seminario 2

8
Universidad de Chile Facultad de Odontología

Upload: 05val

Post on 13-Jul-2015

107 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 2

Universidad de Chile

Facultad de Odontología

Page 2: Seminario 2

Problema clínico:

Page 3: Seminario 2

• No permite realizar mayor filtración en la búsqueda, dando como resultado a veces

publicaciones o documentos no relacionados al tema.

• Gran numero de resultados, lo que dificulta la eficiencia en la búsqueda.

• La mayoría de los resultados fueron documentos o presentaciones, no publicaciones

científicas.

Page 4: Seminario 2

Abstract mal estructurado, no señala resumen de la metodología de análisis, ni objetivos, solo resultados y conclusiones.

No muestra la metodología o forma de selección de los estudios analizados, ni criterios de inclusión o exclusión de los mismos.

En la discusión se incluyen las ideas más importantes de los distintos aspectos del tema desarrollado y se establece una conclusión en base a esto .

Page 5: Seminario 2

• Debido a la aplicación de filtro se pueden obtener resultados más específicos en relación

al tema.

• Los resultados se obtiene según categorías, ya sea estudios clínicos o revisiones sistemáticas• El tiempo invertido fue mucho menor en comparación con el método anterior.

• Sin embargo en este caso para tener acceso a la información se debe estar suscrito a algunas

publicaciones de revistas.

Page 6: Seminario 2

Introducción presenta los objetivos y estrategia para identificar los estudios que se analizarán

Se explica en detalle la metodología y criterios de inclusión.

En los resultados se citan claramente los distintos estudios vistos y se realizan síntesis de los resultados.

Page 7: Seminario 2

Si bien ambos publicaciones llegan a una conclusión de

que el hidróxido de calcio permanece como primera

opción para la medicación intracanal en tratamientos

endodonticos que lo requieren debido a sus ventajas.

Los criterios de uso varían según la situación clínica en

las dos revisiones analizadas.

Sin embargo al momento de evaluar la información

obtenida a través de los métodos de búsqueda, para

tomar decisiones clínicas basadas en la evidencia, se

puede ver que la publicación encontrada por medio de

PubMed, es la que presenta mayor sustento en sus

conclusiones, además muestra la metodología, criterios

de inclusión/exclusión de la revisión y toda la información

necesaria que permite un análisis critico de la

publicación.

Page 8: Seminario 2