seremi de salud anunció restricción para evitar contagios ...aÑo 18 - n° 6.170. iquique, domingo...

20
Medida sanitaria Medida sanitaria Prohíbe “Carros Pascueros” Prohíbe “Carros Pascueros” w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios de Covid 19 (Pág.7) (Pág.7) ZOFRI obtiene el primer lugar del premio de innovación social Corfo lanza programa de $950 millones para apoyar 280 mipymes (Pág. 20) (Pág.2) Valor $ 350 Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020 AÑO 18 - N° 6.170 “Estamos solamente pensando en la salud de las personas y el bienestar de todos. Ojalá no perdamos a nadie más y menos en estas fechas tan especiales que es navidad”, sostuvo el seremi de Salud, Manuel Fernández. Aunque NO sea tu basura, TAMBIÉN es tu problema. SACA TU BASURA DOMICILIARIA DE DOMINGO A VIERNES DE 21:30 A 23:00 HRS. HAZ TU DENUNCIA AL ¡Respeta la Transición! JUNTOS POR UN IQUIQUE LIMPIO Sé responsable y respeta a tus vecinos Fotografía referencial de la ciudad

Upload: others

Post on 26-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

Medida sanitariaMedida sanitariaProhíbe “Carros Pascueros” Prohíbe “Carros Pascueros”

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios de Covid 19

(Pág.7)(Pág.7)

ZOFRI obtiene el primer lugardel premio de innovación social

Corfo lanza programa de $950 millones para apoyar 280 mipymes (Pág. 20)(Pág.2)

Valor $ 350Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020AÑO 18 - N° 6.170

“Estamos solamente pensando en la salud de las personas y el bienestar de todos. Ojalá no perdamos a nadie más y menos en

estas fechas tan especiales que es navidad”, sostuvo el seremi de Salud, Manuel Fernández.

A LAS 14:00 EN NUESTRO FACEBOOK

TRANSMISIÓN EN VIVO ESTE 19 DE DICIEMBRE ¡Sorteo de fin de año!

¡GANA UN CHEVROLETN300 MAX 0 KM!

POR COMPRAS SOBRE $20.000 EN NUESTRASSUCURSALES DE IQUIQUE Y ALTO HOSPICIO

Aunque NO sea tu basura, TAMBIÉN es tu problema.

SACA TU BASURA DOMICILIARIA DE DOMINGO A VIERNES DE 21:30 A 23:00 HRS. HAZ TU DENUNCIA AL

¡Respeta la Transición!

JUNTOS POR UN IQUIQUE LIMPIOSé responsable yrespeta a tus vecinosFotografía referencial de la ciudad

Page 2: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

2 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

ZOFRI obtiene el primer lugardel premio de innovación social

De la Cámara de Centros Comerciales de Chile

Por segundo año consecutivo, la Cá-mara de Centros Comerciales de Chile,

gremio que agrupa a los principales actores del rubro en Chile, entregó su “Premio de Innovación Social” entre sus asociados, que en esta oportu-nidad tuvo marcado énfasis en el

ámbito social, buscando destacar las iniciativas de apoyo comunitario que realizaron sus integrantes, en medio de la crisis sanitaria vivida producto

de la pandemia de covid-19.

Este año el primer lugar lo obtuvo “ZOFRI y su rol social en la pandemia”, con una serie de medidas que ayudaron a la comu-nidad de Iquique en diver-sas áreas durante la crisis sanitaria, entre las que destacaron el apoyo en la implementación de un laboratorio para procesar muestras de covid-19, la ayuda a los comedores de la Unión Comunal del nor-te y 17 juntas de vecinos de Alto Hospicio, además

de la entrega de tablets a pacientes internados por coronavirus y la operación de un Mercado para el abastecimiento de produc-tos y alimentos de primera necesidad.El Gerente General de ZO-FRI S.A., Claudio Pommiez, manifestó que “estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que es a nivel nacional. En este contexto de pandemia, he-mos buscado relacionarnos más y mejor y apoyar más

activamente a la comu-nidad en la que estamos insertos, donde además vi-ven quienes trabajan en la zona franca”.Por su parte, la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, destacó que “durante el año 2020, marcado por la pandemia, esta labor so-cial y comunitaria no sólo se mantuvo, sino que se acrecentó, a pesar de que los centros comerciales es-tuvieron sólo abiertos para el comercio esencial”.

MULTISECTORIAL

El jurado del premio, enca-bezado por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; el vicepresi-dente de América Solidaria Internacional, Benito Ba-randa; la directora ejecuti-va de la Red Pacto Global

Chile, Margarita Ducci y el editor de la sección de la sección Nacional del dia-rio El Mercurio, Manuel Fernández, quienes desta-caron el sentido multisec-torial del trabajo realizado por Zofri, pues se enfocó en diversos aspectos de ayuda a la comunidad, logrando plasmar plenamente el sen-tido del reconocimiento. El segundo lugar lo obtuvo la iniciativa “Paso el dato” de Open Plaza, la que se orientó en ayudar a los emprendedores para que pudieran promocionar sus productos a través de las diversas plataformas del mall. Finalmente, el tercer lugar recayó en “La otra utilidad” de Grupo Patio, quienes desarrollaron un paquete de medidas para ir en apo-yo de sus clientes pymes del área comercial.

Crónica

Cuatro meses después de que se pusiera en marcha la ley que permite las Pólizas de Seguro de Garantía como instrumento para el cumplimiento de los Planes de Cie-rre - impulsada por el ministro de Minería, Baldo Proku-rica-, las empresas mineras han contratado seguros por US$430 millones.Según reveló el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), actualmente 26 compañías han imple-mentado esta nueva herramienta financiera, destacan-do la incorporación de ENAMI, CODELCO y dos nuevas compañías aseguradoras.El caso de las pólizas de seguro, en estos cuatro meses y desde el inicio de la ley, se han presentado un total de 430 millones de dólares, que corresponden a 22 faenas de la mediana minería por un monto aproximado de 173 millones de dólares, y cuatro faenas de la gran minería por un monto total de 257 millones de dólares.

Ley impulsada por el ministro Prokurica ha permitido a las mineras contratar

seguros por US$430 millones

Page 3: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

3Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Desde principios del 2020

z

Aguas del Altiplano detecta 239 conexiones e intervenciones fraudulentas

Crónica

En lo que va corrido del presente año, Aguas del Altiplano ha detectado 239 conexiones e intervenciones fraudulen-tas, de las cuales 169 fueron descubiertas en el periodo abril - octubre, es decir, en pleno desarrollo de la pandemia, lo que no significa que fueron realizadas durante la emer-gencia sanitaria.Desde la sanitaria destacaron que este tipo de conexiones pueden ser factor de baja de presión, roturas en la red e in-cluso generar socavones; perjudicando directamente a los propios vecinos en su calidad de servicio. Por ello, Aguas del Altiplano reiteró el llamado a denunciar este tipo de ilícitos.Nivaldo Gatica Fuentes, Gerente de Clientes de Aguas del Altiplano, precisó que del total de conexiones e interven-ciones fraudulentas detectadas en el periodo enero a no-viembre de este año, 70 corresponde a la Región de Arica y Parinacota y 169 a la Región de Tarapacá.

“Hemos detectado casos emblemáticos, donde un cliente se dedicaba a la venta ilegal de agua, surtiendo camiones aljibe y con consumos diarios de más de 300 mil litros de agua, lo cual afectaba la calidad de servicio de sus propios vecinos, por las bajas presiones en el sector”, puntualizó.Agregó que, según lo estipulado por la legislación actual vi-gente, existen sanciones que incluso consideran penas de presidio para los infractores, por lo cual, reiteró el llamado a evitar este tipo de fraudes y denunciar este tipo de prácticas. “Más allá del perjuicio económico que significa para la em-presa, lo que más nos preocupa es el impacto para los pro-pios vecinos, pues este tipo de conexiones, generalmente realizadas por personal no calificado, pueden generar filtra-ciones e incluso socavones, y por ello el llamado es a denun-ciar este tipo de situaciones”, enfatizó.

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS

Agregó que Aguas del Altiplano se encuentra reforzando su Programa de Reducción de Pérdidas, lo cual implica la reno-vación de redes de agua potable y también intensificar las campañas de detección de fugas y búsqueda de conexiones fraudulentas a la red de agua potable e intervenciones ile-gales al medidor. “Hacemos un llamado a la comunidad a evitar este tipo de actos fraudulentos que implican mayor consumo de agua y tener conciencia que nuestro país atraviesa por una sequía y grandes extensiones del territorio están sometidos a un es-trés hídrico importante, por lo cual nosotros como empresa, estamos reforzando nuestro compromiso con el cuidado de un recurso de que por sí es escaso, especialmente en la zona norte del país”, concluyó.

