sena 3 5

4
3. En Los mismos grupos de trabajo, investigue acerca de un programa para verificar la marca y modelo de cada uno de los componentes de su computador, además que softwares existen para realizar diagnósticos de PC´s y de red. (Por ejemplo: Everesth home, Micro Scope). Haga en Word una lista de los elementos de su computador personal con marca y modelo, así como una descripción de lo que este elemento hace, e investigue en internet acerca de una imagen de dicho elemento. Con los datos investigados, realice la siguiente tabla: R/ Everest Home Edition es una completísima herramienta que, en unos pocos segundos, realiza un extenso y detallado análisis de tu PC, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware, software, configuración de red y más. En cuanto lo ejecutemos tendremos a la vista toda la información disponible a través de una sencilla interfaz y mediante una clara estructura de árbol. En ésta se clasifican los distintos elementos analizados por Everest, y no sólo muestra información sobre los elementos del PC sino que además, si es posible, facilita enlaces a la web del fabricante para mayor información y/o descarga de controladores. La información aparece convenientemente ordenada en tu pantalla, pero el programa también te permite crear completos informes con los datos que quieras, en formato HTML o TXT, especificando los detalles que quieras incluir en el mismo. Estos informes se pueden guardar en un archivo, imprimir o enviar por correo electrónico. Everest te permite obtener detalles sobre el procesador, placa base, memoria, sistema operativo, procesos activos, DLL en uso, servicios en ejecución, carpetas compartidas y usuarios, configuración de audio y vídeo, configuración de red local e Internet, software instalado, elementos de hardware instalados Unidad DVD/CD-ROM LG GCE-8525B

Upload: chocolate501

Post on 13-Jul-2015

510 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sena 3 5

3. En Los mismos grupos de trabajo, investigue acerca de un programa para verificar la marca y

modelo de cada uno de los componentes de su computador, además que softwares existen para

realizar diagnósticos de PC´s y de red. (Por ejemplo: Everesth home, Micro Scope). Haga en Word

una lista de los elementos de su computador personal con marca y modelo, así como una

descripción de lo que este elemento hace, e investigue en internet acerca de una imagen de dicho

elemento. Con los datos investigados, realice la siguiente tabla:

R/ Everest Home Edition es una completísima herramienta que, en unos pocos segundos, realiza

un extenso y detallado análisis de tu PC, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema

referentes a hardware, software, configuración de red y más.

En cuanto lo ejecutemos tendremos a la vista toda la información disponible a través de una

sencilla interfaz y mediante una clara estructura de árbol. En ésta se clasifican los distintos

elementos analizados por Everest, y no sólo muestra información sobre los elementos del PC sino

que además, si es posible, facilita enlaces a la web del fabricante para mayor información y/o

descarga de controladores.

La información aparece convenientemente ordenada en tu pantalla, pero el programa también te

permite crear completos informes con los datos que quieras, en formato HTML o TXT,

especificando los detalles que quieras incluir en el mismo. Estos informes se pueden guardar en un

archivo, imprimir o enviar por correo electrónico.

Everest te permite obtener detalles sobre el procesador, placa base, memoria, sistema operativo,

procesos activos, DLL en uso, servicios en ejecución, carpetas compartidas y usuarios,

configuración de audio y vídeo, configuración de red local e Internet, software instalado,

elementos de hardware instalados

Unidad DVD/CD-ROM

LG GCE-8525B

Page 2: Sena 3 5

DirectX

4.09.00.0904 (DirectX 9.0c)

NOMBRE DE USUARIO

diego

SISTEMA OPERATIVO

Microsoft Windows XP

MEMORIA DEL SISTEMA

512 MB

TIPO DE PROCESADOR

INTEL® PENTIUM® 4 CPU 3.00 GHz

TARJETA DE RED

REALTEK RTL8102E/RTL8103E

Page 3: Sena 3 5

5. Para agilizar la solución de problemas presentados en el computador, es indispensable

identificar las categorías en las que se pueden clasificar los mismos. Los tipos de categorías son:

Consulte en libros, enciclopedias o internet sobre las categorías en las que se pueden clasificar

los problemas comunes de cómputo. Elabore un cuadro sinóptico donde defina y cite ej emplos

comunes de error para cada categoría.

R/

USUARIO: Un usuario es la persona que utiliza o trabaja con algún objeto o que es destinataria de

algún servicio público, privado, empresarial o profesional.

HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus

componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado

SOFTWARE: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una

computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen

posible la realización de tareas específicas

SISTEMA: es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas

de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar

las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las

aplicaciones que se ejecutan.

CONEXIÓN: es la conexión del sistema a la red

Estas son las categorías en las cuales se encuentran los problemas más comunes de cómputo

Usuario

Sistema

Operativo

Conexión

en Red

Software

Hardware

Page 4: Sena 3 5

PROBLEMAS

DEL

COMPUTADOR

HARDWARE SOFTWARE CONEXION SISTEMA USUARIO

Son los

problemas

generados en las

partes del

computador

como monitor

impresora

procesador

memoria etc.

Ejemplo

Calentamiento

Cuando el

procesador sufre

de excesos de

temperatura, la

computadora

empieza a

funcionar más

lentamente o de

manera errática,

reiniciándose por

sí sola o

arrojando errores

que se

parecenmucho a

los producidos

por el software.

Son los problemas

que se generan en

los programas del

computador

Ejemplo

Los virus

Los cuales impiden

el buen

funcionamiento de

nuestros programas

y lenta respuesta

del computador

algunas veces

apagándose.

Son los problemas

que se generan en la

conexión del

computador a una

red informática

Ejemplo

El modem

Cuando intentamos

ingresar a la web no

podemos por

problemas del

modem debemos

asegurarnos de que

este conectado a u

conector telefónico

que funcione.

Son los problemas

que afectan al

sistema operativo

Ejemplo

Cuando se instala un

sistema operativo en

nuestro computador

algunos sistemas

operativos tienen

muchos

inconvenientes y

son muy

complicados para

que funcionen

completa y

correctamente.

Son los

inconvenientes

causados en las

cuentas de usuarios

ya sean públicas o

privadas

Ejemplo

La contraseña

Cuando ingresamos

la contraseña no nos

fijamos en la letras

mayúsculas y

minúsculas la

mayoría de estos

problemas son por

consecuencia de

esto