sem7-termodinamica

Upload: luke-watts

Post on 02-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    1/25

    Entropa

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    2/25

    Origen: Rudolf Clausius

    Ecuacin General:

    Cambio de entropa:

    0 TQ

    revT

    QdS

    int

    Entropa:

    2

    1

    12

    revIntT

    QSSS

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    3/25

    Caso especial, Procesos isotrmicos de transferencia de calorinternamente reversibles:

    Ejemplo:Un dispositivo cilindro-mbolo contiene una mezcla de liquido y

    vapor de agua a 300K. Durante un proceso a presin constante setransfiere al agua 750KJ de calor. Evaporando todo el lquido.Determine el cambio de entropa.

    0TQS

    KJQ

    constKT

    750

    300

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    4/25

    La desigualdad de Clausius nos permite definir una nueva propiedad:

    0

    revT

    Q

    El hecho de que esta integral cclica sea 0 indica que la cantidad en el integrandoEs la diferencial de una funcin de estado, a diferencia del calor y del trabajoque son funciones de la trayectoria.

    2

    1

    2

    1

    1

    2

    2

    1

    0

    BA

    BArev

    T

    Q

    T

    Q

    T

    Q

    T

    Q

    T

    Q

    Definicin de entropa

    2

    1

    12

    revrev T

    QSSS

    T

    QdS

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    5/25

    En un proceso de transferencia de calor isotermo y reversible el cambio de entropa

    es igual.

    T

    QS

    Consideremos el siguiente ciclo formados por dos procesos: uno reversible y el

    otro arbitrario.

    00

    1

    2

    2

    1 revT

    Q

    T

    Q

    T

    Q

    Este es el enunciado matemtico de la segunda ley de la termodinmica para una masa fija.

    La igualdad se cumple para los procesos reversibles y la desigualdad para los irreversibles.

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    6/25

    El signo de la desigualdad nos indica que el cambio de entropa de un sistemacerrado durante un proceso reversible siempre es mayor que la transferencia deentropa, es decir, se genera entropa durante un proceso irreversible. A estaentropa generada se le denomina generacin de entropa.

    2

    1

    12 0; gengen SST

    QSS

    La entropa de un sistema aislado siempre aumenta durante un proceso o, en el caso de

    procesos reversibles, permanece constante

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    7/25

    Un sistema y sus alrededores pueden ser los dos subsistemas de un sistema aislado, y elcambio de entropa de un sistema aislado durante un proceso es igual a la suma de loscambios de entropa del sistema y su entorno, lo cual recibe el nombre de cambio deentropa total o generacin de entropa. El principio del incremento de entropa para

    cualquier proceso se expresa como:

    0 entornosistematotalgen SSSS

    Esta es la forma general del principio de cambio de entropa y es aplicable tanto asistemas abiertos como cerrados. Este principio establece que el cambio de entropa

    total asociado con un proceso debe ser positivo para los procesos irreversiblesy cero para los reversibles

    La ecuacin anterior no implica que la entropa de un sistema o de su entorno no puedandisminuir. El cambio de entropa de un sistema o de sus alrededores puede ser negativodurante el proceso, pero su suma no. El principio del aumento de entropa. Puederesumirse como sigue:

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    8/25

    ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LA ENTROPIA

    Los procesos slo suceden en una direccin, no en cualquier direccin.

    Un proceso debe seguir su curso en la direccin que cumpla con el principio del

    incremento de entropa, es decir, Sgen 0. Un proceso que viola este principioes imposible. Este principio frecuentemente obliga a que las reacciones qumicas

    se interrumpan antes de alcanzar su terminacin.

    La entropa es una propiedad que no se cons ervay no hay postulado

    como el prin cip io de la cons ervacin de la entropa. La entropa solo se

    conserva durante el proceso reversible idealizado y aumenta durante t odoslosprocesos reales. En consecuencia la entropa del universo aumenta

    continuamente.

    El desempeo de los sistemas de ingeniera se degrada por la presencia

    de irreversibilidades y la generac in de en tro pa es una medida de las

    magnitudes de las irreversibilidades, tanto mayor resulta la generacin de entropa

    durante ese proceso. Cuanto mayor es el grado de las irreversibilidades, tanto

    mayor resulta la generacin de entropa. Por consiguiente, la entropa puede

    usarse como una medida cuantitativa de irreversibilidades asociadas con un

    proceso.

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    9/25

    CAMBIO DE ENTROPIA DE SUSTANCIAS PURAS

    La entropa es una propiedad, y por lo

    tanto el valor de la entropa se fija una vesque el sistema se fija. El hecho de

    especificar dos propiedades intensivas

    independientes fija el estado de un

    sistema compresible sencillo, y por lo

    tanto tambin el valor de la entropa, as

    como tambin los valores de otraspropiedades en ese estado.

    El valor de la entropa en un estado especifico se determina del mismo modo que

    cualquier otra propiedad.