En modalidad gradual y flexible, enfocada a cursos prácticos de 3 de sus carreras técnicas de nivel superior, fue el retorno a cla-ses presenciales en el Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá.Tras reorganizar los espacios y cumpliendo con las exigencias sanitarias necesarias en resguardo de la comunidad educativa, la institución abrió el 26 de noviembre sus puertas al alumna-do de las carreras técnicas de nivel superior en, Mecánicmo Mantebimiento Predictivo, Enfermería y Eléctrico en Energías Renovables.Al respecto el rector del CFT Estatal Tarapacá, Jorge Villegas Ahu-mada, señaló que se definió un plan para el retorno presencial que considera condiciones de infraestructura, seguridad y flexi-bilidad necesaria para los estudiantes. La autoridad señaló que existen actividades que deben llevarse a cabo de manera pre-sencial y que forman parte del aprendizaje práctico, como son los talleres o laboratorios, de ahí la importancia de regresar a la

modalidad presencial.El plan contempla 4 ejes que corresponden a gradualidad, se-guridad, voluntariedad y flexibilidad académica. Y es que el re-torno seguro contempla la organización en grupos y en aquellas actividades académicas que comprenden asignaturas de carácter práctico. Se facilitarán los medios adecuados para estudiantes que por ra-zones de salud, físicas u otras, no puedan acceder a la modalidad presencial. El plan busca complementar el aprendizaje adquirido en el Aula Virtual.

ASIGNATURAS

En TNS en Mecánica Mantenimiento Predictivo las asignaturas contempladas son Tecnología Mecánica I y III, Mantenimiento Predictivo II y Mecánica de Fluidos; en TNS en Enfermería co-rresponde a Enfermería Básica Aplicada, Primeros Auxilios y

CFT Estatal ejecuta plan de retorno a clases presenciales para 3 carreras técnicas de nivel superior

Junto con lamentar esta situación, que afecta la calidad de servicio al resto de

los vecinos, desde la sanitaria advirtieron que los infractores se exponen incluso a pe-nas de presidio según establece la normati-va vigente, por lo cual reiteraron el llamado a denunciar este tipo de ilícitos, especial-

mente en un escena-rio de escasez hídrica y sequía que afecta a gran parte del país.

Prevención de Riesgos II, y Administración de Medicamentos; en Eléctrico en Energías Renovables retornarán a presecial las asignaturas Instalación Eléctrica de Baja Tensión II y Normas Técnicas Eléctricas IIEn paralelo se llevan a cabo las clases online de las asignaturas del resto de las carreras. Según el calendario diseñado por la dirección académica se es-pera finalizar las actividades académicas la primera semana de enero del 2021.

Page 4: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

4 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Vecinos del barrio Circunvalación Norponiente celebraron inicio de

mejoramiento Acceso Plaza La Cascada

Programa Quiero Mi Barrio

Los trabajos corresponden a la Obra de Confianza, con lo que también comienza a ma-

terializarse la intervención en el espacio público.

Crónica

Con los resguardos sanitarios respectivos, pero igual felices, los vecinos del polígono Circun-valación Norponiente cumplie-ron con el rito del inicio de obra del Mejoramiento del Acceso de la Plaza La Cascada, ubicada en la entrada de Pozo Almonte. El proyecto corresponde a la Obra de Confianza, con la cual el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, inicia su intervención concreta de recuperación del entorno barrial, junto al Mu-nicipio de dicha comuna, que actúa en este caso como unidad

ejecutora.La ceremonia, que contó con la presencia del Seremi de Vivien-da y Urbanismo, Carlos Prieto, el director de Serviu, Juan Ma-nuel Torres y el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, ade-más del diputado Renzo Trisotti y concejales de la comuna. “Sabemos que esta obra de con-fianza ha sido muy esperada. La pandemia ha pospuesto los cro-nogramas trabajados, pero hoy estamos cumpliendo nuestro compromiso con los vecinos del sector. El barrio Circunvalación

Norponiente está integrado por cinco juntas vecinales y más de mil habitantes, por lo que sin duda este proyecto impacta-rá positivamente en la vida de muchas familias que próxima-mente contarán con mejores condiciones para disfrutar este espacio público”, precisó el Se-remi del Minvu, Carlos Prieto.La autoridad regional también se refirió a la inversión secto-rial proyectada, en el marco del Plan de Recuperación Eco-nómica, implementada por el Gobierno. “El presidente Piñera nos ha mandatado a realizar los máximos esfuerzos por contri-buir a la creación de empleo. Hemos palpado la crisis que ha generado estos meses de

emergencia sanitaria para las familias de nuestro país. En la región, el Minvu estará en el co-razón de la reactivación, lo que se traducirá en la focalización de recursos en todas las líneas programáticas. En Pozo Almon-te, por ejemplo, sólo en a través del Quiero Mi Barrio, invertire-mos en los próximos meses 900 millones de pesos para obras de infraestructura, que generan empleo”, precisó.El mejoramiento del acceso a la Plaza La Cascada tendrá una in-versión ministerial de aproxima-damente 40 millones de pesos, y considera la remodelación del acceso sur de la plaza La Cascada, ubicada frente a la Es-cuela Básica de Pozo Almonte,

dotándola de sombreaderos, escaños inclusivos, vallas pea-tonales, pavimentos, jardineras y accesibilidad universal.

COMUNA

Por su parte, el alcalde Richard Godoy relevó el trabajo desa-rrollado con el Minvu. “Este programa ha venido a cambiar las cosas en la comuna. Cuan-do se abre la posibilidad de concursar a él, no dudamos en prepararnos y postular con el equipo municipal, ganando dos polígonos. Y hoy ponemos la primera piedra de los sueños que han trabajado los vecinos en el barrio Circunvalación Nor-poniente y pronto también los

haremos con el polígono Centro Oriente”, indicó.En representación de los veci-nos, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Yessica González, agradeció el apoyo de la comunidad que ha parti-cipado en los distintos proce-sos planeados por el Programa Quiero Mi Barrio. “Hemos atra-vesado crisis sociales y de salud y ningún vecino ha estado ajeno a ello. Por lo tanto, llegar a esta primera piedra, es un gran logro para todos. Con este programa hemos tenido la oportunidad de conocer nuestras necesida-des y de participar en el diseño de las obras que queremos. Se vienen grandes cosas para no-sotros”, precisó.

Page 5: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

5Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Infracciones y retiro de alimentosen fiscalización al “barrio boliviano”

Iquique

Decomisan cuatroDecomisan cuatro “carros completeros” “carros completeros”

que abastecían a que abastecían a bañistas de Cavanchabañistas de Cavancha

playa Cavancha.

EL PLAN El lunes el gobernador (s) de Iqui-que, Carlos Navarrete, realizó un recorrido por lugares aledaños a Cavancha, específicamente donde se instalan los “carros que venden completos y choripanes”. El objetivo fue advertirles a esas personas de las multas que arries-gan y de los decomisos que se realizarían por estar ejerciendo el comercio callejero sin permiso mu-nicipal y sin resolución sanitaria, poniendo en riesgo la salud de las

personas que compran el tradicio-nal completo.EL martes, inspectores municipa-les, apoyados por carabineros, lograron cursar tres infracciones – dos de ellas a personas que venden completos y choripanes- por no contar con permiso municipal para ejercer ese tipo de comercio.Cumplidas estas dos etapas –ad-vertencia y multas- ahora el proce-so de fiscalización apunta al deco-miso de los “carros completeros” para evitar que se siga con este comercio que pone en riesgo la salud de quienes consumen estos productos.

Con el decomiso de frutas y verduras, tres carros con parrilla y bidones con jugos concluyó fiscaliza-ción multisectorial que se realizó en el llamado “ba-rrio boliviano”, en calle Esmeralda, entre Amuná-tegui y Juan Martínez.Junto a ello, los inspecto-res municipales cursaron seis infracciones por ejer-cer el comercio sin permi-so municipal agregando al decomiso dos Coleman con pollo y arroz, tres ca-jas de panes y una caja de plátanos.Desde la gobernación se informó que seguirán las fiscalizaciones al comer-cio irregular tanto en este barrio, como en Cavancha o en centro de Iquique.

En la fiscalización, coordi-nada por la Gobernación Provincial de Iquique, participaron carabineros

de la Primera Comisaria, Inspección Municipal, PDI y Subsecretaria de Pre-vención del Delito.

Con el decomiso de cuatro “carros completeros”, más dos migrantes trasladados al cuartel de la PDI- uno por ingreso clandestino y el otro por tener orden de expulsión vigente- concluyó la última fase del plan de fiscalización que organizó la Gobernación Provincial de Iquique y que considero primero una ad-vertencia a esos comercian-tes, luego multas y finalmen-te el decomiso de los carros

con sus productos.De los cuatro carros decomi-sados en calle Juan Martínez con Hernán Fuenzalida, tres de ellos estaban en estado de abandono y otro además fue infraccionado por no con-tar con permiso municipal para la venta de completos y choripanes.En el proceso de fiscalización, Carabineros realizó control de identidad, mientras que la Armada realizó controles en

Page 6: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

6 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Más de 61 mil hogares de Tarapacá recibirán el Bono Covid Navidad

Crónica

Mineduc invita a estudiantes de Educación Media a escribir microcuentos en inglés

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció la entrega del Bono Covid Navidad, que se trata de un apoyo monetario directo que forma parte del conjunto de medi-das reunidas en la Red de Protección Social, implementada por el gobierno durante la pandemia para ayudar a los ho-gares que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del Covid-19.

