semanario hoy

2
El 17 de junio se cumplieron 39 años del secuestro y desaparición de Alberto Agapito Ledo durante la más sangrienta dictadura militar que tuvo nuestro pueblo y bajo la responsabilidad del entonces suboicial !"sar #ilani$ %&as despu"s logramos el pase a retiro del jee del Ej"rcito$ En este marco, el 17/6 se realizaron en Tucumán diferentes actividades convocadas y organizadas por Liberpueblo. or la ma!ana se present" un amicus curiae, #ue fue elaborado por Liberpueblo, y firmado po todos los organismos #ue integran el espacio $emoria %erdad y &usticia, para ser tenidos en cuenta como parte en la causa #ue investiga la desaparici"n del soldado conscripto 'lberto Ledo. ' su vez se realiz" presentaci"n masiva de (abeas corpus en Tribunales de las ciudades de )uenos 'ires, La lata y *uilmes. En Tucumán, fuimos recibidos por el +uez #ue lleva la causa r. )e+as, #uien no dio demasiadas respuestas de por #u- no avanza la causa, trasladando responsabilidades de la misma a los fiscales. Tambi-n nos recibi" el fiscal general r. "mez. Esta presentaci"n se (izo en Tribunales de Tucumán +unt la (ermana de 'lberto, raciela Ledo, con los compa!eros del espacio $emoria %erdad y &usticia y los compa!eros #ue se concentraron en la calle, 0, , ' , T2, 3, $2T para e4igir #ue avance la causa #ue se encuentra empantanada. ausa por la desaparici"n de 'lberto Ledo, cuyo principal responsabl es el genocida esar $ilani #ue no fue citado a indagatoria. or la tarde en la Escuela de omercio de $onteros se realiz" un acto conmemorativo donde se descubri" una placa contamos con la presencia de raciela Ledo, el secretario de de la 0io+a, autoridades de l escuela, director, vicedirectora, supervisora, docentes y alumnos, además de todas las organizaciones pol5ticas, sociales, organismos de de Tucumán, adetuc, ' , espacio $emoria %erdad y &usticia, 0, , Liberpueblo, omisi"n de (omena+e a $adres de plaza de $ayo de *uilmes, entre otras. ablaron, por Liberpueblo iana ordon, por $adres ristina abib, 0ub-n orta por el 0. Esta escuela de la ciudad de $onteros, fue en 1876 la base del e+-rcito 'rgentino 9)atall"n 1:1 ;ngenier onstrucciones con asiento en la 0io+a<, lugar desde donde se produ+o el secuestro de 'lberto Ledo, sien los principales imputados los oficiales Esteban 2anguinetti y esar $ilani. El primero de ellos se encue procesado y el restante a=n no fue citado a prestar declaraci"n indagatoria. %ijimos nunca más y nos dieron genocidas con impunidad esar 2antos erardo de &es=s $ilani 9$ilanito, como lo llamaban los genocidas )ussi y $en-ndez< siendo un subteniente del E+-rcito con >> a!os fue destinado en comisi"n al operativo independencia durante el 1876 en la provincia de Tucumán ocupándose, ya en esa -poca, a tareas de inteligencia. 's5 fue parte de má#uina dictatorial #ue (izo desaparecer ?@.@@@ compa!eros, #ue mat", tortur", rob" ni!os y cometi" vari atrocidades más, como el asesinato al compa!ero 'lberto Ledo. Este persona+e, el ? de +ulio >@1? fue designado +efe del Estado mayor del E+-rcito 'rgentino por la pre ristina irc(ner a pesar de e4istir pruebas respecto de su responsabilidad en violaciones a los derec( (umanos, además del (ec(o de estar siendo investigado por supuesto enri#uecimiento il5cito. !on la luc'a logramos el pase a retiro( a'ora vamos por justicia

