segunda época, año 3, no. 57, abril de 2015 · polideportivo carlos martínez ... el año...

18
Segunda época, año 3, No. 57, abril de 2015

Upload: hatuyen

Post on 20-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Segu

nda

époc

a, a

ño 3

, No.

57,

abr

il de

201

5

@UAEHFUL Uaeh Ful UAEHFUL2014 FUL UAEH www.uaeh.edu.mx/ful

Polideportivo Carlos Martínez BalmoriCiudad del Conocimiento, Pachuca, Hidalgo, México

Universidad Autónoma de Sinaloa República de la India

Temática: La Justicia

Invitados de honor

Editorial

Índice

2

15

En p

orta

da

Lo destacado• Entrega del 4º Informe de la

Administración Universitaria• Logros alcanzados durante el año 2014• Entrega de Infraestructura• Universiada Regional 2015• Camp Ideas• Comida del recuerdo• Jorge Castañeda en la UAEH• Destaca trabajo de investigador en

Centroamérica• Entrega de constancias de servicio social

Acuerdos de Honorable Consejo Universitario• Marzo 2015

Segu

nda

époc

a, a

ño 3

, No.

57,

abr

il de

201

5

Una institución de educación pública se mide por los resultados que presenta a la sociedad que la genera. Por más de cincuenta años, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ha cumplido cabal-mente su compromiso y responsabilidad ofreciendo educación de ca-lidad para la formación desde el bachillerato, la licenciatura, hasta programas de posgrado.

Rendir cuentas claras y convincentes es un ejercicio obligatorio para dar a conocer el crecimiento, desarrollo y expansión que tiene nuestra alma máter. Los resultados vertidos en el Cuarto Informe de la Administración Universitaria acreditan que vamos caminando con rumbo a nuestros planes y objetivos como institución.

Hoy la gran familia universitaria puede celebrar los logros alcan-zados, sin embargo debemos redoblar esfuerzos para la consecución de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017, eje que nos da rumbo y señala la dirección del quehacer de nuestra casa de estudios.

Cada trabajador, sea profesor, investigador, administrativo o fun-cionario, en las aulas, los laboratorios, las oficinas, los talleres, las canchas deportivas o los pasillos, ha contribuido de manera persis-tente a edificar esta obra y también, ha construido el prestigio de nuestra Universidad.

Debemos dar continuidad a este proyecto que no puede detenerse e impulsar los trabajos que ya dan cause y que harán llegar a un tér-mino exitoso los nuevos desafíos y objetivos proyectados.

2

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

En Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario se entregó el informe correspondiente al cuarto año de la Administración Univer-sitaria del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Humberto Augusto Veras Godoy.

El año informado tuvo como marco de referencia los lineamientos de la planeación estratégica para continuar con la edificación de una universidad pública de calidad, acorde a las exigencias de la sociedad hidalguense que responda y sea parte actuante de su desarrollo econó-mico y social.

En una pletórica Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada”, del Centro de Extensión Universitaria (CEUNI), se dieron a conocer los alcances y logros de la Autónoma del Estado durante el año 2014 ante el gobernador constitucional José Francisco Olvera Ruíz, el di-rector general de Educación Superior Universitaria Salvador Malo Álvarez en representación de Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública del país; José Narro Robles, rector de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Fer-nández Fassnacht, director general del Instituto Politécnico Nacio-nal (IPN) y Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); autoridades de la máxima casa de estudios, ex rectores, doctores honoris causa, embajadores, funcionarios, acadé-micos, personal administrativo y estudiantes.

Veras Godoy subrayó que la Autónoma de Hidalgo es y será un alia-do permanente en el desarrollo del estado, porque es una institución

que tiene claras sus funciones y su rumbo. Agradeció al gobernador Olvera Ruiz su gran respeto a la autonomía universitaria y su gran ca-riño por su alma máter. De igual manera, agradeció el gran respaldo del Patronato Universitario al proyecto institucional de la UAEH.