El beneficio se entregará automáticamente a las familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emer-gencia (IFE) y el objetivo es comenzar a pagarlo antes de Navidad, es decir, a partir del 21 de diciembre.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “mientras no llegue la vacuna, tene-mos que seguir apoyando a las familias que más lo requie-ren”, puntualizando que “estamos llegando a un 61% de ho-gares que no contaron con ingresos durante la pandemia, estamos llegando a un 57% de hogares que tiene una mujer jefa de hogar, estamos llegando a casi un 80% de hogares más vulnerables, y el 64% vive en regiones, por lo tanto no todo se está quedando en la Región Metropolitana”.

Para acceder al beneficio no se requiere una postulación es-pecial, dado que el pago será automático para los hogares que recibieron el sexto aporte del IFE.

“Los beneficiarios del sexto aporte del IFE domiciliados en comunas en las fases 2,3 y 4 del plan Paso a Paso, recibirán $25.000 por cada integrante del grupo familiar, sin tope. En nuestra región, todas las comunas se encuentran en estas etapas, por lo que serán 61.156 hogares los que recibirán este beneficio, lo que se traduce en 147.026 personas de Tarapacá”, recalcó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga.

Monto será de 25 mil pesos por persona, para familias que viven en comunas en las etapas 2, 3 y 4 del plan Paso a Paso, que es el caso de todas las localidades de la región.

¡Deja volar tu imagina-ción, creatividad y talen-to y escribe en inglés! Este es el desafío que el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación hizo a los es-tudiantes de Educación Media con el Concurso de Microcuentos ¡Spill the Ink 2020!La idea es que los alum-nos y alumnas de estable-cimientos municipales, de Servicios Locales de Educación, particulares subvencionados y de Ad-ministración Delegada, escriban un microcuento de entre 80 y 100 pala-bras -sin contar el título- sobre algún tema vincula-do al desarrollo personal, el autocuidado o el cuida-do de otros. El plazo para entregar las creaciones de forma digital es el 22 de diciembre a las 23:59

horas. Se seleccionarán 16 mi-crocuentos, los que serán publicados en una edición impresa que incluirá ilus-traciones profesionales. Además, serán compar-tidos formato escrito y/o audible en la web y redes sociales del Programa In-glés Abre Puertas y del Ministerio de Educación. Los ganadores obtendrán una copia de la edición impresa, además de un di-ploma de reconocimiento, mientras que los estable-cimientos en los que estu-dian recibirán dos copias de la publicación.Para conocer más infor-mación sobre los requisi-tos de postulación, bases del concurso, recomen-daciones sobre cómo re-dactar las publicaciones y contacto para resolver dudas, ingresar aquí.

Page 7: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

7Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Concejo municipal de Iquique aprueba propuesta presupuestaria 2021

Crónica

En el contexto de la Sesión Ordinaria N°70/2020 y tras la exposición realizada por la Dirección de Administra-ción y Finanzas de la Muni-cipalidad de Iquique, el Con-cejo Municipal se dispuso a votar la propuesta presu-puestaria para el año 2021, la que se planteó ascienda a $31.188.000.000. Esta ci-fra, de acuerdo a la propia

exposición, responde a las proyecciones de ingresos de este 2020 y contempla cerca de 8 mil millones de pesos menos que el registro histórico. Finalmente, este monto fue aprobado por el voto unánime de los ediles y el jefe comunal.“Desde hace tiempo veni-mos planteando que este ha sido un año muy difícil para

nuestra Municipalidad en términos presupuestarios pues, debido a la pandemia del Coronavirus, varias de nuestras fuentes de ingre-so se han visto afectadas. Sin embargo, y gracias al trabajo de nuestros profe-sionales, hemos podido se-guir adelante con nuestras funciones manteniendo or-denadas nuestras finanzas y

Administración encabezada por el alcalde Soria planteó que, dada si-tuación económica actual, recursos para el próximo año ascenderán a más de 31 mil millones de pesos

permisos de circulación, Zona Franca, entre otros; los que se han visto dismi-nuidos debido a la crisis sanitaria del Covid-19 y la prolongada cuarentena que, por más de 4 meses, vivió la comuna. Es por tal motivo que, tras examinar la situación ac-tual del virus en la comu-na y tomando en cuenta la experiencia de lo vivido, se determinó el aumento del Fondo de Emergencia a 300 millones de pesos, ci-fra que dobla a la de años anteriores.

BUEN MANEJO

En la sesión, también se des-tacó el buen manejo finan-ciero de la administración del alcalde Soria Macchia-vello, ya que, pese a que se

proyecta que el Municipio este 2020 deje de percibir unos $7.000.000.000, la casa alcaldicia no ha reduci-do las remuneraciones ni el número de sus funcionarios, aumentó la entrega de ayu-da social y las arcas munici-pales, al igual que en años anteriores, se mantuvieron en número positivos.“El alcalde ha cumplido una labor respetable y admira-ble en materia presupuesta-ria pues, a pesar de percibir menos recursos y gracias a su desempeño, la Municipali-dad ha logrado mantener sus equipos de funcionarios y ha evitado caer en la situación que han vivido otros munici-pios en los que hemos visto despidos y otras situaciones lamentables” expresó, en este sentido, durante la sesión la concejala Claudia Yáñez.

acudiendo en apoyo de gran parte de nuestra comunidad que más lo ha requerido du-rante la actual crisis”, expre-só el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

REDUCCIONES Y FONDO DE EMERGENCIA

La propuesta presupuestaria 2021 consideró las reduccio-nes de ingresos por concep-tos tales como Casino Muni-cipal, patentes comerciales,

Por primera vez en muchos años la tradición iquiqueña de los “carros pascueros” no será parte de las activida-des de navidad en la comuna. El seremi de Salud, Ma-nuel Fernández informó que dispuso de una resolución sanitaria, que está evaluando el Jefe de la Defensa Na-cional (Jedena), para prohibir el tránsito de loa carros pascueros.“Se ha dispuesto una resolución sanitaria que ha sido sido informada al Jedena que la evalúe. En ese sentido se establece la prohibición de los carros navideños (…) sin duda para la autoridad sanitaria no es agradable este tipo de acciones”, señaló el seremi Manuel Fernández.

La autoridad sanitaria indicó uno de los motivos os para prohibirlos es que los carros recorren en breve tiempo varios hogares.“Al momento de evaluar (la tradición) sabemos que hay alto riesgo; los carros llevan grupos aglomerados, dentro de los carros hay ingesta de alimentos. A saltar la medida preventiva como el uso de las mascarillas. Visitan mu-chos lugares en poco tiempo, por lo que se puede gene-rar un tremendo vector de trasferencia del virus de una familia, es romper la burbuja que tiene cada familia”, precisó Fernández.“Estamos solamente pensando en la salud de las personas

Resolución sanitaria prohíbe los “carros pascueros”

y el bienestar de todos. Ojalá no perdamos a nadie más y menos en estas fechas tan especial que es navidad”, sostuvo el seremi durante el punto de prensa diario sobre el Covid-19.

Page 8: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

8 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Empresa Tambo Limitada donó bus y becas a Pozo Almonte

Autoridad gestonará solución

Directorio de ANEF Tarapacá.

Crónica

Mario VergaraFotos: Daniel Troncoso

En la Intendencia de Tarapacá se constituyó el directorio de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) en compañía de dirigentes del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) y Bienes Nacionales, para sostener un nuevo encuentro con el representante del gobierno regional Gonzalo Vidal (Seremi de Minería).

Se trató de la segunda mesa para la reconsideración de despidos de trabajadores y trabajadoras públicos en nuestra región.

En la reunión el directorio de ANEF entregó sus funda-mentos técnicos y un análisis detenido de cada una de las situaciones de desvinculaciones notificadas hasta el día hasta el día anterior a la reunión, que son cuatro des-pidos en SERVIU y dos en Bienes Nacionales.“En la oportunidad, demostramos con sólidos argumen-tos que no existen elementos que justifiquen las no renovaciones de contrata. Elementos como las evalua-ciones de desempeño de los funcionarios y funcionarias y las competencias asociadas a los cargos, entre otros, fueron factores determinantes a la hora de demostrar las equivocadas e injustificables decisiones tomadas por los jefes de Servicio.

El representante del gobierno regional comprendió ple-namente los factores expuestos por la ANEF y compro-metió las diligencias de rigor para revertir las situaciones de despido, acordando nueva reunión para el 10 de di-ciembre a las 16:00 horas” declaró la directiva gremial.Finalmente, la ANEF reiteró el llamado a las autoridades de gobierno y a los jefes de servicio a respetar la función pública y principalmente a los trabajadores(as) públicos.

