del Título Quinto del REGLAMENTO.

Page 39: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección IV

LPN 12181001-000-05 39

SECCIÓN IV

OBLIGACIONES CONTRACTUALES ESPECÍFICAS

FIRMA DEL CONTRATO (Sección III, numeral 1)

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN El (los) LICITANTE(S) adjudicado(s) deberá(n) presentarse a formalizar el(los) contrato(s) respectivo(s), en el Departamento Jurídico, ubicado en Calzada México Xochimilco No. 289, Cuerpo VI piso 3, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, código postal 14389, México, Distrito Federal, en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles dentro de los 20 días naturales siguientes a la fecha de notificación del Fallo.

CONDICIONES DE PAGO

(Sección III, numeral 2)

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN El pago correspondiente será mediante cheque, se efectuará en pesos mexicanos a los diez días naturales contados a partir de la presentación de la factura original debidamente requisitada, previa la recepción de conformidad por parte del CNR de Los bienes objeto del contrato, en la Dirección de Recursos Financieros y Humanos del CNR, ubicado en Calzada México-Xochimilco No. 289, Cuerpo VI, Piso 3, Colonia Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, C. P. 14389, México, D. F. La revisión de la documentación para tramite de pago del contrato se realizará en la Subdirección de Recursos Financieros del CNR, ubicado en Calzada México-Xochimilco No. 289, Cuerpo VI, Piso 3, Colonia Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, C. P. 14389, México, D. F., martes y jueves de las 10:00 a las 14:00 horas, exclusivamente. La factura deberá presentar desglosado el impuesto al valor agregado y los descuentos que en su caso se otorguen al CNR. A dicho pago se le efectuarán las deducciones por el bien no entregado, así como las retenciones por sanción establecidas en el cuerpo de las bases. En caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, el CNR dentro de los tres días naturales siguientes al de su recepción, indicara por escrito al

Page 40: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección IV

LPN 12181001-000-05 40

proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computará para efectos del artículo 51 de la ley.

PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS

BIENES. (Sección III, numeral 4)

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Los BIENES, serán entregados en el Almacén General, ubicado en Calzada México Xochimilco No. 289, Col. Arenal de Guadalupe, Delegación Tlalpan, código postal 14389, México, Distrito Federal, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, de acuerdo a las fechas establecidas en la Sección VI. El proveedor será responsable del aseguramiento de los bienes hasta que estos sean recibidos.

GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO DE CONTRATO (FIANZA) (Sección III, numeral

7.1)

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Mediante fianza expedida a favor de la Tesorería de la Federación por un importe del 10% del monto total antes de IVA de cada contrato adjudicado. Asimismo, deberá presentar el recibo de pago con el sello legible de la afianzadora en copia y presentará eloriginal, mismo que le será devuelto una vez efectuado el cotejo correspondiente. La fianza permanecerá en vigor desde la fecha de su expedición e inclusive hasta que se cumpla totalmente el contrato y si es el caso, durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente. La fianza del 10% se hará efectiva por el saldo insoluto de la obligación incumplida acuerdo a las condiciones establecidas en cada contrato o bien incurra en alguno de los supuestos de incumplimiento considerados en las bases de esta licitación.

Page 41: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección IV

LPN 12181001-000-05 41

El(los) licitante(s) adjudicado(s) deberá(n) presentarse a entregar la fianza original de los contrato(s) respectivo(s), en el mismo lugar en donde se firmo el contrato. DEVOLUCION DE LA GARANTIA A través de la Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales Y Biomédica dará al proveedor escrito en el que se haga constar la entrega del oficio dirigido a la afianzadora mediante el cualel CNR autoriza la liberación de la fianza correspondiente, asimismo se le entregará la fianza original para dicho tramite. Lo anterior una vez que hayan sido finiquitadas en su totalidad las obligaciones estipuladas en los contratos y en las presentes bases. A efecto de que se otorgue el citado escrito de liberación el proveedor deberá presentar lo siguiente:

⇒ Constancia expedida por el Almacén general, en la cual se determine que el PROVEEDOR no tiene obligación pendiente respecto del contrato objeto de esta Licitación, incluyendo la que corresponde al periodo de garantía, documento que deberá tramitar el proveedor ante la mencionada unidad administrativa.

Si al realizar el finiquito resultan saldos a cargo del proveedor y éste efectúa la totalidad del pago en forma incondicional el CNR deberá liberar la fianza respectiva.

PENAS CONVENCIONALES

(Sección III, numeral 8.2)

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN La pena convencional se calculará a razón del 0.5% por cada día natural de atraso sobre el valor de los bienes no entregados oportunamente, la cual será calculada y aplicada por el ÁREA REQUIRENTE, misma que no excederá del monto de la garantía de cumplimiento del contrato. Las penas convencionales se harán efectivas mediante:

a) Cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación.

b) El CNR podrá deducir la sanción que se derive del incumplimiento al momento de realizar el pago al proveedor incumplido.

Page 42: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección IV

LPN 12181001-000-05 42

EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA DE

CUMPLIMIENTO (FIANZA)

Sección III numeral 8.3

CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Una vez concluido el procedimiento de rescisión administrativa del CONTRATO respectivo, el CNR solicitará a la TESOFE en la forma y términos de la Legislación aplicable, la ejecución de la garantía respectiva ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo del PROVEEDOR; en este caso, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. Esto no exime al PROVEEDOR de las responsabilidades subsistentes que no se encuentren amparadas por la póliza de fianza.

LIC. HÉCTOR F. ORTEGA PADILLA.

Page 43: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 43

SECCIÓN V MODELOS DE ANEXOS.

ANEXO 1 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS.

Licitación No. _____________ Nombre de la Licitación:_________________ México, D.F., a _______ de _________________del 2005 Centro Nacional de Rehabilitación Presente. Por medio de la presente, nos permitimos solicitar a la Secretaría de Salud, la aclaración de las siguientes dudas: a).- De carácter administrativo Preguntas Respuestas

b).- De carácter técnico Preguntas Respuestas

c).- De carácter legal Preguntas Respuestas

Atentamente

Nombre del representante legal

Cargo en la empresa Firma

Nota: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE; se recomienda su entrega en disquete de 3.5” en programa Word.

Page 44: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 44

ANEXO 1A INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS. Nota importante: este formato deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE. En el apartado a).- de carácter administrativo Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos administrativos que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área de la Secretaría a la que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma. En el apartado b).- de carácter técnico Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos técnicos que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área de la Secretaría a la que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma. En el apartado c).- de carácter legal Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos legales que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área de la Secretaría a la que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma. Nombre del representante, cargo y firma. Deberá anotar el nombre, cargo y estar firmada por el LICITANTE o su representante legal.

Page 45: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 45

ANEXO 2 CARTA PODER.

(Nombre de quien otorga el poder) bajo protesta de decir verdad en mi carácter de _________________________, de la empresa denominada (nombre, denominación o razón social de quien otorga el poder) según consta en el testimonio notarial número __________ de fecha __________________otorgado ante notario público número ____________ de (ciudad en que se otorgo el carácter referido) y que se encuentra registrado bajo el número ______________________ del registro público de comercio de (lugar en que se efectuó el registro) por este conducto autorizo a (nombre de quien recibe el poder), para que a nombre de mi representada, se encargue de las siguientes gestiones: Entregar y recibir documentación, comparecer a los eventos de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas y de fallo, hacer las aclaraciones que se deriven de dichos eventos, así como recibir y oír notificaciones con relación al procedimiento de la licitación número y nombre ____________________________________, relativa a la contratación de ________ convocada por el Centro Nacional de Rehabilitación.

_____________________________________

(lugar y fecha de expedición)

Nombre, domicilio y firma de quien otorga el poder

Nombre, domicilio y firma de quien recibe el poder

Testigos

Nombre, domicilio y firma Nombre, domicilio y firma Nota: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE y en caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 46: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 46

ANEXO 3 ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA. (Nombre del representante legal) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometerse y suscribir las PROPUESTAS en la presente Licitación Pública, a nombre y representación de: (Nombre, denominación o razón social del LICITANTE). Licitación Pública nombre y número ____________________________________ DATOS DEL LICITANTE:

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.-

Calle y número:

Colonia: Delegación o municipio: Código postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio

Descripción del objeto social: Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Reformas al acta constitutiva (Señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario públicos que las protocolizó, así como la fecha y los datos de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad): DATOS DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: Nombre, RFC, domicilio completo y teléfono del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(lugar y fecha) Protesto lo necesario

(firma) Nota: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE y en caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 47: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 47

ANEXO 4 MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR.

México, D.F., a _____ de ___________________ del 2005 Centro Nacional de Rehabilitación

P r e s e n t e . (Nombre del representante legal) , en mi carácter de representante legal de la empresa denominada _______________________________________. Declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento, no se encuentran en alguno de los supuestos señalados en el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo que manifiesto para los efectos correspondientes con relación a la Licitación Pública Nombre y No. ___________________________________

_______________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE y en caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 48: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 48

ANEXO 5 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

México, D.F., a _____ de ___________________ del 2005 Centro Nacional de Rehabilitación Presente. (Nombre del representante legal) , en mi carácter de representante legal de la empresa denominada _______________________________________. Declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente: Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento nos abstendremos por sí o por interpósita persona de adoptar conductas para que los servidores públicos del Centro Nacional de Rehabilitación induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, lo que manifiesto para los efectos correspondientes con relación a la Licitación Pública Nombre y No. ___________________.

