semana internacional de la agricultura familiar y el ... · de la soberanía y seguridad...

11
Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural Propuesta de Agenda Del 01 al 04 noviembre de 2016 Sede Central de IICA San José, Costa Rica.

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Semana Internacional de la Agricultura

Familiar y el Desarrollo Rural

Propuesta de Agenda

Del 01 al 04 noviembre de 2016

Sede Central de IICA

San José, Costa Rica.

Page 2: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Semana Internacional de la

Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural

La Agricultura Familiar (AF) no sólo se refiere a una forma de producción, sino también a un modo

de vida que respeta el ambiente, resguarda la biodiversidad, protege tradiciones culturales y promueve

el desarrollo territorial. El desarrollo de la AF, implica un aumento en la oferta de alimentos y la

consecuente reducción de los índices de desempleo, de pobreza y desnutrición de la población más

vulnerable de las zonas rurales. Por la importancia que tiene para la seguridad alimentaria y las

economías rurales de América Latina y el Caribe (ALC), debe contar con políticas públicas

diferenciadas que reconozcan las características peculiares de la AF de acuerdo al entorno en que se

desempeña.

En la región de ALC, alrededor de 16,5 millones de explotaciones pertenecen a agricultores

familiares, las que agrupan a una población de alrededor de 60 millones de personas. Un 56% de estas

explotaciones se encuentra en Sudamérica, y un 35% en países de Centroamérica y México. Del total

de explotaciones un 17,8% son manejadas por mujeres.

Las mujeres rurales son responsables por más de la mitad de la producción de alimentos a nivel

mundial, desempeñan un papel importante en la preservación de la biodiversidad a través de la

conservación de las semillas, también en la recuperación de prácticas agroecológicas y en la garantía

de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables.

Con respecto a la juventud, aproximadamente 9,6 millones de jóvenes rurales entre 15 y 29 años

trabajan en el sector agrícola en ALC, para lograr que los jóvenes o una parte de ellos continúen en

el campo, es imprescindible que los Gobiernos y otras instituciones, incluyendo las propias familias,

formulen estrategias integrales para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida.

Como resultado de diversas acciones, especialmente por parte de las organizaciones sociales, el tema

de la AF se ha posicionado al tope de la agenda rural de ALC. Numerosas organizaciones sociales e

internacionales, en especial las reunidas en el Foro Rural Mundial (FRM), así como gobiernos, han

dado seguimiento a los consensos establecidos en el ámbito del Año Internacional de la Agricultura

Familiar (AIAF). Se han generado un reconocimiento inédito destacando el rol fundamental que

juegan los agricultores familiares en la seguridad alimentaria y su importancia social y económica

con avances en su reconocimiento y cambios importantes en curso en políticas públicas en algunos

países.

A nivel nacional muchos de los actores involucrados con la AF decidieron unir esfuerzos y crear los

Comités Nacionales de Agricultura Familiar, plataformas de diálogo político multi-actores en

relación a las políticas públicas en agricultura familiar. Atendiendo a la petición de los Comités

Nacionales y con el propósito de trabajar de manera proactiva a favor del fortalecimiento y de la

viabilidad de la agricultura familiar, el FRM con el apoyo del Gobierno de Costa Rica liderará, en la

Asamblea General de Naciones Unidas, la propuesta para declarar una Década por la Agricultura

Familiar (AIAF+10).

Page 3: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Con el fin de discutir y posicionar sobre políticas diferenciadas e institucionalidades para el desarrollo

de la agricultura familiar que puedan ser aplicadas en los países de la región y aportar contribuciones

especificas a procesos en marcha como la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y a

los planes relacionados al desarrollo de la agricultura familiar coordinados por instancias

multilaterais, el Gobierno de Costa Rica, el Instituto Interamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Foro Rural

Mundial (FRM), con el apoyo del Centro de Cooperación Internacional en Investigación

Agronómica para el Desarrollo (CATIE), Centro de Cooperación Internacional en Investigación

Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), y Reunión Especializada para la Agricultura Familiar

(REAF/Mercosur) se asocian para organizar la Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el

Desarrollo Rural.

