silabo de control neumatico

Upload: moises-mora

Post on 13-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA ANALTICO (SLABO)

INFORMACIN GENERAL

FACULTAD / DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERIA

CARRERA: INGENIERIA ELECTROMECNICA

Asignatura/Mdulo: Control Neumtico

Cdigo: 05 072

Prerrequisitos: Circuitos Elctricos II

Nmero de Crditos4 HORAS SEMANALES

Correquisitos:

rea Acadmica: POTENCIANivel: OCTAVO

Perodo acadmico: SEPTIEMBRE 2012 FEBRERO 2013

DOCENTE:

Nombre: Ing. Nstor Albn Molina

Grado acadmico o ttulo profesional:

Ing. Elctrico

e-mail: [email protected]

Breve resea de la actividad acadmica y/o profesional

Campo profesional:

CONSTRUCTOR Y COSULTOR DE REDES ELECTRICAS. LIBRE EJERCICIO 1990 2000 FISCALIZADOR DE REDES ELCTRICAS CNEL STO DGO 2000- 2012

PROYECTOS ELCTRICOS LIBRE EJERCICIO

Campo Acadmico

DOCENTE DE LA UTE STO. DOMINGO EN LA CARRERA DE INGENIERA ELECTROMECNICA

Ao 1990, HASTA LA ACTUALIDAD..

DOCENTE DE EDUCACION SECUNDARIA COLEGIO MEXICANO QUITO.

PLAN MICROCURRICULAR

1. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

(Propsito del curso, es decir lo que se quiere lograr en relacin al perfil profesional, grandes temas que abarcan la materia y relacin con las otras asignaturas. Mximo 6 a 10 lneas.)Los procesos industriales cada da son mas automatizados , para mantener ndices de competitividad aceptables, la neumtica y la electro neumtica son pilares en la industria alimenticia, qumica, y en las que manejan reas explosivas .Hoy la neumtica esta dentro de todos los procesos industriales.

.

2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MDULO(Expresa de forma amplia, lo que el docente espera que los estudiantes aprendan al final de la asignatura.)

Alcanzar conocimientos sustentables, para manejar Sistemas Neumticos y Electro neumticos, familiarizarse con los conceptos, filosofa, definiciones y prcticas generales; para actuar con seguridad, concentracin y responsabilidad en el desarrollo del sector industrial, con trabajos de calidad, dentro del campo de la automatizacin.

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE)

(Resultados de Aprendizaje es todo lo que un estudiante conoce, comprende y/o es capaz de hacer al trmino de un mdulo o asignatura y expresan los comportamientos concretos que el estudiante alcanzar para mostrar su nivel de desarrollo. (Al finalizar el curso el estudiante ser capaz de..) Se formularn de tres a cinco objetivos especficos, tomando en cuenta las siguientes sugerencias:

Deben permitir especificar e identificar en forma vlida y confiable LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES que el estudiante deber ser capaz de demostrar al terminar con xito el proceso de aprendizaje.

Deben ser formulados en trminos de comportamientos observables y evaluables. Se sugiere utilizar los verbos de la taxonoma de BLOOM Y ANDERSON (se adjunta)

No se deben utilizar verbos que se refieren a reacciones causadas en otros como: inspirar, desarrollar, motivar, animar, fortalecer; ni verbos como: descubrir, administrar, lograr, alcanzar, asegurar, garantizar, conocer, entender, comprender, darse cuenta de, percibir, apreciar, entre otros.)

Resultado del Aprendizaje

(objetivos especficos)NivelForma de evidenciarlo

Identificar y describir los parmetros que fundamentan un sistema neumtico y electroneumatico.

ADEBERES, EXPOSICIONES EN PPT Y EVALUACIONES INDIVIDUALES

Resolver problemas sobre clculos de la demanda y dimensionamiento de los elementos.

AEXPOSICIONES EN PPT Y EVALUACIONES

Reconocer los diferentes tipos de materiales y equipos

MINFORME DE VISITA TCNICA

Elaboracin de esquemas de control Neumtico y Electro neumtico.

M INFORME DE PRACTICA

Construir etapas de control neumtico y electro neumtico

MINFORME DE PRACTICA

Nivel: (B= bsico, M= medio, A= alto (Es el nivel alcanzado en el resultado del aprendizaje.)4. METODOLOGA:

a. Estrategias metodolgicas:

De acuerdo al contenido de la asignatura, se distribuye los temas de cada unidad a todos los estudiantes en forma individual, luego se revisa el tema en conjunto.

Posteriormente se realizar una exposicin explicita para fortalecer la parte terica

Se receptarn, exmenes tericos y prcticos para evaluacinb. Orientaciones metodolgicas: El estudiante deber preparar los tema, previo su asistencia a las sesiones de acuerdo a la asignacin programada para cada sesin.

Consultas puntuales podrn ser hechas al profesor mediante el uso del correo electrnico.

El profesor actuar como un facilitador, por lo tanto, es obligacin de los estudiantes traer preparados los temas correspondientes a cada sesin, de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados.

La nota de participacin en los encuentros ser evaluada de acuerdo a la calidad de los aportes que los estudiantes realicen en las discusiones en clase, o a los aportes adicionales va correo electrnico)

Los estudiantes reciben orientaciones en cada clase, con el fin de que en el siguiente encuentro tenga bases suficientes para estudiar.

Se usar tecnologa adecuada para resolucin de algunos problemas.

La bibliografa ser normada para cada tema, y se ampliar de acuerdo al caso.

Las evaluaciones se realizaran previo aviso del profesor con sus respectivas clausulas.

Se evaluarn participaciones en clase.

5. COMPORTAMIENTO TICO:

La asistencia es obligatoria a cada clase segn reglamento de la Universidad, no se receptar justificaciones fuera de fecha.

A los exmenes se ingresar a la hora establecida, y no se permitir evaluaciones atrasadas salvo casos especiales debidamente demostrados.

Si el estudiante demuestra copia en exmenes, ser sancionado de acuerdo al cdigo de tica de la Universidad.

Los trabajos de grupo sern evaluados con la defensa de cualquiera de sus integrantes, o de todo el grupo segn el caso.

Las tareas y trabajos con plagio sern sancionadas con la anulacin de los mismos.

En todo momento se demostrar respeto a los compaeros y a los docentes.

Los trabajos y deberes sern presentados en la fecha fijada no despus.

Las consultas debern incluir citas y referencias de los autores consultados. Se tomar como elemento de evaluacin la participacin en clase de los estudiantes. Durante toda la sesin todos los celulares deben mantenerse en tono silencio.

6. RECURSOS: (Tecnolgicos, papelotes, revistas, marcadores, Libro, Acceso a Pcs y cuenta de correo electrnico) Aulas, talleres de la Universidad y otros, libros, papelotes, pizarra, tiza lquida , impresos, PC porttil, proyector ,internet.

7. EVALUACIN:

%

Trabajos fuera de clase: individual o colectiva10

Talleres o trabajos grupales en clase15

Participacin en clase- control de lecturas15

Informes15

Pruebas15

Examen (no ms del 40%)30

Otros (especifique)

TOTAL100%

8. BIBLIOGRAFA:

BSICA: FESTO,F. Ebel, S. Idler, G. Prede, D. Scholz, Fundamentos de neumtica y electroneumtica, Edicin 2010, 212 pginas.FESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.COMPLEMENTARIA: FESTO,Tcnica de control neumtica, ejercicios para el estudiante, Edicin 2007, 160 pginas.

FluidSIM Neumtica. software FESTO.

RECOMENDADA: W. Braungard, P. Lbelenz, G. Mark Controles neumticos bsicos: Conocimientos prcticos, Edicin 2006, 80 pginas,FESTODIRECCIONES ELECTRNICAS:

Bsicas http://www.festo-didactic.com/mx-es/learning-systems/courseware/neumatica/libro-de-texto/fundamentos-de-neumatica-y-electroneumatica-manual-de-estudio http://www.energia.gob.ec/ http://es.wikipedia.org/wiki/Neum%C3%A1tica http://www.slideshare.net/jvelasquezc/control-y-supervisin-de-un-proceso-electro-neumtico9. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOSSESION

(Hora Clase)TAREAS PREVIAS / LECTURAS OBLIGATORIAS

(Que el estudiante debe realizar antes de la sesin.)