“¡Somos trabajadores del Estado y no de los gobiernos de turno! ¡No + Despidos ni Vulneración a los derechos de los trabajadores!” vocearon los dirigentes de ANEF Tarapacá, que reúne a más de dos mil personas.

ANEF planteó al gobierno, reconsiderar despidos laborales en el sector público

Una donación de bus y becas recibió la Munici-palidad de Pozo Almon-te de parte de la em-presa Tambo Limitada. Según se informó, las donaciones se gestio-naron a través de la Unidad de Fomento Productivo de la Muni-cipalidad. El objetivo es permitir el desarrollo de un plan de turismo “Conoce Tu Comuna” y a la vez apoyar la reac-tivación económica.

El bus estará destinado a actividades de turis-mo social y permitirá la activación de la econo-mía local y las becas son

pasantías en la comuna de Rancagua, para los alumnos del Liceo Al-calde Sergio González Gutiérrez, para que adquieran conocimien-tos en las actividades propias que la empresa que desarrollan en las faenas de Teck Quebra-da Fase Dos y que man-tiene contratos vigen-tes hasta diciembre de 2021, en el territorio de la comuna. Se realizó una bendi-ción y la tradicional challa al bus, tras la fir-ma de convenio. Al respecto el alcalde

Richard Godoy Aguirre agradeció la gestión del equipo de Fomen-to Productivo y a la empresa que está pre-ocupada por mejorar la contratación y em-pleabilidad en la zona. “El bus nos permitirá llegar de mejor manera a lugares más alejados como Pintados, Huata-condo, Macaya, para los adultos mayores, entre otros”.

En tanto, Raúl Monteci-nos Orellana, adminis-trador de contrato de Tambo Limitada mani-festó que “es una cultu-ra instalada en nuestro

‘ADN’ contribuir al desa-rrollo de las familias de las comunas donde desarro-llamos nuestras faenas, es un convenio que es parte de nuestra responsabili-dad social empresarial”. Agregó que además coo-peran con los procesos de acreditación de empresas locales de hospedaje que usan sus trabajadores para mejorar sus estándares exigidos por el sector de la minería.También, la encargada de Fomento Productivo de la municipalidad de Pozo Al-monte, Carolina Quinteros manifestó su alegría de la utilidad que prestará el bus para funcionarios y la comunidad en general, ya que, el desarrollo del tu-rismo aporta a mejorar la calidad de vida.

Page 9: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

9Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Derechos Humanos y la nueva realidad

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Directora Regional Tarapacá

Fundación PRODEMU - Red de Fundaciones de la

Presidencia#ProdemuEscucha 800

364 200

Tarot - Astrología Coach Emocional

Terapias a distancia@Pazelemental

Karoll Carvajal Castro

Paz Méndez La perspectiva: Tu mapa y filtros de vida.

El próximo 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos, una fecha que nos debe hacer reflexionar sobre cómo he-mos avanzado como región y país para garantizar su cumplimiento y respeto. Esto, porque si bien han transcurrido casi 72 años desde que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, aún persisten acciones que atentan contra estos, como también desconocimiento respecto a ellos.Este documento histórico reúne en sus 33 artículos los derechos que corresponden a toda persona como ser humano, independientemen-te de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Promete a todas las personas no solo el de-recho a la vida, la seguridad y la libertad, sino también reconoce dere-chos económicos, sociales, políticos, culturales y cívicos. La pregunta que entonces surge es ¿se conoce cuáles son esos derechos que nos corresponden como personas, que debemos exigir que se cumplan y que el Estado debe garantizar?Sin duda, no todos los conocen, y ahí hay un desafío que se debe abor-dar, ya que para contribuir todos y todas al respeto de estos, es ne-cesario que se tenga claro cuáles son los derechos que uno adquiere desde que cobra vida.Este año, debido a la pandemia que afronta el mundo, el tema en tor-no al Día de los Derechos Humanos se relaciona con la crisis generada por el COVID-19, es por ello que se centra en la necesidad de recons-truir para mejorar, donde los derechos humanos sean la base para todos los esfuerzos de esta recuperación. Y es que —tal como lo plantea la Organización de las Naciones

Unidas— la crisis sanitaria por coronavirus se ha visto alimentada por el agravamiento de la pobreza, el aumento de las desigualdades, la discriminación estructural y arraigada y otras brechas en la protección de los derechos humanos. Solo las medidas para cerrar estas brechas y promover los derechos humanos pueden garantizar una plena recu-peración y la reconstrucción de un mundo mejor, más resiliente, justo y sostenible.En Prodemu, fundación que preside la Primera Dama Cecilia Morel Montes, velamos por la dignidad de las personas, por lo cual traba-jamos contra la pobreza multidimensional, desigualdad, exclusión y discriminación, labor que en estos tiempos de pandemia no ha sido distinta, ya que esta denominada “nueva realidad” puso en evidencia la existencia de brechas en distintos ámbitos, donde las mujeres son las más afectada, lo cual planteó nuevos retos para nosotros.Es por ello que adaptamos nuestra línea formativa a las necesidades ac-tuales de las mujeres, rediseñando las rutas de aprendizaje al formato digital, logrando llegar a más mujeres, pese al aislamiento, potencian-do su desarrollo personal, entregándoles herramientas y competen-cias digitales para usos comunicacionales y sociales, para capacitarse, para la búsqueda de empleo y fomento de sus emprendimientos.Si bien el 10 de diciembre es la fecha destinada para conmemorar el Día los Derechos Humanos, lo cierto es que cada día debemos recor-darlo y trabajar para asegurar que todas las personas puedan obtener igualdad, dignidad y libertad. Este año, en que la fecha se enmarca a la crisis sanitaria y la necesidad de construir para poder mejorar, el llamado no es sólo a un grupo en específico, puesto que desde las personas hasta el gobierno, e incluso el sector privado, todas y todos debemos contribuir a la construcción de una mejor región y país.

En Programación Neurolingüística (PNL) se le llama “mapa mental” a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y la realidad. El mapa mental está determinado por la estructura genética y la historia personal. De ahí que es imposi-ble que dos personas tengan exactamente la misma percepción ante un mismo hecho.Todos poseemos un mapa con el que observamos y analizamos nuestra realidad, aquella percepción indi-vidual del mundo. Este se conforma de filtros, es decir, los lentes con los que vemos la vida. Cada ser huma-no procesa la información que le llega del entorno a través de sus cinco sentidos. Esta cantidad de datos,

abrumadora e imposible de asimilar en su totalidad, es sometida a filtros mentales que seleccionan qué, de esa enorme cantidad que se recibe, serán tenidos en cuenta. Estos filtros están formados no sólo por los mismos sentidos, sino también por el lenguaje, las creencias y los valores.

¿Desde qué filtros operas tu mapa? Con esta columna quiero invitarte a reflexionar sobre tus visiones y pers-pectivas del entorno, ya que estas tienen la capacidad de cambiar o evolucionar si aprendemos a adaptarnos con paciencia y amor a los diferentes sucesos de la vida. Es decir, el mapa mental no es un territorio sóli-do, sino un campo fértil capaz de hacer crecer bellas flores o hiedra venenosa.

Page 10: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

10 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

En cuarto año de su mandatoAlto Hospicio

Con motivo de conmemorarse 4 años, desde que Patricio Ferreira Rivera, asumiera por primera vez la alcaldía de Alto Hospicio, el 6 de

diciembre de 2016, dirigentes del adulto mayor destacaron su compro-miso por el desarrollo de la comuna y mejora de la calidad de vida de

todos los vecinos y vecinas.

Adultos mayores destaca exitosa gestión de municipio encabezado

por Patricio Ferreira

En el contexto de la pandemia del COVID-19, la comunidad ha elo-giado su gestión en beneficio de los más vulnerables a quienes ha asistido con ayuda social y mercaderías para superar los difíciles mo-mentos que vive la ciudad, región y el país.“Estamos satisfechos por su gestión en estos 4 años de gobierno co-munal, y más aún en estos tiempos de pandemia, ya que ha estado a la altura de las circunstancias para apoyar a los que más lo necesitan”, aseveró Alicia Rojas, presidenta Unión Comunal “Fuerza Nortina” y presidenta del club adulto mayor “Tierra y Sol”.Dijo que ha sido un muy buen alcalde, y con los precarios recursos que dispone el municipio ha sabido administrar y usarlos en beneficio de la gente. Ha desarrollado muchos proyectos y programas que van en beneficio de las personas, entre ellas, los adultos mayores. “Nosotros que trabajamos día a día con las personas mayores en la población vemos los resultados de su gestión, que comprende ayuda social y talleres que les brindan oportunidades, como el de cultivo de hidroponía de lechugas por casi una veintena de adultos mayores del sector de La Autoconstrucción. Proyecto financiado por el municipio, que ahora está suspendido por la pandemia, pero que esperamos re-tomar prontamente, ya que ha sido un importante proyecto de inclu-sión que estaba generando un cambio y mejoría en la calidad de vida de sus integrantes”, aseveró.