En su oportunidad, el secretario ejecutivo de la ANUIES Jaime Valls Esponda, reconoció a la administración universitaria por los avances obtenidos en materia de competitividad académica y se refi-rió a la Autónoma de Hidalgo como un ejemplo a seguir, principal-mente en materia de extensión de la cultura, “logros fehacientes de que esta universidad avanza”.

Por su parte, Salvador Malo expresó su asombro al ver la capacidad de gestión de la máxima casa de estudios de la entidad. Mencionó que va hacia adelante porque siempre busca que alumnos y profesores es-tén más capacitados.

El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, anunció que su go-bierno aportará un 50 por ciento para la construcción de escuelas preparatorias dependientes de esta casa de estudios ubicadas en Ixt-lahuaco, municipio de Lolotla, y otro plantel en Tlaxcoapan. Asi-mismo, informó que la administración estatal donará terrenos para construir las oficinas del Consejo Estudiantil Universitario del Es-tado de Hidalgo (CEUEH). Igualmente, reconoció la visión gestora del rector de esta institución educativa y recalcó que la nueva in-fraestructura y el equipamiento son indispensables para el desarro-llo adecuado del pensamiento y compartir conocimiento con las y los universitarios.

3

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

Docencia

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, está cons-ciente de su responsabilidad social y tiene una connotación que va más allá de ella misma, lo cual se ve reflejado a través de: Aprobación e integración de comisiones estatuarias y permanentes

Absorción del 45 por ciento de 31 mil 352 aspirantes Se atendieron 54 mil 452 estudiantes; 83 por ciento en plan-teles dependientes y sistema virtual, 17 por ciento en planteles incorporados

Incremento de la oferta educativa con 4 nuevos programas 100 por ciento de la matrícula de calidad Integración de 5 profesores honorarios visitantes internacionales

Primera universidad pública de México en ser miembro del Centro Internacional para la Integridad Académica

27 profesores y profesoras forman parte de los 200 mejores con perfil internacional

Lugar 187 de las 250 mejores universidades de Latinoamérica Aumento de un 25 por ciento en absorción de aspirantes en el Nivel Medio Superior

Logros alcanzados durante el año 2014

26 egresados obtuvieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Reconocimientos y distinciones a catedráticos e investigado-res de diversas áreas académicas

Profesionalización de la administración

Con base a la planeación estratégica, duran-te el 2014:

Se logró la investidura con la Beca Aca-démica a los miembros del Consejo Universitario

Presidencia por segunda ocasión del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)

4

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

Investigación

La UAEH avanza contundentemente en la visibilidad interna-cional de su producción científica y académica: Posicionada dentro de las primeras cinco universidades de México por su excelencia en la difusión científica y académica

Se publicaron 25 boletines científicos y 2 revistas científicas Lugar 123 en Latinoamérica por la capacidad y calidad inter-nacional de la investigación

Primer lugar en Cuerpos Académicos consolidados 19 programas educativos en el Programa Nacional de de Pos-grados de Calidad (PNPC)

Incremento de un 35 por ciento en el monto de becas para estudiantes de programas dentro del PNPC

Sistema institucional de calidad, procuración de fondos, credibilidad e infraestructura

La UAEH se sitúa en el lugar 200 en el Green Metric World University Ranking 2013 por los esfuerzos

Se entregaron169 millones 531 mil 107 pesos por más de 21 mil 992 becas Fortalecimiento de la infraestructura con la construcción del Edificio de Aulas en Prepa 1 y la entrega de 73 salones, 22 laboratorios y 8 cubículos

Incremento del 17 por ciento de unidades del servicio universitario de transporte Garzabús

De $1,959’132,897.02 de presupuesto, se destino el 36 por ciento para docen-cia, 22 por ciento en investigación, 6 por ciento en vinculación, 3 por ciento para extensión, 13 por ciento en apoyo institucional, 12 por ciento en apoyo académico y 8 por ciento en operación y mantenimiento

