simca manual de usuario preservacion familiar v1 manual de... · 2.!glosario& término&...

212
Operación del Módulo de Preservación Familiar MANUAL DE USUARIO Versión 1.1

Upload: nguyenkiet

Post on 02-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

   

 

 

Operación  del    Módulo  de  Preservación  Familiar  

MANUAL  DE  USUARIO  

Ve r s i ón   1 .1  

Page 2: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  2  de  212  

Historial  de  Revisiones  

Fecha   Versión   Actualizaciones   Cambios  por  18-­‐Agosto-­‐2015   1.0   Primera  versión  del  manual  de  usuario.   Softek,  Inc.  29-­‐Abril-­‐2016   1.1   Se  realizaron  los  siguientes  cambios  al  documento:  

•   Se  modificó   la   sección   3   para   actualizar   el  flujo   de   procesos   con   los   cambios   en   la  pantalla   de   Revisión   del   Expediente   por   el  Supervisor  y  el  Manejador  de  Casos.  

•   Se   modificó   la   sección   7.2.1   con   los  cambios   realizados   a   SIMCa   en   la   pantalla  de   Revisión   del   Expediente   por   el  Supervisor.  

•   Se   modificó   la   sección   7.2.3   con   los  cambios   realizados   al   proceso   de   contacto  uncial  del  Manejador  de  Casos.  

Jorge  Monclova  

 

   

Page 3: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  3  de  212  

1.   Contenido  

1.   Introducción  .........................................................................................................................................  6  1.1.   Preámbulo  ....................................................................................................................................  6  

1.2.   Capacidades  del  Sistema  ..............................................................................................................  6  

2.   Glosario  ................................................................................................................................................  7  3.   Flujo  de  Trabajo  ....................................................................................................................................  8  

3.1.   Proceso  General:  Roles  ...............................................................................................................  12  

4.   Utilización  de  SIMCa  ...........................................................................................................................  13  4.1.   Acceso  al  Sistema  .......................................................................................................................  13  

4.2.   El  Escritorio  de  SIMCa  .................................................................................................................  14  

4.2.1   El  Outliner  ...........................................................................................................................  15  4.2.2   Mensajes  y  Enlaces  de  SIMCa  .............................................................................................  18  4.2.3   Menú  Principal  ...................................................................................................................  19  4.2.4   Barra  de  Comandos  ............................................................................................................  20  

5.   Mantenimiento  del  Expediente  ..........................................................................................................  21  5.1.   Pestaña  Participantes  .................................................................................................................  24  

5.2.   Pestaña  Dirección  .......................................................................................................................  26  

5.3.   Pestaña    Relacionados  ................................................................................................................  27  

6.   Mantenimiento  de  Participantes  .......................................................................................................  28  6.1.   Pestaña  Básico  ............................................................................................................................  29  

6.2.   Pestaña  Adicional  .......................................................................................................................  32  

6.3.   Pestaña  Alias  ..............................................................................................................................  34  

6.4.   Pestaña  Contactos  ......................................................................................................................  35  

6.5.   Pestaña  Impedimentos/Otros  ....................................................................................................  36  

6.6.   Pestaña  Antecedentes  ................................................................................................................  38  

6.7.   Pestaña  Perfil  Socio-­‐económico  .................................................................................................  39  

6.8.   Desactivar  Participante  ..............................................................................................................  40  

7.   Manejo  de  Casos  de  Preservación  Familiar  ........................................................................................  43  7.1.   Proceso  de  Asignación  del  Expediente  .......................................................................................  43  

7.2.   Etapa  de  Compromiso  ................................................................................................................  45  

7.2.1   Pre-­‐Contacto:  La  Revisión  del  Expediente  por  el  Supervisor    –  Supervisor  ........................  45  7.2.2   Asignar  el  Manejador  de  Casos  ..........................................................................................  50  

Page 4: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  4  de  212  

7.2.3   Fase  de  Contacto  Inicial  del  Manejador  de  Casos  ..............................................................  53  7.2.4   Búsqueda  de  Notas  de  Progreso  ........................................................................................  57  7.2.5   Nota  de  Progreso  ................................................................................................................  60  7.2.6   Fase  de  Disposición  al  Cambio  ............................................................................................  69  7.2.7   Completar  la  Etapa  de  Compromiso  ...................................................................................  71  7.2.8   Aprobación  Etapa  de  Compromiso  -­‐    Manejador  de  Casos  ................................................  73  7.2.9   Aprobación  Etapa  de  Compromiso  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  ..................................  75  

7.3.   Etapa  de  Ponderación  ................................................................................................................  77  

7.3.1   Estudio  Social  de  la  Familia  .................................................................................................  79  7.3.2   Aprobación  Estudio  Social  -­‐    Manejador  de  Casos  .............................................................  93  7.3.3   Aprobación  Estudio  Social  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  ...............................................  95  

7.4.   Completar  la  Etapa  de  Ponderación  ...........................................................................................  97  

7.4.1   Aprobación  Etapa  de  Ponderación  -­‐    Manejador  de  Casos  ................................................  98  7.4.2   Aprobación  Etapa  de  Ponderación  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  ................................  100  

7.5.   Etapa  de  Planificación  ..............................................................................................................  102  

7.5.1   Plan  de  Servicios  ...............................................................................................................  103  7.5.2   Acuerdos  de  Confidencialidad  ..........................................................................................  114  7.5.3   Completar  la  Etapa  de  Planificación  .................................................................................  115  7.5.4   Aprobación  Etapa  de  Planificación  -­‐    Manejador  de  Casos  ..............................................  117  7.5.5   Aprobación  Etapa  de  Planificación  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  ................................  119  

7.6.   Etapa  de  Implantación  ..............................................................................................................  121  

7.6.1   Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  ................................................................................  122  7.6.2   Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  ................................................................................  131  7.6.3   Monitoreo  de  la  participación  y  Progreso  en  el  Plan  de  Servicios  ....................................  141  7.6.4   Completar  la  Etapa  de  Implantación  ................................................................................  144  7.6.5   Aprobación  Etapa  de  Implantación  –  Manejador  de  Casos  ..............................................  145  7.6.6   Aprobación  Etapa  de  Implantación  –  Supervisor  de  Oficina  Local  ...................................  147  

7.7.   Etapa  de  Evaluación  .................................................................................................................  149  

7.7.1   Medición  del  Progreso  ......................................................................................................  150  7.7.2   Determinación  sobre  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  .............................................  158  7.7.3   Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad  ..........................................................  164  7.7.4   Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicio  Familiar  .....................................................  171  

7.8.   Completar  la  Etapa  de  Evaluación  ............................................................................................  177  

7.9.   Aprobación  Etapa  de  Evaluación–  Manejador  de  Casos  ..........................................................  178  

7.10.   Aprobación  Etapa  de  Evaluación  –  Supervisor  de  Oficina  Local  ...........................................  180  

7.11.   Etapa  de  Terminación  ...........................................................................................................  183  

Page 5: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  5  de  212  

7.11.1   Medición  del  Progreso  –  Revisión  ....................................................................................  184  7.11.2   Evaluación  para  Determinación  del  Hogar  Seguro  ...........................................................  187  7.11.3   Decisión  Sobre  la  Existencia  de  un  Hogar  Seguro  .............................................................  193  7.11.4   Razones  para    el  Cierre  de  Caso  .......................................................................................  195  

7.12.   Plan  de  Seguridad  .................................................................................................................  202  

7.12.1   Aprobación  Plan  de  Seguridad–  Manejador  de  Casos  ......................................................  205  7.12.2   Aprobación  Plan  de  Seguridad–  Supervisor  de  Oficina  Local  ...........................................  207  

7.13.   Coordinación  de  Visitas  al  Hogar  Biológico  ..........................................................................  210  

 

Page 6: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  6  de  212  

1.   Introducción  

1.1.   Preámbulo  

El   Sistema   Integrado   de   Manejo   de   Casos   (SIMCa)   nace   como   una   iniciativa   por   parte   de   la  Administración  de  Familias   y  Niños   (ADFAN),   adscrita   al  Departamento  de   la   Familia   (DF).   La  meta  de  este  sistema  es   la  automatización  e   integración  de   los  procesos  y  sistemas  con  el  propósito  de  agilizar  los  servicios  de  bienestar  infantil,  de  nuestras  familias,  tiempo  de  respuesta,  y  cumplir  con  los  requisitos  de  información  federal.  Adicionalmente,  el  sistema  ha  sido  desarrollado  con  la  capacidad  para  manejar  casos  de  Adultos  con  Impedimentos  y  Personas  de  Edad  Avanzada.  

1.2.   Capacidades  del  Sistema  

El   sistema   ofrece   las   siguientes   capacidades   para   poder   cumplir   con   su   propósito   de   compartir  información  referente  al  manejo  de  casos:  

•   SIMCa   reemplaza   al   Sistema   de   Información   de   Registro   Central   y   Servicios   (SIRCSe),   sistema  utilizado  por  la  Línea  Directa,   la  Línea  de  Orientación,   la  Unidad  de  Investigaciones  Especiales  y  las  locales   de   la   ADFAN.   En   SIMCa   se   documentan   las   llamadas   recibidas   en   Referidos,   Emergencias  Sociales,   Orientaciones   y   Alertas;   además   se   documenta   y   dispone   de   la   investigación  correspondiente  basado  en   la  prioridad  determinada  por  el   personal  de  ADFAN.     La  aplicación  de  SIMCa  también  permite  que  se  cumpla  con   la   transmisión  del  archivo  federal  de  NCANDS  y  con   la  generación  y  transmisión  del  archivo  federal  de  NYTD.  

•   Adicionalmente,  SIMCa  maneja  la  documentación  de  los  servicios  de  Cuidado  Sustituto  y  Adopción,  reemplazando  al  uso  del  Sistema  de  Información  de  Cuidado  Sustituto  y  Adopción  (SICStA)  mientras  mantiene  todas  sus  funciones,  incluyendo  la  capacidad  de  reportar  el  archivo  federal  de  AFCARS  y  la  capacidad   para   documentar   los   servicios   ofrecidos   a   jóvenes   que   participan   del   Servicio   de   Vida  Independiente.  

•   Un  área  nueva  a  nivel  de   la  automatización  que  beneficiará   los  procesos  de  ADFAN,  es  que  SIMCa  permite  manejar   la   intervención   de   seguridad   en   un   caso   de   Preservación   Familiar,   a   partir   de   la  activación   de   un   caso   en   el   Servicio   de   Protección   a  Menores   (SPM)   cuando   se   establece   que   un  menor  no  está   seguro  en  su  hogar  propio,   independientemente  de   la  etapa  de   intervención  en  el  caso.  

•   SIMCa   también   ofrece   la   capacidad   para   documentar   investigaciones   de   Referidos   de   Maltrato  Institucional,   ya   sean  Referidos  de   situaciones  afectando  a  Menores  de  Edad   (0-­‐17  años),  Adultos  con   Impedimentos   (18-­‐59  años)   y/o  a  Personas  de  Edad  Avanzada   (60+  años).   El   sistema   también  permite  manejar  el  seguimiento  del  Plan  de  Acción  Correctiva  como  resultado  de  una  Investigación  a  un  establecimiento,  de  ser  necesario.  Esto  nos  lleva  también  a  un  área  totalmente  nueva  para  un  

Page 7: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  7  de  212  

sistema  informativo  dentro  de  la  Agencia:  la  documentación  de  Referidos,  Solicitudes  de  Servicio  e  inicio   y   seguimiento   de   servicios   a  Adultos   con   Impedimentos   (18-­‐59   años)   y   a   Personas   de   Edad  Avanzada  (60+  años).  

2.   Glosario  

Término   Descripción  ADFAN   Administración  de  Familias  y  Niños.  AFCARS   Adoption  and  Foster  Care  Analysis  and  Reporting  System.  

Botón  Interactivo  

Un  botón  interactivo  es  un  elemento  gráfico,  presentado  para  aparentar  ser  un  botón  mecánico,  dentro  de  una  aplicación  sobre  el  cual  se  puede  accionar  para  llevar  a  cabo  alguna  función  que  usualmente  se  encuentra  identificada  en  su  diseño.  Dentro  de  este  documento,   utilizaremos   la   palabra   «Botón»   por   su   cuenta   para   referirnos   a   los  botones  interactivos.  

Caja  de  Cotejo  

Una  caja  de  cotejo  es  un  tipo  de  elemento  interactivo  en  una  aplicación  que  ofrece  dos  estados  de  almacenamiento  de  datos:  seleccionada  cuando  dibuja  una  marca  de  cotejo  en   la  caja  y  no  seleccionada  cuando   la  caja   se  muestra  en  blanco.  A  diferencia  de   los  botones   radiales,   cuando   existe   un   grupo   con   múltiples   cajas   de   cotejo,   es   posible  seleccionar  múltiples  opciones.  

Campo  Interactivo  

Un  campo  interactivo  es  un  espacio  en  una  aplicación  que  acepta  la  manipulación  de  un  usuario   para  ofrecerle   información  que   será   almacenada   y/o   transformada  de   alguna  manera.   Dentro   de   este   documento,   utilizaremos   la   palabra   «Campo»   por   su   cuenta  para  referirnos  a  los  campos  interactivos.  

Clic   Un   clic   es   accionar   el   botón   principal   de   su  mouse   cuando   su   cursor   descanse   sobre  algún  elemento  mostrado  en  el  monitor  de  su  computadora.  

Contraseña  

Una  contraseña  es  usualmente  una  combinación  de  letras,  números  y  símbolos  que  se  utiliza   como   llave   para   obtener   acceso   a   algo.   En   las   aplicaciones   como   SIMCa,   una  contraseña  usualmente  acompaña  a  un  nombre  de  usuario  para  obtener  acceso  a  una  cuenta  de  usuario.  

Cuenta  de  Usuario  

Una  cuenta  de  usuario  es  una  colección  de  información  que  le  deja  saber  a  un  sistema  electrónico   quiénes   tienen   acceso   a   sus   recursos   y   a   cuáles   recursos   tienen   acceso.  Cuando  un  sistema  requiere  acceso  mediante  cuenta  de  usuario,  usualmente  se  utiliza  una  combinación  de  nombre  de  usuario  y   contraseña  como   llave  para   tener  acceso  a  dicho  sistema.  

DF   Departamento  de  la  Familia.  

Enlace  

Un  enlace  es  una  unión  o  atadura.  Dentro  de  un  sistema  de  información,  como  SIMCa,  un  enlace  lo  lleva  a  una  tarea  o  función  en  específico.  Esto  hace  que  un  enlace  opere  de  manera  similar  a  un  botón.  Dentro  de  este  contexto,  la  palabra  «Enlace»  es  sinónima  a  vínculo.  

Filtro   Un   filtro   es   un   elemento   que   al   activarse   o   configurarse,   controla   la   información  mostrada  para  facilitar  su  visualización    de  dicha  información.    

Línea  911   Centro  de  Contestación  de  Llamadas  de  Emergencia.  

Mouse  

También   se   le   puede   llamar   ratón,   pero   para   propósitos   de   este   documento   nos  limitaremos  a  utilizar  el  término  «mouse».  Es  la  herramienta  que  se  utiliza  para  deslizar  el   cursor   mostrado   en   el   monitor   de   su   computadora   y   que   usualmente   tiene   dos  botones,   uno   principal   para   accionar   los   elementos   mostrados   y   otro   botón   que   es  

Page 8: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  8  de  212  

Término   Descripción  auxiliar  (usualmente  el  botón  derecho).  

NCANDS   National  Child  Abuse  and  Neglect  Data  System.  

Nombre  de  Usuario  Nombre   o   codificación   asignada   a   un   usuario   dentro   de   un   sistema   para   poder  identificarlo.   Los   nombres   de   usuarios   son   individuales   y   las   cuentas   a   las   cuáles   se  asignan  no  se  deben  compartir.  

NYTD   National  Youth  in  Transition  Database.  NYTD  nace  de  una  iniciativa  del  gobierno  federal  para  mantener  un  récord  de   los   jóvenes  que  han  pasado  por   los  servicios  de  Cuidado  Sustituto  y  sus  resultados.  Esta  iniciativa  también  recoge  información  sobre  los  jóvenes  que  han  recibido  servicios  de  Vida  Independiente  por  parte  de  la  Agencia.  

LOAF   Línea  de  Orientación  y  Asistencia  a  la  Familia.  

Participante   Cada   persona   que   se   encuentra   dentro   de   un   expediente   y   forma   parte   de   una  investigación  o  servicio  es  un  participante,  independiente  de  su  rol.  

PIVI  Plan   Individualizado   de   Vida   Independiente.   Documento   esencial   para   la  documentación  de   los   servicios   ofrecidos   a   los   jóvenes   que  participan  del   servicio   de  Vida  Independiente.  

Referido  Un  Referido  es  un  hecho  que  ha  sido  documentado  dentro  del  sistema  y  que  necesita  investigarse   para   determinar   si   las   personas   identificadas   en   el   hecho   necesitan  servicios  por  parte  de  la  Agencia.    

SIPH   Servicios  Integrados  de  Preservación  en  el  Hogar.  SICStA   Sistema  de  Información  de  Cuidado  Sustituto  y  Adopción.  SIRCSe   Sistema  de  Información  de  Registro  Central  y  Servicios.  UIE   Unidad  de  Investigaciones  Especiales.  

URL   Significa  «Universal  Resource  Locator».  Este   término  comúnmente  se  conoce  como   la  dirección  de  una  página  de  Web  (ej.  http://www.adfanpr.com).  

Usuario   Quien  se  encuentre  privilegiado  a  utilizar  algún  sistema  o  producto.  Dentro  del  sistema  usualmente  nos  referimos  a  la  persona  que  se  encuentra  utilizándolo.  

Ubicación   La  colocación  de  un  participante  en  arreglos  de  vivienda  ofrecidos  por  proveedores  de  servicio  autorizados  por  la  Agencia.  

Vida  Independiente  

Servicio  opcional  ofrecido  por  ADFAN  a  jóvenes  de  14  o  más  años  que  cumplan  con  una  serie  de  requisitos  predeterminados  por  la  Agencia.  Este  servicio  se  ocupa  de  preparar  a   los   jóvenes  para   tener   una   vida   saludable   y   productiva   una   vez   sean   egresados  del  sistema  de  Cuidado  Sustituto.  

3.   Flujo  de  Trabajo  

La  meta  de  esta  sección  es  desglosar  el  flujo  de  trabajo  que  sigue  el  diseño  de  la  aplicación  para  el  tema  de  preservación  familiar  y  funciones  relacionadas  a  preservación  familiar.  Para  los  detalles  específicos  de  cómo   realizar   las   tareas   descritas   en   el   flujo   de   trabajo,   favor   de   referirse   a   las   secciones  correspondientes  según  identificadas  dentro  de  la  Tabla  de  Contenido.    

Este   flujo   de   trabajo   puede  mencionar   procesos   auxiliares   llevados   a   cabo   con   documentos   y   cartas  físicas,   pero   no   se   enfoca   en   esos   detalles   ni   es   autoritativo   al   respecto   de   lo   que  ocurre   fuera   de   la  aplicación.  A  continuación  mostramos  el  diagrama  de  flujo  de  proceso  dentro  de  SIMCa  para  el  tema  de  Preservación  Familiar  y  una  explicación  de  cada  paso  del  proceso:  

Page 9: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  9  de  212  

 

Figura  1  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  1/6)  

Diagrama de Proceso: Manejo de Caso de Preservación Familiar (2/6)

Supe

rvis

or L

ocal

/ S

IPH

TS  /  TSF

Supe

rviso

r  Local  /  SIPH

Continuación

E¿Etapa de

Compromiso requiere correcciones?

No

Documentar la Discusión para la Asignación del Caso en una nota de

progreso

Si

Completar la lista de cotejo de las tareas de la

etapa de Compromiso

F

Documentar los Acuerdos con el Padre, Madre o

Persona Responsable sobre lo que debe cambiar

Realizar la coordinación de las Visitas al Hogar Biológico

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Compromiso

Devolver la etapa de compromiso al TS/TSF C

Caso en Etapa de Ponderación

Aprobar la Etapa de Compromiso

E Realizar el Estudio Social de la Familia

Completar la información de las seis áreas del avalúo

familiarFAnejar el Ecomapa de la

FamiliaAnejar el Genograma de la

Familia

Anejar el Inventario para el Escrutinio de Múltiples

Problemas (MPCI)

Realizar la evaluación de las Capacidades Protectoras de

Padre, Madre o Persona Responsable

Completar la evaluación de la Fase de Disposición al

Cambio del Padre, Madre o Persona Responsable

Marcar la Fase de Ponderación como

CompletadaG

G¿Etapa de

Ponderación requiere correcciones?

No

Si

Completar la lista de cotejo de las tareas de la

etapa de Ponderación

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Ponderación

Devolver la etapa de Ponderación al TS/TSF E

Caso en Etapa de Planificación

Aprobar la Etapa de Ponderación

 

Figura  2  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  (2/6)  

Page 10: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  10  de  212  

Diagrama de Proceso: Manejo de Caso de Preservación Familiar (3/6)

TS /

TSF

Supe

rviso

r  Local  /  SIPH

TS/TSF

Continuación

Completar la evaluación de la Fase de Disposición al

Cambio del Padre, Madre o Persona Responsable

Marcar la Fase de Planificación como

Completada

I¿Etapa de

Planificación requiere correcciones?

No

Si

Completar la lista de cotejo de las tareas de la

etapa de Planificación

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Planificación

Devolver la etapa de Planificación al TS/TSF J

Caso en Etapa de Implantación

Aprobar la Etapa de Planificación

G Realizar el Plan de ServiciosDocumentar las Razones o

Motivos para la Intervención de ADFAN

H

Marcar el listado de cotejo de las Estrategias Utilizadas

en el Avalúo del Funcionamiento Familiar

Documentar los Otros Participantes en la

Intervención y su relación con la familia

Seleccionar el Periodo de Vigencia del Plan de

Servicios

Seleccionar la Fecha de Revisión del Plan de

Servicios

H Documentar las Metas del Plan de Servicios

Documentar los Objetivos del Plan de Servicios Acordado. Cada Objetivo Incluye: Capacidades

Protectoras Disminuidas o Necesidades, Objetivos, Como se Logrará, Frecuencia, Lugar, Desde/Hasta, Personas Responsables y si es

una medida de seguridad.

