semanario ci 29 de junio 2015

18
sem Núm.17, junio 29 2015 semanario digital comunicacioninteligente c comunicación inteligente i Se gano los corazónes de los regios Adrián de la Garza alcalde electo de Monterrey de corazón a corazón Inicia Monterrey Transición formal en agosto Invitan a conocer legado de Tesla Invitan a conocer legado de Tesla Menores participan con entusiasmo en Consulta 2015 del INE Remodelará Cruz Roja base de socorro en San Pedro

Upload: sergio-gonzalez-ornelas

Post on 22-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Semanal Digital Director General Sergio González Diseño y Concepto: Benjamín González

TRANSCRIPT

Page 1: Semanario ci 29 de junio 2015

semNúm.17, junio 29 2015

semanario digital

comunicacioninteligenteccomunicación

inteligentei

Se gano los corazónesde los regios

Adrián de la Garzaalcalde electo de Monterrey

de corazón a corazón

Inicia MonterreyTransición formal

en agostoInvitan a conocer legado de TeslaInvitan a conocer legado de Tesla

Menores participancon entusiasmo

en Consulta 2015del INE

Remodelará Cruz Roja base de socorroen San Pedro

Page 2: Semanario ci 29 de junio 2015

2 semanario ci

Adrián de la Garza La redacción

Adrián Emilio de la Garza Santos actualmente Alcalde electo

de Monterrey de la Alianza por tu Seguridad conformada por los

partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Nueva

Alianza y Demócrata en las en las elecciones locales

2015,recupera en una contienda electoral cerrada la capital del

estado de Nuevo León gobernada por 9 años por el Partido

Acción Nacional

Arrancó su campaña tapando un bache, trabajando y continua

sin parar, ya se reunió con la actual Alcalde Margarita Arrellanes

para ver su gobierno de transición, el Partido Acción Nacional

deja un Monterrey que se encuentra inmerso en una ola de

inseguridad y desconfianza, Adrián de la Garza es un experto

en materia de Seguridad conjuga el binomio que necesita la

Ciudad , la Mano firme con seguridad y la parte noble que

necesita la Capital Corazón Regio , Monterrey es el motor del

Estado de Nuevo León los regios son gente noble que se

merece una ciudad segura, Adrián tiene una gran tarea, no es un

improvisado es profesional y lo ha demostrado, será un

equilibrio una parte activa del desarrollo del Estado, y habrá de

cumplir las propuestas planteadas en el palacio de Cristal , su

vecino será en el palacio de cantera el Gobernador electo Jaime

Rodríguez Calderón el Bronco quien por todos es sabido se

convierte en el primer Gobernador Independiente del País los

dos marcan una historia pues ganaron la elección a pulso, como

Prista se convierte en líder nato y moral, Adrián hereda una

responsabilidad a la vista de todos es un ejemplo a seguir de su

partido corazón a corazón sacara a Monterrey adelante..¿ usted

que opina?

Editorial

Page 3: Semanario ci 29 de junio 2015

semanario ci 3

A todos nuestros antiguos amigos y amables lectores de los años 90´s les enviamos un saludo afectuoso.

Hoy después de una larga, pero muy larga ausencia saltamos a la palestra donde los mantendremos informados de lo que sucede en los escenarios de la política nacional y local ¡así es que agárrense!

Con la novedad de que el Gobernador electo, Jaime Rodríguez “El Bronco” ya echó a andar la maquinaria de la entrega-recepción; al parecer se avizora un negro panorama en cuanto a las finanzas se refiere, ya que “El Bronco” y su Coordinador Ejecutivo, Fernando Elizondo se dieron la vuelta con carácter de urgente al DF, con el fin de pedir auxilio y socorro para pagar la deuda del Estado que ronda los 60 mil millones de pesos ¡imagínese! La pregunta es, si el Góber Medina y su gabinete dejaran algún milloncito; cuando menos por aquello de los aguinaldos de los burócratas -es pregunta nada más-.