5

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

Vinculación

Favoreciendo las funciones de docencia e investigación univer-sitarias en búsqueda de mecanismos y formas de articulación de manera más estrecha y efectiva con la sociedad: Se firmaron 97 convenios para fortalecer la vinculación con los diversos sectores a nivel nacional e internacional

Participaron 222 alumnos en el programa de Programa de Movilidad Educativa y 57 profesores investigadores realiza-ron movilidad docente

Expo Innova T impulsó 49 proyectos finalistas de 207 participantes

A través de la Feria del Empleo se logró la inserción laboral de 261 universitarios

Cultura

Con base en los valores institucionales, articulados transversal-mente en la academia y en la administración: Aumentó en un 40 por ciento la generación y el impacto de la cultura

Máxima calificación de 5 estrellas del Sistema QS Stars Primera universidad en México que forma parte de las sedes de la Fiesta de la Música

Destacada participación de estudiantes en eventos deporti-vos nacionales

Se registraron mil 52 trabajos en el IV Festival Internacional de la Imagen

Más de 320 actividades en la XXVII Feria Universitaria del Libro

Fotografías: Miguel A. Valiente

6

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

Entrega de Infraestructura

De acuerdo con el Programa Maestro de Construcción de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el año 2014 se continuó fortaleciendo la infraestructura académica y de gestión conforme al Modelo Educativo en la búsqueda permanente de la excelencia aca-démica, invirtiéndose más de 200 millones de pesos en importantes construcciones, remodelaciones, mantenimiento y adecuaciones. La entrega se realizó el jueves 19 del 2015 y estuvo encabezada por el rec-tor de la UAEH, Humberto Veras Godoy, y el gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz.

Preparatoria Número 1

Una de las obras más significativas dentro de la entrega de infraes-tructura fue la Torre de Aulas, un moderno edificio que consta de 45 aulas, cinco de idiomas y cuatro de cómputo; 16 cubículos, 10 áreas comunes, nueve módulos sanitarios, nueve vestíbulos, dos elevadores, montacargas y tres sites; todo ello en beneficio de 3 mil 659 alumnos y alrededor de 200 profesores.

La nueva instalación, construida con recursos gestionados por el Patro-nato Universitario, está equipada con innovadora tecnología para la en-señanza-aprendizaje; cuenta con pizarrones interactivos con conectividad inalámbrica que permiten que dos personas puedan trabajar al mismo tiempo y conectarse con otros pizarrones ubicados en distintas aulas; ade-más de escuchar y observar vía internet conferencias o charlas, en tiempo real, emitidas desde otros países; también, cuenta con bancas dinámicas, únicas en el país, que facilitan el trabajo académico, ya que su movilidad permite formar paneles de discusión, mesas redondas y vectores dentro de las modernas y funcionales aulas. El recubrimiento de los cristales de las ventanas permitirá un ahorro significativo de energía eléctrica al usar la iluminación solar; los espacios de las aulas fueron diseñados para que los alumnos cuenten con un ambiente óptimo para estudiar.

Centro de Extensión Universitaria (CEUNI)

Dentro de las instalaciones de CEUNI, se construyó el Centro de Ne-gocios, un complejo destinado para brindar servicio a la comunidad universitaria y sociedad en general; consta de siete salas de usos múl-tiples, auditorio, oficinas administrativas, lobby, cocina, seis módulos sanitarios y tres áreas VIP.

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Se inauguró el Edificio del Área Académica de Gastronomía, el cual consta de 18 aulas, 16 cubículos, oficinas administrativas, sala para maestros y laboratorios.

Además, se hizo la entrega de los Talleres de la Licenciatura en Gas-tronomía, que constan de 6 laboratorios de cocina, salón para ban-quetes, áreas administrativas y cubículos para el personal académico; beneficiando a más de 700 alumnos, 140 docentes y 16 investigado-res universitarios.