Upload: vladimir-riveros

Post on 04-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PCR Hoy

TRANSCRIPT

El 17 de junio secumplieron 39 aos del secuestro y desaparicin de Alberto Agapito Ledo durante la ms sangrienta dictadura militar que tuvo nuestro pueblo y bajo la responsabilidad del entonces suboficial Csar Milani. Das despus logramos el pase a retiro del jefe del Ejrcito.En este marco, el 17/6 se realizaron en Tucumn diferentes actividades convocadas y organizadas por Liberpueblo. Por la maana se present un amicus curiae, que fue elaborado por Liberpueblo, y firmado por todos los organismos que integran el espacio Memoria Verdad y Justicia, para ser tenidos en cuenta como parte en la causa que investiga la desaparicin del soldado conscripto Alberto Ledo. A su vez se realiz una presentacin masiva de habeas corpus en Tribunales de las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Quilmes. En Tucumn, fuimos recibidos por el juez que lleva la causa Dr. Bejas, quien no dio demasiadas respuestas de por qu no avanza la causa, trasladando responsabilidades de la misma a los fiscales.Tambin nos recibi el fiscal general Dr. Gmez. Esta presentacin se hizo en Tribunales de Tucumn junto a la hermana de Alberto, Graciela Ledo, con los compaeros del espacio Memoria Verdad y Justicia y los compaeros que se concentraron en la calle, PCR, CCC, APDH, PTS, PO, MST para exigir que avance la causa que se encuentra empantanada. Causa por la desaparicin de Alberto Ledo, cuyo principal responsable es el genocida Cesar Milani que no fue citado a indagatoria.Por la tarde en la Escuela de Comercio de Monteros se realiz un acto conmemorativo donde se descubri una placa contamos con la presencia de Graciela Ledo, el secretario de DDHH de la Rioja, autoridades de la escuela, director, vicedirectora, supervisora, docentes y alumnos, adems de todas las organizaciones polticas, sociales, organismos de DDHH de Tucumn, Fadetuc, APDH, espacio Memoria Verdad y Justicia, PCR, CCC, Liberpueblo, Comisin de homenaje a Madres de plaza de Mayo de Quilmes, entre otras. Hablaron, por Liberpueblo Diana Kordon, por Madres Cristina Cabib, Rubn Porta por el PCR.Esta escuela de la ciudad de Monteros, fue en 1976 la base del ejrcito Argentino (Batalln 141 Ingenieros en Construcciones con asiento en la Rioja), lugar desde donde se produjo el secuestro de Alberto Ledo, siendo los principales imputados los oficiales Esteban Sanguinetti y Cesar Milani. El primero de ellos se encuentra procesado y el restante an no fue citado a prestar declaracin indagatoria.Dijimos nunca ms y nos dieron genocidas con impunidadCesar Santos Gerardo de Jess Milani (Milanito, como lo llamaban los genocidas Bussi y Menndez) siendo un subteniente del Ejrcito con 22 aos fue destinado en comisin al operativo independencia durante el ao 1976 en la provincia de Tucumn ocupndose, ya en esa poca, a tareas de inteligencia. As fue parte de la mquina dictatorial que hizo desaparecer 30.000 compaeros, que mat, tortur, rob nios y cometi varias atrocidades ms, como el asesinato al compaero Alberto Ledo.Este personaje, el 3 de julio 2013 fue designado jefe del Estado mayor del Ejrcito Argentino por la presidenta Cristina Kirchner a pesar de existir pruebas respecto de su responsabilidad en violaciones a los derechos humanos, adems del hecho de estar siendo investigado por supuesto enriquecimiento ilcito.Con la lucha logramos el pase a retiro, ahora vamos por justiciaDas despus del aniversario de la desaparicin de Alberto y de las actividades llevadas a cabo en todo el pas en su memoria y exigiendo justicia Milani pidi su pase a retiro por cuestiones estrictamente personales. Este hecho es una victoria del movimiento de derechos humanos y del pueblo que logr que no pueda mantenerse en su cargo un genocida.Ha sido importante tambin porque nos permiti poner en evidencia ante millones que ste no es el Gobierno de los derechos humanos. Pero con el pase a retiro de Milani no se termina la cosa.El juez Daniel Bejas en complicidad con el gobierno nacional, se niega a llamar a indagatoria y adems la Justicia paraliza las otras cuatro causas que este militar tiene en la Rioja. Debemos redoblar esfuerzos y unir todo lo que pueda ser unido para lograr que la causa avance y conseguir crcel comn perpetua y efectiva para ste y todos los genocidas que estn libres.Crcel a todos los genocidas, justicia para todos los compaeros.firma:Escribe Liberpueblo TucumnEdicion:Hoy 1574 - 01/07/2015