semana 08 porcentaje

3
SESIÓN 08 PORCENTAJE 3 100 = 3% 1 100 = 1% 1 0 0 p a r t e s TANTO POR CIENTO Es una o más de las partes de una cantidad dividida en 100 partes iguales. Por ejemplo, si tomamos 1 de las 100 partes, se representa como 1 100 y se lee "un centésimo". Si tomamos 3 de las 100 partes, se representa como 3 100 y se lee "tres centésimos". El tanto por ciento se representa con el símbolo: % Luego: 1 100 = 1% (se le e 1 p or cie n to ) o ta m b ién 3 100 = 3% (se le e 3 p o r cien to) Por lo tanto: a 100 a% = PRACTICA DE CLASE 1. Calcular el 25% de 800. a) 200 b) 300 c) 400 d) 500 e) 600 2. Calcular el 62% de 1200. a) 744 b) 750 c) 760 d) 780 e) 800 3. Calcular el 30% de 400 más el 20% de 60. a) 132 b) 140 c) 142 d) 144 e) 160 4. Calcular el 40% de 850 menos el 10% de 500. a) 290 b) 300 c) 310 d) 340 e) 350 5. Calcular el 20% del 40% de 1000. a) 80 b) 70 c) 90 d) 60 e) 100 6. Calcular el 25% del 75% de 1600. a) 300 b) 400 c) 320 d) 340 e) 380 7. Rigoberto ganó el premio de la Tinka que es de S/. 2000000 pero le descontaron el 30% en impuestos. ¿Cuánto cobrará? a) S/.14000 b) 1400000 c) 1400 d) 14500 e) 160000 8. Sandalio va a comprar un TV en S/.1200, pero le descontaron el 10%. ¿Cuánto pagó? a) S/.1080 b) 1100 c) 1200 d) 1300 e) 1400 9. ¿Qué % de 640 es 64? a) 10% b) 20 c) 32 d) 50 e) 60 10. En un salón de 36 alumnos, 9 son mujeres. ¿Qué % del salón son mujeres? a) 25% b) 30 c) 40 d) 32 e) 48

Upload: neptali-quezada-alvarado

Post on 13-Apr-2016

279 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATERIAL PREUNIVERSITARIO PARA COLEGIO

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 08 Porcentaje

SESIÓN 08

PORCENTAJE

3100 = 3%

1100 = 1%

100 partes

TANTO POR CIENTO

Es una o más de las partes de una cantidad dividida en 100 partes iguales. Por ejemplo, si tomamos 1 de las 100 partes, se representa

como

1100 y se lee "un centésimo". Si tomamos 3

de las 100 partes, se representa como

3100 y se

lee "tres centésimos".El tanto por ciento se representa con el símbolo: %Luego:

1100 = 1% (se lee 1 por ciento) o también

3100 = 3% (se lee 3 por ciento)

Por lo tanto: a

100a% =

PRACTICA DE CLASE

1. Calcular el 25% de 800.

a) 200 b) 300 c)400

d) 500 e) 600

2. Calcular el 62% de 1200.

a) 744 b) 750 c)760

d) 780 e) 800

3. Calcular el 30% de 400 más el 20% de 60.

a) 132 b) 140 c)142

d) 144 e) 160

4. Calcular el 40% de 850 menos el 10% de 500.

a) 290 b) 300 c)310

d) 340 e) 350

5. Calcular el 20% del 40% de 1000.

a) 80 b) 70 c) 90d) 60 e) 100

6. Calcular el 25% del 75% de 1600.

a) 300 b) 400 c)320

d) 340 e) 380

7. Rigoberto ganó el premio de la Tinka que es de S/. 2000000 pero le descontaron el 30% en impuestos. ¿Cuánto cobrará?

a) S/.14000 b) 1400000c) 1400 d) 14500e) 160000

8. Sandalio va a comprar un TV en S/.1200, pero le descontaron el 10%. ¿Cuánto pagó?

a) S/.1080 b) 1100 c)1200

d) 1300 e) 1400

9. ¿Qué % de 640 es 64?

a) 10% b) 20 c)32

d) 50 e) 60

10. En un salón de 36 alumnos, 9 son mujeres. ¿Qué % del salón son mujeres?

a) 25% b) 30 c) 40d) 32 e) 48

11. En el problema anterior, ¿qué % del salón son hombres?

a) 60% b) 50 c)75

d) 80 e) 90

12. Fátima pagó el 20% de una deuda de 300 soles. ¿Cuánto pagó Fátima?

a) S/.60 b) 70 c)80

d) 90 e) 100

Page 2: Semana 08 Porcentaje

13. Una secretaria gana 600 soles mensuales y le van a aumentar el 15%. ¿Cuánto ganará?

a) S/.90 b) 690 c)700

d) 100 e) 80

14. En un salón de 36 alumnos, fueron desaprobados 9 alumnos. ¿Qué % del salón desaprobó?

a) 25% b) 30 c)40

d) 50 e) 60

15. Carmelo compró una casa en $ 20000 pagando el 50% al contado y el resto en 5 partes. ¿Cuánto debe abonar por cada una de las partes?

a) $2000 b) 3000 c)5000

d) 6000 e) 2500

16. Después de descontarle a una persona el 18% de su sueldo, ésta cobró $820. ¿Cuánto cobraría la persona sin el descuento?

a) $1000 b) 1200 c)1100

d) 900 e) 890

17. Una casa es de dos hermanos; la parte de uno de ellos es el 40% y está valorizada en $ 12000. ¿Cuál es el valor de la parte que corresponde al otro hermano?

a) $18000 b) 19000 c)20000

d) 12800 e) 12000

18. Se pagó $413 por una casaca de cuero, luego de aumentarle el 18% de IGV. ¿En cuánto se vendía dicha casaca (sin IGV)?

a) $350 b) 300 c)200

d) 400 e) 380

19. En un Instituto hay 125 alumnos de los cuales el 36% son varones. ¿Cuántas mujeres hay en dicho Instituto?

a) 45 b) 80 c) 100d) 25 e) 60

20. Tres socios se reparten $ 48000. El primero recibe el 40% y el segundo el 35%. ¿Cuánto recibirá el tercer socio?

a) $12000 b) 15000 c)16000

d) 18000 e) 20000

21. ¿8% de 36 es 72% de qué número?

a) 2,06 b) 2,88 c)3,24

d) 4 e) 40

22. De un tonel de vino se extraen, primero el 20% y luego el 25% de lo que queda. ¿Qué porcentaje del total se extrajo?

a) 45% b) 40 c)38

d) 35 e) 30

23. ¿Qué tanto por ciento respecto al costo se ha ganado cuando se vende en 120 soles lo que ha costado 96 soles?

a) 15% b) 18 c)20

d) 24 e) 25

24. Tengo 2000 soles. Si gastara el 20% de lo que tengo y ganara el 20% de lo que me quedaría, ¿cuánto tendría?

a) S/.200 b) 2100 c)1980

d) 1900 e) 1920

25. De un granero, el 40% es arroz. Si se ha vendido el 15% de arroz, ¿en qué porcentaje disminuye el granero?

a) 55% b) 15 c)25

d) 6 e) 5