siente en consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del...

20
Esc. Sec. Of. No. 0826 “Lic. César Camacho Quir

Upload: rosario-herrera-paez

Post on 03-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Esc. Sec. Of. No. 0826“Lic. César Camacho Quiróz”

Page 2: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

SIENTEEn consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Page 3: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

En la primera sesión, el profesor de tecnología nos comentó la propuesta de participar como grupo en el proyecto “Diseña El Cambio”, por lo que los alumnos nos motivamos solo de pensar en que con nuestra propia creatividad trataríamos de resolver alguna problemática social de nuestro entorno. Él nos aplicó tres preguntas generadoras y nos pidió que discutiéramos con las respuestas.

Posteriormente nos pidió proponer una lista de 14 diferentes situaciones problemáticas de las cuales sólo escogeríamos una:

Page 4: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

PROBLEMATICAS

1 Falta de iluminación en la vía pública2 Inseguridad en la comunidad3 Daños a la vía pública.4 Basura en las calles.5 Mala comunicación entre familias y vecinos.6 Violencia intrafamiliar.

7 Adicciones8 Falta de espacios de esparcimiento9 Corrupción 10 Inmoralidad o falta de valores11 Descuido de areas verdes12 Problemas alimenticios13 Bulling14 Contaminación en general

Page 5: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Pensamos en cual de esas problemáticas podríamos tener mejor participación y desempeñarnos mejor, así que elegimos como tema los problemas alimenticios, al que pusimos por titulo:

“COME BIEN Y VIVE BIEN” Por lo que de inmediato nos organizamos para proponer y

establecer un plan de acción para comenzar a “atacar” esta problemática.

Para justificar la elección de nuestro tema, podemos comentar que nos preocupó que “en México existen una gran variedad de alimentos procesados, embolsados, modificados y saturados de grasas, irritantes, azúcares, sodio y conservadores como las frituras, los pastelillos, el refresco, entre otros”; y la mayoría de los mexicanos tenemos un hábito muy arraigado a consumirlos, sin saber ni pensar en el daño tan grande que le causamos a nuestro organismo.

Enfermedades como la diabetes, la obesidad, la hipertensión, síndrome metabólico, cardiopatías son causadas por acostumbrar en nuestra dieta diaria este tipo de alimentos; pero lo más grave es que desde que somos niños desarrollamos ese hábito.

Page 6: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

IMAGINALa lluvia de ideas fue lo mas emocionante para el grupo, y las propuestas para resolver la problemática fluyeron por “montones” para planear una estrategia que nos ayude a concientizar a la comunidad sobre su alimentación.

Page 7: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Difundir la mayor información posible sobre el tema. Elaborar y colocar carteles y lonas alusivas. Repartir folletos a la comunidad. Crear un perfil (facebook o twitter) en redes sociales. Producir en la escuela una gaceta escolar como otro

modo de difusión. Crear una estación de radio escolar. Implementar talleres de nutrición (alumnos y comunidad

en general ) con ayuda de los maestros de ciencias. Implementar mejoras a la activación física, como el que

sea mas dinámica y divertida. Retomar como puntos transversales: yEl plato del buen comer Hábitos alimenticios

Page 8: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

En estas imágenes se muestra la primer sesión de nuestro proyecto “diseña el cambio”.

Como se puede ver, todos los alumnos estamos colaborando en diferentes secciones, mientras el maestro nos coordina.

Cada estudiante se integró en un área diferente de trabajo, una vez que se definió la problemática a atacar.

Page 9: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Nos organizamos en equipos donde cada uno se encargaría de realizar las tareas correspondientes a cada “estrategia o acción de solución”. Aquí surgieron los equipos de: Logística: encargados de monitorear y dar seguimiento a

la secuencia de los demás equipos. Evidencias: responsables de plasmar todas las actividades

que se fueran realizando. Redacción: los que elaborarían los folletos, carteles y

volantes. Locución: encargados de transmitir nuestro mensaje a la

comunidad escolar por “la radio” Exposición: ellos pasarían a realizar lo necesario para dar

a conocer a los demás alumnos las propuestas y reflexiones, exponer con los maestros de ciencias, etc.