Unidad 1.- CONCEPTOS GENERALES(Especificar los contenidos de la unidad)

Socializacin del silabo

1era2 horas

Unidad 2.- TRACCIN Y COMPRESIN(Especificar los contenidos de la unidad)

Alcance y objetivos

Fundamentos fsicos

2da 2 horasLectura 1.

FESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 1-4.

El aire y la compresin

3ra

2 horasLectura 2. FESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990, Pg. 5-8.Tarea:

Resolver los problemas de las pag.6-8

El aire y la compresin

Produccin del aire comprimido

4ta

2 horasLectura 3.

FESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 9.Tarea:

Realizar taller de las ventajas y desventajas del aire comprimido.

Tipos de compresores

Turbo compresores5ta

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 10-20.

Distribucin del aire comprimido

Dimensionamiento y clculo de las tuberas.

6ta2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 21-23.

Tendido de una red

Materiales de las tuberas

7ma

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 24-27.

Preparacin del aire comprimido Impurezas Secado por adsorcin

8ava

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 28-30.

Secado por absorcin Secado por enfriamiento

9na

2 horas

FESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 30-32.

Filtro de aire comprimido con regulacin de presin

10ma

2horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 33-36.

Lubricador de aire comprimido

Unidad de mantenimiento

11va

2horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 36-40

Elementos de trabajo

Cilindros de simple efecto

12va

2horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 41-42

Cilindros de doble efecto

Parmetros de los cilindros

13va

2horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 43-52Tarea

Realizar el diseo y clculo de un cilindro neumtico

Accionamientos.

Vlvulas distribuidoras

Nomenclatura y simbologa14 va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 60-64

EVALUACION PRIMER PARCIAL15 va

2 horas

Caractersticas constructivas de las Vlvulas

16va

2horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.Pg.65-77.

Caudal de vlvulas

17va 2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 77-79.

Tarea:

Realizar los ejercicios con ayuda de los anexos del libro bases pg. 74-77

Vlvula de bloqueo

18va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.. Pg. 80-85.

Esquemas bsicos

19va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 89-93.

Ejercicio prctico de neumtica: sujecin de piezas

20va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pg. 94Tarea:

Realizar la prctica y presentar su informe

Ejercicio prctico de neumtica: distribucin de cajas.

21va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.Pg. 94.

Tarea:

Realizar la prctica y presentar su informe

Ejercicio prctico de neumtica: accionamiento de un cilindro de doble efecto en forma continua.

22va

2 horasFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.. Pg. 95.Tarea:

Realizar la prctica y presentar su informe

Diseo digital: comando de dos cilindros segn secuencia indicada en clases.

23va

FluidSIM Neumtica. software FESTO, en computadoras del laboratorio y personales.

Constitucin de un sistema electro neumtico

24vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.pag.103-115

Elementos de procesamiento y conversin de seal

25vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. pag.117-127

Ejercicio prctico de electroneumtica: Taladradora 26vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. Pag. 128-136

Ejercicio prctico de electroneumtica: Unidad de montaje.

27vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.pag 137-144

Ejercicio prctico de electroneumtica: Estacin de control.

28vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.pag. 152-159

Ejercicio prctico de electroneumtica: tema libre.

29vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990.pag http://www.youtube.com/watch?v=ahVXnFone9Mhttp://www.youtube.com/watch?v=T1tIjihifdMDel link comentar el tema:

aplicacin industrial

Ejecucin del proyecto final

30vaFESTO, tcnicas de automatizacin neumtica, electroneumatico, hidrulica, Edicin 1990. http://www.google.es/search?sourceid=navclient&aq=&oq=electroneuma&hl=es&ie=UTF-8&rlz=1T4NDKB_esEC511EC511&q=electroneumatica&gs_l=hp..1.0l4.0.0.0.204560...........0.Yu5sfpc2vVc&pbx=1

Exposicin del proyecto final

31vaRevisin proyecto

EVALUACION SEGUNDO PARCIAL32va