IAnejar el/los Acuerdo(s) de

Confidencialidad con la Familia

Documentar las Visitas a la Familia durante la etapa de Planificación en Notas de Progreso

GRealizar el Monitoreo de la Seguridad Semanal como

una nota de progreso

Realizar el Monitoreo de la Participación y Progreso en

el Plan de ServiciosH

Marcar el listado de cotejo de las Estrategias Utilizadas

en el Avalúo del Funcionamiento Familiar

¿Existe un Plan de Seguridad? Si

Realizar el Monitoreo de la Seguridad Mensual como

una nota de progreso

No

Marcar la Fase de Implantación como

CompletadaI

Documentar las Visitas a la Familia durante la etapa de Implantación en Notas de Progreso

G Anejar los documentos de Informes al Tribunal

Completar la evaluación de la Fase de Disposición al

Cambio del Padre, Madre o Persona Responsable

 

Figura  3  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  (3/6)  

Diagrama de Proceso: Manejo de Caso de Preservación Familiar (4/6)

Supe

rvis

or L

ocal

/ S

IPH

TS  /  TSF

Continuación

I¿Etapa de

Implantación requiere correcciones?

No

Si

Completar la lista de cotejo de las tareas de la

etapa de Implantación

J

Seleccionar la Determinación sobre la

Adecuacidad del Plan de Servicios

Realizar la Revisión de la Adecuacidad del Plan de

Seguridad

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Implantación

Devolver la etapa de Implantación al TS/TSF G

Caso en Etapa de Implantación

Aprobar la Etapa de Implantación

IDocumentar el Informe sobre la Evaluación del

Progreso

Anejar el Ecomapa de la Familia JAnejar el Ecomapa de la

Familia

Seleccionar el progreso alcanzado en el Fortalecimiento de cada una de las

Capacidades Protectoras seleccionadas en el Plan de Servicios basado en la Escala para la medición del progreso

Marcar la Fase de Evaluación como

Completada

K

K¿Requiere Extensión

de la Vigencia del Plan de Servicios?

Si

No

Solicitar Extensión de la Vigencia del Plan de

Servicios Familiar

Seleccionar la Opción de Terminación de Caso

L

Realizar la reunión formal de la conferencia familiar y

documentarla en una nota de progreso

Seleccionar el progreso alcanzado en el Fortalecimiento las Otras Necesidades seleccionadas en el Plan de Servicios

basado en la Escala para la medición del progreso

¿Existe un Plan de Seguridad? Si

No

¿No se requiere un Plan de Seguridad? Si

Completar la evaluación de la Fase de Disposición al

Cambio del Padre, Madre o Persona Responsable

El sistema desactiva el Plan de Seguridad

No

 

Figura  4  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  (4/6)  

Page 11: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  11  de  212  

Diagrama de Proceso: Manejo de Caso de Preservación Familiar (5/6)

Supe

rvis

or L

ocal

/ S

IPH

TS  /  TSF

Supe

rvis

or L

ocal

/ S

IPH

Continuación

L ¿Etapa de Evaluación requiere correcciones? No

Si

Completar la lista de cotejo de las tareas de la

etapa de Evaluación

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Evaluación

Devolver la etapa de Evaluación al TS/TSF I

Aprobar la Etapa de Evaluación

M Documentar la Razones para el Cierre J

Realizar la Evaluación para la Determinación de Hogar

Seguro

Documentar la Conclusión a Respecto a la Existencia de un Hogar Seguro Previo al

Cierre del Caso

¿Solicitud de Extensión? Si

Aprobar la Extensión de la Vigencia del Plan de

ServiciosG

M

No

Marcar la Fase de Terminación como

Completada

L ¿Etapa de Terminación requiere correcciones? No

Si

Revisar del trabajo realizado en la etapa de Terminación

Devolver la etapa de Terminación al TS/TSF M

Aprobar la Etapa de Terminación Finaliza

 Figura  5  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  (5/6)  

Diagrama de Proceso: Manejo de Caso de Preservación Familiar (6/6)

TS/T

SF

Continuación

Las  siguientes  tareas  se  pueden  realizar  en  cualquier  

momento  del  caso.

Mantenimiento del Perfil Demográfico de los

participantes del caso

Mantenimiento del Perfil de Médico de los participantes

del caso

Mantenimiento del Perfil de Educativo de los

participantes del caso

 Figura  6  –  Flujo  de  la  Aplicación  Módulo  Preservación  Familiar  (6/6)  

Page 12: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  12  de  212  

3.1.   Proceso  General:  Roles  1.   Manejador  de  Casos  de  Preservación  Familiar  –  Usuario  que    trabaja  con  el  manejo  de  casos  y  

sus  diferentes  etapas.  Son  las  siguientes:  a)   Etapa  de  Compromiso  b)   Etapa  de  Ponderación  c)   Etapa  de  Planificación  d)   Etapa  de  Implantación  e)   Etapa  de  Evaluación  f)   Etapa  de  Terminación  

2.   Supervisor  de  la  Oficina  Local  –    Usuario  que  supervisa  al  Manejador  de  Casos  de  Preservación  Familiar  y  que  podrá  aprobar   las   tareas  realizadas  por  el  Manejador  de  Casos  de  Preservación  Familiar.  

   

Page 13: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  13  de  212  

4.   Utilización  de  SIMCa  

El  propósito  de  esta  sección  es  demostrar  cómo  utilizar  la  herramienta  de  SIMCa  en  propiedad.  Incluye  los   pasos   funcionales   a   seguir   para   realizar   los   procesos   descritos   en   la   sección   anterior,   Flujo   de  Trabajo.  También  incluye  los  pasos  a  seguir  para  localizar  la  aplicación,  autenticar  dentro  del  sistema  y  para  que  se  familiarice  con  sus  conceptos  de  navegación.  

4.1.   Acceso  al  Sistema  

SIMCa   es   una   aplicación   que   controla   el   acceso   a   sus   funciones  mediante   un   sistema   de   cuentas   de  usuarios.  Al  tener  una  cuenta  de  usuario  asociada  a  sus  necesidades  como  usuario  del  sistema,  SIMCa  se  encargará   de   controlar   las   secciones   y   funciones   a   las   que   podrá   entrar   para   manipular   datos   y  documentar.  

Para   ingresar   a   SIMCa,   usted   necesitará   utilizar   a   Internet   Explorer   y   apuntarlo   al   siguiente   URL:  http://www.simca.adfanpr.com  

Una   vez   navegue   hacia   este   URL   se   le   presentará   la   ventana   de   inicio   de   SIMCa,   la   cual   solicita   que  ingrese  dentro  del  sistema.  

 

Figura  7  –  Página  de  Acceso  al  Sistema  

   

Page 14: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  14  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Descripción  a.   URL   Un  URL  es   la  dirección  de  web  que  se  debe  utilizar  para   localizar   la  aplicación  de  

SIMCa.  Esta  dirección  es:  simca.adfanpr.com.  

b.   Campo:  Nombre  de  Usuario  

Un   campo   de   texto   para   digitar   el   Nombre   de   Usuario   que   tiene   asignado   para  ingresar  a  la  aplicación  de  SIMCa.  El  nombre  de  usuario  será  asignado  de  manera  individual  por  cuenta  de  usuario.  

c.   Campo:  Contraseña   Un  campo  de  texto  para  ingresar  la  contraseña  que  controla  el  acceso  a  su  cuenta  de  usuario  dentro  del  sistema.  

d.   Botón  de  Ingresar   Haga   clic   sobre   este   botón   luego   de   haber   digitado   su   nombre   de   usuario   y  contraseña   para   poder   ingresar   a   la   aplicación.   Note   que   el   botón   ha   sido  identificado  con  su  función.  

e.   Enlace:  Recupere  su  contraseña  

Haga  clic  sobre  este  enlace  si  necesita  recuperar  su  contraseña  por  algún  motivo.  

f.   Enlace:  Instalar  Componentes  de  documentación  

Haga  clic  sobre  este  enlace  para   instalar  el  módulo  de  documentación  de  SIMCa.  Para   instrucciones   detalladas   de   este   proceso,   favor   de   referirse   al   apéndice   de  Módulo  de  Documentos.  

 

4.2.   El  Escritorio  de  SIMCa  

El  Escritorio  de  SIMCa  contiene  múltiples  elementos  de  trabajo  importantes,  exponiendo  el  lienzo  que  el  Sistema   Integrado   le   ofrece   a   sus   usuarios   para   realizar   su   trabajo   dentro   de   la   aplicación.   Este  componente  se  presentará  de  manera  diferente  dependiendo  de  las  responsabilidades  de  su  rol  dentro  del  sistema.  

 

Page 15: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  15  de  212  

Figura  8  –  Escritorio  del    Supervisor  de  Preservación  Familiar  

 

Figura  9  –  Escritorio  del    Manejador  de  Caso  de    Preservación  Familiar  

 

El   escritorio   de   SIMCa   se   divide   en   múltiples   secciones,   y   cada   sección   se   estará   describiendo   por  separado.  Comenzaremos  con  el  “Outliner”,   sección  que   también  se  puede  utilizar  en   las  ventanas  de  Búsqueda  que  se  describirán  en  otras  secciones.  

4.2.1   El  Outliner  

Todo   usuario   de   SIMCa   se   debe   familiarizar   con   el   “Outliner”   y   sus   funciones   para   poder   interactuar  exitosamente  con   la  aplicación.  Sin  un  dominio  certero  del   “Outliner”,  el  usuario  podría  experimentar  dificultades  en  múltiples  áreas  de  trabajo  en  la  aplicación.  

Page 16: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  16  de  212  

 

Figura  10  –  Escritorio–  “Outliner”  

A  continuación,  una  descripción  de  los  elementos  comunes  del  “Outliner”,  teniendo  en  mente  de  que  no  necesariamente   tendrá   acceso   a   todas   las   funciones   dentro   del   sistema,   dependiendo   de   su   nivel   de  permisos  de  acceso.  

Elementos  comunes  en  el  “Outliner”:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Expando   o    

Un   «Expando»   es   un   elemento  recurrente   en   SIMCa   y   se   utiliza   para  representar   que   existen   elementos  contenidos   dentro   de   otros.   Cuando   se  presenta   con   un   símbolo   de   suma   (+)  significa   que   no   está   mostrando   su  contenido,   y   cuando   se   muestra   con   un  símbolo   de   resta   (-­‐),   el   Expando   se  encuentra  mostrando  su  contenido.  Para  cambiar   entre   ambos   estados   puede  hacer   clic   sobre   el   Expando   con   su  mouse.  

b.   Recordatorio     Representados   por   una   imagen   de   una  pluma   roja   apuntando   diagonalmente  hacia   arriba   y   a   la   derecha,   los  recordatorios   son   acompañados   por   un  texto   que   especifica   a   qué   se   refieren.  Algunos  de  estos   textos   son  enlaces  que  le  permitirán  actuar  sobre  el  recordatorio  para  trabajarlo.  

Page 17: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  17  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  c.   Llamadas     Se  utiliza  la  misma  imagen  de  un  teléfono  

de   discado   de   pulso   con   auricular  alámbrico   de   curva   convexa   para  representar   a   los   Referidos,   Alertas,  Orientaciones   y   Emergencias   Sociales,  debido  a  que  esta  imagen  trae  a  la  mente  alguna   comunicación  o   interacción  entre  emisor   y   receptor.   Al   expandir   este  elemento,   el   sistema  mostrará   todas   las  incidencias   de   dichas   comunicaciones  según   las   describa   el   texto   a   su   lado.   La  interacción   con   este   elemento   será  definida  en  la  sección  de  Llamadas.  

d.   Enlaces   Texto   Los   enlaces   son   textos   localizados   a   la  derecha  de   las  gráficas  de   los  elementos  y  que  el  usuario  puede  activar  mediante  un   clic   para   actuar   sobre   ellos.   Estos  enlaces   varían,   y   en   general,   su  funcionalidad   será   explorada   en   sus  temas  correspondientes.  

e.   Filtros     Una  serie  de  filtros  que  pueden  activarse  o   desactivarse   haciendo   clic   sobre   las  cajas   de   cotejo   que   les   corresponden  para   controlar   la   información   mostrada  en  el  “Outliner”.  

i.   Ver  Participantes     Usualmente,   el   “Outliner”   muestra   los  elementos  de   los  expedientes  por   tareas  completadas   y   a   qué   participantes   le  aplican  los  elementos.  Si  activa  el  filtro  de  «Ver   Participantes»,   el   “Outliner”  mostrará   los   participantes   del   caso   tan  pronto   expanda   el   contenido   del  expediente   y   podrá   expandir   a   dichos  participantes  para  ver   los  elementos  que  les   apliquen.   Este   filtro   se   activa  automáticamente   para   los   Manejadores  de  Caso  de  Preservación  Familiar.  

f.   Personas     Representados   por   una   imagen   de   un  dibujo   sencillo   general   de   una   figura  humana,  el  sistema  muestra  uno  de  estos  íconos   por   cada   persona   entrada   en  récord.   Para   los   Manejadores   de   Caso,  que   trabajan   con   los   menores   y   no   con  los  casos,  este  es  el  elemento  con  el  que  interactuarán  con  mayor  frecuencia.  

Page 18: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  18  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  g.   Expediente    o     Representado   dentro   del   sistema   como  

una   imagen   de   una   carpeta   o   archivo,  esta   gráfica   representa   a   un   expediente.  Si   hace   clic   sobre   este   elemento,   el  sistema   muestra   su   contenido.   La  primera  gráfica  lo  representa  cerrado  y  la  segunda  gráfica   lo   representa  expandido  para   mostrar   su   contenido.   Los  expedientes   pueden   contener   una  colección   de   elementos   adentro,  dependiendo   del   estado   de   la  investigación,   caso   que   representen   o  nivel  de  acceso  del  usuario  en  el  sistema.  

 

4.2.2   Mensajes  y  Enlaces  de  SIMCa  

La  sección  de  Mensajes  y  Enlaces  de  SIMCa,  localizada  a  la  derecha  del  “Outliner”  en  el  Escritorio  de  la  aplicación,  es  una  sección  que  sirve  para  compartir  información  entre  los  usuarios  del  sistema.  Se  puede  hacer  clic  sobre  la  flecha  en  esta  sección  para  esconderla  y  proveerle  más  espacio  visual  al  “Outliner”.  

 

Figura  11  –  Escritorio  –  Mensajes  y  Alertas  

 

Interacción  en  Mensajes  y  Enlaces  de  SIMCa:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

Page 19: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  19  de  212  

a.   Abrir  o  Cerrar      (Cerrar)  o    (Abrir)  

Las  flechas  de  Abrir  o  Cerrar  abren  o  cierran  el  panel  de  Mensajes  y  Enlaces  para  que  pueda  disfrutar  de  su  información   o   ver   al   contenido   del   “Outliner”   con  mayor  facilidad,  de  ser  necesario.    

 

4.2.3   Menú  Principal  

El   Menú   Principal   de   SIMCa   contiene   varios   menús   interactivos   y   algunas   de   las   opciones   del   menú  contienen  otras  opciones  adentro  de  ellas.  No  todos  los  usuarios  tendrán  acceso  a  todas  las  opciones  y  cada  opción  será  explorada  en  detalle  en  una  sección  designada  por  selección.  

 

Figura  12  –  Escritorio–  Menú  Principal  

Las  opciones  presentes  en  el  menú  principal  de  SIMCa  son  las  siguientes:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Crear  

   La   opción   de   Crear   en   el   menú   de   SIMCa   le  permite   iniciar   elementos   nuevos   dentro   del  sistema.   Cada   usuario   tiene   sus   propias  categorías  que  puede  Crear  según  sus  niveles  de  acceso.    

b.   Utilidades     La   opción  de  Utilidades   en   el  menú  de   SIMCa   le  permite  acceso  a  varias  funciones  adicionales  que  no  se  relacionan  directamente  a  manejo  de  Caso  pero   confieren   información   adicional   y  sumamente  útil  para  los  usuarios.  

Page 20: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  20  de  212  

4.2.4   Barra  de  Comandos  

La  Barra  de  Comandos  del  Escritorio  de  SIMCa  se  encuentra  sobre  el  Menú  de  la  Aplicación  y  contiene  una  serie  de  botones  que  lanzan  algunas  de  las  funciones  del  Sistema.  A  continuación,  presentamos  una  breve   explicación   de   la   Barra   de   Comandos.       Sus   opciones   serán   explicadas   con  más   detalle   en   las  secciones  a  las  que  correspondan.  

 

Figura  13  –  Escritorio  –  Barra  de  Comandos  

 

Las  opciones  presentes  en  la  Barra  de  Comandos  de  SIMCa  son  las  siguientes:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Búsqueda        

 

La   opción   de   Búsqueda   en   la   barra   de   comando  de   SIMCa   le   permite   al   usuario   búsquedas   de  Referidos,   Expediente,  Personas  y  Alertas  dentro  del   sistema.   Cada   usuario   tiene   sus   propias  categorías   de   búsqueda   según   sus   niveles   de  acceso.   Bajo   el   Operador   y   Supervisor   de  Llamadas   se   podrá   seleccionar   la   opción   de  Búsqueda.  

b.   Actualizar    

 

La   opción   de   Actualizar   en   la   barra   de   comando  de  SIMCa  le  permite  al  usuario  la  actualización  de  su  escritorio  en  cualquier  momento.  

c.   Imprimir    

 

La  opción  de  Imprimir  en  la  barra  de  comando  de  SIMCa   le   permite   al   usuario   la   impresión   de   su  escritorio  en  cualquier  momento.  

d.   Ayuda    

 

La   opción   de   Ayuda   en   la   barra   de   comando   de  SIMCa   le   permite   al   usuario   llegar   al   Portal   de  Ayuda  de  SIMCa.  

Page 21: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  21  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Salir    

 

La   opción   de   Salir   en   la   barra   de   comando   de  SIMCa   le   permite   al   usuario   la   salida   o  desconexión  del  sistema  cualquier  momento.  

5.   Mantenimiento  del  Expediente  

Esta   sección   se   accede  desde  el   enlace  del   expediente  en  el   escritorio  del   usuario.   La  misma  permite  mantener  la  información  general  del  expediente.  Para  realizar  el  mantenimiento  a  la   información  a  los  participantes  se  puede  acceder  de  diferentes  lugares.    

Se  puede  acceder  desde  Escritorio  del  usuario  y  seleccionar  el  expediente.  

 

  Figura  14-­‐    Datos  del  Expediente  

Se  puede  acceder  desde  el  elemento  del  escritorio  expandir  el  elemento  del  expediente  y  seleccionar  el  enlace  de  Investigaciones.    Se  muestra  la  pantalla  de  Investigaciones.  

 

  Figura  15-­‐    Datos  del  Expediente  

 

   

Page 22: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  22  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Datos  del  Expediente  

 Al  presionar  el  enlace  del  expediente  presenta   la  página   de   los   datos   del   expediente   para   realizar  modificaciones  o  crear  participantes  adicionales.  

 

 

  Figura  16  -­‐    Mantenimientos  de  Expedientes    

 

Áreas  para  documentar  mantenimiento  de  expediente:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Nombre   N/A   La   aplicación   presenta   el   nombre   del  

establecimiento  del    informe  del  expediente.  b.   Número     N/A   La  aplicación  presenta  el  número  del  expediente.  

c.   Fecha  de  Apertura     N/A   La  aplicación  presenta  la  fecha  y  hora  en  que  fue  creado  el  expediente.  

Page 23: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  23  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Tipo  de  Expediente   N/A   Muestra  el  tipo  de  expediente.  

e.   Estatus   N/A   La   aplicación   presenta   el   estatus   que   se  encuentra  el  expediente.  

f.   Oficina  Local/Región   N/A   La   aplicación   presenta   la   oficina   local   o   región  que  se  encuentra  el  expediente.  

g.   Mantenimiento  de  Expedientes  

N/A  

La  aplicación  presenta  los  siguientes  tabuladores:  

i.   Participantes   –   Permite   mantener   la  información   de   los   participantes   del  expediente.  

ii.   Dirección   –   Permite   mantener   la  dirección  de  la  familia  del  expediente.  

iii.   Relacionados   –   Permite   ver   una   lista   de  otros   expedientes   en   los   que   participan  los  participantes  de  este  expediente.  

iv.   Historial   de   Cierre   -­‐   Permite   ver   el  historial   de   las   peticiones   y   cierres   de  este  expediente.  

h.   Opciones    

 

En   esta   área   se   encuentran   las   siguientes  opciones  a  escoger:    

1.   Acciones  a.   Petición  de  Cierre  de  Caso  b.   Separar  Referidos  

 i.   Guardar  

 Al   presionar   el   botón   permite   guardar   los  cambios  realizados  en  la  página.  

j.   Cerrar    

 

Al   presionar   el   botón   cierra   la   página   de  mantenimiento   de   expediente   y   te   regresa   al  escritorio  del  usuario.  

   

   

Page 24: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  24  de  212  

5.1.   Pestaña  Participantes    Esta  pestaña  se  puede  mantener  la  información  de  los  participantes  del  expediente.  