Centro Cultural Universitario “La Garza”

Como muestra del compromiso de la Autónoma de Hidalgo con la promoción cultural, se rehabilitaron cuatro talleres de danza, en los cuales mil 500 alumnos de bachillerato, 100 alumnos externos y 180 integrantes de siete grupos representativos podrán hacer uso de las áreas de vestuario, administrativa, bodega, vestidores y sanitarios.

Preparatoria Número 3

Se entregó de manera oficial el nuevo módulo que beneficiará a 320 alumnos y 44 integrantes de personal académico y administrativo con la construcción de cuatro aulas para 40 alumnos, sanitarios hombres/mujeres, escaleras y bodega.

Escuela Superior de Ciudad Sahagún

Autoridades inauguraron el marco de acceso y la barda en fachada principal, en beneficio de 831 usuarios, entre alumnos de licenciatu-ra, bachillerato y personal académico y administrativo.

Fotografías: Miguel A. Valiente, Madian Guevara y Carlos Sánchez

La fiesta del deporte universitario estuvo presente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a finales de marzo. Del 21 al 26 la edición XIX de la Universiada Regional obsequió los pases para re-presentar a cinco estados del país en la máxima justa deportiva de la educación superior en el país.

Alrededor de mil 300 atletas de 60 universidades públicas y pri-vadas de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo se dieron cita en las instalaciones de la Autónoma de Hidalgo para representar a su estado en 18 disciplinas como taekwondo, judo, karate, fútbol soccer y rápido, voleibol de sala y playa, tiro con arco, tenis de mesa, atletis-mo, básquetbol, entre otros deportes.

Risas, llanto, alegría, tristeza y nervios, fueron algunas de las emo-ciones y sentimientos que reflejaron los deportistas durante la Uni-versiada al pasar las jornadas deportivas. Los estudiantes de la UAEH, quienes participaron en 17 de las 18 disciplinas, lograron su pase a la Nacional en cinco de ellas: Alejandro Avilés de la Licenciatura en Psi-cología en ajedrez, Ana Karen Aparicio González de Contabilidad en taekwondo, la futura odontóloga Verónica Flores González en judo, Doni Escorza Cortés en tenis de mesa, así como el maravilloso con-junto de Fútbol Rápido Femenil, dirigido por Maribel Domínguez.

Fiesta del deporte universitario en la UAEH

UniversiadaRegional 2015

Eva Becerril

Fiesta del deporte universitario en la UAEH

UniversiadaRegional 2015

Los resultados del evento fueron positivos para la máxima casa del estado, pues sus atletas demostraron su calidad deportiva al concluir con éxito esta antesala a la etapa nacional

La Universiada Nacional 2015 será en la Universidad Autónoma de Nuevo León del 19 de abril al 4 de mayo

“El año pasado competí en la modalidad de arco recurvo y como este año, la universidad me apoyó, tuve la carta abierta para poder entrenar y representarla en la fase nacional”: Manuel Bácernas, tiro con arco modalidad compuesto

9

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

“Los muchachos están muy agradecidos de que su universidad les dé la oportunidad de practicar su deporte y representarla con orgullo”: José Luis Coiffier Juárez, entrenador de béisbol

“El de básquetbol es un equipo joven que tiene mucha actitud, se enfrentaron meritoriamente ante rivales importantes como la UPAEP, que es la más fuerte a nivel nacional. Corazón y cabeza pueden hacer muchas cosas”: Ernesto Farfán Solís, entrenador de básquetbol de la UAEH

“Para poder llegar a un objetivo hay que pensar en gigante, no en grande, en gigante. Vamos por todo a la nacional”: Maribel Domínguez, entrenadora de fútbol rápido femenil

Foto

graf

ías:

Mad

ian

Gue

vara

10

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

La Universidad Autónoma del Estado Hidal-go fue sede de la primera edición de CampI-deas México, programa vinculado con la Em-bajada de Estados Unidos, el cual tiene como objetivo empoderar a los jóvenes mexicanos que cursan educación media superior y supe-rior a través de experiencias en ciencia, tecno-logía, ingeniería y matemáticas.

