silabo auditoria gubernamental 2015-ii jesus guerreros meza e

9
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS DIRECCIÓN DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Denominación de la asignatura : AUDITORIA GUBERNAMENTAL 1.2. Código : 126A1 1.3. Nivel de Estudio : X 1.4. Créditos : 03 1.5. Carácter : Teórico – práctico 1.6. Área de formación Profesional : Especifica o de Especialidad 1.7. Prelación : Contabilidad Gubernamental 1.8. Plan de estudios : 2007 1.9. Semestre Académico : 2015 –II 1.10. Duración : 17 Semanas 1.11. Número de horas por semanales : 05 1.12. Número de Horas de teóricas : 01 1.13. Número de Horas de prácticas : 04 1.14. Inicio de Clases : 01 de Setiembre de 2015 1.15. Finalización de Clases : 31 de Diciembre de 2015 1.16. Lugar de Clases : CE. Maestro Redentor 1.17. Horas Teóricas : CE. Maestro Redentor 1.18. Horas Prácticas : CE. Maestro Redentor 1.19. Docente Responsable : CPCC. GUERREROS MEZA, Jesús P. [email protected] 1.20. Docentes que Dictan la Asignatura : CPCC. GUERREROS MEZA, Jesús P. [email protected] II. SUMILLA: Unidad de ejecución curricular del área profesional específica; de carácter teórico – práctico; tiene el propósito de brindar conocimientos de la Auditoria Gubernamental, Su temática comprende: El Sistema Nacional de Control, la Auditoria Interna en las entidades públicas, normas técnicas de control interno para el sector público, el Manual de Auditoria Gubernamental (MAGU), Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU), casos prácticos de todas las etapas de la auditoria III. CONTENIDOS Primera Unidad: Control Gubernamental y Sistema Nacional Control Publico Segunda Unidad: Auditoría de cumplimiento

Upload: victor-bejarano-cedano

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZASDIRECCIÓN DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO

SILABOI. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. Denominación de la asignatura : AUDITORIA GUBERNAMENTAL1.2. Código : 126A11.3. Nivel de Estudio : X1.4. Créditos : 031.5. Carácter : Teórico – práctico1.6. Área de formación Profesional : Especifica o de Especialidad1.7. Prelación : Contabilidad Gubernamental1.8. Plan de estudios : 20071.9. Semestre Académico : 2015 –II1.10. Duración : 17 Semanas1.11. Número de horas por semanales : 051.12. Número de Horas de teóricas : 011.13. Número de Horas de prácticas : 041.14. Inicio de Clases : 01 de Setiembre de 20151.15. Finalización de Clases : 31 de Diciembre de 20151.16. Lugar de Clases : CE. Maestro Redentor1.17. Horas Teóricas : CE. Maestro Redentor1.18. Horas Prácticas : CE. Maestro Redentor1.19. Docente Responsable : CPCC. GUERREROS MEZA, Jesús P.

[email protected]. Docentes que Dictan la Asignatura : CPCC. GUERREROS MEZA, Jesús P.

[email protected]

II. SUMILLA:

Unidad de ejecución curricular del área profesional específica; de carácter teórico – práctico; tiene el propósito de brindar conocimientos de la Auditoria Gubernamental, Su temática comprende: El Sistema Nacional de Control, la Auditoria Interna en las entidades públicas, normas técnicas de control interno para el sector público, el Manual de Auditoria Gubernamental (MAGU), Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU), casos prácticos de todas las etapas de la auditoria

III. CONTENIDOS

Primera Unidad: Control Gubernamental y Sistema Nacional Control Publico Segunda Unidad: Auditoría de cumplimiento Tercera Unidad: Auditoría Financiera y Auditoria a la Información Presupuestal Cuarta Unidad: Auditoría de desempeño

IV. PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURA.

Capacidad integral para realizar la auditoría financiera, tributaria, operativa, gubernamental y exámenes especiales, así como el peritaje contable, emitiendo informes de acuerdo a normas

internacionales vigentes y tomando en cuenta la ética profesional.

V. OBJETIVO GENERAL:

Evaluar el Control Gubernamental y el Sistema Nacional de Control, mediante el análisis de los sistemas y procesos de Gestión Pública que permita revelar las observaciones y desviaciones, recomendando lo conveniente de su mejora, con responsabilidad y ética

VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Page 2: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

Primera Unidad: Control Gubernamental y Sistema Nacional Control Publico

Describir el Control Gubernamental y el Sistema de control del Sector Publico, mediante exposiciones y trabajo de campo de los principios y normas vigentes, para su aplicación en forma adecuada en la evaluación de la gestión Publica

Segunda Unidad: La Auditoría de cumplimiento

Analizar la Auditoría de cumplimiento, mediante solución de casos prácticos de la evaluación de un área limitada o asunto específico de las operaciones de la entidad, para tomar decisiones preventivas y/o correctivas adecuadas e inmediatas

Tercera Unidad: La Auditoría Financiera y Auditoria a la Información Presupuestal