Resulta que desde hace días amanecimos en las calles con más policías por todos lados y con filtros de revisión, esto debido a la ola de violencia que dejó hace semanas varios muertos; mala señal para el nuevo gobernador sin duda, ¿tomara el toro por los cuernos al momento de su mandato?

La Comisión Estatal Electoral encabezada por Mario Alberto Garza ya está lista para intervenir las cuentas y bienes del partido Cruzada Ciudadana y del Demócrata, que debido a la baja votación obtenida en los comicios perderán su registro en el Estado ¡oiga usted!

Y en otros lares municipales se rumorea con insistencia que los burócratas sufren del “síndrome de nervios” por el nuevo gobierno municipal en Monterrey, el cual entrará en funciones el próximo octubre encabezado por Adrián de la Garza.

Total los burócratas sufren de este síndrome desde principios de año, pues su líder Horacio Reyes no logra convencer a la alcaldesa Margarita Arellanes de revisar el contrato colectivo para ver el aumento de sueldo…según las lenguas viperinas esto es debido a que Horacio y sus colaboradores; tienen una cola muy, muy larga -eso dicen-

El GorguzPor Don Cucoueno pues aquí estamos nuevamente para comentar

Bsobre la Telenovela Política que día a día se pone más interesante y nos mantiene en suspenso capítulo a

capítulo…

Donde las cosas cada vez están más subidas de tono es en la Comisión de Transparencia, pues tanto el Presidente, Sergio Mares como el Vocal de la misma, Juan de Dios Villareal, siguen viviendo un Pueblo Chico, Infierno Grande, ya que no se ponen de acuerdo en los asuntos a tratar; mientras los expedientes se les acumulan.

Y es que dicen que Villarreal, sólo quiere hacer uso del micrófono para promocionar su figura y que vayan a ver el trabajo de esta Comisión los alcaldes, el gobernador y cuanta autoridad oficial tenga interés; pero no en conocer de transparencia -sino de sus excelsas actividades en este organismo- mientras los diputados panistas les reclaman ¡porque no trabajan debidamente! Y por supuesto; ellos sí que conocen del tema.

Pues para no batallar en el Congreso decidieron que sean mejor los próximos legisladores, quienes den su venia al nuevo Auditor del Estado, aunque la presidenta Lolis Leal del PANAL, dice que si hay tiempo para ver el tema -siempre que haya voluntad- las otras bancadas nada más no se quieren poner de acuerdo y prefieren dedicarse a gastar, tiempo; mientras se llega septiembre y emprenden El vuelo del águila.

Por cierto los diputados electos de Movimiento Ciudadano, Concha Landa, Jorge Blanco y Samuel García, presumen que ellos si van a trabajar- como se debe- y no intercambiaran su voto, necesario para hacer una mayoría calificada; promesa muy loable, siempre y cuando también podemos ir a reclamarles sobre su desempeño y sin Nada Personal, como ellos mismos lo hicieran desde afuera en varias ocasiones.

Y en Juárez, alcalde electo Américo Garza y el actual munícipe, Rodolfo Ambriz ya se saludaron formalmente para hablar de la transición, aunque por ahora todavía no hay fecha para arrancar los trabajos -dicen que todo va bien- y habrá como siempre atención por parte del próximo alcalde en los temas más sonados y que dieron luz en aquel municipio capital del tamal.

Pero el que sigue trabajando -desde lejos- es Jaime Rodríguez, quien se fue hasta Republica Dominicana para presumir el trabajo en redes sociales que lo llevó a ganar la contienda y que hasta el propio presidente de Facebook, dice que le reconoció; mientras en la ciudad, su fiel escudero, Fernando Elizondo, ya presentó a la plana mayor que atenderá los trabajos de transición; donde se pudieron ver algunos rostros “reciclados” de la pasada contienda y una que otra "invitaSada"; perdón; "invitadaza" que ya se apunta para dirigir la cultura en el Estado.

