sello - comunidad escolar...en la escuela con un sello artÍstico, de prevenciÓn y cuidado del...

42
REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR I.MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN. _______________________________________ PROYECTO EDUCATIVO. ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN RBD 02914-9 LUGAR BOYERUCA SECTOR RURAL DEPENDENCIA MUNICIPAL. COMUNA VICHUQUÉN TODOS FELICES Y CONTENTOS UNA ESCUELA PARA APRENDER a través de la música y el arte y el cuidado del medio ambiente Sello: UNA ESCUELA PARA APRENDER A TRAVÉS DE LA MÚSICA Y EL ARTE, TOMANDO CONCIENCIA CON EL AMBIENTE Y ENTORNO NATURAL 2018 – 2019

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

REPÚBLICA DE CHILE

MINISTERIO DEL INTERIOR

I.MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN.

_______________________________________

PROYECTO EDUCATIVO.

ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN

RBD 02914-9

LUGAR BOYERUCA

SECTOR RURAL

DEPENDENCIA MUNICIPAL.

COMUNA VICHUQUÉN

TODOS FELICES Y CONTENTOS

UNA ESCUELA PARA APRENDER a través de la

música y el arte y el cuidado del medio ambiente

Sello: UNA ESCUELA PARA APRENDER A TRAVÉS DE LA

MÚSICA Y EL ARTE, TOMANDO CONCIENCIA CON EL

AMBIENTE Y ENTORNO NATURAL

2018 – 2019

Page 2: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

ANTECEDENTES GENERALES UNIDAD EDUCATIVA:

Unidad Educativa ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN BOYERUCA

Comuna VICHUQUEN

Provincia CURICO

Región VII DEL MAULE

Dirección CAMINO PUBLICO KM 15 BOYERUCA

Decreto Cooperador 8497/1981

Rol Base de Datos 2914-9

Matrícula actual 37 ALUMNOS

Alumnos integrados -

Dotación Docente 04 PROFESORES

Párvulos 01 Educadora

Asistentes de la Educación:0 2

Nombre Profesor encargado Dirección FREDY OYANADEL HOFFENS

Manipuladora de alimento 1

DESCRIPCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

La Escuela Ema Cornejo de Cardoen de Boyeruca se ubica en la Comuna de

Vichuquén, Provincia de Curicó, VII Región del Maule. Por su localización

presenta características rurales, dada por la procedencia de sus alumnos. La

población escolar presenta un índice de vulnerabilidad alta, evidenciando grandes

carencias socioeconómicas y culturales tanto en sus ambientes familiares como

en el entorno social.

Page 3: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

La Unidad Educativa ofrece un servicio educacional en la modalidad de

Enseñanza General Básica común completa, con cursos combinados y atención a

niños con necesidades educativas especiales.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

- Profesor encargado de Dirección

- Consejo Escolar

- Consejo General de Profesores

- Centro General de Padres

- Asistentes de la educación

- Equipo de profesionales: Psicóloga educacional, Fonoaudióloga,

Psicopedagoga.

MARCO JURÍDICO

Nuestro establecimiento se rige para su funcionamiento por el siguiente marco

jurídico:

• Constitución Política de Chile 1980

• Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza - 18.962/1990

• Estatuto de los profesionales de la educación - 19.070/1991

Modificación ley 19.410/1995 - Decreto 453/1991

• Ley 19.410/1995 PADEM

• Ley 19.979/2004 JEC y otros

• Decreto Evaluación Enseñanza Básica 511/1997

• Decreto 1/1998 alumnos integrados Ley 20201/2007 Dcto. 170

Page 4: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

PROYECTOS Y PROGRAMAS ESPECÍFICOS:

• Proyecto de Integración de Niños y ñiñas con Necesidades Educativas

Especiales a Escuela Básica Común. En postulación para el año 2018

• Proyecto Enlaces destinado a la incorporación de la informática como un

medio educativo, a contar de 2002, y que involucra y compromete a toda la Unidad

Educativa.

• Plan SEP: Plan de Mejoramiento-SEP

. Talleres: Folclor, coro y guitarra, deportes (atletismo tenis de mesa,

gimnasia), teatro.

. MICROCENTRO: La Unidad Educativa se encuentra formando parte con

todos los docentes del Microcentro, en donde mensualmente se participa en jornadas que permiten compartir experiencias pedagógicas y auto perfeccionamiento con la finalidad de mejorar nuestras prácticas.

TABLA MATRTÌCULA Y RENDIMIENTO ESCOLAR HISTÓRICA

AÑO MATRÍCULA APROBADOS REPITENCIA RETIRADOS

2014 36 34 ------- 2

2015 35 33 0 2

2016 38 37 0 1

2017 34 33 1 ---

2018 37 ------- ------- --------

En esta localidad existe educación preescolar, desde el año 2013,

Pre kínder y kínder con media jornada tenien. La educación básica es completa de

primero a octavo año y con jornada escolar completa.

Esta unidad Educativa es atendida por 04 docentes, 01 educadora de párvulos, 02 asistentes de la Educación y una manipuladora de alimentos.

Page 5: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

TOTAL : 38 ALUMNOS

MATRÍCULA AÑO 2015

Según los registros el año 2015 hubo la siguiente matricula:

PRE KINDER : 4 NIÑOS KINDER : 3 NIÑOS PRIMER AÑO : 2 ALUMNOS SEGUNDO AÑO : 7 ALUMNOS TERCER AÑO : 2 ALUMNOS CUARTO AÑO : 1 ALUMNOS QUINTO AÑO : 6 ALUMNOS SEXTO AÑO : 3 ALUMNOS SÉPTIMO AÑO : 3 ALUMNOS OCTAVO AÑO : 4 ALUMNOS TOTAL : 35 ALUMNOS.

MATRÍCULA AÑO 2016 Según los registros el año 2016 tienen la siguiente matricula:

PRE KINDER : 5NIÑOS KINDER : 4 NIÑOS PRIMER AÑO : 6 ALUMNOS SEGUNDO AÑO : 3 ALUMNOS TERCER AÑO : 6ALUMNOS CUARTO AÑO : 2 ALUMNOS QUINTO AÑO : 2ALUMNOS SEXTO AÑO : 4 ALUMNOS SÉPTIMO AÑO : 3 ALUMNOS OCTAVO AÑO : 4 ALUMNOS

Page 6: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

TOTAL 5 Curso 34 ALUMNOS

MATRÍCULA AÑO 2017 Según los registros el año 2017 tienen la siguiente matricula: PRE KINDER : 1 NIÑOS KINDER : 4 NIÑOS PRIMER AÑO : 3 ALUMNOS SEGUNDO AÑO : 6 ALUMNOS TERCER AÑO : 3ALUMNOS CUARTO AÑO : 6 ALUMNOS QUINTO AÑO : 2 ALUMNOS SEXTO AÑO : 1 ALUMNOS SÉPTIMO AÑO : 4 ALUMNOS OCTAVO AÑO : 3 ALUMNOS

MATRÍCULA Y DISTRIBUCIÓN DE CURSOS AÑO 2018

PRE KINDER : 3 NIÑOS KINDER : 3 NIÑOS curso 1

PRIMER AÑO: 4 ALUMNOS SEGUNDO AÑO: 3 ALUMNOS curso 2

TERCER AÑO: 6 ALUMNOS CUARTO AÑO: 4 ALUMNO curso 3 QUINTO AÑO: 7 ALUMNOS curso 4 SEXTO AÑO: 2 ALUMNOS

SÉPTIMO AÑO: 1 ALUMNOS curso 5 OCTAVO AÑO: 3 ALUMNOS.

