semana a - uned...moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por...

16
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Tecnologías Aplicadas a la Educación E-mail: [email protected] ORIENTACIÓN ACADÉMICA Recursos Aud Recursos Aud Recursos Aud Recursos Audiovisuales iovisuales iovisuales iovisuales Código: 00108 (Modalidad virtual) Semana A Elaborado por: Mag. Milagro Conejo Aguilar Revisado por: Mag. Milagro Conejo Aguilar Encargada de Cátedra TERCER TERCER TERCER TERCER CUATRIMESTRE 20 CUATRIMESTRE 20 CUATRIMESTRE 20 CUATRIMESTRE 2014

Upload: others

Post on 25-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Tecnologías Aplicadas a la

Educación E-mail: [email protected]

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

Recursos AudRecursos AudRecursos AudRecursos Audiovisualesiovisualesiovisualesiovisuales

Código: 00108 (Modalidad virtual)

Semana A

Elaborado por:

Mag. Milagro Conejo Aguilar

Revisado por: Mag. Milagro Conejo Aguilar

Encargada de Cátedra

TERCERTERCERTERCERTERCER CUATRIMESTRE 20CUATRIMESTRE 20CUATRIMESTRE 20CUATRIMESTRE 2011114444

Page 2: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

2

I. PROPÓSITO GENERAL:

Brindar al estudiante una guía orientadora que le permita optimizar el curso Recursos Audiovisuales, desde la unidad didáctica como en las actividades que se han programado dentro de la plataforma virtual de aprendizaje (comunicación sincrónica (tiempo real), tareas y otros). En este documento se le indican los materiales que han de utilizar, la forma en que se desarrolla el curso, las fechas importantes y los criterios de evaluación.

II. PROPÓSITO DEL CURSO:

Durante el desarrollo de esta asignatura el estudiante construirá criterios para la toma de decisiones, respecto a cuáles medios y recursos tecnológicos son los más apropiados para construir diversos tipos de conocimiento. En este sentido se tomará como base el contexto cultural y pedagógico del individuo en nuestra sociedad de la información y del conocimiento; además se le presentará una amplia variedad de medios y recursos que coadyuvan en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

III. OBJETIVOS:

Objetivo general:

Analizar diferentes aspectos conceptuales y metodológicos de la tecnología educativa que le permitan reflexionar acerca de las ventajas, limitaciones y las dificultades de la incorporación de los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Objetivos específicos:

1. Adquirir conocimientos en el uso de las tecnologías digitales que apoyen el

proceso de enseñanza y aprendizaje y fomenten el trabajo colaborativo. 2. Aplicar los conocimientos para trabajar documentos académicos

justificando la selección de los recursos audiovisuales y tecnológicos idóneos para el alcance de determinados objetivos de aprendizaje con base en principios filosóficos, psicológicos y pedagógicos.

3. Analizar las posibilidades de los medios, materiales, recursos y elementos culturales para la enseñanza del participante en la sociedad de la información y el conocimiento.

4. Analizar el aporte del uso de los recursos tecnológicos en el proceso tutorial y evaluativo.

5. Analizar las posibilidades de los entornos semipresenciales y virtuales de enseñanza y aprendizaje potenciados por la tecnología.

Page 3: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

3

IV. CONTENIDOS:

La Unidad Didáctica Modular del curso está compuesta por un elemento principal:

Pina, A. R. (2011). Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.

Este libro está compuesto por ocho capítulos, escritos por Antonio Bartolomé Pina, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, premio extraordinario (1987, Barcelona). Para este curso se utilizarán todos los capítulos:

Capítulo 1: El salón de clase.

Capítulo 2: El trabajo en grupo.

Capítulo 3: Trabajar con documentos: el conocimiento.

Capítulo 4: Búsqueda y gestión de la información. Capítulo 5: El aprendizaje autónomo guiado.

Capítulo 6: Las prácticas y los laboratorios.

Capítulo 7: Tutoría y evaluación de los aprendizajes.

Capítulo 8: Entornos de aprendizaje.