OBJETIVOS

Propiciar con los gobiernos una discusión analítica y propositiva de alternativas de políticas

y el fortalecimiento de institucionalidades para la AF con especial atención a las mujeres y

la juventud rural en ALC;

Impulsar la propuesta una Década por la Agricultura Familiar y su presentación ante la

Asamblea General de las Naciones Unidas para su declaración;

Fortalecer a los Comités Nacionales de AF y los Mecanismos Regionales de diálogo

permanentes sobre políticas públicas diferenciadas para AF en el ámbito de Centroamérica,

Región Andina y Mercosur;

Incidir positivamente en la temática de políticas públicas para la AF ante a los espacios

conformados por instancias multilaterales como OEA, CAS, CAC, CAN, CARICON,

CELAC y otros.

Page 4: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

01 de noviembre de 2016

Seminario Internacional: Las mujeres rurales pilar fundamental en el

desarrollo y sostenibilidad de la Agricultura Familiar.

Objetivos:

Destacar y valorar el rol estratégico que realizan las mujeres rurales en la producción,

transformación y comercialización de productos agropecuarios así como en el desarrollo rural

territorial.

Establecer elementos conceptuales y prácticos que sirvan de insumos y referencias para el

establecimiento del enfoque de género como eje fundamental para el establecimiento de

diferenciadas e institucionalidades para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe.

Hora: Actividad: Encargado:

08:30-09:30 Inauguración del Seminario Internacional

Palabras de bienvenida Sr. Víctor Villalobos, Director General del IICA

Palabras de Apertura

Sra. Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición

de la Mujer de Costa Rica y Presidenta Ejecutiva del

INAMU

Palabras de Apertura Sra. Ivannia Quesada Viceministra de Agricultura y

Ganadería

Palabras de Apertura Sr. Auxtin Ortiz Etxeberria, Director General, Foro

Rural Mundial (FRM)

Palabras de Apertura Sr. Juan Diego Ruiz, Coordinador Subregional del

FIDA en Centroamérica

Inauguración Sra. Mercedes Peñas Domingo, Primera Dama de la

República de Costa Rica.

Conferencias Magistrales Moderador: Sr. Breno Tiburcio Especialista Principal

Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura

Familiar

09:30- 10:00 Desarrollo económico local, tejiendo

desarrollo, empoderamiento económico de

las mujeres en el desarrollo.

Sra. Mercedes Peñas Domingo, Primera Dama de la

República

10:00-10:30 Receso

Panel: Experiencias prácticas de

proyectos de Agricultura Familiar, con

enfoque de género

Moderador: Sr. Glayson Ferrari Dos Santos. Gerente

de Programas División de América Latina y el Caribe

( FIDA)

10:30-10:45 Ideas productivas femeninas de “La Legua” Sra. Rita Espinoza. ASIPROFECAFFE.

Page 5: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Hora: Actividad: Encargado:

10:45-11:00 Mujeres productoras y emprendedoras Sra. Elena Gaitán.

11:00-11:15 Extensión rural para mujeres Licda. Lucia González, Extensionista Agencia

Municipal de Extensión Agrícola, Santa Cruz de

Balanya, Guatemala

11:15-11:30 Seguridad alimentaria y nutricional y

Agricultura Familiar

Sra. Marcella Dumani, Académica de la Universidad

de Costa Rica

11:30-11:45 Experiencia del Caribbean Network of

Rural Women Producers (CANROP), Santa

Lucia

Sra. Carmen Nurse

11:45-12:30 Periodo de intervención y consulta de los

participantes

12:30-13:00 Presentación de la política de género del

IICA, GENESIS

13:00-14:30 Almuerzo

14:30-15:00 Conferencia magistral: El rol de las

mujeres rurales en América

Sra. Carmen Moreno Toscano. Secretaria Ejecutiva

de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)

Organización de Estados Americanos (OEA)

Panel: Experiencias institucionales en

Agricultura Familiar, con enfoque de

género.