Asimismo, los programas de capacitación en alfabetización digital para los adultos mayores, impulsados por el consistorio que les ayudan a contactarse con sus familiares y a realizar trámites en línea y así, sin salir de sus casas, pueden conocer sobre programas y beneficios que otorga el Gobierno, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y otras instituciones públicas.

PASEOS EN BUS MUNICIPAL

La dirigente del adulto mayor agregó que los viajes que se hacen por el país, y que son las únicas vacaciones que tienen y han tenido los adultos mayores, siempre han contado con todo el respaldo del jefe comunal y la Oficina Municipal del Adulto Mayor.“Hemos viajado hasta Chiloé, con sus buses y conductores, viajes que antes de su administración, eran solo hasta la cuarta región. Son hechos que le reconocemos al edil y hablan de su preocupación por este segmento etario”, subrayó.Por último, reiteró que además de destacar las diversas actividades sociales y culturales que se organizan y pre-paran para las personas mayores, durante el año, está el ambiente de camaradería, cariño, respeto y amistad, que no se veía antes, y eso se agradece y se debe por la confianza que han depositado en la autoridad comunal.

Este 6 de diciembre, cumplimos 4 años a cargo de la municipali-dad de Alto Hospicio. Ha sido un período intenso, lleno de expec-tativas y desafíos. Llegamos con el mandato de abrir una nueva etapa en la comuna, la que de-bía definirse en primer término, desde el respeto y el diálogo con nuestros vecinos; pero que tam-bién debía ofrecer un horizonte estratégico para la gestión, y aquel lo definimos como el avan-zar hacia el Desarrollo Humano de nuestra comunidad, es decir, la relación virtuosa entre desa-rrollo económico, social, cultural e institucional. Una aspiración ambiciosa, considerando las limi-tantes presupuestarias y los desa-fíos socioeconómicos de nuestra comuna. Sin embargo, este es un

Alcalde Patricio Ferreira

proceso, y en tal, hemos ido avan-zando: a nivel de diálogo social, he-mos empujado como nunca antes, los márgenes de la participación ciudadana, con plebiscitos, consul-tas y jornadas de discusión que han sido vinculantes para nuestra ad-ministración: la jornada para deba-tir el Pladeco; las votaciones para definir nuestros proyectos FRIL; o

nuestra participación en el pro-ceso constituyente, son sólo al-gunos ejemplos. También hemos desarrollado proyectos sociales de carácter estratégico, con las gestio-nes para el nuevo Hospital, la avenida Las Parcelas; la cons-trucción de un nuevo relleno sanitario público y de última tecnología; el plan de segu-ridad integral que supone el proyecto de cámaras de se-guridad; o la construcción de nuestro primer cementerio. Aún queda mucho por avanzar, y el compromiso con la meta de un Alto Hospicio mejor se mantiene intacto, entendiendo eso sí, hoy como ayer, que este Norte, o lo alcanzamos jun-tos, o no llegaremos. Juntos...

Page 11: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

11Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Cultura

Estación del Libro compartió experiencias, trabajos y

secretos de autores regionales, nacionales y extranjeros

Con presencia constante de escritores e ilustradores regionales, nacionales y extranjeros du-rante dos días se realizó la Estación del Libro 2020. Una plataforma virtual creada a semejanza del monumento histórico Estación de Ferrocarriles Iquique-Pueblo Hundido permitió el desa-rrollo de interesantes paneles y conversatorios, donde no solo los participantes compartie-ron sus experiencias y creaciones sino también abordaron cuál es la relación que los niños, jóvenes y adultos tienen con la lectura y cómo ha cambiado con la contingencia sanitaria que

enfrenta el mundo.

(con su obra “Maldición en tres tiempos”), Óscar López Badillo (“¿Y qué?”) y Héctor Díaz Pardo (“Ruinas”), respectivamente.En tanto, en la categoría Ma-yores de 18 años, el primer lugar del género poesía se lo llevó Patricio Vélez Silva con su trabajo titulado “Chiza”; mien-tras que en el género cuento, el primer lugar fue para Héctor Vera Calderón (“¿Y tú por qué te metes?”), el segundo lugar lo ganó Patricia Carvajal Var-gas (“La pastora”) y el tercer puesto lo obtuvo Ítalo Merino Sciaraffia (“La cinta roja de San Lorenzo”).Uno de los bloques más es-perados fue el que compar-tió Nastasja Soto y Amancay Nahuelpán quienes contaron cómo es que realizan sus traba-jos y entregaron algunos conse-jos para quienes se inclinan por la creación de comics, siendo uno de ellos el aprovechar las redes sociales para visibilizar

los trabajos que se realizan.Además, Nahuelpán narró sobre su ingreso a la editorial norteamericana DC Comics y la responsabilidad y respeto que exige ilustrar a los personajes de clásicas historietas ya que —según dijo— cualquier deta-lle que no se enmarque en las características de estos, será notado y reclamado por los seguidores.

SEGUNDO DÍA

La segunda jornada inició con el panel “Poéticas para la in-fancia” en el que participaron el Dr. Felipe Munita, autor del premiado poemario “Diez pájaros en mi ventana”, y la ilustradora y editora Paloma Valdivia quienes coincidieron en la importancia de insertar la lectura de la poesía desde la niñez. Esto, basándose en sus propias experiencias ya que fue durante la etapa de la

infancia cuando ellos tuvieron su primer acercamiento con los libros y la literatura.Posteriormente, la magister en Educación Claudia Torres, y la coordinadora regional de Educación Parvularia y del Plan Nacional de la Lectura, Ema Marín, dialogaron en torno a las Bibliotecas Migrantes, ini-ciativa que existe en la región y que se implementa en esta-blecimientos educativos mu-nicipales que concentran alta población de estudiantes ex-tranjeros y cuyos sostenedores los incluyen.Dicho día, la plataforma de la Estación del Libro también recibió a cuatro escritores re-gionales como son Guillermo Ward, Sonia Pereira, Marcelo González Borie, y Roxana Are-yuna quienes presentaron sus más recientes obras: “Las pil-doritas mágicas 2.0”, “Mis his-torias bajo el cielo de Iquique”, “Ensayo sobre la cotidianeidad

iquiqueña durante la Guerra Civil de 1891” y “Pampa Ma-dre. Emociones de Jazpampa”, respectivamente.En uno de sus dos últimos bloques fue el turno de los escritores Diego Zúñiga y Juan Malebrán quienes, en una amena conversación modera-da por Anita Neira, se refirie-ron al proceso creativo de la narrativa y poesía el cual no solo involucra escribir sino un trabajo de construcción que considera corregir, reescribir, dejar reposar para luego volver a editar ya que, en esta etapa, el ajuste de ciertos detalles puede dar un giro al trabajo.Finalmente, las escritoras Ceci-lia Castillo y Carla Guelfenbein, a partir de la narración de sus vivencias, destacaron el impor-tante rol que juega la lectura y la cultura en la vida de las personas, por lo que valoraron instancias como la Estación del Libro.“No era la intención realizar

una actividad virtual, así lo obligó la pandemia, pero a pe-sar de no estar el factor pre-sencial, se dio la instancia de poder aunar experiencias, repasar procesos y generar entusiasmos, todo en torno a la lectura. El principal mensa-je es que debemos retomar la literatura, en cualquiera de sus formas y géneros”, precisó la seremi Laura Díaz al cierre de la actividad.En paralelo a las transmisio-nes en vivo de los conversa-torios y paneles, quienes se inscribieron e ingresaron a la plataforma del evento pudie-ron acceder a cuatro salas de exhibición que reunieron una selección de títulos, autores, postales de la región, así como la historia de la ex Estación de Ferrocarriles Iquique-Pueblo Hundido donde, el año pasado, se realizó la primera versión de esta cita con la literatura que continuará en próximo año con una nueva versión presencial.

La iniciativa, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, a través del Plan Nacional de la Lectura, comenzó la mañana del 3 de diciembre con el pa-nel “Literatura Juvenil Contem-poránea” que reunió a la Dra. Gemma Lluch, de España, y a la Dra. Laura Guerrero, de México. Ellas, a partir de investigaciones realizadas en sus respectivos países, sostuvieron que la pan-demia en lugar de llevar a los jóvenes a leer libros de ciencia y ficción que les ayude a abstraer-se de la realidad despertó en ellos interés por textos de cien-cia y ecología, entre otros te-mas que les permiten compren-der el actual escenario mundial. Además, evidenciaron brechas en cuanto a acceso a recursos tecnológicos, y conectividad.Luego fue el turno del escritor nacional Francisco Ortega y el ilustrador Gonzalo Martínez quienes participaron del blo-que de ciencia y ficción en el que además de entregar deta-lles de cómo es que gestaron en conjunto obras como “Alex Nemo” y “Mocha Dick”, dieron una serie de ejemplos de famo-sos libros y sagas internaciona-les cuyas tramas se basaron en relatos y mitología chilena. Por ello, recalcaron que quienes disfrutan de la escritura, tienen en el país una importante fuen-te de material para contar histo-rias de ficción y fantasía.

