seminario prótesis removible

10

Click here to load reader

Upload: joaquin-vazquez

Post on 12-Apr-2017

110 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario prótesis removible

Joaquín VázquezVicente Vega

SEMINARIO PRÓTESIS REMOVIBLE

Page 2: Seminario prótesis removible

CASO III

Mujer 52 añosMotivo de consulta:

cambio de prótesis que utiliza, ya que tiene problemas de estabilidad con ella

DolicofacialPieza 12 con periodonto

reducido leve

Page 3: Seminario prótesis removible

Maxilar: Clase I de Kennedy,

modificación 1 de Applegate Dentomucosoportada

Mandibular: Clase III de Kennedy,

modificación 1 de Applegate Dentosoportada (podría tener

soporte mucoso entre dientes 1.3 y 1.8 por extensión del vano presente)

CLASE DE KENNEDY

Page 4: Seminario prótesis removible

Evaluación de tejidos duros y blandos por medio de inspección, palpación, auscultación de la atm, y otros.

Evaluación de estado de piezas dentarias presentes en boca, su estado periodontal y cantidad de encía remanente.

Evaluación por medio de exámenes complementarios al posibilidad de rehabilitar por medio de implantes en zonas con amplias zonas desdentadas.

ACCIONES PRE-PROTETICAS

Page 5: Seminario prótesis removible

Tratamiento periodontal previo si es necesario Tal lado lechos y planos guías en dientes para faci l itar inserción de

prótesis Maxilar:

apoyos cingulares (reconstrucción en resina) dientes 6 y 11 Retenedor colado en diente 6, labrado en diente 12 Base metálica se extienden hasta 2do molar de cada lado. Conector mayor placa palatina Impresión con cubeta individual con recorte muscular previo en godiva, y material

de impresión silicona liviana. Mandibular:

Apoyos cingulares (reconstrucción en resina) de dientes 21 y 27 Apoyos oclusales en dientes 18 y 32 Retenedores colados en dientes 18, 21, 27 y 32 Brazos recíprocos en dientes 18 y 32 Base metálica se extiende entre los vanos Conector mayor barra lingual en caso que de que encía adherida de espacio Impresión con cubeta individual con recorte muscular previo en godiva, y material

de impresión silicona liviana

PREPARACIÓN BIOESTÁTICA

Page 6: Seminario prótesis removible

Pronóstico cuestionable, ya que es bastante el daño acumulado por la paciente en comparación a su edad, por lo que no podemos asegurar que siga las instrucciones de cuidado que se le indiquen en relación a su salud oral y el cuidado de sus prótesis.Aparte de poseer condiciones bastante desfavorables como los grandes brazos de palanca que se generan en maxilar que ayudaran a un desalojo más fácil de las prótesis.

Page 7: Seminario prótesis removible

Hombre 38 añosMotivo de consulta:

derivado de consultorio. No relata motivación personal

MesofacialPieza 4 tapa radicularPiezas 18 y 31 en

mesiolinguoversión, sin retención por vestibular.

CASO IV

Page 8: Seminario prótesis removible

Paciente debe ser rehabilitado en relación céntrica, por lo que debe ser manipulado y llevado a dicha posición. Además se debe realizar registro intermaxilar con placas de relación previo al montaje en articulador.

Una vez determinada la posición a rehabilitar, se elimina la amalgama de la pieza 3, por una Rc, para un posterior tallado de lecho para apoyo.

En las piezas 18 y 31 que no presentan retención por vestibular, se procede a colocar resina, para compensar la inclinación hacia lingual.

ACCIONES PRE-PROTÉTICAS

Page 9: Seminario prótesis removible

CLASE DE KENNEDY

Clase I de kennedy mod 1.

Clase I de Kennedy mod 2

Page 10: Seminario prótesis removible

PREPARACIÓN BIOESTÁTICA

Tallado de planos guías en piezas 3,6 y 12.

Apoyo oclusal en piezas, 3 y 12. Apoyo cingular en pieza 6. Retenedor colado en piezas 3 y 12. Retenedor rouche en pieza 6. Conector mayor cinta palatina.

Tallado de planos guías en pieza 18,31.

Apoyo oclusal en pieza 18,31. Apoyo cingular en piezas 22 y 27. Retenedor colado en piezas 18,31. Retenedor tipo rouche en pieza 27. Conector mayor, barra lingual.