sesion5

3
ESTRUCTURAS I 30 de Noviembre ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN 5 Asistentes: Joaquín Ramos Moreno Mª Victoria Ramos Serrano Juan José Raposo González Álvaro Jesús Osuna Martín (Moderador) Francisco José León Muñoz (Gestor de tiempo) Ángel Fernández López (Secretario)

Upload: grupor8

Post on 12-Jul-2015

255 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion5

ESTRUCTURAS I 30 de Noviembre

ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN ACTAS SESIÓN 5555

Asistentes:

Joaquín Ramos Moreno

Mª Victoria Ramos Serrano

Juan José Raposo González

Álvaro Jesús Osuna Martín (Moderador)

Francisco José León Muñoz (Gestor de tiempo)

Ángel Fernández López (Secretario)

Page 2: Sesion5

ESTRUCTURAS I 30 de Noviembre

1. Cambios de cargo

Tras una pequeño debate de cómo repartir los cargos, decidimos lo siguiente:

-Los cargos pasarán a los miembros que no hayan ejercido ninguno en el problema anterior.

-Ángel se ofrece como secretario por haber sido el último en incorporarse.

-Álvaro dice que no le importa ser el moderador.

-Por descarte, Fran asume el cargo de gestor de tiempo.

2. Lectura individual del problema 3.

Cada miembro usa, controlado por el gestor, unos 30 minutos en leer el problema, así como en

intentar comprender lo máximo posible y plantearse dudas para posteriormente debatirlas.

3. Soporte del portafolio

Una vez realizada la lectura comienza el turno de dudas, explicaciones y preguntas. Los miembros

que saben un poco más de estructuras, explican a los demás como ven ellos el planteamiento del

problema.

Empezamos entonces a plantear como abordar la vigueta.

Surge la primera gran duda: “se considera biapoyada o biempotrada”. Biempotrada supone un

cálculo de hiperestática, el cual no se ha explicado. Aun así, la duda que surge es si la unión que

tiene con la viga conlleva una cosa u otra.

Decidimos consultar los apuntes de Brufau.

Tras la consulta se decide que el cálculo se va a hacer como biapoyada.

Se realiza el cálculo a mano y se pospone para siguiente sesión el cálculo en CYPE, quedando la

tarea pendiente para todos de actualizarse en este programa y plantear como atajar la segunda

parte del problema: el pórtico.

Page 3: Sesion5

ESTRUCTURAS I 30 de Noviembre

4. Reparto de tareas

Componente Tarea

Ángel Fernández López Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte.

Francisco José León Muñoz Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte

Álvaro Jesús Osuna Martín

Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte

Joaquín Ramos Moreno (Moderador)

Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte

Mª Victoria Ramos Serrano (Gestora de tiempo)

Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte

Juan José Raposo González (Secretario)

Aprendizaje o recuerdo de CYPE.

Planteamiento de segunda parte