Aplicar la Auditoría Financiera y la Auditoria a la Información Presupuestal a través de casuísticas de resultados económicos; con las previsiones y objetivos fijados por la entidad, para poder tomar correctivos

Cuarta Unidad: Auditoría de desempeño

Evaluar la Auditoría de Desempeño a través de la revisión de casos del proceso de Gestión de la entidad, para la implementación de medidas correctivas

VII. PROGRAMACION ANALITICA POR UNIDADES DE APRENDIZAJE:

PRIMERA UNIDAD: CONTROL Gubernamental y Sistema Nacional Control PublicoSemana Contenidos Avance

1 Presentación del Curso y Exposición del Silabo Definición, características, Objetivos, tipos de Control

Gubernamental Compendio de lectura 01

5%

2 Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG) Resolución De Contraloría Nº 273-2014-CG

Compendio de lectura 02

11%

3 Papeles de trabajo de Control Gubernamental Compendio de lectura N° 03

17%

4 Practica N° 01 de Papeles de trabajo y desviaciones y/o resultados de Control gubernamental

23%

SEGUNDA UNIDAD: Auditoría de cumplimiento.Semana Contenidos Avance

5 Auditoría de cumplimiento, planeamiento, ejecución e informe de la Auditoría de cumplimiento.

Compendio de lectura N° 04

29%

6 Práctica 02 de Auditoría de cumplimiento. 36%7 Practica 02 de Auditoría de cumplimiento. 55%8 EXAMEN PARCIAL

TERCERA UNIDAD: La Auditoría Financiera y Auditoria a la Información Presupuestal

Semana Contenidos Avance09 Auditoría Financiera planeamiento, ejecución e informe de la

Auditoría Financiera Compendio de lectura N° 05

60%

10 Practica de 03 Auditoria Financiera 66%11 Auditoría a la Información Presupuestal, planeamiento, ejecución 73%

Page 3: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

e informe de la Auditoría a la Información Presupuestal Compendio de lectura N° 06

12 Practica 04 de Auditoria de la Información Presupuestal 80%

CUARTA UNIDAD: Auditoría de desempeñoSemana Contenidos Avance

13 Auditoría de desempeño, planeamiento, ejecución e informe Compendio de lectura N° 07

87%

14 Practica N° 05de Auditoría de desempeño 93%15 Practica N° 05 de Auditoría de desempeño 10016 EXAMEN FINAL17 EXAMEN COMPLEMENTARIO

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS En las sesiones de clase se utilizarán: LecturasCompendio de lectura N° 01Compendio de lectura N° 02Compendio de lectura N° 03Compendio de lectura N° 04Compendio de lectura N° 05Compendio de lectura N° 06Compendio de lectura N° 07PracticasPractica N° 01 de Papeles de trabajo y desviaciones y/o resultados de Control gubernamentalPráctica N° 02 de Auditoría de cumplimientoPráctica N° 03 de Auditoria FinancieraPráctica N° 04 de Auditoria de la Información PresupuestalPractica N° 05 de Auditoría de desempeño

8.1 Métodos Comunicación directa: Exposición de clases teóricas sobre el tema, complementando con diapositivas y otros medios didácticosComunicación interactiva; Relación estudiante-docente; para la comprensión de los temas tratados de carácter teórico - práctico.Equipos de trabajo: Se plantearán casos concretos para establecer alternativas de discusiones y simulaciones de planteamientos de solución.

8.2 Técnicas Se desarrollarán técnicas de trabajo grupal, teniendo como eje central dinamizar la participación del estudiante, complementados con el método de análisis de casos, lectura y comprensión de textos y exposiciones del docente apoyados con lecturas asignadas con anticipación a los estudiantes.

IX. RECURSOS Y MATERIALES:En el desarrollo de la asignatura se hará uso de: 9.1 Recursos Humanos: El desarrollo de la asignatura estará a cargo de:

- El Docente y - Los Estudiantes.

9.2 Materiales: Los materiales a utilizar serán:

- Separatas- Proyector multimedia

Page 4: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

- Pizarra- Plumones- Mota.

9.3 Infraestructura- Aulas de clases- Laboratorios

X. EVALUACIÓN:

10.1. Requisitos de aprobación:La asistencia a clases por lo menos del 70%; en caso contrario el estudiante será considerado como impedido.

La nota promocional resultará del promedio de los calificativos parciales, siendo la nota aprobatoria Once (11).

10.2 PRIMER PARCIAL

1° Examen parcial (1EP): del 20/10/15 al 25/10/15

Tarea Académica 1 (T.A.1) Primera Unidad: Control Gubernamental y Sistema Nacional Control Publico

Practica N° 01 de Papeles de trabajo y desviaciones y/o resultados de Control gubernamental Segunda Unidad: Auditoría de cumplimiento.