TOTAL 5 curso : 37 ALUMNO

Page 7: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

TOTAL : 35 ALUMNOS.

PROYECCIÓN DE MATRÍCULA AÑO 2019

Según los análisis realizados para el año 2019 se ha calculado que la situación de matrícula sería la siguiente:

PRE KINDER : 2 NIÑOS KINDER : 3NIÑOS PRIMER AÑO : 3 ALUMNOS SEGUNDO AÑO : 4 ALUMNOS TERCER AÑO : 3 ALUMNOS CUARTO AÑO : 6 ALUMNOS QUINTO AÑO : 4 ALUMNOS SEXTO AÑO : 7ALUMNOS SÉPTIMO AÑO : 2 ALUMNOS OCTAVO AÑO : 1 ALUMNOS

INFRAESTRUCTURA

EL ESTABLECIMIENTO CUENTA CON LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS:

• Laboratorio de computación (1)

• Servicios higiénicos profesores (2)

• Servicios higiénicos damas (1)

• Servicios higiénicos varones (1)

• Servicios higiénicos pre básica (1)

• Duchas damas (1)- duchas varones (1)

• Servicios higiénicos manipuladoras (1)

Servicios higiénicos asistentes

• Servicios higiénicos minusválidos (1)

Servicios higiénicos profesores (2)

Page 8: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

• Comedor (1)

• Despensa (1)

• Cocina (1)

• Salas de clases (4)

Sala biblioteca (1) escuela ±

• Sala de clases de educación Pre básica:(1)

• Bodega (1)

• sala de primeros auxilios(1)

• sala de profesores (1)

• sala de U.T.P (1)

• Oficina del director (1)

CONTEXTO GEOGRÁFICO

La Unidad Educativa se encuentra ubicada a 34 kilómetros de la cabecera

comunal, en el límite con la Sexta Región, en una caleta de pescadores

artesanales. Existen sólo dos vías de acceso, que nos une con Vichuquén.

No existe servicio de locomoción colectiva. Solamente algunos vehículos

particulares que se arriendan cuando es necesario.

Existe locomoción colectiva a través de buses con salidas diarias a la sexta región.

La mayoría de las personas del lugar viven en el borde costero.

Page 9: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

CARACTERÌSTICAS DE LA POBLACIÒN

La población de la localidad atendida por la escuela, cuenta con viviendas de

construcción sólida, semi sólidas, material ligero, Las familias de este sector son

numerosas y todas no cuentan con las necesidades básicas como: alcantarillado y

agua potable dentro de sus viviendas. Con luz eléctrica cuenta casi el 100 % de

las familias, las casas se encuentran en un 50% en el sector de la playa, un 30 %

en el centro y cerca de la escuela y un 20 % se encuentran alejadas del local

escolar, en un sector llamado Yoncavén, donde se encuentran las salinas.

El servicio de agua potable, se encuentra en buenas condiciones, existiendo muy

pocas familias sin este vital elemento.

La eliminación de excretas se realiza a través de fosa séptica en un 90 % de las

viviendas, el resto de la población poseen pozo negro y otros que no tienen nada.

Existe un servicio de recolección de basuras, que se realiza semanalmente

financiado por la Municipalidad

Debido a la situación geográfica de este lugar, el nivel socio económico de las

personas que viven en este sector, se puede considerar de pobreza, ya que ellos,

en su gran mayoría, laboran en las actividades propias del mar, en especial en la

recolección de algas y de algunos mariscos y los menos de una precaria pesca

artesanal.

Existe otro grupo que labora en actividades agrícolas y en la extracción de sal

Existe una capilla de la Iglesia Católica para reuniones regulares y celebraciones

religiosas. Además una Iglesia Evangélica que los reúne periódicamente.

En esta comunidad aún se conservan algunas tradiciones y

creencias, especialmente en brujas, ánimas y males. Son solidarios cuando se

producen enfermedades o catástrofes de la naturaleza, le dan gran importancia a

los velorios, en donde participa toda la comunidad.

La comunidad de Boyeruca, está conformada por 66 familias aproximadamente,

con igual número de viviendas. Dentro de ellas se encuentran 10 niños de 0 a 5

años, 05 adultos mayores, 18 mujeres fértiles. No se registran mujeres

embarazadas. (Datos obtenidos de la posta del lugar).

Dentro de las organizaciones funcionales se encuentra una Junta de Vecinos, 1

club deportivo en receso, un grupo habitacional que obtuvieron subsidios, además

existe una agrupación de mujeres que se reúnen en forma semanal.

Page 10: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Existen dentro de las organizaciones productivas 2 sindicatos de pescadores.

No existe retén de Carabineros, la comunidad es asistida por carabineros de Llico,

quienes visitan el lugar en forma periódica.

En cuanto a salud se encuentra una posta, atendida por auxiliar paramédico en

forma permanente y entrega apoyo a la escuela en lo relacionado a salud escolar.

Existe un comité de agua potable que funciona con apoyo de Obras Hidráulicas de

la Región del Maule y de Aguas Nuevo Sur los cuales asesoran para el buen

funcionamiento del servicio de agua potable.

IDEARIO DE NUESTRA ESCUELA

NUESTRA VISIÓN:

“QUE TODOS NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS SE SIENTAN REALIZADOS COMO PERSONAS Y SE ENCUENTREN DESEOSOS DE ESTAR EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por lo tanto se deben respetar sus derechos dentro de la comunidad Educativa, debemos ser cariñosos, debemos dar todas las posibilidades para que nuestros niños y niñas se sientan acogidos, se sientan personas y que realmente sean felices. Es nuestra visión, porque no cabe duda que los alumnos y alumnas son persona, que van a tener mejor disposición al aprendizaje, cuando se encuentra feliz, acogido y querido. Queremos que nuestros alumnos y alumnas se sientan personas y sientan el deseo grande de estar en la escuela. La escuela debe ser el lugar del encuentro, del compartir, en donde al educador se le entregan todas las posibilidades para que él se sienta cómodo, contento, feliz. Estamos claros, que cuando los alumnos y alumnas encuentran un ambiente de agrado, los aprendizajes y el comportamiento, serán los ideales. Nada humano debe ser indiferente a los alumnos y alumnas. Una de las características esenciales que definen a la persona es la de ser sociable, la sociabilidad. De ahí que la educación que queremos da suma importancia a este aspecto. Al hablar de sociabilidad se refiere a hechos ordenados y dirigidos en sentido de cooperación y participación. La educación, abre caminos que favorecen

la convivencia dentro de la cooperatividad la amistad intensa. Y es así que queremos alumnos que se desarrollen en lo artístico, y se expresen, realizándose como personas con un alta autoestima y al mismo tiempo querer y cuidar el medio ambiente que lo rodea.

