sesión 4.1

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4.1 (Presencial) I. DATOS INFORMATIVOS CICLO: II COMPONENTE: INVESTIGACIÓN CURSO: INVESTIGACIÓN II TITULO DE LA UNIDAD: Análisis de los resultados obtenidos en su plan de I.A. SESIÓN: Criterios para orientar el análisis del docente respecto a los resultados del plan de investigación acción FECHA: 08-02-2011 DURACIÓN: 02 horas II. CAPACIDAD Cultivar la habilidad indagatoria e investigadora que le permitan descubrir y proponer planes de mejora a fin de mejorar su propia práctica pedagógica, en forma sostenible. INDICADOR TECNICA DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION Elabora códigos y categorías que sustenten las estrategias aplicadas en la práctica pedagógica alternativa. Presentación de tablas estadísticas que sustenten el logro de las capacidades de indagación y experimentación Análisis de producto . Guía para evaluar los resultados del plan. III. SECUENCIA METODOLOGICA CONTENIDOS FASES DEL MODELO METODOLÓGICO DESDE LA I-A DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS TIEMPO REQUERIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PLAN DE IA PRESENTANDO MI EXPERIENCIA . Los profesores reunidos en equipo de trabajo comparten el desarrollo de su Plan de Intervención ejecutado. .Exponen sus dudas e inquietudes sobre las estrategias aplicadas en su trabajo docente para desarrollar las capacidades en el área 10 m. 5 m.

Upload: hugo-quijandria

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sesión 4.1v2

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión 4.1

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4.1

(Presencial) I. DATOS INFORMATIVOS

CICLO: II COMPONENTE: INVESTIGACIÓN CURSO: INVESTIGACIÓN II

TITULO DE LA UNIDAD: Análisis de los resultados obtenidos en su plan de I.A. SESIÓN: Criterios para orientar el análisis del docente respecto a los resultados del plan de investigación acción FECHA: 08-02-2011 DURACIÓN: 02 horas

II. CAPACIDAD

Cultivar la habilidad indagatoria e investigadora que le permitan descubrir y proponer planes de mejora a fin de mejorar su propia práctica pedagógica, en forma sostenible.

INDICADOR TECNICA DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION

Elabora códigos y categorías que sustenten las estrategias aplicadas en la práctica pedagógica alternativa.

Presentación de tablas estadísticas que sustenten el logro de las capacidades de indagación y experimentación

Análisis de producto .

Guía para evaluar los resultados del plan.

III. SECUENCIA METODOLOGICA

CONTENIDOS FASES DEL MODELO

METODOLÓGICO DESDE LA I-A

DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS TIEMPO

REQUERIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PLAN DE IA

PRESENTANDO MI EXPERIENCIA

. Los profesores reunidos en equipo de trabajo comparten el desarrollo de su Plan de Intervención ejecutado. .Exponen sus dudas e inquietudes sobre las estrategias aplicadas en su trabajo docente para desarrollar las capacidades en el área

10 m.

5 m.

Page 2: Sesión 4.1

2

Criterios para orientar el análisis del docente respecto a los resultados del plan de investigación acción

RECONSTRU-YENDO MI EXPERIENCIA

RETORNANDO A MI

EXPERIENCIA

de CTA en sus estudiantes. A partir de ello la especialista presenta las pautas para ordenar y orientar la reflexión en los docentes con respecto al plan de acción ejecutado.

I. Pautas para ordenar su plan de acción ejecutado

1. Sustento Teórico. 2. Plan de Intervención Inicial.

a. La Hipótesis de Acción. b. El Plan de Acción.

3. Plan de Intervención Reformulado. a. Hipótesis de Acción reformulado. b. Plan de Acción reformulado.

Instrumentos pedagógicos

Instrumentos de investigación Los docentes ordenan su carpeta de Investigación a partir de las orientaciones de la especialista

II. Pautas para orientar el proceso de reflexión del docente

1. En cuanto al proceso de codificación y categorización para los instrumentos pedagógicos y de investigación

2. En cuanto al proceso de elaboración de tablas estadísticas

Los docentes evalúan su proceso de aprendizaje y se les solicite que envíen sus reportes de análisis a través de la plataforma.

Módulo Equipo multimedia.

Ficha del Plan de

Intervención.

15 m

40 m

40 m

10 m

BIBLIOGRAFÍA

Page 3: Sesión 4.1

3

Rodríguez Sosa, J.(2005). La investigación acción educativa ¿Qué es? ¿Cómo se hace? Lima: Arte Gráfico Publicaciones.

Yuni, J, y Urbano, C. (2005).Mapas y herramientas para conocer la escuela. Investigación etnográfica e investigación acción. Córdova: Editorial

Brujas.

Vejarano M., Gilberto (1989) La investigación participativa en América Latina. México CREFAL.

Esperanza Lozoya Meza. (2005) Metodología para desarrollar proyectos en investigación educativa. En

http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2005/diciembre/incert115.htm