    Figura  17  -­‐  Mantenimiento  de  expedientes  -­‐  participante    

 

Áreas  para  documentar  la  Pestaña  del  Participante:    

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Mostrar   solo   Miembros  

del  grupo  familiar   N/A  

Permite  marcar  si  solamente  quieres  que  muestre  solo   miembros   del   grupo   familiar.     Al   marcar   la  opción  solamente  se  muestra  si   seleccionaste  en  el    participante  la    columna  de  mgf  como  ‘S’.  

b.   Expediente  Restringido   N/A   Esta   opción   le   permite   al   personal   de   Registro  Central  marcar  un  expediente  como  restringido.  

c.   Nombre  del  Expediente  

N/A  

Presenta  los  siguientes  campos  para  ser  entrados:  i.   Nombre  ii.   Segundo  Nombre  iii.   Apellido  iv.   Segundo  Apellido  

Page 25: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  25  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Nombre  

N/A  Al  presionar  el  enlace  del  nombre  abre   la  página  para  modificar  la  información  del  participante.    

e.   Estatus  N/A  

La  aplicación  muestra  el  estatus  que  se  encuentra  el  expediente.  El  estatus  se  calcula  basado  en  los  elementos  de  casos.    

f.   F/N  N/A  

La  aplicación  muestra  la  Fecha  de  Nacimiento  del  participante.  

 g.   Sexo   N/A   La  aplicación  muestra  el  sexo  del  participante.    

h.   Relación    

N/A  

Esta   opción   permite   seleccionar   la   relación   del  participante  al  sujeto  del  informe.  Se  debe  escoger  un  participante  como  Persona  de  Referencia.  

i.   Legal   N/A   La   aplicación   muestra   el   estatus   legal   de  participante.  

j.   Código   N/A   El  campo  te  permite  entrar  el  código.  

k.   Desactivar     N/A   Al   presionar   el   botón   desactiva   un   participante  del  expediente.    

l.   Re-­‐Activar     N/A   Al   presionar   el   botón   re-­‐activar   un   participante  que  fue  desactivado  en  el  expediente.  

m.   Insertar    

Al   presionar   el   botón   permite   añadir   un   nuevo  participante  al  expediente.  

 

   

Page 26: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  26  de  212  

5.2.   Pestaña  Dirección    Esta   pestaña   permite   entrar   las   direcciones   de   la   familia   en   el   expediente.   El   sistema   permite   la  dirección   actual   de   la   familia   del   expediente.   Además   se   requiere   la   vigencia   de   la   dirección,   de   esta  manera  se  puede  entrar  un  historial  de  direcciones  para  la  familia.    

 

  Figura  18  -­‐  Mantenimiento  de  expedientes  –  Dirección  

 

Áreas  para  documentar  la  Pestaña  de  Dirección:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Tipo   N/A   Permite  seleccionar  el  tipo  de  dirección.  

b.   Fecha  de  Vigencia     N/A   Permite   seleccionar   la   fecha   en   que   la   familia  comenzó  a  vivir  en  esta  dirección.  

c.   Dirección    

N/A  

La   figura   de   esta   sección   muestra   todos   los  campos  que  el  sistema  permite  documentar  para  la  dirección.    

i.   Dirección    ii.   Apto  iii.   Pueblo  iv.   Estatus  v.   Código  Postal  

Page 27: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  27  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  vi.   País    vii.   Teléfono  viii.    Ext.  ix.   Teléfono  Alterno  x.   Ext  xi.   Fax  xii.   Comentarios  

d.   Actualizar    

Al   presionar   el   botón   permite   seleccionar   los  participantes  del  expediente  que  residen  en  esta  dirección.  

 

 

5.3.    Pestaña    Relacionados  Esta   pestaña   permite   ver   una   lista   de   otros   expedientes   en   los   que   participan   los  miembros   de   este  expediente.    

 

  Figura  19  -­‐  Mantenimiento  de  expedientes  –  Relacionados  

 

Áreas  para  documentar  la  pestaña  Relacionados:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Nombre    

N/A  La   aplicación   muestra   nombre   del   participante  que   es   parte   del   expediente   actual   y   del   otro  expediente  existente  en  el  sistema.  

b.   Expediente     N/A   La   aplicación   muestra   el   número   del   otro  expediente  del  que  es  parte  el  participante.  

Page 28: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  28  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  c.   Fecha     N/A   La   aplicación   muestra   la   fecha   de   apertura   del  

otro  expediente.  d.   Tipo  de  Expediente   N/A   La  aplicación  muestra  el  tipo  del  otro  expediente.  

e.   Estatus  

N/A  

La   aplicación   muestra   el   estatus   del   otro  expediente.  

 

f.   Rol  N/A  

La  aplicación  muestra  el  rol  del  participante  en  el  otro  expediente.  

6.   Mantenimiento  de  Participantes    

Permite   ver   y  modificar   la   información   de   los   participantes   del   expediente.   Esta   página   se   accede   al  seleccionar  el  enlace  del  nombre  del  participante  en  la  lista  de  participantes  del  expediente.  Los  campos  que  se  encuentran  en  color  rojo  se  reportan  a  nivel  federal.  Se  debe  llenar  la  información  requerida  para  cada  uno  de  los  participantes  del  expediente.  

 

  Figura  20  -­‐  Mantenimiento  de  expedientes  

 

Page 29: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  29  de  212  

Áreas  para  documentar    participantes:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Nombre  

 Al  presionar  el  enlace  del  nombre  abre   la  página  para  modificar  la  información  del  participante.    

 

6.1.    Pestaña  Básico    Esta  pestaña  permite  ver  o  modificar  la  información  básica  del  participante.  

 

 

  Figura  21  -­‐Mantenimiento  de  Participantes  -­‐    Básico  

   

Page 30: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  30  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Básico:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Id     N/A   La  página  presenta  el  ID  del  participante.  

 b.   Prefijo     N/A   Mediante  selección  en   listado  se  escoge  el  prefijo  del  

participante.    

c.   Nombre  del  Participante  

N/A   Este  campo  contiene  un  espacio  para  realizar  la  entrada  del  nombre  del  participante.  

d.   Inicial     N/A   Este  campo  contiene  un  espacio  para  realizar  la  entrada  del  Inicial  del  participante.  

e.   Apellido   N/A   Este  campo  contiene  un  espacio  para  realizar  la  entrada  del  Apellido  del  participante.  

f.   Segundo  Apellido     N/A   Este  campo  contiene  un  espacio  para  realizar  la  entrada  del  Segundo  Apellido  del  participante.  

g.   Sufijo     N/A   Mediante   selección   en   listado   se   escoge   el   Sufijo   del  participante.  

h.   Sexo   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  sexo  del  participante.  

i.   SSN   N/A   Este  campo  contiene  un  espacio  para  realizar  la  entrada  del  seguro  social  del  participante.    

j.   Fecha   de  Nacimiento  

N/A   Este  campo  provee  un  calendario  para  documentar   la  Fecha   de   Nacimiento   del   Participante.   La   misma   en  adición   puede   ser   entrada   manualmente   en   formato  de  DD/MM/YYYY  (día/mes/año).  

k.   Custodia  DF   N/A   Este  campo  permite  marcar  si  es  el  participante  es  custodio  del  DF.  

l.   Tipo  de  Custodia   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  tipo  de  custodia  del  participante.  

m.   Ciudadanía  Americana  

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  es  el  participante  tiene  ciudadanía  americana.  

n.   Tipo  Visa     N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  tipo  de  Visa  del  participante.  

o.   Número  de  Visa     N/A   Este  campo  permite  entrar  el  número  de  visa  del  participante.    

p.   País  de  Nacimiento   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  país  de  nacimiento  del  participante.  

q.   Pueblo   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  pueblo  del  participante.  

r.   Estado     N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  estado  del  participante.  

s.   Hospital/Lugar  de  Nacimiento  

N/A   Este  campo  permite  entrar  el  hospital/lugar  de  nacimiento  del  participante.  

t.   Fecha  de  Muerte   N/A   La  página  presenta  la  fecha  de  la  muerte  del  participante.  

Page 31: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  31  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  u.   ADFAN  tiene  Copia  

del  Certificado  de  Nacimiento    

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  es  el  participante  de  ADFAN  tiene  copia  del  certificado  de  nacimiento.  

v.   Color  de  Pelo   N/A   Mediante   selección   en   listado   se   escoge   el   color   de  pelo  del  participante.  

w.   Color  de  Ojos     N/A   Mediante   selección   en   listado   se   escoge   el   color   de  ojos  del  participante.  

x.   Estatura   N/A   Este  campo  permite  entrar  la  estatura  del  participante.  

y.   Peso    

N/A   Este  campo  permite  entrar  el  peso  del  participante.  

z.   Señales  Particulares  

N/A   Este  campo  permite  entrar  las  señales  particulares  del  participante.  

aa.   Residente   de  Puerto  Rico    

N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  si  es  residente  de  puerto  rico.  

bb.   Idioma  Principal     N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  idioma  principal  del  participante.  

cc.   Religión   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  la  religión  del  participante.  

dd.  Necesita  Intérprete   N/A   Este  campo  permite  marcar  si  el  participante  necesita  un  intérprete.  

ee.   Estado  Civil     N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  estado  civil  del  participante.  

ff.   Idioma  Secundario   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  idioma  secundario  del  participante.  

gg.   Raza  Primaria     N/A   Este  campo  permite  marcar  la  raza  primaria  del  participante.  Se  puede  marcar  más  de  uno.  

i.   Asiático  ii.   Negro/Afro-­‐americano  iii.   Blanco  iv.   Indio  Americano/  Nativo  de  Alaska  v.   Nativo  de  Hawaii  y  otras  islas  del  Pacifico    

hh.  Hispano/Latino   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  si  el  participante  es  Hispano/Latino.  

i.   Si  ii.   No    

ii.   Direcciones   N/A   Direcciones  del  participante,  muestra  todas  las  direcciones  que  han  sido  entradas  del  participante.  

jj.   Insertar      

Al  presionar  el  botón  cada  dirección  requiere  la  entrada  del  tipo  de  dirección  y  la  vigencia  de  la  dirección.  De  esta  manera  el  sistema  permite  mantener  el  historial  de  direcciones  de  la  familia.  

kk.   Editar       Al  presionar  el  enlace  presenta  la  página  para  modificar  la  dirección  del  participante.  

ll.   Borrar     Al  presionar  el  enlace  elimina  la  dirección  del  participante.  

 

Page 32: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  32  de  212  

6.2.   Pestaña  Adicional  Esta  pestaña  permite  ver  o  modificar  la  información  adicional  del  participante.  

 

  Figura  22  -­‐  Mantenimiento  de  Participantes  -­‐  Adicional  

Áreas  para  documentar    la  pantalla  de  Adicional:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Madre  del  Menor   N/A   Permite  realizar  una  búsqueda  de  personas  para  

la  entrada  de  la  madre  del  menor  del  participante.  b.   Cónyuge   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  cónyuge  de  la  

madre  del  menor.  c.   Padre  del  Menor   N/A   Permite  realizar  una  búsqueda  de  personas  para  a  

entrada  del  padre  del  menor  del  participante  d.   Cónyuge   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  cónyuge  del  padre  

del  menor.  e.   Estatus   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  estatus  

del  participante.  f.   Núm.  Referido   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  número  de  referido.    

g.   Madre  Casada  al  Nacimiento  del  Menor  

N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  si  la  madre  casada  al  nacimiento  del  menor.  

h.   Encargado  Menor  (1)   N/A   Permite  realizar  una  búsqueda  de  personas  para  la  persona  encargada  del  menor  del  participante.  

Page 33: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  33  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  i.   Padre  Casado  al  

Nacimiento  del  Menor  N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  si  el  

padre  es  casado  al  nacimiento  del  menor.  j.   Encargado  Menor  (2)   N/A   Permite  realizar  una  búsqueda  de  personas  para  

la  persona  encargada    del  menor  del  participante.  k.   Caso  Reasignado   N/A   Muestra  si  el  caso  fue  reasignado.    

l.   Menor  fue  Adoptado  Anteriormente  

N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  si  el  menor  fue  adoptado  anteriormente.  

m.   Edad  al  ser  Adoptado   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  la  edad  al  ser  adoptado.  

n.   Adoptado  Por:   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  por  quien  fue  adoptado.  

o.   Menor   fue  Abandonado  

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  el  menor  fue  abandonado.  

p.   Era  una  Persona  Maltratante  

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  el  participante  era  una  persona  maltratante.  

q.   Es  la  persona  jurídica  dependiente  de  una  persona  en  servicio  activo  de  las  Fuerzas  Armadas  de  los  EE.UU.  

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  la  persona  jurídica  dependiente  de  una  persona  en  servicio  activo  de  las  Fuerzas  Armadas  de  los  EE.UU.  

r.   Persona   está   en  servicio   activo   en   la  Fuerzas   Armadas   de  los  EE.UU.  

N/A   Este  campo  permite  marcar  si  la  persona  está  en  servicio  activo  en  la  Fuerzas  Armadas  de  los  EE.UU.  

s.   Buscar       Permite  realizar  una  búsqueda  de  personas.  

 

 

   

Page 34: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  34  de  212  

6.3.   Pestaña  Alias  Esta  pestaña  permite  ver  o  modificar  la  información  del/los  alias/es  del  participante.  

 

  Figura  23  -­‐  Mantenimiento  de  Participantes  -­‐    Alias  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Alias:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Fecha  Entrada   N/A   La   página   presenta   la   fecha   entrada   del  

alias  del  participante.  b.   Tipo   N/A   Mediante  selección  en  listado  se  escoge  

el  tipo  de  alias.  c.   Primer  Nombre   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  nombre  del  

alias.  d.   Segundo  Nombre   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  segundo  

nombre  del  alias.  e.   Primer  Apellido   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  primer  

apellido  del  alias.  f.   Segundo  Apellido   N/A   Este  campo  permite  entrar  el  segundo  

Apellido  del  alias.  g.   Insertar  

 Al  presionar  el  botón  permite  añadir  alias  del  participante.  

h.   Eliminar     Al  presionar  el  enlace  elimina  el  Alias  que  fue  entrado.  

Page 35: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  35  de  212  

6.4.    Pestaña  Contactos  En   esta   página   se   documenta   la   información   de   números   telefónicos   del   hogar,   trabajo   y   celular   de  todos  los  Participantes.  

 

  Figura  24-­‐    Mantenimientos  de  Participantes-­‐  Contactos  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Contactos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Teléfono   N/A   Este   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  

entrada  del  número  telefónico  del  Participante.  b.   Ext.  

N/A  

Este   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada  del  número  de  extensión  perteneciente  a  los  campos  de  Teléfono  y  Teléfono  de  trabajo  del  Participante.  

c.   Teléfono  de  trabajo  N/A  

Este   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada   del   número   telefónico   de   trabajo   del  Participante.  

d.   Celular  N/A  

Este   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada   del   número   telefónico   de   celular   del  Participante.  

 

 

   

Page 36: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  36  de  212  

6.5.   Pestaña  Impedimentos/Otros  

Esta  pestaña  permite  ver  o  modificar  los  impedimentos  del  participante.  

 

Figura  25    -­‐  Mantenimiento  del  Participante  -­‐  Impedimentos/Otros  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Impedimentos/Otros:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Menor   es   un   Padre/Madre  

Adolecente     N/A  Este   campo   permite   marcar   si   el   menor   es   un  padre/madre  adolecente.    

b.   Menor   reside   con   Padre   /Madre  Adolecente     N/A   Este   campo   permite   marcar   si   el   menor   reside  

con  padre  /madre  adolecente.  c.   Menor  Recibe  un  Pago  por  

Incapacidad   N/A  Este  campo  permite  marcar  si  el  menor  recibe  un  pago  por  incapacidad.  

d.   Cantidad  Mensual  de  Cualquier  Ingresos  no  ganados  por  el  Menor    

N/A  

Este   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada   cantidad   mensual   de   cualquier   de   los  ingresos   no   ganados   por   el   menor.   El   formato  para  ser  entrado  $0.00.  

 

Page 37: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  37  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Estatus  Actual  de  la  Madre    

N/A  

Mediante   selección   en   listado   se   escoge   el  estatus  actual  de  la  madre:  

 

f.   Estatus  Actual  del  Padre    

N/A  

Mediante   selección   en   listado   se   escoge   de  estatus  actual  del  padre:  

 

g.   Relación  Actual  de  los  Padres    

N/A  

Mediante   selección   en   listado   se   escoge   .la  relación  actual  de  los  padres.    

 

h.   Madre  PPP   N/A   Este  campo  permite  marcar  si  la  madre  es  PPP.  

i.   Padre  PPP   N/A   Este  campo  permite  marcar  si  el  padre  es  PPP.  

j.   Menor  está  Actualmente  Matriculado  en  la  Escuela   N/A  

Este   campo   permite   marcar   si   el   menor  actualmente   se   encuentra   matriculado   en   la  escuela.  

k.   Grado  más  Alto  completado  por  el  menor     N/A  

Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  grado  completado  por  el  menor.  

 

 

   

Page 38: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  38  de  212  

6.6.   Pestaña  Antecedentes  Esta  pestaña  permite  entrar  la  información  del  antecedente  del  participante.  

 

 

Figura  26-­‐        Mantenimiento  del  Participante  –  Antecedentes  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Antecedentes:  

Elemento   Gráfica   Descripción      a.   Tipo    

N/A  Mediante  selección  en  listado  se  escoge  los  tipos  de  antecedentes  

 b.   Fecha    

N/A  

Este   campo   provee   un   calendario   para  documentar   la   Fecha   del   antecedente   del  Participante.   La   misma   en   adición   puede   ser  entrada   manualmente   en   formato   de  DD/MM/YYYY  (día/mes/año).    

c.   Resultados    N/A  

El   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada  de  los  resultados  del  antecedente.  

Page 39: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  39  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción      d.   Última  Actualización  Por    

N/A  La  página  presenta  el  usuario  que  está  entrando  el  antecedente  en  el  participante.  

e.   Insertar    

Al   presionar   el   botón   permite   añadir   el  antecedente  del  participante.  

f.   Eliminar     Al  presionar  el  enlace  elimina  el  antecedente  del  participante.  

 

6.7.    Pestaña  Perfil  Socio-­‐económico  

Esta  pestaña  permite  entrar  la  información  del  Perfil  Socio-­‐económico  del  participante  

 

 

Figura  27    -­‐  Mantenimiento  del  Participante  –  Perfil  Socio-­‐económico    

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Perfil  Socio-­‐económico:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Perfil  Socio-­‐Económico-­‐  Ocupación    

N/A  El   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada   ocupación   del   responsable   o  perpetrador.  

b.   Perfil   Socio-­‐Económico-­‐   Lugar   de  Trabajo   N/A  

El   campo   contiene   un   espacio   para   realizar   la  entrada   del   lugar   de   empleo   del   responsable   o  perpetrador.  

c.   Perfil  Socio  -­‐  Ingresos  

N/A  

Mediante   selección   en   listado   se   escoge   el  ingreso  del  responsable  y  perpetrador.  

 

d.   Perfil  Socio    -­‐  Estado  Civil  N/A  

Mediante  selección  en  listado  se  escoge  el  estado  civil  del  participante.    

e.   Guardar     Al  presionar  el  botón  el  sistema  valida  que  toda  la  información   requerida   para   los   roles  

Page 40: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  40  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  seleccionados  esté  completada.  Si  la  validación  es  exitosa  el  participante  se  añade  a  la  investigación  y   se   cierra   la   página   de   Información   del  Participante.  

f.   Cerrar      

Al   presionar   el   botón   cierra   la   página   de  Información  del  Participante.  Si  se  selecciona  esta  opción   y   la   información   del   participante   no   está  guardada   se   le   requiere   confirmación   al  trabajador  social  antes  de  completar  la  acción.  

 

6.8.   Desactivar  Participante    Esta  acción  se  realiza  desde  el  mantenimiento  de  expediente.  

 

Figura  28    -­‐  Mantenimiento  del  Expediente  

 

Para  desactivar  un  participante,  hacer  clic  en  el  enlace  de  Desactivar,  y  el  sistema  le  mostrará  la  pantalla  para  indicar  la  razón  por  la  que  desea  desactivar  el  participante.  

Page 41: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  41  de  212  

 

Figura  29    -­‐  Desactivar  Participante  

 

Áreas  para  documentar  la  acción  de  Desactivar  un  Participante:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Medidas  que  se  solicitan    

N/A  Muestra  la  medidas  que  se  solicitan.  

 b.   Nombre  

N/A  Muestra   el   nombre   del   participante   que   desea  desactivar.    

c.   TS/TSF  N/A  

Muestra   el   TS/TSF   que   tiene   asignado   el  expediente.  

d.   Razón      

N/A  

Este   campo  provee  para   seleccionar   la   razón  del  porque   se   desea   desactivar   el   participante.  Muestra  las  siguientes  opciones:  

i.   Fuera  de  Jurisdicción  ii.   Mayoría  de  Edad  iii.   Otro  iv.   Paradero  Desconocido  v.   Muerte   –   Si   selecciona     la   opción   de  

muerte   se   presenta   los   siguientes  campos  para  ser  seleccionados.  

o   Alegación  Inicial  sobre  causa  de  

Page 42: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  42  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  muerte  

o   Causa   de   muerte   luego   de  Investigación  

o   Fecha  Muerte  o   Resultados  de  Negligencia  o   Resultado  de  Maltrato  

e.   Fecha     N/A   Muestra  la  Fecha  del  día  que  está  desactivando  el  participante.    

f.   Fecha  de  Vigencia     N/A   Este   campo   provee   un   calendario   para  documentar   la   Fecha   de   Vigencia.     La  misma   en  adición   puede   ser   entrada   manualmente   en  formato  de  DD/MM/YYYY  (día/mes/año).    

g.   Guardar   N/A   Al   presionar   el   botón   guarda   la   información  entrada.  

h.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   regresa   a   la   pantalla   de  mantenimiento  de  expedientes.  

 

 

 

   

Page 43: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  43  de  212  

7.   Manejo  de  Casos  de  Preservación  Familiar  

Una   vez   la   investigación   de   un   referido   es   fundamentada   en   la   UIE   el   sistema   activará   un   caso   de  preservación  familiar  basado  en  las  decisiones  tomadas  durante  la  investigación.  La  UIE  determinará  si  le  asigna  el  caso  al  SIPH  o  a  un  oficina  local.    

Todos  los  supervisores  de  dicha  oficina  podrán  ver  el  caso  en  su  escritorio  y  comenzar  a  trabajarlo.    En  dicho   escritorio   podrán   acceder   toda   la   información   del   caso   incluyendo   todos   los   elementos   de   la  investigación.    

Las   secciones   que   se   va   estar   trabajando   con   el   manejo   de   casos   de   preservación   familiar   serán   los  siguientes:  

a)   Etapa  de  Compromiso  b)   Etapa  de  Ponderación  c)   Etapa  de  Planificación  d)   Etapa  de  Implantación  e)   Etapa  de  Evaluación  f)   Etapa  de  Terminación    

7.1.   Proceso  de  Asignación  del  Expediente  Esta  sección  presenta  el  proceso  de  asignación  del  expediente  por  parte  de  Supervisor  de  la  oficina  local.  En  este  caso  el  expediente  se  verá  solamente  en  la  sección  de  Sin  Asignar  en  el  Escritorio.  

