sigmamadera v04.05 - ducasse.ru

4
1/8 3mm l3.0 l1/8 V04.05.09 Sistema Sigma Madera Sistema Corredizo Colgante para Puertas Apilables de Madera LEER ATENTAMENTE TODO EL INSTRUCTIVO ANTES DE COMENZAR LA INSTALACION. Antes de Comenzar / Precauciones ! A. Definir las medidas del vano (ancho y alto). B. Definir N” de puertas: divida el vano en segmentos iguales cuidando que el ancho de puertas estØ dentro de los anchos recomendados. La tabla nos muestra los anchos mÆximos y mnimos de las puertas, a partir del nœmero de Østas. • Se recomienda no apilar mÆs de 6 puertas (fig. 1A). En caso de tener un vano mayor, se sugiere instalar el sistema apilando puertas en ambos extremos (fig. 1B). C. Verificar Ancho de Puerta en la Tabla, que estØ dentro del rango permitido (mn-mÆx) con respecto a la cantidad de puertas definidas. Si no estÆ dentro del rango permitido, cambiar la cantidad de hojas en el vano. * np = nœmero de puertas. ** Todas las medidas estÆn en mm. *** El peso mÆximo del sistema no considera la puerta abatible, ya que esta va montada en el quicio hidrÆulico. N” de puertas *(np) 3 4 5 6 7 8 9 10 Ancho mnimo de puerta (mm) 700 700 752 837 922 1.007 1.092 1.177 Ancho mÆximo de puerta (mm) 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 Ancho mnimo del vano (mm) 2.100 + 3(np-1) 2.800 + 3(np-1) 3.758 + 3(np-1) 5.020 + 3(np-1) 6.451 + 3(np-1) 8.053 + 3(np-1) 9.825 + 3(np-1) 11.766 + 3(np-1) Ancho mÆximo del vano (mm) 4.500 + 3(np-1) 6.000 + 3(np-1) 7.500 + 3(np-1) 9.000 + 3(np-1) 10.500 + 3(np-1) 12.000 + 3(np-1) 13.500 + 3(np-1) 15.000 + 3(np-1) *** Peso mÆximo del sistema (Kgs.) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 120 (np-1) 1/8 Por Puerta 120KG Riel Completo (RC) Medio riel (MR) Conectores RC y MR 73.5 63 73.5 24.5 Espesor Madera 35-45mm 1 3/8- 1 3/4 Ancho Puerta 700 - 1500mm 27 9/16- 59 1/16 2/8 1 Componentes necesarios para la instalacin (venta por kit). Sistema SIGMA Madera: • Riel Completo (*). • Medio Riel (*). • Conectores Riel Completo (*). • Conectores Medio Riel (*). (*) Cantidad necesaria segœn especificaciones del proyecto. • 1 Kit Curvas. • 1 Kit Carro Sigma Madera por cada puerta de corredera. • Puerta Abatible Abisagrada, (bisagras no incluidas). Componentes complementarios o accesorios: - Tiradores embutidos madera. - Picaportes puertas madera. - Bisagras (puerta abatible). Herramientas necesarias Mecanizados de las puertas 3 * Todas las puertas requieren de algœn tipo de fijacin al suelo (picaporte, cerradura, etc). Descuentos Puertas 2 LAS HOJAS DEBEN MEDIR (riel a la vista): Placa Embutida en la puerta: 95mm menos que el alto total del vano. Placa Sobrepuesta en la puerta: 99mm menos que el alto total del vano. LAS HOJAS DEBEN MEDIR (riel embutido en el cielo): Placa Embutida en la puerta: 17mm menos que el alto total del vano. Placa Sobrepuesta enla puerta: 21mm menos que el alto total del vano. 20 4 FIJACIN AL SUELO DE: distancia entre ejes 82 101 AP: ancho puerta 33 l18 PLACA EMBUTIDA PLACA SOBREPUESTA DE: distancia entre ejes 82 AP: ancho puerta l18 20 FIJACIN AL SUELO * Para mejor manipulacin see recomienda trabajar con puert as de hast a 1200 mm. ** Se puede utilizar con espesor mayor de 45mm, revisar punto 6. FIG. 1A FIG. 1B Placa y Riel Embutido 7 Placa y Riel Sobrepuesto 78 11 10 10 Carro Sigma Madera x2 x 8 #10 x 2 Llave Segmenta x1 Kit Carro Sigma Madera Riel Completo (RC) Medio Riel (MR) x1 Conector Riel Completo (CRC) Conector Medio Riel (CMR) C2 C1 x 1 x 1 Pasador Estriado x 12 Kit Curvas x2

Upload: others

Post on 29-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SigmaMadera V04.05 - ducasse.ru

1/8� ó 3mm

ø3.0ø1/8�

V04.05.09 Sistema Sigm

a Madera

Sistema Corredizo Colgante paraPuertas Apilables de M

adera

LEER ATEN

TAM

ENTE TO

DO

EL INSTR

UC

TIVO A

NTES D

EC

OM

ENZA

R LA

INSTA

LAC

ION

.

