séptimo evento nacional de playas limpias. panel 7 ... · y exclusivo sobre el espacio ......

26
Mazatlán, 18-20 agosto 2011 Séptimo Evento Nacional de Playas Limpias. Panel 7. Educación y Cultura del Agua

Upload: hahanh

Post on 15-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mazatlán, 18-20 agosto 2011

Séptimo Evento Nacional de Playas Limpias. Panel 7. Educación y

Cultura del Agua

Espacio de cultura del agua: Una estrategia para

fomentar el uso-consumo responsable del recurso hídrico.

M. en C. Virginia Hernández Viera Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias de Santa

María Huatulco

Contenido

• Antecedentes • Actividades del ECA • Logros en el 2010 • Logros en el 2011

• Propuesta de manejo del espacio de cultura del agua.

Antecedentes El espacio de Cultura del Agua es coordinado por la Gerencia Operativa del Comité de Playas Limpias de Santa María Huatulco desde junio del 2010. Se firma un acuerdo con la administración municipal 2008-2011 para dar continuidad al ECA. Se contó con el apoyo tripartita de la CEA, la CONAGUA y el Municipio para iniciar operación.

Actividades del ECA Duración: de 2 a 3 hrs.

• Talleres y tips sobre el ahorro del agua • Platica sobre el origen del agua desde una visión de cuenca • Juegos de mesa y piso • Baile

• Mímica sobre el uso cotidiano del agua • Karaoke del agua

Logros en el 2010

Se inicia un programa de verano para verano julio-agosto 2010, dirigido a los cursos de verano para niños.

Se impartió el curso a 112 niños y 18 adultos en el verano julio-agosto.

Logros en el 2010

Difusión en eventos locales del ECA Difusión por medios electrónicos: boletines

Logros en el 2010

Difusión mediante trípticos

Logros en el 2010

Elaboración de material didáctico

Logros en el 2011

El ECA, durante el transcurso del año se difunde en los eventos socio-culturales y enfocados al medio ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente, 03 de junio: 400 asistentes

Logros en el 2011 Programa de verano 2011 del ECA. Publico: niños de los club de los hoteles de gran turismo.

Logros 2011 Dirigido: campamentos de verano infantiles

Logros 2011

Dirigido a las comunidades del

municipio de Santa María Huatulco

Logros 2011 Encuentra nuestros talleres del ECA en

You tube

Logros 2011 Numero de personas que han recibido los

talleres y platicas del ECA en el verano 2011:

147 personas

Propuesta para el manejo del ECA

Siendo Huatulco, la primera comunidad turística en obtener el certificado de EARTH CHEKC, una zona turística con un gran potencial

en recursos naturales y culturales, que demanda cada día mayor uso del recurso hídrico, y diversificación de la oferta turística; se propone

generar un espacio interactivo y exclusivo sobre el Espacio de Cultura del Agua.

Propuesta para el manejo del ECA

Espacio interactivo de cultura del agua:

Espacio en el cual la comunidad pueda experimentar y aprender sobre las diferentes alternativas de uso responsable del agua, desde una visión de cuenca. Que

contemple de forma interactiva (para locales y turistas) alternativas de saneamiento de los principales recursos hídricos de Huatulco: zona de humedales, ríos y playas.

Propuesta para el manejo del ECA

Temáticas del espacio cultura del agua: a). Talleres y maquetas sobre el origen e importancia del recurso hídrico.

Propuesta para el manejo del ECA Temáticas del espacio cultura del agua: b). Talleres, proyectos y tips demostrativos del ahorro del agua: Stan de empresas que elaboren productos FOMENTADO el ahorro del agua. Proyectos del reciclado del agua

Tips de ahorro del agua para el hogar y la vida cotidiana

Propuesta para el manejo del ECA

Temáticas del espacio cultura del agua: c). Talleres demostrativos sobre la calidad del agua de las playas, ríos y humedales incluye: Limpiezas demostrativas de playas, manglares y ríos, con participación de visitantes. Toma y análisis bacteriológico del agua Limpieza del agua mediante filtros y plantas de tratamiento.

Propuesta para el manejo del ECA Temáticas del espacio cultura del agua:

d). Contaminación del recurso hídrico incluye: Talleres de las diferentes formas de contaminación del agua. Actividades cotidianas de las familias Descargas residuales Durante la elaboración de productos para consumo humano

Propuesta para el manejo del ECA Temáticas del espacio cultura del agua:

e). Espacio de talleres y capacitación sobre la recuperación del recurso hídrico en: arroyos, ríos, humedales y playas contaminadas. d). Espacio de gestión ambiental e investigación sobre el recurso hídrico.

Centro interactivo del ECA, Santa María Huatulco, Oaxaca

Centro interactivo del ECA, Santa María Huatulco, Oaxaca

Metodología de gestión

Gracias por tu atención

M. en C. Virginia Hernández Viera GERENTE OPERATIVO

[email protected]

[email protected]

tel: 958 (58)7 0488