 

Figura  30  –  Escritorio  –  Proceso  de  Auto-­‐Asignación  de    Expedientes  

Page 44: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  44  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Acciones    Esta   acción   muestra   la   página   para   Asignar   el  Expediente.  

 

 

 

Figura  31  –  Seleccionar  Acción    

   

Page 45: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  45  de  212  

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Comentario  de  la  Asignación  N/A   El  campo  de  comentarios  de  la  asignación    se  puede  

ingresar   mediante   este   campo   de   texto   libre.   Este  campo  es  opcional.  

b.   Continuar    Al   presionar   este   botón   se   asigna   el   expediente   al  escritorio  del  supervisor.  

c.   Cerrar      

 

Al  presionar  este  botón  cierra  la  pantalla  de  la  auto  asignación.  

 

7.2.   Etapa  de  Compromiso    

En  la  etapa  de  compromiso  el  Supervisor  y  el  Manejador  de  Casos  de  la  oficina  local  o  del  SIPH  deberán  completar  la  revisión  de  las  decisiones  tomadas  a  nivel  de  la  unidad  de  investigaciones  (pre-­‐contacto)  y  realizar  el  contacto  inicial  con  la  familia.    La  etapa  de  compromiso  debe  ser  completada  en  un  término  no   mayor   de   cinco   (5)   días   laborables   a   partir   del   recibo   del   caso   en   la   oficina   local   o   el   SIPH   que  manejará  el  caso.  

Si  el  Caso  se  re-­‐asigna  de  una  oficina  local  a  otra,  la  sección  de  pre-­‐contacto  se  reactiva  y  las  etapas  del  caso  se  congelan  hasta  tanto  el  Supervisor  nuevo  haya  efectuado  todas  las  revisiones  contenidas  en  el  pre-­‐contacto.   Esto   aplica   si   regresa   a   la   oficina   local   desde   se   comenzó   a   trabajar   el   caso.   El   revisar  nuevamente  el  expediente  (pre-­‐contacto)  no  afecta  el  último  estatus  de  la  etapa  del  caso.  

La   pestaña   de   Compromiso   se   divide   en   dos   fases:   Pre-­‐Contacto   y   Contacto   Inicial.   La   fase   de  pre-­‐contacto   la   completa   inicialmente  el   Supervisor   y   se  provee  un  área  para  el  que  el  Manejador  de  Casos  pueda  entrar  un  comentario  luego  de  revisar  las  decisiones  tomadas  por  el  Supervisor.  La  fase  de  Contacto  Inicial  la  completa  el  Manejador  de  Casos.  

7.2.1   Pre-­‐Contacto:  La  Revisión  del  Expediente  por  el  Supervisor    –  Supervisor  

El   Supervisor   es   responsable,   una   vez   recibe   el   caso,   de   completar   la   revisión   del   expediente   en   la  pestaña  de   la  etapa  de  compromiso.  Si  el   caso  es   reasignado  a  otra  oficina   local   y   se  encuentra  en   la  etapa   de   Compromiso,   Ponderación   o   Planificación,   el   Supervisor   de   la   nueva   oficina   local   debe  completar   la   revisión   del   expediente.   Esto   no   afecta   el   estándar   de   tiempo   de   treinta(30)   días   para  completar  las  tareas.    

Para  realizar  el  pre-­‐contacto,  se  Accede  desde  el  escritorio  del  supervisor  en  el  expando.  Esta  sección  se  accede  desde  el  escritorio  desde  el  elemento  de  Manejo  de  Casos.  

 

Page 46: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  46  de  212  

 Figura  32  –  Escritorio  Supervisor  Preservación  Familiar  

 

   

Page 47: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  47  de  212  

Para   realizar  el  pre-­‐contacto   inicial  del  manejo  de  caso,  Hacer  clic  en  el  enlace  de  Etapa  de  caso  para  investigación.    El  sistema  muestra  la  pantalla  del  Manejo  de  Caso,  según  ilustrado  a  continuación:  

 Figura  33  –  Manejo  de  Casos  –  Etapa  Compromiso  Pre-­‐Contacto  Inicial    

 

Áreas  para  documentar  el  Pre-­‐Contacto  del  Expediente  por  el  supervisor:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  general  del  caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  –  El  nombre  del  jefe  de  la  familia.  

ii.   Etapa   del   Caso   –   Presenta   la   etapa   en  cual  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iii.   Fecha   a   Completarse   Etapa   –   La   fecha  límite  para  completar  la  etapa  en  que  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iv.   Oficina  del  Caso  –  Identifica  la  oficina  en  cual  se  encuentra  el  caso.  

Page 48: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  48  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  v.   Fecha  de  Apertura  –  La   fecha  en  que  se  

fundamentó  la   investigación  y  se  creó  el  caso.  

vi.   Fecha   de   Recibo   del   Expediente   –   La  fecha   en   que   se   asignó   el   caso   a   la  primera  oficina  local  o  al  SIPH.  

vii.   Fecha  de  Asignación  –  La  fecha  en  que  el  caso   fue   asignado   al   Manejador   de  Casos.   Si   el   caso   cambia   de   Manejador  de  Casos,  esta  fecha  cambia.  

viii.   Tiene  plan  de   Seguridad  –  Muestra   si   el  caso  tiene  un  plan  de  seguridad  o  no.  

ix.   Tipo   del   Caso   -­‐     Se   presenta   la  información   del   tipo   de   caso:   por  ejemplo,   Preservación   Familiar   o  Cuidado  Sustituto.  

x.   Programa  –  Un  listado  de   los  programas  de  la  agencia  que  están  atendiendo  este  caso.  

b.   Revisión   de   la   Suficiencia   y  Pertinencia   de   la   Información  Recopilada    

N/A  

Botón  radial  el  supervisor  deberá  seleccionar  si  la  información   recopilada   en   las   seis   áreas   o  preguntas  del  funcionamiento  familiar  es:  

I.   Suficiente  y  Pertinente  II.   No  Suficiente  ni  Pertinente  

Si  se  selecciona  que  la  información  recopilada  no  es   suficiente   o   pertinente   el   sistema   activa   un  campo  tipo  narrativa  que  es  requerido.  

 c.   Re-­‐evaluación   de   las   Amenzas   que  

constituyen  Peligro  Inminente  

N/A  

Botón  radial  el  Supervisor  deberá  seleccionar  una  (1)  de  las  siguientes  opciones:  

i.   La información recopilada cumple con los criterios de Peligro Inminente  

ii.   La información recopilada en los criterios de Peligro Inminente requiere revisión: (de ser necesario incluya información de otras amenazas que pudieran estar presentes en el hogar).  

Si   se   selecciona   la   opción   II   el   sistema   activa   un  campo  tipo  narrativa  que  es  requerido.  

d.   Revisión sobre el estado de las Capacidades Protectoras N/A

Campo  tipo  narrativa  para  documentar  la  revisión  sobre  el  estado  de  las  capacidades  protectoras.  

e.   Revisión de la Decisión de seguridad (Menor Seguro o Menor no Seguro)

N/A Campo   tipo   Narrativa   para   documentar   la  revisión  de  la  decisión  de  seguridad.  

Page 49: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  49  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  f.   Revisión de la Decisión sobre la

Respuesta de Seguridad.

N/A

Botón  radial  el  Supervisor  deberá  seleccionar  una  (1)  de  las  siguientes  opciones:  

i.   Se  debe  mantener  el  plan.    ii.   Se   debe   implantar   un   plan   menos  

restrictivo.  iii.   Se   debe   implantar   un   plan   más  

restrictivo.  

Esta revisión se muestra solamente si el caso fue activado con un Plan de Seguridad.  

g.   Re-evaluación de la Suficiencia del Plan de Seguridad N/A

Campo   tipo   Narrativa   para   documentar   la  revisión  del  Plan  de  Seguridad.  

h.   Guardar

Al   presionar   el   botón,   guarda   la   información  entrada  o  seleccionada.  

 

 

   

Page 50: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  50  de  212  

7.2.2   Asignar  el  Manejador  de  Casos  

Una  vez  el  Supervisor  completa  la  revisión  del  expediente  podrá  asignarle  el  caso  al  manejador  de  casos.    

 

Seleccionar  la  opción  de  Asignar  a  Manejador  de  Casos  y  presionar  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  para  realizar  la  asignación.  

 

Page 51: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  51  de  212  

 Figura  34  –  Asignación  Individual    

 

 

   

Page 52: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  52  de  212  

Áreas  para  documentar  la  Asignación:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Por  orden     Este   recuadro   Por   orden   muestra   los   filtros  

disponibles  para  determinar  el  orden.    El   usuario   puede   marcar   entre   las   siguientes  opciones:  

i.   Nombre    ii.    Titulo    

b.   Recuadro  de  TS/TSF     Este   recuadro  muestra   las   entidades   disponibles  según  el  filtro  seleccionado  en  el  recuadro  de  Ver  por.  Los  objetos  pueden  ser  expandidos  según  lo  que   representan   de   la   misma   manera   que   un  Expando.  

c.   Recuadro  de  Ver  por  

 

El   recuadro   de   Ver   por   muestra   los   filtros  disponibles   para   determinar   la   información  mostrada  dentro  del  recuadro  de  TS/TSF.  El   usuario   puede   marcar   entre   las   siguientes  opciones:  

i.   Región  /  Oficina  Local  ii.    Entidad  de  Empleo  iii.    Mi  Región  iv.    Oficina  Local  v.    TS/TSF  del  Supervisor  

 

d.   Recuadro   de   Estatus   de   la  Asignación      

El   recuadro  de  Estatus  de   la  Asignación  presenta  opciones   para   mantener   el   Referido   en   el  escritorio  del  supervisor  o  removerlo.  El   usuario   puede   marcar   entre   las   siguientes  opciones:  

i.   Cerrar  ii.    No  Cerrar  

 

e.   Recuadro  de  Definición  y  Detalle  de  la  Asignación    

N/A   El   recuadro   de   Definición   y   Detalles   de   la  Asignación  demuestra  quiénes  estarán  recibiendo  la  asignación  del  referido.  

i.   El   campo   de   Tipo   en   la   página   de  asignación   vendrá   filtrado   y   pre-­‐seleccionado  basado  en  el  tipo  de  rol  del   usuario   al   que   se   le   está  asignando  el  expediente.    

ii.   El   campo   de   Responsabilidad   viene  pre-­‐seleccionado   con   el   valor   único  para  Tipo  seleccionado.  

iii.   Todas   las   asignaciones   van   a   ser  primarias,   excepto   por   las  asignaciones   a   las   siguientes  Unidades   Especializadas:   Adopción,  

Page 53: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  53  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  NYTD  y  Título  IV.  

 Se   puede   documentar   en   el   campo   de  comentario.    

f.   Asignar    

 

Al  presionar  el  botón  una  vez  se  documente  toda  la   información   para   la   asignación   al   oprimir   el  botón   de   asignar   realizará   la  asignación/transferencia  del  expediente.    Para  que  se  pueda  realizar  la  asignación  al  TS/TSF  deben  estar  completados   los  campos  Requeridos  en  azul.    

g.   Cerrar     Al   presionar   el   botón   cierra   la   página   de   la  asignación.  

 

7.2.3   Fase  de  Contacto  Inicial  del  Manejador  de  Casos  

Una  vez  el  Supervisor  completa  la  revisión  del  expediente  y  le  asigna  el  caso  al  Manejador  de  Casos,  este  deberá  validar  las  decisiones  tomadas  por  el  Supervisor  y,  si  este  es  el  caso,  documentar  la  razón  por  la  cual  no  las  valida.    Esta  sección  se  documenta  desde  escritorio  del  manejador  de  caso.  

 Figura  35  –  Escritorio  Manejador  de  Caso  

   

Hacer  clic  en  el  enlace  de  Etapa  de  Caso  para  investigación.  El  sistema  presenta  la    pantalla  del  manejo  del  caso.  

Page 54: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  54  de  212  

 

Figura  36  –  Escritorio  Manejador  de  Caso  

   

Page 55: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  55  de  212  

Áreas  para  documentar  a  revisión  del  pre-­‐contacto:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Revisión   del   Expediente   del  Supervisor  

N/A   El  Manejador   de   Casos   podrá   ver   la   revisión   del  expediente  completada  por  el  Supervisor.  

b.   Resultado   de   la   Revisión   del  Expediente  

N/A   El   Manejador   de   Casos   dar   clic   al   botón   de  Revisado.   Esto   activa   una   campo   tipo   narrativa  donde   el   Manejador   de   Casos   puede   entrar  comentarios  sobre  la  revisión  del  expediente.    

c.   Guardar    Al   presionar   el   botón   de   Guardar.   Se   activa   los  elementos   de   las   Notas   de   Progresos   y   Fase   de  Disposición  al  Cambio.  

 

 

Figura  37  –  Fase  Contacto  Inicial  

 

Page 56: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  56  de  212  

Áreas  para  documentar  la  revisión  del  contacto  inicial.  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Notas  de  Progreso  N/A   Este   enlace   navega   a   la   página   de   Búsqueda   de  

Notas   de   Progreso.   En   esta   página   se   podrá  buscar  notas  de  progreso  existentes  en  el  caso  o  entrar  nuevas  notas  de  progreso.  

b.   Fase  de  Disposición  al  Cambio    N/A   Este   enlace   navega   a   la   página   de   la   Fase   de  

Disposición   del   Cambio   del   Padre,   Madre   o  Persona  Responsable.  

c.   Completar  Etapa  N/A   Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  

como   completada.   Si   se   marca   completado,   te  muestra   la   pantalla   para   marcar   las   opciones   si  cumpliste  con  la  etapa  de  compromiso.  

 

d.   Plan  de  Seguridad    N/A   Si  bajo   la  revisión  del  expediente  se  determina  o  

se   confirma   que   el   menor   no   está   seguro,   se  activa  como  requisito  de  la  etapa  de  Compromiso  que  el  caso  tenga  un  Plan  de  Seguridad.  El  enlace  para  el  plan  de  seguridad  se  mostrará  como  parte  de   las   opciones   del   Contacto   Inicial.   Este   enlace  navega  a  la  página  del  Plan  de  Seguridad.  

 

Una  vez  que  el  manejador  de  casos  indique  en  los  resultados  del  expediente  “De  Acuerdo”,  hacer  clic  en  el  enlace  de  Notas  de  Progreso.    Esta  sección  se  accede  desde  el  manejo  de  caso  en  el  enlace  de  notas  de  progreso,  como  se  muestra  a  continuación.  

 

 

Figura  38  –  Elementos  Manejo  de  Caso    

 

   

Page 57: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  57  de  212  

7.2.4   Búsqueda  de  Notas  de  Progreso  

El  Manejador   de   Casos   o   el   Supervisor   podrán   acceder   la   página   de   búsqueda   de   notas   de   progreso  desde  un  enlace  en  cada  una  de  las  pestañas  de  las  etapas  del  caso.    

 

Figura  39  –  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso  

   

Page 58: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  58  de  212  

Áreas  para  documentar  notas  de  progreso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Información  del  Caso  N/A   En   el   encabezado  de   la   pantalla   se  muestran   los  

siguientes  campos:  I.   Jefe  de  Familia  II.   Fecha  a  Completarse  Etapa  III.   Fecha  de  Activación    IV.   Fecha  de  Asignación    V.   Tipo  de  Caso    VI.   Etapa  de  Caso    VII.   Oficina  del  Caso  VIII.   Fecha  de  Recibo  del  Expediente  IX.   Tiene  Plan  de  Seguridad  

b.   Criterios  de  Búsqueda  N/A   Permite  al  usuario  a  seleccionar  unos  parámetros  

para   filtrar   los   resultados   mostrados   en   esta  página.   Si   no   se   selecciona   ningún   criterio   la  búsqueda   trae   todas   las  notas  de  progreso  en  el  caso.  Los  criterios  de  búsqueda  son  los  siguientes:  

I.   Etapa  del  Caso    II.   Acción  Tomada  

c.   Listado  de  Notas  de  Progreso  N/A   Se   presenta   un   listado   con   el   resultado   de   la  

búsqueda   de   las   notas   de   progreso.   El   listado  muestra  la  siguiente  información:  

I.   Etapa  del  Caso  –  La  etapa  del  caso  bajo  la  cual  se  creó  la  nota  de  progreso.  

II.   Acción  Tomada  –  Las  acciones  tomadas  en  la  nota  de  progreso.  

III.   Fecha  –  La  fecha  de  la  nota  de  progreso.  IV.   Hora  –  La  hora  de  la  nota  de  progreso  V.   Usuario  –  El  nombre  del  usuario  que  

generó  la  nota  de  progreso  

d.   Buscar      Permite  refrescar  los  resultados  de  la  búsqueda.  

e.   Ver  N/A   El  detalle  de  la  nota  de  progreso  se  podrá  acceder  

desde   un   enlace   en   el   listado   de   las   notas   de  progreso.  

f.   Añadir  Nota    Permite  añadir  una  nueva  nota  de  progreso.  

g.   Borrar  N/A   Permite   borrar   una   nota   de   progreso.   Requiere  

confirmación  del  usuario.  

 

El  sistema  le  asignará  automáticamente  la  fecha  y  hora  del  sistema  a  las  notas  de  progreso  creadas.  Esta  fecha   y   hora   es   diferente   de   la   fecha   y   hora   entrada   por   el   usuario.   Las   notas   de   progreso   creadas  

Page 59: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  59  de  212  

llevarán  la  información  de  cuándo  y  quién  la  creó  automáticamente.    Las  notas  tendrán  una  duración  de  30  días  desde  que   se   crean  para  poder  borrarlas.  Una  vez  pasen  el   tiempo  establecido   la  nota  queda  sellada  y  cualquier  cambio  se  hará  por  modificación  a  la  misma.  

Hacer  clic  en  el  botón  de  Añadir  Nota,  como  se  muestra  a  continuación:  

 

 

   

Page 60: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  60  de  212  

7.2.5   Nota  de  Progreso  

Luego  de  hacer  clic  sobre  el  botón  de  Añadir  Nota,  el  sistema  mostrará  la  pantalla  de  notas  de  progreso  que  se  muestra  a  continuación.    

 

Page 61: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  61  de  212  

 

 

Figura  40  –  Nota  de  Progreso  

 

Áreas  para  documentar  las  notas  de  progreso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Fecha  de  Acción  N/A   Campo   de   texto   para   documentar   la   fecha   de  

acción.   Puede   utilizar   el   botón   derecho   de   su  mouse   para   desplegar   una   ventana   de   selección  de   fecha.   El   formato   para   la   fecha   es   de  dd/mm/aaaa.    

b.   Hora  Desde  de  Acción   N/A   Campo   de   la   hora   desde   de   acción   permite  seleccionarlo.  El   formato  para   la  hora  es  HH:MM  xm.  

c.   Hora  Hasta  de  Acción   N/A   Campo   de   la   hora   hasta   la   acción     permite  seleccionarlo.  El   formato  para   la  hora  es  HH:MM  xm  

d.   Personas  Contactadas   N/A   Permite   seleccionar   la(s)   persona(s)  contactada(s).    

I.   Colateral-­‐Informante  II.   Colateral-­‐Otros  Familiares  III.   Colateral  -­‐  Profesional  IV.   Colateral-­‐  Vecino  V.   Madrastra  VI.   Madre  

Page 62: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  62  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  VII.   Menor    VIII.   Otro  (Se  provee  espacio  de  texto  libre  de  

25   caracteres   para   detallar   la  información)  

IX.   Padrastro  X.   Padre  XI.   Persona(s)   Responsable(s)   -­‐   Hogar   de  

Crianza  Licenciado  XII.   Persona(s)   Responsable(s)   -­‐   Recuro  

Familiar  Certificado  o  Licenciado  XIII.   Persona(s)   Responsable(s)   -­‐   Recurso  

Particular  Certificado  XIV.   Persona(s)  Responsable(s)  -­‐  Recurso  Plan  

de  Seguridad  XV.   Supervisor  Inmediato  u  Otro  Personal  

Si  se  selecciona   la  opción  de  “Menor”,  se  provee  enlace   a   los   participantes   del   caso   que   son  menores  para  seleccionar  los  que  corresponden.  

e.   Quien  Realiza  Actividad  o  Acción   N/A   Permite   seleccionar   quien   realiza   actividad   o  acción.  Se  puede  seleccionar  una  o  más.  

i.   Asistente  de  Servicios  ii.   Investigador  (PES)  iii.   Otro  iv.   Proveedor  de  Servicios  v.   Supervisor  Local  vi.   Supervisor  Regional  vii.   TS/TSF  asignado  al  caso  viii.   TS/TSF  o  Investigador  Designado  

f.   Marca  de  Privado   N/A   Se  presenta  marca  para  indicar.  De  la  tarea  haber  sido   un   contacto   cara   a   cara   marcar   si   la  entrevista  fue  en  privado.  

g.   Objetivos  del  Plan  de  Servicios   N/A   Si   existe   un   plan   de   servicios   se   presentan   los  objetivos  entrados  del  plan  de  servicios.  

h.   Etapa  del  Caso   N/A   Permite  seleccionar  una  o  más  etapas  del  caso  a  las  que  aplica  la  nota  de  progreso.  

I.   Compromiso  II.   Ponderación    III.   Planificación  IV.   Implantación  V.   Evaluación  VI.   Terminación  

i.   Narrativa     N/A   El   campo   de   narrativa   se   puede   ingresar  mediante   este   campo   de   texto   libre   que   el  Manejador  de  Casos.  

Page 63: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  63  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Variedad  de  Servicios     Este   enlace   abre   la   página   de   Variedad   de  

Servicios.  

b.   Acciones   Tomadas   o   Actividades  Realizadas  

  Este  enlace  abre  la  página  de  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas.    

c.   Limpiar  Campos    Borra   la   información   entrada   en   la   nota   de  progreso.  Requiere  confirmación  del  usuario.  

d.   Guardar    

Guarda   la   información   de   la   nota   de   progreso   y  cierra  la  página.  

e.   Cerrar    

Cierra  la  página  de  la  nota  de  progreso.  Requiere  confirmación  del  usuario.  

f.   Imprimir    

Imprime  la  nota  de  progreso  que  fue  entrada.  

g.   Estatus     N/A   Permite   seleccionar   si   esta   completado   o  pendiente.  