_____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: Este documento deberá presentarse preferentemente en papel membretado del LICITANTE y en caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 49: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 49

ANEXO 6 RELACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. Nombre o razón social del Licitante inscrito:___________________________________

Nombre y Número del procedimiento licitatorio:________________________________

No. Documentos de la Sección II Sí No

1 Copia de recibo compra de bases de pago

2 Carta poder simple (ANEXO 2). 3 Acreditamiento de Personalidad Jurídica (ANEXO 3). 4 Manifiesto de no existir impedimento para participar (ANEXO 4). 5 Declaración de integridad (ANEXO 5). 6 Relación de entrega de Documentación (Anexo 6)

7 En su caso, Convenio de participación conjunta (Formato Libre) Sección II documento 7. Este documento es obligatorio para los Licitantes que presenten propuestas conjuntas

8 Manifiesto de cumplimiento de Normas (Formato libre) 9 Comprobante del recibo de muestras.

10 Sobre que dice contener la Propuesta Técnica. (Anexo 7). Y Anexo 7A por partida ofertada.

11 Grado de integración nacional.

12 Sobre que dice contener la Propuesta Económica. (Anexo 8 y 8ª)

________________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

RECIBIÓ DOCUMENTACIÓN

____________________________ (NOMBRE Y FIRMA)

Page 50: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 50

ANEXO 7 MODELO DE PROPUESTA TÉCNICA.

México, D.F., a _____ de ___________________ del 2005

Centro Nacional de Rehabilitación P r e s e n t e.

Con relación a la Licitación Pública (nombre y número) , me permito someter a su consideración la siguiente propuesta técnica:

Hoja No.___ de ___

No. de Partida

Clave Descripción técnica completa y presentación, de conformidad con el Anexo Técnico Unidad Cantidad

Marca del producto:

Plazo de entrega:

Fabricante: País de origen

Bajo protesta de decir verdad Atentamente

(Nombre del representante legal) (Cargo en la empresa) (Firma)

Nota: Este documento deberá ser presentado en original, en papel preferentemente membretado de la empresa y en disquete de 3.5” en programa Word, debidamente identificado con el nombre de la empresa ofertante, número del procedimiento licitatorio y el nombre del archivo “PROPUESTA TÉCNICA”

Nota 1: En caso de que el Licitante sea persona física, adecuar el formato.

Page 51: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 51

ANEXO 8 MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA

Centro Nacional de Rehabilitación Presente.

Hoja No.___ de___

Fecha:__________

Con relación a la Licitación Pública Internacional No. _________, me permito someter a su consideración la siguiente Propuesta Económica:

1 2 3 3 4 6 7

Partida Clave Descripción del bien

Cantidad ofertada Precio Unitario

I.V.A. Importe Total

Acepto expresamente las condiciones de pago y precios establecidas en las presentes bases. Asimismo manifiesto que cotizo los bienes del presente documento bajo las mismas características y especificaciones técnicas consideradas en mi propuesta técnica.

Marca del producto:

Plazo de entrega:

Fabricante: País de origen

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A t e n t a m e n t e

Nombre del representante legal Cargo en la empresa Firma

Nota: Este documento deberá ser presentado preferentemente en papel membreteado de la empresa

Page 52: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 52

ANEXO 8A RESUMEN DE MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA

Centro Nacional de Rehabilitación Presente.

Hoja No.___ de___

Fecha:_______

___ Con relación a la Licitación Pública Internacional No. _________, me permito someter a su consideración la siguiente Propuesta Económica:

1 2 3 4 5 6 7

Partida Clave

Cantidad ofertada Precio Unitario Subtotal

I.V.A. Importe Total

Acepto expresamente las condiciones de pago y precios establecidas en las presentes bases. Asimismo manifiesto que cotizo los bienes del presente documento bajo las mismas características y especificaciones técnicas consideradas en mi propuesta técnica.

Marca del producto:

Plazo de entrega:

Fabricante: País de origen

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

A t e n t a m e n t e

Nombre del representante legal Cargo en la empresa

Nota: Este documento deberá ser presentado preferentemente en papel membreteado de la empresa

Page 53: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección V

LPN 12181001-000-05 53

ANEXO 9 MODELO DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO.

(LA FIANZA SE OTORGA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN) Para garantizar por la empresa (o persona física con actividad empresarial),__________________________________ en lo sucesivo "EL PROVEEDOR" con domicilio en la calle______________ No.___,Colonia _____________,.Delegación ___________ , C.P.________, en la ciudad de México, Distrito Federal, el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones a su cargo, derivadas del contrato No.__________, de fecha_____de_______del _______, que tiene por objeto (especificar el objeto) derivado de la Licitación Pública Nacional. SSA___/___/___, que celebran por una parte el Ejecutivo Federal a través del Centro Nacional de Rehabilitación, representada por el Dr. Luis Guillermo Ibarra, Director General, y por la otra parte la empresa (o persona física con actividad empresarial) __________________ a través de su .________________ el C.________________________, con un (importe total de $__________________ (___________________Pesos___/100 M. N.), antes del I.V.A. (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) expresamente declara: A) Que esta fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato y sus anexos. B) Que la fianza se otorga de conformidad con lo dispuesto por los artículos 48 fracción II y último párrafo, y 49 fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás normatividad aplicable .en los términos del contrato No._________, y se hará efectiva cuando "EL PROVEEDOR" no cumpla con las obligaciones establecidas en dicho instrumento, o incurra en alguno o algunos de los supuestos de incumplimiento establecidos en el citado contrato; C) En caso de que la presente fianza se haga exigible (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) acepta expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para la efectividad de la presente garantía, con exclusión de cualquier otro; procedimiento al que también se sujetará para el caso del cobro de intereses que prevé el articulo 95 Bis del mismo ordenamiento legal, por pago extemporáneo del importe. D) Esta garantía estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se pronuncie resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de la ejecución del contrato principal o fuente de las obligaciones, o cualquier otra circunstancia. Asimismo esta fianza permanecerá en vigor aún en los casos en que la Secretaria de Salud otorgue prórrogas o esperas al fiado para el cumplimiento de sus obligaciones, por lo que (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) manifiesta su consentimiento, a través del a presente fianza. E) Que la fianza continuará vigente en caso de defectos y/o responsabilidades hasta que se corrijan los defectos y se satisfagan las responsabilidades; F) Esta garantía de cumplimiento de contrato podrá ser cancelada únicamente mediante un escrito expedido por la Dirección General del Centro Nacional de Rehabilitación, cuando el proveedor haya cumplido con todas las obligaciones que se deriven del contrato que garantiza; G) Toda estipulación que aparezca impresa por formato por parte de (NOMBRE DE LA AFIANZADORA), que contravenga las estipulaciones aquí asentadas, las cuales comprenden el proemio y los incisos de la A) al H) se consideran como no puestas. H) Que (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) se somete expresamente a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la ciudad de México, D.F., renunciando a la que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa

Page 54: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 54

SECCIÓN VI

ANEXO TÉCNICO PARTIDA 2401 MATERIALES DE CONTRUCCIÒN PERIODO DE CONSUMO 2005

feb-05RENGLO

N DESCRIPCIÒN PRESENTACIÒN CANTIDAD

MAXIMA CANTIDAD

MINIMA 1 GRAVA TRITURADA DE 3/4" DE DIAM.,

TAMAÑO MAXIMO DEL AGREGADO ENCOSTALADA

M3 3 2

2 ARENA DE BANCO ENCOSTALADA M3 6 4 3 CEMENTO GRIS RESISTENCIA NORMAL

BULTO DE 50 KG. PIEZA 60 36

4 YESO AMARRADO BULTO DE 35 KG. PIEZA 10 6 5 ACERO DE REFUERZO CORRUGADO DE 3/8"

DE DIAM., NO ACERADO DE 12 MTS., DE LONG.