La Telenovela PolíticaPor Doña Eduviges Corcueray Jovellanos, “Doña Clarines”

Page 4: Semanario ci 29 de junio 2015

4 semanario ci

Ad

rián

de

la G

arza

Alca

lde

ele

cto d

e M

on

terre

y

Page 5: Semanario ci 29 de junio 2015

El alcalde electo de Monterrey, Adrian de la Garza y la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, tuvieron en días anteriores la

primera reunión de trabajo para revisar lo referente al proceso de transición entre administraciones.

Luego de la reunión a puerta cerrada en el Palacio Municipal, se informo que será a partir del próximo 3 de agosto cuando arranque formalmente los trabajos de transición del Gobierno de Monterrey, mientras que durante este tiempo se mantendrá comunicación estrecha para afinar los detalles de este proceso.

Arellanes Cervantes y de la Garza Santos, dieron a conocer que a partir de esta fecha iniciarán las mesas de trabajo entre los equipos de transición en temas como seguridad, desarrollo urbano y vialidad, entre otros, con el objetivo de garantizar un cambio de gobierno eficiente.

"Si bien ya habíamos tenido la oportunidad de platicar de manera económica y ya algunos de nuestros colaboradores han estado en contacto sobre información que es importante para este momento que iniciaremos, que es la transición, quisimos platicar de manera directa”.

“Ha sido una reunión muy cordial, muy ejecutiva también, en donde hemos acordado iniciar formalmente los trabajos de la transición el día 3 de agosto, sin embargo, esto será para efecto de las mesas de trabajo", explico la alcaldesa regiomontana.

Por su parte, el alcalde electo de Monterrey, Adrian de la Garza, destaco que lo más importante de este encuentro es que la ciudadanía tenga la seguridad de que ambos equipos de trabajo buscan garantizar su bienestar.

Agrego que en este proceso de transición, se atenderán aquellos temas que fueron propuestos en campaña, además de revisar los proyectos que el municipio de Monterrey ya había proyectado o visualizado, para empatar estas dos situaciones.

“Ver qué es lo que ya está en puerta, promover los presupuestos y los proyectos ejecutivos que se requieran para poder plantearlos desde este mismo año", considero de la Garza Santos

Iniciará Monterreytransición formal

en agostoPor Alejandro Anguiano

semanario ci 5

Page 6: Semanario ci 29 de junio 2015

La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, capacitó a los servidores públicos del municipio del Mier y Noriega, en materia de transparencia.

Dicho evento, se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Ayuntamiento, en donde se dieron cita el titular del área, Antonio Martínez Estrada, y empleados de las

dependencias municipales de Obras Públicas, Tesorería Municipal, Policía y Tránsito.

Los encargados de impartir dicha capacitación fueron el Director y Coordinador de Capacitación de la CTAINL, Jesús Humberto Garza Guerra, y Félix Garza González.

Ya hemos llevado estas actividades de orientación y

“actualización en materia de transparencia a casi todos los municipios del estado; la finalidad es brindarles a los

funcionarios públicos las herramientas necesarias para que puedan contestar de una manera rápida y correcta a las solicitudes de información”, expresó Garza Guerra.

El Director de Capacitación, añadió que de enero a la fecha se han capacitado a más de 770 empleados municipales.

“Este año hemos capacitado a servidores públicos de algunos Ayuntamientos, tales como Zuazua, los Ramones, General Bravo, Santa Catarina y Monterrey, además a través de otras

áreas a mi cargo, estamos impulsando los valores de la transparencia entre los niños y llevamos pláticas informativas al respecto a los estudiantes de educación media superior y superior”, agregó.

Por Alejandro Anguiano

Brinda CTAINL capacitación en Mier y Noriega

6 semanario ci

Page 7: Semanario ci 29 de junio 2015

semanario ci 7

Page 8: Semanario ci 29 de junio 2015

Luego del resultado obtenido en las pasadas elecciones por el PRD en el Estado, el ex líder de este organismo

político, Eduardo Arguijo, atribuyo en buena medida este; al derroche de dinero que otros partidos como el PRI y el candidato independiente Jaime Rodríguez tuv ieran en e l proceso y a la no intervención de las autoridades electorales para detenerlo.