Durante 10 días, 40 estudiantes de la UAEH asistieron a diversas conferencias, ta-lleres, actividades y seminarios recreativos que los ayudaron a acercarse a la ciencia, la con-vivencia y el desarrollo de habilidades de li-derazgo; así como fomentar la participación social e inclusiva que genere interés en temas variados a partir de los cuales cada uno desa-rrolló un programa innovador, sustentable y con impacto en su comunidad.

Cabe destacar que entre los proyectos que cada delegado generó, se eligieron a 10 que cumplieron con las características requeridas para participar en diversas ferias científicas como el programa “IFSES”, en Guadalajara, Jalisco y “Expoideas Michoacán”.

Para dar inicio a la actividad, la ministra consejera de Asuntos Públicos de la Embaja-da de Estados Unidos en México, Stephanie

CampIdeasImpulsando la ciencia

Syptak Rammath, agradeció a la UAEH por su hospitalidad, facilidades y apoyo a esta iniciativa de jóvenes ex becarios del Campa-mento Nacional de Ciencias.

Durante su intervención, calificó a la máxima casa de estudios en la entidad como un socio perfecto en todos los programas que tiene la embajada, “la Autónoma de Hidalgo trabaja fuertemente en la internacionaliza-ción de la institución para que más estudian-tes realicen movilidad académica”.

La coordinadora general de Camp Ideas México, Melissa E. González Soto, manifes-tó que este campamento es un proyecto de jóvenes para jóvenes, “es un programa único y reflexivo, agradecemos a la Universidad de Hidalgo ser un colaborador muy grande que abre sus puertas a nuevas ideas”.

Agradeció el apoyo de ex becarios inter-nacionales como Nicolás Riquelme Castillo, coordinador del equipo internacional, quien asistió desde Chile para participar en el pro-grama; así como Ana Ribeiro, quien impartió una conferencia desde Brasil, su país de origen.

En la clausura, los jóvenes expusieron sus proyectos en las instalaciones del Polideporti-vo “Carlos Martínez Balmori” de Ciudad del Conocimiento, donde el rector de la Autóno-ma de Hidalgo, Humberto Veras Godoy y el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, escucharon a los jóvenes.

Durante la ceremonia de clausura, Earl Wayne manifestó que la Autónoma de Hi-dalgo es una institución dedicada y compro-metida con la educación que entiende la im-portancia de la internacionalización y que está abierta a apoyar nuevos proyectos como lo es CampIdeas.

Indicó que la colaboración entre la UAEH y la embajada de Estados Unidos es muy reco-nocida en su país, “con este tipo de acciones, la Universidad cuenta con la oportunidad

de colaboración entre profesores, además de crear nuevos programas de intercambio para sus estudiantes en Estados Unidos”.

De igual forma, animó a los jóvenes a con-tinuar con sus estudios del idioma inglés y a considerar la posibilidad de obtener un títu-lo de posgrado en alguna de las prestigiosas universidades en los Estados Unidos con una beca Fulbright-García Robles.

En su mensaje, Veras Godoy manifestó sentirse orgulloso de estar frente a un grupo

Camp Ideas inició en enero con un campamento de una semana para 40

estudiantes, el cual incluyó diversas actividades

recreativas para aprender más acerca de la ciencia, la tecnología, la ingeniería

y las matemáticas

“Siempre persigan sus sueños e intereses”: Stephanie Syptak Rammat

A través de proyectos como CampIdeas, Estados Unidos y México se han

comprometido a promover la educación en la ciencia, la tecnología y la innovación

“Sentados frente a mí están los estudiantes de ciencias más brillantes y talentosos que México tiene que ofrecer. Ustedes son los futuros astronautas, químicos, médicos e innovadores de su país y de este mundo”: Earl Anthony Wayne

de jóvenes universitarios destacados en cien-cia y tecnología, “ustedes son la razón de ser de la Autónoma de Hidalgo, nuestra posibi-lidad de trascender en la vida a través de las responsabilidades que tenemos las institucio-nes de educación en nuestro país”.

