sgdo.como.cultura

10
EL SIGNIFICADO COMO CULTURA RELATIVISMO CULTURAL LA CULTURA ES UN SISTEMA DE CREENCIAS Y TEORÍAS DE LAS PERSONAS SOBRE COMO OPERA EL MUNDO. SE TRANSMITE GENERACIONALMENTE MEDIANTE LOS SÍMBOLOS. SI EL LENGUAJE ES EL MEDIO PRINCIPAL PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN DE UNA GENERACIÓN A OTRA REPRESENTAR INFORMACIÓN ES PARTE DE LA CULTUR A ASÍ, LAS LENGUAS SON DIFERENTES PORQUE LAS CULTURAS SON DIFERENTES ENTONCE S

Upload: frank-david-aquino-ordinola

Post on 26-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Significado concebido como dentro del área de la cultura. muy interesante para desarrollar nociones de semántica general.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

EL SIGNIFICADO COMO CULTURA

RELATIVISMO CULTURAL

LA CULTURA ES UN SISTEMA DE CREENCIAS Y TEORAS DE LAS PERSONAS SOBRE COMO OPERA EL MUNDO. SE TRANSMITE GENERACIONALMENTE MEDIANTE LOS SMBOLOS.

SI EL LENGUAJE ES EL MEDIO PRINCIPAL PARA

TRANSMITIR INFORMACIN DE UNA GENERACIN A OTRA

REPRESENTAR

INFORMACIN

ES PARTE DE LA CULTURA

AS, LAS LENGUAS SON DIFERENTES PORQUE LAS CULTURAS SON DIFERENTES

ENTONCES

LOS SIGNIFICADOS QUE UNA LENGUA EXPRESA REFLEJAN EL CONTEXTO CULTURALMENTE VARIABLE EN EL QUE EL LENGUAJE OCURRE.

POR ELLO, LOS ESQUIMALES TIENEN 49 PALABRAS PARA HIELO Y NIEVE

QUIEN SOSTENGA ESTO DEBER CONSIDERAR DOS SUPUESTOS

SABER QU CUENTA COMO UNA PALABRA EN ESQUIMAL

SABER LA RELACIN EXISTENTE ENTRE LAS PALABRAS, EL PENSAMIENTO Y LA CULTURA

ESTO NO HA SIDO TOMADO EN CUENTA AL HACER ESTE TIPO DE AFIRMACIONES

CONSIDERAR CIERTOS DATOS: PALABRAS EN CASTELLANO PARA MATAR; LA OPOSICIN SUBJUNTIVO / INDICATIVO EN ALGUNAS LENGUAS, ETC.

SOMOS INCAPACES DE DECIDIR QU CUENTA COMO UNA FORMA LINGSTICA, CULTURAL Y COGNITIVAMENTE SIGNIFICATIVA.

EDWARD SAPIR Y BENJAMN WHORF: EL LENGUAJE, LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO SE REFLEJAN MUTUAMENTE.

SE PUEDE DERIVAR EL PENSAMIENTO DEL LENGUAJE Y EL LENGUAJE DE LA CULTURA PUES LAS DISTINCIONES LINGSTICAS REFLEJAN DISTINCIONES CULTURALES, LO CUAL A SU VEZ GENERA DISTINCIONES EN EL PENSAMIENTO.

EL PENSAMIENTO DIFIERE A TRAVS DE LAS LENGUAS Y LA CULTURA PORQUE LAS LENGUAS DIFIEREN ENTRE S.

A PARTIR DE VARIACIONES EN LAS FORMAS LINGSTICAS SE PUEDE VER VARIACIONES EN LA CULTURA Y DE AQU SE PUEDEN VER VARIACIONES EN EL PENSAMIENTO.

CMO SABER SI ESTA HIPTESIS ES CORRECTA SI LOS AUTORES ESTN ATRAPADOS EN SU LENGUA?

LA NICA MANERA DE QUE LA HIPTESIS SAPIR / WHORF SEA CORRECTA ES QUE SEA INCORRECTA.

WHORF SE CORRIGI: EL LENGUAJE NO AFECTA LA TOTALIDAD DEL PENSAMIENTO, SINO SOLO ALL DONDE HAY DETERMINACIN CULTURAL DEL PENSAMIENTO HABITUAL A TRAVS DEL LENGUAJE (RELATIVISMO LINGSTICO)

WHORF NUNCA DEFINI LO QUE L LLAM PENSAMIENTO HABITUAL. SU CORRECCIN NO SUPER LAS OBJECIONES DE FONDO.

LOS REDUCCIONISTAS CULTURALES DICEN QUE SE PUEDE DERIVAR LA SEMNTICA DE LA COSMOLOGA. POR ELLO LAS DISTINCIONES SEMNTICAS REFLEJAN DISTINCIONES COSMOLGICAS HECHAS POR LA CULTURA Y ESTAS DISTINCIONES MISMAS SON REFLEJADAS EN LAS CATEGORAS MENTALES.

