serguridad minera i

31
SOLUTIONS UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 G4S - SEGURIDAD MINERA G4S - SEGURIDAD MINERA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD MINERA, NIVEL 2 Supervisor de Seguridad Minera Mining Security Supervisor (MSSQ)

Upload: ing-julio-fernando-diaz-mamani

Post on 14-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Slide 1Supervisor de Seguridad Minera
Mining Security Supervisor (MSSQ)
Demostrar conocimiento y comprensión sobre Seguridad Minera - G4S
Explicar la estrategia de G4S para brindar seguridad minera eficaz a los clientes
Demostrar conocimiento y comprensión de las funciones y responsabilidades impuestas al supervisor de seguridad de la minería
Demostrar comprensión de los requisitos legales impuestos a G4S y clientes mineros mediante leyes y regulaciones locales e internacionales
SOLUTIONS
El éxito de nuestra empresa, continuidad y crecimiento depende del aporte de cada trabajador al proveer a nuestros clientes soluciones de seguridad óptimas y todo el servicio que podamos ofrecer
Visión general de Seguridad Minera - G4S
SOLUTIONS
Visión general de Seguridad Minera - G4S
El propósito de este programa de especialización es educar, formar y desarrollar Supervisores de Seguridad Minería que sean capaces de proporcionar una supervisión efectiva de agentes de seguridad en los sitios de nuestros clientes. Los supervisores representan a G4S a través de:
SOLUTIONS
Valores del Grupo G4S
Los valores del Grupo que mejor describe lo que significa G4S son:
La mejor gente
Trabajo en Equipo & Colaboración
Estos componentes clave aseguran que los requisitos de seguridad del cliente se complementan adecuadamente a través de nuestra prestación de servicios.
SOLUTIONS
Valores del Grupo G4S
Los valores de G4S requieren de personal para llevar a cabo todas las funciones relacionadas con la seguridad a un nivel adecuado!
SOLUTIONS
Filosofía de Seguridad Minera
G4S apoyará el crecimiento y operaciones de la mina haciendo posible que la compañía opere en todos los ambientes de riesgo de seguridad protegiendo las personas, productos, propiedad y reputación de la compañía enfocándose en medidas proactivas como manejo efectivo del riesgo y la implementación de marcos de control
SOLUTIONS
Filosofía de Seguridad Minera
El éxito, continuidad y crecimiento de nuestra empresa depende de la contribución de cada trabajador al proveer a nuestros clientes con la solución de seguridad más robusta posible y el mejor servicio que podamos!
SOLUTIONS
Proporcionar seguridad a nuestros clientes mineros incorpora los siguientes elementos fundamentales de la responsabilidad:
Estos elementos fundamentales de la responsabilidad están asegurados y protegidos mediante la aplicación de medidas preventivas, los marcos de control y formulación de un plan de seguridad, comúnmente conocida como procedimientos de operación estándar y políticas (SOP).
SOLUTIONS
Descripción
Gente
Contratistas
Visitas
Cualquier otro metal precioso (cobre, cobalto, …)
O cualquier elemento de soporte de los subproductos del producto principal
SOLUTIONS
Descripción
Propiedad
Cable de cobre
SOLUTIONS
Principio ‘3 x D’
 
Este objetivo se logra a través de la aplicación del principio de x '3 D
SOLUTIONS
Antes de que un criminal pueda ser sorprendido cometiendo un delito o causar daños a cualquier activo de la mina (las personas, los bienes, productos principales o reputación), dicha persona debe tener acceso a la instalación, la comisión del delito dentro de las instalaciones y salir de la instalación después de dicho acto.
SOLUTIONS
Nuestro papel como Agentes de Seguridad de Minas de G4S es prevenir y reaccionar a este tipo de acciones posibles con el principio x '3 D para:
Acceder y controlar de salida
Patrullar;
Sistemas de Acceso (Lectora de Tarjetas, Biometrica, etc.)