Antes de C

omenzar / P

recauciones!

A. D

efinir las medidas del vano (ancho y alto).

B. D

efinir Nº de puertas: divida el vano en segm

entos iguales cuidando que el ancho de puertas esté dentro de los anchos recomendados.

La tabla nos muestra los anchos m

áximos y m

ínimos de las puertas, a partir del núm

ero de éstas.

· Se recom

ienda no apilar más de 6 puertas (fig. 1A

). En caso de tener un vano m

ayor, se sugiere instalar el sistema apilando puertas

en ambos extrem

os (fig. 1B).

C. Verificar A

ncho de Puerta en la Tabla, que esté dentro del rango permitido (m

ín-máx) con respecto a la cantidad de puertas

definidas. Si no está dentro del rango perm

itido, cambiar la cantidad de hojas en el vano.

* np = número de puertas.

** Todas las medidas están en m

m.

*** El peso m

áximo del sistem

a no considera la puerta abatible, ya que esta va montada en el quicio hidráulico.

Nº de puertas

*(np)

345678910

Ancho m

ínimo de

puerta (mm

)

700700752837922

1.0071.0921.177

Ancho m

áximo de

puerta (mm

)

1.5001.5001.5001.5001.5001.5001.5001.500

Ancho m

ínimo del

vano (mm

)

2.100 + 3(np-1)2.800 + 3(np-1)3.758 + 3(np-1)5.020 + 3(np-1)6.451 + 3(np-1)8.053 + 3(np-1)9.825 + 3(np-1)11.766 + 3(np-1)

Ancho m

áximo del

vano (mm

)

4.500 + 3(np-1)6.000 + 3(np-1)7.500 + 3(np-1)9.000 + 3(np-1)

10.500 + 3(np-1)12.000 + 3(np-1)13.500 + 3(np-1)15.000 + 3(np-1)

*** Peso máxim

o delsistem

a (Kgs.)

120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)120 (np-1)

1/8

Por Puerta

120K

G

Riel Completo(RC)

Medio riel(M

R)Conectores

RC y MR

73.5

63

73.5

24.5

Espesor Madera

35-45mm

1 3/8�- 1 3/4�

Ancho Puerta

700 - 1500mm

27 9/16�- 59 1/16�

2/8

1Com

ponentes necesarios para la instalación (venta por kit).

Sistema SIGM

A Madera:

· Riel Completo (*).

· Medio Riel (*).

· Conectores Riel Completo (*).

· Conectores Medio Riel (*).

(*) Cantidad necesaria segúnespecificaciones del proyecto.· 1 Kit Curvas.· 1 Kit Carro Sigm

a Madera por

cada puerta de corredera.· Puerta A

batible Abisagrada,

(bisagras no incluidas).

Componentes com

plementarios

o accesorios:

- Tiradores embutidos m

adera.- Picaportes puertas m

adera.- Bisagras (puerta abatible).

Herram

ientasnecesarias

Mecanizados de las puertas

3* Todas las puertas requieren de algún tipo de fijación al suelo (picaporte, cerradura, etc).

Descuentos Puertas

2LAS H

OJA

S DEBEN

MED

IR (riel a la vista):

Placa Embutida en la puerta: 95m

m m

enos que el alto total del vano.Placa Sobrepuesta en la puerta: 99m

m m

enos que el alto total del vano.

LAS H

OJA

S DEBEN

MED

IR (riel embutido en el cielo):

Placa Embutida en la puerta: 17m

m m

enos que el alto total del vano.Placa Sobrepuesta enla puerta: 21m

m m

enos que el alto total del vano.

204

FIJACIÓN

AL SUELO

DE: distancia entre ejes

82101

AP: ancho puerta

33

ø18 PLACA

EMBU

TIDAPLA

CA SO

BREPUESTA

DE: distancia entre ejes

82

AP: ancho puerta

ø18

20

FIJACIÓN

AL SUELO

* Para mejor m

anipulación see recomienda

trabajar con puertas de hasta 1200 mm

.

** Se puede utilizar con espesor mayor de

45mm

, revisar punto 6.

FIG. 1AFIG. 1B

Placa y Riel Embutido

7

Placa y Riel Sobrepuesto

7811

1010

Carro Sigma M

adera x2

x 8

#10 x 2�

Llave Segmenta

x1

Kit C

arro Sigma M

adera

Riel C

ompleto (R

C)

Medio R

iel (MR

)

x1

Conector

Riel C

ompleto (C

RC

)C

onectorM

edio Riel (C

MR

)

C2

C1

x 1

x 1

Pasador Estriadox 12

Kit C

urvas

x2

Page 2: SigmaMadera V04.05 - ducasse.ru

3/84/8

Dim

ensionado de Rieles

4Corte de rieles e identificacion de componentes:

Corte los rieles según la siguiente fórmula partiendo del tam

año de su vano en el orden indicado por los números del 1 al 6 (fig. 3).

