servidor appserv.doc

9
INSTALANDO FACILMENTE UN SERVIDOR WEB LOCAL Poseer un servidor web en el computador de uso normal (la PC de la casa, o el de la oficina, o en él portátil), es la mejor forma para aprender, programar y estudiar cómo funcionan los sistemas que habitualmente se usan para la construcción de aplicaciones web, que también suelen llamarse Web's Dinámicas. Cuando se escribe una dirección web en él navegador (Internet Explorer, Firefox, Netscape, etc) lo que se hace realmente es una solicitud, es como decir a algún prestador de servicios, "pasame la página que está en www.laweb.com", el servidor la envía y el navegador interpreta el código enviado por el servidor, mostrando el resultado final, la página web. Se pueden crear páginas web estáticas, en el NotePad (Bloc de Notas), en DreamWeaver, en FrontPage, o incluso hasta en editores como word, y se podrán visualizar con un navegador, sin necesidad de nada más. La cuestión se complica cuando se quieren páginas que procesan órdenes, como por ejemplo,buscar en una base de datos, mostrar resultados de operaciones (cosas que se deben hacer con PHP u otros lenguajes orientados a la WEB); entonces es necesario un servidor web. ¿QUÉ ES UN SERVIDOR WEB? UN SERVIDOR WEB ES UN PROGRAMA QUE CUANDO RECIBE UN PEDIDO DE UNA PÁGINA, LA ENVÍA A QUIEN LA PIDIÓ. SÓLO ESO, RECIBE PEDIDOS, LOS CONTESTA, ENVÍA HTML, IMAGENES, TODO LO QUE SE PIDA Y QUE ÉSTE ESTÉ MANEJANDO. INICIALMENTE NO ES MÁS QUE ESO, PERO HAY COSAS QUE SE PUEDEN “AGREGAR” AL SERVIDOR WEB. Toda página web debe ser alojada en un servidor, obviamente, la mejor forma es un servidor conectado las 24 horas del día todos los días del año, pero muchas veces necesitamos desarrollar nuestras webs antes de subirlas y mostrarlas al mundo, entonces ahí es cuando necesitamos un servidor “local”. Un desarrollador de sitios webs utiliza un servidor todos los días, utilizandolo como base de aplicaciones web y muchas opciones más. Si quiere montar el sitio web de su empresa o a nivel personal, necesitará un dominio (nombre en Internet, por ejemplo: www.suempresa.com), un hosting (un computador con dirección IP fija y conectado las 24 horas), subir los archivos y configurar su sitio a través de programas como un FTP. Pero si usted no tiene el dinero, ni sabe de muchas cosas técnicas e inicialmente lo quiere para ver el sitio en su propia máquina (versión de prueba) tendrá que montar un servidor web, local.

Upload: jose-luis-valencia

Post on 12-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servidor appserv.doc

INSTALANDO FACILMENTE UN SERVIDOR WEB LOCAL

Poseer un servidor web en el computador de uso normal (la PC de la casa, o el de la oficina, o en él portátil), es la mejor forma para aprender, programar y estudiar cómo funcionan los sistemas que habitualmente se usan para la construcción de aplicaciones web, que también suelen llamarse Web's Dinámicas.

Cuando se escribe una dirección web en él navegador (Internet Explorer, Firefox, Netscape, etc) lo que se hace realmente es una solicitud, es como decir a algún prestador de servicios, "pasame la página que está en www.laweb.com", el servidor la envía y el navegador interpreta el código enviado por el servidor, mostrando el resultado final, la página web.

Se pueden crear páginas web estáticas, en el NotePad (Bloc de Notas), en DreamWeaver, en FrontPage, o incluso hasta en editores como word, y se podrán visualizar con un navegador, sin necesidad de nada más. La cuestión se complica cuando se quieren páginas que procesan órdenes, como por ejemplo,buscar en una base de datos, mostrar resultados de operaciones (cosas que se deben hacer con PHP u otros lenguajes orientados a la WEB); entonces es necesario un servidor web.

¿QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?

UN SERVIDOR WEB ES UN PROGRAMA QUE CUANDO RECIBE UN PEDIDO DE UNA PÁGINA, LA ENVÍA A QUIEN LA PIDIÓ. SÓLO ESO, RECIBE PEDIDOS, LOS CONTESTA, ENVÍA HTML, IMAGENES, TODO LO QUE SE PIDA Y QUE ÉSTE ESTÉ MANEJANDO. INICIALMENTE NO ES MÁS QUE ESO, PERO HAY COSAS QUE SE PUEDEN “AGREGAR” AL SERVIDOR WEB.