El también legislador local, califico este proceso como una elección de Estado desproporcionada para los partidos minoritarios; pues el gasto por parte de los candidatos Ivonne Álvarez y Jaime Rodríguez, fue evidente; como lo demues t ran l a g ran can t i dad de panorámicos contratados para su promoción; solo por mencionar algunos puntos.

“Muchas cosas se entrelazaron, fue una elección de Estado desproporciona entre los demás partidos, tenían más de mil panorámicos rebasando los topes de campaña, cada panorámico cuesta 60 mil pesos al mes, nosotros los contamos tenían mil El Bronco y 980 Ivonne, ahí están son públicos; pero el INE no está revisando nada a ellos, ante este derroche de dinero, el PRD cómo iba a repuntar”, sentencio.

Arguijo Baldenegro, agrego que esta situación pudo ser revisada en tiempos de campaña por el propio Instituto Nacional Electoral; sin embargo el órgano no actuó en su momento y reitero deberán revisarse si excedieron los topes de campaña por parte de ambos ex candidatos.

Finalmente, el diputado perredista, considero que pese a la votación obtenida y trabajar en un proceso cuesta arriba, pudieron obtenerse alcaldías en 5 municipios rurales y 3 diputaciones federales, mas no así en el Congreso local donde en esta Legislatura no tendrá representación alguna el Partido de la Revolución Democrática.

Elección fue desproporcionadaen recursos: ArguijoPor Alejandro Anguiano

8 semanario ci

Page 9: Semanario ci 29 de junio 2015

a plataforma Alcalde, ¿cómo vamos? Llevo

La cabo su 15ª reunión bimestral, donde se presentaron los avances obtenidos por las

diferentes administraciones municipales sobre las acciones que propone este proyecto.

Dentro de esta reunión, realizada en la Universidad Regiomontana, estuvieron la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, así como los alcaldes de Guadalupe, César Garza, de Santa Catarina, Víctor Pérez, de Juárez, Rodolfo Ambriz, de García Jesús Hernández y de San Pedro, Ugo Ruiz; faltando los ediles de Escobedo y Apodaca; quienes declinaron participar en esta ocasión.

Los temas que se revisaron en esta reunión versaron sobre seguridad, transparencia, reforestación urbana y recuperación de espacios públicos; siendo las acciones planteadas por d i cha p l a ta fo rma : depu rac ión po l i c i a l t ransparente, po l ic ías honestos y b ien remunerados, 3 policías mínimo por cada 10 mil habitantes, indicadores de delitos en verde, ni un

casino mas, ni un compadre mas, reforestación intensiva, una unidad deportiva por cada 50 mil habitantes y diez para un alcalde de diez.

En dicha reunión, la Directora del Consejo Cívico, Sandrine Molinard destacó que entre los puntos de oportunidad que deben atender las administraciones pueden destacarse el fortalecimiento del C4, una mayor certificación de policías en la Universidad de Ciencias de Seguridad, mejorar la confianza ciudadana y reforzar la contraloría, entre otros.

"A nosotros nos llama mucho la atención como el ciudadano sigue aún desconfiando de la policía, a veces pensamos que porque simplemente no están enterados del trabajo que se ha venido realizando por parte de los municipios", consideró.

También, a esta reunión acudieron los alcaldes electos de Monterrey, Adrian de la Garza, De Apodaca, Oscar Cantú, de Juárez, Américo Garza y de Santa Catarina, Héctor Castillo.

Revisan avances de Alcalde¿Cómo vamos?

Por Alejandro Anguiano

semanario ci 9

Page 10: Semanario ci 29 de junio 2015

l equipo de transición del Gobernador electo, Jaime

ERodríguez, inicio los trabajos formales para la entrega recepción de la administración estatal.