PIEZA 20 12

6 ALAMBRON NO ACERADO LISO DE 1/4" DE DIAMETRO

KILO 50 30

7 ALAMBRE RECOCIDO CAL. 18 KILO 50 30 8 CEMENTO BLANCO RESISTENCIA NORMAL

BULTO DE 50 KG. PIEZA 5 3

9 ADITIVO ESTABILIZADOR PARA CONCRETO, NO FERROSO NM EN BULTO DE 30KG.

PIEZA 4 2

10 ADITIVO ADHESIVO PARA CONCRETO NUEVO CON EXISTENTE, BASE AGUA EN CUBETA DE 19 LITROS

PIEZA 3 2

11 RECUBRIMIENTO AHULADO PARA IMPERMEABILIZACION COLOR BLANCO, , NO FLAMABLE, BASE AGUA (CUBETA 19 LITROS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

12 MEMBRANA DE REFUERZO DE FIBRA DE POLIESTER COLOR BLANCO, ANCHO DEL ROLLO 1.10 MTS., LONGITUD DEL ROLLO 100 MTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 1 1

13 ROLLO DE POLIETILENO TRANSPARENTE CAL. 600, 6 MTS. ANCHO Y 60 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 2 1

14 PLACA DE MARMOL NATURAL FIORITO, ACABADO PULIDO Y BRILLADO DE 40 X 83 X 2 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

Page 55: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 55

15 PLACA DE MARMOL NATURAL TRAVERTINO FIORITO, ACABADO PULIDO Y BRILLADO DE 80 X 80 X 2 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

16 PLACA DE MARMOL NATURAL TRAVERTINO FIORITO, ACABADO PULIDO Y BRILLADO DE 40 X 40 X 2 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

17 ZOCLO DE MARMOL NATURAL TRAVERTINO FIORITO ACABADO PULIDO Y BRILLADO DE 10 X 40 X 1 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

18 REMATE BOLEADO DE MARMOL NATURAL TRAVERTINO FIORITO ACABADO PULIDO Y BRILLADO DE 7 X 7 X 80 CM DE LONGITUD (SEGUN DISEÑO APROBADO) SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

19 PINTURA A BASE DE RESINAS VINIL - ACRILICAS Y PIGMENTOS INORGANICOS, LAVABLE ACABADO SATINADO, PARA INTERIOR Y EXTERIOR, NO FLAMABLE NI TOXICA CUBETA 19 LITROS, (DIFERENTES COLORES, SEGUN MUESTRA FISICA)

PIEZA 112 68

20 PINTURA DE ESMALTE ALQUIDALICO ACABADO BRILLANTE Y PIGMENTO INORGANICO, COLOR NEGRO CUB. 19 LITROS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 2 1

21 PINTURA DE ESMALTE ALQUIDALICO ACABADO BRILLANTE Y PIGMENTO INORGANICO, COLOR BLANCO CUBETA 19 LITROS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 9 5

22 PINTURA DE ESMALTE ACRILICO TIPO AUTOMOTIVO ACABADO BRILLANTE, COLOR BLANCO ANTIGUO (SEGUN MUESTRA FISICA) CUBETA 19 LITROS

PIEZA 9 5

23 PASTA RESANADORA A BASE DE RESINAS ACRILICAS, ARENAS DE SILICE Y ADHITIVOS QUIMICOS VARIOS, PARA RESTAURAR O AFINAR GRIETAS, FISURAS O SUPERFICIES CON POCA ADHERENCIAS ACABADO GRUESO (CUBETA 19 LITROS) SEGÚN MUESTA FISICA

PIEZA 1 1

24 PASTA RESANADORA A BASE DE RESINAS ACRILICAS, ARENAS DE SILICE Y ADHITIVOS QUIMICOS VARIOS, PARA RESTAURAR O AFINAR GRIETAS, FISURAS O SUPERFICIES CON POCA ADHRENCIAS ACABADO FINO (CUBETA 19 LITROS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 3 2

Page 56: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 56

25 SELLADOR 100% ACRILICO SILICONIZADO COLOR BLANCO PARA JUNTAS DE POCA DILATACION (CARTUCHO DE 300 ML)

PIEZA 55 33

26 SELLADOR TRASLUCIDO DE SILICON PARA JUNTAS DE CANCELRÍA (CARTUCHO DE 300 ML)

PIEZA 95 57

27 SELLADOR DE POLIURETANO DE UN COMPONENTE TIPO ESTRUCTURAL PARA JUNTAS FRIAS COLOR BLANCO (CARTUCHO 300 ML)

PIEZA 75 45

28 THINNER STANDARD CUBETA 19 LITROS CUBETA 32 19 29 BROCHA DE CERDAS DE PUERCO

IMPORTADA DE 1" PIEZA 30 18

30 BROCHA DE CERDAS DE PUERCO IMPORTADA DE 2"

PIEZA 57 34

31 BROCHA DE CERDAS DE PUERCO IMPORTADA DE 4"

PIEZA 46 28

32 BROCHA DE CERDAS DE PUERCO IMPORTADA DE 6"

PIEZA 50 30

33 BROCHA SUPER FINA 100% PELO DE PONY Y/O CAMELLO MANGO LARGO DE 2"

PIEZA 5 3

34 PEGAMENTO BLANCO ALTA ADHESIVIDAD, TRANSPARENTE AL SECAR, FACIL APLICACION RECIPIENTE DE 4 LTS

GALON 6 4

35 PEGAMENTO DE CONTACTO AMARILLO ALTA RESISTENCIA FLEXIBLE, IMPERMEABLE , ALTA ADHESIVIDAD RECIPIENTE DE 4 LITROS

GALON 10 6

36 TAQUETE DE EXPANSION DE ACERO AL CARBON DE 1/4" DE DIAMETRO POR 2 1/2" DE LONGITUD (CAMISA LARGA) (CAJA CON 100 PZAS). INCLUYE: TORNILLO CAB. HEXAGONAL DE 2 1/2" LONG.

PIEZA 600 360

37 PERFIL TUBULAR CALIBRE 18LAMINA NEGRA CON PINTURA ANTICORROSIVA FOSFATIZADA Y HORNEADA 1 1/2" X 3 X 3.05 LONG.

PIEZA 15 9

38 PERFIL TUBULAR CALIBRE 18 LAMINA NEGRA CON PINTURA ANTICORROSIVA FOSFATIZADA Y HORNEADA 2 X 2 X 3.05 LONG.

PIEZA 10 6

39 PERFIL TUBULAR CALIBRE 18 LAMINA NEGRA CON PINTURA ANTICORROSIVA FOSFATIZADA Y HORNEADA 1" X 1" X 3.05 LONG.

PIEZA 15 9

40 SOLERA DE FIERRO DE 2" DE ANCHO X 1/8" DE ESPESOR Y 6.05 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 5 3

41 SOLERA DE FIERRO DE 1" DE ANCHO X 1/8" DE ESPESOR Y 6.05 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 10 6

Page 57: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 57

42 ACERO REDONDO DE 1/2" DE DIAMTERO Y 6.05 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 10 6

43 MALLA ELECTROSOLDADA EN FORMA DE PARRILLA DE ALAMBRE DE ALTA RESISTENCIA (fy = 5000/gm2 ) TIPO 6/6 10/10 y 3.43 MM DE DIAMETRO., DE ALAMBRE ROLLO DE 2.50 METROS DE ANCHO Y 40 METROS DE LONGITUD.

PIEZA 1 1

44 ANGULO DE FIERRO DE 1 1/2" X 1 1/2" X 1/8" DE ESPESOR Y 6.05 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 10 6

45 ANGULO DE FIERRO DE 1" X 1" X 1/8" DE ESPESORY 6.05 DE LONGITUD

PIEZA 10 6

46 CINTA ADHESIVA MASKING TAPE DE ALTO DESEMPEÑO A BASE DE PAPEL CREPE LISO DE 1" DE ANCHO X 55 MTS. DE LONG

PIEZA 100 60

47 CINTA ADHESIVA MASKING TAPE DE ALTO DESEMPEÑO A BASE DE PAPEL CREPE LISO DE 2" DE ANCHO X 55 MTS. DE LONG.

PIEZA 20 12

48 CINTA PLASTICA COLOR CANELA DE 2" DE ANCHO Y 50 MTS. DE LONG. MCA JANEL

PIEZA 30 18

49 ALAMBRE GALVANIZADO CAL. 12 NO ACERADO

KILO 20 12

50 ALAMBRE GALVANIZADO CAL. 18 NO ACERADO

KILO 20 12

51 ADHESIVO MULTIUSOS REFORZADO PARA COLOCACION DE RECUBRIMIENTOS CERAMICOS NATURALES O PETREOS DE ALTA, MEDIA Y BAJA OBSORCION DE HUMEDAD, COLOR BLANCO, SACO DE 20 KG., MAXIMA ADHERENCIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

52 ZOCLO VINILICO DE 7 CM DE ANCHO COLOR BEIGE ROLLO DE 100 MTS. GRUESO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 2 1

53 TABLA DE PINO DE 1ª CALIDAD DE 1" X 12" X 8', CEPILLADA Y CANTEADA AMBOS LADOS

PIEZA 75 45

54 TRIPLAY DE PINO DE 1ª CALIDAD DE 6 MM DE ESPESOR DE 1.22 X 2.44 MTS., 1 CARA

PIEZA 50 30

55 TRIPLAY DE ENCINO AMERICANO SELECCIONADO 1ª CALIDAD DE 6 MM DE ESPESOR DE 1.22 X 2.44 , 2 CARAS

PIEZA 30 18

56 TRIPLAY DE ENCINO AMERICANO LISTONADO DE 1ª CALIDAD DE 19 MM DE ESPESOR DE 1.22 X 2.44 MTS., 2 CARAS

PIEZA 10 6

57 TABLON DE ENCINO AMERICANO SELECCIONADO DE 2" X 12" X 8' DE 1ª CALIDAD CEPILLADO Y CANTEADO AMBOS LADOS

PIEZA 5 3

Page 58: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 58

58 PLACA RECTANGULAR CON ESPESOR DE 13 MM FABRICADA CON CEMENTO PORTLAND CON ADHITIVOS ESPECIALES Y REFORZADA CON MALLA DE FIBRA DE VIDRIO INTEGRADA DENTRO DE LA PLACA EN SUS CARAS EXTERIOR E INTERIOR. RESISTENTE A LA INTEMPERIE, SOPORTA ALTAS TEMPERATURAS, TIPO DUROCK

PIEZA 40 24

59 MORTERO PREMEZCLADO DE CEMENTO, CONTENIDO POLIMEROS LATEX EN SECO DE COLOR GRIS, BULTO DE 22.7 KG.

PIEZA 20 12

60 CINTA DE FIBRA DE MALLA ABIERTA Y POLIMERIZADA DE 10 CM DE ANCHO Y 45 M DE LONGITUD (4 ROLLOS /CAJA). AUTOADHERIBLE.

CAJA 5 3

61 TORNILLO PARA FIJACION DE TABLACEMENTO, CABEZA PLANA CON COSTILLAS INTEGRADAS DE 11/4" DE LONGITUD Y PROTECCION ANTICORROSIVA CON PUNTA TEC BROCA

PIEZA 10000 6000

62 PANEL DE YESO FABRICADO CON ROCA DE SULFATO DE CALCIO ENRIQUECIDA CON ADHITIVOS, LAMINASA EN PLACAS Y CUBIERTA CON CARTONCILLO ESPECIAL RESISTENTE AL FUEGO POR 4 HORAS, DIMENSIONES DE 13 MM DE ESP. 1.22 X 2.44 MTS., PESO 8.3 KG/M2. TIPO TABLAROCA

PIEZA 80 48

63 CANAL DE AMARRE METALICO GALVANIZADO TIPO ACANALADO DE 6.35 CM DE ANCHO Y 2.4 CM DE ALTURA POR CEJA CAL.26, 3.00 MTS. DE LONGITUD .