Page 11: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

La educación que pretendemos, debe dar ocasión a que la reflexión interpersonal se dé en un clima educativo que favorezca el reconocimiento, desarrollo de la capacidad de apertura, de abrirse a los otros, de relación, comunicación, diálogo, interesarse por otros, de compartir, de compromiso y fidelidad, de saber escuchar, comprender, valorar, respetar.

VISIÓN La educación de nuestra escuela se proyecta con la siguiente visión: “Que todos nuestros alumnos y alumnas se desarrollen artísticamente, y se sientan realizados como personas inclusivas y estén deseosos de estar en la escuela con un sello artístico en donde presten especial atención a la prevención y cuidado del medio ambiente”

TODOS FELICES Y CONTENTOS A TRAVÉS DEL ARTE Y

LA CONCIENCIA CON EL ENTORNO NATURAL.

Page 12: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

NUESTRA MISIÓN:

“QUEREMOS UNA ESCUELA EN DONDE TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS APRENDAN, LOGRANDO APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, ARTÍSTICAMENTE Y SE EXPRESEN CORPORALMENTE, A TRAVÉS DEL BAILE, CANTO, TEATRO Y PINTURA, ADQUIRIENDO CONCIENCIA CON EL ENTORNO NATURAL, Y ASÍ LOS NIÑOS Y NIÑAS LOGREN UN DESARROLLO INTEGRAL Y UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”. Se espera que los alumnos y alumnas logren aprendizajes significativos, es decir, aprendizajes que le sean útiles para la vida que tendrán que asumir después de terminar sus estudios. Y si todos los alumnos y alumnas aprenden tendrá que lograrse que la promoción escolar, en cada año, deba ser un 100%. Deberá entregarse una educación en donde se respeten las capacidades y condiciones de los alumnos y alumnas, la educación será entregada de tal forma, que todos aprovechen de ella de acuerdo a la condición de cada niño y niña. Una escuela para aprender deberá adaptarse a las diferentes situaciones de los alumnos y alumnas, a sus facilidades o sus dificultades de aprendizaje, a su condición física, económica y de salud. Debemos considerar a los niños y niñas tal como son, no transformarlos o moldearlos a patrones fijos, y considerar a todos los niños y niñas por igual. La escuela, va a cumplir su misión, cuando todos los niños y niñas aprendan, y no solo contenidos, sino que aprendan a desenvolverse y a encontrarse consigo mismo, y aprendan a valorarse y quererse tal como son. Identificándose con algunas de las habilidades que le ofrece la escuela, canto, baile, teatro, pintura y con actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente que los rodea. Concretamente, la educación a la cual aspiramos, considera: Aceptar las diferencias individuales y tomar en cuenta su ritmo personal. Esto exige como consecuencia lógica, una atención y adaptación a cada uno de los alumnos, teniendo presente el temperamento, las actitudes y capacidades de cada uno de ellos. Esta adaptación no significa transigir con insuficiencias, tolerancias, antojos o caprichos; sino que se debe intentar considerar a cada uno de los alumnos y alumnas según sus posibilidades. Cada acción educadora se fundamenta sobre el respeto, pues cada niño/a posee en sí la dignidad humana y está llamada a la comunión con Dios. Contrariamente a la práctica tradicional, es la enseñanza la que debe adaptarse al educando, y no éste el que se adapte a reglamentos pre establecidos por la enseñanza.

Page 13: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

MISIÓN

La misión de la escuela que queremos, es la siguiente: “Queremos una escuela en donde todos los alumnos y alumnas aprendan y se desarrollen artísticamente y se expresen corporalmente, a través del baile, canto, teatro y pintura y conciencia con el entorno natural, y así los niños y niñas logren un desarrollo integral y un aprendizaje significativo”

UNA ESCUELA PARA APRENDER A TRAVES DE LA MÚSICA Y EL ARTE

TOMANDO CONCIENCIA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

Page 14: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

SELLO EDUCATIVO:

UNA ESCUELA PARA APRENDER A TRAVÉS DE

LA MÚSICA Y EL ARTE, TOMANDO CONCIENCIA

CON EL AMBIENTE Y ENTORNO NATURAL

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS

- Buena disposición de los docentes hacia los apoderados. - Preocupación de la dirección y docentes por el bienestar

de los alumnos y alumnas. - Buenas relaciones humanas entre los profesores. - Infraestructura del establecimiento en muy buenas

condiciones. - Mobiliario escolar adecuado, suficiente y en buenas

condiciones. - Biblioteca adecuada y con fácil acceso a los alumnos/as y

docentes. - Variadas posibilidades para que los alumnos participen

en actividades extraescolares. - Se cuenta con material audio visual para los alumnos. - Los alumnos/as asisten a la escuela con agrado y se

sienten identificados con su colegio. - Se cuenta con alimentación para el 100% de los alumnos

y alumnas. - Existencia de buen equipamiento para la realización de

deportes. - Espacio para experimentar con jardinería de hortalizas. - Recursos para reciclar materia orgánica, compostage

Page 15: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

ANÁLISIS EXTERNO

DEBILIDADES:

- Necesidad de contar con diccionarios de inglés. - Falta de compromiso de los apoderados con la escuela. - Necesidad de contar con medio de comunicación (radio o

teléfono, internet). - Falta de recursos para JEC. - Falta U.T.P. - Cursos combinados. - Falta profesor educación diferencial. - Riesgo de drogadicción - Jornada escolar completa de pre básica a segundo básico. - Falta atención permanente de dos o tres días semanal de

fonoaudiólogo o educadora diferencial. - Falta asesoría técnica en la elaboración de proyectos.

OPORTUNIDADES:

- Todos los docentes con buenas posibilidades de perfeccionamiento. - Apoyo de supervisor de la Dirección Provincial de Educación. - Bibliotecas de aula. - Entrega de útiles escolares por parte de la Junta de Auxilio Escolar. - Entrega de textos escolares de pre básica a octavo año. - Ambiente adecuado para el estudio y funcionamiento de la escuela. - La posta del lugar, se encuentra cerca de la escuela. - La jornada escolar completa. De 3º a 8º Básico.

Page 16: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

ROL DE LA ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN. Este establecimiento, no cuenta con jefe de Unidad Técnica, siendo el director responsable de la marcha administrativa y técnica de la escuela. El director debe velar por el mejoramiento del rendimiento escolar, dirige el establecimiento de acuerdo a los principios educacionales vigentes. Los profesores colaboran en todas las instancias, en el orden y disciplina del establecimiento y sus aulas, fomentando en los alumnos valores y hábitos. Los alumnos utilizan todos los recursos que se encuentran en la Unidad Educativa y conocen sus derechos y obligaciones. Los apoderados se preocupan constantemente del comportamiento, rendimiento y presentación de sus hijos, apoyando cada una de las actividades de la escuela.

AMENAZAS:

- Falta de apoyo de la familia, en la educación de los niños, por bajo nivel de escolaridad de los adultos.