Fernando Elizondo Barragán, Coordinador Ejecutivo del proyecto, destacó que para el proceso hay una Coordinación General, un Consejo de transición, así como responsables de área, quienes serán los encargados del acopio de la información general de la administración actual.El Consejo de Transición lo integran Fernando Elizondo, Manuel González, Jorge Arrambide, Fernando Turner, Miguel Treviño, Fernando Canales, Lorenia Canavati, Consuelo Bañuelos, Carmen Garza y Gerardo Guajardo, quien además es el Coordinador General de la Transición.Cada área tiene un encargado y equipo de apoyo para su auxilio. Para la Secretaría General de Gobierno y del Trabajo, el titular será Manuel González; en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, Fernando Elizondo.Para la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Pacheco; en el Sistema DIF, Eduardo Santos; en la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Sustentable, Enrique Torres y Humberto Torres; en Desarrollo Económico Jorge Arrambide y Fernando Turner y en Secretaría de Salud Manuel de la O.A la fecha no se ha definido quién encabezará los trabajos en la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública, ni la Procuraduría de Justicia.

Inic

ian

form

alm

en

te tra

ba

jos

de

tran

sic

ión

de

Go

bie

rno

Es

tata

l

Por Faustino Niño

10 semanario ci

Page 11: Semanario ci 29 de junio 2015

Una revisión al trabajo de uno de los científicos más importantes del siglo XX, buscando revalorar su figura es parte de

lo que el público regiomontano podrá ver en la exposición "El futuro me pertenece: Nikola Tesla", que presenta CONARTE en el Parque Fundidora.

Esta exposición que se presenta desde el 25 de junio y hasta el 27 de Septiembre en el Centro de las Artes, rinde un homenaje al considerado verdadero fundador de la tecnología moderna y padre de la civilización eléctrica.

La muestra “El futuro me pertenece: Nikola Tesla” es una adaptación de la exposición que permaneció durante el otoño de 2014 en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid, en colaboración con el Museo Nikola Tesla de Belgrado (Serbia), que custodia el legado más importante de Nikola Tesla.

Tesla, inventor serbio americano, nacido en 1856, es considerado el verdadero creador de la tecnología moderna, pues entre sus invenciones, está la corriente alterna, es decir, la energía eléctrica que llega a los hogares, además de considerarse el padre del control remoto y de la lámpara fluorescente, entre más de 700 inventos que realizó a lo largo de su vida.

Se dio a conocer que de forma paralela a la exposición habrá talleres, proyecciones de películas y documentales, mesas redondas sobre los temas que obsesionaron a Tesla como discusiones sobre las energías renovables.

Asimismo la Editorial Turner se ha dado a la tarea de recopilar una biografía que estará al alcance del público durante la exposición, así como un libro llamado Teslapedia con una aplicación que el público podrá descargar gratuitamente en la App Store y Google Play.

La exposición “El futuro me pertenece: Nikola Tesla”, se presentará hasta el 27 de septiembre en el espacio Nave Generadores en el interior de P a r q u e F u n d i d o r a , d e M o n t e r r e y y posteriormente de enero a abril de 2016 se exhibirá en el Centro Nacional de las Artes. M a y o r e s i n f o r m e s e n l a p á g i n a www.conarte.gob.mx

Invitan a conocer legado de Tesla

Por A

leja

ndro

Anguia

no

semanario ci 11

Page 12: Semanario ci 29 de junio 2015

oP co más de 15 mil menores de edad participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2015, que realizó la Comisión Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral en el pasado proceso electoral en el Estado.

La CEENL, dio a conocer que en atención al convenio General de Coordinación entre ambos organismos electorales, se llevó a cabo la operación de 600 casillas destinadas a recibir la votación para celebrada a la par de las elecciones constitucionales, el pasado 7 de junio.