Promotores: quienes se encargarían de dar mayor sentido y dinamismo a las sesiones de activación física.

Page 10: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

El equipo de logística realizó un cronograma de actividades para realizar.Aquí se muestra las actividades que hasta el momento se han llevado a cabo.

Nos informaban cuales eran las actividades a elaborar y en cuanto tiempo se haría.

Page 11: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

HAZ

Comenzaron a ponerse en marcha las actividades propuestas; esta etapa fue la que causo mayor entusiasmo entre los equipos que formamos.

Page 12: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

De las primeras actividades fue generar la reflexión en la comunidad escolar acerca de la salud y los problemas de obesidad. Se repartieron folletos

y las lonas se colocaron en lugares estratégicos (la cooperativa escolar, por ejemplo) para que pudieran ser vistos por nuestros compañeros y maestros.

Page 13: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Se llevó a cabo la activación física en varias ocasiones por todos los docentes y alumnos del plantel.

También, se implementaron juegos y dinámicas en las activaciones.

Para hacer más divertida esta actividad y fortalecer el proyecto de activación física bailamos “el payaso de rodeo”, “no rompas más”, “sigan al líder” y otros temas musicales.

Page 14: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Nos apoyamos de la maestra de ciencias y los alumnos de primer grado quienes, a petición nuestra, hicieron una exposición sobre los ámbitos alimenticios.

En ella mencionaron qué alimentos son benéficos y cuáles son dañinos para la salud.

También montaron los platillos de los cuales nos estaban exponiendo.

Page 15: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

El equipo de “exposición” realizó varias visitas a los demás grupos para dejarles material y reflexionar sobre los malos hábitos alimenticios para los adolescentes y los grupos de alimentos que son inadecuados para nuestra ingesta; el objetivo siempre fue hacer conciencia acerca de nuestra salud.

Page 16: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

En estas imágenes podemos apreciar otra plática con el maestro y los compañeros en la cual se hicieron varias propuestas sobre las actividades que podíamos organizar para nuestro proyecto y avanzar a la 4tata. Etapa.

Page 17: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

El profesor realizó un gran esfuerzo para gestionar que en la escuela se construyera una estación de radio para desarrollar un programa en cada receso con el propósito de proporcionar a los alumnos, de una forma mas dinámica, la mayor información posible y reflexionar sobre lo que comemos diariamente.

Nos pidió que tuviéramos paciencia para la construcción de la cabina de radio y él inició provisionalmente en el pasillo con las transmisiones por que estábamos nerviosos; de todas formas fue un éxito.

Page 18: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

El equipo de locución explicaba todo el tiempo la problemática de la mala alimentación, haciendo siempre la reflexión sobre los síntomas futuros si no hacemos caso de sus consejos.

También nos sugerían platillos bien balanceados, bajos en calorías y libres de grasas y químicos que tanto daño hacen al organismo.Así como anunciar las proximas exposiciones de los alumnos de primer grado.

Page 19: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

COMPARTE En esta etapa logramos que se

construyera y equipara la estación de radio con la que conseguimos compartir con la comunidad a través del sonido escolar y su página o perfil de “facebook”: “Proyect Cesar Camacho Quiroz” toda la información que encontramos y las propuestas para la reflexión y la solución de tantos problemas de salud que tenemos los mexicanos debidos a una mala alimentación; y proponiendo siempre mejores alternativas.

Además de que siempre se les pidió a los alumnos compartir esta información con sus padres, el sonido de la radio se escuchaba muy bien en las casas aledañas a la escuela y al exterior, lo que permitía llegar directamente el mensaje a la comunidad de una forma versátil.

Page 20: SIENTE En consenso, los alumnos platicamos con el profesor quien nos explicó el propósito del proyecto “Diseña El Cambio”

Al final todos participamos en una platica dando puntos de vista y opiniones sobre el proyecto en el que trabajamos.La verdad es que es muy difícil tratar de modificar los hábitos alimenticios de las personas, fue un trabajo exhaustivo pero concluímos que este proyecto nos dejó mucho aprendizaje