Subrayó que CampIdeas es resultado del trabajo conjunto de la Autónoma de Hidalgo con la embajada de Estados Unidos en Mé-xico, “a nombre de la comunidad universita-ria, celebro la realización de este trascenden-tal evento que involucra a los jóvenes, san-gre nueva que se sumará al desarrollo social y productivo de nuestro país”.

Indicó que estas actividades además de fo-mentar los valores educativos, científicos y de liderazgo en la juventud mexicana, per-miten aumentar la fortaleza positiva, políti-ca, social e impulsar cambios positivos en la vida de los jóvenes.

Exhortó a los participantes de estos pro-yectos a continuar con sus estudios de licen-ciatura y posgrado para que alcancen todas sus metas, “estimados jóvenes que concluye-ron CampIdeas, este es el inició para seguir cultivando en su vida el conocimiento y fo-mentar la ciencia y tecnología”.

Destacó que Hidalgo cuenta con una ins-titución que trabaja permanentemente por la calidad, sumada de manera importante a todas las acciones que emprende la Embajada de Es-tados Unidos en México, “muchas gracias por esta oportunidad, en este nido de Garzas los recibiremos siempre con las manos abiertas”.

12

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

Desde 1986, se ha reunido a egresadas y egresados del Instituto Científico Literario, Instituto Científico y Literario Autónomo y de la propia Universidad a fin de preservar los recuerdos y generar un ambiente fraternal para la convivencia

Tradicional

13

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO lo destacado

Desde hace 29 años, la Universidad Autónoma del Estado de Hidal-go y la Asociación de Profesionistas Egresados reconocen a maestros y exalumnos de esta casa de estudios durante la Tradicional Comida del Recuerdo, celebrada este año el 21 de marzo en el Centro Cultural Universitario “La Garza”.

En el Salón de Actos “Ing. Baltasar Muñoz Lumbier” se entregaron reconocimientos por su carrera profesional a los ex alumnos Ricardo Vera Graziano y José Gonzalo Boadilla Ortiz, quienes han puesto en alto el nombre de la Autónoma de Hidalgo. Cabe destacar que es-tos galardones fueron tallados en cantera perteneciente al edificio para que siempre lleven una parte de su alma máter con ellos.

Durante la ceremonia, el rector de la máxima casa de estudios Hum-berto Veras Godoy, destacó que esta es una tradición en la que se reco-noce a grandes universitarios como a Vera Graziano, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México y Badillo Ortiz, secreta-rio técnico del Consejo Político en Hidalgo del Partido Revoluciona-rio Institucional. “Hemos sido testigos de este homenaje a dos grandes universitarios a quienes les puedo asegurar que estamos haciendo lo que nos compete para que la máxima casa de estudios en Hidalgo se conserve como una institución de calidad educativa”.

Refirió que esta celebración está enlazada con el informe de la Admi-nistración Universitaria donde da a conocer los logros alcanzados du-rante el año, “les puedo decir que los egresados del ICLA y UAEH que nos debemos sentir orgullosos por llevar a la máxima casa de estudios en Hidalgo a un nivel nacional e internacional, me sumo a las felicitaciones y recuerdos hechos aquí, los invitó a continuar con la tradición”.

A nombre de los reconocidos, Gonzalo Boadilla expresó sentirse honrado por representar a sus compañeros, “agradezco a nombre de los homenajeados este reconocimiento, creo que esta distinción la me-recen nuestros entrañados maestros ya que en la gigantesca tarea de modelar el espíritu, los alumnos son fundamentalmente lo que los profesores forman”.

Posterior a la ceremonia oficial, los ex alumnos de esta casa de es-tudios depositaron objetos de su época de estudiantes dentro de una cápsula del tiempo, la cual será abierta en 25 años y contendrá el estilo de vida de las primeras épocas de la Autónoma de Hidalgo.