EL DANI (NUEVA GUINEA) TIENE 2 TRMINOS BSICOS PARA EL COLOR; EL INGLS TIENE 11.

HAY DIFERENCIAS CONCEPTUALES ENTRE ESTOS HABLANTES?

EL TRABAJO EMPRICO MUESTRA QUE LOS HABLANTES DEL DANI Y DEL INGLS ORGANIZAN SUS CATEGORAS CONCEPTUALES DE COLOR DE LA MISMA MANERA: A PARTIR DE UNA ESTRUCTURA PROTOTPICA (COMO UN FOCO) Y ALEJNDOSE DE ELLA.

AS, ES INGENUO TRATAR DE HACER CORRESPONDER LA CULTURA, LA SEMNTICA Y EL PENSAMIENTO DIRECTAMENTE.

A PESAR DE LAS DIFERENCIAS, LOS MISMOS SIGNIFICADOS ESTN ALL, LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL ES LA MISMA.

EL SIGNIFICADO CONCRETO DE UN TRMINO DE COLOR ES UNA INVARIANTE NEUROLGICA, UN PRODUCTO DE LA REPRESENTACIN CORTICAL FIJA PRODUCIDA POR LOS ANALIZADORES SENSORIALES. LOS TRMINOS DE COLOR TIENEN ESTA INVARIANCIA SEMNTICA Y CONCEPTUAL DEBIDO A LA NEUROFISIOLOGA HUMANA. LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL Y LA ESTRUCTURA SEMNTICA SON INVARIANTES.

LOS REDUCCIONISTAS CULTURALES ABOGAN POR UN VARIACIONISMO EXTREMO. CONFUNDEN LA SIGNIFICATIVIDAD CON EL SIGNIFICADO. LOS SIGNIFICADOS LINGSTICOS SON DIFERENTES DEL IMPACTO QUE PUEDEN TENER EN LOS MIEMBROS DE LA CULTURA.

LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO NO PUEDEN SER DERIVADOS DIRECTAMENTE DE LA FORMA LINGSTICA. LA CULTURA Y EL PENSAMIENTO SIEMPRE SON MS AMPLIOS QUE EL LENGUAJE.

LA SEMNTICA SE INTERESA POR EL SIGNIFICADO INVARIANTE

PRONOMBRES EN INGLS: HE, SHE, IT.

LA ELECCIN DEPENDE DEL CONTEXTO CULTURAL Y DE LA PRAGMTICA DEL MOMENTO. LA ELECCIN MISMA ES DIFERENTE DE LAS POSIBILIDADES DE ELECCIN QUE SON SUMINISTRADAS POR LA ESTRUCTURA SEMNTICA DEL LENGUAJE, FUERA DE SUS CONTEXTOS

CUL SE USA PARA PERSONAS? Y PARA ANIMALES? Y PARA OBJETOS INANIMADOS? Y PARA LOS QUE ESTN POR NACER?

LA ANIMACIN ES UNA PROPIEDAD INVARIANTE CON UNA NATURALEZA GRADIENTE. LA MANERA EN QUE ESTA PROPIEDAD SE MANIFIESTA EN EL DISCURSO Y EN EL CONTEXTO CONCRETO, VARA; PERO LA PROPIEDAD ES CONSTANTE.

NO SE EST EN CONTRA DE LA PERTINENCIA DE LOS ENFOQUES CULTURALES SOBRE EL SIGNIFICADO. SE EST CONTRA EL REDUCCIONISMO CULTURAL. SEGURAMENTE LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL SIGNIFICADO LINGSTICO ES UN CAMPO LEGTIMO DE ESTUDIO, SIEMPRE QUE SE LO REALICE CON CRITERIOS EXPLCITOS.

LAS REPRESENTACIONES SEMNTICAS RELEVANTES GRAMATICALMENTE SON INVARIANTES PUES ESTN CONSTITUIDAS POR PROPIEDADES SEMNTICAS RELATIVAMENTE ESTABLES, DESCONTEXTUALIZADAS. LA CULTURA PUEDE USAR EL CONTENIDO DE LAS REPRESENTACIONES SEMNTICAS, PERO LA CULTURA NO DETERMINA ESTE CONTENIDO.

LO QUE CADA LENGUA SELECCIONA PARA INCLUIR EN LA CLASE DE OBJETOS ANIMADOS DEPENDE DE CMO LA CULTURA USE LOS CRITERIOS INVARIANTES.

EN YAGUA HAY DIVERSOS CLASIFICADORES NOMINALES: PARA OBJETOS REDONDOS, PLANOS, LARGOS, ANIMADOS, INANIMADOS, ETC. LAS ESTRELLAS, ROCAS, CERROS, PIAS, SON CONSIDERADOS ANIMADOS. EL EXAMEN HISTRICO DE SU CULTURA NOS INDICA QUE ESTAS ENTIDADES SON DE MUCHA IMPORTANCIA PARA ELLOS.