secretario de asuntos estratégicos de la programas de... · cada página tiene un título del...

22

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,
Page 2: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,
Page 3: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Lic. Franzi Hato Hasbún BarakeSecretario de Asuntos Estratégicos de la PresidenciaMinistro de Educación ad honóremHéctor Jesús Samour CanánViceministro de EducaciónErlinda Hándal VegaViceministra de Ciencia y TecnologíaRenzo Uriel Valencia AranaDirector Nacional de EducaciónJanet Lorena Serrano de LópezGerente de Gestión Pedagógica

Coordinación de Gestión Intersectorial Iris Idalia Carrillo de Reyes (coordinadora) Vilma Dinora Alfaro López Sandra Judith Sanabria de SantamaríaMarta Ivonne García de CruzRegina Yamileth Rauda de Najarro

Xiomara Jeannette MartínezCoordinadora de Proyectos

Equipo técnico autoral de diseño y elaboraciónBrunilda Peña de OsorioVilma Dinora Alfaro López Sandra Judith Sanabria de Santamaría Ernesto Antonio García RenderosMarta Ivonne García de CruzIris Idalia Carrillo de ReyesRegina Yamileth Rauda de Najarro

Coordinación de Diseño y Desarrollo Curricular Brunilda Peña de Osorio (coordinadora) María Isabel Menéndez Ernesto Antonio García RenderosMarta Isabel VanegasSonia Elizabeth Medrano de Manzano

Redacción, corrección de estilo, diseño e ilustracionesCeldas Estudio

El diseño del modelo y su implementación ha sido posible gracias a la asesoría técnica del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (CELEP) La impresión de este documento ha sido financiada por el Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de El Salvador (PACSES), con la Unión Europea.

Edificios A, Plan Maestro, Centro de Gobierno, Alameda Juan Pablo II y Calle Guadalupe, San Salvador, El Salvador, América Central.

Teléfonos: (503) 2537-3212 2537-3211, 2537-3210www.mined.gob.sv

Impresión:Primera edición 2013Derechos reservados. Prohibida su venta.

Créditos

Page 4: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Presentación

La atención integral de la primera infancia es una de las obligaciones impostergables del Sistema Educativo Salvadoreño y debe constituir un compromiso de primer orden en toda sociedad democrática que aspira a mejores condiciones de vida y convivencia humana.

El Ministerio de Educación está firmemente comprometido con la misión de procurar la educación y el desarrollo pleno de la primera infancia, lo cual requiere un esfuerzo sostenido y de largo plazo, que supera la mayoría de las veces la capacidad de una sola institución, que demanda el acompañamiento de la comunidad y la sociedad en el marco de la corresponsabilidad para generar sinergias que hagan posible el desarrollo infantil.

En el marco del Plan Social Educativo 2009-2014 “Vamos a la Escuela”, se está implementando la Política Nacional de Educación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia, cuyas estrategias se orientan principalmente a fortalecer y recuperar el papel primario de la familia como agente educativo en el contexto comunitario, con la finalidad de sensibilizar a todos los actores sociales acerca de la importancia de la educación y el desarrollo integral en los primeros años de vida. En este contexto, el Ministerio de educación diseña el Modelo de Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia.

Presentamos a la familia salvadoreña esta serie de cuadernillos “Educando en Familia”, para contribuir en el desarrollo de un proceso de educación y sensibilización, fomentando la corresponsabilidad y la protección integral de los derechos de la niñez para que todas las familias y la comunidad asuman con entusiasmo y optimismo el rol que les corresponde.

Lic. Franzi Hato Hasbún BarakeSecretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia

Ministro de Educación ad honórem

Dra. Erlinda Hándal Vega Viceministra de Ciencia y Tecnología

Dr. Héctor Jesús Samour CanánViceministro de Educación

Page 5: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Ya me paro y camino

Trasladarse de un lugar a otro es una experiencia interesante, por eso hay que preparar un espacio seguro e higiénico para que perfeccione la marcha. Ubique

objetos llamativos a cierta distancia y anímele a alcanzarlos caminando o corriendo según lo desee. Si observa dificultades para caminar, al final de los dos

años, consulte en el “Círculo de familia” o con personal médico.

Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 31

Page 6: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Comprendo varias palabras

Ya comprende el significado de las palabras, “Sí” y “No”, y lo expresa también con movimientos de su cabeza. Hágale preguntas que le permitan elegir entre una situación y otra. Además irá aprendiendo más palabras que le ayudarán a ser más

independiente. Jueguen o canten canciones que usen las respuestas, sí o no.

2 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 7: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Mi familia está pendiente de mi salud

Las vacunas pueden salvarle la vida. Continúe llevándole a los controles de “Niña Sana” o “Niño Sano”, revise su tarjeta de controles para asistir en las fechas correctas.

Pregunte sobre cómo está su crecimiento y desarrollo, además si se ha enfermado, debe expresarlo en la consulta con el personal médico.

3 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

UNIDAD DE SALUDPEDIATRÍA

Page 8: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Aprendo hábitos higiénicos

Cuando usted se lave los dientes entréguele también su cepillo sin pasta para que le imite, puede también lavarle la cara las manos y limpiarle los dientes por

lo menos tres veces al día. Motivarle con cantos y poemas sencillos que pueden aprender en el círculo de familia, en televisión o con otras madres.

4 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 9: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Intento avisar para hacer pipí o pupú

Para aprender a avisar cuando se ha hecho o si desea hacer pipí o pupú, es recomendable que la madre, le muestre la bacinica o el servicio sanitario y le oriente sobre el uso y constantemente sentar al niño o la niña y especialmente en momentos después que ha ingerido líquidos. Generalmente al final de esta etapa ya avisan.

5 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 10: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Busco objetos y los exploro

6

Identifica los espacios del hogar a partir de acciones de la vida diaria, busca cómo alcanzar los objetos y los explora. Muéstrele todas las dependencias de la casa y toque objetos permitidos diciéndole ¡Sí, sí, sí…! Acompañado de movimiento de la

cabeza. También muestre los que no son permitidos, tocándolos, diciendo ¡No, no, no, no…! Y moviendo la cabeza. Prevenga accidentes ordenando los lugares de juego y

supervisándole.

Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 11: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Ya practico normas de cortesía

Las normas de cortesía las aprende por imitación de las personas adultas por eso practíquelas en su presencia. Enséñele con cariño a saludar, decir gracias, por

favor y despedirse, sin que se le obligue a dar abrazos o besos si no lo desea. En el Círculo de Familia se puede consultar sobre juegos, canciones o poemas para

practicar estos hábitos.

7 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 12: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Sigo mejorando mi lenguaje

Hablarle constantemente le ayuda para su lenguaje, decirle cuantos años tiene, repetirle el nombre con apellido y decirle los nombres de sus familiares, le ayudará

a su identidad; también cuando vea algún animal, ya sea en físico o en imagen mencionarle el nombre y el sonido para que lo imite. Preguntarle ¿Dónde está ?

¿Cómo le hace ?. ¿Que hace?, cantarle una canción que mencione al animal.

8 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 13: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Hago construcciones con objetos de mi entorno

Entréguele objetos sin peligro que haya a su alrededor, que sean grandes y limpios. Permitir que los explore, los toque, los ordene en filas, agrupe por color, tamaño, forma,

que construya torres de hasta diez piezas. Pueden ser cajas de cartón de diferentes tamaños, colores, envases plásticos, trozos de madera, bloques, cubos. Orientarle con

cariño para que siempre guarde los juguetes, en el lugar que se le haya indicado.

9 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 14: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Escucho cuando me leen cuentos cortos

Fijar un horario para leerle cuentos o historias cortas creadas en casa. Mostrar las imágenes y permitir que hojee el libro o toque la lámina que puede ser elaborada por la familia. Mostrar revistas, periódicos o láminas llamativas, con palabras o mensajes cortos. Dramatizar con la voz motivando a realizar acciones de la historia, como dar palmadas,

bailar u otros. En el Círculo de Familia puede aprender a elaborar libros de manera sencilla.