CONCURSO Y COMICS

Ya en la jornada de la tarde, el poeta y cronista Pedro Maram-bio abrió la programación con la entrega de los resultados del concurso Iris Di Caro. En la categoría 12-18 años, género cuento, los ganadores del pri-mer, segundo y tercer puestos fueron Andrea Pizarro Rojas

Page 12: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

12 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Partido por el grupo A del torneo nacional se juega hoy a las 11.00 horas en Complejo “Cesar Rossi Banchero”de Los Verdes

Deportes

El equipo local quiere sabo-rear su segunda victoria en

el torneo.

Mario Vidal Jorquera

Un nuevo partido por el torneo de transición del torneo nacio-nal, sostendrá hoy el equipo femenino de Deportes Iqui-que, enfrentando como local a Palestino.Las “dragoncitas”, han pagado su noviciado en este campeo-nato y solo suman una victo-ria, conseguida hace algunas semanas atrás ante Deportes Temuco, mientras que han sido derrotadas por Santiago Mor-ning, Santiago Wanderers y Au-dax Italiano, equipo que están incluidos en el grupo A, ade-más de Audax Italiano y Puerto Montt.Integran el plantel celeste, las siguientes jugadoras: Francisca Montero, Viviana Pizarro, María Castro, Francisca Araya, Silvana López, Francesca Varela, Nata-cha Belmar, Geraldine Salazar, Valentina López, María José Torres, Lesly Olivares, Catherine Tapia, Paola Ramos, Josefa Gon-zález, Rossana González, Clau-dia Honores, Natalia Aceituno, Paula Espinoza, Marité Gallar-do, Mayori Flores, Fernanda Bri-to, Gabriela Rivera y Katherine Cubillos.De esta nómina, el técnico Guillermo Carreño, tendrá que designar a las titulares para el pleito de hoy, que se disputa-rá desde las 11.00 horas, en el Complejo Deportivio “Cesar Rossi Banchero” de Los Verdes.

Frente a Palestino Dragoncitas intentarán su segunda victoria

Frente a Palestino, las dragoncitas intentarán hoy, dejar los puntos en casa.

Deportes Iquique está incluido en el grupo A del fútbol femenino.

Page 13: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

13Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Gendarmería

La ceremonia fue encabeza-da por el director regional de Gendarmería, coronel Luis González Báez, la directora regional del SENAME, María Teresa Osorio, el jefe del des-tacamento, suboficial, Carlos Rojas, el nuevo director del Centro, Edmundo Mercado, funcionarios y familiares.Luego de la lectura del decre-to que establece los nuevos grados del personal, se con-decoró con la medalla “Estre-lla”, por 10 años de servicio al gendarme primero, Eduardo Godoy Meza.Además, se condecoró al cabo primero, Orlando Romero So-lís, por concluir el curso de perfeccionamiento. Posterior-mente se invistió con el gra-do de Gendarme Segundo a Bernardo Gallardo Quezada y Daniela Veloso Jiménez.En director regional, coro-nel, Luis González, felicitó a los funcionarios ascendidos y también destacó el desarrollo de la jornada, al ser la primera que se cumple en dicho lugar. “De todo el tiempo que he es-tado en la región, esta es la pri-mera vez que se desarrolla una ceremonia de este tipo, por lo tanto, felicito a la dirección del destacamento y a la del propio centro. Además, esto apunta a la buena relación que existe entre nuestras instituciones lo que tiene por objetivo entre-gar el mejor servicio para el beneficio de las personas que están a nuestro cargo”.También la directora del Se-name, María Teresa Osorio, felicitó a los funcionarios

Por primera vez el CIP CRC festejóceremonia aniversario en su dependencia

Como un hito histórico dentro de la vida del Destacamento del Centro de Internación Provisoria, Centro de Reinserción Cerrado, CIP CRC, fue calificada la ceremonia de los 90 años de Gendarmería y el ascenso de sus

funcionarios, al ser primera vez que se efectuó un acto de esa naturaleza en el lugar.

ascendidos resaltando el tra-bajo que se cumple en dicho lugar. “Qué bueno que desa-rrollen este tipo de activida-des, porque el trabajo de uste-des y de nosotros no tiene el reconocimiento de la comuni-dad. Por ello es bueno resaltar estas actividades”, acotó.Mientras que el suboficial Carlos Rojas, director del des-tacamento, destacó el hecho de hacer la ceremonia del 90 aniversario de Gendarmería y felicitar a los funcionarios que ascendieron a un nuevo grado en su carrera. “Este acto es histórico al ser la primera vez que desarrollamos un acto de esta naturaleza en el destaca-mento y buscamos afianzar las buenas relaciones con el Sena-me, donde tenemos todas las disposiciones para ello”, dijo.

Page 14: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

14 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Dirigentes vecinales piden apurar despeje de vías para que terminen obras de Avenida Las Parcelas

Alto Hospicio

Vecinos destacaron trabajos de despeje de montículos de tierra y roca, además de dos postes de alumbrado público de parte de una de las empresas eléctricas, que se encontraban en medio de una de las pistas de la que será la más importante obra vial de la comuna.Sin embargo, estas faenas llegan tarde y ocurren después de un grave accidente con víctimas fatales, en una de las calzadas que está habi-litada en avenida Las Parcelas, aseveró Yerko Balbontín Bravo, presi-dente de la junta vecinal “Casas del Alto” del sector El Boro.Dijo que este proyecto de envergadura que conectará toda la ciudad no ha sido bien llevado y pasado varios años, aún presenta proble-mas. “Las autoridades responsables del Servicio de Vivienda y Urba-nismo (SERVIU) han sido inoperantes y las empresas que realizan las obras no han sabido estar a la altura de señalizar como corresponde las vías en donde se hacen los trabajos. Ayer ocurrió otro accidente en el cruce de avenida las Parcelas con Los Aromos.Insistió que falta más control y señalizaciones de tránsito en varios cruces, mientras no funcionen los semáforos. También falta mucha conciencia de los conductores ya que “a sabiendas que las obras es-tán a medio terminar corren a alta velocidad y poco o nada hacen por respetar las señales de advertencia que se ubican en algunos cruces”.A pesar que queda poco por concluir las dos pistas de avenida Las Par-celas, el dirigente vecinal afirmó que, como dirigentes, ellos seguirán atento y conversando con los encargados de las obras y personal del SERVIU para que apuren el traslado de los 21 postes que se encuen-tran en toda la zona de trabajo vial.

Page 15: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

15Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

SENDA

El Servicio Nacional para la Prevención y Re-habilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, certificó a 10 integrantes de la junta de vecinos San Lorenzo sector La Pampa de Alto Hospicio, tras concluir talleres de habilidades parenta-les. La iniciativa que desarrolló la oficina SEN-DA Previene buscó aumentar la participación e involucramiento de padres, madres y adultos cuidadores, en la prevención del consumo de alcohol y drogas de niños, niñas, adolescentes.El director regional de SENDA, Claudio Jimé-nez, explicó que las jornadas que se realizaron en el marco del eje Familia del plan nacional “Elige Vivir Sin Drogas”, tuvieron como objetivo

informar y sensibilizar a los participantes sobre la prevención en el consumo, a partir de los factores protectores y riesgos familiares.Los participantes recibieron información acer-ca de las características de cada etapa en la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes; la importancia de responder en forma adecua-da a cada una de sus necesidades. En paralelo, aprendieron la importancia de establecer una comunicación asertiva y afectuosa con sus hi-jos o menores de edad, reflexionando sobre el estilo parental que ellos han adoptado y la ne-cesidad de establecer límites claros.En las sesiones también abordaron otras

temáticas, como la influencia que tienen los pares de los menores en el consumo de drogas y las herramientas concretas que pueden apli-car para aumentar la supervisión de sus hijos en este tipo relaciones.En tanto, la presidenta de la junta de vecinos San Lorenzo de Alto Hospicio, Dora Novoa Peña, calificó como una gran experiencia el de-sarrollo de los talleres en el sector, “los pobla-dores quedaron muy agradecidos y contentos con lo aprendido, nos enseñaron cómo comu-nicarnos con nuestros niños y jóvenes, y cómo tratarlos cuando hay problemas de consumo de drogas”.

SENDA certifica a vecinos de Alto Hospicio como agentes de prevención del consumo de alcohol y otras drogas

Vecinos participaron en jornadas enmarcadas en el eje Familia del plan nacional “Elige Vivir Sin Drogas”.

Page 16: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

16 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl16 Sábado 5 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl16 Viernes 4 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

E500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN

MARTÍN

N°428

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2414681, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente.

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I.