 

7.2.5.1   Nota  de  Progreso  –  Variedad  de  Servicios  Esta  página  se  puede  acceder  del  enlace  de  Variedad  de  Servicios  en  la  Nota  de  Progreso.  El  Manejador  de  Casos  podrá  seleccionar  todas  las  opciones  que  apliquen  a  la  nota  de  progreso.    

 

Figura  41  –  Enlace  Variedad  de  Servicios  

 

   

Page 64: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  64  de  212  

Luego  de  haber   dado   clic   al   enlace  de  Variedad  de   Servicios,   el   sistema  muestra   la   siguiente  pantalla  para  ser  documentada.  

 

Figura  42  –  Pantalla  Variedad  de  Servicios  

 

Áreas  para  documentar  la  sección  de  Variedad  de  Servicios:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Lista  de  variedad  de  servicios  N/A   Permite   seleccionar   una   o   más   servicios   que  

aplican   a   la   nota   de   progreso.   El   listado   de  servicios   será   el  mismo  que   se   utiliza   durante   el  proceso  de  la  investigación  del  referido.      

a.   Guardar      

Guarda   las  opciones   seleccionadas  y   regresa  a   la  nota  de  progreso.  

Page 65: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  65  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  b.   Limpiar  Campos    

 Limpia  los  campos  que  fueron  marcados.  

c.   Cerrar      

Regresa   a   la   nota   de   progreso   sin   guardar   las  opciones   seleccionadas.   Requiere   confirmación  del  usuario.  

 

7.2.5.2   Nota  de  Progreso  –  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas  Esta  página  se  puede  acceder  desde  el  enlace  de  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas  en  la  Nota  de   Progreso.   El  Manejador   de   Casos   podrá   seleccionar   todas   las   opciones   que   apliquen   a   la   nota   de  progreso,  como  se  muestra  a  continuación.  

 

Figura  43  –  Enlace  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas  

 

   

Page 66: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  66  de  212  

Luego  de  haber  dado  clic  al  enlace  de  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas,  el  sistema  muestra  la  siguiente  pantalla  para  ser  documentada.  

 

Figura  44  –  Pantalla  de  Acciones  Tomadas  o  Actividades  Realizadas  

 

   

Page 67: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  67  de  212  

Áreas  para  documentar  la  sección  de  Acciones  tomadas  o  Actividades  Realizadas:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Lista   de   acciones   tomadas   o  actividades  realizadas  

N/A   Permite   seleccionar   una   o   más   de   las   acciones  tomadas  o  actividades  realizadas  que  aplican  a  la  nota  de  progreso.  Si   la   acción   tomada   o   actividad   realizada   es  “Visita   al   Tribunal”,   “Dejar   Carta”   o  “Documentación”,  no  se  requiere  seleccionar  una  Persona  Contactada.  Esta  condición  solo  aplica  si  estas   opciones   son   seleccionadas   solas,   si   están  en   conjunto   con  otras   actividades  o   acciones,   es  requisito  la  persona  contactada.  

b.   Guardar      

Guarda   las  opciones   seleccionadas  y   regresa  a   la  nota  de  progreso.  

c.   Limpiar  Campos      

Limpia  los  campos  que  fueron  marcados.  

d.   Cerrar      

Regresa   a   la   nota   de   progreso   sin   guardar   las  opciones   seleccionadas.   Requiere   confirmación  del  usuario.  

 

   

Page 68: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  68  de  212  

7.2.5.3   Notas  de  Progreso  –  Menores  del  Caso  Esta  página  se  puede  acceder  desde  el  enlace  de  “Menor”  en   la   lista  de  “Personas  Contactadas”  de   la  Nota  de  Progreso.  El  Manejador  de  Casos  podrá  seleccionar  todas  las  opciones  que  apliquen  a  la  nota  de  progreso.    

 

Figura  45  –  Enlace    Personas  Contactadas  Menor  

   

Page 69: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  69  de  212  

Luego   de   haber   dado   clic   al   enlace   de   Menor,   el   sistema   muestra   la   siguiente   pantalla   para   ser  documentada:  

 

 

Áreas  para  documentar  la  sección  de  Acciones  tomadas  o  Actividades  Realizadas:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Lista  de  menores  del  caso  N/A   Permite   seleccionar   uno   o   más   de   los   menores  

que  son  parte  del  caso.  

b.   Guardar      

Guarda   el   participante   que   fue   seleccionado   y  regresa  a  la  nota  de  progreso.  

c.   Limpiar  Campos      

Limpia  los  campos  que  fueron  marcados.  

d.   Cerrar      

Regresa   a   la   nota   de   progreso   sin   guardar   las  opciones   seleccionadas.   Requiere   confirmación  del  usuario.  

 

7.2.6   Fase  de  Disposición  al  Cambio    

El  Manejador   de   Casos   podrá   acceder   esta   página   de   un   enlace   en   cada   una   de   las   pestañas   de   las  etapas  del   caso.     La  misma  mostrará   la   fase  de   cambio  de  padre,  madre  o  persona   responsable  de   la  etapa  del  caso  de  donde  de  accedió  esta  página.  Esta  página  permitirá  escoger  una  fase  de  cambio  por  participante.  

Hacer  clic  en  enlace  de  Fase  de  Disposición  al  Cambio.    Esta  sección  se  accede  desde  manejo  de  caso  en  el  enlace  de  Fase  de  Disposición  al  Cambio  ,  como  se  muestra  a  continuación.  

 

Figura  46  –  Elementos  Manejo  de  Caso  

Page 70: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  70  de  212  

Una     vez   se   hace   clic   en   el   enlace   de   Fase   de   Disposición   al   Cambio   el   sistema  muestra   la   siguiente  pantalla.  

 

En  la  pantalla  de  Fase  de  Cambios,  haga  clic  en  el  botón  de  Insertar.    El  sistema  muestra  los  campos  para  entrar  la  información:  

 

Áreas  para  documentar  la  sección  de  fase  de  disposición  al  cambio:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Padre,   Madre   o   Persona  Responsable  

N/A   Permite   seleccionar   uno   o   más   de   los   menores  que  son  parte  del  caso.  

b.   Fase  de  Cambio   N/A   Permite   seleccionar   la   fase   de   cambio   del  participante  seleccionado.  

i.   Pre-­‐Contemplación  ii.   Contemplación  iii.   Preparación  iv.   Acción  y  Mantenimiento  v.   Recaída  o  Regresión  

Se  incluirá  un  enlace  al  portal  de  ayuda  mostrando  las  definiciones  de  las  fases  de  cambio.  

c.   Describa  la  Conducta   N/A   Se   provee   espació   de   texto   libre   para   detallar   la  fase  de  cambio  seleccionada.  

d.   Guardar      

Guarda  la  fase    que  fue  seleccionado.  

Page 71: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  71  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Insertar    

 Al   presionar   el   botón   de   insertar,   te  muestra   los  campos  para  entrar  una  nueva  fase  de  disposición  al  cambio.  

f.   Cerrar    

Regresa    a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

g.   Borrar     Al  presionar  el  botón  de  Borrar  ,  te  elimina  la  fase  que  fue  entrada.  

 

7.2.7   Completar  la  Etapa  de  Compromiso  

Una  vez  completadas  todas  las  tareas  de  la  fase  de  contacto  inicial  el  Manejador  de  Casos  indicará  que  ha  completado  la  etapa  de  Compromiso.  El  sistema  le  requerirá  que  complete  la  siguiente  lista  de  cotejo  antes  de  marcar  la  etapa  como  completada.      

Esta   lista   de   cotejo   se   mostrará   en   forma   de   “checkboxes”   y   el   Manejador   de   Casos   tendrá   que  seleccionar  cada  uno  de  ellos  antes  de  marcar  la  etapa  como  completada.    

 

Figura  47  –  Completar  Etapa  de  Compromiso  

Page 72: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  72  de  212  

Áreas  para  documentar  a  completar  la  Etapa  de  Compromiso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Completar  Etapa  N/A   Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  

como   completada.   Si   se   marca   completado,   el  sistema   muestra   la   pantalla   para   marcar   las  opciones   si   se   cumplió   con   la   etapa   de  compromiso.  

 

b.   Guardar    Guarda   las   opciones   que   fueron   marcadas   y   le  devuelve  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

c.   Cerrar       Cierra   la   pantalla   y   le   devuelve   a   la   pantalla   del  manejo  de  caso.  

 

   

Page 73: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  73  de  212  

7.2.8   Aprobación  Etapa  de  Compromiso  -­‐    Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos  para  la  Etapa  de  Compromiso.  

 

Figura  48  –  Opción  de  Aprobación  de  Etapa:  Compromiso  

 

   

Page 74: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  74  de  212  

En   la   pantalla   de   manejo   de   casos   seleccione   en   Opciones   Aprobación   de   Etapa:   Compromiso   y  presionar  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  49-­‐  Aprobaciones  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   presenta   la  

pantalla  de  Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   presenta   la   pantalla   del  

manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  lo  devuelve  a  la  pantalla  de  

manejo  de  caso.    

Page 75: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  75  de  212  

7.2.9   Aprobación  Etapa  de  Compromiso  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   del   Etapa   de   Compromiso.   Esta   sección   se   accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  50-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

  Figura  51-­‐  Aprobación  Etapa  de  Compromiso  

Page 76: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  76  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones   N/A   Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   a  

escoger.  b.   Ir  

 Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  de  Etapa:  Compromiso  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  listado  de  cotejo    de  completar  la  Etapa  de  Compromiso.  Luego  de  revisar  el  listado  que  el  manejador  de  caso  marcó,  haga  clic  en  el  botón  de  Cerrar.  El  sistema  muestra  la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

 

Figura  52-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 77: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  77  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  etapa   de   compromiso   y   te   habilita   los   demás  etapas   para   que   el   manejador   de   casos   pueda  documentarlos.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  lo  devuelve  a  la  pantalla  de  las  diferentes  etapas.  

 

7.3.   Etapa  de  Ponderación    En   la   Etapa   de   Ponderación   se   evalúan   las   capacidades   protectoras   del   padre,   madre   o   persona  responsable.   El   resultado   de   este   proceso   es   el   desarrollo   de   un   plan   de   servicios.   La   página   de   las  Etapas  del  Caso  de  Preservación  Familiar  permite   ingresar  a   la   sección  de  Ponderación;   igualmente   le  permite   al  Manejador   de   Casos  moverse   entre   las   distintas   etapas   según   sea   necesario   y   revisar   los  requisitos  pendientes  del  caso.  

Una  vez  se  haya  documentado  y  aprobado  la  etapa  de  compromiso,  haga  clic  en  el  tabulador  de  etapa  de  ponderación  para  documentar  la  misma.  

Page 78: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  78  de  212  

 

Figura  53-­‐  Etapa  de  Ponderación  

 

Áreas  para  documentar  Pre-­‐Contacto  del  Expediente  por  el  supervisor:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Estudio  Social  de  la  Familia  

N/A  Este  enlace  navega  a  la  página  Estudio  Social  de  la  Familia.  

b.   Notas  de  Progresos  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   Búsqueda   de  Notas   de   Progreso.   Referirse   a   la   sección   6.2.4  Búsqueda  de  Notas  de  Progresos  para  el  detalle  de  este  enlace.  

c.   Fase  de  Disposición  al  Cambio  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   la   Fase   de  Disposición   del   Cambio   del   Padre,   Madre   o  Persona  Responsable.  Referirse  a  la  sección  6.2.6  Fase  de  Disposición  al  cambio    para  el  detalle  de  este  enlace.  

d.   Completar  Etapa  N/A  

Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  como   completada,   al   guardar   la   etapa   como  completada.  

Page 79: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  79  de  212  

7.3.1   Estudio  Social  de  la  Familia  

Esta   página   se   puede   acceder   desde   el   enlace   de   Estudio   Social   en   la   pestaña   de   la   Etapa   de  Ponderación.  La  misma  contiene  una  serie  de  pestañas  que  recogen  el  detalle  del  Estudio  Social.  

El  Estudio  Social  de  la  Familia  se  puede  también  acceder  desde  el  escritorio  del  Manejador  de  Caso  bajo  el  caso  generado  de  Preservación  Familiar.  El  listado  muestra  las  actualizaciones  hechas  al  Estudio  Social  de  la  Familia  por  fecha  y  quién  hizo  la  actualización.  

 

Figura  54-­‐  Etapa  de  Ponderación  

 

Haga  clic  en  el  enlace  de  Estudio  Social  de  la  Familia.  El  sistema  muestra  la  pantalla  del    Estudio  Social  de  la  Familiar  para  ser  documentada.  

 

Figura  55-­‐  Pestaña  de  Estudio  Social    

 

Descripción  de  tabuladores  del  Estudio  Social:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Pestaña  de  Estudio  Social      

N/A  

La   información   del   Estudio   Social   de   puede  acceder  desde  las  siguientes  pestañas:  

I.   Inicio  II.   Avalúo  III.   Eco-­‐mapa  y  Genograma  IV.   Capacidades  Protectoras  V.   Acuerdos  con  el  Padre/Madre  

Page 80: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  80  de  212  

7.3.1.1   Estudio  Social  -­‐  Inicio      Esta  pestaña  muestra  la  sección  de  inicio  del  Estudio  Social  de  la  familia  para  ser  documentada.  

 Figura  56-­‐  Pestaña  de  Inicio  Estudio  Social  

   

Page 81: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  81  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  Inicio:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Grupo  Familiar  

N/A  

Muestra   la   siguiente   información   para   cada   uno  de   los   miembros   del   grupo   familiar.   Esta  información  se  obtiene  de  la  información  del  caso  existente  en  el  sistema.  

I.   Nombre   –   El   nombre   completo   del  participante  

II.   Sexo  –  El  sexo  del  participante  III.   Edad  –  Edad  de  los  participantes  IV.   Relación   –   La   relación   del   participante  

con  la(s)  víctima(s)  

 

b.   Descripción  de   la   Familia   de  Origen  de  los  Progenitores  o  Encargados  de  los(las)  Menores  

N/A  En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  la   Descripción   de   la   familia   de   origen   de   los  progenitores  o  encargados  de  los(las)  menores.  

 

   

Page 82: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  82  de  212  

7.3.1.2   Estudio  Social  –  Avalúo  Luego  de  haber  entrado   la   información  de   la  pestaña  de   inicio,  haga   clic   en   la  pestaña  de  Avalúo.     El  sistema  muestra  la  pantalla  del  Avalúo  para  ser  documentada.  

 Figura  57-­‐  Pestaña  de  Avalúo  

Page 83: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  83  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  Avalúo:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   ¿Cuál  es  la  Magnitud  o  Extensión  del  

Maltrato  o  Negligencia?   N/A  

En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  la  Cuál  es   la  Magnitud  o  Extensión  del  Maltrato  o  Negligencia.  

b.   ¿Cuáles   son   las   Circunstancias   que  Acompañan  el  Maltrato?   N/A  

En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Cuáles  son  las  Circunstancias  que  Acompañan  el  Maltrato.  

c.   Funcionamiento  Diario  del(la)  Menor  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Funcionamiento  Diario  del(la)  Menor.  

d.   Funcionamiento  de  Adultos/Cuidadores  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Funcionamiento  de  Adultos/Cuidadores.  

e.   Prácticas   de   Crianza   en   General  (Paternidad/Maternidad)  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Prácticas  de  Crianza  en  General  (Paternidad/Maternidad).  

f.   Prácticas  y  Métodos  de  Disciplina   N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Prácticas  y  Métodos  de  Disciplina.  

 

 

7.3.1.3   Estudio  Social  –  Ecomapa  y  Genograma  Luego  de  haber  entrado  la  información  de  la  pestaña  del  Avalúo.  Hacer  clic  en  la  pestaña  de  Ecomapa  y  Genograma.    Muestra  la  pantalla  del  Ecomapa  y  Genograma  para  ser  documentada.  

Page 84: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  84  de  212  

 

Figura  58-­‐  Pestaña  de  Ecomapa  y  Genograma  

 

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  Ecomapa  y  Genograma:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Añadir  Ecomapa  

 

Permite   subir   una   imagen   del   eco-­‐mapa.   Si   ya  existen   un   eco-­‐mapa   en   el   sistema,   el  mismo   es  actualizado  con  la  nueva  versión.  

b.   Añadir  Genograma  

 

Permite   subir   una   imagen   del   genograma.   Si   ya  existen  un  genograma  en  el  sistema,  el  mismo  es  actualizado  con  la  nueva  versión.  

c.   Apoyo   y   Recursos   Accesible   a   la  Familia:   Análisis   y   Hallazgos   de  Ecomapa  y  Genograma  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  de  Apoyo  y  Recursos  Accesible  a  la  Familia:  Análisis  y  Hallazgos  de  Ecomapa  y  Genograma.  

 

Page 85: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  85  de  212  

Para  añadir  el  Ecomapa,  haga  clic  en  el  enlace  de  Añadir  Ecomapa.  El  sistema  muestra  la  pantalla  para  cargar  la  imagen.  

 

Figura  59-­‐    Añadir  Ecomapa  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Añadir  Ecomapa:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  expediente.  

b.   Id  Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  ID  del  expediente.    

c.   Participante   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  participante.  

d.   TS/TSF   N/A   La   aplicación   presenta   el   nombre   del   Trabajador  el  cual  está  anejando  el  documento.  

e.   Fecha  del  Documento  o  Imagen  

N/A  

En   este   campo   se   debe   colocar   la   fecha   del  documento   o   imagen   que   fue   anejado.   Este  campo  provee  un  calendario  para  documentar   la  misma,   en   adición   puede   ser   entrada  manualmente   en   formato   de   DD/MM/YYYY  (día/mes/año).  

f.   Imagen    

Este  campo  provee  un  listado  a  escoger.    

g.   Tipo      

Este  campo  provee  un  listado  a  escoger.    

Page 86: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  86  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  h.   Nombre  del  Archivo    

 Al   presionar   el   botón   presenta   la   página   para  incluir  el  documento  que  fue  seleccionado.  

i.   Comentarios   N/A   En   este   campo   se   debe   documentar   el  comentario  de  la  imagen.  

j.   Guardar    

Al   Presionar   el   botón  Guarda   el   documento   que  fue  anejado.  

k.   Ver    

Al  presionar  el  enlace  permite  ver  el  documento  que  fue  anejado.  

l.   Borrar    

Al  presionar  el  enlace  elimina  el  documento  que  fue  anejado.  

a.   Guardar    

Al  presionar  el  botón  guarda  la  información.  

m.   Cerrar      

Al  presionar  el  botón  cierra  la  página  y  se  regresa  a  la  página  de  Estudio  Social.  

 

Para  añadir  el  Genograma,  haga  clic  en  el  enlace  de  Añadir  Genograma.  El  sistema  muestra  la  pantalla  para  cargar  la  imagen.  

 

Figura  60-­‐    Añadir  Genograma  

 

   

Page 87: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  87  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Añadir  Genograma:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  expediente.  

b.   Id  Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  ID  del  expediente.    

c.   Participante   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  participante.  

d.   TS/TSF   N/A   La   aplicación   presenta   el   nombre   del   Trabajador  el  cual  está  anejando  el  documento.  

e.   Fecha  del  Documento  o  Imagen  

N/A  

En   este   campo   se   debe   colocar   la   fecha   del  documento   o   imagen   que   fue   anejado.   Este  campo  provee  un  calendario  para  documentar   la  misma,   en   adición   puede   ser   entrada  manualmente   en   formato   de   DD/MM/YYYY  (día/mes/año).  

f.   Imagen    

Este  campo  provee  un  listado  a  escoger.    

g.   Tipo      

Este  campo  provee  un  listado  a  escoger.    

h.   Nombre  del  Archivo      

Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   página  para  incluir  el  documento  que  fue  seleccionado.  

i.   Comentarios   N/A   En   este   campo   se   debe   documentar   el  comentario  sobre  la  imagen.  

j.   Guardar    

Al   Presionar   el   botón  Guarda   el   documento   que  fue  anejado.  

k.   Ver    

Al  presionar  el  enlace  permite  ver  el  documento  que  fue  anejado.  

l.   Borrar    

Al  presionar  el  enlace  elimina  el  documento  que  fue  anejado.  

b.   Guardar    

Al  presionar  el  botón  guarda  la  información.  

m.   Cerrar      

Al  presionar  el  botón  cierra  la  página  y  se  regresa  a  la  página  de  Estudio  Social.  

 

7.3.1.4   Estudio  Social  –  Capacidades  Protectoras  Luego  de  haber  entrado  la  información  de  la  pestaña  del  Ecomapa  y  Genograma,  haga  clic  en  la  pestaña  de   Capacidades   Protectoras.     El   sistema   muestra   la   pantalla   de   Capacidades   Protectoras   para   ser  documentada.    

Se  muestran  los  participantes  padre,  madre  o  persona(s)  responsable(s),  así  como  un  expando  para  cada  uno  de  los  participantes  con  el  rol  de  padre,  madre  o  persona  responsable.  