Moderadora del Panel: Sra. Nadya Blanco

Especialista en Género del Consejo Agropecuario

Centroamericano

15:00-15:15 Género y Agricultura Familiar en las

Acciones hemisféricas IICA

Sra. Fátima Almada , Líder Proyecto Insignia

Agricultura Familiar

15:15-15:30 Experiencia de FONMUJERES Sra. Lauren Palma

15:30-15:45 Experiencia en programas de género del

CATIE

Sra. Felicia Ramírez

15:45-16:00 Experiencia de Género y Agricultura

Familiar en el MERCOSUR

Sr. Lautaro Viscay. Secretario Técnico de la REAF

16:00-16:15 Receso

16:15-16:30 Periodo de intervención y consulta de los participantes

16:30-17:00 Síntesis y recomendaciones Sra, Nadya Blanco (SECAC) y Sr. Glayson Ferrari

(FIDA)

17:00-17:30 Clausura Sr. Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente

Ejecutivo INDER

Page 6: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

02 de noviembre de 2016

Reunión del Comité Técnico del Proyecto Insignia

Agricultura Familiar PIAF - IICA

Hora: Actividad: Encargado:

08:30 – 12:00

Discusiones de los avances, desafíos y

orientaciones en la ejecución del Proyecto

Insignia Agricultura Familiar del IICA en

los países

Miembros del Comité Técnico del

PIAF

Foro sobre Políticas Publicas Diferenciadas e Institucionalidades para la

Agricultura Familiar

Hora: Actividad: Encargado:

14:00-14:30 Inauguración del Foro

Palabras de apertura Christian Guillermet, Director

General de Política Exterior del

Ministerio de Relaciones Exteriores y

Culto de Costa Rica

Palabras de apertura Sr. Auxtin Ortiz Etxeberria, Director

General, Foro Rural Mundial (FRM)

Palabras de apertura Sr. Glayson Ferrari Dos Santos.

Gerente de Programas División de

América Latina y el Caribe ( FIDA)

Palabras de apertura Sr. Sr. Salvador Fernández, Director

de Cooperación Técnica del IICA

14:30-15:15 Charla Magistral

Sr. José María Sumpsi, Catedrático de

Política Agraria, Universidad

Politécnica de Madrid

15:15 – 18:30

Panel: Agricultura Familiar y el Desarrollo

Rural

Moderador: Sr. Salvador Fernández,

Director de Cooperación Técnica del

IICA

15:15-16:00 Políticas públicas y la agricultura familiar en

América Latina y Caribe

Sr. Eric Sabourin, CIRAD y Sra.

Mireya Valencia, Profesora

Universidad de Brasilia, Directora

Presidente Red Brasileira de

Investigación, Gestión y Desarrollo

Territorial RETE

Page 7: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Hora: Actividad: Encargado:

16:00-16:30 Desarrollo rural y políticas fiscales Sr. Ricardo Castaneda Ancheta

Economista Investigador del Instituto

Centroamericano de Estudios Fiscales

16:30-17:00 Juventud rural Sr. Glayson Ferrari, FIDA

17:00-17:30 La caracterización de la agricultura familiar

en cuatro países del Caribe.

Sr. David Dolly, University of the

West Indies

17:30-18:30 Intervención y consulta de los participantes

Page 8: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

03 de noviembre de 2016

Foro sobre Políticas Públicas Diferenciadas e Institucionalidades para la

Agricultura Familiar

Hora Actividad: Encargado:

08:00-08:30 Palabras del señor Luis Felipe Arauz Cavallini,

Ministro de Agricultura de Costa Rica.

Sr. Salvador Fernández, Director

de Cooperación Técnica del IICA

08:30-10:30 Panel: Avances y desafíos en el dialogo político

para políticas públicas diferenciadas para la

agricultura familia.