Vigilancia CCTV & Grabaciones
Barreras Físicas
SOLUTIONS
Marco legal
La protección de los activos de nuestros clientes (personas, los bienes, el producto principal y la reputación) implica el contacto físico y / o la confrontación con los trabajadores de los clientes, contratistas, visitantes e intrusos.
SOLUTIONS
Marco Legal
Hacer cumplir el plan de seguridad (políticas y procedimientos), aprobado por el cliente le brinda un mandato al agente de seguridad de G4S:
Búsqueda de personas, propiedad y vehículos
Artículos encontrados en la búsqueda
Enfrentarse a cualquier persona en las instalaciones del cliente con fines de investigación
Control Visual (foto de tarjeta de identificación con presencia de la persona)
Zona de Control de Acceso
Arrestar y detener a una persona para una mayor investigación
Usar la fuerza necesaria para proteger los activos de los clientes
SOLUTIONS
Marco Legal
Este mandato o autorización sin embargo requiere que los agentes de G4S se adhieran a las leyes y reglamentos internacionales y locales relativos:
Arrestar poderes por parte de agentes de seguridad privadas o individuos
Maneras que afecten un arresto
Uso de la fuerza que afecten a un arresto
Búsqueda e incautación y procedimiento
Defensa Privada / principios de Autodefensa
SOLUTIONS
Es responsabilidad de la administración, supervisores y agentes de seguridad entender completamente sus derechos y obligaciones legales que trabajan en estos entornos!
SOLUTIONS
Marco Legal
A efectos de este programa de especialización, proveedores de seguridad minera y clientes tienen la obligación de cumplir las normas internacionales de derechos humanos. Vamos a enfocar y discutir las siguientes normas y principios internacionales:
Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos
Naciones Unidas (ONU): Normas básicas de derechos humanos para la aplicación de la ley
Naciones Unidas (ONU): Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por Encargados de hacer Cumplir la Ley
SOLUTIONS
Principios Voluntarios sobre la Seguridad y Derechos Humanos (cont.)
Fundado en diciembre de 2000, los Principios Voluntarios (VP) crea un entendimiento común de las fuerzas de seguridad en la forma en que operan, mientras se protege instalaciones de extracción de petróleo y en muchas partes del mundo.
Miembros:
Los gobiernos de los países miembros (Canadá, Países Bajos, Noruega, Reino Unido, EE.UU., República de Colombia y Suiza)
Las empresas que operan en los sectores extractivos y de energía
Las organizaciones no gubernamentales (Vigilancia de Derechos Humanos, Alerta Internacional, Amnistía Internacional, etc.)
SOLUTIONS
Objetivos:
Los Principios Voluntarios proporcionan orientación a las empresas extractivas en el mantenimiento de la seguridad y de sus operaciones dentro de un marco que garantiza el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
SOLUTIONS
Los Principios Voluntarios son las directrices de derechos humanos sólo diseñadas específicamente para el petróleo, el gas y las empresas mineras.