Toda página web debe ser alojada en un servidor, obviamente, la mejor forma es un servidor conectado las 24 horas del día todos los días del año, pero muchas veces necesitamos desarrollar nuestras webs antes de subirlas y mostrarlas al mundo, entonces ahí es cuando necesitamos un servidor “local”. Un desarrollador de sitios webs utiliza un servidor todos los días, utilizandolo como base de aplicaciones web y muchas opciones más. Si quiere montar el sitio web de su empresa o a nivel personal, necesitará un dominio (nombre en Internet, por ejemplo: www.suempresa.com), un hosting (un computador con dirección IP fija y conectado las 24 horas), subir los archivos y configurar su sitio a través de programas como un FTP. Pero si usted no tiene el dinero, ni sabe de muchas cosas técnicas e inicialmente lo quiere para ver el sitio en su propia máquina (versión de prueba) tendrá que montar un servidor web, local.

¿QUE SERVIDOR ME RECOMIENDAN?

Aquí podemos discutir horas o ir al grano. Y mejor vamos al grano: Servidor Apache, ¿por qué? Porque es gratis, libre, abierto y funciona de muy buena forma, está bajo licencia GPL, es decir, es libre, lo podemos usar sin restricciones y sin que nadie nos pida una licencia paga ya que lo cubre la anterior.

¿QUÉ ES APACHE?

Page 2: Servidor appserv.doc

Cuando hablamos de Apache, no nos referimos al popular helicóptero ni tampoco a esa gran raza india, en términos informáticos Apache es un proyecto nacido para crear un servidor de web estable, fiable y veloz para plataformas Unix.

Apache nace, por una parte, de un código ya existente y de una serie de patch para mejorar su fiabilidad y sus características; de ahí su nombre: ¡A PAtCHy sErver! (Un servidor lleno de remiendos); aunque actualmente se ha vuelto a escribir completamente incluyendo muchos rasgos nuevos. El equipo de desarrollo, además, está formado por voluntarios, diseminados por todo el mundo, que sigue manteniendo este servidor de web libre y que hoy en día ya ofrece versiones para Windows y otros sistemas operativos.

Hoy en día Apache, es el servidor WWW mas popular en Internet, según el Netcraft Survey.

¿QUÉ ES PHP?

PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación.

Un lenguaje del lado del servidor es aquel que se ejecuta en el servidor web, justo antes de que se envíe la página a través de Internet al cliente. Las páginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a bases de datos, conexiones en red, y otras tareas para crear la página final que verá el cliente. El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución del código PHP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores.

Algunas de las más importantes capacidades de PHP son: compatibilidad con las bases de datos más comunes, como MySQL, mSQL, Oracle, y ODBC. Incluye funciones para el envío de correo electrónico, upload de archivos y una lista interminable de utilidades adicionales.

¿QUÉ ES MYSQL?

MySQL es uno de los Sistemas Gestores de bases de Datos (SQL) más populares desarrolladas bajo la filosofía de código abierto. Lo desarrolla y mantiene la empresa MySQL AB pero puede utilizarse gratuitamente.

Este gestor de bases de datos es, probablemente, el gestor más usado en el mundo del software libre, debido a su gran rapidez y facilidad de uso. Esta gran aceptación es debida, en parte, a que existen infinidad de librerías y otras herramientas que permiten su uso a través de gran cantidad de lenguajes de programación, además de su fácil instalación y configuración. Entre las características disponibles en las últimas versiones se puede destacar:

Page 3: Servidor appserv.doc

Amplio subconjunto del lenguaje SQL. Algunas extensiones son incluidas igualmente.

Disponibilidad en gran cantidad de plataformas y sistemas. Diferentes opciones de almacenamiento según si se desea

velocidad en las operaciones o el mayor número de operaciones disponibles.

Transacciones y claves foráneas. Conectividad segura. Replicación.

Búsqueda e indexación de campos de texto.

¿QUÉ ES PHPMYADMIN?

En las palabras del desarrollador: phpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas webs, utilizando la Internet. Actualmente puede crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL, administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en varios formatos y está disponible en 50 idiomas. Se encuentra disponible bajo la licencia GPL. La página principal del proyecto es: http://www.phpmyadmin.net/home_page/

Este proyecto se encuentra vigente desde el año 1998, siendo el mejor evaluado en la comunidad de descargas de SourceForge.net como la descarga del mes de Diciembre del 2002. Como esta herramienta corre en máquinas con Servidores Webs y Soporte de PHP y MySQL, la tecnología utilizada ha ido variando durante su desarrollo.

INSTALACIÓN DE UN PAQUETE TODO INCLUIDO

Ya sabemos que debemos instalar un servidor web, y además este debe soportar PHP y MySQL , este matrimonio de aplicaciones viene de Linux y se conoce como LAMP (Linux - Apache - MySQL - PHP).

Ahora, en el mundo Windows, ya podremos conocer el matrimonio WAMP , para lograr esto antes nos tocaba hacer una instalación manual y separada de cada aplicación y después configurar cada una para lograr que todos se entendieran, pero gracias a varios desarrolladores de las diferentes comunidades que hay en Internet, se han creado paquetes (colecciones) de software instalable que ya vienen con todo esto incluido. Uno de los más utilizados es el AppServ, que contiene el software básico que necesitamos y con el que vamos a proceder a instalar nuestro Servidor WEB. Otros paquetes de este tipo son:

Apache friends: Es de un grupo alemán que tiene un paquete super completo, está en inglés y entre otras cosas el paquete posee: Apache, MySQL, PHP + PEAR, Perl, mod_php, mod_perl, mod_ssl, OpenSSL, phpMyAdmin, Webalizer y más. Peso 30Mb (aprox).

