semana 06 analogias y distribuciones

Upload: neptali-quezada-alvarado

Post on 07-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATERIAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA PRIMER AÑO

TRANSCRIPT

SESIN 06ANALOGAS Y DISTRIBUCIONES

APRENDIZAJES ESPERADOS:. Desarrollar la capacidad de desenvolverse con los nmeros.

. Descubrir relaciones operacionales con entre determinados nmeros.

ANALOGAS NUMRICAS

Es la relacin entre dos nmeros (extremos) mediante operaciones matemticas, siguiendo una secuencia lgica que va a permitir obtener un resultado (medio).Las analogas pueden ser simples (dos filas) o completas (tres filas).

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Qu nmero falta?

9(20)48(12)56( )4

Solucin.-#central = (Diferencia de extremos) x 4

1 Fila : 9 - 4 = 5 5 x 4 = 202 Fila :7 - 5 = 33 x 4 = 123 Fila:6 - 4 = 22 x 4 = 8

Rpta: 8

2. Qu nmero falta?

196(25)324216( )159

Solucin.- #central = suma de la suma de cifras de los extremosSumamos las cifras de cada nmero de los extremos as:196 = 1 + 9 + 6 = 16324 = 3 + 2 + 4 = 9Luego sumamos ambos resultados:16 + 9 = 25Lo mismo entonces en la segunda fila:

216 = 2 + 1 + 6 = 9159 = 1 + 5 + 9 = 15Finalmente:9 + 15 = 24

Rpta: 24

3.Qu nmero falta?

14(77)1112(72)1210( )13

#central =

Como las analogas son relaciones entre nmeros para obtener un resultado; pero se diferencian en:

* Aqu no intervienen parntesis que contengan a los medios.

*Las relacisones operacionales no necesariamente tiene que ser entre los extremos de una fila, puede ser entre los extremos de las columnas, de las diagonales, etc. Es decir; son ms arbitrarios.

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Hallar el nmero que falta.

673x38543

Solucin.-

2 Columna :7 + 3 + 4 = 143 Columna :8 + 3 + 3 = 14

Ambas columnas coinciden, luego:

1 Columna:6 + x + 5 = 14

x = 3

2. Qu nmero falta?

1825416203615......

3. Qu nmero falta?

81751216.....10119

Una manera de representar ANALOGAS NUMRICAS, se basa en distinguir los nmeros que se van a relacionar dentro de una varias figuras. De este modo la forma de la figura es un elemento adicional que se debe considerar al plantear la estrategia de solucin.Ejemplo:

1.Qu nmero falta?

Solucin:Se relacionan los opuestos por el vrtice:

5 x 8 = 40 2 x 20 = 404 x ? = 40 ? = 10

2. Qu nmero falta?

3. Hallar x en:

EJERCICIOS DE CLASEI. Encontrar el nmero que falta en cada caso, en las siguientes analogas.

1. 4(24)33(18)32( )1

a) 6b) 4c) 7d) 5e) 22. 2(14)107(28)145( )30

a) 40b) 32c) 20d) 48e) 353. 5(3)410(5)525( )2

a) 6b) 5c) 9d) 3e) 44. 20(12)1521(6)1416( )12a) 11b) 12c) 13d) 14e) 155. B(H)DE()CG( )Ca) Sb) Tc) Ud) Ze) Y6. 241361145xa) 15b) 13c) 12d) 16e) 107. 15138x2072628a) 6b) 7c) 8d) 9e) 108. 86864744xa) 3b) 12c) 17d) 5e) 4

III. Hallar el valor de x cada caso: 9.

a) 15b) 18c) 21d) 19e) 17

10.

a) 6b) 3c) 7d) 5e) 4

11.

a) 28 - 2b) 27 - 3c) 26 - 2d) 29 - 1 e) 27 - 112.

a) 72b) 82c) 90d) 98e) 102

13.

a) -5b) 4c) 6d) 5e) -4

14.

a) Rb) Pc) Qd) Se) T

15.

a) 4b) 6c) 5d) 2 e) 3

EVALUACIN DE CLASE

16. Qu nmero falta en el parntesis?

5(10)69(18)66( )15

a) 23b) 15c) 25d) 30e) 45

17. Hallar el valor de x en la analoga siguiente:

19 ( 42) 527(42)1335(x)29

a) 18b) 19c) 20d) 21e) 22

18. Hallar el valor de x

16411952321737840x

a) 4b) 5c) 7d) 6e) 2

19.2(72)34(1600)55( )

a) 8000b) 7000c) 4000d) 5000 e) 6000

20.

a) 48b) 54c) 50d) 53e) 52

21.

a) 13b) 15c) 17d) 10e) 12

22.

a) 6b) 10c) 8d) 12e) 9

23.10(3)1112(7)2225( )17

a) 13b) 14c) 16d) 15 e) 17

24.1(1)12(72)34( )1

a) 16b) 24c) 12d) 64 e) 36

25.

a) 21b) 26c) 25d) 27 e) 24