SOLUTIONS
Los Principios Voluntarios ayudan a las empresas a través de:
Llevar a cabo una evaluación integral de los derechos humanos de los riesgos asociados con la seguridad
Participar adecuadamente en la seguridad pública y privada en las zonas propensas a conflictos
Instituir derechos humanos proactivos y capacitación de las fuerzas de seguridad públicas y privadas
Asegurando que el uso de la fuerza es proporcional y legal
Desarrollar sistemas para reportar e investigar las denuncias de abusos derecho humano
SOLUTIONS
Seguridad Privada y Principios Voluntarios
Observar y respetar (cliente) la conducta ética de la empresa contratante y la política de derechos humanos
Respetar las normas de derecho y profesionales del país en el que operan
Mantener altos niveles de competencia técnica y profesional, en particular en relación con el uso local de la fuerza y armas de fuego
Actuar siempre de manera legal
Ejercer moderación y cautela de una manera consistente con las directrices internacionales aplicables sobre el uso local de la fuerza, como el Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y Principios de las Naciones Unidas sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios de las Naciones Unidas
SOLUTIONS
Proveer servicios de seguridad preventivos y defensivos y no participar en actividades de responsabilidad exclusiva de las autoridades militares o policiales
La seguridad privada no debe emplear a personas sin credibilidad implicados en abusos contra los derechos humanos para prestar servicios de seguridad
La seguridad privada debe usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y en la medida proporcional a la amenaza
La seguridad privada no debe violar los derechos de las personas en el ejercicio de su derecho a la libertad de asociación y de reunión pacífica
Si se ha utilizado la fuerza física, la seguridad privada debe investigar adecuadamente y reportar el incidente a la empresa (cliente) y remitir el asunto a las autoridades locales o tomar acción disciplinaria apropiada en su caso
Cuando se utiliza la fuerza, la asistencia médica debe ser proporcionada a los heridos, entre ellos delincuentes
SOLUTIONS
Estándares de Derechos Humanos
10 Estándares Básicos de Derechos Humanos para los Agentes del Orden
1
2
Tratar a todas las victimas del crimen con compasión y respeto, en particular proteger su seguridad y privacidad
3
No usar la fuerza excepto cuando sea estrictamente necesario y lo mínimo requeridos bajo las circunstancias
4
Evitar usar la fuerza cuando se protege de manifestaciones legales pero no violentas. Cuando se dispersan manifestaciones ilegales, usar la fuerza solo lo mínimo necesario
5
La fuerza letal no debe ser usada excepto cuando sea estrictamente inevitable con el fin de proteger su vida o la vida de otros
6
No realizar arrestos a menos que haya una justificación legal para hacerlo, y el arresto se debe realizar de acuerdo a los procedimientos de un arresto legal.
7
Asegurar que todos los detenidos tengan acceso rápidamente después del arresto a sus familiares y representante legal y a cualquier asistencia medica necesaria
8
Todos los detenidos deben ser tratados humanamente. No infringir, instigar o tolerar cualquier acto de tortura o maltrato, bajo ninguna circunstancia, y rehusarse a obedecer cualquier orden de hacerlo
9
No realizar, ordenar o cubrir ejecuciones extraoficiales o “desapariciones”, y rehusarse a obedecer cualquier orden de hacerlo
10
Reportar todos los incumplimientos de estos estándares a nuestro funcionario senior o supervisor
SOLUTIONS
Uso de Fuerza y Armas de Fuego
Los funcionarios, al realizar sus tareas, deben en la medida de los posible, aplicar medios no violentos antes de recurrir al uso de la fuerza o armas de fuego
Los funcionarios solo podrán usar la fuerza y armas de fuego si otros medios resultan no efectivos o sin alguna promesa de alcanzar el resultado esperado
Cuando el uso legal de la fuerza y armas de fuego por los oficiales sea inevitable, ellos deben -
Ejercer la restricción del uso y actuar en proporción a la seriedad de la ofensa y el legitimo objetivo a alcanzar
Minimizar el daño y perjuicio, y respetar y preservar la vida humana
Asegurar asistencia medica a cualquier persona herida o afectada
Asegurar que se notifique a familiares de la persona herida
SOLUTIONS
Uso de la Fuerza y Armas de Fuego (Cont.)
Los oficiales no deben usar armas de fuego contra personas a menos -
En defensa propia o defensa de otros contra una amenaza inminente de muerte o herida seria
Para arrestar a una persona que representa un peligro y se resiste a la autoridad o previniendo su escape solo cuando otros medios menos extremos sean insuficientes para alcanzar estos objetivos
Los oficiales deben identificarse como tales y dar una advertencia clara de su intención de usar el arma de fuego con tiempo suficiente para que se observe la advertencia, a menos que hacerlo que ponga al oficial en excesivo riesgo o podría crear un riesgo de muerte o daño serio a otra persona
SOLUTIONS
Muchas gracias!!!