Easy PHP: Paquete francés posee Apache, PHP, MySQL y PhpMyAdmin. Funciona bastante bien, el único inconveniente es la falta de actualización, aunque con esos servicios tienen para un buen rato, el paquete es de menor tamaño que el anterior por obvias razones.

REQUERIMIENTOS

Page 4: Servidor appserv.doc

El requerimiento básico es tener el instalador del AppServ y para eso debemos dirigirnos a la página principal del sitio o también al lugar de encuentro del software libre SourceForge, para ir al grano los links son:

Página oficial del Appserver: http://www.appservnetwork.com   Pagina de descarga en SourceForge: http://prdownloads.sourceforge.net/appserv

Nota : El paquete viene en varias presentaciones, sin embargo, la información presentada es para la versión Appserv 2.4.0 (da click aquí para ir directo a la página de download). Está no es la última versión y no tiene problemas con WinXP. Aunque pueden bajar las últimas versiones y seguir la metodología propuesta.

Entre otras cosas este paquete permite instalar: PHP, Apache, MySQL, Zend Optimizer, PhpMyAdmin y Perl.

Hay que tener un poco de paciencia ya que son aprox. 9 Mb y dependiendo de la conexión podría demorar un poco. Es un archivo ejecutable, una vez que lo hayas descargado puedes dar doble click en él para empezar el proceso de instalación .

INSTALACIÓN

Una vez que hemos descargado el archivo, podremos ir a la carpeta a donde lo hemos guardado y ejecutarlo.

Tendremos la pantalla de Bienvenida.

Procedemos a dar clic en Next, tendremos esta pantalla, el Setup del programa nos ofrece que lo instalemos en el directorio C:\appserv , esto es buena opción, no es completamente necesario pero así no nos complicamos la vida.

TIPO DE INSTALACIÓN

El programa nos ofrece la instalación Tipica (con los componentes por defecto), la compacta (que solamente instala el servidor Apache) y la Personalizada -Custom- (donde podemos elegir que instalamos).

Lo mejor es personalizar la instalación, así que vamos a ir a la opción Custom, no aconsejo utilizar la típica.

Page 5: Servidor appserv.doc

SELECCIÓN DE COMPONENTES

En esta pantalla es donde podemos definir si queremos algún componente o no, como los necesitamos todos entonces los seleccionamos, y luego damos clic en Next.

CONFIGURACIÓN DE APACHE

Podremos configurar el nombre del servidor local (llamado también localhost), el email del administrador (que no es necesario ya que por ahora es local, puedes colocar lo que quieras) y finalmente el puerto por el que se comunica el servidor, por defecto es 80 (Si tenemos instalado Internet Information Server IIS o Personal Web Server -Servidor web de Microsoft para usuarios locales- tendríamos que instalar nuestro apache en otro puerto y tenerlo en cuenta para posteriores llamadas al servidor).

Page 6: Servidor appserv.doc

Si no tienes ningún servidor web local instalado, el puerto 80 trabaja bien, adicionalmente el nombre localhost es genérico, de forma que podemos dejarlo tal como está.

CONFIGURACIÓN DE MYSQL

En esta pantalla configuramos el usuario y la contraseña de acceso a la base de datos que vamos a utilizar, que en este caso es MySQL (preferida por que es muy extendida, poderosa y lo mejor gratis).

Como nuestro servidor de base de datos va a estar localmente, por ahora lo he definido como usuario root y sin contraseña. La idea es que personalices estos valores y que los tengas en cuenta porque lo vamos a utilizar bastante por ejemplo en el momento de enviar la evidencia de esta semana. El resto de valores los puedes dejar por defecto.

COPIA DE ARCHIVOS

Continuamos con el proceso y comienza la copia de archivos a nuestro equipo, el tiempo dependerá de la máquina que dispongamos.

Page 7: Servidor appserv.doc

Note que los archivos se están copiando a la carpeta c:\appserv .. etc.

FIN DE LA INSTALACIÓN

Una vez finalizada la copia, tendremos esta pantalla.

Es bueno iniciar los servicios de Apache (servidor web) y MySQL (Servidor Base de datos) y que sean automáticamente, es decir, dejarlos marcados y dar click en close.

VERIFICACIÓN

Una vez instalado, el programa procede iniciando el servidor Apache y demás servicios

Page 8: Servidor appserv.doc

En la bandeja de sistema aparece un icono en forma de semáforo que indica si los servicios están funcionando.

Y si mostramos el servicio tendremos la pantalla de la figura, por ahora no es necesario cambiar ningún dato en esta pantalla.