semana de la acciÓn municipal contra la ......7. cuál es el objetivo general de la experiencia:...

7
SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Del 25 al 30 de noviembre de 2013 DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA Entidad: Municipalidad de San José. Localidad/Municipio: Cantón Central de San José. País: Costa Rica Datos de la Persona de Contacto: Nombre y Apellido Licda. Vivian Villavicencio Jimenez Cargo Encargada Oficina de Equidad de Género Correo Electrónico [email protected] [email protected] La actuación: Denominación del proyecto y/o práctica: La Municipalidad de San José, específicamente la Oficina de la Mujer, o como ahora se llama Oficina de Equidad de género, desarrolla desde hace más de 10 años el Proyecto de Prevención de la Violencia Intrafamiliar, a través de la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, específicamente en el Distrito de Pavas, quienes para conmemorar el 25 de noviembre, desarrollamos el II Festival Pavas por la Paz, el cual integra actividades culturales, recreativas, y stand de información de Instituciones, Organizaciones y artesanías, todo esto para brindar un mensaje de Prevención de la violencia Intrafamiliar, dirigido a la comunidad del distrito de Pavas. Además de la Presentación de la Coreografía de la Canción Rompiendo Cadenas, la cual forma parte de un proyecto dirigido a niñas, adolescentes, con mensajes alusivos a la no violencia contra la Mujer; la cual se constituye un himno a nivel Mundial sobre este tema. Gracias al apoyo de UNICEF es que las Jóvenes pudieron contar con este apoyo coreográfico para montaje de la misma, y poder ser presentada en una de las actividades de Juegos Centroamericanos, en el Día de la Mujer Marzo 2013. 1. Área, Dirección o Jefatura del Municipio que desarrolla la Experiencia, si corresponde: Organizado por la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del distrito de Pavas. 2. Correo electrónico de contacto de la persona que haya participado en la ejecución de la Experiencia o completa el presente formulario: [email protected] 3. Fecha Inicio de la Experiencia 25 de noviembre a partir de las 9 a.m. 4. Fecha de conclusión de la Experiencia: 25 de noviembre a la 1 p.m.

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,

SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Del 25 al 30 de noviembre de 2013

DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA

Entidad: Municipalidad de San José.

Localidad/Municipio: Cantón Central de San José.

País: Costa Rica Datos de la Persona de Contacto:

Nombre y Apellido Licda. Vivian Villavicencio Jimenez Cargo Encargada Oficina de Equidad de Género Correo Electrónico [email protected] [email protected]

La actuación: Denominación del proyecto y/o práctica: La Municipalidad de San José, específicamente la Oficina de la Mujer, o como ahora se llama Oficina de Equidad de género, desarrolla desde hace más de 10 años el Proyecto de Prevención de la Violencia Intrafamiliar, a través de la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, específicamente en el Distrito de Pavas, quienes para conmemorar el 25 de noviembre, desarrollamos el II Festival Pavas por la Paz, el cual integra actividades culturales, recreativas, y stand de información de Instituciones, Organizaciones y artesanías, todo esto para brindar un mensaje de Prevención de la violencia Intrafamiliar, dirigido a la comunidad del distrito de Pavas. Además de la Presentación de la Coreografía de la Canción Rompiendo Cadenas, la cual forma parte de un proyecto dirigido a niñas, adolescentes, con mensajes alusivos a la no violencia contra la Mujer; la cual se constituye un himno a nivel Mundial sobre este tema. Gracias al apoyo de UNICEF es que las Jóvenes pudieron contar con este apoyo coreográfico para montaje de la misma, y poder ser presentada en una de las actividades de Juegos Centroamericanos, en el Día de la Mujer Marzo 2013.

1. Área, Dirección o Jefatura del Municipio que desarrolla la Experiencia, si corresponde: Organizado por la Red de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del distrito de Pavas.

2. Correo electrónico de contacto de la persona que haya participado en la ejecución de la Experiencia o completa el presente formulario: [email protected]

3. Fecha Inicio de la Experiencia 25 de noviembre a partir de las 9 a.m.

4. Fecha de conclusión de la Experiencia: 25 de noviembre a la 1 p.m.

Page 2: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,

5. Resumen breve de la actuación: II Festival Pavas por la Paz, el cual integra actividades culturales, recreativas, y stand de información de Instituciones, Organizaciones y artesanías, todo esto para brindar un mensaje de Prevención de la violencia Intrafamiliar, dirigido a la comunidad del distrito de Pavas. Además de la Presentación de la Coreografía de la Canción Rompiendo Cadenas, la cual forma parte de un proyecto dirigido a niñas, adolescentes, con mensajes alusivos a la no violencia contra la Mujer; la cual se constituye un himno a nivel Mundial sobre este tema. Gracias al apoyo de UNICEF es que las niñas, adolescentes y mujeres pudieron contar con este apoyo coreográfico para montaje de la misma, y poder ser presentada en una de las actividades de Juegos Centroamericanos, en el Día de la Mujer Marzo 2013. Adjunto Video.

DETALLE DE LA EXPERIENCIA

6. Describa las principales características de la población beneficiaria:

La población que se beneficia de esta actividad son los niños, niñas de las Escuelas de Atención Prioritaria

representadas en la Red de Violencia., las cuales son del distrito de Pavas.

7. Cuál es el objetivo general de la experiencia:

Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención, a través del fomento de

espacios de convivencia pacífica, a través de cero tolerancia a la violencia y más hacia la mujer

8. Enumere y nombre los objetivos específicos desarrollados en la Experiencia:

Dar a conocer el trabajo de la Red a la Comunidad de Pavas.

Brindar un mensaje de Prevención de la Violencia.

Ofrecer un espacio de recreación y aprendizaje a niños y niñas participantes en el evento.

Dar información a toda la comunidad participante, sobre dónde acudir en caso de estar pasando una

situación de violencia.

9. Actores implicados en el proyecto

Participantes, colaboradores. Otras instituciones públicas o privadas, ONG. Todos y todas los Integrantes de la red de violencia. Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Coopesalud de Pavas, Municipalidad de San José, Patronato Nacional de la Infancia, Poder Judicial, Fuerza Pública, Fundación Rahab. Unicef, como parte del Apoyo de la Coreografía, y la Sra,. Marta Morales Directora Coreográfica de Movimiento sin Límite.

Page 3: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,
Page 4: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,
Page 5: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,
Page 6: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,

Ejemplo de Tendedero con mensajes alusivos a la No Violencia contra la Mujer

Page 7: SEMANA DE LA ACCIÓN MUNICIPAL CONTRA LA ......7. Cuál es el objetivo general de la experiencia: Visualizar el Día de la No Violencia contra la Mujer, Brindar un mensaje de la Prevención,

FOTOGRAFIAS SOBRE EL COREOGRAFIA ROMPIENDO CADENAS UN BILLON DE PIE, GRACIAS

A LA COLABORACION DE UNICEF POR MEDIO DE PROGRAMA CIUDADES SEGURAS PARA TODAS Y TODOS.