Zona ajuste contratuerca (sistema

embutido): sólo cuando el sistema de rieles

va embutido en el cielo, se debe dejar esta zonalibre para poder ajustar la contratuerca de loscarros. Puede llevar una tapa de terminaciónque se pueda sacar en caso de necesitar algunajuste.

*A

P = ancho puertaD

R= distancia entre rieles zona apilamiento.

MRC = m

edio riel cortoM

RD = m

edio riel diagonalM

RL = medio riel largo

RC = RC 1 + RC 2RC 2 = A

P(ver paso 5.9 �m

ontaje rieles�).C1 = curva 1C2 = curva 2CRC = conector riel com

pletoCM

R = conector medio riel

nP = Nº puertas

AV = ancho vano

CON

ECTORES:

Utilice un conector de riel (m

edio riel y rielcom

pleto) en cada unión de rieles, y cada500m

m com

o refuerzo según corresponda.

Nº CM

R: mínim

o 6 unidades.

Nº CRC: 1 para unión C2 con RC + 1 cada

500mm

+ 1 pivote superior.

123456Fórmulas para calcular la longitud de los rieles:

Para una mejor com

prensión de esta operación, considere el siguiente ejemplo:

Datos AV= 3800

nP = 4 (revisados según tabla)

1. Calcular el ancho de la puerta (AP), según los datos que tenem

os (vano y número de puertas) a través

de la siguiente fórmula:

AP = V - 3nP - 7 nP

= 3800 � 12 � 7 4

= 945.25

2. Calcular la distancia entre rieles (DR) de la zona de apilam

iento. Dato necesario para seguir al paso 3.

DR = AP - 150= 945 - 150

= 795

3. Calcular el largo de MRC.

MRC = 85nP + 15

= (85 x 4) + 15= 390

4. Calcular el largo de MRD

MRD = DR - 308

0,707= 795 - 308

0,707= 689

5. Calcular el largo de MRL

MRL = M

RC + AP + 252= 390 + 945 + 252

= 1587

6. Calcular el largo de RC

RC = V - MRL - 10

= 3800 - 1587 - 10= 2203

OBSERVACIÓ

N: todas las m

edidas y constantes utilizadas en estas fórmulas, son válidas sólo para ser usadas en m

m.

AP = V � 3nP - 7 nP

DR = AP - 150

MRC = 85nP + 50

MRD = DR - 308

0,707

MRL = M

RC + AP + 252

RC = AV � MRL - 10

RC 1 = RC - AP

RC 2 = AP

123456

RC 1 = RC - AP= 2203 - 945

= 1258

RC 2 = AP = 945

*

2DR

1AP

MR

L

MR

CC

1

MRD

C2

4

3

56

nP

CR

CC

MR

Fig. 3

AV

± 500mm

RC

RC

2R

C 1

400

200

5A

rmado R

ieles.

FIG. 3

FIG. 4

FIG. 4

FIG. 3

Realizar ensamble con C1, la cual viene con el

�conector MR�.

5.4Ensam

blar MRD

(con �pasador� y�conector M

R� puesto) con C1.5.5

Colocar los �conectores MR� necesarios en

MRC y fijar posición m

ediante prisioneros,usando llave allen de 1/8� ó 3m

m.

5.3

MR

C

CU

RVA 1 C

ON

ECTO

R M

R

MR

D CU

RVA 2

CO

NEC

TOR

RC

RC

1

MR

L

RC

2

5.2Colocar el �pasador� en M

RC(por el lado estriado).

5.1 Armado de Rieles

A. La superficie a recibir el sistem

a de rieles debeser lo suficientem

ente firme com

o para soportar elpeso de todas las hojas en la zona de apilam

iento.

B. Verificar tipo de anclaje al cielo y cómo puede

afectar a la estructura.

C. No instalar en cielo falso.

D. Verifique que el piso se encuentre a nivel

para no tener problemas posteriores con el

desplazamiento y apilam

iento de las hojas.

E. Arm

e el sistema de rieles en el suelo antes de

instalar en el cielo. Recuerde colocar en cada uniónde riel (ya sea Riel com

pleto o Medio riel) un pasador

estriado en el canal circular inferior (fig. 3),introduciendo prim

ero el lado estriado a presión.

En la parte superior, ensamble el conector que

corresponda (fig. 4) dejando una mitad a cada lado

y fijando la posición con los prisioneros. Luegoensam

ble el otro segmento de riel.