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

A100 ARRIENDOS

PROPIEDADES

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDOPU

BLICA

AQUÍ

INSTITUCIÓN PÚBLICA

BUSCA EN ARRIENDO SITIO EN LA CIUDAD DE IQUIQUE DE DIMENSIONES ENTRE 1000 m2 Y 2000 m2, PLAN-TAS LIBRES. COMUNICARSE AL TELÉFONO 9 71354887.

A 100 ARRIENDOS

ClasificadosClasificados

Page 17: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

17Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Darien Amesti, instructor de gastronomía y escritor, autor del libro ‘El Hijo del Pastor’

Artículo

“Toda persona que le gusta escribir, debe darse la oportunidad de explorar

diversos temas”ENTREVISTA: @pato_sesnich – IMÁGENES: Cedidas – AGRADECIMIENTO A: Darien Amesti

Artículo

¿De qué trata tu libro ‘El Hijo del Pastor’?-Es una novela contemporánea que narra un romance juvenil tormentoso en un en-torno familiar religioso y que está teñido de siniestros secretos, temas tabúes, erotismo y amistades sinceras que acompañan a los protagonistas (Boris y Gabriel).¿Cómo nació la idea de escribir esta historia?-Quería plasmar más que un simple triángu-lo amoroso y acompañarlo de giros inespe-rados. Fue así que fui uniendo varias ideas que tenía en mente hasta pulir la trama completa, es por eso que aparecen ciertos temas que muchos no esperan y que fueron intencionados para generar reacciones en

los lectores.¿Con qué se va encontrar el lector que ad-quiera este libro?-Con romance, amigos entrañables, una tía fanática religiosa insoportable, celos, sus-penso, personajes con perfiles siniestros, mentiras y unos toques de erotismo.¿Fue difícil para ti escribir una historia de te-mática gay? ¿Sentiste temor al desnudarte creativamente hablando?-No, la verdad cuando decidí que debía es-cribir una novela con esta temática no tuve problemas, si los hubiese tenido quizás no la habría terminado. Me sentí cómodo escri-biéndola, fluyó con facilidad.

No siento que me haya desnudado creati-vamente, sólo quería mostrar una de las te-máticas menos visibles en la literatura y que afortunadamente va ganando espacio de a poco.¿Qué podrías aconsejar a aquellos jóvenes que son gays, y que desean escribir historias de temática LGBT pero por el entorno les es difícil manifestarlo?-No sólo se lo recomendaría a la comunidad gay, siento que toda persona que le gusta escribir debe darse la oportunidad de explo-rar diversos temas. Ahora, si alguna persona homosexual se siente temerosa de escribir estos temas, lo invito a atreverse y echar a

volar la creatividad. Hoy existen muchas plata-formas donde pueden compartir sus historias y tener un feedback de los lectores simultá-neamente, eso los ayudará a reforzar su con-fianza y querer continuar en el mundo de las letras. No dejen que nadie apague la luz que habita en su interior, muestren su talento sin dudarlo.¿Cómo ves el trato de las comunidades religio-sas con la comunidad LGBT?-Siento que ha tenido un lento progreso que muchas veces son palabras políticamente co-rrectas para quedar bien por un momento. Aún existe mucha gente cegada por el fanatis-mo religioso y la ignorancia que ve pecado en todo lo que les rodea. No es ficción que aún traten a las personas LGBTQ+ como sodomitas y antinaturales, posicionándolos como algo abominable a sus ojos…y ¿Quiénes son ellos para decidir esas cosas?¿Qué te asombra de la vida?-Todo. Soy de esas personas que se deslum-bra por pequeños detalles, con la naturaleza especialmente.¿Por qué leer?-Leer te permite vivir experiencias que tu exis-tencia no hará nunca probablemente, te per-mite soñar, emocionarte y aprender. Un libro siempre te deja algún mensaje.¿Qué no cambiarias nunca de tu forma de ser?-Mi sentido del humor y la capacidad de soñar despierto.Últimas películas y series que hayas visto.-Series: ‘Coisa Mais Linda’, ‘Emily In París’, ‘Dark’, ‘The Rain’ (todas en Netflix)y películas ‘Mamma Mia 2’ y ‘Eurovisión Fire Saga’.Últimos libros que hayas leído.-‘El chico del corazón blandito’ de Julio Marín; ‘Im-pulso’ de Iván Antonio Enríquez y ‘Prohibi-do’ de Tabitha Suzuma. ¿Proyectos en los que te encuentres?-Continúo con mi vida laboral como instructor de gastronomía, aprendiz de Tarotista tera-péutico e intentando escribir nuevas historias. Bien variado.

15 - EL PARAISO EN LA TIERRA*Durante un largo rato estuvieron besándose en el suelo. No les importó la tierra mojada ensuciando su ropa, sólo saciaron sus ganas de besarse hasta el cansancio, ni una sola palabra en mucho tiempo. Gabriel parecía extasiado al sentir nuevamente los labios de Boris, quien respondía de la misma forma; poco a poco fueron volviendo en sí, casi sin poder respirar.

*Del libro ‘El Hijo del Pastor’.

ENCUENTRA ‘EL HIJO DEL PASTOR’ ENwww.amazon.es

DARIEN AMESTI EN INSTAGRAM@darienamesti_books

Page 18: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

18 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Vas a tener un balance muy positivo en tu economía Géminis, últimamente te organizas mejor. Tendrás que echar manos de tus ahorros para una emergencia, pero te repondrás. El ambiente laboral está muy tenso pero pasará pronto, ten calma. Tu vida en el amor será intensa pero algo caótica, aclara tus sentimientos.

Cáncer, si estás a la espera de un cambio en el trabajo tendrás buenas noticias. Tienes unos días de mucha activi-dad, pero también de compensaciones. Resolverás conflictos laborales y crearás un buen ambiente a tu alrededor. Debes destinar algo de dinero a mejorar tu calidad de vida, te lo has ganado.

Vas a tener la oportunidad de lucirte en el trabajo Leo, no la desperdicies. Quieres invertir tu dinero en un local o en una casa de vacaciones, pero debes esperar. Te estás esforzando mucho pero también vas a tener satisfacciones. Tendrás que hacer un gasto importante en el hogar, pero era necesario.

Reflexiona con tranquilidad sobre cualquier inversión que quieras hacer Virgo. Tus tareas diarias pueden sufrir retrasos y contratiempos, paciencia. Crees que en el trabajo no valoran lo suficiente tu esfuerzo, pero no es así. Puedes tener tus más y tus menos con un antiguo amigo, pero todo se resolverá.

Tienes muchas ganas de gastar Libra, pero piénsalo primero, te puedes arrepentir. Tienes un buen momento para desarro-llar tu creatividad en el trabajo. Controla tus gastos, tiendes a vivir por encima de tus posibilidades. Puedes tener tensión y discusiones, intenta evitarlo como sea.

Escorpio, debes estar pendiente a la información que recibas sobre tu economía y actuar. Te irá bien con el dinero si sigues manejándolo como hasta ahora. En el trabajo te dirán que abarcas mucho, pero estás desarrollando tu potencial. Ten cuidado y no tomes decisiones equivocadas, más que nada por la tensión.

Tauro podrías hacer algún curso para mejorar en tu profesión de cara al futuro. En este día destacarás en tu ambiente de trabajo por tus propios méritos. Empieza a olvidarte de tus problemas de dinero, van a pasar muy pronto. Tus iniciativas serán muy bien recibidas, no te las guardes. En el amor, si tienes pareja, puedes recibir un detalle muy bueno de su parte, corresponde.

Tu trabajo te resultará más entretenido gracias a algo nuevo que sucederá Aries. Espera a que haya movimiento en tu empresa antes de pedir alguna mejora. Trata de que tu dedicación laboral no te aleje mucho de tus seres queridos. Continúa ahorrando si lo estás haciendo y pronto alcanzarás tus objetivos.

Tu economía irá mejorando poco a poco Acuario, sé paciente y toma algunas medidas. Necesitas esforzarte más en el trabajo para sacar tus obligaciones adelante, pero puedes hacerlo. Plantéate las cosas más en serio con el dinero, puedes invertirlo mejor.

Las cosas pueden tomar un rumbo mejor en tu economía si tomas algunas medidas Piscis. En tu trabajo las cosas empezarán a mejorar bastante pronto, pero no bajes la guardia, hay alguien con intenciones poco claras. En el amor necesitas dedicarle más tiempo a tu vida de pareja para que todo vaya bien.

Aprovecha ahora para hacer cuentas y organizarte Capricornio, así todo marchará mejor. Podrías tener problemas con el dinero si no te controlas un poco más estos días. Tu intuición te proporcionará éxitos en el trabajo, sigue tus propios impulsos. En tu entorno laboral cada vez habrá mejor ambiente, estarás a gusto.

Habrá personas importantes observando con interés tu evolución en el trabajo Sagitario. En la economía ocurrirá algo que te dará más seguridad de cara al futuro. La economía te irá mucho mejor de lo que pensabas, sigue ges-tionándola así.