Estas casillas fueron distribuidas tanto en la zona metropolitana como en la zona rural de Nuevo León, donde personal de la Comisión Estatal Electoral atendió más de 15 mil niñas y niños y adolescentes de entre 6 y 17 años.

Los participantes expresaron su opinión sobre los asuntos y los problemas que les afectan en el tema “Por un México con justicia y paz, tu opinión cuenta”.

Cabe destacar que con este ejercicio se buscó incentivar su derecho a participar y ser escuchados, a través de una experiencia cívica.

En Nuevo León, el INE instaló 600 casillas, y 15 mil en todo el País. En algunos casos, las casillas contaron con boletas en lenguas indígenas como Maya, Purépecha, Náhuatl y Otomí; y con plantillas braille.

Menore

s particip

an co

n e

ntu

siasm

o e

n C

onsu

lta 2

01

5 d

el IN

E

Por Faustino Niño

12 semanario ci

Page 13: Semanario ci 29 de junio 2015

--Peloncin se llama el conejo de lluvia,

-ella es una niña de 3 años

quiere su conejito que le regalo su abuelo,

el amigo de peloncin , es un patito.

Ellos dos se quieren mucho, se cuidan siempre...

El patito sigue a peloncin como si fuera su mama. ,

Lluvia le pregunta al abuelo:

-- ¿Porque su patito y peloncin se quieren mucho, si no son

hermanitos y no se parecen mucho abuelito?.

--El abuelo contesta: “los dos son iguales lluvia pero s

e ven diferentes”

--lluvia contesto, --¿como abuelito? no entiendo...

--el abuelo dijo: “diferentes por fuera ,iguales por dentro”

“....pelocin y patito se quieren mucho por que tienen un bonito

corazón....”

-- lluvia dijo: “guelito te quiero mucho como peloncin y mi patito”

-- “yo también te quiero mucho contesto el abuelo”

-¡cuidemos a peloncin y al patito..!

--¡si..guelito! dijo lluvia…

Lluvia, peloncin y el patito

semanario ci13

Page 14: Semanario ci 29 de junio 2015

La Cruz Roja Monterrey, en coordinación con el municipio de San Pedro realizarán la remodelación de la Base de Socorros “Corregidora”, donde se

invertirán cerca de 6 millones de pesos.

La Presidenta del Consejo de Directores y Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Nuevo León, Aurora Vignau de Zambrano, acompañada del alcalde sampetrino, Ugo Ruiz, dio a conocer el proyecto mismo que destaco será el primer prototipo de la Base Modelo de operación de Cruz Roja Mexicana en el Estado.

Informó que este proyecto está integrado por consultorios médicos, sala de curación, sala de urgencias, área de internamiento, sala de espera, monitoreo de signos vitales, trabajo social, pediatría, entre otros.

Destaco que con ello se brindaran diversos beneficios como el mejoramiento de la calidad de los servicios proporcionados a la población, tener una adecuada infraestructura en las instalaciones y equipo, además del incremento de la capacidad de atención médica a la población.

Dijo que tan solo en el 2014, esta Base de Socorros proporcionó 22 mil 329 servicios Médicos y mil 347 servicios de ambulancia, esto gracias al apoyo y suma de esfuerzos de la población, empresas privadas y gobierno municipal.

“El atender oportunamente toda aquella emergencia médica que pone en riesgo la vida de un ser humano, es la oportunidad perfecta que marca la diferencia en el bienestar de nuestra comunidad, esta atención es la que se brinda diariamente con un alto sentido de responsabilidad y ética en cada una de nuestras Bases de Socorro”, señalo

Remodelará Cruz Roja base de socorro en San Pedro

Por Faustino Niño

14 semanario ci

Page 15: Semanario ci 29 de junio 2015

Aunque el Congreso del Estado iniciara finalmente un proceso para revisar la actuación del Comisionado de la CTAINL, Juan de Dios Villareal, el presidente de este

organismo considero que el poder legislativo deberá poner también mayores requisitos a los nuevos integrantes que faltan por designar en dicha Comisión.