- La familia no cuentan con trabajo estable, creando un ambiente de inseguridad en el hogar.

- Poco control de padres y madres, para con los niños y niñas, en cuanto a hábitos de estudio y uso de la televisión.

- Nivel socio cultural y económico bajo de las familias del sector.

- Falta asesoría técnica en: la elaboración de guías de aprendizaje, en sistemas de evaluación y elaboración de proyectos.

- Lugar se encuentra alejado de centros culturales y no hay acceso a los diarios y pocas posibilidades de que los alumnos y alumnas salgan a conocer otras realidades.

- Falta de compromiso de los padres. - No existe conectividad para internet.

Page 17: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Nuestra escuela se propone:

➢ Crear conciencia en el cuidado de nuestro ambiente, realizando

acciones al interior de la Unidad Educativa de reciclaje, del cuidado en el

uso del agua y en el cuidado en el consumo eléctrico.

➢ Estimular los sectores de matemáticas y ciencias a través de

aprendizajes significativos.

➢ Reforzar logros en la habilidad verbal y matemática.

➢ Desarrollar la imaginación creadora y de expresión artística contactando

los niños y niñas con un profesor de música que le permita o facilite el

desarrollo de habilidades musicales.

➢ Propender al desarrollo motriz, emocional y social aprovechando para

esto espacios de educación extraescolar y el sector Educación Física.

Con talleres deportivos, artísticos y talleres ecológicos.

➢ Mejorar la orientación de los alumnos y alumnas que egresan (a través

de un plan de orientación de cada profesor jefe)

➢ Presencia permanente de los OFT en todas las actividades curriculares.

➢ Apoyar la participación de los padres y madres / o apoderados en

talleres y charlas y en actividades extra programáticas.

PRINCIPIOS Y VALORES:

• Insertar en toda la red curricular materias educativas para desarrollar la formación ética y personal de los alumnos y alumnas.

• El respeto al otro, del profesor al profesor, de los alumnos y alumnas al profesor, del profesor a los alumnos y alumnas, el respeto a los padres, las madres y/o apoderados, personas mayores y hacia sus propios compañeros.

• Ser solidarios con los demás, incentivar la amistad y tener siempre una actitud de ayuda y comprensión hacia el otro.

• El actuar en forma responsable en todo nuestro quehacer, respetando los acuerdos y normas de la escuela.

• Cultivar el amor.

• Incentivar el respeto a la naturaleza, a la verdad, a la justicia, la diversidad, eficiencia.

• Ser consiente en el cuidado del medio ambiente y del entorno que nos rodea.

Page 18: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

BASE FILOSÓFICA IDEAL DEL HOMBRE Crítico, con amplio sentido ético y valórico, capaz de auto desarrollarse y cooperar en el engrandecimiento de su familia y comunidad. La educación no sólo se preocupa de contenidos, sino principalmente en desarrollar un proceso de aprendizaje que enfrente a los alumnos a las bases de la cultura futura, que se caracteriza por el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico. PERFIL DEL ALUMNO/A Personas autocríticas; con un alto desarrollo en las competencias cognitivas básicas, y de su autoestima; de elevado sentido valórico capacitado para continuar estudios o para integrarse con mayor eficiencia a la vida laboral, siendo un agente activo en el desarrollo de su comunidad. Deberá relacionarse positivamente con los demás. Mostrarse respetuoso de sí mismo; con su familia y su entorno social. Tener una escala de valores bien definida: honesto, veraz, leal, solidario, afectuoso, transparente en su conducta. Ser responsable en las ocasiones en que se compromete y se encomiendan. Hacer uso de su libertad personal de manera responsable. Ser reflexivo, creativo y expresar con fluidez y claridad sus razonamientos. Desarrollando sus habilidades artísticas en su totalidad. Ser consciente y practicar el cuidado del medio ambiente. PERFIL DEL PROFESOR Facilitador de aprendizajes y formador de valores permanentes. Comprometido con el aprendizaje de todos los alumnos y alumnas a su cargo. Consecuente con los valores que enseña. Creativo, entusiasta, motivador, buen carácter. Democrático y comprometido. Con excelentes relaciones interpersonales (alumnos, alumnas, demás profesores y comunidad) Ser profesionales que aman su profesión y se esfuerzan por perfeccionarse, en todo lo que requiere las necesidades e intereses de la escuela. Destacar y mejorar la Orientación (plan de sexualidad, acciones medio ambientalistas)

Page 19: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

DEL PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN.

El rol de los Asistentes es apoyar la labor Educativa.

➢ Realizar una función complementaria a la labor educativa de nivel técnico, dirigida a apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo las labores administrativas que se lleven a cabo.

➢ Tener disposición para realizar actividades de apoyo a la labor de enseñanza-

aprendizaje, tales como: Inspectoría, ayudantías de gabinete, talleres de

computación, laboratorio, cuidado y vigilancia de alumnos y alumnas u otros

similares que existan o se creen para el mejor desarrollo y control de dicho

proceso.

➢ Tener presente lo importante que es el apoyo administrativo que se realizan en las oficinas, necesarias para la organización, funcionamiento, coordinación y administración del establecimiento o sus dependencias, como asimismo las de conservación y mantención y eficaz utilización de recursos materiales, sin perjuicio de todas aquellas que contribuyan al desarrollo del correspondiente servicio educacional de la Unidad Educativa.

➢ Velar por la buena convivencia y el comportamiento de los alumnos y alumnas.

DEL PERSONAL AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES.

DEFINICIÓN.

Corresponde a las labores de vigilancia, aseo, reparaciones menores, cuidado, protección y mantención del Establecimiento y de los bienes muebles que los guarnecen y todas aquellas análogas relacionadas con las anteriores que determine el Establecimiento de acuerdo a las necesidades del servicio educacional.

• Buena disposición para realizar los trabajos de aseo y orden de todas las dependencias del Establecimiento.

Page 20: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

• Actitud positiva para desempeñar, cuando proceda, funciones de portero del Establecimiento.

• Cuidar y responsabilizarse del uso, conservación de herramientas y maquinaria que se le hubieren asignado o encomendado.

• Ejecutar encargos debidamente visados por la autoridad respectiva del Establecimiento.

PERFIL Y ROL DE LOS PADRES, MADRES Y APODERADOS Responsables y comprometidos con la educación de sus hijos/as.

Colaboradores permanentes en las acciones de la escuela.

Formadores de valores en su hijos/as y sus pupilos/as.

Como educadores, que son de sus hijos/as, deberán dar testimonio de los

valores que imprimirán en la personalidad de sus hijos/as.

Relacionarse permanentemente con la escuela y profesores de sus hijos/as.

Adecuar un espacio y tiempo en el hogar, para que los niños y niñas

realicen sus tareas y trabajos escolares.

MANUAL DE ROLES Y FUNCIONES DEL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO EMA CORNEJO DE CARDOEN Objetivo: Establecer roles y funciones del personal del establecimiento Ema Cornejo de Cardoen , según lo señalado en el M.C.N ( Marco curricular nacional) durante el periodo 2017-2010, con la finalidad , de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente establecidas en la ley general de educación (L.E.G.E)

Page 21: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

OBLIGACIONES GENERALES DE LOS TRABAJADORES DE LA ESCUELA EMA CORNEJO DE CARDOEN Desempeñar su labor con diligencia, y colaborar en la mejor forma con el proceso educacional del establecimiento, en el marco de su P.E.I.