Page 88: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  88  de  212  

 Figura  61-­‐    Pestaña  de  Capacidades  Protectoras  

Page 89: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  89  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  Capacidades  Protectoras:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Capacidades  Protectoras  Cognitivas  

N/A  

Permite   escoger   la   opción   de   sí   o   no   para   cada  una  de  las  capacidades  protectoras  cognitivas.  

i.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  planifica  y  articula  un  plan  para  proteger  al  menor.  

ii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  está  de  parte  de/la  menor.  

iii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  tiene   conocimiento   adecuado   para  desempeñar   las   responsabilidades   y  tareas  de  brindar  cuidado.  

iv.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  está   orientado   a   la   realidad;   percibe   la  realidad  con  precisión.  

v.   El   padre,   madre   o   persona   responsable    tiene   percepciones   precisas   sobre   el/la  menor.  

vi.   El  padre,  madre  o  persona     responsable  comprende  su  rol  protector.  

vii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  tiene   conciencia   sobre   su   rol.  (autoconsciente)  

b.   Capacidades  Protectoras  Emocionales  

 

N/A  

Permite   escoger   la   opción   de   si   o   no   para   cada  una  de  las  capacidades  protectoras  emocionales.  

i.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  puede  satisfacer  sus  propias  necesidades  emocionales.  

ii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es   emocionalmente   capaz   de   intervenir  para  proteger  al  menor.  

iii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es  resiliente.  

iv.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es  tolerante.  

v.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  demuestra   preocupación   por   el/la  menor   y   las   experiencias   del   mismo   y  está   determinado   a   protegerlo    emocionalmente.  

vi.   El  padre,  madre  o  persona  responsable  y  el/la   menor   tienen   un   vínculo   fuerte   y  el/la   cuidador/a   tiene   claro   que   la  prioridad   número   uno   es   el   bienestar  del/la  menor.  

vii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  

Page 90: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  90  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  expresa   amor,   empatía   y   sensibilidad  hacia  el/la  menor;  experimenta  empatía  específica   desde   la   perspectiva   y  sentimientos  del/la  menor.  

c.   Capacidades  Protectoras  Conductuales  

 

N/A   Permite   escoger   la   opción   de   si   o   no   para   cada  una  de  las  capacidades  protectoras  conductuales.  

i.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  tiene  una  historia  de  ser  protector.  

ii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  actúa.  

iii.   El     padre,     madre     o     persona  responsable   demuestra   control   sobre  sus  impulsos.  

iv.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es  físicamente  capaz.  

v.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  tiene   o   demuestra   destrezas   adecuadas  para   desempeñar   sus   responsabilidades  como  tal.  

vi.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  posee  energía  adecuada.  

vii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  pone   a   un   lado   sus   necesidades   a   favor  de  un  menor.  

viii.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es  adaptable  en  ese  rol.  

ix.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  es  enérgico,  asertivo  en  ese  rol.  

x.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  usa   los   recursos   necesarios   para  satisfacer   las   necesidades   básicas   del/la  menor.  

xi.   El   padre,   madre   o   persona   responsable  apoya  al  menor.  

7.3.1.5        

Page 91: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  91  de  212  

7.3.1.6   Estudio  Social  –  Acuerdo  Padre/Madre  Luego   de   haber   entrado   la   información   de   la   pestaña   de   las   capacidades   protectoras,   haga   clic   en   la  pestaña   de   Acuerdo   Padre/Madre.   El   sistema  muestra   la   pantalla   de   Acuerdo   Padre/Madre   para   ser  documentada.    

 Figura  62-­‐    Pestaña  de  Padre/Madre  

Page 92: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  92  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  Acuerdo  Padre/Madre:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Magnitud   y   la   naturaleza   del  

maltrato   o   de   las   amenazas   a   la  seguridad  del/la  menor,  obteniendo  la   opinión   de   estos   sobre   cuáles  amenazas   están   operando,   cómo  éstas   se   están   manifestando   en   la  dinámica   familiar   y   la   necesidad   de  reducir  o  eliminar  estas  amenazas  

N/A  

En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa.  

b.   Padre,   Madre   o   Persona  Responsable   se   comprometen   a  fortalecer  las  siguientes  capacidades  protectoras  disminuidas  que  inciden  en   esa   dinámica   y   que   deben  cambiar   como   objetivo   primordial  en  el  Plan  de  Servicios  

N/A  

En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa  

c.   Padre,   Madre   o   Persona  Responsable   se   comprometen   a  fortalecer  las  siguientes  capacidades  protectoras   disminuidas   :   Selección  de  capacidades  disminuidas  

N/A   Se  provee  una  sección  para  seleccionar  cuales  son  las   capacidades   protectoras   disminuidas   o  ausentes   que   fueron   identificadas   en   la   pestaña  anterior(capacidades  protectoras  marcadas  como  “No”).  Estas  se  utilizarán  para  el  Plan  de  Servicios  que  se  desarrolle.  

d.   Padre,   Madre   o   Persona  Responsable   se   comprometen   a  emplear   sus   capacidades  protectoras   fortalecidas   para  ayudarles   a   proveer   un   hogar  seguro  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa.  

e.   Otras  Necesidades  del/los  menor/es    y  de  la  familia  que  se  debe  atender  

N/A   En  esta  área  se  puede  documentar  la  narrativa.  

f.   Guardar    

Al  presionar  el  botón,  guarda  la  información  entrada.  

g.   Completar    

Al  presionar  el  botón  completa  la  información  y  revisa  las  validaciones,  si  le  falta  información  por  entrar.  

h.   Cerrar    

Al  presionar  el  botón  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 93: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  93  de  212  

7.3.2   Aprobación  Estudio  Social  -­‐    Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos  en  la  pantalla  del  Estudio  Social.  

 

Figura  63  –  Opción  de  Aprobación  del  Estudio  Social  

 

   

Page 94: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  94  de  212  

En  la  pantalla  de  manejo  de  casos  seleccionar  en  Opciones  Aprobaciones  y  presionar  el  botón  de   Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  64-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  

Page 95: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  95  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  

manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   lo   regresa   a   la  

pantalla  de  manejo  de  caso.    

7.3.3   Aprobación  Estudio  Social  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  

En  esta   sección  el   Supervisor   realiza   la  aprobación  del  Estudio  Social.   Esta   sección   se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  65-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones      

    Figura  66-­‐  Aprobación  Estudio  Social  

Page 96: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  96  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

 Figura  67-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

Page 97: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  97  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   de   la  

aprobación.  g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   lo   regresa   a   la  

pantalla  del  estudio  social.    

7.4.   Completar  la  Etapa  de  Ponderación    

Una  vez  completados  todos  los  elementos  de  la  Etapa  de  Ponderación,  el  Manejador  de  Casos  indicará  que  ha  completado  la  etapa  de  ponderación.  El  sistema  le  requerirá  que  complete  la  siguiente  lista  de  cotejo  antes  de  marcar  la  etapa  como  completada.      

Esta  lista  de  cotejo  se  mostrará  en  forma  de  “checkboxes”  y  el  Manejador  de  Casos  tendrá  que  marcar  cada  uno  de  ellos  antes  de  marcar  la  etapa  como  completada.    

 

Figura  68  –  Completar  Etapa  de  Ponderación  

Page 98: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  98  de  212  

Áreas  para  documentar    completar  la  etapa  de  ponderación:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Completar  Etapa  N/A   Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  

como   completada.   Si   se   marca   completado,   te  muestra   la   pantalla   para   marcar   las   opciones   si  cumpliste  con  la  etapa  de  ponderación.  

 

b.   Guardar    Guarda   la   opciones   que   fueron   marcadas   y   lo  regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

c.   Cerrar       Cierra   la   pantalla   y   lo   regresa   a   la   pantalla   del  manejo  de  caso.  

 

7.4.1   Aprobación  Etapa  de  Ponderación  -­‐    Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos  para  la  Etapa  de  Ponderación.  

 Figura  69  –  Opción  de  Aprobación  de  Etapa:  Ponderación  

Page 99: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  99  de  212  

En  el  campo  Opciones  de  la  pantalla  de  manejo  de  casos  seleccione  Aprobación  de  Etapa:  Ponderación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  70-­‐  Aprobaciones  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

 Elemento  

Gráfica   Descripción  

a.   Información  del  Documento   N/A  

Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  manejo  de  caso.  

f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   lo   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

Page 100: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  100  de  212  

7.4.2   Aprobación  Etapa  de  Ponderación  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   del   Etapa   de   Ponderación.   Esta   sección   se   accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  71-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

  Figura  72-­‐  Aprobación  Etapa  de  Ponderación  

Page 101: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  101  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar   la  Aprobación  de  Etapa:  Ponderación  y  presionar  el  botón  de   Ir,    el  sistema  muestra   la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

Figura  73-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.  

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

Page 102: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  102  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  presenta  la  pantalla  de  la  

Etapa   de   Compromiso   y   se   habilitan   las   demás  etapas   para   que   el   manejador   de   casos   pueda  documentarlas.  

g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   regresa   a   la  pantalla  de  las  diferentes  etapas.  

 

7.5.   Etapa  de  Planificación  La  responsabilidad  primaria  en  la  Etapa  de  Planificación  es  el  diseño  del  Plan  de  Servicios,  junto  al  padre,  madre  o  persona  responsable.    El  mismo  tiene  como  pieza  central  atender  las  capacidades  protectoras  disminuidas  para  restaurar  la  seguridad  del  menor.    

 Figura  74-­‐  Etapa  de  Planificación  

Page 103: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  103  de  212  

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Plan  de  Servicios  

N/A  Este   enlace   navega   a   la   página   Plan   de   Servicios  Familiar.  

b.   Acuerdo  de  Confidencialidad  N/A  

Este   enlace   permite   descargar   el   acuerdo   de  confidencialidad  que   fue   firmado  por   la   familia  y  cargado  en  el  sistema.  

c.   Notas  de  Progresos  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   Búsqueda   de  Notas   de   Progreso.   Referirse   a   la   sección   6.2.4  Búsqueda  de  Notas  de  Progresos  para  el  detalle  de  este  enlace.  

d.   Fase  de  Disposición  al  Cambio  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   la   Fase   de  Disposición   del   Cambio   del   Padre,   Madre   o  Persona  Responsable.  Referirse  a  la  sección  6.2.6  Fase  de  Disposición  al  cambio    para  el  detalle  de  este  enlace.  

e.   Completar  Etapa  N/A  

Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  como   completada,   al   guardar   la   etapa   como  completada.  

 

7.5.1   Plan  de  Servicios  

La   responsabilidad   primaria   en   la   etapa   de   Planificación   es   el   Plan   de   Servicios   Familiar.   El   sistema  proveerá  para   ingresar   la   información  del  mismo  y   tener   la   capacidad  de  proveer  un  documento   final  con  la  información  ingresada  en  el  sistema.  

El  Plan  de  Servicios  será  accesible  desde  el  escritorio  del  manejador  de  casos.  El  enlace  mostrará  todas  las  actualizaciones  hechas  al  documento  solo  “Read  Only”  y  se  indicará  la  fecha  en  la  que  se  efectuó  el  cambio.  

Una  vez  el  Plan  de  Servicios  es  completado  y  se  comienza  la  etapa  de  Implantación  éste  se  debe  revisar  trimestralmente.    

Page 104: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  104  de  212  

 

Figura  75-­‐  Etapa  de  Planificación  

 

Haga  clic  en  el  enlace  de  Plan  de  Servicios.  El  sistema  muestra  la  pantalla  del  Plan  de  Servicios  para  ser  documentada.  

 

Figura  76-­‐  Pestana  de  Plan  de  Servicios    

 

Descripción  de  tabuladores  del  Plan  de  Servicios:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  General  del  Caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  ii.   Etapa  del  Caso  iii.   Fecha  a  Completarse  Etapa  iv.   Oficina  del  Caso  v.   Fecha  de  Activación    vi.   Fecha  de  Asignación    

Page 105: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  105  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  vii.   Fecha  de  Recibo  del  Expediente  viii.   Tipo  de  Caso    ix.   Tiene  Plan  de  Seguridad  

b.   Pestaña  de  Plan  de  Servicios      

N/A  

La   información   del   Plan   de   Servicios   se   puede  acceder  desde  las  siguientes  pestañas:  

I.   Sección  I.  IV  II.   Sección  V  

7.5.1.1   Plan  de  Servicios  –  Sección  I.  IV  Esta  pestaña  muestra  la  sección  I  .IV    para  ser  documentada.  

 Figura  77-­‐  Pestana  de  Sección  I  .IV    

 

   

Page 106: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  106  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  la  sección  I.  IV  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Sección  I  -­‐  Grupo  Familiar  

N/A  

Se   presenta   la   información   del   Grupo   Familiar.  Esta   información   será     solo   una   presentación  visual   y   no   será   editable   desde   esta   página.   Los  participantes   que   se   muestran   en   el   Plan   de  Servicios   son   aquellos   identificados   como  participantes   que   habitan   en   el   hogar   en   la  pantalla  de  Información  de  Participantes.  

b.   Sección   II   -­‐  Razones  o  Motivos  para  la  Intervención  de  ADFAN  

N/A  

Se  provee  en  este  espacio  las  Razones  o  Motivos  para   la   Intervención   de   ADFAN.   Esta   sección  vendrá  pre-­‐poblada  con   la   información  detallada  en   el   Estudio   Social   generado   en   la   etapa   de  Ponderación   sobre   las   preguntas   del   Avalúo,  preguntas  1  y  2.  

c.   Sección  III  -­‐  Estrategias  Utilizadas  en  el   Avalúo   del   Funcionamiento  Familiar  

N/A  

Se   provee   enlaces   a   los   siguientes   documentos  del  caso  para  su  revisión.    Una  vez  cada  enlace  es  seleccionado,  queda  marcado  como  completado.    

i.   Entrevista(s)   –   Enlace   a   la   página   de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.  

ii.   Revisión   de   Documentos   –   Enlace   al  expediente   de   la   investigación   que   dio  paso  a  este  caso.    

iii.   Ecomapa   –   Enlace   al   ecomapa   cargado  en  el  Estudio  Social  de  la  Familia.    

iv.   Visitas   al  Hogar   –   Enlace  a   la  página  de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.    

v.   Guía   del   Estudio   Social   –   Enlace   al  Estudio  Social  de  la  familia.  

vi.   Contactos   Cara   a   Cara   -­‐   Enlace   a   la  página   de   Búsqueda   de   Notas   de  Progreso.  

vii.   Genograma   –   Enlace   al   genograma  cargado   en   el   Estudio   Social   de   la  Familia.  

 d.   Insertar  

 

Permite  añadir  un  nuevo  participante  a  la  lista  de  Otros  Participantes.  

e.   Sección   IV   -­‐   Otros   Participantes   en  la   Elaboración   a   través   del   proceso  de  Mutualidad  y  Descubrimiento  

N/A  

Esta   sección  permite   ingresar  otros  participantes  que  participarán  del  Plan  de  Servicios.  Se  requiere  la  siguiente  información:  

•   Nombre   –   Campo   de   texto   libre   de   32  caracteres.    

•   Rol/Relación   –   El   rol   o   la   relación   del  participante  en  el  caso.  

Page 107: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  107  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  f.   Borrar  

 

Permite   borrar   un   participante   existente   en   la  lista   de   Otros   Participantes.   Requiere  confirmación.  

 

7.5.1.2   Plan  de  Servicios  –  Sección  V  Luego  de  haber  entrado  la  información  de  la  Sección  I  .IV,  haga  clic  en  el  tabulador  Sección  V.  El  sistema  muestra  la  pantalla  del  de  la  Sección  V  para  ser  documentada.  

 

Figura  78-­‐  Pestana  de  Sección  V    

   

Page 108: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  108  de  212  

Áreas  para  documentar  la  pestaña  de  sección    V:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Periodo  Desde  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar  la  fecha  Desde.  Puede  utilizar  el  botón  derecho  de  su  mouse  para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

b.   Periodo  Hasta  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar   la  fecha  hasta.  Puede  utilizar  el  botón  derecho  de  su  mouse  para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

c.   Periodo  Revisión  del  Plan  

N/A  

Campo   de   texto   para   documentar   la   fecha  revisión  del  plan.  Puede  utilizar  el  botón  derecho  de   su   mouse   para   desplegar   una   ventana   de  selección  de  fecha.  El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

d.   Capacidades  Protectoras  Fortalecidas  

N/A  

Se  provee  un  espacio  mostrando  el  detalle  de  las  capacidades   protectoras   fortalecidas(marcadas  como   SI   en   el   Estudio   Social   de   la   Familia-­‐Capacidades   protectoras)   mostradas   por   padre,  madre,  o  persona  responsable.  

e.   Añadir  

 

Permite   añadir   un   nuevo   plan   de   servicio  acordado.  Te  muestra  los  campos  en  la  sección  V  para  ser  documentados.  

f.   Plan  de  Servicios  Acordado  

N/A  

La  tabla  de  plan  de  servicios  acordado  permite  al  Manejador   de   Casos   documentar   los   acuerdos  con  la  familia.    Para  cada  acuerdo  se  debe  entrar  la  siguiente  información.  

•   Capacidad(es)   Disminuida(s)   o  Ausente(s)/Otras   Necesidades   –  Permite   seleccionar   una   o   más   de   las  Capacidades  Protectoras  identificadas  en  el   Estudio   Social   de   la   Familia   como  Disminuidas   o   Ausentes   y   que   se  determinó   se   estarán   trabajando   o   se  identificara   que   el   objetivo   atiende  otra  necesidad.    

•   Objetivos  –  Espacio  de  texto  libre  de  150  caracteres.    

•   ¿Cómo  se  Logra?  –  Espacio  de  texto  libre  de   150   caracteres   que   permite  documentar   las   Actividades,   Servicios,  Técnicas,  Frecuencia,  entre  otras.  

•   Frecuencia  -­‐    Espacio  de  texto  libre  de  50  caracteres.  

Page 109: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  109  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  •   ¿Dónde   Lugar?   –   Campo   de   texto   libre  

de  50  caracteres.    •   Desde  Mes-­‐Año  –  Permite  seleccionar  el  

mes   y   el   año   de   comienzo   de   la  implementación  de  este  acuerdo.  

•   Hasta  Mes-­‐Año   -­‐   Permite   seleccionar   el  mes   y   el   año   de   terminación   de   la  implementación  de  este  acuerdo  

•   Persona(s)   Responsable(s)   o  Proveedor(es)–  Campo  de  texto  libre  de  100  caracteres  que  permite  documentar  la   persona(s)   o   proveedor(es)  responsable(s)   de   implementar   este  acuerdo.  

•   Medida   de   Seguridad   -­‐     Permite  seleccionar   si   este   objetivo   está  relacionado  a  una  medida  de  seguridad.    

Se   provee   una   sección   para   determinar  cambios  trimestrales  al  Plan.  

Al   presionar   el   signo    de   cada   campo  muestra  la  información  del  manual  de  seguridad.  

g.   Mostrar   Capacidades   Protectoras  Fortalecidas    

Al   presionar   el   botón,   se   muestran   las  capacidades   protectoras   fortalecidas   en   la  sección  de  capacidades  protectoras.    

h.   Borrar    

Elimina   el   plan   de   servicio   acordado   que   fue  entrado.  

i.   Ver/Editar  

 

Este   enlace   abre   la   página   que   permite  seleccionar   una   o   más   de   las   Capacidades  Protectoras  identificadas  en  el  Estudio  Social  de  la  Familia   como   Disminuidas   o   Ausentes   y   que   se  determinó  se  estarán  trabajando  o  se  identificara  que  el  objetivo  atiende  otra  necesidad.  

 

   

Page 110: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  110  de  212  

7.5.1.3   Aprobación  Plan  de  Servicios  -­‐    Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos    en  la  pantalla  del  Plan  de  Servicios.  

 

Figura  79  –  Opción  de  Aprobación  del  plan  de  servicios  

 

   

Page 111: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  111  de  212  

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  del  Plan  de  servicios,  seleccione  Aprobación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  80-­‐  Aprobaciones  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  

Plan  de  Servicios.  f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   regresa   a   la  

pantalla  de  Plan  de  Servicios.    

Page 112: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  112  de  212  

7.5.1.4   Aprobación  Plan  de  Servicios  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  del  Plan  de  Servicio.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  81-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

  Figura  82-­‐  Aprobación  Plan  de  Servicios  

 

Page 113: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  113  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

 

Figura  83-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   de   la  aprobación.  

g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   el   sistema   regresa   a   la  pantalla  del  Plan  de  Servicios.  

Page 114: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  114  de  212  

7.5.2   Acuerdos  de  Confidencialidad    

Luego   de   haber   entrado   y   aprobado   el   Plan   de   Servicios   en   la   Etapa   de   Planificación,   haga   clic   en   el  enlace  de  Subir  Anejo.  El  sistema  muestra  la  pantalla  de  Añadir  Documentos.  

 

Figura  84-­‐  Etapa  de  Planificación  –  Subir  Anejo  Acuerdo  de  Confidencialidad  

 

Figura  85-­‐    Anejo  de  Documentos  

 

Áreas  para  documentar  la  pantalla  de  Anejo  de  documentos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  expediente.  

b.   Id  Expediente   N/A   La  aplicación  presenta  el  ID  del  expediente.    

Page 115: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  115  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  c.   Participante   N/A   La  aplicación  presenta  el  nombre  del  participante.  

d.   TS/TSF   N/A   La   aplicación   presenta   el   nombre   del   Trabajador  que  está  anejando  el  documento.  

e.   Fecha  del  Documento  o  Imagen  

N/A  

En   este   campo   se   debe   colocar   la   fecha   del  documento   o   imagen   que   fue   anejado.   Este  campo  provee  un  calendario  para  documentar   la  misma,   en   adición   puede   ser   entrada  manualmente   en   formato   de   DD/MM/YYYY  (día/mes/año).  

f.   Imagen    

Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.    

g.   Tipo      

Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.    

h.   Nombre  del  Archivo      

Al   presionar   el   botón   presenta   la   página   para  incluir  el  documento  que  fue  seleccionado.  

i.   Comentarios   N/A   En   este   campo   se   debe   documentar   el  comentario  de  la  imagen.  

j.   Guardar    

Al   Presionar   el   botón  Guarda   el   documento   que  fue  anejado.  

k.   Ver    

Al  presionar  el  enlace  permite  ver  el  documento  que  fue  anejado.  

l.   Borrar    

Al  presionar  el  enlace  elimina  el  documento  que  fue  anejado.  

c.   Guardar    

Al  presionar  el  botón  guarda  la  información.  

m.   Cerrar      

Al  presionar  el  botón  cierra  la  página  y  el  sistema  regresa  a  la  página  de  la  Etapa  de  Planificación.  

 

7.5.3   Completar  la  Etapa  de  Planificación  

Una  vez  completadas  todas  las  tareas  de  la  Etapa  de  Planificación,  el  Manejador  de  Casos  indicará  que  ha   completado   la   misma.   El   sistema   le   requerirá   que   complete   la   siguiente   lista   de   cotejo   antes   de  marcar   la   etapa   como   completada.     Esta   lista   de   cotejo   se  mostrará   en   forma   de   “checkboxes”   y   el  Manejador   de   Casos   tendrá   que   seleccionar   cada   uno   de   ellos   antes   de   marcar   la   etapa   como  completada.  