Si bien luego de diversos conflictos internos entre el Presidente de la CTAINL, Sergio Mares y el Comisionado Villareal González, los cuales retrasaron por varios meses el trabajo en este organismo; finalmente la semana anterior pudieron desahogarse varios asuntos pendientes; las discrepancias entre ambos funcionarios continúan debido a la negativa del Vocal para aprobar el orden de las sesiones y tratar de exponer sus puntos de vista personales sobre los mismos.

El Presidente de dicho organismo, considero que más que buscar exponer sus propuestas o visión sobre el trabajo de la Comisión, las actitudes del Comisionado van más encaminadas a buscar una promoción personal y no precisamente una mayor apertura del organismo; pues pretexta que no se le permite exponer su mensaje en el pleno; lo cual no está contemplado dentro de las atribuciones de la CTAINL.

“No se vale que por una posición de él o propuestas muy personales de él, la Comisión no sesione, cuáles son esas apreciaciones que él quiere que en asuntos generales se incluya un mensaje a la sociedad, pero eso no está contemplado en la Ley, dice que no se le permite hablar; claro que se le permite; pero si lo hace conforme a la Ley”, considero Mares Morán.

Destaco que esta situación con el Comisionado Vocal, fue más tensa a partir del mes de marzo, pues el mencionado cuestionaba la falta de participación de las autoridades de gobierno, dentro de las actividades de la CTAINL, lo que refleja una clara intención de Villareal González por promover su figura y buscar hacer política dentro de un organismo que debe mantenerse al margen de esta actividad.

Ante estas actitudes, Sergio Mares, reconoció el que finalmente el Congreso del Estado, tome cartas en el asunto y revise el proceder del Comisionado, además de que puedan finalmente designarse a los dos Comisionados que faltan para integrar el organismo en su totalidad; en donde dijo, se espera exista una exhaustiva revisión de los perfiles para evitar nuevos y mayores conflictos al interior del organismo.

“Ojala y que los nuevos comisionados y nos vamos allá, que la nueva convocatoria tenga otros requisitos, y una mejor selección minuciosa de los Comisionados; porque cualquiera puede venir y ser Comisionado; no estamos juzgando a nadie, pero eso viene y daña a la Comisión”; apunto.

Es

pe

ra p

res

ide

nte

de

CTA

INL

me

jor re

vis

ión

de

pe

rfile

sd

e C

om

isio

na

do

s

Po

r Ale

jan

dro

An

gu

ian

o

semanario ci 15

Page 16: Semanario ci 29 de junio 2015

A unque los resultados obtenidos en las pasadas elecciones no fueron los esperados por el partido, el diputado del

PRD, Eduardo Arguijo aseguró que este organismo político volverá a resurgir y tendrá una renovación que le brinde mejores expectativas con miras al siguiente proceso.

El legislador local, destaco que después de un proceso electoral, se deben hacer análisis de fortalezas y el panorama que existe, pues como se evidencio en esta jornada existe un hartazgo en la ciudadanía hacia los partidos mayoritarios.

Dijo que en el caso del PRD, existieron diversas fallas que lo llevaron a tener una baja votación; tales como el desconocimiento de la labor política por parte de algunos de sus candidatos; además de discrepancias en las propuestas de gobierno del candidato a la Gubernatura, sin que ello signifique que existan fricciones al interior del partido.

Sin embargo, el legislador señalo que dentro de esta contienda tuvo mucho que ver la labor realizada por la dirigencia estatal; pues se alejo de algunas de las corrientes más arraigadas dentro del partido; por lo que ahora es necesario asumir que existió una derrota para poder continuar el trabajo de fortalecimiento.

“No hubo fricción, pero es obvio que los malos resultados del partido que se tienen hoy, mucha responsabilidad tiene el presidente del partido, de otra corriente, la nueva izquierda, la corriente nefasta dentro del PRD y alguien tiene que asumir las responsabilidades, porque si no se asume esa responsabilidad, sino se asume la derrota, sin no se asume lo que paso, vamos a repetir la misma historia en la otra elección y es lo que no queremos”, destaco.