Guardar la debida lealtad y respeto hacia el establecimiento donde se desempeña, y hacia la Comunidad y sus representantes.

Dar aviso oportuno al director de la unidad, de su ausencia por causa justificada. Cumplir las normas vigentes sobre los controles de entrada, salida de y toma de cursos correspondientes, Mantener en todo momento, relaciones jerárquicas deferentes con Jefes, compañeros de trabajo, subalternos y alumnos, colaborando así, al desarrollo de un clima organizacional coherente con la Filosofía de su P.E.I.

Velar por los intereses del establecimiento y el cuidado de recursos pedagógicos.

Asumir y fomentar el cumplimiento de las normas relacionadas con los Derechos de los Niños y niñas en todos los espacios y momentos de la vida escolar, en aquellos temas que competen a la Institución Escolar.

Page 22: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Del personal del establecimiento educacional y sus obligaciones Para los efectos del presente manual y de acuerdo con la naturaleza de sus funciones, el personal que se desempeñe en esta unidad educativa, Ema Cornejo De Cardoen, se clasificará de la siguiente forma: a) Profesionales de la Educación B) Administrativos y asistentes de la educación c) Manipuladora nutricional d) Especiales (Profesionales no docentes)

Descripción de las funciones del personal de la escuela Ema Cornejo de Cardoen

Profesionales de la Educación Roles y Funciones.

Son aquellas labores educativas complementarias de la función docente de aula, tales como administración de la educación; actividades en aula, actividades anexas o adicionales a la función docente propiamente tal; jefatura de curso; actividades co-programáticas o culturales; actividades extraescolares; actividades vinculadas con organismo o acciones propias del que hacer escolar; actividades vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa o indirectamente en la educación, y las análogas que sean establecidas por un Decreto del Ministerio de Educación, tales como Día del carabinero, día de la madre, día de la Región, día del bombero, convivencia escolar, entre otros establecidos en la normativa vigente.

Docente Directivo: Es aquella de carácter profesional de nivel superior que, sobre la base de una formación y experiencia docente específica para la función, se ocupa de lo atingente a la dirección, administración, supervisión y coordinación de la educación y que conlleva tuición y responsabilidad adicionales directas sobre el personal docente, paradocente, administrativo, auxiliar o de servicios menores, y respecto de los alumnos.

Page 23: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

El Director:

Es el Profesional de la Educación que, como Jefe del establecimiento educacional, es responsable de su dirección, organización, funcionamiento y evaluación del mismo, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes, y representa a la dirección de educación municipal DAEM ante la Comunidad Escolar de su dependencia. Su función principal es mantener un ambiente privilegiado para impulsar el éxito del PEI, Velar por la aplicación de las Normas Básicas de Protocolo en todos los momentos y espacios que correspondiere y Representar al establecimiento conforme a normas básicas de protocolo, entre otras que a continuación se señalan : - Administrar recursos financieros específicos para el establecimiento (Ley 19.410, Artículos 21º - 26º).

- Comunicar al DAEM toda solicitud de préstamo de dependencias o materiales u cualquier acción con los RRHH del establecimiento, aconsejando una respuesta positiva o negativa, con fundamento. Recibir los reclamos escritos contra Profesionales de la Educación y someterlos al proceso señalado en el Decreto 453/91. - Remitir al DAEM las licencias médicas del personal, dentro de los plazos legales.

- Certificar la veracidad de los accidentes del trabajo del personal con los formularios existentes para esos efectos, en conformidad a lo dispuesto en la Ley 16.744 (Ley del trabajador)

- Cumplir y hacer cumplir las normas e instrucciones emanadas de las autoridades educacionales y administrativas competentes.

- Remitir a las autoridades competentes del Ministerio de Educación, a través del DAEM, las actas, estadísticas y otros documentos que le sean exigibles conforme a la reglamentación vigente, dentro de los plazos señalados.

- Arbitrar las medidas necesarias para que se realice normalmente la supervisión y la inspección del Ministerio de Educación, conforme a la instrucción que emanen del DAEM.

- Velar por la facilitación de los procesos de Supervisión y Control del P.E.I., por el DAEM, en el marco del PADEM.

- Remitir al DAEM los informes, actas, estadísticas, ordinarios del establecimiento y toda otra documentación que aquella requiera, en forma oportuna y diligente.

- Delegar control de las actividades propias del establecimiento que estructuren la rutina escolar, en el marco de sus funciones específicas.

- Informar oportunamente al DAEM respecto de las necesidades surgidas en el establecimiento.

- Dar cumplimiento oportuno a la normativa vigente en materia de subvenciones.

Page 24: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

- Cautelar que los procedimientos de subvenciones se cumplan correctamente, de tal forma de evitar que se comentan errores o infracciones que puedan ser sancionadas por el Ministerio de Educación.

- Dirigir el proceso de Evaluación y Calificación del Personal en el marco legal vigente y en una línea técnica coherente con la Filosofía del P.E.I..

- Velar por la correcta formulación y aplicación del Reglamento Interno y el Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad.

- Orientar su conducta en el marco de los roles asignados en el P.E.I..

De la Unidad Técnico Pedagógica: Son aquellas de carácter profesional de nivel superior que, sobre la base de una formación y experiencia docente específica para cada función, se ocupan respectivamente de los siguientes campos de apoyo o complementos de la docencia; - orientación educacional y vocacional

- supervisión pedagógica

- planificación curricular,

- evaluación del aprendizaje,

- investigación pedagógica,

- coordinación de los procesos de perfeccionamiento docente y otras análogas que, por Decreto, reconozca el Ministerio de Educación según normativa vigente, previo informe de los organismos competentes o infracciones que puedan ser sancionadas por el Ministerio de Educación. - Dirigir el proceso de Evaluación y Calificación del Personal en el marco legal vigente y en una línea técnica coherente con la Filosofía del P.E.I..

- Velar por la correcta formulación y aplicación del Reglamento Interno y el Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad.

- Orientar su conducta en el marco de los roles asignados en el P.E.I..

Page 25: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Del Docentes de Aula:

La acción o exposición personal directa realizada en forma continua y sistemática

por el Profesional de la Educación, inserta en el proceso educativo. La hora

docente de aula será de 45 a 90 minutos.

El Profesor Jefe de Curso: es el docente que, en cumplimiento de su función,

es responsable de la marcha pedagógica y de orientación, desarrollo personal y

salud mental de los niños y niñas de su curso, y de asesorar a los Padres, madres

y Apoderados en el ejercicio de sus funciones y roles.

Son deberes del profesor Jefe de curso:

- Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el proceso de

orientación educacional, vocacional y profesional, y desarrollo personal y salud

mental, de manera que sus alumnos diseñen y desarrollen satisfactorios Proyectos

de Vida.