PIEZA 96 58

64 POSTE METALICO GALVANIZADO EN FORMA DE "C" DE 6.35 CM DE ANCHO Y 3.4 CM POR CEJA CAL. 26, DE 3.05 CM DE LONG. CALIBRE 26

PIEZA 180 108

65 CANAL REBORDE "J" METALICO GALVANIZADO TIPO ACANALADO CON UNO DE SUS FLANCOS MAS ALTO QUE OTRO DE 1.3 CM DE ANCHO 2.9 CM Y 1.3 CM DE FLANCOS CAL. 26, 3.05 MTS. DE LONG.

PIEZA 48 29

66 CANAL LISTON METALICO GALVANIZADO DE 6.25 CM DE ANCHO TOTAL PERALTE DE 2 CM Y CEJAS DE 1 CM., CAL. 26, 3.00 MTS. DE LONGITUD.

PIEZA 48 29

67 CANALETA DE CARGA METALICA GALVANIZADA TIPO ACANALADO DE 3.8 CM DE ANCHO Y 1.3 CMS POR CEJA, CAL. 22, 3.OO MTS., DE LONG.

PIEZA 36 22

68 TEE DE ALUMINIO NATURAL ANODIZADO DE 1" X 1" X 1/16" DE ESP. Y LONGITUD DE 3.66

PIEZA 30 18

Page 59: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 59

MTS.

69 ANGULO DE ALUMINIO NATURAL ANODIZADO DE 1" X 1" X 1/16" DE ESPESOR Y LONGITUD DE 3.66 MTS.

PIEZA 30 18

70 ANGULO DE ALUMINIO BCO. ELECTROSTATICO DE 11/2" DE ANCHO, 3/16" DE ESPESOR Y LONGITUD DE 3.66 MTS. 1" X 1"

PIEZA 15 9

71 COMPUESTO PREMEZCLADO PARA TRATAR JUNTAS DE PANEL DE YESO CUB. 28 KG.

PIEZA 20 12

72 BARNIZ TIPO INTEMPERIE USOS GENERALES BRILLANTE, TIPO 3000 (RECIPIENTE 4 LITROS) SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 10 6

73 MOSAICO VENECIANO 20 X 20 X 4 MM COLOR AZUL AQUA NORMAS C373; C482; C484; C485; C499; C502; C550; C1026; (CAJA CON 4 M2) SEGUIN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

74 LIJA PARA MADERA NO. 100 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

75 LIJA PARA MADERA DNO. 120 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

76 LIJA PARA MADERA NO. 180 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

77 LIJA DE AGUA NO. 60 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

78 LIJA DE AGUA NO. 120 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

79 LIJA DE AGUA NO. 180 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

80 LIJA DE AGUA NO. 360 HOJA DE 9" X 11" (PAQUETE CON 50 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 4 2

81 REMOVEDOR LIQUIDO CONCENTRADO PARA PINTURA DE ESMALTE PRESENTACION 1 LITRO

LITRO 15 9

82 TABIQUE ROJO RECOCIDO 7X14X28 CM PIEZA 2000 1200 83 ELECTRODO 6013 3/16" DE DIAM. SEGÚN

MUESTRA FISICA KILO 45 27

84 PIEDRA LAJA SAN LUIS SANGRE DE PICHON ACABADO MACHETEADO DE 20 X 20 X 5 CM SEGÚN MUESTRA FISICA

M2 10 6

Page 60: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 60

85 PASADOR DE CIERRE DE EMBUTIR PLASTICO BLANCO PARA PTA DE ALUMINIOSEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 25 15

86 PRIMER ALQUIDALICO ANTICORROSIVO PARA SUPERFICIES METALICAS FABRICADO A BASE DE RESINAS ALQUIDALICAS, CARGAS Y PIGMENTOS 100% INORGANICOS COLOR GRIS PRESENTACIÒN 19 LTS

CUBETA 2 1

87 PRIMER ANTICORROSIVO FABRICADO A BASE DE CROMATO DE ZINC, OXIDO DE HIERRO Y RESINAS VINIL ALQUIDALICAS COLOR GRIS ACABADO MATE PRESENTACIÒN 19 LTS

CUBETA 1 1

88 HOJA DE PLASTICO LAMINADO DE 1 MM DE ESP. DE 1.22 X 2.44 MTS. COLOR BLANCO ANTIGUO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

89 PLACA DE CANTERA BLANCA LIMA LAMINADA DE 0.40 X 0.80 X 2 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

90 PLACA DE CANTERA BLANCA HUICHAPAN LAMINADA DE 0.40 X 0.80 X 2 CM DE ESPESOR SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

91 TABLA DE ENCINO AMERICANO DE 1A CALIDAD DE 1" X 10" X 8' CEPILLADO Y CANTEADA AMBOS LADOS

PIEZA 30 18

92 LOSETA ESMALTADA PARA PISO, MEDIDA NOMINAL 20 X 20 CM., CALIDAD PREMIER, COLOR OAT. CAJA DE 1 M2 SEGÚN MUESTRA FISICA

CAJA 30 18

93 RODILLO CON ARMAZON METALICO Y SOPORTE ANATOMICO PLASTICO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 48 29

94 FELPA PARA PINTAR ACABADO LISO ( REPUESTO PARA RODILLO) SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 150 90

95 EXTENSION TUBULAR METALICA DE 1" DE DIAM. CON PUNTA ROSCADA PARA RODILLO 3 MTS. DE LONGITUD

PIEZA 20 12

96 CERRADURA PARA CLOSET O PUERTA CORREDIZA DE TRASLAPE CERROJO DE VASTAGO QUE CIERRA AL EMPUJAR EL CILINDRO ACABADO ELECTROLITICO EN CROMO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

97 CERRADURA MULTIUSOS PARA CLOSET O GABINETE CON PUERTAS DE ABATIR, CUERPO DE 36 MM DE LARGO Y CERROJO QUE ACCIONA HACIA AMBOS LADOS, ACABADO ELECTROLITO CAÑON LARGO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 32

Page 61: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 61

98 PINTURA DE ESMALTE COLOR AMARILLO CROMO, CUBETA DE 19 LTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 2 1

99 CERRADURA PARA PUERTA DE RECAMARA POMOS DE LAMINA DE LATON FORJADO, TIPO CILINDRICO CON LLAVE EXTERIOR, BOTON INTERIOR, ACABADO CROMO MATE, 5 PINES CON 2 LLAVES DE NIQUEL/PLATA SEGÚN NORAS ANSI/BHMA A 156.2, SERIE 4000 GRADO 2 NOM-R-U.L. 5 R20 3 HRS. DE R.SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 40 24

100 CERRADURA DE CERROJO DE SEGURIDAD, EXIGENCIA ALTA, GUARNICION DE LATON FORJADO ACABADO CROMO MATE 5 PINES CON 2 LLAVES DE NIQUEL/ PLATA POR CERRADURA, EL CERROJO TIENE UNA PROTECCION DE 25MM CON RODILLO DE ACERO TEMPLADO OCULTO, CON LLAVE EXTERIOR SIN MARIPOSA INTSEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

101 CERRADURA PARA ENTRADA EN GENERAL, EL CERROJO ACCIONA CON LLAVE O MANIJAS POR AMBOS LADOS, CILINDRO CON PERNOS DE LATON, SE PRESENTA CON 2 MANIJAS POR AMBOS LADOS INSTALACION DE EMBUTIR ACABADO ELECTROPINTADO COLOR BLANCO (PARA USARSE EN PUERTAS DE ALUMINIO SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

102 HOJA DE CRISTAL FLOTADO DE 6MM DE ESP. DE 1.80 X 2.60 MTS.

PIEZA 5 3

103 HOJA DE CRISTAL FLOTADO ESMERILADO EN FRANJAS DE 3 CM DE ESPESOR Y ESPACIO EN FRANJAS DE 1CM HOJA DE 6MM DE ESPESOR DE 1.80 X 2.60 MTS.