Page 3: SigmaMadera V04.05 - ducasse.ru

5.9 Fijación de Rieles

� Presente el sistema com

pleto en el cielo para marcar las posiciones de los pernos (de los conectores) y posteriorm

ente perfore. U

tilice fijaciones adecuadas según el tipo de cielo o viga, no incluidos.

� Al m

omento de FIJA

R los rieles en el techo, se debe dejar fuera el RC 2 para colocar las puertas con los carros instalados en la zona deapilam

iento. Cuando ya estén todas las puertas del sistema en la zona de apilam

iento, se debe ensamblar RC 2 con RC 1 para cerrar el

sistema de rieles.

*El conector RC* debe quedar libre, sin fijar con pernos ni prisioneros,para poder desplazarlo al m

omento de colocar RC 2 con RC 1 y después

volverlo a su posición y fijar definitivamente.

CRC*

RC 2

RC 1

5/8

5.6 Ensamblar C2 (con �pasador� y �conector M

R� puesto) con M

RD.

5.7 Ensamblar el conjunto del paso E con M

RL (con �conectores M

RC� puestos).Puerta Abatible

5.8 Ensamblar RC1 con conjunto anterior para

presentar y marcar las perforaciones.

Al instalar el sistem

a de rieles en el cielo, considerar una holgura de 5mm

entre el riel y el muro, en am

bos extremos.

- Instale en la puerta las bisagras en cantidad necesaria (noincluidas), según el peso de la puerta, y los accesorios(tiradores, picaportes, etc.). Para obtener m

enor luz instalarlas bisagras em

butidas en la puerta.

NO

TA: Para puertas de espesor m

ayor a 45mm

, se debe hacerun corte en ángulo en la puerta abatible y en la prim

era decorredera para perm

itir la apertura de la primera hoja y posterior

apilamiento de las hojas de corredera, según m

uestra elesquem

a. Utilizar espesor m

áximo de 80m

m.

6.2 Puertas Móviles (correderas)

- Para instalar los carros en las puertas se recomienda hacer

una perforación guía con broca de ø 3mm

(ø1/8�) y despuésfijar los carros con las placas de fijación m

ediante los tornillos#10x2�incluídos en el set. Posteriorm

ente fije los demás

accesorios (cerraduras, picaportes, tiradores embutidos, etc.).

Ahora la puerta está lista para ser m

ontada en el sistema.

- Cuando estén todas las puertas del sistema instaladas

y apiladas, coloque RC 2 con sus conectores (CRC).

6/8

6Instalación P

uertas

6.1 Puerta Abatible (1a puerta)

6.3 Montaje RC 2

** Puertas apiladas, corte en ángulo de puertaabatible y prim

era puerta de corredera.

Puerta(parte interior)

Puerta(parte interior)

RC 2

Puerta AbatiblePuerta Corredera

#10x2� (incluidos)Picaporte o CerraduraM

adera

Puerta(parte interior)

Page 4: SigmaMadera V04.05 - ducasse.ru

7/88/8

- Con las puertas en su posición final, regule la altura en elperno utilizando la �llave segm

enta� o con una llave de puntacom

ercial Nº7 en la zona de apilam

iento, dejándolas alineadasentre ellas (fig. 11A

).

- Cuando esten todas las puertas ajustadas, llevar a la zona deapilam

iento y hacer contratuerca en la parte inferior del chasisde los carros (fig. 11B).

Picaporte Madera

- En este mom

ento el sistema está listo para ser utilizado.

Fig. 11

Apilamiento Prim

era Puerta Corredera

* La primera puerta de corredera se apila en el sentido

contrario de todas las otras. El primer carro (1) debe seguir porM

RL y el segundo (2) debe entrar en la curva para girar en 90º.

** Para armar el muro (desapilar puertas) se debe sacar la primerapuerta de corredera en el sentido contrario al que se apiló, o sea,primero desde la zona de la curva y después de M

RL.1

PUERTA 1 - ABATIBLE

MRL

2

Apilamiento Puertas Corredera

* Las demás puertas de corredera se apilan del modo contrario a la

primera. El primer carro (1) debe seguir primero por la curva y el segundo(2) por M

RL, de esta manera es posible apilar todas las hojas.

** Para armar el muro (desapilar puertas) se deben sacar las puertas decorredera en el sentido contrario al que se apilaron, o sea, sacarla primerodesde M

RL y después de la curva, excepto la primera puerta de corredera.

PUERTA 1 - ABATIBLE

MRL

1

2

*

Apilamiento Puerta Abatible

Zona ajuste contratuerca (sistema em

butido): no olvide dejar esta zona libre para poder ajustar la contratuerca de los carros,después de regulada la puerta. P

uede llevar una tapa de terminación que se pueda sacar en caso de necesitar algun ajuste.

Sistema Riel Em

butido - Apilado

*

*

Fig. 11B

Fig. 11A