sifon invertido

3
Ingresar: 0.55 m3/s 0.014 0.5 m/m 0.8 m 0.0005 0.05% 0.9 m 110 m 1.45 0.65 0.8 1.- 0.65 m 0.25 m 0.73 m2 2.25 m 0.32 0.75 m/s 1.45 m 0.34 Asumir: 3.6 m/s Asumida por erosión y sedimentación 1.00E-06 m 2.- 0.44 m 17.36 pulg 24.00 pulg 0.61 m 0.29 m2 1.92 m 0.152 1.88 m/s 2.19E+06 Pendiente (S): Altura del canal (Hc): Longitud del sifón (L): Perímetro mojado (Pm): Radio hidráulico (RH): Velocidad (V): Número de Reynolds (Re): 3. Transiciones de entrada y salida: SIFÓN INVERTIDO 1. Datos topográficos: Caudal (Q): Rugosidad (n): Talud (Z): Ancho del canal (b): Área hidráulica de la tubería (AH): Yn: Borde libre: Área hidráulica: Perímetro mojado: Radio hidráulico: Velocidad: Número de Froude: 2. Diseño de la tubería: Velocidad (V) Rugosidad de la tubería (nt): Diámetro de la tubería (D): Pelo de agua: Diámetro de la tubería elegido (D): Diámetro de la tubería elegido (D): 0.278 Y = T = b = Z 1

Upload: luis-felix-vasquez-paredes

Post on 21-Jul-2016

47 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIFON INVERTIDO

Ingresar: 0.55 m3/s

0.014

0.5 m/m

0.8 m

0.0005 0.05%

0.9 m

110 m

1.45

0.65

0.8

1.- 0.65 m

0.25 m

0.73 m2

2.25 m

0.32

0.75 m/s

1.45 m

0.34

Asumir: 3.6 m/s

Asumida por

erosión y

sedimentación

1.00E-06 m

2.- 0.44 m

17.36 pulg

24.00 pulg

0.61 m

0.29 m2

1.92 m

0.152

1.88 m/s

2.19E+06

Pendiente (S):

Altura del canal (Hc):

Longitud del sifón (L):

Perímetro mojado (Pm):

Radio hidráulico (RH):

Velocidad (V):

Número de Reynolds (Re):

3. Transiciones de entrada y salida:

SIFÓN INVERTIDO

1. Datos topográficos:

Caudal (Q):

Rugosidad (n):

Talud (Z):

Ancho del canal (b):

Área hidráulica de la tubería (AH):

Yn:

Borde libre:

Área hidráulica:

Perímetro mojado:

Radio hidráulico:

Velocidad:

Número de Froude:

2. Diseño de la tubería:

Velocidad (V)

Rugosidad de la tubería (nt):

Diámetro de la tubería (D):

Pelo de agua:

Diámetro de la tubería elegido (D):

Diámetro de la tubería elegido (D):

0.278

Y =

T =

b =

Z

1

Page 2: SIFON INVERTIDO

3.- 0.300 mConsiderando el

tg(α)=1/3

0.30

0.10

4.- 0.95 m

12.33 °

0.62 m

1.26 m

0.99 m

0.44 m

0.49

Se ahoga

5.- 0.69 m

1.26

α = 12.33 °

6.-

0.06 m

0.13 m

0.056 m

Ingresar: 1 m2

Ingresar: 9

0.275 m2

α :

Hmín:

Longitud de la transición de entrada (LTE):

4. Cámara de entrada = Cámara de salida:

1.5*Hv :

Hte:

N° de barrotes:

An:

0.5*D*((Vt/(D^0.5))^0.55):

¿1.5*Hv+0.5*Hte > Hmín?

Salida (Hte):

Transición:

0.65

Entrada:

Salida:

5. Pérdidas hidráulicas:

0.69

0.95

0.610

Rejillas:

Área de la rejilla:

Altura A-B:

Hmáx:

1

3

Page 3: SIFON INVERTIDO

2.00 m/s

0.1368

0.05 m

0.67 m

Pérdidas:

Ingresar: c: 115 0.67 m

Ingresar: f: 0.018 0.59 m

0.04 m

Ingresar: 0.89

1.00 m

Vn:

Sumatoria de coeficientes:

TOTAL:

K:

Por entrada al conducto:

Por fricción en el conducto:

Hazen y Williams:

Darcy-Weisbach:

Pérdidas por cambio de dirección o codos: