siglas del auditor

Upload: gina-lema

Post on 12-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIGLAS DEL AUDITORIAASB FORTALECE NUEVAMENTE NORMA SOBRE EL USO DEL TRABAJO DE AUDITORES INTERNOS; ABARCA EL USO DE ASISTENCIA DIRECTA(Nueva York, Marzo 19, 2013) Como seguimiento a suemisin del 2012sobre normas ms slidas que tratan el uso del trabajo de la funcin de auditora interna por parte del auditor externo, el Consejo de Normas Internacionales de Auditora y Aseguramiento (IAASB) emiti hoy nuevos requerimientos y guas que abarcan las responsabilidades del auditor al proporcionar asistencia directa a travs de los auditores internos, bajo la direccin, supervisin y revisin del auditor externo para propsitos de la auditora (asistencia directa).La Norma Internacional de Auditora (NIA) 610 (Revisada 2013),Utilizando el Trabajo de Auditores Internos, incluye ahora una gua para auditores externos al momento de determinar si pueden utilizar asistencia directa de los auditores internos y, de ser el caso, en qu reas y hasta qu punto. El material que abarca la asistencia directa no aplica si el auditor externo tiene prohibido, por ley o regulacin, obtener asistencia directa.Los nuevos requerimientos y guas no aclaran nicamente el alcance de la norma -lo cual sabemos que ha sido un progreso esencial- sino tambin define claramente las condiciones, las protecciones y los lmites necesarios a fin que la asistencia directa sea utilizada nicamente en circunstancias apropiadas, coment el Profesor Arnold Schilder, presidente del IAASB.Junto con la NIA 610 (Revisada 2013), el Consejo de Normas Internacionales de tica para Contadores (IESBA) emiti hoy igualmente las enmiendas a ladefinicin del equipo de auditoraen suCdigo de tica para Contadores Profesionales(Cdigo IESBA). Las enmiendas aclaran la relacin entre auditores internos que proporcionan asistencia directa y el significado de un equipo de auditora bajo el Cdigo IESBA.La NIA no requiere ni motiva al auditor interno a utilizar, o considerar el uso de auditores internos para proporcionar asistencia directa, ni ignora las leyes y regulaciones relevantes. Sin embargo, cuando se permite la asistencia directa, la norma ofrece un marco slido para los juicios del auditor externo, apunt James Gunn, director tcnico del IAASB. El auditor externo puede as divisar donde se encontrarn beneficios potenciales de la asistencia directa, mientras entiende los lmites del uso de dicha asistencia y logra dar los pasos necesarios para evitar un uso excesivo o indebido, en alineacin con la responsabilidad nica del auditor externo frente a la opinin de auditora expresada.El material incluido en la NIA 610 (Revisada 2013) relacionado con la asistencia directa es efectivo para las auditoras de estados financieros de periodos que finalizan en o despus de Diciembre 15 de 2014.Acerca del IAASBElIAASBdesarrolla normas de auditoria y aseguramiento y guas para uso por parte de todos los contadores profesionales, bajo un proceso de definicin de normas que involucra al Consejo de Supervisin del Inters Pblico (PIOB por sus siglas en ingls) -el cual supervisa las actividades del IAASB- y al Grupo Consultivo Asesor del IAASB -el cual proporciona aportes de inters pblico para el desarrollo de las normas y guas. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC).Acerca de la IFACLaIFACes la organizacin global para la profesin contable, dedicada a servir el inters pblico a travs del fortalecimiento de la profesin y contribuir en el desarrollo de economas internacionales slidas. La IFAC se compone de 173 miembros y asociados en 129 pases y territorios, representando aproximadamente a 2,5 millones de contadores en la prctica pblica, la educacin, el gobierno, la industria y el comercio.# # #

Copyright March 2013 by the International Federation of Accountants (IFAC). All rights reserved. Used with permission of IFAC. [email protected] permission to reproduce, store or transmit, or to make other similar uses of this document. This publication has been translated from the English language into the Spanish language by Instituto Nacional de Contadores Pblicos de Colombia. IFAC assumes no responsibility for the accuracy and completeness of the translation or for actions that may ensue as a result thereof.Copyright Marzo 2013 por la Federacin Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados. Utilizado con permiso de la IFAC. Contactar [email protected] obtener autorizacin dereproducir, almacenar, transmitir o cualquier uso similar de este documento. Esta publicacin ha sido traducida del idioma ingls al idioma espaol por el Instituto Nacional de Contadores Pblicos de Colombia. La IFAC no asume responsabilidad alguna por la exactitud e integridad de la traduccin o por las acciones que puedan ser generadas como resultado.