Page 116: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  116  de  212  

 

Figura  86-­‐    Anejo  de  Documentos  

Áreas  para  documentar  a  completar  la  Etapa  de  Planificación:  

Elemento   Gráfica   Descripción  

a.   Completar  Etapa  N/A   Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  

como   completada.   Si   se   marca   completado,   te  muestra   la   pantalla   para   marcar   las   opciones   si  cumpliste  con  la  etapa  de  planificación.  

b.   Guardar    Guarda   la   opciones   que   fueron   marcadas   y   se  regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

c.   Cerrar       Cierra   la   pantalla   y   regresa   a   la   pantalla   del  manejo  de  caso.  

 

   

Page 117: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  117  de  212  

7.5.4   Aprobación  Etapa  de  Planificación  -­‐    Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos  para  la  Etapa  de  Planificación.  

 

Figura  87  –  Opción  de  Aprobación  de  Etapa:  Planificación  

 

   

Page 118: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  118  de  212  

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  de  manejo  de  casos  seleccione  Aprobación  de  Etapa:  Planificación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  88-­‐  Aprobaciones  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.  

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  

manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  

manejo  de  caso.    

   

Page 119: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  119  de  212  

7.5.5   Aprobación  Etapa  de  Planificación  –  Supervisor  de  la  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   del   Etapa   de   Planificación.   Esta   sección   se   accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

    Figura  89-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

    Figura  90-­‐  Aprobación  Etapa  de  Planificación  

Page 120: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  120  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  de  Etapa:  Planificación    y  presionar  el  botón  de   Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

Figura  91-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

Page 121: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  121  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  

etapa   de   compromiso   y   se   habilitan   las   demás  etapas   para   que   el   manejador   de   casos   pueda  documentarlos.  

g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  las  diferentes  etapas.  

7.6.   Etapa  de  Implantación  

La   responsabilidad   primaria   de   le   Etapa   de   Implantación   es   el  manejo   de   la   seguridad,   asegurar   la  continuación  de  las  visitas  paterno/materno/filiales  y  monitorear  la  participación  y  progreso  del  Padre,  Madre  o  Persona  Responsable  en  lo  relacionado  al  plan  de  servicios.  

A   partir   de   la   implantación   del   Plan   de   Servicios   comenzó   un   periodo   de   seis   (6)   meses   de  intervención  que  comprende  las  Etapas  de  Implantación,  Evaluación  y  Terminación.  Este  término  solo  podrá   ser  prorrogado  una   sola   vez  por   seis   (6)  meses  adicionales,   cuando  existan   causas  que  así   lo  justifiquen  y  sea  en  el  mejor  interés  y  bienestar  del/la  menor.  

 Figura  92-­‐  Etapa  de  Implantación  

Page 122: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  122  de  212  

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Monitoria  de  la  Seguridad  Semanal  

N/A  Enlace  a   la  página  de  Monitoreo  de   la  Seguridad  Semanal.  Este  enlace  va  a  estar  inactivo  si  no  hay  un  Plan  de  Seguridad.  

b.   Monitoria  de  la  seguridad  Mensual  N/A  

Enlace  a   la  página  de  monitoreo  de   la   seguridad  mensual.  Este  enlace  no  va  a  estar   inactivo  si  no  hay  un  Plan  de  Seguridad.  

c.   Notas  de  Progresos  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   Búsqueda   de  Notas   de   Progreso.   Referirse   a   la   sección   6.2.4  Búsqueda  de  Notas  de  Progresos  para  el  detalle  de  este  enlace.  

d.   Fase  de  Disposición  al  Cambio  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   la   Fase   de  Disposición   del   Cambio   del   Padre,   Madre   o  Persona  Responsable.  Referirse  a  la  sección  6.2.6  Fase  de  Disposición  al  cambio    para  el  detalle  de  este  enlace.  

e.   Completar  Etapa  N/A  

Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  como   completada,   al   guardar   la   etapa   como  completada.  

 

7.6.1   Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  

Si   el   caso   tiene   un   Plan   de   Seguridad   el   Manejador   de   casos   debe   documentar   las   monitorias   de  seguridad   semanales.   El  monitoreo   se   creará   por   semana   y   la   creación   pautará   las   fechas   en   que   se  encapsula  el  monitoreo.  El  Manejador  podrá  crear  monitoreo  de  semanas  anteriores.  Igualmente  no  se  puede  crear  un  monitoreo  a  un  periodo  futuro.  

El  monitoreo  semanal  se  verá  reflejado  en  el  escritorio  del  Manejador  de  Casos  por  la  fecha  en  la  que  el  mismo  fue  completado  al  igual  que  los  que  aún  están  pendientes  de  aprobación.  

Se   proveerá   un   aviso   en   el   escritorio   para   el   manejador   de   caso   que   tiene   el   monitoreo   semanal  pendiente.  Este  cambiará  según  la  semana  en  curso.  

El  periodo  para  calcular  el  monitoreo  de  la  seguridad  semanal  será  a  partir  de  que  se  complete  el  Plan  de  Servicios  y  el  Plan  de  Seguridad  y  sean  aprobados  por  el  supervisor.  Si  no  existe  Plan  de  Seguridad  no  se  activa  la  creación  de  un  monitoreo.  

Una  vez  completado  el  Monitoreo  de   la  Seguridad  Semanal,  el  mismo  se  enviará  al  Supervisor  para  su  aprobación.  

Para  documentar  el  monitoreo  de  la  seguridad  semanal  se  accede  desde  la  etapa  de  implantación.  

   

Page 123: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  123  de  212  

En  la  etapa  de  implantación  haga  clic  en  enlace  de  Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal:  

 Figura  93-­‐Etapa  de  Implantación  –  Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  

 

 

Figura  94-­‐  Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  

 

Áreas  para  documentar  el  monitoreo  de  la  seguridad  semanal:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Fecha  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar  la  fecha.  Puede  utilizar   el   botón   derecho   de   su   mouse   para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

b.   Ok  

 

Al   presionar   el   botón   de   Ok   se   presenta   la  pantalla  para  incluir  las  opciones  de  las  monitoria  semanal.  

c.   Cancelar  

 

Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  casos.  

Page 124: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  124  de  212  

 

Figura  95-­‐  Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  

Áreas  para  documentar  el  monitoreo  de  seguridad  semanal:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  general  del  caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  –  El  nombre  del  jefe  de  la  familia.  

ii.   Etapa   del   Caso   –   Presenta   la   etapa   en  cual  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iii.   Fecha   a   Completarse   Etapa   –   La   fecha  límite  para  completar  la  etapa  en  que  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iv.   Oficina   del   Caso   –   Indica   la   oficina   local  de  caso  

v.   Fecha  de  Apertura  –  La   fecha  en  que  se  fundamentó  la   investigación  y  se  creó  el  caso.  

vi.   Fecha   de   Recibo   del   Expediente   –   La  

Page 125: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  125  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  fecha   en   que   se   asignó   el   caso   a   la  primera  oficina  local  o  al  SIPH.  

vii.   Fecha  de  Asignación  –  La  fecha  en  que  el  caso   fue   asignado   a   un   manejador   de  caso.  

viii.   Tipo   de   Caso   -­‐   Se   presenta   la  información   del   tipo   de   caso;   como   por  ejemplo  Preservación  Familiar  o  Cuidado  Sustituto.  

b.   Plan  de  Seguridad  Acordado  

N/A  

La   tabla   permite   al   Manejador   de   Casos  documentar   el   monitoreo   de   cada   uno   de   los  acuerdos   del   plan   de   servicios.     Para   cada  acuerdo  se  debe  entrar  la  siguiente  información.  

i.   Estándares  –  Existen  dos  estándares,  uno  para  Preservación  Familiar  

o   El/La   manejador/a   de   casos  contactó   a   todas   las   personas  designadas   en   el   Plan   de  Seguridad   en   el   Hogar,   que  mantienen  contacto  cara  a  cara  con   todos   los   menores   en   el  hogar   y   con   el   padre   madre   o  persona   responsable,   mediante  llamadas   telefónicas   u   otro  medio  

ii.   Cumplimiento-­‐Estándar   –   Permite  seleccionar  si  se  cumplió  con  el  estándar  (Se  hizo/No  se  hizo).  

iii.   De   no   haberse   cumplido   el   estándar  explicar-­‐   Si   se   selección   “No   se   hizo”   se  detalla   las   razones   para   no   cumplir   con  el  estándar.  

iv.   Resultados   –   Se   presenta   la   lista   de   las  siguientes  opciones.  

o   Todas   las   actividades   y   los  márgenes   de   tiempo  establecidos   en   el   Plan   de  Seguridad  se  están  cumpliendo.  

o   Todos   los   márgenes   de   tiempo  establecidos   en   el   Plan   de  Seguridad  se  están  cumpliendo  

o   Las   necesidades   del   menor/es  está/n   siendo   atendidas  adecuadamente   y   su   condición  es  satisfactoria.  

o   Todos   los   participantes   en   el  Plan  de  Seguridad  se  mantienen  

Page 126: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  126  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  informados,   activos   y  comprometidos.  

o   No  hay   indicador   de  que   existe  maltrato.  

o   Las   amenazas   a   la   seguridad  están  siendo  controladas  

v.   Cumplimiento-­‐Resultados(Si/No)   -­‐  Permite   seleccionar   si   se  cumplió  con  el  resultado   (si   o   no).   Si   se   selecciona   que  no,  se  lanza  mensaje:  “¿Desea  Actualizar  el  Plan  de  Seguridad?”.  Si  indica  que  si  se  presenta   el   Plan   de   Seguridad   para  actualizar   el   mismo.   De   lo   contrario   se  continua  con  el  monitoreo.    

Explicar  las  Decisiones  Tomadas  de  no  corroborar  algunas  de  los  indicadores  

c.   Guardar  

 

Al   presionar   el   botón,   guarda   la   información  entrada.    

d.   Cerrar    

Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  casos.  

 

   

Page 127: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  127  de  212  

7.6.1.1   Aprobación  del  Monitoreo  de  la  Seguridad  Semanal  -­‐    Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  la  monitoria  de  la  seguridad  semanal.  

 Figura  96  –  Opción  de  Aprobación  monitoria  de  la  seguridad  semanal  

 

   

Page 128: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  128  de  212  

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  de  manejo  de  casos  seleccione  Aprobación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  muestra  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  97-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  presenta  la  pantalla  de  la  

monitoria  de  la  seguridad  semanal.  f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  

monitoria  de  seguridad  semanal.    

Page 129: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  129  de  212  

7.6.1.2   Aprobación  de  la  Monitoreo  de  Seguridad  Semanal  -­‐    Supervisor  de  la  Oficina  Local  En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  de  la  monitoria  de  seguridad  semanal.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  98-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

   

  Figura  99-­‐  Aprobación  Monitoria  de  la  Seguridad  Semanal  

Page 130: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  130  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  y  presionar  el  botón  de  Ir  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

 

Figura  100-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A   Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.  

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

Page 131: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  131  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se  presenta   la   pantalla   del  

etapa   de   compromiso   y   se   habilitan   las   demás  etapas   para   que   el   manejador   de   casos   pueda  documentarlas.  

g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  las  diferentes  etapas.  

 

7.6.2   Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  

Se   requiere   que   el  Manejador   de   Casos   haga   una   revisión   o  monitoreo   frecuente   de   cómo   se   están  manifestando   las   amenazas   a   la   seguridad   si   el   caso   tiene   un   plan   de   seguridad.   Los   estándares  asociados  con  la  revisión  periódica  y  frecuente  del  estado  de  las  amenazas  a  la  seguridad  del/la  menor  (Peligro  Inminente)  requieren  dos  tipos  de  monitoreo,  semanal  y  mensual.    

El  monitoreo  mensual   se   creará   por  mes   y   la   creación   pautará   las   fechas   en   las   que   se   encapsula   el  monitoreo.  El  Manejador  podrá  crear  monitoreo  de  meses  anteriores.  Igualmente  no  se  puede  crear  un  monitoreo  a  un  periodo  futuro.  

El  monitoreo  mensual   se   verá   reflejado   en   el   escritorio   del  Manejador   de   Casos   por   fecha   en   que   el  mismo  fue  completado  al  igual  que  los  que  aún  están  pendientes  por  aprobación.  

Se   proveerá   un   aviso   en   el   escritorio   para   el   manejador   de   caso   que   tiene   el   monitoreo   mensual  pendiente.  Este  cambiará  según  la  semana  en  curso.  

El  periodo  para  calcular  el  monitoreo  de  la  seguridad  mensual  será  a  partir  de  que  se  complete  el  Plan  de  Servicios  y  el  Plan  de  Seguridad  sean  aprobados  por  el  supervisor.  Si  no  existe  Plan  de  Seguridad  no  se  activa  la  creación  de  un  monitoreo.  

Una  vez  completado  el  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual,  el  mismo  se  enviará  al  Supervisor  para  su  aprobación  .  

 Figura  101-­‐Etapa  de  Implantación  –  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  

Page 132: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  132  de  212  

 

 

Figura  102-­‐  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  

Áreas  para  documentar  el  monitoreo  de  la  seguridad  mensual:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Fecha  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar  la  fecha.  Puede  utilizar   el   botón   derecho   de   su   mouse   para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

b.   Ok  

 

Al   presionar   el   botón   de   Ok   se   presenta   la  pantalla  para   incluir   las  opciones  de   la  monitoria  mensual.  

c.   Cancelar    

Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  casos.  

 

Page 133: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  133  de  212  

 

Figura  103-­‐  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  

   

Page 134: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  134  de  212  

Áreas  para  documentar    el  monitoreo  de  la  seguridad  mensual:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  general  del  caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  –  El  nombre  del  jefe  de  la  familia.  

ii.   Etapa   del   Caso   –   Presenta   la   etapa   en  cual  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iii.   Fecha   a   Completarse   Etapa   –   La   fecha  límite  para  completar  la  etapa  en  que  se  encuentra  actualmente  el  caso.  

iv.   Oficina   del   Caso   –   Indica   la   oficina   local  de  caso  

v.   Fecha  de  Apertura  –  La   fecha  en  que  se  fundamentó  la   investigación  y  se  creó  el  caso.  

vi.   Fecha   de   Recibo   del   Expediente   –   La  fecha   en   que   se   asignó   el   caso   a   la  primera  oficina  local  o  al  SIPH.  

vii.   Fecha  de  Asignación  –  La  fecha  en  que  el  caso   fue   asignado   a   un   manejador   de  caso.  

viii.   Tipo   de   Caso   -­‐   Se   presenta   la  información   del   tipo   de   caso:  Preservación  Familiar,  Cuidado  Sustituto,  etc.…  

b.   Plan  de  Seguridad  Acordado  

N/A  

La  tabla  de  plan  de  servicios  acordado  permite  al  Manejador  de  Casos  documentar  el  monitoreo  de  cada   uno   de   los   acuerdos   del   plan   de   servicios..    Para   cada   acuerdo   se   debe   entrar   la   siguiente  información.  

i.   Estándares   –   Se   presentan   los  estándares  del  monitoreo:  

o   Se  hizo  contacto  cara  a  cara  con  todos   los   menores,   según  establecido   en   el   Plan   de  Seguridad  en  el  Hogar.  

o   La   entrevista   con   cada   menor  fue   en   privado   tomando   en  consideración   su   edad,  madurez,  y  sus  necesidades.  De  su   edad   no   ser   la   apropiada  para   sostener   un   dialogo,  aunque  sea  corto,  se  observó  al  menor  en  su  medio  ambiente.  

o   La   entrevista   se   realizó   en   su  hogar  de  residencia.  

Page 135: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  135  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  o   Se  hizo  contacto  cara  a  cara  con  

el   padre,   madre   o   persona  responsable,   según   establecido  en   el   Plan   de   Seguridad   en   el  Hogar.  

o   El  objetivo  de  cada  visita  con  el  padre,   madre   o   persona  responsable   del   menor/es   ha  estado   claramente   definido  para   asegurar   que   en   el   hogar  no   hay   indicadores   de   Peligro  Presente   o   de   Peligro  Inminente.  

o   En   el   contacto   con   el   padre,  madre   o   persona   responsable  se  le  brindaron  los  servicios  o  se  coordinaron   los   apoyos  necesarios   para   que   las  necesidades   del/de   los  menor/es   estén   siendo  atendidas  adecuadamente.  

ii.    Cumplimiento-­‐Estándar   –   Permite  seleccionar  si  se  cumplió  con  el  estándar  (Se  hizo/No  se  hizo).  

iii.   De   no   haberse   cumplido   el   estándar  explicar-­‐   Si   se   selección   “No   se   hizo”   se  detalla   las   razones   para   no   cumplir   con  el  estándar.  

iv.   Resultados   –   Se   presenta   la   lista   de   las  siguientes  opciones.  

o   Todas   las   actividades   y   los  márgenes   de   tiempo  establecidos   en   el   Plan   de  Seguridad  se  están  cumpliendo.  

o   Todos   los   márgenes   de   tiempo  establecidos   en   el   Plan   de  Seguridad  se  están  cumpliendo  

o   Las   necesidades   del   menor/es  está/n   siendo   atendidas  adecuadamente   y   su   condición  es  satisfactoria.  

o   Todos   los   participantes   en   el  Plan  de  Seguridad  se  mantienen  informados,   activos   y  comprometidos.  

o   No  hay   indicador   de  que   existe  maltrato.  

o   Las   amenazas   a   la   seguridad  están  siendo  controladas  

Page 136: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  136  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  v.   Cumplimiento-­‐Resultados(Si/No)   -­‐  

Permite   seleccionar   si   se  cumplió  con  el  resultado   (si   o   no).   Si   se   selecciona   que  no,  se  lanza  mensaje:  “¿Desea  Actualizar  el  Plan  de  Seguridad?”.  Si  indica  que  si  se  presenta   el   Plan   de   Seguridad   para  actualizar   el   mismo.   De   lo   contrario   se  continua  con  el  monitoreo.    

Explicar  las  Decisiones  Tomadas  de  no  corroborar  algunas  de  los  indicadores  

c.   Guardar  

 

Al   presionar   el   botón,   guarda   la   información  entrada.    

d.   Cerrar    

Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  casos.  

 

   

Page 137: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  137  de  212  

7.6.2.1   Aprobación  del  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  -­‐    Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación  del  Manejador  de  Casos  del  monitoreo  de  la  seguridad  mensual.  

 

Figura  104  –  Opción  de  Aprobación  monitoria  de  la  seguridad  mensual  

 

   

Page 138: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  138  de  212  

En   el   campo  Opciones   de   la   pantalla   de  monitoria   de   la   seguridad  mensual   seleccione  Aprobación   y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  105-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Continuar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  presenta  la  pantalla  de  la  monitoria  de  la  seguridad  mensual.  

f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  monitoria  de  la  seguridad  mensual.  

 

Page 139: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  139  de  212  

7.6.2.2   Aprobación  del  Monitoreo  de  la  Seguridad  Mensual  -­‐    Supervisor  de  la  Oficina  Local  En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  de  la  monitoreo  de  la  seguridad  mensual.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

    Figura  106-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  107-­‐  Aprobación  Monitoria  de  la  Seguridad  Mensual  

 

Page 140: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  140  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

Figura  108-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

Page 141: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  141  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  presenta  la  pantalla  de  la  

monitoria  de  la  seguridad  mensual.  g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la   pantalla  

anterior.    

7.6.3   Monitoreo  de  la  participación  y  Progreso  en  el  Plan  de  Servicios  

El  Supervisor  efectúa  un  Monitoreo  de  la  Participación  y  Progreso  en  el  Plan  de  Servicios.  El  monitoreo  se   efectúa   según   el   periodo   que   determine   el   Supervisor.     Para   que   la   Etapa   de   Implantación   quede  aprobada,  debe  existir  al  menos  un  Monitoreo  documentado  para  el  caso.  

 

Figura  109-­‐  Monitoreo  de  la  Participación  y  Progreso  en  el  Plan  de  Servicios  

 

   

Page 142: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  142  de  212  

Áreas  para  documentar  el  monitoreo  de  la  participación  y  progreso  en  el  Plan  de  Servicios:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Fecha  Desde  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar  la  fecha.  Puede  utilizar   el   botón   derecho   de   su   mouse   para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

b.   Fecha  Hasta  

N/A  

Campo  de  texto  para  documentar  la  fecha.  Puede  utilizar   el   botón   derecho   de   su   mouse   para  desplegar   una   ventana   de   selección   de   fecha.   El  formato  para  la  fecha  es  de  dd/mm/aaaa.  

c.   Fecha  Significativas  

N/A  

Muestra   las   fechas   significativas.   Son   las  siguientes:  

i.   Fecha  de  Activación  ii.   Fecha  de  Recibido  del  Expediente  iii.   Fecha  de  Asignación  iv.   Periodo  del  Plan  de  Servicios  v.   Fecha  de  Revisión  del  Plan  de  Servicios  

d.   Ok  

 

Al   presionar   el   botón   de   Ok   se   presenta   la  pantalla   para   incluir   las   opciones   de   la  participación  y  progreso  en  el  Plan  de  Servicios.  

e.   Cancelar    

Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  manejo  de  casos.  

 

Page 143: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  143  de  212  

 

Figura  110-­‐  Monitoreo  de  la  Participación  y  Progreso  en  el  Plan  de  Servicios  

 

Áreas  para  documentar  el  monitoreo  de  la  participación  y  progreso  en  el  Plan  de  Servicios:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Contacto  Mensual   con   Proveedores  

de  Servicios  

N/A  

Se   presenta   la   información   de   las   Notas   de  Progreso:  

i.   Servicios   de   Notas   de   Progreso   -­‐     Se  provee   un   listado   de   los   servicios   de   la  nota  de  progreso  

ii.   Fecha  y  Tipo  de  Contacto  –  Se  provee  la  Fecha  y  Hora  desde  y  hasta  de  la  nota  de  progreso   y   la   información   de   las  Acciones  Tomadas  o  Acciones  Realizadas    

b.   Validación  de  Contacto  Mensual  N/A  

Se  provee  por  nota  de  progreso  seleccionada  si  se  cumple  o  no  con  el  Estándar  

c.   Servicios  Adecuados  N/A  

Se  validan  si  los  servicios  fueron  adecuados  como  Si  o  No  

d.   Guardar    

Al  presionar  el  botón,  se  guarda  la  información.  