Todos los contenidos de los capítulos del libro “Recursos tecnológicos para el aprendizaje”, se consideran materia de evaluación en las diferentes actividades que se utilizan en el curso.

V. MATERIALES DEL CURSO

Este curso se desarrolla bajo la modalidad de aprendizaje en línea. Se utilizarán los siguientes materiales:

1.1 Pina, A. R. (2011). Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San

José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. 1.2 Aplicaciones web de uso libre y gratuito y diferentes enlaces a Internet

para realizar lecturas de apoyo y búsquedas de software libre y gratis.

Page 4: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

4

Toda la información y materiales didácticos complementarios se pondrán a disposición conforme avance el desarrollo del curso, en la misma plataforma de aprendizaje de Moodle, por medio de enlaces a diferentes sitios web gratuitos y además se ofrecerá la posibilidad de almacenarlos.

VI. METODOLOGÍA: Al ser el curso de modalidad virtual se pone a disposición del estudiante una serie de actividades que le permitan valorar la aplicación de recursos tecnológicos para desarrollar aprendizajes en sus estudiantes, así como las herramientas de la web y aplicaciones que se pueden utilizar como parte del proceso pedagógico.

Se trabajará mediante el uso de 2 foros grupales donde se pone en evidencia el trabajo colaborativo, para que los participantes se involucren en las actividades de investigación y de exploración de recursos tecnológicos que les permitan desarrollar el currículo y lograr aprendizajes significativos con sus estudiantes. Cuatro tareas, una sesión de comunicación sincrónica, autoevaluación y un proyecto final.

El curso inicia el día lunes 08 de setiembre del 2014, a partir de esta fecha estará habilitada la unidad 0 y debe ingresar al curso. En el Anexo 1 se explica la forma de ingresar a la plataforma.

En caso de tener problemas con el acceso, (no funcione su usuario y contraseña para ingresar a la plataforma) comunicarse de forma inmediata al Programa de Aprendizaje en Línea (PAL) al siguiente número de teléfono: 25272800.

Al ingresar al curso se encontrará la imagen que se muestra a continuación, usted debe dar clic en la pestaña de Información General y leer de forma comprensiva el documento incluido dentro de este espacio, luego debe dar clic en la pestaña Unidad 0 para iniciar la aventura académica y leer detenidamente los documentos incluidos dentro de Lecturas, Recursos y Actividades, la Ruta de aprendizaje que se ubica dentro de las lecturas es indispensable para orientar el trabajo a realizar en cada una de las unidades.

Page 5: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

5

Si tuviera alguna consulta o duda con respecto a las actividades a realizar por favor ingrese al Foro de dudas ubicado en el curso dentro de la plataforma Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso.

VII. EVALUACIÓN:

Este curso será evaluado de la siguiente manera

Actividades Porcentaje

2 Foros 2.0%

4 Tareas 4.0 %

1 videoconferencia* 0.5%

Autoevaluaciones 0.5%

Proyecto Final 3.0%

* Se realiza desde la casa y será programada al iniciar el curso, el profesor a cargo del grupo ofrecerá las instrucciones respectivas.

Toda la información acerca de: descripción, fechas de entrega de tareas, participación en foros, sesión de comunicación sincrónica y valoración de cada actividad se incluye dentro del documento Cronograma de actividades localizado en el apartado Recursos de la Unidad 0, en la plataforma Moodle a partir del lunes 08 de setiembre del 2014

Page 6: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

6

Notas: 1. El Consejo Universitario, en sesión No. 1799-2006, Articulo VI, inciso 1,

celebrada el 17 de febrero del 2006, referido al artículo 42 del Reglamento General Estudiantil, establece lo siguiente:

