sesión voley 13/01/2014

4
SESIÓN DE VOLEIBOL EN EL PABELLÓN. Ha sido una sesión introductoria al voleibol en la cual han trabajado el pase, el saque, desplazamientos y al final se ha acabado con una forma jugada de voleibol adaptado y luego un partido. CALENTAMIENTO. Comenzamos la sesión trotando suavemente alrededor del gimnasio. Gusano: Dos grupos haciendo una fila, deberán imitar los movimientos que realiza el compañero del principio. Estiramientos. Pilla pilla: Jugar a pillar pero desplazándonos como el profesor manda, los compañeros que pagan llevan una pelota. Desplazamiento lateral. Desplazamiento lateral con las manos en la cabeza. El que paga la pelota en el pecho, los que no con las manos cogidas por debajo de las piernas. Quien paga arrastra el balón por el suelo, los que no realizan el mismo movimiento pero cuando estén quietos deberán estar en cuclillas. PARTE PRINCIPAL. Toque de dedos: En parejas, cada uno elevara el balón mediante toque de dedos 3-4

Upload: javier-agramunt-lleo

Post on 04-Aug-2015

42 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión Voley 13/01/2014

SESIÓN DE VOLEIBOL EN EL PABELLÓN.

Ha sido una sesión introductoria al voleibol en la cual han trabajado el pase, el saque,

desplazamientos y al final se ha acabado con una forma jugada de voleibol adaptado y luego

un partido.

CALENTAMIENTO.

Comenzamos la sesión trotando suavemente alrededor del gimnasio.

Gusano: Dos grupos haciendo una fila, deberán imitar los movimientos que realiza el

compañero del principio.

Estiramientos.

Pilla pilla: Jugar a pillar pero desplazándonos como el profesor manda, los

compañeros que pagan llevan una pelota.

Desplazamiento lateral.

Desplazamiento lateral con las manos en la cabeza.

El que paga la pelota en el pecho, los que no con las manos cogidas por

debajo de las piernas.

Quien paga arrastra el balón por el suelo, los que no realizan el mismo

movimiento pero cuando estén quietos deberán estar en cuclillas.

PARTE PRINCIPAL.

Toque de dedos:

En parejas, cada uno elevara el balón mediante toque de dedos 3-4

Page 2: Sesión Voley 13/01/2014

toques y le pasan al compañero.

A medida que vamos controlando la acción anterior, vamos variando la

posición del cuerpo y la altura del golpeo.

Toque de dedos con una sola mano.

3-4 toques, con cada toque realizamos un salto.

Cadena de toques:

Grupo de 4, el primero golpea la pared con el balón, luego el segundo y

así sucesivamente, estando el balón en movimiento en todo momento.

Gusano de toques:

En fila cada dos toques paso al compañero y me desplazo al final de la

fila.

Pases por parejas:

Por parejas, uno a cada lado de la cuerda, cada tres toques individuales

paso al compañero.

Tres toques cada uno, cuando el compañero haga el tercer pase, me

acerco a la red y choco la mano, antes de que caiga y vuelvo a empezar.

Tres toques mientras el compañero invade mi campo, paso por detrás de

mí y la devuelvo por encima de la red.

Dando toques con el compañero, nos vamos acercando y alejando.

Dos toques en el mismo campo, cambiándose de lugar con el

compañero.

Un toque solo, cambiamos de posición con el compañero.

P R

O G

R E

S I

Ó N

Page 3: Sesión Voley 13/01/2014

Relevos II:

Hay que llegar al final con un solo toque por persona, vamos en parejas,

si el balón cae al suelo, volvemos a empezar.

Igual, un solo toque, pero en vez de estar de lado los dos, uno se

desplazará de espaldas y el otro hacia delante, una vez lleguen al final

vuelve el otro.

Misma posición, pero el balón solo puede avanzar hacia delante.

Solo pase de dedos lo más rápido posible, una vez llegue a zona de

canasta lanzo.

Vóleibol adaptado:

Unas sillas harán de red. Todos sentados 4 contra 4.

Tipos de saque:

Por parejas trabajamos los tres tipos de saques:

1- Mano baja.

2- Tenis.

3- Saque con salto.

Sacando a ver donde llegamos.

Partidos:

Page 4: Sesión Voley 13/01/2014

Cuatro contra cuatro en una parte del gimnasio y en otra parte otro

cuatro contra cuatro. Un grupo jugará con bote previo y otro un partido

normal.

Rey de la pista, con hasta tres botes en el suelo.

Dividimos en dos grupos, uno en que compitan y otro que no. De esta

manera se realiza una distribución equitativa de la clase y que todos

tengan la misma participación dentro de l sesión.