En el evento celebrado se contó con la presencia del secretario general Adolfo Pontigo Loyola, del presidente de la Asociación de Egresados y Profesionistas de esta casa de estudios Jaime Rivas Gómez, la secretaria general del Sindicato de Personal Académico Lidia García Anaya, el se-cretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados Flo-rencio Flores Hernández, además de directores de escuelas e institutos.

Fotografía: Miguel A. Valiente

Comida del Recuerdo

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOlo destacado

El político y empresario Jorge G. Castañeda presentó su libro autobiográfico “Amarres Pe-rros” en el Salón de Actos “Ing. Baltasar Mu-ñoz Lumbier”, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

En el evento, Castañeda compartió parte de su libro ante el rector de esta casa de es-tudios y presidente del Consorcio de Univer-sidades Mexicanas (CUMex), Humberto Ve-ras Godoy, el coordinador de la División de Extensión, Jorge del Castillo Tovar, alumnos y directores de distintas unidades educativas.

El libro, explicó, narra entre 40 y 50 años de historia moderna, “donde fui testigo de otras cuestiones gracias a mis relaciones, a mis amarres”, expresó. Además de hablar so-bre su obra, Jorge Castañeda charló con los asistentes sobre diferentes temas que atañen al país en la actualidad.

Jorge Castañeda presenta obra autobiográfica en UAEH

Destaca trabajo de investigador en Centroamérica

Entrega de constancias de servicio social

Javier Castro Rosas, profesor investigador del Área Académica de Quí-mica en Alimentos del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, parti-cipó en la evaluación del Laboratorio Oficial de Microbiología de Ali-mentos que forma parte del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria, perteneciente a la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de la República de Panamá.

Durante la primera semana del mes de marzo del presente año, el investigador con grado dos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), colaboró en la evaluación del Laboratorio de Microbiología de Alimentos en Panamá para determinar si éste contaba con toda la capacidad, técnica, material, administrativa, etc., para efectuar los análisis de los alimentos de exportación, así como determinar si el laboratorio cumple con la normativa que exige el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ya que Panamá desea ex-portar carne a Estados Unidos en los próximos años.

El pasado 10 de marzo, en el Centro de Convenciones Universidad del Centro de Extensión Universitaria, Humberto Veras Godoy hizo entrega de mil 709 constancias de culminación de servicio social a alumnos de distintos progra-mas académicos.

Foto

graf

ía: M

igue

l A. V

alie

nte

Foto

graf

ía: C

arlo

s Sán

chez

Foto

graf

ía: M

igue

l A. V

alie

nte

15

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO secretaría general

Primero.- En términos de lo dispuesto por el artículo 25 del Regla-mento de Organización y Funcionamiento del Honorable Consejo Universitario, se aprueban las actas: alcance al acta 309, 310,311, 312, 313 y 314.

Segundo.- En términos de lo dispuesto por el artículo 24, fracción IV, del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se aprueba el Programa Educativo de la Especialidad en En-fermería Neonatal del Instituto de Ciencias de la Salud.

Tercero.- En términos de lo dispuesto por el artículo 24, fracción IV, del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hi-dalgo, se aprueba el Programa Educativo de la Especialidad en Enfer-mería Pediátrica del Instituto de Ciencias de la Salud.

Sesión ordinaria, 13 de marzo de 2015:

Acuerdos:

Acta número 315Circular 018-2015

Firma

MTRO. ADOLFO PONTIGO LOYOLASECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARIO DEL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

Sesión solemne 20 de marzo de 2015:

Único.- En términos de lo dispuesto por los artículos 22 fracción IX de la Ley Orgánica, 25 y 26 del Estatuto General ambas disposiciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 12, 17 y 18 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Honorable Consejo Universitario; rinde su Cuarto Informe de la Administración Universitaria 2011-2017, el Maestro Humberto Augusto Veras Godoy, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Acta número 316Circular 019-2015

Firma

Secretario General de la Universidad Autónoma del Estado de HidalgoSecretario del Honorable Consejo Universitario

Cuarto.- En términos de lo dispuesto por el artículo 24, fracción IV, del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hi-dalgo, se aprueba el rediseño del Programa Educativo de la Licencia-tura en Derecho del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

Quinto.- En términos de lo dispuesto por el artículo 24, fracción IV, del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hi-dalgo, se aprueba el rediseño del Programa Educativo de la Licencia-tura de Médico Cirujano del Instituto de Ciencias de la Salud.

