sesión 4 - ministerio de educación del perú | minedu · profesor menciona un número al ... sar...

5
Sesión 4 2 . ° d e s e c u nd a r i a Unidad 2

Upload: hadien

Post on 20-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 4 - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · profesor menciona un número al ... sar entrega el testimonio al compañero que le sigue ... Selecciona a un estudiante

Sesión

42.° de secundaria

Unidad 2

Page 2: Sesión 4 - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · profesor menciona un número al ... sar entrega el testimonio al compañero que le sigue ... Selecciona a un estudiante

Demuestro mi velocidad cuando juego

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Construye su corporeidad para desenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad.

Realiza acciones motrices variadas con autonomía regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, toman-do conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima e identidad.

Gestiona sus propios senti-mientos y emociones como parte de su identidad y en relación con las distintas prácticas corporales.

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, la recreación y el deporte.

Valora y asume hábitos de vida saludables.

Ejecuta actividades físicas para mejorar sus capacidades físicas condicionales de velocidad y resistencia, controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria.

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

2 horaspedagógicasSECUENCIA DIDÁCTICA

Recuerda: : ¿Qué es la velocidad?

Es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en un mínimo de tiempo. Los factores que determinan la velocidad pueden ser los músculos, en relación con el estado de la �bra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc., o sea, la constitución íntima del músculo. La coordinación es un factor importante para la velocidad de ejecución.

INICIODa la bienvenida a todos los estudiantes.Conversa con ellos respecto a la velocidad. ¿Qué es lo que entienden por velocidad? ¿En qué actividades de su vida diaria se mani�esta? ¿Cuál será la importancia de esta en la práctica deportiva?Luego de ello, coméntales que el día de hoy nos centraremos en los juegos de velocidad.

1Ministerio de Educación

410

SesiónUnidad 2 - Educación �sica2.° de secundaria

Page 3: Sesión 4 - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · profesor menciona un número al ... sar entrega el testimonio al compañero que le sigue ... Selecciona a un estudiante

Actividad

Carrera interminable Los estudiantes forman una columna, empiezan a correr a un ritmo suave. A la señal, el último de la columna debe correr lo más rápido que pueda para alcanzar la punta de la columna y colocarse primero. Luego se continúa con el mismo ritmo del grupo y, a una nueva señal, saldrá el que quedó penúltimo a realizar la misma actividad. Y así sucesivamente con todos los integrantes de la clase.

¿Qué capacidades �sicas se hicieron presentes en la actividad? ¿Qué cambios sientes en tu cuerpo con el aumento de ritmo en la actividad?

¿Para qué fue importante la velocidad en esta actividad?

DESARROLLO

Durante el desarrollo de las actividades, presta atención a los cambios �siológicos de los estudiantes. Según observes que están agitados, orienta para que realicen ejercicios de respiración y/o la hidratación respectiva.

Actividad básica

La carrera de la cruz humanaLos estudiantes sentados en 4 grupos de igual can-tidad de integrantes, forman una cruz y se enume-ran consecutivamente. El juego se inicia cuando el profesor menciona un número al azar. Los estudian-tes a los que les corresponde ese número, realizan una carrera alrededor de la cruz humana; así suce-sivamente hasta culminar toda la participación.

¿Por qué crees que ganan los compañeros? ¿Qué capacidades se

utiliza en este juego? ¿Cómo te sientes con los resultados?

Actividad avanzada

Relevos en círculosLos estudiantes se organizan sentados, en dos grupos, formando un círculo. En cada círculo se designan subequipos, cada subequipo enumerado del 1 al 4. Al centro del círculo se colocará un testi-monio. Al llamado de un subequipo, el número 1 de ese equipo, tomará el testi-monio y deberá correr alrededor del círculo del grupo contrario y al regresar, realizará el relevo hasta concluir con el compañero número 4 de su equipo.

¿Qué variante pueden proponer a la actividad? ¿Qué capacidades �sicas se mani�estan en el juego? ¿Cómo te sientes con el resultado de la

actividad? ¿Qué puedes hacer para mejorar esos resultados?

Actividad de aplicación

Carreras de relevos Los estudiantes organizados en equipos de 4 integrantes y formando una columna. El primero de la columna se desplaza a velocidad hacia un cono ubicado a 20 m, y al regre-sar entrega el testimonio al compañero que le sigue en su columna. Este lo recibe y saldrá a hacer el mismo recorrido, entregando el testimonio al tercero, hasta terminar con el cuarto estudiante de su columna. ¿Qué columna ganó?

¿Qué di�cultades tuviste en esta actividad? ¿Cómo podrían mejorar los resultados? ¿Qué implica ser veloz en la entrega y en la carrera? ¿A qué

deporte se asemeja este juego? Explica cuáles son los cambios en tu ritmo respiratorio.