La nota mínima de aprobación en cada asignatura será de siete (7,0) para pregrado y grado, y de ocho (8,0) para posgrado. Se obtendrá mediante un promedio ponderado de las calificaciones obtenidas en las actividades de evaluación programadas. El promedio ponderado se redondeará a la unidad o media unidad más cercana usando las reglas de redondeo simple, esto es, si la parte decimal del promedio es mayor o igual a 0,25 y estrictamente menor que 0,75 se redondeará a 0,5 en caso contrario se redondea a la unidad más cercana. Por ejemplo, si un promedio ponderado es 6,75, este proceso de redondeo le asignará la nota del curso en 7,0. Si el promedio ponderado es 6,25, la nota del curso será 6,5. Si el promedio ponderado es inferior a 5 se reportará como una P. La tabla de redondeos que se le ofrece a continuación puede serle útil para sacar el promedio final:

4.75 - 5.24 = 5,0 5.25 - 5.74 = 5,5 5.75 - 6.24 = 6,0 6.25 - 6.74 = 6,5 6.75 - 7.24 = 7,0 7.25 - 7.74 = 7,5 7,75 - 8.24 = 8.0 8.25 - 8.74 = 8.5 8-75 - 9,24 = 9,0 9,25 - 9.74 = 9,5 9,75 –10 = 10

• Nota aclaratoria: La participación en los foros académicos no se sustituye

por ningún trabajo, de manera que si un estudiante no participa en los foros, pierde el puntaje respectivo.

• Es indispensable que el estudiante ingrese a la plataforma desde la primera semana del curso que inicia el Lunes 08 de setiembre de 2014 para que obtenga la información respecto al desarrollo del mismo, el calendario de actividades, los materiales y las actividades de evaluación.

• El cronograma de actividades se publicará en la plataforma Moodle a partir del primer día de inicio del curso (08 de setiembre de 2014)

Page 7: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

7

VIII. PLATAFORMA UTILIZADA PARA ESTE CURSO Como se señaló, este curso será apoyado con la plataforma del Programa de Aprendizaje en Línea de la UNED: Moodle. El uso de este entorno virtual permitirá llevar a cabo procesos de aprendizaje, la organización y la comunicación entre los miembros del curso. Para ingresar a la plataforma Moodle, tome en cuenta las recomendaciones que se presentan en el Anexo 1. El Programa de Aprendizaje en Línea ofrecerá Sábado 06 de setiembre del 2014 con horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. la videoconferencia “Inducción a las Plataformas de Aprendizaje en Línea: Moodle”. Consulte en su Centro Universitario o en el Programa de Videoconferencia (2527 2657) las sedes remotas que se abrirán.

IX. ATENCIÓN DE ESTUDIANTES:

La cátedra de Tecnología aplicada a la Educación tiene horario de atención, ya sea de manera presencial o telefónica, a estudiantes los días: Martes de 08:00 a.m. a 11:00 a.m.

Martes de 12:00 md a 02:30 pm. Jueves de 12:00 md a 04:00 pm. Para realizar consultas a la cátedra siga el siguiente procedimiento • Correo electrónico. La Encargada de Cátedra del Curso Recursos

Audiovisuales es la Master Milagro Conejo A. La dirección de su correo electrónico es: [email protected] o bien vía teléfono al número: 2527-2375.

• El número de fax de la Escuela de Ciencias de la Educación es el 2224-7494.

• Correo postal. La dirección postal de la Escuela de Educación es: Escuela de Educación. UNED. Apartado 474-2050. San Pedro de Montes de Oca.

Independientemente del medio que utilice, recuerde especificar el nombre del curso y de ser posible el nombre del profesor al que desea dirigir su consulta.

Page 8: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

8

X. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

La organización de actividades sigue el calendario establecido en la Plataforma de Aprendizaje en línea. El estudiante debe ingresar de forma regular al curso, debido a que se propicia el intercambio constante, además de que, se enviará vía correo electrónico y a través de mensajes al grupo, información sobre cualquier contingencia, aclaración, o pregunta frecuente. El cronograma de actividades estará disponible dentro de la Unidad 0 en la plataforma Moodle a partir del 26 de mayo del 2014.

