sesion-sustantivo

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 05 1. DATOS INFORMATIVOS Alumna Practicante : Ventura García, Ana Melissa Secuencia: PP-542 Especialidad : Lengua Española y Literatura Grado y sección : “A”. Área Curricular : Comunicación Institución Educativa : Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ciclo : VI Ambiente : Aula (X) AIP ( ) Campo ( ) Tiempo de duración : 02 horas pedagógicas Lugar y Fecha : Ayacucho, 28 de abril de 2014 Profesora Supervisora : Mg. Patricia Huayllasco Marquina 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA “Elaboramos un cuento utilizando sustantivos” 3. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES A LOGRAR COMPETENCIA Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. CAPACIDADES INDICADORES (precisados) TÉCNICAS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1. Planifica la producción de diversos tipos de textos. 1. Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo en la redacción de un cuento usando varias clases de Observaci ón Exposició n Preguntas abiertas RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN NOTAS I Plan de Sesión de Clase I I Proceso de E-A I I I Materiales Educativos I V Evaluación del Aprendizaje V Cualidades Personales y Profesionales PUNTAJE TOTAL

Upload: luis-melgar

Post on 11-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sustantivo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE EDUCACIN SECUNDARIA COORDINACIN DE PRCTICA PRE PROFESIONAL

PLAN DE SESIN DE APRENDIZAJE N 05RESUMEN DE LA CALIFICACINNOTAS

IPlan de Sesin de Clase

IIProceso de E-A

IIIMateriales Educativos

IVEvaluacin del Aprendizaje

VCualidades Personales y Profesionales

PUNTAJE TOTAL

1. DATOS INFORMATIVOSAlumna Practicante: Ventura Garca, Ana Melissa Secuencia: PP-542Especialidad: Lengua Espaola y Literatura Grado y seccin: 2 A.rea Curricular : ComunicacinInstitucin Educativa: Planteles de Aplicacin Guamn Poma de AyalaCiclo: VIAmbiente : Aula (X)AIP ( )Campo ( )Tiempo de duracin : 02 horas pedaggicasLugar y Fecha: Ayacucho, 28 de abril de 2014Profesora Supervisora : Mg. Patricia Huayllasco Marquina

2. SITUACIN PROBLEMTICAElaboramos un cuento utilizando sustantivos3. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES A LOGRARCOMPETENCIAProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.

CAPACIDADESINDICADORES(precisados)TCNICASINSTRUMENTOS DE EVALUACIN

1. Planifica la produccin de diversos tipos de textos.1. Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo en la redaccin de un cuento usando varias clases de sustantivos.ObservacinExposicin Dilogo

Preguntas abiertas

2. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.1. Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuacin, pronombres, conectores, referentes y sinnimos en la medida que sea necesario en la redaccin de un cuento utilizando sustantivos. 2. Usa un vocabulario apropiado, variado y preciso en la redaccin del cuento utilizando sustantivos.FormalInterrogacin

Cuestionario de preguntas

3. Reflexiona sobre el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.1. Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el cuento se relacionan con lo planificado.2. Opina sobre el tema, las ideas, el propsito del cuento utilizando varios sustantivos.

FormalInterrogacinCuestionario de situaciones problemticas

VALORES/ACTITUDESINDICADORES

TOLERANCIATolerancia con las diferencias lingsticas que haya en el aula.

Comprende y tolera la opinin de sus docentes y compaeros. Comprende las diferencias humanas, buscando la igualdad y oportunidad para todos. Observacin

InterrogacinPreguntas abiertas

4. PROCESO DIDCTICO

MOMENTOSACTIVIDADES/ ESTRATEGIASMEDIOS Y MATERIALESREAS QUEINTEGRANTIEMPO

INICIO Actividades iniciales: Se realiza el saludo pertinente entre la profesora y los estudiantes, seguido se dan algunas recomendaciones. Motivacin: Se motiva con imgenes en una hoja impresa, relacionadas al sustantivo. Recuperacin de saberes previos: Los seres humanos, los animales, etc., sern sustantivos? Conflicto cognitivo: Lluvia de ideas sobre las preguntas. Qu es un sustantivo?Expresin oralHojasPizarraMotaLibro de comunicacin

HISTRORIA Y GEOGRAFA10

CONSTRUCCINDESARROLLO: Se Plantea el tema a desarrollar, luego se presenta el contenido en papelgrafos con organizadores visuales a cerca de los sustantivos y sus clasificacin. Se les pide a los estudiantes que redacten cuentos utilizando 5 sustantivos en su elaboracin. (de manera individual) Una vez hecho el trabajo (en un tiempo de siete minutos) tendrn que entregar su creacin, donde los cinco primeros en terminar se sometern a un concurso, para elegir el cuento ms creativo. (el jurado sern sus propios compaeros).Libro de ComunicacinHojas impresasCuaderno de trabajo

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS65

CIERREPROCESO DE EVALUACIN La evaluacin se realiza mediante la observacin y ser en todo momento. Las participaciones calificadas, y la actitud ante el rea con sus respectivos indicadores.

META COGNICIN Reflexionan sobre el aprendizaje logrado en clase y la autoevaluacin de sus saberes previos y nuevos, a travs de las preguntas Qu aprendieron?, Te servir lo aprendido acerca de los sustantivos? Es necesario usar sustantivos?

Hojas impresas

ARTE15

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTBAL DE HUAMANGAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE EDUCACIN SECUNDARIACOORDINACIN DE PRCTICA PREPROFESIONAL

ASPECTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIN

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Ana Melissa Ventura Garca.TEMA : El sustantivo FECHA : 28 de abril 2014.

PUNTUACIN01

I. PLAN DE SESIN DE ENSEANZA APRENDIZAJEPresentacin del borrador del esquema

Plan de sesin de enseanza -aprendizaje

PUNTAJE (Mximo 2 puntos)

II. PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE Actividades iniciales y de previsin

Motivacin

reas que integran

Cumplimiento de estrategias metodolgicas

Conduccin de actividades bsicas

Conduccin de actividades prcticas

Logro de actividades previstas (objetivos)

Dominio del tema

Dosificacin del tiempo

Desarrollo de actitudes positivas en los estudiantes

PUNTAJE (Mximo 10 puntos)

III. EVALUACIN DE APRENDIZAJE Evaluacin de participacin activa de los estudiantes

Evaluacin de aprendizaje esperados

PUNTAJE (Mximo 2 puntos)

IV. MATERIALES EDUCATIVOSUso adecuado del plumn o tiza a colores

Maneja y domina la pizarra y medios auxiliares

Usa adecuadamente los materiales educativos

Utiliza Radio, TV, DVD y otros

PUNTAJE (Mximo 3 puntos)

V. CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES Puntualidad y presentacin personal

Dinamismo y creatividad

Claridad en la voz

PUNTAJE (Mximo 3 puntos)

PUNTAJE FINAL

SESIN 28/04/20142 AVI. AUTOCRTICA:Logros Dificultades

VII. CRTICATEMSLOGROSASPECTOS A MEJORARSUGERENCIAS

PLAN DE SESIN

PROCESO DE ENSEANZA- APRENDIZAJE

CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES

... Mg. PATRICIA HUAYLLASCO MARQUINA ANA MELISSAVENTURA GARCA (PROFESORA SUPERVISORA) (ESTUDIANTE PRACTICANTE)

....FREDY MORALES GUTIRREZ(COORDINADOR)