2

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Unidad 1 - Educación Física1ro Secundaria

110

Sesión

Ministerio de Educación

4 10

SesiónUnidad 2 - Educación �sica2.° de secundaria

CIERRE

Actividad

Juegos con balónLos estudiantes se sientan formando un círculo, cerrándolo con las piernas separadas; se pasará un balón de un compañero a otro (indistintamente). A la señal de alto, el estudiante que se quedó con el balón deberá dirigir un ejercicio de estiramiento. Todos los demás acatan lo indicado por su compañero.

Luego de la actividad reúne al grupo y conversa con los estudiantes acerca de cómo se han sentido con las actividades. ¿Por qué es importante la velocidad en la vida cotidiana? ¿Qué cambios ocurren en nuestro cuerpo al aumentar el ritmo de la actividad? ¿Cómo se mani�estan esos cambios? ¿Qué di�cultades encontraron durante la clase? ¿Cómo solu-cionan esas di�cultades?Selecciona a un estudiante al azar para que mencione qué actividades continúan antes de regresar al aula.Despídete de los estudiantes, sugiriéndoles poner en práctica lo aprendido en clase.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

1. Chalecos

2. Conos y platillos de plástico

3. Balones de voleibol

4. Testimonios

Page 4: Sesión 4 - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · profesor menciona un número al ... sar entrega el testimonio al compañero que le sigue ... Selecciona a un estudiante

Actividad

Carrera interminable Los estudiantes forman una columna, empiezan a correr a un ritmo suave. A la señal, el último de la columna debe correr lo más rápido que pueda para alcanzar la punta de la columna y colocarse primero. Luego se continúa con el mismo ritmo del grupo y, a una nueva señal, saldrá el que quedó penúltimo a realizar la misma actividad. Y así sucesivamente con todos los integrantes de la clase.

¿Qué capacidades �sicas se hicieron presentes en la actividad? ¿Qué cambios sientes en tu cuerpo con el aumento de ritmo en la actividad?

¿Para qué fue importante la velocidad en esta actividad?

DESARROLLO

Durante el desarrollo de las actividades, presta atención a los cambios �siológicos de los estudiantes. Según observes que están agitados, orienta para que realicen ejercicios de respiración y/o la hidratación respectiva.

Actividad básica

La carrera de la cruz humanaLos estudiantes sentados en 4 grupos de igual can-tidad de integrantes, forman una cruz y se enume-ran consecutivamente. El juego se inicia cuando el profesor menciona un número al azar. Los estudian-tes a los que les corresponde ese número, realizan una carrera alrededor de la cruz humana; así suce-sivamente hasta culminar toda la participación.

¿Por qué crees que ganan los compañeros? ¿Qué capacidades se

utiliza en este juego? ¿Cómo te sientes con los resultados?

Actividad avanzada

Relevos en círculosLos estudiantes se organizan sentados, en dos grupos, formando un círculo. En cada círculo se designan subequipos, cada subequipo enumerado del 1 al 4. Al centro del círculo se colocará un testi-monio. Al llamado de un subequipo, el número 1 de ese equipo, tomará el testi-monio y deberá correr alrededor del círculo del grupo contrario y al regresar, realizará el relevo hasta concluir con el compañero número 4 de su equipo.

¿Qué variante pueden proponer a la actividad? ¿Qué capacidades �sicas se mani�estan en el juego? ¿Cómo te sientes con el resultado de la

actividad? ¿Qué puedes hacer para mejorar esos resultados?

Actividad de aplicación

Carreras de relevos Los estudiantes organizados en equipos de 4 integrantes y formando una columna. El primero de la columna se desplaza a velocidad hacia un cono ubicado a 20 m, y al regre-sar entrega el testimonio al compañero que le sigue en su columna. Este lo recibe y saldrá a hacer el mismo recorrido, entregando el testimonio al tercero, hasta terminar con el cuarto estudiante de su columna. ¿Qué columna ganó?

¿Qué di�cultades tuviste en esta actividad? ¿Cómo podrían mejorar los resultados? ¿Qué implica ser veloz en la entrega y en la carrera? ¿A qué

deporte se asemeja este juego? Explica cuáles son los cambios en tu ritmo respiratorio.

3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Unidad 1 - Educación Física1ro Secundaria

110

Sesión

Ministerio de Educación

410

SesiónUnidad 2 - Educación �sica2.° de secundaria

CIERRE

Actividad

Juegos con balónLos estudiantes se sientan formando un círculo, cerrándolo con las piernas separadas; se pasará un balón de un compañero a otro (indistintamente). A la señal de alto, el estudiante que se quedó con el balón deberá dirigir un ejercicio de estiramiento. Todos los demás acatan lo indicado por su compañero.