Práctica N° 02 de Auditoría de cumplimiento

10.3 SEGUNDA PARCIAL

2° Examen parcial (2EP): del 18/12/15 al 24/12/15

Tarea Académica 2 (T.A.2) Tercera Unidad: Auditoría Financiera y Auditoria a la Información Presupuestal

Práctica N° 03 de Auditoria FinancieraPráctica N° 04 de Auditoria de la Información Presupuestal

Cuarta Unidad: Auditoría de desempeño.Practica N° 05 de Auditoría de desempeño

10.4 MATRIZ DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS INDICADORES DE LOGROINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. Describir el Control Gubernamental y el Sistema de control del Sector Publico, mediante exposiciones y trabajo de campo de los principios y normas vigentes, para su aplicación en forma adecuada en la evaluación de la gestión Publica

Expone y realiza trabajo de campo de principios y normas vigentes, para su aplicación en forma adecuada en la evaluación de la gestión Publica

Practica N° 01 de Papeles de trabajo y desviaciones y/o resultados de Control gubernamental

Prueba Objetiva Ficha de Coevaluación

Grupal Pruebas orales Ficha de Evaluación

2. Analizar la Auditoría de cumplimiento, mediante solución de casos prácticos de la

Evalúa un área limitada o asunto específico de las operaciones de la entidad,

Práctica N° 02 de Auditoría de cumplimiento

Page 5: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

evaluación de un área limitada o asunto específico de las operaciones de la entidad, para tomar decisiones preventivas y/o correctivas adecuadas e inmediatas

para tomar decisiones preventivas y/o correctivas adecuadas e inmediatas

Prueba Objetiva Ficha de Coevaluación

Grupal Pruebas orales Ficha de Evaluación

3. Aplicar la Auditoría Financiera y la Auditoria a la Información Presupuestal a través de casuísticas de resultados económicos; con las previsiones y objetivos fijados por la entidad, para poder tomar correctivos

Compara los resultados económicos; con las previsiones y objetivos fijados por la entidad, para poder tomar correctivos

Práctica N° 03 de Auditoria Financiera

Práctica N° 04 de Auditoria de la Información Presupuestal

Prueba Objetiva Ficha de Coevaluación

Grupal Pruebas orales Ficha de Evaluación

4. Evaluar La Auditoría de desempeño a través de la revisión de casos del proceso de Gestión de la entidad, para la implementación de medidas correctivas

Revisa casos del proceso de Gestión de la entidad para la implementación de medidas correctivas

Practica N° 05 de Auditoría de desempeño

Prueba Objetiva Ficha de Coevaluación

Grupal Pruebas orales Ficha de Evaluación

XI. BIBLIOGRAFIA:

11.1 Bibliografía

AUTOR TÍTULOEDICIÓ

N

LUGAR DE

PUBLICACI

ÓN

EDITORIALAÑO DE

PUBLICACIÓN

NÚMERO DE PÁGINAS

ALVAREZ ILLANES, JUAN FRANCISCO

Auditoria Gubernamental Integral

2da edición

Lima Instituto Pacifico 2007 300

DIARIO OFICIAL EL PERUANO

Ley de Control Interno Ley Nº 28716

Primera Edición

Lima El Peruano 2006 50

DIARIO OFICIAL EL PERUANO

“Normas de Control Interno Resolución de Contraloría Nº 320-2006-cg

Primera Edición

Lima El Peruano 2006 30

ALVAREZ ILLANES, JUAN FRANCISCO

“Auditoría Gubernamental”,

Primera Edición

LimaCentro de Estudios Gubernamentales

2010 95

Valdivia Contreras

Manual del Sistema Nacional

Primera Lima Instituto Pacifico 2010 92

Page 6: Silabo Auditoria Gubernamental 2015-II Jesus Guerreros Meza e

Emilio R. de Control y Auditoria Gubernamental

Edición S.A.C

Fonseca Luna Oswaldo

Auditoria Gubernamental Moderna

Primera Edición

Lima Instituto de Investigación en Acoountability y Control

2014 590

Instituto Pacifico

Revista Actualidad Gubernamental

Última Edición

Lima Instituto Pacifico 2015 200

ALVAREZ ILLANES, JUAN FRANCISCO

Manual de Normas de Control Gubernamental

Última Edición

Lima Instituto Pacifico 2015 200

ALVAREZ ILLANES, JUAN FRANCISCO

Auditoria Anticorrupción

Última Edición

Lima Instituto Pacifico 2015 200

11.2. Técnico Legal- Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG) Resolución De Contraloría Nº

273-2014-CG;- Directiva N” 007-2014-CG/GCSII “Auditoría De Cumplimiento” aprobada con

Resolución De Contraloría N” 473-2014-CG- RC_445_2014_CG que aprueba la Aud finan prtal ; - Resolución de Contraloría Nº 382-2013-CG que aprueba Directiva N°

011-2013-CG/ADE denominada "Auditoría de Desempeño"11.3. Web grafía

http:// www.cgr.gob.pe http://www.mef.gob.pe

Huancayo, 28 Agosto de 2015

ELABORADO POR:

______________________________CPC. JESUS GUERREROS MEZA

DOCENTE

[email protected]

REVISADO POR: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Comisión de Sílabo

APROBADO POR: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _DR. FREDI GUTIERREZ MARTINEZ Director del Departamento Académico

de la FCC.AA.CC