10 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 15: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Hago rayas y garabatos

Entréguele crayolas gruesas para que haga rayas o garabatos. Ofrézcale materiales para escribir como papel o cartones con imágenes que no utilizan. Pegue papel en la

pared para que haga esta actividad cuando lo desee, oriéntele para que ubique arriba o abajo de… Use materiales accesibles por ejemplo, achiote, polvo para refresco, café

instantáneo, carbón, disueltos en agua, entre otros.

11 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 16: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Estoy aprendiendo a ser independiente

Con instrucciones del padre, la madre u otros, puede ir aprendiendo a usar cuchara y tenedor al alimentarse, a vertirse y desvestirse, a decir si un alimento le gusta

o no, a beber vaso o taza sin derramar, a caminar sin apoyarse en la mano de persona adulta.

12 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 17: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Sé para que sirven algunos objetos

El juego de imitar es importante porque ayuda a reconocer su entorno. Proporciónele objetos que usted usa y que no ofrecen peligro para que intente usarlos tal como usted

lo hace, por ejemplo un sombrero, una pulsera, un peine, u otros.

13 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 18: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Mi cuerpo es movimiento

Sube y baja gradas con ayuda pero sin cambiar de pie. Puede empujar objetos. Camina con seguridad, anímele cuando lo logre y este pendiente para evitar golpes o caídas. Haga juegos de lanzamiento de pelotas con las dos manos, de caminar

hacia adelante y atrás, de saltar con dos pies en el mismo lugar y de bailar.

14 Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 19: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Enseñe los nombres de algunas partes de su cuerpo. Jueguen de nombrar las partes del cuerpo en una muñeca o muñeco, o frente al espejo. Aproveche momentos de

la vida diaria, como el vestirse o el baño diario.

15

Juego de identificar las partes de mi cuerpo

Mi segundo año de vidaDOCUMENTO 3

Page 20: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,

Orientaciones generales para el uso de este cuadernillo

Estimada madre o padre de familia, el Ministerio de Educación por su compromiso adquirido con la primera infancia salvadoreña, pone en sus manos este cuadernillo para apoyarle en su noble labor de educar y contribuir al crecimiento, desarrollo, protección, salud y nutrición de sus hijas e hijos.

En total son ocho cuadernillos, uno para cada año de vida, iniciando desde el embarazo hasta los seis años. El documento contiene algunas sugerencias de actividades; sin embargo usted puede pensar en otras y utilizar materiales que existen en la comunidad.

Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente, reflexione y trate de aplicarla con su hijo o hija.

Al final de cada página se encuentra lo que la niña o el niño ya puede lograr de acuerdo a su edad y algunas recomendaciones para que sea más fácil y divertido. El desarrollo en cada niña o niño es diferente; es importante que observe detenidamente el avance individual y así darle el apoyo necesario de acuerdo a sus características personales.

Recuerde que el ingrediente más importante en la relación familiar es el respeto y el amor, el cual se puede demostrar con abrazos, besos, palabras cariñosas, masajitos, caricias, atenciones, comprensión, paciencia, entre otros.

Para reforzar sus conocimientos y aprender más sobre la educación es importante que visite el “Círculo de familia” más cercano, es un buen lugar para que aclare dudas sobre la educación y desarrollo infantil.

¡Permita que sus hijas e hijos gocen de sus derechos desde que están en el vientre de la madre!

BibliografíaMinisterio de Educación (2010). Política Nacional de Educación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia. El Salvador.

Ministerio de Educación (2011). Educando en Familia. El Salvador.

Ministerio de Educación (2013). Fundamentos Curriculares de la Primera Infancia. El Salvador.

Ministerio de Educación (2013). Programas de Educación Inicial y Parvularia. El Salvador.

Ministerio de Educación, 2013, “Sistema de referencia para la protección integral de la niñez y la adolescencia en centros educativos”, El Salvador.

Comisión Coordinadora del Sector de Justicia (2009). Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, LEPINA. El Salvador.

Las ilustraciones son una adaptación de las utilizadas en la Metodología SARAR (Dra. Lyra Srinivasan, Ron Sawyer y asociados, 1970)

Page 21: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,
Page 22: Secretario de Asuntos Estratégicos de la Programas de... · Cada página tiene un título del tema, luego un apartado de imágenes generadoras para que las observe detenidamente,