- Coordinar y apoyar a los Docentes del Curso, en los Planos de la Orientación,

Desarrollo Personal y Salud Mental. - Organizar, supervisar y evaluar las

actividades específicas del Consejo de Curso.

- Velar, junto con el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, por la calidad del

proceso enseñanza aprendizaje en el ámbito de su curso y los niveles de logros

de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios en cada

alumno.

Proporcionar evidencias evaluativas de cada unidad a la unidad técnica

pedagógicas, según se requiera

Page 26: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

- Mantener al día los documentos relacionados con la identificación de cada

alumno y marcha pedagógica del curso. -

Asesorar, en representación del Director el centro de Padres y Apoderados.

- Velar por los más elevados logros del Perfil del Alumno y alumna

(Transversalidad), acorde con la realidad de su curso.

- Informar a los padres, madres y apoderados de la situación de los alumnos y

alumnas del curso a su cargo y apoyarlos en el ejercicio de los roles de la Familia

Educadora, señalados en el P.E.I..

- Asistir a los consejos técnicos que le correspondan. -

Colaborar en el diseño, desarrollo y evaluación del P.E.I. y consecuentemente, en

el PADEM.

Especialistas no docentes

-Apoyar el proceso aprendizaje según especialidad

-Asegurar un monitoreo constante del trabajo realizado con cada estudiante

-Compartir evidencias del trabajo realizado con la Unidad técnica pedagógica

-Coordinar trabajo individual y de aula con los profesionales de aula.

Page 27: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Personal administrativo

- Organizar y difundir la documentación oficial del establecimiento requiriendo de

los docentes los antecedentes necesarios.

- Cautelar la conservación, mantención y resguardo del edificio escolar, mobiliario

y material didáctico.

- Coordinar la revisión de inventarios del establecimiento.

- Llevar al día, un acabado registro de todo el personal del establecimiento y un

archivo con todas las fichas individuales de los alumnos y las alumnas.

- Clasificar y archivar los demás documentos oficiales del establecimiento.

– Llevar el registro diario de asistencia de cada curso. .

- Llevar al día los Libros Oficiales de Contabilidad y Libros Auxiliares necesarios.

- Cumplir las demás tareas inherentes a las funciones que correspondan a

Secretaría, del establecimiento.

- Asumir y ejercer los roles que le competen, según lo establecido en el P.E.I..

- Supervisar el comportamiento de los alumnos, orientándolos en su conducta y

actitud de acuerdo a las normas existentes en el establecimiento, en el marco del

P.E.I..

Page 28: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Del asistentes de la educación referidos a servicios de

mantención.

Supervisar el comportamiento de los alumnosy alumnas, orientándolos en su

conductas y actitudes de acuerdo a las normas existentes en el establecimiento,

en el marco del P.E.I..

- Controlar el aseo y cuidado de las dependencias a él confiadas.

- Atender labores de biblioteca, cuidado y disponibilidad de material didáctico.

-Colaborar en las actividades extraescolares que se le confíen

-Velar por el cuidado personal e integridad física y emocional de los estudiantes en

horas recreativas.

-Derivar al profesional competente casos disciplinarios en el tiempo recreativo de

los estudiantes

-Prestar atención de primeros auxilios a los alumnos y alumnas

-Retirar, repartir y franquear mensajes, correspondencia y otros.

- Ejecutar reparaciones, restauraciones e instalaciones menores que se le

encomiendan. - Mantener los jardines y patios, debidamente regados y libres de

malezas.

- Cuidar y responsabilizarse del uso y conservación de herramientas y

maquinarias que se le hubieren asignado.

Page 29: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Del encargado de comedor y manipuladora de alimento

nutricional.

-Supervisar el comportamiento de los alumnos y alumnas al momento de recibir su

merienda, orientándolos en su conducta y actitud de acuerdo a las normas

existentes en el establecimiento, en el marco del P.E.I..

-Asegurar una alimentación sana y equilibrada según lo dispuesto en minutas

alimenticias

-Velar para que los procesos alimenticios se respeten en los horarios establecidos

-Llevar registro de minutas y elementos administrativos propios de función.

Definición de actividades No electivas en el curriculum

Actividades Curriculares no Lectivas:

Son aquellas que se encuentran fuera de las actividades pre escritas por el

curriculum fuera de aula tales como, eventos culturales, artísticos, sociales, o

cualquiera que esté establecido y autorizado en la normativa vigente por el Marco

curricular nacional

Page 30: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Encargado de Planes educativo según normativa vigente

De los encargados de convivencia escolar Ley nº 20.845:

Es el responsable de diseñar, elaborar e implementar el Plan de Gestión,

conforme a las medidas que determine el Consejo Escolar. Además es el

encargado de diseñar en conjunto con la dirección del establecimiento, la

conformación de equipos de trabajo (por niveles, por cursos, etc.) y la estrategia

de implementación del Plan de Gestión.

Elaborar y llevar a cabo una estrategia de seguimiento y monitoreo del Plan de

Gestión de convivencia escolar junto al departamento técnico pedagógico del

establecimiento.

Informar sistemáticamente los procesos y evidenciar al equipo directivo y al

Consejo Escolar, de los avances o dificultades en la implementación del Plan de

Gestión, y a la Comunidad Educativa, los avances en la promoción de la

convivencia escolar y de la prevención de la violencia.

Asegurar y activar los protocolos de acción establecidos en el reglamento de

convivencia escolar

Page 31: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Encargado del plan formación ciudadana Ley 20.911

- Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.

- Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, y la formación de virtudes cívicas en los estudiantes.

- Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, con especial énfasis en los derechos del niño.

- Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

- Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público.

- Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela.

- Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.

- Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo

- Compartir planificación y actividades con el departamento técnico diseñadas para la concreción del plan vigente en la normativa curricular

Page 32: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Encargado del plan de Seguridad escolar ley 18.956.

El/la Docente a cargo del plan de seguridad escolar, será el/la primer/a

coordinador /a y quién tendrá bajo su responsabilidad la emergencia y la

evacuación de las instalaciones de la Escuela “Ema Cornejo de Cardoen”, ya que

es la persona que tiene a cargo la Unidad Educativa en caso de emergencia

siendo sus obligaciones las siguientes:

-Asumir la responsabilidad total en caso de una emergencia con la autoridad para

resolver y disponer las medidas que sean necesarias.

-Dar las instrucciones respectivas para iniciar las acciones necesarias de

intervención.

-En su ausencia en horario normal de trabajo, nombrará un reemplazante.

-Activará la alarma de emergencia. (Alarma sonora)

-Velar por la actualización continua del Plan.

-Coordinar con unidades externas ejercicios de evacuación.

-Realizar un Programa Anual de actividades, a fin de ir simulando diferentes

situaciones que se asemejen cada vez más a la realidad.

Definirá en función de la Emergencia, la Evacuación Parcial o total de un sector

del edificio.

Page 33: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

EN CASO DE UNA EMERGENCIA.

Al oír la alarma de evacuación y en coordinación con los Encargados de

Evacuación, ordenará y conducirá la salida de alumnos, personal y público en

general, si los hubiere

Tranquilizará y actuará con firmeza ante la Emergencia.