Arguijo Baldenegro, agrego que pese a esta situación, en el último trienio de este 2015, el partido iniciara de nueva cuenta un mayor trabajo con sus sectores, de manera que en enero del siguiente año, se lleve a cabo una renovación del partido, además de apoyar en sus acciones y proyectos a los distintos alcaldes y regidores del PRD que obtuvieron un cargo.

Finalmente, el diputado del Partido de la Revolución Democrática, dijo que hay confianza en poder resurgir nuevamente en Nuevo León a través de un proyecto que sea cercano a sus bases y que además continúe atendiendo los diferentes intereses del ciudadano.

16 semanario ci

Hay que asumir responsabilidadpor derrota: Arguijo Por Alejandro Anguiano

Page 17: Semanario ci 29 de junio 2015

os diputados integrantes

Ld e l a C o m i s i ó n d e Vigilancia aprobaron por

unanimidad el proyecto de c o n v o c a t o r i a p a r a l a des ignac ión de l Aud i to r General del Estado, la cual se someterá a la aprobación del P l e n o e n u n p e r i o d o extraordinario.

Al respecto, la d iputada presidenta de la Comisión, Rebeca Clouthier Carril lo explico que se prevé que este 30 de junio se esté sesionando un periodo extraordinario y se suba la convocatoria al Pleno, a fin de poder publicar dicha convocatoria el día primero de julio y empiecen a correr los 20 días naturales que marca la Ley para recibir las solicitudes de los aspirantes.

“La ley marca que este proceso tiene una duración to ta l de mes y medio , entonces, si los tiempos se llevan a cabo estaríamos t e r m i n a n d o c o n l a convocatoria en tiempo y forma el 24 de agosto, para q u e e n o t r o p e r i o d o extraordinario entre el 25 y 28 de agosto es temos eligiendo al auditor entre los

aspirante que calificaron”.s

Dentro de esta reunión de t raba jo de la Comis ión , a s i s t i e r o n t a m b i é n l o s legisladores Jesús Cedillo Contreras, José Maiz García, Eduardo Arguijo Baldenegro y José Luis Galván Hernández.

“Les manifiesto mi interés de q u e e s t o s a l g a , q u e busquemos realmente una persona que tenga el perfil adecuado para esto, que sea apar t id is ta y sacar esto adelante, creo ya tenemos que sacar el auditor en esta ocasión y tratar de tener el consenso de todos”, expresó Maiz García.

Por su parte, el diputado Arguijo Baldenegro apoyó el proyecto de convocatoria para n o m b r a r u n a u d i t o r independiente y una persona que rea lmente l lene las expectativas de la gente en cuanto a la revisión de las cuentas públicas.

“Secundo a mis compañeros y considero que es importante q u e l a g e n t e v e a e l compromiso de todos los partidos políticos que estamos

aquí representados, para que podamos sacar al auditor y sea totalmente imparcial”, agregó Galván Hernández.

“Es el momento clave para responderle a la ciudadanía con lo que no está exigiendo y con lo que es nuestro deber”.

El diputado Jesús Cedillo Contreras coincidió con la postura de sus compañeros y c o n fi ó e n q u e p u e d a concretarse el nombramiento del auditor.

“Es importante que se haga una correcta fiscalización del Gobierno estatal y de los gobiernos municipales para que haya transparencia de los recursos que se aplican y son p r o p i a m e n t e d e l o s ciudadanos”, agregó Cedillo Contreras.

Actualmente, la Auditoría Superior del Estado es dirigida p o r e l r e s p o n s a b l e d e l despacho, Gilberto Mireles, quien desempeña el cargo desde marzo del 2014, al fal lecer su t i tular Sergio Marenco.

Busca de nueva cuentaCongreso a Auditor

semanario ci 17

Page 18: Semanario ci 29 de junio 2015