PIEZA 3 2

104 RESBALON METALICO TIPO RODILLA P / TRABAJO PESADO SEGÚN MUESTRA FISICA

JUEGO 100 60

105 LUNA ESPEJO DE 6MM DE ESPESOR., 80CM DE DIAMETRO CANTO PULIDO

JUEGO 10 6

106 ROLLO DE CINTA ANTIDERRAPANTE DE 1" DE ANCHO POR 20 M DE LONG. AUTOADHERIBLE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

107 LIJA PARA MADERA No. 60 HOJA DE 9" x 11" (PAQUETE DE 50 PZAS.) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

108 LIJA PARA MADERA No. 80 HOJA DE 9" x 11" (PAQUETE DE 50 PZAS.) SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

Page 62: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 62

109 HOJA DE PLASTICO LAMINADO DE 1 MM DE ESP. DE 1.22 X 2.44 MTS. COLOR BLANCO SEGÚN MUESTRS FISICA

PIEZA 15 9

110 PINTURA DE ESMALTE ALQUIDALICO ACABADO BRILLANTE Y PIGMENTO INORGANICO, COLOR AMARILLO TRAFICO. CUB. 19 LITROS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 2 1

111 LACA AUTOMOTIVA BRILLANTE COLOR NEGRO, PRESENTACION DE 4 LTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 2 1

112 LACA AUTOMOTIVA BRILLANTE COLOR BLANCA, PRESENTACION DE 4 LTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 6 4

113 LACA AUTOMOTIVA BRILLANTE COLOR AMARILLO CROMO, PRESENTACION DE 4 LTS SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 2 1

114 LACA AUTOMOTIVA BRILLANTE COLOR ROJO OXIDO, PRESENTACION DE 4 LTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 2 1

115 MICA ADHESIVA TRANSPARENTE PRESENTACION ROLLO DE 51 cms. POR 66 M DE LONG. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 1 1

116 RESINA TRANSPARENTE PARA MARMOL, PRESENTACION DE 1 LT. INCLUYE CATALIZADOR

LITRO 6 4

117 PEGAMENTO INSTANTANEO LIQUIDO UN COMPONENTE DE 2 grs. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 25 15

118 HOJA DE LAMINA GALVANIZADA CAL. 22 ROLADA EN FRIO, DE 1.22 x 3.06 M.

PIEZA 16 10

119 PASADOR DE SOBREPONER CON CERROJO DE ACERO SOLIDO CROMADO Y BOTON DE SEGURIDAD, 5CM DE LONG., INCLUYE EMPAQUES DE NEOPRENO Y TORNILLERIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

120 PASADOR DE SOBREPONER DE ALUMINIO COLOR BLANCO CON CERROJO Y CONTRA PARA CANCEL DE BAÑO DE 5CM DE LONG., INCLUYE EMPAQUES DE NEOPRENO Y TORNILLERIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 15 9

121 CERRADURA DE ALTA SEGURIDAD REVERSIBLE, CILINDRO TIPO PUNTO CON PERNOS ANTIGANZUA, DE SOBREPONER CON CILINDRO DE EMERGENCIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 12 7

122 TOPE PARA PUERTA A PISO DE CUERPO METALICO CROMADO Y PROTECTOR DE CAUCHO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 100 60

Page 63: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 63

123 CERRADURA DE COMUNICACIÓN COM POMO ESFERICO DE LAMINA DE LATON FORJADO ACAB, CROMO MATE SE CIERRA Y SE ABRE CON LLAVE POR FUERA PLACA CIEGA EN EL INTERIOR 5 PINES CON 2 LLAVES NIQUEL7PLATA SEGÚN NORMAS A 56 2 SERIE 4000 GRADO 2 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

124 BOTAGUAS DE CUERPO DE ALUMINIO NATURAL Y TIRA DE NEOPRENO NEGRO DE 4MM DE ESP DE SOBREPONER DE 1.20MTS DE LONG, CON SISTEMA AUTOMATICO DE CIERRE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 15 9

125 BISAGRA LATONADA TIPO LIBRO DE 3" X 3" DE 1A CALIDAD DE PERNO DESMONTABLE (CAJA CON 10 PZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

CAJA 6 4

126 BISAGRA LATONADA TIPO LIBRO DE 3" X 1 13/16" DE 1A CALIDAD DE PERNO DESMONTABLE (CAJA CON 10 PZAS) SEGYUN MUESTRA FISICA

CAJA 6 4

127 CERRADURA PARA CAJON O ESCRITORIO DE ACCION VERTICAL, ACABADO ELECTROLITICO EN CROMO BRILLANTE CON CUERPO EN FORMA DE ROMBO Y CAÑON FRONTAL DE 25MM DE LONGITUD INCLUYE 2 LLAVES SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

128 CERRADURA PARA ARCHIVERO O ESCRITORIO, CERROJO DE ACCION VERTICAL QUE CIERRA SIN NECESIDAD DE LLAVE ACABADO ELECTROLITICO EN CROMO BRILLANTE INCLUYE 2 LLAVES SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

129 CORREDERA METALICA DE 45CM DE LONGITUD, ACABADO PINTURA ELECTROSTATICA BLANCA PARA CAJONES (JUEGO DE 2 PIEZAS) SEGÚN MUESTRA FISICA

JUEGO 10 6

130 CANDADO DE USO RUDO CUERPO FABRICADO EN LATON MACIZO CON CILINDRO Y MECANISMO DE PERNOS DE LATON, GANCHO DE ACERO TEMPLADO Y CROMADO RESORTES DE ACERO INOXIDABLE INCLUYE 2 LLAVES DE LATON NIQUELADA (DIMENSIONES DE CUERPO 44.5X44.5X22.1MM Y GANCHO DE 40.7X22.1 MM.

PIEZA 50 18

131 BIBEL METALICO TROPICALIZADO DE 5CM DE LONG. INCL; BIBEL, CONTRA Y TORINILLERIA SEGÚN MUESTRA FISICA

JUEGO 30 18

Page 64: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 64

132 BIBEL METALICO TROPICALIZADO DE 7CM DE LONG. INCL; BIBEL, CONTRA Y TORINILLERIA SEGÚN MUESTRA FISICA

JUEGO 30 18

133 TORNILLO PARA TABLAROCA UNION MADERA C/CUERDA ABIERTA CABEZA PLANA P/CRUZ, DE 3/4" LONG. X 1/8"

PIEZA 2000 1200

134 TORNILLO PARA TABLAROCA UNION MADERA C/CUERDA ABIERTA CABEZA PLANA P/CRUZ, DE 1" LONG. X 1/8"

PIEZA 2000 1200

135 TORNILLO PARA TABLAROCA UNION MADERA C/CUERDA ABIERTA CABEZA PLANA P/CRUZ, DE 1 1/2" LONG. X 1/8"

PIEZA 3000 1800

136 TORNILLO PARA TABLAROCA UNION MADERA C/CUERDA ABIERTA CABEZA PLANA P/CRUZ, DE 2" LONG. X 1/8"

PIEZA 2000 1200

137 TORNILLO PARA TABLAROCA UNION MADERA C/CUERDA ABIERTA CABEZA PLANA P/CRUZ, DE 3" LONG. X 1/8"

PIEZA 2000 1200

138 TORNILLO PARA TABLARROCA UNION LAMINA CABEZA PLANA PARA CRUZ DE 1 1/8" X 1/8" MCA. MARKER DARTS

PIEZA 10000 6000

139 POSTE METALICO GALVANIZADO ESTRUCTURAL EN FORMA DE "C" DE 6.35 CM DE ANCHO Y 3.4 CM POR CEJA CAL. 20, DE 3.05 CM DE LONG. CALIBRE 20 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 180 108

140 CANAL GUIA METALICO GALVANIZADO ESTRUCTURAL EN FORMA DE "C" DE 6.35 CM DE ANCHO 3.05 MTS DE LONGITUD CAL. 20 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 96 58

141 CERRADURA PARA CAJON O ESCRITORIO DE ACCION VERTICAL, ACABADO ELECTROLITICO EN CROMO BRILLANTE CAÑON FRONTAL DE 19 MM DE LONGITUD INCLUYE 2 LLAVES SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 15 9

142 CERRADURA DE ANGULO ANTI-EFRACCION SIN PROTECCION DEL CILINDRO SERIE ELITE MOD. V 514SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

143 BISAGRA INFERIOR PARA PUERTAS DE VAIVEN SERIE ELITE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

144 BISAGRA SUPERIOR PARA PUERTAS DE VAIVEN SERIE ELITE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

145 PERNO PARA BISAGRA SUPERIOR SERIE ELITE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

146 BISAGRA HIDRAULICA DOBLE ACCION PARA PISO SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 5 3

Page 65: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 65

147 CARRO PLASTICO COLOR BLANCO PARA RIEL CUADRADO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 500 300

148 LIJA DE AGUA NO. 240 DE 9" X 11" PAQUETE DE 50 PZAS SEGÚN MUESTRA FISICA

PAQUETE 3 2

149 CERRADURA DE MANIJA PARA BAÑO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

150 CERRADURA DE MANIJA PARA BAÑO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 15 9

151 BISAGRA DE LIBRO LATONADA CAJA DE 10 PZAS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 3 2

152 CEMENTO MONOLITICO BULTO 5 3 153 PINTURA EPOXICA COLOR AMARILLO 335,

INCLUYE CATALIZADOR SEGÚN MUESTRA FISICA

CUBETA 5 3

154 PINTURA EN AEROSOL COLOR NEGRO PIEZA 10 6 155 CESPOL DE PLOMO PARA FREGADERO PIEZA 10 6 156 CESPOL DE BRONCE CROMADO SIN CONTRA

PARA FREGADERO PIEZA 20 12

157 MANGUERA FLEXIBLE DE ACERO INOXIDABLE 1/2X1/2X55 CMS.

PIEZA 60 36

158 LLAVE DE CONTROL ANGULAR BARRILITO SIN CONTRATUERCAS FIG. 401BSC SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 100 60

159 SILICON ROJO PARA ALTA TEMPERATURA PIEZA 10 6 160 CODO DE COBRE 90X13 MM PIEZA 100 60 161 CODO DE COBRE 90X19 MM PIEZA 20 12 162 COPLE DE COBRE 13 MM SIN RANURA PIEZA 20 12 163 COPLE DE COBRE 19 MM SIN RANURA PIEZA 20 12 164 TAPON HEMBRA DE COBRE 13 MM PIEZA 20 12 165 REGADERA MANUAL PARA ACCESORIO

HELVEX SEGÚN MUESTRA FISICA PIEZA 50 30

166 PINTURA AMARILLO CROMO EPOXICO 19 LTS. INCLUYE CATALIZADOR SEGÚN MUESTRA FISICA

BOTE 2 1

167 PINTURA ROJO BERBELLON EPOXICO 19 LTS. INCLUYE CATALIZADOR SEGÚN MUESTRA FISICA

BOTE 2 1

168 HOJA DE GARLOCK 1.00X1.50X1/16" PIEZA 2 1 169 HOJA DE GARLOCK 1.00X1.50X1/8" PIEZA 2 1 170 SOLDADURA CON 35 % PLATA (VARILLA) KILO 2 1 171 SOLDADURA CON ALEACION DE PLATA 15% KILO 2 1 172 CINTA TEFLON EXTRAREFORZADA DE 1/2 "

SEGÚN MUESTRA FISICA CARRETE 25 15

173 CINTA TEFLON EXTRAREFORZADA DE 3/4 " SEGÚN MUESTRA FISICA

CARRETE 10 12

Page 66: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 66

174 MANGUERA DE POLIVINO EN COLOR CRISTAL DE 1/4" REFORZADA

METRO 20 12

PARTIDA 2402 ESTRUCTURAS Y MANUFACTURAS PERIODO DE CONSUMO 2005

feb-05RENGLO

N DESCRIPCIÒN PRESENTACIÒN CANTIDAD

MAXIMA CANTIDAD

MINIMA 1 PINTURA ESMALTE COLOR ROJO

MERMELLON BRILLANTE SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 3 2

2 PINTURA ESMALTE COLOR AZUL ELECTRICO 828 BRILLANTE SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 2 1

3 PINTURA EPOXICA COLOR GRIS PERLA INCLUYE CATALIZADOR CUB. 19 LTS. SEGÚN MUESTRA FISICA

CUBETA 15 9

PARTIDA 2404 MATERIAL ELECTRICO Y ELECTRONICO PERIODO DE CONSUMO 2005

feb-05RENGLO

N DESCRIPCIÒN PRESENTACIÒN CANTIDAD

MAXIMA CANTIDAD

MINIMA 1 CAJA UNIVERSAL DE PVC SEGÚN MUESTRA

FISICA PIEZA 20 12

2 CANALETA DE PVC DE 20 x 10 MM. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

3 TUBO FLEXIBLE DE 3/8” ZAPA DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD EN ROLLO DE 75 ML.

ROLLO 2 1

4 CONECTOR RECTO PARA TUBO ZAPA DE 3/8” DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD

PIEZA 100 60

5 TUBO CONDUIT PARED GRUESA GALVANIZADA 13 MM. DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD.

TRAMO 30 18

6 TUBO CONDUIT PARED GRUESA GALVANIZADA 19 MM. DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD.

TRAMO 40 24

7 FILAMENTO PARA LAMPARA DE CUARZO 1500 W; 220 V. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

8 BASES PARA LAMPARA DE CUARZO 220 V; 1500 W. SEGÚN MUESTRA FISICA

JUEGO 20 12

Page 67: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 67

9 BALASTRO PARA LUMINARIO T-8 FLUORESCENTE 1 X 17 W; 127 V; ENCENDIDO NORMAL SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

10 TUBO CONDUIT PARED GRUESA GALVANIZADA 25 MM. DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD

TRAMO 20 12

11 CAJA CUADRADA GALVANIZADA 100 MM X 100 MM

PIEZA 40 24

12 CAJA CUADRADA GALVANIZADA 125 MM X 125 MM

PIEZA 10 6

13 TAPA PARA CAJA CUADRADA GALVANIZADA DE 100 MM X 100 MM E ACUERDO A ESPECIFICACIONES DEL SECTOR SALUD

PIEZA 20 12

14 TAPA PARA CAJA CUADRADA GALVANIZADA DE 125 MM X 125 MM

PIEZA 20 12

15 SOBRETAPA CUADRADA DE 19 MM X 13 MM PIEZA 40 24 16 CAJA CHALUPA GALVANIZADA DE 100 MM X

50 MM PIEZA 20 12

17 CONECTOR RECTO PARA CABLE USO RUDO PIEZA 100 60 18 FUSIBLE RENOVABLE TIPO CARTUCHO

CLASE H EN TUBO Y PUENTE AISLANTE DE FIBRA VULCANIZADA CON TAPAS Y CASQUILLOS DE LATON ASTM 70/30, CON ESLABON FUSIBLE DE ZINC ELECTROLITO BIDESTILADO DE MÁXIMA PUREZA PARA 30 A, 250 V, PARA 30 AMP.

PIEZA 50 30

19 VARILLA ROSCADA DE ¼” DE 3 ML. (ESPÁRRAGO)

PIEZA 15 9

20 CABLE USO RUDO 3 X 12 AWG PIEZA 300 180 21 FOCO LAMPARA DE HALOGENO COMPACTA

JC 12 V 50 W BASE MR 15 GY 6.35 (TIPO PELLISCO) SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 150 90

22 BASE PARA LAMPARA T-8/32-59 O PORTALAMPARA FLUORESCENTE SENCILLO 250 V, CAT. 450 BLANCO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 40 24

23 DIFUSOR DE POLIESTIRENO ACABADO CRISTAL TIPO K-LITE DE 5 MM DE ESPESOR EN PLIEGO DE 1.22 X 2.44 M SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

24 LAMPARA INCANDESCENTE DE 15 W, COLOR ROJO OPALINO ESMERILADO CON CASQUILLO A-19 125 VOLTS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

25 FUSIBLE TIPO CARTUCHO CLASE J PARA 30 AMP. EN CAJA DE 10 PZAS.

CAJA 3 2

Page 68: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 68

26 CABLE THW-LS/THHW-LS 5,260 MM2 90°C 600 V, NOM 317 ANCE CALIBRE 10 AWG COLOR BLANCO; PRUEBA DE RESISTENCIA A BAJA TEMPERATURA -25°c UL; DESLIZANTE, MINIMA EMISION DE HUMOS DENSOS Y OSCUROS EN CASO DE INCENDIO

METRO 1000 600

27 CABLE THW-LS/THHW-LS 5,260 MM2 90°C 600 V, NOM 317 ANCE CALIBRE 10 AWG COLOR NEGRO; PRUEBA DE RESISTENCIA A BAJA TEMPERATURA -25°c UL; DESLIZANTE, MINIMA EMISION DE HUMOS DENSOS Y OSCUROS EN CASO DE INCENDIOS

METRO 1000 600

28 ACRILICO K-23 EN HOJAS DE 122 X 30 CM SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 40 24

29 FUSIBLE TIPO CARTUCHO PARA 60 A; CAJA 3 2 30 LAMPARA PARA LUZ PILOTO A 130 V; 20 mA;

BASE TIPO BALLONETA DE MEDIA VUELTA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 200 120

31 CONTRATUERCA DE 13 MM TROQUELADA GALVANIZADA

PIEZA 50 30

32 CONTRATUERCA DE 19 MM TROQUELADA GALVANIZADA

PIEZA 100 60

33 MONITOR FUNDIDO TROQUELADO GALVANIZADO DE 13 MM

PIEZA 50 30

34 LIQUIDO PARA LIMPIAR EQUIPOS ELECTRICOS SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 14 8

35 DIMMER PARA LAMPARAS FLUORESCENTES CON BALASTRO ELECTRONICO 127 V/500 W COLOR BLANCO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 8 5

36 CERRADURA PARA BUZON ARMARIO O GABINETE, CERROJO ACCION GIRATORIA TIPO PALETA CILINDRO TUBULAR DE ALTA SEGURIDAD DE 21 MM. DE PROFUNDIDAD ACABADO ELECTROLITICO EN CROMO BRILLANTE (MAETREADAS) SOLO UN JUEGO DE LLAVES SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 100 60

37 LAMPARA HALOGENA PAR 20, 50 W/ 127 V 60 HZ MESTER LINE SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

38 CLAVIJA POLARIZADA 2 POLOS 3 HILOS 250 V/15 A SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

39 MONITOR FUNDIDO TROQUELADO GALVANIZADO DE 19 MM

PIEZA 60 36

40 SOLVENTE DIELECTRICO INDUSTRIAL DE SEGURIDAD SAF-SOL, QUIMICAMENTE REMUEVE, ACEITE, HUMEDAD, LIMPIA CON EFECTIVIDAD MOTORES, NO CORROE METALES SEGÚN MUESTRA FISICA

GALON 28 17

41 ZAPATA TIPO OJILLO PARA CABLE CALIBRE 10 A 13 AWG

PIEZA 300 180

Page 69: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 69

42 CINTURONES PLASTICOS DE 30 CM. PARA SUJECION DE CABLES ELECTRICOS EN EL PEINADO DE TABLEROS

PIEZA 1000 600

43 CINTURONES PLASTICOS DE 15 CM. PARA SUJECION DE CABLES ELECTRICOS EN EL PEINADO DE TABLEROS

PIEZA 1000 600

44 CONTACTO POLARIZADO DUPLEX DE FALLA A TIERRA GRADO HOSPITAL 20 A, 125 V COLOR BLANCO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

45 CONTACTO DUPLEX POLARIZADO 15 A/125 V GRADO HOSPITAL SUPRESOR DE PICOS CAT. 8280 COLOR BLANCO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

46 CLAVIJA CON CONEXIÓN A TIERRA BLINDADA DE SEGURIDAD MEDIA VUELTA 15/10 A, 127/250 V. 3 POLOS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

47 CONTACTO POLARIZADO DUPLEX GRADO HOSPITAL CUERPO DE NYLON TERMOPLASTICO RESISTENTE AL IMPACTO CONTACTOS EN "T" DE LATON NIQUELADO PARA EL CONTACTO SUPERIOR Y CONDUCTIVIDAD 38.4 MM X 83.3 MM. NORMASUL, CSA, NOM, NEMA, WD-1 ANSI 5-15R/125 V COLOR MARFIL SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

48 CONTACTO POLARIZADO DUPLEX GRADO HOSPITAL CUERPO DE NYLON TERMOPLASTICO RESISTENTE AL IMPACTO CONTACTOS EN "T" DE LATON NIQUELADO PARA EL CONTACTO SUPERIOR Y CONDUCTIVIDAD 38.4 MM X 83.3 MM. NORMASUL, CSA, NOM, NEMA, WD-1 ANSI 5-15R/125 V COLOR GRIS SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

49 LAMPARA LFUORESCENTE 30 W LUZ DE DIA EN CAJAS DE 25 PZAS. C/U SEGÚN MUESTRA FISICA

CAJA 5 3

50 LAMPARA INCANDESCENTE DE 75 W CASQUILLO A-19 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 100 60

51 LAMPARA DICROICA DE 50 W 12 V 36° MR 16 LH 244 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 150 90

52 LAMPARA DE DESCARGA HALOGENUROS METALICOS TIPO HQI-TS 70 W NDL BLANCO NEUTRAL 70 W 4300 °K IRC 85; 5500 LM DIAMETRO 22 MM LONGITUD 114 MM BULBO DOBLE BASE CASQUILLO G-12 100000 HRS. EN CAJA DE 12 PZAS. SEGÚN MUESTRA FISICA

CAJA 3 2

Page 70: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 70

53 LAMPARA DE DESCARGA HALOGENUROS METALICOS TIPO HQI-TS 70 W NDL BLANCO CALIDO 70 W 3000 °K IRC 85; 5200 LM DIAMETRO 25 MM LONGITUD 84 MM BULBO TUBULAR, CASQUILLO G-12 100000 HRS. EN CAJA DE 12 PZAS. SEGÚN MUESTRA FISICA

CAJA 3 2

54 CONTACTO COLAGANTE CON TORNILLO LARGO 2 POLOS 3 HILOS PUESTA A TIERRA 15 A, 125 V, CUERPO, CUBIERTA Y ABRAZADERAS MOLDEADAS EN LEXAN QUE RESISTE 105 °C EN USO CONTINUO. SELLO DE NEOPRENO EN LA SALIDA DEL CORDON CAVIDADES INDIVIDUALES PARA LA CONEXIÓN DE LOS CONDUCTORE QUE DISMINUYEN LA TIRANTES DEL CORDON. ABRAZADERAS DE DOBLE TANGO. TORNILLO DE ENSAMBLE TIPO U PARA INSTALACON RAPIDA, CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE NEMA WDI-193 Y UL ESPECIFICACION FEDERAL WC 596 F, NOM. ANCE SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

55 CLAVIJA COLAGANTE CON TORNILLO LARGO 2 POLOS 3 HILOS PUESTA A TIERRA 15 A, 125 V, CUERPO, CUBIERTA Y ABRAZADERAS MOLDEADAS EN LEXAN QUE RESISTE 105 °C EN USO CONTINUO. SELLO DE NEOPRENO EN LA SALIDA DEL CORDON CAVIDADES INDIVIDUALES PARA LA CONEXIÓN DE LOS CONDUCTORE QUE DISMINUYEN LA TIRANTES DEL CORDON. ABRAZADERAS DDE DOBLE TANGO. TORNILLO DE ENSAMBLE TIPO U PARA LA INSTALACION RAPIDA, CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE NEMA WDI-193 Y UL ESPECIFICACION FEDERAL WC 596 F, NOM. ANCE SEGUN MUESTRA FISICA

PZA. 50 30

56 CINTA DE AISLAR NEUMATICA BASE DE HULE ETILENO-PROPILENO (EPR) ESPECIAL PAA LA RECONSTRUCCION DE AISLAMIENTOS PRIMARIOS EN BAJA Y MEDIA TENSION ESPESOR DE 0.75 MM TAMAÑO DE 0.019 X 9.1 MTS RANGO DE TEMPERATURA DE 90°C RUPTURA DIELECTRICA 24000 V; ELONGACION MAXIMA DEL 100% EN CAJA DE 24 PZAS.

CAJA 5 3

57 LAMPARA FLUORESCENTE DE 32 W, TUBO T-8 127 V BLANCO FRIO 4100°K FLUJO LUMINOSO 3050, 4100 °K; IRC-85 LONGITUD 1212 MM DIAMETRO 25 MM BULBO T-8 CASQUILLO G X 13 HORAS PROMEDIO 20000

CAJA 20 12

Page 71: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 71

EN CAJAS DE 25 PZAS. SEGÚN MUESTRA FISICA

58 BALASTRA DE 2 X 32 W, ELECTRONICA, 127 V, 60 HZ, ENCENDIDO INSTANTANEO CIRCUITO EN PARALELO, FACTOR DE CRESTA < 0.17 FACTOR DE BALASTRA DE CRESTA 0.95 BAJA DISTORSION DE ARMONICAS < 20 THD, FRECUENCIA DE OPERACIÓN 20-27 KHZ, NORMAL UL, CLASE P, TIPO 1 SGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

59 APAGADOR SENCILLO INTERCAMBIABLE DE POLIESTIRENO COLOR NEGRO CON LED INDICADOR DE 10 A, 127 V, CON PERFORACIONES PARA SUJETAR TECLA DE ACCIONAMIENTO PRODUCTOS CON TERMOPLASTICOS DE INGENIERIA NOM 389 ANCE, PESO DE 0.021 KG NORMA NMX J-5 MNXJ-508 NOM. 003 SEGUN MUESTRA FISICA

CAJA 50 30

60 CINTA DE AISLAR DE PVC TEMPERATURA MAXIMA DE 105°C (HI HORA MAX. AUTOEXTINGUIBLE, RATARDANTE A LA FLAMA, RESISTENTE A LA ABRASION CON ADHESIVO A BSE DE HULE RESINA (NO CORROSIVO) ESPESOR DE 0.177 CON RANGO DE TERMPERATURA DE -5 °C A 80°C RUPTURA DIELECTRICA A 100V ELONGACION MAXIMA DE 250% EN CAJA DE 10 PZAS.

CAJA 25 15

61 PLACA CIEGA DE ALUMINIO EXTRUIDO DE UN GANG DE 7,00 X 11,50 CM NORMAL UL Y CERTIFICADO CSA. CAT. 83014 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

62 CABLE THW-LS/THHW-LS 3,307 MM2 90°C 600 V, NOM 317 ANCE CALIBRE 12 AWG COLOR NEGRO PRUEBA DE RESISTENCIA A BAJA TEMPERATURA -25°c UL; DESLIZANTE, MINIMA EMISION DE HUMOS DENSOS Y OSCUROS EN CASO DE INCENDIO

METRO 600 360

63 CABLE THW-LS/THHW-LS 3,307 MM2 90°C 600 V, NOM 317 ANCE CALIBRE 12 AWG COLOR BLANCO PRUEBA DE RESISTENCIA A BAJA TEMPERATURA -25°c UL; DESLIZANTE, MINIMA EMISION DE HUMOS DENSOS Y OSCUROS EN CASO DE INCENDIO

METRO 600 360

64 CABLE DE COBRE DESNUDO CALIBRE 12 AWG E, 307 MM2

METRO 500 300

Page 72: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 72

65 CONTACTO POLARIZADO DUPLEX GRADO HOSPITAL CUERPO DE NYLON TERMOPLASTICO RESISTENTE AL IMPACTO CONTACTOS EN "T" DE LATON NIQUELADO PARA EL CONTACTO SUPERIOR Y CONDUCTIVIDAD 38.4 MM X 83.3 MM. NORMASUL, CSA, NOM, NEMA, WD-1 ANSI 5-15R/125 V COLOR BLANCO SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