Moderador: Sr. Juan Diego Ruiz,

Coordinador Subregional del

FIDA en Centroamérica

Lectura desde la visión interinstitucional regional

- Comité Regional de Agricultura Familiar,

CRAF

- Reunión Especializada de Agricultura

Familiar , REAF Mercosur

- Comisión Centroamérica y República

Dominicana de Agricultura Familiar, CCAF

- FIDA Mercosur

Lectura desde la visión de las Organizaciones

Sociales

- Confederación de Organizaciones de

Productores Familiares del Mercosur,

COPROFAM

- Programa de Dialogo Regional Rural, PDRR

(PRISMA, OXFAM, RIMISP)

- Via Campesina

10:30–11:00 Receso

11:00–13:00

Mesa de diálogo: Acciones para impulsar

políticas públicas diferenciadas para la agricultura

familiar.

Moderador: Sr. Miguel Arvelo,

Representante del IICA en Costa

Rica

¿Qué hacer para avanzar en el reconocimiento de la

importancia de las unidades productivas familiares y

para obtener informaciones que puedan subsidiar el

diseño de políticas diferenciadas?

- Chile, Paraguay y Uruguay

¿Qué políticas e instrumentos diferenciados de accesos

a tecnología, capital, mercados y servicios específicos

se necesitan para fortalecer a la AF?

- Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Perú

Page 9: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Hora: Actividad: Encargado:

13:00-14:00 Almuerzo

14:00-16:00 Mesa de diálogo: Acciones para impulsar

políticas públicas diferenciadas para la agricultura

familiar.

Moderador: Sr. Diego

Montenegro, Director de Gestión

e Integración Regional del IICA

¿Cómo fortalecer de la autonomía de los AF? (Ej.

asociativismo/cooperativismo, valor agregado,

diversificación etc)

- Colombia, Honduras y República

Dominicana

¿Qué condiciones se deben dar para alcanzar una

institucionalidad de apoyo a la Agricultura

Familiar fortalecida?

- Caribe: Guyana, Jamaica and St. Vincent

and the Grenadines

16:00-16:30 Receso

16:30-17:00 Perspectivas futuras en innovaciones en las

políticas públicas de desarrollo rural vinculadas a

la agricultura familiar en América Latina

Sr. Carlos Miranda, IICA Brasil

17:00-17:30 Conclusiones y cierre del día presentación de los

principales puntos sistematizados de las mesas de

diálogo y paneles para formulación de un

documento de posicionamiento de los

participantes en favor de políticas públicas

diferenciadas e institucionalidades para la

agricultura familiar.

Moderadora: Sra. Fátima

Almada, Líder del Proyecto

Insignia Agricultura Familiar,

IICA

Apoyo del CATIE

17:30-18:00 Palabras finales

IICA, FRM, FIDA

Moderador: Sr. Alberto Adib,

Especialista Internacional en

Agricultura Familiar, IICA

Page 10: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

04 de noviembre de 2016

Encuentro de los Comités Nacionales y Espacios Regionales de Agricultura

Familiar: Centroamérica y República Dominicana, y México

Hora: Actividad: Encargado:

08:30 – 17:00

- Balance y discusiones de los avances y

desafíos en los países y posicionamiento

sobre políticas públicas diferenciadas e

institucionalidad para la Agricultura

Familiar

- Fortalecimiento de los Comités

Nacionales y de los Espacios Regionales

Moderador: Foro Rural Mundial

- Costa Rica

- El Salvador

- Guatemala

- Honduras

- México

- Nicaragua

- Panamá

- República Dominicana

- Comité Regional de

Agricultura Familiar – CRAF

- Comisión Centroamérica y

República Dominicana de Agricultura

Familiar – CCAF

- Reunión Especializada de

agricultura Familiar – REAF Mercosur

Page 11: Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el ... · de la soberanía y seguridad alimentaria, desde la producción de alimentos saludables. Con respecto a la juventud, aproximadamente

Organizan:

Apoyan: