seguridad en informática

6
La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta, para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información Los usuarios: Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática grupo de usuarios AMENAZAS El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a propósito). Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso negativo de los recursos del sistema. Es instalado (por maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa espía..etc. 1

Upload: ines-pereira

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad en informática

La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta, para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información

Los usuarios: Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática

grupo de usuarios

AMENAZAS

El usuario: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático (porque no le importa, no se da cuenta o a propósito).

Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso negativo de los recursos del sistema. Es instalado (por maldad) en el ordenador abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica o un programa espía..etc.

Virus en el ordenador.

1

Page 2: Seguridad en informática

Un intruso: persona que consigue acceder a los datos o programas de los cuales no tiene acceso permitido.

Un siniestro (robo): una mala manipulación o una mal intención derivan a la pérdida del material o de los archivos.

El personal interno de Sistemas. Las pujas de poder que llevan a disociaciones entre los sectores y soluciones incompatibles para la seguridad informática.

Seguridad en las redes sociales

  Las redes sociales: son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil público, en el que plasmar datos personales e información de uno mismo, disponiendo de herramientas que permiten interactuar con el resto de usuarios afines o no al perfil publicado.

ejemplos de redes sociales El incorporarse a una red social implica ceder una serie de datos personales, cosa que se hace de un modo voluntario, pero no siempre consciente la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones, inquietudes o credos religiosos.

Recomendaciones:

1. Si el sitio lo permite, es una buena idea limitar el acceso a tu perfil. No permita que personas extrañas adquieran información acerca de usted.

2. Mantenga su información privada. Nunca envíe su nombre completo, DNI, etc

2

Page 3: Seguridad en informática

3. Elije un alias que sea diferente de su nombre real. Evite el uso de cualquier información personal que ayude a identificar o localizar a alguien que estuviera en línea.

4. Piénselo dos veces antes de publicar su fotografía. Las fotos pueden ser utilizadas para identificar al usuario que está en línea. También las fotos pueden ser alteradas o compartidas sin su conocimiento

5. No publique información que le haga vulnerable a un ataque físico, por ejemplo, su horario de clases o domicilio

6. Si es contactado por un extraño, averigüe si alguno de sus amigos establecieron contactos con dicha persona. Si está de acuerdo en reunirse con algún contacto, que sea en un lugar público y siempre en compañía de otros amigos de confianza.

Guardar datos personales.

Medidas para la seguridad

Antivirus: Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

3

Page 4: Seguridad en informática

Cortafuegos: es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Contraseñas seguras: es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso, una contraseña segura debe contener letras y números.

Cuanto más extensa sea su contraseña más difícil será descifrarla. Use como mínimo diez 10 caracteres; para la mayoría de los usuarios particulares lo ideal es crear una contraseña de 12 caracteres.

Combine letras, números y símbolos. Trate de no crear contraseñas obvias – no use su nombre, fecha de nacimiento, o palabras de uso corriente.

No use la misma contraseña para varias cuentas. Si se la roban o se la roban a alguna de las compañías con las que usted tiene una contraseña podrían usarla para tratar de acceder a todas sus cuentas.

No dé sus contraseñas por teléfono, en mensajes de texto o por email. Las compañías que operan legítimamente no envían mensajes para pedir contraseñas. Si recibe un mensaje que le pide su contraseña, lo más probable es que sea una estafa.

Guarde sus contraseñas en un lugar seguro fuera del alcance de la vista.

Hacer copias de seguridad de sus archivos: No hay ningún sistema que sea totalmente seguro. Copie los archivos importantes en un disco removible o

4

Page 5: Seguridad en informática

disco duro externo, y guárdelo en un lugar seguro. De esta manera, si tiene algún problema con su ordenador, podrá acceder a sus archivos.

5