Coordinará con el personal a su cargo, la ayuda a personas necesitadas o que no

se puedan desplazar por sus propios medios.

Impedirá el regreso del personal a la zona evacuada.

Verificará que no queden rezagados.

Cerrará las puertas tras de sí.

De acuerdo a instrucciones guiaran a los ocupantes del recinto, hacia las vías de

evacuación y zonas de seguridad asignadas.

Practicarán con el personal a su cargo, los procedimientos de actuación ante una

Emergencia

De ausentarse de su trabajo, nombrará a una persona que la o lo reemplace.

EN CASO DE INCENDIO:

Todo el personal deberá dirigirse al foco del incendio, a fin de realizar la primera

intervención, ya sea con red húmeda, o extintores

El encargado cargo del Establecimiento coordinará las acciones a realizar.

Mantendrán su equipamiento operativo en todo momento, a fin de actuar cuando

sean requeridos.

.

Page 34: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD EDUCATIVA

ALUMNOS/AS

Y

APODERADOS

PRESIDENTE C. PADRES

CONSEJO ESCOLAR

PADRES, MADRES Y APODERADOS

ENCARGADO DE :

-CONVIVENCIA ESCOLAR

-FORMACIÓN CIUDADANA

- SEURIDAD ESCOLAR

-SEXUALIDAD Y GÉNERO

- SEP

-PADRES Y MADRES

- PIE

- PEI

DIRECTOR ESCUELA

EMA CORNEJO

SECRETARÍA DE

OFICINA

UNIDAD TÉCNICO

PEDAGÓGICA

UTP

PROFESORES

JEFATURA DE

CURSO

Page 35: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

Ley 20.370- (Ley General de Educación)

Ley 20.911- (Plan de Formación Ciudadana)

Ley 20.529 (Sistema de aseguramiento de la calidad educativa)

Ley 18.956 (Sistema de aseguramiento de calidad)

Manual de higiene y seguridad Municipalidad De Vichuquén

P.E.I Escuela Ema Cornejo de Cardoen.

PLAN DE ACCIÓN

Concretamente, la educación a la cual aspiramos, considera:

aceptar las diferencias individuales y tomar en cuenta su ritmo personal.

Esta adaptación no significa transigir con insuficiencia, intolerancia, sino

que se debe intentar considerar a cada alumno según sus posibilidades.

Cada acción educadora se fundamenta sobre el respeto, pues cada niño

posee en sí la dignidad humana.

Aspiramos tener alumnos que logren aprendizajes significativos, y

aprendizajes que le sean útiles para la vida que tendrán que asumir

posteriormente

OBJETIVOS.

1. Disminuir la repitencia hasta llegar a un 100 % de efectividad.

2. Reducir totalmente la deserción escolar.

3. Mejorar sustancialmente los rendimientos en la Prueba SIMCE, en por los

menos un 15 % en los próximos 3 años.

4. Promover el desarrollo armónico e integral de los educandos.

5. Estimular en el alumno su libertad y su pensamiento reflexivo, hacerlo más

profundo, más crítico.

6. Promover el auto esfuerzo motivado.

7. Dar oportunidad para que el alumno pueda descubrir por sí mismo,

permitiéndole conocer su propia capacidad y sus limitaciones.

8. Favorecer el trabajo en equipo y en grupos.

9. Favorecer, fomentar y admitir la capacidad de iniciativa, de inventiva, de

imaginación, de originalidad.

Page 36: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

10. Mejorar el buen uso de los recursos educativos, ( laboratorio computación,

material didáctico y biblioteca)

11. Promover la disciplina auto exigida; ayudándole en saber conquistar su

autonomía.

12. Promover la auto evaluación y coevaluación.

13. Mejorar totalmente la asistencia de los padres a las reuniones y actividades

programadas por la escuela.

14. Lograr un total compromiso de los docentes, en el quehacer pedagógico,

participando activamente en las actividades, trabajo en equipo manteniendo

buenas relaciones de comunicación.

15. Atender y dar apoyo al 100% de los alumnos, sin dejar de lado a aquellos

que tengan dificultades.

16. Entregar dando afecto, respeto, seguridad en cualquier asignatura.

17. Desarrollar un ambiente propicio para aprender a vivir y a convivir.

18. Promover que los alumnos, docentes y administrativos, siempre dejen luces

apagadas al salir de las dependencias, botar basuras en los respectivos

contenedores separando la basura.

19. Mantener las áreas verdes y jardines, no dañando plantas. Flores, ni fauna

asociada a estas.

Page 37: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

METAS Y ESTRATEGIAS

METAS

ESTRATEGIAS

1. Educar a todos los alumnos y alumnas en

plenitud, asegurando su desarrollo intelectual,

afectivo, físico, artístico, social y moral.

-Definición clara de los principios y rasgos

observados del ideal de alumno.

-Asumir modelo curricular centrado en las

personas.

-Aumentar dos horas de clases diarias a los

cursos con jornada escolar completa (40 Hrs.)

-Incluir en el currículo materias de formación

general.

2. Optimizar la calidad de los aprendizajes,

para todos los alumnos, de tal manera que sean

promovidos el 100% de los alumnos y

alumnas de cada curso

-Aplicación de nuevas estrategias

metodológicas.

-Uso de guías de auto aprendizaje.

-Reforzamiento educativo permanente.

-Uso adecuado de laboratorio de computación

y del material didáctico.

-adecuar una sala de estudio y biblioteca.

Preparación del docente en metodologías y uso

de material didáctico.

3. Mejorar en los alumnos su autoestima y el

conocimiento de sí mismo, para una mejor

integración en la vida escolar, familiar y

comunitaria.

-Otorgar mayores responsabilidades a los

alumnos.

-Incentivar la participación en eventos y

actividades extraescolares.

-Participación en actos programados en la

escuela.

4. Mejorar el rendimiento académico de los

alumnos en un 20 % más, especialmente en los

resultados del SIMCE en las cuatro

asignaturas.

-Confección de guías de aprendizaje.

-Enfoque de la materia con resolución de

problemas prácticos.

-Uso de material didáctico novedoso.

-Insistir en trabajos de grupo.

-Permanente actividades de reforzamiento.

METAS ESTRATEGIAS

5. Mejorar en los alumnos y alumnas la

comprensión lectora, su caligrafía, la

expresión escrita y su vocabulario.

-Implementar media hora diaria, de lectura

obligatoria en toda la escuela.

-Seleccionar el material a leer.

-Reponer la copia y la caligrafía en toda la escuela.

-Incentivar el uso del diccionario.

Page 38: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

-Aprender un nuevo vocablo o acepción cada día 15

minutos diarios.

6. Profundizar la valoración de la familia y

los miembros que la componen,

promoviendo el respeto y cuidado de sus

integrantes.

-En clases de orientación, resaltar el valor de la vida

familiar.

-Destacar los roles de los diferentes miembros de la

familia.

-Celebrar el día de la madre, padre, ancianos y niño.

-Promover encuentros familiares por curso y escuela.

-Participación de la familia en actos programados por

la escuela.

7. Promover las buenas relaciones humanas,

entre todos los miembros de la Unidad

Educativa.