Luego de la actividad reúne al grupo y conversa con los estudiantes acerca de cómo se han sentido con las actividades. ¿Por qué es importante la velocidad en la vida cotidiana? ¿Qué cambios ocurren en nuestro cuerpo al aumentar el ritmo de la actividad? ¿Cómo se mani�estan esos cambios? ¿Qué di�cultades encontraron durante la clase? ¿Cómo solu-cionan esas di�cultades?Selecciona a un estudiante al azar para que mencione qué actividades continúan antes de regresar al aula.Despídete de los estudiantes, sugiriéndoles poner en práctica lo aprendido en clase.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

1. Chalecos

2. Conos y platillos de plástico

3. Balones de voleibol

4. Testimonios

Mantente atento a las respuestas de tus estudiantes para que hagas las correcciones y/o aportes que creas

conveniente.

Page 5: Sesión 4 - Ministerio de Educación del Perú | Minedu · profesor menciona un número al ... sar entrega el testimonio al compañero que le sigue ... Selecciona a un estudiante

Actividad

Carrera interminable Los estudiantes forman una columna, empiezan a correr a un ritmo suave. A la señal, el último de la columna debe correr lo más rápido que pueda para alcanzar la punta de la columna y colocarse primero. Luego se continúa con el mismo ritmo del grupo y, a una nueva señal, saldrá el que quedó penúltimo a realizar la misma actividad. Y así sucesivamente con todos los integrantes de la clase.

¿Qué capacidades �sicas se hicieron presentes en la actividad? ¿Qué cambios sientes en tu cuerpo con el aumento de ritmo en la actividad?

¿Para qué fue importante la velocidad en esta actividad?

DESARROLLO

Durante el desarrollo de las actividades, presta atención a los cambios �siológicos de los estudiantes. Según observes que están agitados, orienta para que realicen ejercicios de respiración y/o la hidratación respectiva.

Actividad básica

La carrera de la cruz humanaLos estudiantes sentados en 4 grupos de igual can-tidad de integrantes, forman una cruz y se enume-ran consecutivamente. El juego se inicia cuando el profesor menciona un número al azar. Los estudian-tes a los que les corresponde ese número, realizan una carrera alrededor de la cruz humana; así suce-sivamente hasta culminar toda la participación.

¿Por qué crees que ganan los compañeros? ¿Qué capacidades se

utiliza en este juego? ¿Cómo te sientes con los resultados?

Actividad avanzada

Relevos en círculosLos estudiantes se organizan sentados, en dos grupos, formando un círculo. En cada círculo se designan subequipos, cada subequipo enumerado del 1 al 4. Al centro del círculo se colocará un testi-monio. Al llamado de un subequipo, el número 1 de ese equipo, tomará el testi-monio y deberá correr alrededor del círculo del grupo contrario y al regresar, realizará el relevo hasta concluir con el compañero número 4 de su equipo.

¿Qué variante pueden proponer a la actividad? ¿Qué capacidades �sicas se mani�estan en el juego? ¿Cómo te sientes con el resultado de la

actividad? ¿Qué puedes hacer para mejorar esos resultados?

Actividad de aplicación

Carreras de relevos Los estudiantes organizados en equipos de 4 integrantes y formando una columna. El primero de la columna se desplaza a velocidad hacia un cono ubicado a 20 m, y al regre-sar entrega el testimonio al compañero que le sigue en su columna. Este lo recibe y saldrá a hacer el mismo recorrido, entregando el testimonio al tercero, hasta terminar con el cuarto estudiante de su columna. ¿Qué columna ganó?

¿Qué di�cultades tuviste en esta actividad? ¿Cómo podrían mejorar los resultados? ¿Qué implica ser veloz en la entrega y en la carrera? ¿A qué

deporte se asemeja este juego? Explica cuáles son los cambios en tu ritmo respiratorio.

CIERRE

Actividad

Juegos con balónLos estudiantes se sientan formando un círculo, cerrándolo con las piernas separadas; se pasará un balón de un compañero a otro (indistintamente). A la señal de alto, el estudiante que se quedó con el balón deberá dirigir un ejercicio de estiramiento. Todos los demás acatan lo indicado por su compañero.

Luego de la actividad reúne al grupo y conversa con los estudiantes acerca de cómo se han sentido con las actividades. ¿Por qué es importante la velocidad en la vida cotidiana? ¿Qué cambios ocurren en nuestro cuerpo al aumentar el ritmo de la actividad? ¿Cómo se mani�estan esos cambios? ¿Qué di�cultades encontraron durante la clase? ¿Cómo solu-cionan esas di�cultades?Selecciona a un estudiante al azar para que mencione qué actividades continúan antes de regresar al aula.Despídete de los estudiantes, sugiriéndoles poner en práctica lo aprendido en clase.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

1. Chalecos

2. Conos y platillos de plástico

3. Balones de voleibol

4. Testimonios

4

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Unidad 1 - Educación Física1ro Secundaria

110

Sesión

Ministerio de Educación

410

SesiónUnidad 2 - Educación �sica2.° de secundaria

¿Qué variantes aplicaste a las actividades?

Repite la actividad hasta que los estudiantes hayan estirado la mayor cantidad de grupos

musculares.