66 BALASTRO ELECTRONICO 2 X 32 W, P/LAMPARA TIPO OVAL MCA. CONSTRULITA T-8 26 5M; 127 VCA +- 15% HZ, CORRIENTE DE LINEA 0.520 A CLASE 1050 ALTO FACTOR DE POTENCIA > 0.95% THD < 10% SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

67 CONTACTO CON TIERRA FISICA DE 15 A 127 V MEDIA VUELTA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

68 LUMINARIA INTEGRAL, PARA INSTALACION EN SUSPENSIÓN MEDIANTE CABLES DE ACERO (0-1,6 MM) BALASTRO ELECTRÓNICO PARA DOS LAMPARAS DE 32 W CON CANOPE EN TUBO T-8 CARCASA DE CUERPO EXTRUIDO DE ALUMINIO PINTADO SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

69 BALASTRA ELECTRONICA PARA LUMINARIA DE 13 W FLUORESCENTE DE 1 X 13 W 127 V, 60 HZ SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

70 BASES PARA LAMPARA AHORRADORA DE ENERGIA DE 13 W TIPO PL CON CASQUILLO GX-23 A 127 V 220 V; 1500 W. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

71 BALASTRO ELECTRONICO 2 X 32 W, P/LAMPARA TIPO OVAL MCA. CONSTRULITA T-8 26 5M; 127 VCA +- 15% HZ, CORRIENTE DE LINEA 0.520 A CLASE 1050 ALTO FACTOR DE POTENCIA > 0.95% THD < 10% TIPO MURCAR CAT. 5262-SG SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

72 CONTACTOR MAGNETICO PARA CARGA DE ALUMBRADO 220 V, 60 HS, 1500 W, NEMA TAMAÑO 3 PROTEGIDO POR INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE 80 A MÁXIMO TIPO DE CARGA RESISTENCIA.

PIEZA 5 3

73 FOTOCELDA PARA CARGAS DE ALUMBRADO PARA OPERAR CONTACTORES DE ALUMBRADO CON BASE Y MENSULA PARA INSTALACION EN MURO (1500 W, 220 V)

PIEZA 5 3

74 BALASTRO PARA LUMINARIA DE DESCARGA HQI DE 70 W TIPO AM4 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 5 3

Page 73: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 73

75 CABLE THW-LS/THHW-LS 3,307 MM2 90°C 600 V; NOM 317 ANCE CALIBRE NO. 12 AWG COLOR VERDE, PRUEBA DE RESISTENCIA A BAJA TEMPERATURA –25°C UL DESLIZANTE MINIMA EMISIÓN DE HUMOS DENSOS Y OSCUROS EN CASO DE ENCENDIO

METRO 200 120

76 PLACA PARA CONTACTO POLARIZADO DUPLEX EN ALUMINIO NATURAL, RESISTENTE A LA CORROSION, NO MAGNETICA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

77 LAMPARA FLUORESCENTE AHORRADORA DE ENERGIA TIPO PL-S DE 13 W, 127 V, BLANCO FRIO, TEMPERATURA DE COLOR < 4100 °K FLUJO LUMINOSO 825, CASQUILLO TIPO GX-23, PARA OPERACIÓN CON BALASTRO CONVENCIONAL INDEPENDIENTE 60 HZ, LONGITUD 177 MM, 10000 HRS. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 1500 900

78 TAPA PARA CONTACTO DE MEDIA VUELTA ARROW-HART SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

79 CLAVIJA POLARIZADA 2 POLOS 3 HILOS 250 V, 20 A. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

80 LAMPARA FLUORESCENTE TRILUX COMPACTA LUZ DE DIA AUTOBALASTRADA 8000 HRS. DE VIDA 120-130 V; 15 W; 6400 °K CLAVE 1292 6 MESES DE GARANTIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

81 FOCO INCANDESCENTE ELECTRODO ALEACIÓN DE NIQUEL, FILAMENTO DE PURO DE GRAN RESISTENCIA POR LO MENOS 4 SOPORTES EN EL FILAMENTO, GASES 98% ARGON Y 2% NITRÓGENO, CASQUILLO DE LATON MEDIANA 130 V; AT-19, 60 W; CLARO # 431 670 LUMENES 6 MESES DE GARANTIA SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

82 FOCO INCANDESCENTE ELECTRODO ALEACIÓN DE NIQUEL, FILAMENTO DE PURO DE GRAN RESISTENCIA POR LO MENOS 4 SOPORTES EN EL FILAMENTO, GASES 98% ARGON Y 2% NITRÓGENO, CASQUILLO DE LATON MEDIANA 130 V; AT-19, 100 W; CLARO # 687 1298 LUMENES 6 MESES DE GARANTIA SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

Page 74: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 74

83 LUMINARIA OPTIMARC DUREX 400 W; 220 V; INTEMPERIE EN PROYECTOR DE ALUMINIO FUNDIDO ADAPTADO PARA DAR LUZ FRONTAL Y LATERAL EN UN ANGULO DE 120°, BALASTRO INMERSO EN REJILLA PARA DISTORSION DE CALOR SECUENCIA CALOR/RESINA/PROYECTOR/TEMP. AMB. 28000 LUMENES IRC 9140 5000 ºK 24 MESES DE GARANTIA EN FOCO Y BALASTRO SEGUN MUESTRA FISICA

PIEZA 10 6

84 ESPARRAGO ROSCADO DE 1/4 EN TRAMO DE 2 MTS.

PIEZA 20 12

85 LAMPARA HALOGENA PAR 38 127 V; 60 HZ; MASTER LINE-PHILIPS 45 W; E 26 28° MEDIA 135 MM 2500 HRS. 4500 LUMENES SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 60 36

86 FOCO INCANDECENTE USO RUDO ACORAZADO RESISTENTE A CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA 3500-4500 HORAS VIDA CASQUILLO DE LATON FILAMENTO DE TUGSTENO DURO FLEX MEZCLA DE GASES 98% ARGON 2% NITRÓGENO 130 V DE OPERACIÓN 6 MESES DE GARANTIA SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

87 BASES PARA FOCO DE HALOGENO MR-16 BAJO VOLTAJE SEGÚN MUETRA FISICA

PIEZA 50 30

88 FILAMENTO PARA LAMPARA DE CUARZO 150 W; 130 V. SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

89 BALASTRO ELCTRONICO 2 X 30 W 127 V SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 30 18

90 LAMPARA PARA PROYECTAR SPOT LIGHTS VECTOR HIT DE 150 W 220 V REFERENCIA LMP-A TIPO HIT DE CODIGO CDM-TD 150 W/830 FLUJO LUMINOSO 13500; 3000 °k HALOGENUROS METÁLICOS SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 3 2

91 LAMPARA MASTER COLOR 150 W HID 4100 °K 220 V SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 3 2

92 LAMPARA MASTER COLOR 70 W HID 4100 °K 220 V SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 1 1

93 SOQUET DE BAQUELITA PARA FOCO INCANDESCENTE DE CASQUILLO ESTANDAR A 19 SEGÚN MUESTA FISICA

PIEZA 100 60

94 BALASTRA DE 2 X 59 W, ELECTRONICA, 127 VOLTS 60 HZ, ENCENDIDO INSTANTANEO, CIRCUITO EN PARALELO, FACTOR DE CRESTA < 0,17 FACTOR DE BALASTRA DE CRESTA 0,95, BAJA DISTROSION DE ARMONICAS < 20 THD, FRECUENCIA DE OPERACIÓN 20-27 KHZ, NORMAL UL, CALSE

PIEZA 50 30

Page 75: SECRETARÍA DE SALUD CENTRO NACIONAL DE … · Reproducir y requisitar los modelos de anexos de la Sección V, ... identificando en su caso los datos de las escrituras públicas con

Sección VI

LPN 12181001-000-05 75

P, TIPO 1 EN CAJAS DE PZAS. SEGUN MUESTRA FISICA

95 LUMINARIA FLUORESCENTE DE 2X13 W, 127V, DOWLIGTH SERIE FIT CENTER DE EMPOTRAR DOWLIGHT SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

96 FOTOCELDA PARA ALUMBRADO OPERAR CON CONTCTOR DE ALUMBRADO INCLUYE BASE Y MENSULA 1500 W, 127V.

PIEZA 5 3

97 LAMMPARA MULTIVAPOR DE 250 W 220 V SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12

98 FOCO INCANDESCENTE DE 7 W 130 W ROSCABLE CASQUILLO LATON SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 80 48

99 BALASTRO ELECTRONICO PARA LAMPARA FLUORESCENTE QUE PERM ITA DIMMEAR LA INTENSIDAD LUMINICA 2 T 32 W MCA. VOLMONT ELECTRIC 120 V SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 50 30

100 CONTACTO CON SEGURO DE 1/2 VUELTA NEMA c6-30 2 POLOS 3 HILOS 250 V ANSI C 73.76 L6 30/30 PARA CLAVIJA MOD. 6342 SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 3 2

101 BALASTRO DESNUDO AUTOREGULADO ALTO FACTOR DE POTENCIA PARA LAMPARA DE ADITIVOS METLICOS M 58 20 V 1.38 A 60 HZ 250 W SEGÚN MUESTRA FISICA

PIEZA 20 12