XI. PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO A DISTANCIA (PAAD)

Encargada del PADD: Licda. Rocío Jiménez Rodríguez Teléfono: 2527-2526

El Programa de Apoyo Académico a Distancia de la Escuela de Educación, conocido por las siglas PAAD, es un servicio para atender las consultas académicas. ¿Qué es el PAAD?

El PAAD es un sistema que ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar sus consultas académicas por diferentes vías de comunicaciones en un amplio horario de atención. Para este fin integra los recursos humanos y físicos con que contamos y se ponen a disposición de los estudiantes. Mediante el PAAD usted podrá: � Realizar sus consultas por diversos medios (teléfono, casillero de voz, fax, correo electrónico)

� Consultar cualquier día de la semana a cualquier hora de día. � Obtener las respuestas antes de 24 horas. ¿Cómo puede plantear sus consultas?

Los medios para accesar a este servicio son los siguientes:

1. Casillero de voz. 2234-3235 2. Por correo electrónico: [email protected] 3. Por FAX: al 2283-7435

Page 9: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

9

XII. INFORMACIÓN GENERAL

1. Para aprobar el curso es requisito indispensable participar en las actividades propuestas en la plataforma y presentar las tareas o trabajos solicitados.

2. Dentro de la plataforma el tutor (a) le indicará la fecha de entrega para cada una de las actividades y tareas que se asigne.

3. Las tareas se entregan por medio de la plataforma y la devolución de los

trabajos con su respectiva calificación se realizará por medio de la plataforma.

4. No deje para último momento la elaboración de las tareas y

participación en foros y otras actividades, le recordamos que bajo ninguna circunstancia se reciben participaciones o trabajos después de la fecha establecida dentro de la plataforma.

5. Recuerde su responsabilidad de participar en la videoconferencia

“Inducción a las Plataformas de Aprendizaje en Línea: Moodle” que ofrecerá el Programa de Aprendizaje en Línea el día Sábado 08 de setiembre del 2014 con horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. Consulte en su Centro Universitario o en el Programa de Videoconferencia (2527 2657) las sedes remotas que se abrirán.

6. Ingrese al link http://recdidacticos.uned.ac.cr/pal/ donde encontrará

manuales y videos sobre el uso técnico de la plataforma Moodle.

7. Requisitos de hardware

Las características mínimas del equipo son las siguientes: • Procesador Intel Atom, Intel Dual Core • 2 Gb de memoria RAM • 40 Gb de disco duro disponible • Conexión a internet ya sea por red cableada o wifi • Puertos USB 2 en el computador

Page 10: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

10

8. Para poder utilizar todas las herramientas que se utilizan en el curso se debe contar con un navegador Web. Los navegadores recomendados son: • Mozilla Firefox 20 o superior • Google Chrome versión 26.0 o superior

Software: • Adobe Acrobat Reader 10X • Reproductor de Video VLC • Windows media player 11 • Adobe Fhash player actualizado • Open Office 3.2 – Office 2007 “mínimo” • Habilitar las cookies de la UNED en la plataforma

Se recomienda trabajar en una resolución mínima de 1024 x 768. Para poder acceder a la plataforma se debe tener habilitado en el navegador el uso de cookie.

Page 11: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

11

XIII. Políticas sobre derechos de autoría y normas de citación para los trabajos realizados en las asignaturas de la ECE

La Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) mantiene estrictas políticas acerca de los derechos de autoría y exige a su estudiantado compromiso absoluto con el proceso de aprendizaje desarrollado. Por lo anterior, se espera que cada estudiante realice sus trabajos respetando los derechos de autoría. Consecuentemente, el plagio u otra conducta que suponga fraude académico por parte del o de la estudiante será penalizado de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General Estudiantil vigente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Citas y referencias Cada trabajo que se realiza en las diferentes asignaturas debe cumplir con criterios mínimos de rigor académico; uno de esos aspectos es identificar las fuentes utilizadas para fundamentar las ideas expuestas. Actualmente, la ECE le solicita a su estudiantado que utilice las normas APA para la consignación de citas y referencias dentro del texto y en la lista de referencias. Cada trabajo realizado por el estudiantado debe presentar lista de referencias aun cuando no se trate de un trabajo de investigación.

