siglo xix en europa y ecuador

4
 Unidad Educativa “San Luis Gonzaga” Lengua y Literatura Nombre: Daniel López urso: ! "GU “#” $ec%a de entrega: !&'(!'!()& *nvestigar: #spectos sociales+ pol,ticos+ económicos en Europa y Ecuador a mediados y -nales del siglo .*. EUROPA Y ECUADOR EN EL SIGLO XIX Durante la segunda mi tad del si gl o .*.+ en Eur op a se lograron grandes trans/ormaciones pol ,tic as y sociales al %aber un cambio por la revolución industrial y la e0plotación laboral1 2or la ba3a remunación y traba3os in%umanos en las /4bricas y en las minas de carbón se organizó el proletariado en movimientos obreros y del sindicato+ adem4s se creó varios movimientos -losó-cos como: el socialismo+ mar0ismo y el anar5uismo 5ue dieron pa a una 6p oca de grandes pensadores y -lóso/os1 #l mismo tiempo la burgues,a se volvi ó cada vez m4 s /uerte en el 4mbito econ ómico y pol,tico lo cual les concedió m4s privilegios1 El cambio 5ue provocó la 7evolución *ndustrial dio grandes bene-cios+ pero tambi6n ocasionó problemas con la clase obrera: la cual no ten,a seguro laboral+ traba3aba e0tensas  3ornadas de )! %asta )8 %oras diarias+ y a9n m4s importante se realizaba el traba3o in/antil en /4bricas1 2or todos estos problemas los obreros iniciaron el “movimiento obrero”+ a principios del siglo .*. y con el pas ar del tiempo se crearon mov imie ntos -losó-cos 5ue ayudaron a esta revolución y a un cambio social contra la clase burgu6s1 #dem4s la revolución /rancesa representó un cambio en el mundo+ empezó un gran movimiento /eminista el cual rompió los es5uemas impuestos por el %ombre %acia la mu3er1 En el as pecto pol, tico+ lueg o de 5u e la clase burgu6s obtuviera un gran poder pol,tico se desató un tiempo de gu erra a nivel mundial+ con lo cual se daba inicio a la 2rimera Guerra undial; en la cual se buscaba po der pol, ti co y te rri to ri al de los #l emanes contra los dem4s pa,ses Europeos1

Upload: daniel-lopez-flores

Post on 06-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspecto social, político y económico

TRANSCRIPT

Unidad Educativa San Luis GonzagaLengua y LiteraturaNombre: Daniel LpezCurso: 2 BGU AFecha de entrega: 25-02-2015

Investigar: Aspectos sociales, polticos, econmicos en Europa y Ecuador a mediados y finales del siglo XIX

EUROPA Y ECUADOR EN EL SIGLO XIX

Durante la segunda mitad del siglo XIX, en Europa se lograron grandes transformaciones polticas y sociales al haber un cambio por la revolucin industrial y la explotacin laboral. Por la baja remunacin y trabajos inhumanos en las fbricas y en las minas de carbn se organiz el proletariado en movimientos obreros y del sindicato, adems se cre varios movimientos filosficos como: el socialismo, marxismo y el anarquismo que dieron pas a una poca de grandes pensadores y filsofos. Al mismo tiempo la burguesa se volvi cada vez ms fuerte en el mbito econmico y poltico lo cual les concedi ms privilegios.El cambio que provoc la Revolucin Industrial dio grandes beneficios, pero tambin ocasion problemas con la clase obrera: la cual no tena seguro laboral, trabajaba extensas jornadas de 12 hasta 14 horas diarias, y an ms importante se realizaba el trabajo infantil en fbricas. Por todos estos problemas los obreros iniciaron el movimiento obrero, a principios del siglo XIX y con el pasar del tiempo se crearon movimientos filosficos que ayudaron a esta revolucin y a un cambio social contra la clase burgus. Adems la revolucin francesa represent un cambio en el mundo, empez un gran movimiento feminista el cual rompi los esquemas impuestos por el hombre hacia la mujer.En el aspecto poltico, luego de que la clase burgus obtuviera un gran poder poltico se desat un tiempo de guerra a nivel mundial, con lo cual se daba inicio a la Primera Guerra Mundial; en la cual se buscaba poder poltico y territorial de los Alemanes contra los dems pases Europeos.En los avances tecnolgicos fue un gran salto a la modernidad: ante la presencia de las guerras se inventaron aparatos para facilitar la comunicacin tanto radares, como el ms importante de todos los inventos el telfono.ccMientras tanto en Ecuador existieron tambin grandes cambios en la mitad del siglo XIX: aument el comercio exterior diversificndose los mercados y los proveedores de manufacturas. Los terratenientes serranos exigan ms seguridad en la aduana como garanta para sus productos que estaban amenazados por los artculos importados.Al final del siglo XIX, el pas se consolid como productor de materias primas e importador de manufactura; este cambio econmico fue marcado por el auge de las exportaciones cacaoteras, cuyas rentas adems fortalecieron el sistema bancario; luego vino el gran auge con la bananera Noboa. Una vez iniciada la vida autnoma, la exaltacin ,la libertad y la crtica se pas a la justificacin del nuevo poder y la glorificacin de las luchas independentistas frente a la debilidad de la cultura oficial por lo que se desarroll una rica cultura popular: con elementos andinos que recogan la herencia indgena y espaola en una identidad mestiza y se dio paso a nuestra cultura actual por parte del mestizaje; adems en cuanto a la msica se crearon ritmos musicales como: los pasillo, el San Juanito, entre otros.Tambin las creencias y prcticas religiosas del cristianismo jugaron un papel importante, as los pueblos indgenas por su parte y en contacto pero diferencindose de la sociedad criolla desarrollaron su cultura en la resistencia, conservando caractersticas propias como expresin de identidad. El impulso educativo del garcianismo permiti que florezca la literatura, la historia y la ciencia.El romanticismo sucedi a la ilustracin como corriente dominante del pensamiento y la cultura. A finales del siglo XIX se gest especialmente en Quito un movimiento cultural que form la Academia Ecuatoriana creada como referente de la cultura oficial dominada por el latifundismo y el clero. Todo esto ha dejado un gran legado artstico y cultural que enorgullece nuestra identidad nacional en Ecuador y se pueden evidenciar grandes cambios que enaltecieron al pas dndole cambios importantes que se los vive hasta ahora y que adems marca la identidad ecuatoriana y una gran historia desde la poca aborigen.

Bibliografa

http://primeramitaddelsiglo20.blogspot.com/ http://www.paisdeleyenda.com/historia/ecuadordesdelarepub.htm http://tatianajimenezarrobo.blogspot.com/2012/11/la-sociedad-ecuatoriana-del-siglo-xix.html

La enciclopedia del estudiante: tomo 2: historia universal, Buenos Aires, Santillana 2006. Pg.224,225,226,227 La enciclopedia del estudiante: tomo 15: Literatura espaola e hispanoamericana, Buenos Aires, Santillana 2006. Pg. 134,135,136,137