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

19Domingo 6 de Diciembre de 2020 www.diariolongino.cl

Llega a Chile pulsera Bluetooth con tecnología que evita la propagación del Covid-19

El dispositivo alerta a los usuarios cuando no se respeta la distancia social adecuada y si se detecta un caso positivo de Covid, permite monitorear la

cadena de contactos para cumplir con una efectiva estrategia de aislamien-to, cuarentenas y trazabilidad.

Tecnología y Covid-19:

Durante varios meses de investigación y desarrollo, dos publicistas chilenos dedicados actualmente a entregar soluciones sani-tarias corporativas a sus clientes estuvieron en la búsqueda de una solución diferente, innovadora y tecnológica para superar la crisis del COVID-19 que afecta hoy a todo el mun-do. La idea de Alejandro Olave y Sebastián Branttes es incorporar la tecnolo-gía en la lucha contra la pandemia con un produc-to que brinde seguridad, confianza y trazabilidad en la etapa de desconfina-miento en grandes grupos de personas, por ejemplo, en el ambiente laboral.Fue así que en conjunto con la empresa española ETIDEN, con más de 20 años de experiencia en el área de identificación y trazabilidad, traen a Chile

“Covid-19 Bracelet”, dis-positivo con tecnología Bluetooth que detecta otras pulseras a una dis-tancia de dos metros emi-tiendo una señal de alerta a través de vibraciones cuando la barrera de dis-tancia física permitida según las autoridades de salud ha sido traspasada.Según explica Sebastián Branttes, emprendedor y uno de los promotores de esta iniciativa, “el benefi-cio principal de ´Covid-19 Bracelet´ es que las em-presas, cualquiera sea su sector, pueda retomar sus actividades productivas

de una manera segura y eficaz, robusteciendo la gestión preventiva en beneficio de sus cola-boradores y su entorno familiar”.Además, Branttes indica que “a las empresas les será mucho más simple tomar decisiones en el caso de tener una alerta de posible contagio, ya que podrán aislar a gru-pos específicos de perso-nas sin tener que parali-zar una faena completa, lo que sin duda es un gran alivio para las empresas que no pueden parar su producción”.

PANDEMIA

En esta nueva etapa de la pandemia, la pulse-ra permite también que los colaboradores de las empresas estén concen-trados en sus faenas y no estén preocupados del distanciamiento físico como segunda función. “Covid-19 Bracelet” emi-te una vibración cuando se traspasa una distan-cia segura, situación que puede ocurrir por olvido o descuido, lo que implica un riesgo para la propa-gación de la enfermedad.

“Lo que sin duda hace que nuestra solución sea diferente al resto, es que, si un usuario de la pulse-ra resulta positivo en un test, la información que-da encriptada en la pulse-ra subiéndolo a una nube de monitoreo. Esto, per-mitirá al administrador identificar la cadena de contactos de ese usuario y de esta manera, poder cumplir con una efectiva estrategia de aislamien-to, cuarentenas y traza-bilidad”, agrega Branttes.La gran ventaja compa-rativa con otras tecno-logías de prevención del

contagio en la pandemia es que “Covid-19 Bra-celet” garantiza la pri-vacidad de los datos del usuario de la pulsera sin necesidad de recurrir a sus dispositivos móviles personales, ya que son las empresas, faenas o el grupo que estime conve-niente hacer uso de ella, la que tiene que proveer de esta herramienta de prevención y seguridad a sus colaboradores. El desconfinamiento en Chile ya es una realidad y las empresas deben redo-blar sus esfuerzos en tér-minos de seguridad para sus colaboradores para evitar que nuevos conta-gios impidan el óptimo rendimiento y producti-vidad de sus empresas. Este producto lo puedes encontrar en www.tre-bolstore.cl.

Page 20: Seremi de Salud anunció restricción para evitar contagios ...AÑO 18 - N° 6.170. Iquique, Domingo 6 de Diciembre de 2020. Valor $ 350 “Estamos solamente pensando en la salud de

20 Domingo 6 de Diciembre de 2020www.diariolongino.cl

A partir del 9 de diciembre, Corfo iniciará una serie de convocatorias a través del programa “PAR Impulsa”, en el cual se invertirán 950 millones de pesos en 280 mipymes regionales, las cuales podrán acceder a un subsidio de tres millones de pesos, y a cuatro millones de pesos en el caso que desarrollen iniciativas digita-les. Entre estos llamados, destaca uno exclusivo para la Provincia del Tamarugal con un financiamiento de 237 millones de pesos.La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá a través del FNDR, se fo-calizará en cinco concursos que se distribuyen en PAR Impulsa Mujeres Tarapacá ($240 millones), PAR Impul-sa Provincia del Tamarugal ($237 millones), PAR Impul-sa Turismo ($190 millones), PAR Impulsa Provincia de Iquique ($168 millones), y PAR Impulsa Medios de Co-municación ($114 millones).La información la entregaron el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Néstor Jofré Núñez; el director re-gional de Corfo, César Villanueva Vega; el presidente del Core, Rubén Berríos Camilo; junto a representantes de emprendedoras regionales y gremios del sector.César Villanueva explicó que “esta es una gran noti-cia para nuestra región, sin exclusión territorial ni de actividades económicas, teniendo como beneficiarios a mipymes que puedan acreditar ingresos desde una unidad de fomento en 2019. Es una gran oportunidad para aliviar la carga financiera que han debido soportar por efectos de la pandemia”.Néstor Jofré destacó que “esto demuestra nuestra gran preocupación por sacar a flote a empresas de distin-to tamaño, especialmente las vinculadas al turismo y gastronomía. Con el profesionalismo de los ejecutivos de Corfo, esperamos entregar en tiempo récord estos recursos a nuestras pymes”.

El consejero Rubén Berríos reiteró el compromiso del Core para ir en auxilio de las pymes, calificándolas como “el motor de la economía regional”. Agregó que “también debemos resaltar la voluntad de cada uno de los consejeros regionales para aprobar estos recur-sos del FNDR y que llegan en un momento que aflige a nuestras micro y pequeñas empresas”.

Las dos primeras convocatorias se realizarán el próxi-mo 9 de diciembre y corresponden a los llamados PAR Impulsa Mujeres Tarapacá y PAR Impulsa Tamarugal; y de acuerdo a las bases, podrán suspenderse cuando el número de postulantes supere en un 25% los recursos disponibles. El resto de los programas se abrirán en los días posteriores, y se informarán oportunamente en medios regionales, web y redes sociales de Corfo.PAR Impulsa Mujeres Tarapacá: Esta convocatoria se

lanza nuevo programa para el TamarugalCorfo

Iniciativa “PAR Impulsa”, financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Tarapacá, realizará cinco convocatorias con una inversión de 950 millones que beneficiarán a 280 mipymes.

focalizará temáticamente en empresas lideradas por muje-res. Se entenderá por empresas lideradas por mujeres en el caso de personas naturales si la empresaria individual es mujer. Personas jurídicas con fines de lucro cuando una o más mujeres sean dueñas del 50% o más del capital social, o si una o más mujeres son dueñas del 30% o más del capi-tal social y, además cuentan con poderes de representación para firma de convenios y demás facultades de represen-tación. Personas Jurídicas sin fines de lucro si el directorio u órgano que corresponda a lo menos la mitad de este se encuentre integrado por mujeres.

PAR Impulsa Tamarugal: El concurso se focalizará territorial-mente en proyectos que se materialicen en la Provincia del Tamarugal o hayan participado en actividades del Programa Regional Transforma Descubre Tamarugal, y que hayan sido postulados por contribuyentes que tengan domicilio regis-trado ante el SII en la Provincia del Tamarugal de la Región de Tarapacá.

PAR Impulsa Turismo: El concurso se focalizará territorial-mente en proyectos que se materialicen en la Región de Tarapacá, especialmente en empresas que desarrollen ac-tividades de turismo aventura, tour operación y hotelería menor.

PAR Impulsa Provincia de Iquique: El concurso se focalizará territorialmente en proyectos de todos los sectores produc-tivos que se materialicen en la Provincia de Iquique.

PAR Impulsa Medios de Comunicación: Focalización en me-dios escritos, digitales, audiovisuales, radiales que operen en la Región de Tarapacá.

Requisitos generales: Busca apoyar a contribuyentes que pertenezcan al sector de micro y pequeñas empresas, en la reactivación de su actividad económica o en el inicio de una distinta, recuperando y/o mejorando su potencial producti-vo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, económi-ca y sanitaria, en proyectos postulados por contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, verifica-ble con la información disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), cuyas ventas netas anuales sean iguales o superiores a 1 UF (una Unidad de Fomento) hasta 25.000 UF (veinticinco mil Unidades de Fomento) y que no hayan sido apoyados por el instrumento Reactívate de Ser-cotec, en la Región de Tarapacá.Para la determinación de las ventas anuales, la convocatoria medirá las ventas declaradas entre los meses de enero de 2019 a diciembre de 2019, ambos inclusive.