Recuerde que existen diferentes tipos de citas, a saber: De paráfrasis (cuando se resumen ideas de uno o varios autores)

Una fuente, un autor: (Adorno, 1954) / Adorno (1954) Un autor con página: (Adorno, 1954, p. 45) / Adorno (1954, p. 45)

Una fuente, varios autores: (Adorno, Horkheimer y Marcuse, 1970) / Adorno, Horkheimer y Marcuse (1970) [… con página]

Varias fuentes, varios autores: (Adorno, 1972; Horkheimer, 1954; Marcuse, 1978) / Adorno (1972), Horkheimer (1954) y Marcuse (1978) [con página] (el máximo de autores que se citan son seis)

Textuales (cuando se cita la idea exacta del autor referido)

Hay dos tipos: De menos de 40 palabras: se incorpora al texto y se entrecomilla, usando el mismo tamaño de letra y espaciado.

Page 12: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

12

Ej. 1: De acuerdo con Pérez (1954) el sujeto “permite xxxxx proporciona” (p. 45), dando lugar así a una serie… Ej. 2: El sistema solar “se mueve xxxxx años luz” (Pérez, 1954, p. 45) De más de 40 palabras: se hace un bloque independiente de texto, sin comillas, en un nuevo renglón, con una sangría de 1.00” en el margen izquierdo para todo el bloque de texto citado.

Ej. 1: La lectura es una fuente de aprendizaje de valor reconocido y de un efecto multiplicador en los niños, sin embargo no ha sido cultivado adecuadamente. Hemos podido comprobar que …xxxx… a su alcance. (Sarto, 1984, p. 17)

Ej. 2: Según Sartó (1984):

La lectura es una fuente de aprendizaje de valor reconocido y de un efecto multiplicador en los niños, sin embargo no ha sido cultivado adecuadamente. Hemos podido comprobar que …xxxx… a su alcance (p. 17)

En las citas dentro del texto NO debe colocar las direcciones electrónicas ni toda la información completa de la fuente; la información detallada va en la lista de referencias. Dentro del texto debe colocar el apellido del autor, el año de la obra y el número de página o de párrafo (en caso de documentos extraídos de internet que no tienen paginación).

Fundamentación teórica de los trabajos Con el objetivo de asegurar la calidad académica de sus trabajos, recuerde sustentar teóricamente sus planteamientos; para eso, se deben utilizar fuentes menores a 5 años de publicadas, excepto cuando se refieren a autores clásicos y sus aportes son fundamentales y son imprescindibles de ser referidos. No se acepta el uso de fuentes que no tengan autor o institución que lo respalde; tampoco fuentes generales tales como blogs, Wikipedia u otras “wikis”, monografías.com, rincondelvago.com, buenastareas.com u otras similares. Utilice las bases de datos que la biblioteca de la UNED pone a su disposición para nutrir sus investigaciones o trabajos. Recuerde que todas las fuentes que usted cite en su trabajo deben aparecer consignadas en un apartado al final del trabajo que se denomina referencias, bibliografía o referencias bibliográficas.

Es importante que ingrese a la Biblioteca Virtual y busque en las bases de datos y revistas científicas o académicas para que examine estudios previos referidos a su tema de estudio.

Page 13: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

13

XIV. INFORMACIÓN GENERAL PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: TAREAS, PROYECTOS, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN O EXÁMENES EJECUTORIOS

Le informamos lo que se entiende por plagio:

“El plagio ocurre cuando usted toma prestadas palabras o ideas de otros y no reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual. Por lo tanto, cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores de donde obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas. De esta manera obtiene usted "permiso" para utilizar las palabras de otro porque está dándole crédito por el trabajo que él o ella han realizado.” (Eduteka, 2002)

Por lo tanto, los trabajos deben ser individuales y originales no se aceptan trabajos en parejas o en grupos (excepto autorización expresa del Encargado de Cátedra). Si se detecta copia del trabajo entre dos o más estudiantes, o se comprueba que el trabajo se obtuvo de otra fuente y que no se hacen las citas respectivas, se aplicará el Reglamento General Estudiantil.

