siep2015-i

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA APLICADA SILABO P. A. 2015-I 1. INFORMACION GENERAL Nombre del curso : Electrónica de Potencia Código del curso : ML-839 Especialidad : M6-M4 Condición : Obligatorio Ciclo de estudios : Séptimo PRE-requisitos : ML-831 Número de créditos : 3 Total de horas semestrales: 70 Total de horas por semana: 10 Teoría y Práctica : 3 : Laboratorio : 2 Duración : 08 semanas Sistema de evaluación : F Subsistema de evaluación: No tiene Profesor de teoría : Róbinson Arévalo Profesor de práctica : Róbinson Arévalo 2. SUMILLA El curso contiene los siguientes capítulos: Tiristores. Rectificadores controlados. Convertidores DC-DC. Inversores modulados por ancho de pulso. Inversores de pulso resonante. Fuentes de alimentación. Controladores de voltaje AC. 3. OBJETIVO Los alumnos al finalizar el curso, utilizando los principios y fundamentos de los dispositivos de potencia, serán capaces de diseñar circuitos electrónicos de mando, control y regulación; identificando con precisión sus componentes. 4. PROGRAMA ANALITICO CAPITULO I: TIRISTORES

Upload: edwin-espinal-flores

Post on 07-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

3

TRANSCRIPT

P.A. 1997 SISTEMA SEMESTRAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICADEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA APLICADASILABO P. A. 2015-I1.INFORMACION GENERALNombre del curso

:Electrnica de PotenciaCdigo del curso

:ML-839Especialidad

:M6-M4Condicin

:ObligatorioCiclo de estudios

:SptimoPRE-requisitos

:ML-831Nmero de crditos:3Total de horas semestrales:70Total de horas por semana: 10Teora y Prctica

:3

:

Laboratorio

:2Duracin

:08 semanasSistema de evaluacin:FSubsistema de evaluacin:No tieneProfesor de teora

:Rbinson Arvalo Profesor de prctica:Rbinson Arvalo

2.SUMILLA

El curso contiene los siguientes captulos: Tiristores. Rectificadores controlados. Convertidores DC-DC. Inversores modulados por ancho de pulso.

Inversores de pulso resonante. Fuentes de alimentacin. Controladores de voltaje AC.3.OBJETIVO

Los alumnos al finalizar el curso, utilizando los principios y fundamentos de los dispositivos de potencia, sern capaces de disear circuitos electrnicos de mando, control y regulacin; identificando con precisin sus componentes.

4.PROGRAMA ANALITICOCAPITULO I: TIRISTORES

SEMANA 1

Introduccion. Caractersticas de los tiristores. Modelo del tiristor mediante tres diodos y mediante dos transistores. SEMANA 2Tipos de tiristores. Disparo del tiristor. Disparo en DC. Disparo en alterna. SEMANA 3Disparo por impulsos. Dispositivos auxiliares de disparo UJTy PUT.

SEMANA 4Operacin de tiristores en serie y paralelo. Proteccin contra dv/dt y di/dt. Bloqueo de tiristores. Primera Prctica CalificadaCAPITULO II: RECTIFICADORES CONTROLADOS SEMANA 5Introduccin. Convertidor controlado por fase. Convertidores monofsicos completos. Completo con carga RL. Monofsicos duales.

SEMANA 6Convertidores trifsicos de media onda. Trifsicos completos. Completo con carga RL. SEMANA 7Trifsicos duales. Mejoras al factor de potencia. Diseo de circuitos convertidores.

CAPITULO III: CONVERTIDORES DC-DCSEMANA 8Introduccin. Principio de operacin de bajada. Generacin del ciclo de trabajo. Convertidor de bajada con carga RL. Principio de la operacin de subida. Con carga resistiva.

SEMANA 7Parmetros. Reguladores de modo de conmutacin. Comparacin de los reguladores.

Segunda Prctica Calificada

SEMANA 8EXAMEN PARCIAL

CAPITULO IV: INVERSORES MODULADOS POR ANCHO DE PULSO

SEMANA 9Introduccin. Principio de operacin. Parmetro de rendimiento. Puentes inversores monofsicos. Inversores trifsicos. Conduccin 180 y 120 grados.

SEMANA 10Inversores monofsicos controlados por voltaje. Modulacin. Tcnicas avanzadas de modulacin. Inversores monofsicos controlados por voltaje.

CAPITULO V: INVERSORES DE PULSO RESONANTE

SEMANA 11Introduccin. Inversores resonantes serie. Respuesta en frecuencia de inversores resonante serie.

SEMANA 12Inversores resonantes paralelo. Control de voltaje en inversores resonantes. Convertidores resonantes por conmutacin a corriente y a voltaje cero.

Tercera Prctica Calificada

CAPITULO VI: FUENTES DE ALIMENTACION

SEMANA 13Introduccin. Fuentes de alimentacin DC. Tipos. Fuentes de alimentacin de AC. Tipos. Circuitos de control.

CAPITULOVII: CONTROLADORES DE VOLTAJE AC

SEMANA 14Introduccin. Principio del control de encendido-apagado.

Controladores monofsicos y trifsicos.

SEMANA 16EXAMEN FINAL

5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS

1. Mtodo. Inductivo, deductivo y experimental2. Procedimiento. Anlisis y sntesis.

3. Formas. Exposicin, dilogo, motivacin, trabajo grupal.6. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS

1. Pizarra, tiza o plumn y mota2. Proyector multimedia

3. Ecran

4. Videos de tocologa aplicada 7. EVALUACIN

a. Sistema de Evaluacin

Es el sistema Fb. Sub sistema de Evaluacin

Se realizarn 4 experiencias de laboratorio (PLAB)

Se tomarn cuatro prcticas calificadas en aula se elimina una (PCAL)

PP=Promedio de Prctica

Se tomar un examen parcial (EP).

Se tomar un examen final (EF).

Se tomar un examen sustitutorio.

NOTA FINAL (NF)=

8. BIBLIOGRAFIA Muhammad H. Rashid. Electrnica de potencia: Circuitos, Dispositivos y Aplicaciones. Pearson: Prentice Hall. Tercera edicin. 878 pginas.

Maloney Thimoty. Electrnica Industrial Moderna. Paginas de Internet: Google y Yahoo electrnica de potencia

Ned Mohan, Tore Underland. Electrnica de Potencia: Convertidores, aplicaciones y diseo. Mc Graw Hill. Tercera Edicin 2009.

EMBED Word.Picture.6

_1250603429.unknown

_951557729.doc