-Dar más participación y confianza a todos los que

laboran en la escuela.

-Programar actividades recreativas, deportivas y

sociales.

-Dar énfasis en todas las asignaturas, a los objetivos

transversales.

8. Transformar los consejos de profesores en

talleres para el trabajo profesional colectivo

y participativo.

-Dedicar el consejo de profesores al trabajo de

preparación de clases y elaboración de material didáctico.

-Debatir con detenimiento temas de interés educativo.

-Realizar consejo de profesores una vez a la semana.

9. Publicitar ampliamente el Proyecto

Educativo a los padres, madres y apoderados

y entre los miembros del establecimiento.

-Reuniones explicativas del proyecto educativo a

nivel de padres.

-Difusión escrita de algunos aspectos relevantes del

proyecto.

-Poner a disposición de profesores, demás

funcionarios y alumnos. Dar a conocer RES

10. Comprometer a los padres, madres y

apoderados, para desarrollar un programa de

hábitos de estudio, en los alumnos.

-Reuniones con los padres con el tema sobre hábitos

de estudio y la importancia en el buen rendimiento

del alumno.

-Lograr que los padres, madres den el tiempo y lugar

para el estudio.

-Hacer que los padres, madres se comprometan en la

educación de sus hijos/as

- implementar talleres en reuniones

Page 39: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

a) La escuela Ema Cornejo de Boyeruca se ha propuesto

cumplir el proceso para alcanzar la certificación ambiental

del ministerio del medio ambiente.

Es fundamental que los alumnos y alumnas y demás

miembros de la Unidad Educativa tomen conciencia de la

necesidad del cuidado de nuestro entorno, partiendo por

preservar los recursos que disponemos como: agua, luz

eléctrica y un adecuado manejo de los residuos.

b) Por tanto, se espera que los alumnos, docentes y

administrativo, siempre dejen luces apagadas al salir de sus

salas y demás dependencias de la Unidad Educativa. Botar la

basura en los respectivos contenedores, separar la basura

depositando los papeles, cartones, plásticos y pilas en los

recipientes respectivos que se encuentran en el interior del

establecimiento. Además39concientizar a los alumnos y

alumnas a que deben cerrar las llaves de agua en los

lavamanos y baños, avisar si alguna llave está escurriendo

agua innecesariamente o en forma excesiva, apagar luces y

desenchufar artefactos que no se estén utilizando, considerar

la importancia dentro del proceso educativo el desarrollar un

ambiente sano y libre de contaminación.

c) Finalmente, los alumnos, alumnas y demás miembros de la

unidad Educativa, deberán mantener la vegetación, jardines

en buen estado tratando no dañar lo que se encuentra

alrededor de nuestro entorno con respecto a lo natural.

Page 40: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

PROGRAMAS DE ACCIÓN.

PROGRAMA 1. DESARROLLO

1. NOMBRE DEL

PROGRAMA

- LOS PADRES, MADRES Y APODERADOS SE

INTERESAN EN LA UNIDAD EDUCATIVA.

2. Objetivos - Integrar a los padres y apoderados al proceso

educativo.

3. Metas - Que los padres, madres y apoderados participen

activamente en las actividades de la escuela.

- Que los padres apoyen a sus hijos.

4.Responsables - Director

- Profesores de aula.

5.Resultados esperados - Que los padres, madres y apoderados apoyen y

colaboren todas las actividades y programas de la

escuela.

6.Indicadores de

Evaluación

- Participación en actividades programadas.

- Asistencia o visitas a la escuela.

- Análisis del SIMCE en la encuesta de los padres.

PROGRAMA 2. DESARROLLO

1.NOMBRE DEL

PROGRAMA

-VAMOS A LA ESCUELA Y QUEDÉMONOS EN

ELLA

2. Objetivos - Disminuir totalmente la deserción y repitencia.

- Disminuir notablemente el ausentismo escolar.

3. Metas - Bajar a un 0% la tasa de deserción escolar y

repitencia.

- Bajar en 10 puntos el promedio de ausentismo a

clases.

4. Resultados esperados - Retener a los alumnos y alumnas en la escuela como

personas exitosas, alegres y participativas.

5. Responsables - Director y profesores.

- Padres, madres y apoderados.

6. Indicadores de

evaluación

- Resultados finales de promoción.

- Promedio de asistencia mensual a clases.

Page 41: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

PROGRAMA 3 DESARROLLO

1. NOMBRE DEL PROGRAMA

- LA RECREACIÓN Y LA CULTURA EN LA ESCUELA

2.Objetivos - Crear espacios en donde los niños/as puedan expresarse libremente.

- Ofrecer instancias de recreación y cultura para los alumnos y alumnas.

3. Metas - Que el 100% de los alumnos aprovechen al máximo su tiempo libre, en forma sana y bien orientada.

4.Resultados esperados

- Que la totalidad de los alumnos permanezcan en la escuela, aprovechando los espacios de recreación, en forma sana y formativa.

5. Responsable - Director y profesores.

6. Indicadores de evaluación

- Participación en las diferentes actividades programadas en la escuela

- Participación en eventos comunales.

PROGRAMA 4. DESARROLLO

1. NOMBRE DEL PROGRAMA

- EL NIÑO, UN SER SOCIAL.

2. Objetivos - Crear conciencia en niños y niñas, sobre la importancia de ayudar al prójimo.

- Lograr que los alumnos y alumnas se sienta parte de una comunidad social con deberes y derechos.

3. Metas - Que el 100% de los alumnos y alumnas tomen conciencia que deben ser solidarios y ayudar a los demás cuando están en dificultades.

- Que los alumnos y alumnas respeten a los demás miembros de la comunidad escolar.

4. Resultados esperados

- Participación en actividades de ayuda social.

- Colaboración y ayuda por el bienestar de todos, participando en la mantención de su sala y escuela.

5. Responsable - Director y docentes.

Page 42: Sello - Comunidad Escolar...EN LA ESCUELA CON UN SELLO ARTÍSTICO, DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” Los niños y niñas son personan, que merece respeto y cariño y por

- Padres, madres y apoderados.

PROGRAMA 5. DESARROLLO

1. NOMBRE DEL PROGRAMA

- EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

2. Objetivos - Crear conciencia en niños, niñas y demás entes de la Unidad Educativa, sobre la importancia de ayudar Y CUIDAR NUESTRO ENTORNO.

- Lograr que el alumno se sienta parte de una comunidad en donde se cuida el ambiente, en toda su dimensión

3. Metas - Que el 100% de los alumnos y alumnas tomen conciencia que deben ser cuidadosos y responsables del cuidado ambiental.

- Que los alumnos y alumnas respeten nuestro entorno cuidando el agua, electricidad y jardines.

- Crear espacios y lugares para la basura ayudando al reciclaje.

4. Resultados esperados

- Participación en actividades de ayuda en la conservación y cuidado ambiental

- Colaboración y ayuda por el bienestar de todos, participando en la mantención de huerto escolar y plantas.

- Realizar una feria Ecológica a lo menos una veces al año.

5. Responsable - Director y docentes. - Padres, madres y apoderados.