Page 14: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

14

Este curso será apoyado con la plataforma del Programa de Aprendizaje en Línea de la UNED: Moodle. El uso de este entorno virtual permitirá llevar a cabo procesos de aprendizaje, la organización y la comunicación entre los miembros del curso. Ingrese a Moodle Utilice un navegador de Internet para acceder al portal de la Universidad Estatal a Distancia, cuya dirección URL es: http://www.uned.ac.cr Dé un clic a la opción del Menú Recursos didácticos y en ella tiene dos posibilidades: - Seleccionar, en el bloque Plataformas, el icono de Moodle.

- O acceder a través del bloque Recursos didácticos a la página de Aprendizaje

en Línea y allí encontrará el acceso a Moodle (observe la figura).

CURSOS EN LÍNEA PROGRAMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA

Page 15: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

15

La tercera manera de ingresar al entorno de Moodle es abriendo el Explorador de Internet y digitar directamente en el espacio para la dirección: http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms ¿Cómo ingresar a la sesión? Nombre de usuario. Es su número de cédula con diez dígitos, sin guiones ni espacios. Ejemplos:

1-234-567: digite 0102340567 1-1456-052: digite 0114560052

Contraseña. Es su fecha de nacimiento (día, mes, año) en términos de dos dígitos cada uno, sin espacios ni guiones. Ejemplo: 7 de febrero de 1985: digite 070285 En la opción Mis cursos se muestran la lista de los cursos en los que el usuario está inscrito. Para entrar al curso haga clic sobre su nombre. ¿Cuándo tiene disponible el acceso a su curso en línea? El acceso a los entornos de los cursos en línea de la UNED está disponible a partir del primer lunes del inicio oficial de cada cuatrimestre. Usted podrá acceder al entorno del curso a partir del día lunes 08 de setiembre 2014. ¿Qué apoyo se brinda para aprender a usar la plataforma Moodle? El Programa de Aprendizaje en Línea ofrecerá el día Sábado 06 de setiembre del 2014 con horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.d. la videoconferencia “Inducción a las Plataformas de Aprendizaje en Línea: Moodle”. Consulte en su Centro Universitario o en el Programa de Videoconferencia al teléfono: 2234-3236 ext. 3541, las sedes remotas que se abrirán. En la página del Programa de Aprendizaje en Línea puede encontrar manuales y consejos para usar Moodle, visítela en el bloque de Recursos Didácticos. O siga al Programa de Aprendizaje en Línea en:

Page 16: Semana A - UNED...Moodle y plantea la consulta que será atendida por su profesor(a) o también, por sus compañeros de curso. VII. EVALUACIÓN: Este curso será evaluado de la siguiente

Recursos Audiovisuales Código: 00108

16

La Biblioteca informa que por medio del acceso a biblioteca ubicado al final de la página de la UNED www.uned.ac.cr usted podrá: Conocer más sobre nuestros servicios

• Acceder al catálogo en línea • Solicitar material de otras bibliotecas por medio del formulario. • Recomendar compra de libros. • Ahora usted puede ingresar a todos los servicios de la la biblioteca

virtual e-bibliotec@uned tanto dentro de las instalaciones de la UNED como fuera de estas (digitando su usuario y contraseña de entorno estudiante o funcionario) en donde tendrá acceso a: tesis en texto completo, revistas electrónicas, bases de datos con millones de artículos, libros, audiolibros, tales como EBSCO, Isi Web of Knowledge, Proquest, OCDE, Annual Reviews, Springer, Scopus, Cab Abstracts, E-Libro, Digitalia, Ebrary, World E-Book Library, VLex y Dialnet Plus.

khf*

Para toda consulta relacionada con Biblioteca si ne cesita capacitación será un placer atenderle en los teléfonos 2234-1631, por me dio del correo electrónico

[email protected] o en facebook accediendo a www.facebook.com/bibliounedcr