Sexto.- En términos de lo dispuesto por el artículo 14, del Reglamen-to de Organización y Funcionamiento del Honorable Consejo Uni-versitario la Comisión de Asuntos Académicos rinde Informe.

Programas Educativos de Posgrado

Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp)

Maestría en: • Ciencia de los Alimentos*

Doctorado en: • Ciencias Agropecuarias (Tipo directo y tradicional)

Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)

Maestría en: • Ciencias en Automatización y Control* • Ciencias en Biodiversidad y Conservación* • Ciencias en Ingeniería Industrial • Ciencias en Matemáticas y su Didáctica • Matemáticas* • Ciencias de los Materiales* • Tecnologías de la Información para la Educación

Doctorado en: • Ciencias Ambientales* (Tipo tradicional y directo) • Ciencias en Biodiversidad y Conservación* (Tipo tradicional) • Ciencias Computacionales • Ciencias en Ingeniería Industrial • Ciencias de los Materiales* (Tipo tradicional y directo) • Química* (Tipo tradicional)

Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa)

Especialidad en: • Enfermería Neonatal • Enfermería Pediátrica

Maestría en: • Salud Pública* • Ciencias Biomédicas y de la Salud*

Doctorado en: • Ciencias de los Alimentos y Salud Humana* (Multidependencia: ICSa, ICAp e ICBI) Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA)

Maestría en: • Auditoría (Ingreso al programa en enero de 2016)

Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu)

Maestría en: • Ciencias de la Educación* (Ingreso al programa en enero de 2016) • Ciencias Sociales* (Ingreso al programa en enero de 2016)

Doctorado en: • Ciencias Sociales* (Ingreso al programa en enero de 2016)

* Programas educativos con registro en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT.

A T E N T A M E N T E“AMOR, ORDEN Y PROGRESO”

La Comisión de Selección y AdmisiónPachuca de Soto, Hidalgo, a 27 de febrero de 2015.

El ingreso a los programas educativos de posgrado de la UAEH, está sustentado en la aprobación del proceso de selección y en el cumplimiento estricto de la presente convocatoria.

ConvocatoriaPosgrado

Julio - diciembre / 2015

Consideraciones

• Aprobar el proceso de selección del programa educativo. • Tener promedio mínimo general de 8. • Acreditar el examen de idioma, indicado en el plan de

estudios. • No haber causado baja en algún programa de posgrado

de la UAEH conforme lo indica el Reglamento General de Estudios de Posgrado.

• Cubrir los derechos y cuotas vigentes. • Los demás requisitos señalados en el respectivo plan de

estudios. • Los aspirantes a estudiar una especialidad, maestría o

doctorado directo, deberán poseer título profesional o documento oficial de terminación de estudios profesionales.

• Para el caso de aspirantes de otras instituciones de educación superior, deberán ser titulados para ser aceptados en cualquier programa de posgrado.

• Los aspirantes a estudiar un doctorado tradicional, deberán poseer el grado de maestro.

• Los aspirantes deberán presentar la documentación que se especifica en el proceso de admisión.

Registro de aspirantes: A partir de la publicación de la presente convocatoria.

Límite de registro de aspirantes: 22 de mayo de 2015.

Notificación de resultados:1° de julio de 2015.3 de diciembre de 2015 para programas con ingreso en enero de 2016. Inscripciones:En el Proceso de Admisión de cada programa se especifica el lugar de inscripción, día y horario.

Inicio de cursos:3 de agosto de 2015.

Nota:El pago del proceso de admisión podrá efectuarse en línea o en una institución bancaria. En caso de elegir la segunda, tendrá 7 días hábiles posteriores a la fecha de la emisión del recibo para realizar el pago.