sesion 03 filosofia universidad cÉsar vallejo

3
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Código : F14-PP-PR- 01.04 Versión : 05 Fecha : 20-08-2014 Página : 1 de 3 FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA I) DATOS GENERALES 1. EXPERIENCIA CURRICULAR: FILOSOFÍA 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2015-I 3. CICLO/SECCIÓN: V 4. SESIÓN: 03 5. FECHA: 17/04/2015 6. DURACIÓN: 04 horas 7. DOCENTE: Angel Leonel Fernandez Arce II) COMPETENCIA Aplica principios filosóficos y epistemológicos para comprender y resolver problemas del entorno social, de manera reflexiva, crítica y ética. III) PROGRAMACIÓN CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Analiza el contexto histórico cultural del origen de la filosofía, actitud filosófica, grandes problemas de la filosofía en la historia Los grandes problemas de la filosofía en la historia: Los problemas filosóficos ( pensamiento, sociedad y naturaleza) UVE HEURÍSTICA DE GOWIN de los problemas filosóficos a través del tiempo. IV) ACTITUDES - Actitud reflexiva - Actitud crítica - Actitud ética V) SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y TIEMPO

Upload: pilar-huiman-campos

Post on 15-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SESIÓN 03 semana 3 FILOSOFIA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

TRANSCRIPT

Page 1: SESION 03 FILOSOFIA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 05Fecha : 20-08-2014Página : 1 de 3

FACULTAD DE ARQUITECTURAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

I) DATOS GENERALES

1. EXPERIENCIA CURRICULAR: FILOSOFÍA2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2015-I3. CICLO/SECCIÓN: V4. SESIÓN: 035. FECHA: 17/04/20156. DURACIÓN: 04 horas7. DOCENTE: Angel Leonel Fernandez Arce

II) COMPETENCIA

Aplica principios filosóficos y epistemológicos para comprender y resolver

problemas del entorno social, de manera reflexiva, crítica y ética.

III) PROGRAMACIÓNCAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO

Analiza el contexto histórico cultural del origen de la filosofía, actitud filosófica, grandes problemas de la filosofía en la historia

Los grandes problemas de

la filosofía en la historia:

Los problemas filosóficos

( pensamiento, sociedad y

naturaleza)

UVE HEURÍSTICA DE GOWIN de los problemas filosóficos a través del tiempo.

IV) ACTITUDES

- Actitud reflexiva- Actitud crítica- Actitud ética

V) SECUENCIA METODOLÓGICA

ACTIVIDADES DE INICIOMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

- El Docente presenta los pensamientos de los filósofos a través de la historia y formula las siguientes preguntas:

¿Qué trasmite el pensamiento del filósofo?¿Por qué el filósofo trasmitió ese pensamiento?¿Los problemas de la filosofía se relacionarán con acontecimientos actuales?

- Los estudiantes participan del diálogo con pertinencia- El Docente expresa el aprendizaje esperado a lograr en la sesión

N° 03, informa sobre la estrategia a seguir y criterios a evaluar según la capacidad y actitud

Impreso

Recurso verbal

Multimedia

30

ACTIVIDADES DE PROCESOMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

Page 2: SESION 03 FILOSOFIA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 05Fecha : 20-08-2014Página : 2 de 3

El Docente presenta en diapositivas los grandes problemas de la filosofía a través de la historia, formula preguntas en relación a los enunciados de los problemas, para verificar el entendimiento de los estudiantes.

El Docente alcanza a los equipos de trabajo, que se denominaran según filósofo representante del problema que le toque trabajar, el cuadro de conjeturas y consecuencias, para que puedan analizar el problema filosófico a trabajar. Leen el Módulo N° 03, extraen el problema analizar, escriben en el centro del cuadro con letras mayúsculas, luego sus posibles causas de lo más importante a lo secundario, sucesivamente Y sobre la base de las conjeturas anotan las consecuencias que generaron.

Los estudiantes presentan sus productos, exponen y aceptan cuestionamientos de sus compañeros.

El Docente aclara dudas y relaciona la información de cada equipo con la información presentada.

Impreso

Recurso verbal

Multimedia

120

ACTIVIDADES FINALESMEDIOS Y

MATERIALESTIEMPO

- El Docente evalúa los productos evidenciables, participación de los estudiantes y actitudes; a través de rúbricas (Véase anexo 01, 02,03).

- Los estudiantes como extensión del aprendizaje elaboran el cuadro de conjeturas del problema actual del ex presidente Alberto Fujimori

Impreso

Recurso verbal 50

VI.-DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO

Analiza el contexto histórico cultural del origen de la filosofía, actitud filosófica, grandes problemas de la filosofía en la historia

UVE HEURÍSTICA DE GOWIN de los problemas filosóficos a través del tiempo.

Rúbrica de cuadro de diferencias

ACTITUDESCOMPORTAMIENTOS

OBSERVABLES

- Actitud reflexiva- Actitud crítica- Actitud ética

- Problematiza los temas planteados - Culmina las actividades emprendidas- Muestra disposición para trabajar en

equipo- Respeta las ideas de sus

compañeros

- Creatividad en las soluciones planteadas

VII) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de biblioteca

TEXTO

CAP/001.42/B92ABunge, Mario. (1972). La ciencia, su método y filosofía. Buenos Aires:

Siglo Veinte

100.01/B92Bunge, Mario. (1975). La investigación científica: su estrategia y su

filosofía. Barcelona: Ariel.

Page 3: SESION 03 FILOSOFIA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Código : F14-PP-PR-01.04Versión : 05Fecha : 20-08-2014Página : 3 de 3

100/D89Doñate, Isabel et al. (2002). Introducción a la filosofía. Madrid:

Biblioteca Nueva.