    En las regiones de mezcla saturada, se determina de

    Cuando se carece de datos de lquido comprimido, la entropa de liquido

    comprimido se calcula:

    El cambio de entropa de una masa m (como sistema cerrado) es:

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    10/25

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    11/25

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    12/25

    DIAGRAMAS DE PROPIEDADES QUE INVOLUCRAN A LA

    ENTROPIA

    Para el anlisis de la Segunda Ley es muy til trazar los procesos en diagramas enlos que una de las coordenadas es la entropa. Los dos diagramas normalmenteusados en este tipo de anlisis son los diagramas de Temperatura entropa yentalpia entropa

    En el diagrama temperatura entropa, el

    rea bajo la curva representa la

    transferencia de calor durante el

    proceso internamente reversible.

    Un caso especial es el proceso

    isotrmico internamente reversible, del

    que se obtiene:

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    13/25

    Un proceso isotrpico en un

    diagrama T s se reconoce

    fcilmente como un segmento deLnea vertical, porque un procesode este tipo no incluyetransferencia de calor y porconsiguiente el rea bajo la

    trayectoria del proceso debe sercero.

    Otro diagrama muy usado en ingeniera

    es el de entalpia entropa, bastante

    valiosos en el anlisis de dispositivos deflujo estacionario como turbinas,

    compresores y toberas. Las

    coordenadas de un diagrama h- s,

    representan la entalpia propiedad

    primaria en el anlisis de la primera ley

    de los dispositivos de flujo estacionario,y entropa que explica las

    irreversibilidades durante un proceso

    adiabtico.

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    14/25

    Procesos Isoentrpicos

    Son procesos internamente reversibles y adiabticos, por lo tanto, la entropa semantiene constante.

    Proceso Isoentrpico: s = 0 s2 = s1

    Es decir, cuando una sustancia tenga el mismo valor de entropa tanto al

    final del proceso como al inicio del proceso se lleva a cabo de una manera

    isoentrpica.

    Un proceso adiabtico reversible necesariamente es Isoentrpico (s2 = s1),

    pero uno isoentrpico no es necesariamente un proceso adiabtico

    reversible.

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    15/25

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    16/25

    Solucin:

    De una manera reversible, el vapor se expande en una turbina adiabtica a una presinespecificada. Se determinar el trabajo de salida de la turbina.

    Suposiciones:

    1.- ste es un proceso de flujo estable porque no hay cambio con respecto al tiempo encualquier punto, por lo tanto mvc = 0, Evc = 0

    2.- El proceso es reversible.3.- Las energas cinticas y potencial son insignificantes.

    4.- La turbina es adiabtica.5.- Como es un proceso reversible y adiabtico, entonces es Isentrpico:

    Svc = 0

    Anlisis:

    Se toma la turbina como el sistema (VC), se observa que slo hay una entrada y una salida,por lo tanto, m1 = m2 = m

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    17/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    Turbina de

    Vapor

    Wsalida = ?

    P2 = 1.4MPa

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    18/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:P1 = 5MPa

    T1 = 450C

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    19/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    h1 = 3317.2 kJ/Kg

    S1 = 6.8210 kJ/Kg . K

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    20/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:

    Estado 2:

    P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    h1 = 3317.2 kJ/Kg

    S1 = 6.8210 kJ/Kg . K

    P2 = 1.4MPa

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    21/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:

    Estado 2:

    P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    h1 = 3317.2 kJ/Kg

    S1 = 6.8210 kJ/Kg . K

    P2 = 1.4MPa

    S2 = S1

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    22/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:

    Estado 2:

    P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    h1 = 3317.2 kJ/Kg

    S1 = 6.8210 kJ/Kg . K

    P2 = 1.4MPa

    S2 = S1

    h2 = 2967.4 kJ/Kg

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    23/25

    Wsalida = m ( h1 h2 )

    Estado 1:

    Estado 2:

    P1 = 5MPa

    T1 = 450C

    h1 = 3317.2 kJ/Kg

    S1 = 6.8210 kJ/Kg . K

    P2 = 1.4MPa

    S2 = S1

    h2 = 2967.4 kJ/Kg

    Entonces, el trabajo de salida de la turbina por unidad de masa

    de vapor se convierte en:

    wsalida = h1 h2 = 349.8 kJ/Kg

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    24/25

  • 7/27/2019 SEM7-TERMODINAMICA

    25/25

    Donde Cprom es el calor especifico de la sustancia a lo largo de un intervalo detemperatura dado.

    ____________________________________________________________________

    Una relacin para procesos isoentpicos de lquidos y slidos se obtiene igualando larelacin del cambio de entropa a cero, lo que da:

    Es decir, la temperatura de una sustancia verdaderamente incompresible permanececonstante durante un proceso isentrpico. Por consiguiente, el proceso isentrpico deuna sustancia incompresible es tambin isotrmico. Este comportamiento se acerca

    mucho a lquidos y slidos.

    2

    1 1

    212 )(

    T

    TCpromLn

    T

    dTTCss kJ/Kg.K

    12

    1

    2

    120 TT

    T

    TCpromLnss