Page 144: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  144  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Cerrar  

 Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la   pantalla  anterior.  

 

7.6.4   Completar  la  Etapa  de  Implantación  

Una   vez   completadas   todas   las   tareas   de   la   etapa   de   implantación   el  Manejador   de   Casos   el   sistema  indicará   que   ha   completado   la   misma.   Como   requisito   se   puede   activar   una   revisión   del   Plan   de  Seguridad  por  los  monitoreos,  por  tanto  el  que  se  tenga  un  plan  de  Seguridad  actualizado  puede  ser  un  requisito  para  completar  la  etapa.  

 

Figura  111-­‐    Completar  Etapa  de  Implantación  

 

Haga  clic  en  el  botón  radial  Completado.      La  pantalla  muestra  la  opción  de  completado  seleccionada.  

   

Page 145: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  145  de  212  

7.6.5   Aprobación  Etapa  de  Implantación  –  Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación  de  la  Etapa  de  Implantación  por  el  Manejador  de  Casos.  

 

Figura  112  –  Opción  de  Aprobación  etapa  de  implantación    

 

   

Page 146: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  146  de  212  

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  de  manejo  de  caso  seleccione  Aprobación  de  Etapa:  Implantación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  113-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones::  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  

manejo  de  caso.    

 

Page 147: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  147  de  212  

7.6.6   Aprobación  Etapa  de  Implantación  –  Supervisor  de  Oficina  Local  

En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  de  la  etapa  de  implantación.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

    Figura  114-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

    Figura  115-­‐  Aprobación  de  Etapa:  Implantación  

 

Page 148: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  148  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al   seleccionar   la  Aprobación  de   Etapa:   Implantación  y  presionar  el  botón  de   Ir   el   sistema  muestra   la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

Figura  116-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

Page 149: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  149  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  

comentario.  f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

manejo  de  caso.  g.   Cerrar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   regresa   a   la  pantalla  de  

manejo  de  caso.    

7.7.   Etapa  de  Evaluación  El  propósito  de  la  evaluación  es  facilitar,  motivar  y  apoyar  a  los  padres  o  encargados  en  el  proceso  de  los  cambios  en  su  conducta  que  son  necesarios  para  devolverles  la  responsabilidad  total  por  la  protección  de  sus  hijos.  

 

Figura  117-­‐  Etapa  de  Evaluación    

Page 150: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  150  de  212  

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Medición  del  Progreso  

N/A  Se  presenta  enlace  para  detallar   la  Medición  del  Progreso.  

b.   Determinación   sobre   la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios   N/A  

Este   enlace   navega   a   la   pantalla   de   la  Determinación   sobre   la  Adecuacidad  del   Plan  de  Servicios.  

c.   Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad   N/A  

Este  enlace  navega  a  la  pantalla  de  la  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad.  

d.   Notas  de  Progresos  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   Búsqueda   de  Notas   de   Progreso.   Referirse   a   la   sección   6.2.4  Búsqueda  de  Notas  de  Progresos  para  el  detalle  de  este  enlace.  

e.   Fase  de  Disposición  al  Cambio  

N/A  

Este   enlace   navega   a   la   página   de   la   Fase   de  Disposición   del   Cambio   del   Padre,   Madre   o  Persona  Responsable.  Referirse  a  la  sección  6.2.6  Fase  de  Disposición  al  cambio    para  el  detalle  de  este  enlace.  

f.   Completar  Etapa  N/A  

Permite   al  Manejador   de   Casos  marcar   la   etapa  como   completada.   Al   guardar   la   etapa   como  completada.  

 

7.7.1   Medición  del  Progreso  

Se   provee   una   espacio   para   detallar   la  medición   del   progreso   alcanzado   en   el   fortalecimiento   de   las  capacidades  protectoras.  La  información  para  la  medición  proviene  de  un  Plan  de  Servicios  completito  y  aprobado.    

Este  formulario  se  podrá  documentar  múltiples  veces  y  por  periodos  de  tiempo.  Al  ser  por  tiempos  (90  días  de  Aprobación,  180  Días  de  Aprobación),  el  mismo  conlleva  su  aprobación  independiente  de  la  fase.  El  documento  depende  de  que  exista  un  Plan  de  Servicios  completado  y  Aprobado;   intentar  crear  una  Medición  del  Progreso  sin  que  exista  un  Plan  de  Seguridad  causará  un  error.  

En  la  etapa  de  Evaluación,  haga  clic  en  el  enlace  de  Medición  del  Progreso:  

 Figura  118-­‐Etapa  de  Evaluación  

Page 151: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  151  de  212  

 

Figura  119-­‐  Medición  del  Progreso  

 

Page 152: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  152  de  212  

Área  para  documentar    la  medición  de  progreso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  General  del  Caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  ii.   Etapa  del  Caso  iii.   Fecha  a  Completarse  Etapa  iv.   Oficina  del  Caso  v.   Fecha  de  Activación    vi.   Fecha  de  Asignación    vii.   Fecha  de  Recibo  del  Expediente  viii.   Tipo  de  Caso    ix.   Tiene  Plan  de  Seguridad  

b.   Grupo  Familiar   N/A   Muestra  el  grupo  familiar  de  los  participantes.  

c.   Otros  Participantes     N/A   Esta  sección  permite  entrar  otros  participantes  y  contiene  los  siguientes  campos:  

i.   Nombre    ii.   Rol    iii.   Borrar  –  Al  presionar  el  botón  de  borrar,  

se   elimina   el   participante   que   fue  documentado   en   la   sección   de   otros  participantes.  

iv.   Añadir  –  Al  presionar  el  botón  de  añadir  se  habilitan   los  campos  de  nombre  y  rol  para  ser  documentados.  

d.   Eventos   Significativos   u   Otra  Información   Pertinente   en   el  Estudio   Social   o   la   Última   Revisión  del  Plan  de  Servicio  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

g.   Estrategias   Utilizadas   en   el   Avalúo  del  Funcionamiento  Familiar  

N/A  

Se   provee   enlaces   a   los   siguientes   documentos  del  caso  para  su  revisión.    Una  vez  cada  enlace  es  seleccionado,  queda  marcado  como  completado.    

i.   Entrevista(s)   –   Enlace   a   la   página   de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.  

ii.   Revisión   de   Documentos   –   Enlace   al  expediente   de   la   investigación   que   dio  paso  a  este  caso.    

iii.   Ecomapa   –   Enlace   al   ecomapa   cargado  en  el  Estudio  Social  de  la  Familia.    

iv.   Visitas   al  Hogar   –   Enlace  a   la  página  de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.    

v.   Guía   del   Estudio   Social   –   Enlace   al  Estudio  Social  de  la  familia.  

vi.   Contactos   Cara   a   Cara   -­‐   Enlace   a   la  página   de   Búsqueda   de   Notas   de  

Page 153: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  153  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  Progreso.  

vii.   Genograma   –   Enlace   al   genograma  cargado   en   el   Estudio   Social   de   la  Familia.  

 e.   Estado  Actual   de   las  Amenazas   a   la  

Seguridad  N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

f.   Conclusiones  sobre  el  Padre,  Madre  o   Persona   Responsable   Quiere   y  Puede  Proteger  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

g.   Describa   cómo   el   Padre,   Madre   o  Persona   Responsable   ha   empleado  las   capacidades   protectoras   ya  fortalecidas,   para   apoyar   los  cambios  observados,  si  alguno.  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

h.   Funcionamiento  Diario  de(la)  menor   N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

i.   Medición  del  Progreso  Alcanzado  en  el  Fortalecimiento  de  las  Capacidades  Protectoras  

N/A   Se   provee   un   espacio   para   entrar   o   seleccionar  los  siguientes  campos:  

i.   Objetivos  ii.   Ningún  Progreso  iii.   Progreso  Mínimo  iv.   Progreso  Significativo  v.   Objetivo  Logrado  vi.   Justifique  su  Decisión  

j.   Signo       Al   presionar   el    en   las   áreas   donde   se  encuentra   el   signo   muestra   el   enlace   de   ayuda  para  cada  campo.  

k.   Guardar    

Al   presionar   el   botón,   guarda   la   información  entrada  y  se  habilita  el  botón  de  completar.  

l.   Completar    

Al    presionar  el  botón,    te  deshabilita  los  campos    y  se  habilita  la  opción  de  aprobación.  

m.   Cerrar    

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 154: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  154  de  212  

7.7.1.1   Aprobación  de  la  Medición  del  Progreso  –  Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  medición  del  progreso.  

 

Figura  120  –  Opción  de  Aprobación  Medición  del  Progreso  

 

En   el   campo   Opciones   en   la   pantalla   de  medición   del   progreso   seleccione  Aprobación   y   presione   el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

Page 155: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  155  de  212  

 

Figura  121-­‐  Aprobaciones  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

Page 156: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  156  de  212  

7.7.1.2   Aprobación  de  la  Medición  del  Progreso  –  Supervisor  de  Oficina  Local  En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  de  la  medición  del  progreso.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  122-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

  Figura  123-­‐  Aprobación  de  la  Medición  del  Progreso  

Page 157: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  157  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al   seleccionar   la   Aprobación   y   presionar   el   botón   de   Ir   se   muestra   la   pantalla   de   Aprobación   del  supervisor.  

 

Figura  124-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 158: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  158  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

7.7.2   Determinación  sobre  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  

Se   provee   una   pantalla   para   detallar   la   Adecuacidad   del   Plan   de   Servicios.   El   Manejador   de   Casos  completará  el  mismo  y  conlleva  aprobación    del  Supervisor.  Si  se  crea  un  Plan  de  Servicios  o  si  el  mismo  es  modificado,  se  debe  completar  una  nueva  Adecuacidad  de  Plan  de  Servicios.  

En  la  etapa  de  Evaluación  haga  clic  en  enlace  de  Determinación  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios:      

 Figura  125-­‐Etapa  de  Evaluación  

 

Page 159: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  159  de  212  

 

Figura  126-­‐Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  

Área  para  documentar    la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Se  seleccionaron  correctamente  las  

capacidades  protectoras  disminuidas  que  deberán  cambiar.  

N/A  Permite   marcar   la   opción   Se   seleccionaron  correctamente   las   capacidades   protectoras  disminuidas  que  deberán  cambiar.  

b.   Las  acciones  y  servicios  que  se  están  proveyendo   son   los   correctos   para  propiciar  los  cambios  acordados  

N/A   Permite  marcar  la  opción  Las  acciones  y  servicios  que   se  están  proveyendo   son   los   correctos  para  propiciar  los  cambios  acordados.  

c.   Se   están   proveyendo   de   la   manera  como   se   estableció   en   el   Plan   de  Servicios  

N/A   Permite  marcar  la  opción  Se  están  proveyendo  de  la   manera   como   se   estableció   en   el   Plan   de  Servicios.  

d.   Están  siendo  eficaces   N/A   Permite  marcar  la  opción  Están  siendo  eficaces.  

e.   Guardar   N/A   Al  presionar  el  botón,  se  guarda  la  información.    

f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón,  se  cierra  la  pantalla.  

 

Page 160: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  160  de  212  

7.7.2.1   Aprobación  Determinación  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  –  Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  determinación    de  la  adecuacidad  del  Plan  de  Servicios.  

 

Figura  127  –  Opción  de  Aprobación  Determinación  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  

 

   

Page 161: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  161  de  212  

En   el   campo   Opciones   en   la   pantalla   de   Determinación   de   la   Adecuacidad   del   Plan   de   Servicios,  seleccione  Aprobación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  128-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón,  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

Page 162: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  162  de  212  

7.7.2.2   Aprobación  de  la  Determinación  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  –  Supervisor  de  Oficina  Local  

En  esta   sección  el  Supervisor   realiza   la  aprobación  de   la  determinación  de   la  adecuacidad  del  plan  de  servicios.  Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  129-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  130-­‐  Aprobación  de  la    Determinación  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Servicios  

 

Page 163: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  163  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

 

Figura  131-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 164: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  164  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

7.7.3   Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad    

Se  provee  una  pantalla  para  detallar  la  adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad.  El  mismo  debe  existir  por  el  último   Plan   de   Seguridad   aprobado   en   el   sistema.   Esta   revisión   activa   la   modificación   del   Plan   de  Seguridad   como   parte   de   sus   validaciones,   por   tanto   el  mismo   debe   de   ser   completado   sin   que   esta  dependencia  exista,  de  lo  contrario  la  etapa  no  se  puede  aprobar.  

En  la  etapa  de  Evaluación  haga  clic  en  enlace  de  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  Seguridad.  

 

Figura  132-­‐Etapa  de  Evaluación  

 

Page 165: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  165  de  212  

 

Figura  133-­‐  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad  

 

Área  para  documentar  la  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Nivel  de  Intrusión   N/A   Se  proveen   las  opciones  para  marcar  UNA  de   las  

siguientes  opciones  para  el  nivel  de  Intrusión  o   Se  necesita  implementar  un  plan  menos  

restrictivo.  El  Padre,  Madre  o  Persona  Responsable  asumirá  mayor  responsabilidad  directa  por  la  protección  de  sus  hijos.  .  Se  Activa  la  dependencia  de  revisar  el  Plan  de  Seguridad.  

o   Se  necesita  implementar  un  plan  más  restrictivo.  El  Padre,  Madre  o  Persona  Responsable  asumirá  menor  responsabilidad  directa  por  la  protección  de  sus  hijos.  .  Se  Activa  la  dependencia  de  revisar  el  Plan  de  Seguridad.  

o   Se  mantendrá  la  respuesta  de  seguridad  

Page 166: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  166  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  existente;  no  ha  habido  cambios  significativos  en  las  condiciones  existentes  en  el  hogar.  .  Se  Activa  la  dependencia  de  revisar  el  Plan  de  Seguridad.  

o   No  se  requiere  Plan  de  Seguridad;  el  Padre,  Madre  o  Persona  Responsable  asumirá  responsabilidad  directa  total  por  la  protección  de  sus  hijos.  

 Se   provee   una   ayuda   el   signo    con   la  información   de   la   página   34   del   MANUAL   DE  NORMAS,   PROCEDIMIENTOS   Y   ESTANDARES   DE  EJECUCION  SOBRE  EL  MODELO  DE  SEGURIDAD  EN  LA   INVESTIGACIÓN  DE  REFERIDOS  DE  MALTRATO  A  MENORES  2013.    

b.   Razón  para  la  Revisión   N/A   Se  proveen  las  opciones  para  Suficiencia  del  Plan:  •   Se  confirma  que  todas  las  personas  que  

se  identifican  en  el  plan  son  las  idóneas  para  controlar  las  amenazas,  tal  y  como  éstas  se  están  manifestando  en  la  familia  con  la  cual  se  está  interviniendo.  

•   Se  confirma  que  todos  los  servicios  que  se  identifican  en  el  plan  son  los  idóneos  para  controlar  las  amenazas,  tal  y  como  éstas  se  están  manifestando  en  la  familia  con  la  cual  se  está  interviniendo.  

•   Se  confirma  que  todas  las  acciones  que  se  identifican  en  el  plan  son  las  idóneas  para  controlar  las  amenazas,  tal  y  como  éstas  se  están  manifestando  en  la  familia  con  la  cual  se  está  interviniendo.  

c.   Marca  de  la  Razón  de  Revisión   N/A   Se   provee   opción   para  marcar   Si   se   cumple   con  las  razones  para  la  revisión(Suficiencia  del  Plan)  

o   Si  o   No  

De  marcar  cualquiera  de   las  Suficiencias  del  Plan  como   “No”   se   activa   el   requisito  de   actualizar   el  Plan  de  Seguridad  

d.   Guardar   N/A   Permite  grabar  la  selección  y  regresa  a  la  pantalla  de  Etapas  de  Caso-­‐Compromiso.  

e.   Cerrar   N/A   Te   permite   salir   de   la   pantalla   y   cambios  efectuados   no   serán   grabados.   Regresa   a   la  pantalla  de  Etapas  de  Caso-­‐Evaluación.  

 

Page 167: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  167  de  212  

7.7.3.1   Aprobación  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad  –  Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  revisión  de  la  adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad.  

 

Figura  134  –  Opción  de  Aprobación  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad  

 

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  de  la  revisión  de  la  adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad,  seleccione  Aprobación  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

Page 168: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  168  de  212  

 

Figura  135-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

Page 169: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  169  de  212  

7.7.3.2   Aprobación  de  la  Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de  Seguridad  –  Supervisor  de  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   de   la   revisión   de   la   adecuacidad   del   plan   de  seguridad.    Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  136-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  137-­‐  Aprobación  de  la    Revisión  de  la  Adecuacidad  del  Plan  de    Seguridad  

Page 170: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  170  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  Aprobación  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

 

Figura  138-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 171: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  171  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

7.7.4   Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicio  Familiar  

En   la   sección   de   Opciones   de   la   pantalla   de   Etapa   de   Caso-­‐Evaluación   se   provee   para   establecer   la  extensión  de  la  vigencia  del  plan  de  servicios  familiar.  La  extensión  no  puede  ser  mayor  a  seis  (6)  meses.  

En  el  campo  Opciones  en  la  pantalla  de  la  etapa  de  evaluación,  seleccione  Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicio  Familiar  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  139-­‐  Opciones  

   

Page 172: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  172  de  212  

Se  presenta  la  pantalla  para  documentar  la  extensión  y  solicitar  el  tiempo  adicional.  

 

Figura  140-­‐  Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicios  Familiar  

Área  para  documentar  la  extensión  de  la  vigencia  del  plan  de  servicios  familiar:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Extensión  Solicitada  

N/A  Se  provee  un  área  para  documentar  el  tiempo  de  extensión  solicitada.  El   tiempo  se   ingresa  en  días  solicitados.  

b.   Narrativa-­‐Razón   para   la  Extensión   N/A   En  este  campo  se  puede  documentar  la  narrativa.  

c.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

d.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 173: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  173  de  212  

7.7.4.1   Aprobación   Extensión   de   la   Vigencia   del   Plan   de   Servicio   Familiar–  Manejador   de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  vigencia  del  Plan  de  Servicio  Familiar.  

 

Figura  141  –  Opción  de  Aprobación  Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicios  Familiar  

 

   

Page 174: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  174  de  212  

En   el   campo   Opciones   en   la   pantalla   de   la   extensión   de   la   vigencia   del   Plan   de   Servicio   Familiar,  seleccione  Aprobaciones    y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  142-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

Page 175: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  175  de  212  

7.7.4.2   Aprobación  de  la  Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicio  Familiar  –  Supervisor  de  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación  de   la   extensión  de   la   vigencia   del   plan   de   servicio  familiar.    Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

    Figura  143-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

  Figura  144-­‐  Aprobación  de  la    Extensión  de  la  Vigencia  del  Plan  de  Servicios  Familiar  

 

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobaciones  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

Page 176: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  176  de  212  

 

Figura  145-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

 

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

Page 177: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  177  de  212  

7.8.   Completar  la  Etapa  de  Evaluación  

El  supervisor  realizará  la  aprobación  de  la  Etapa  de  Evaluación.  Con  esta  aprobación,  el  supervisor  valida  la   información  contenida  o  provee  guías   sobre  cómo  proceder  con  el   caso.  Si  el   supervisor  determina  que   se   requiere   trabajo   adicional   por   parte   del   Manejador   de   Casos   en   la   Etapa   de   Evaluación   el  supervisor  entra  un  comentario  y  remueve  el  indicador  de  ‘Tareas  de  Etapa  de  Evaluación  Completada’.  

 

 Figura  146  –  Completar  Etapa  

 

   

Page 178: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  178  de  212  

7.9.   Aprobación  Etapa  de  Evaluación–  Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  Etapa  de  Evaluación.  

 

Figura  147  –  Opción  de  Aprobación  Etapa  de  Evaluación  

 

   

Page 179: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  179  de  212  

En   el   campo   Opciones   en   la   pantalla   de   la   Etapa   de   Evaluación,   seleccione   Aprobación   de   Etapa:  Evaluación    y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  148-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

Page 180: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  180  de  212  

7.10.  Aprobación  Etapa  de  Evaluación  –  Supervisor  de  Oficina  Local  En  esta   sección  el   Supervisor   realiza   la  aprobación  de   la  Etapa  de  Evaluación.     Esta   sección   se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  149-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  150-­‐  Aprobación  de  la  Etapa  de  Evaluación  

Page 181: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  181  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al   seleccionar   la  Aprobación   de   Etapa:   Evaluación   y   presionar   el   botón   de   Ir,   el   sistema   presenta   la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

 

Figura  151-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 182: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  182  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 183: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  183  de  212  

7.11.  Etapa  de  Terminación  

La  intervención  de  seguridad  finaliza  cuando  se  cumple  con  la  meta  de  establecer  un  hogar  seguro.      

 Figura  152-­‐  Etapa  de  Terminación  

 

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Medición  del  Progreso  

N/A  Se  provee  enlace  de   la   sección  para  documentar  la  Medición  del  Progreso.  

b.   Evaluación  para  la  Determinación  de  Hogar  Seguro   N/A  

Se  provee  enlace  para  detallar  la  Evaluación  para  la  Determinación  de  Hogar  Seguro.  

c.   Decisiones  sobre  la  Existencia  de  un  Hogar  Seguro   N/A  

Enlace   para   la   pantalla   de   Decisiones   sobre   la  Existencia  de  un  Hogar  Seguro  

Page 184: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  184  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Razón  para  el  Cierre  del  Caso  

 

Razón   para   el   Cierre   del   caso   bajo   uno   de   los  siguientes  criterios:  

o   Se  completó  el  Plan  de  Servicios  Familiar  y  el  Hogar  es  Seguro  –  Se  cierra  el  caso  

o   Se  completó  el  Plan  de  Servicios  Familiar    y   existe   un   Hogar   Seguro   debido   a   la  intervención   de   los   apoyos   formales   e  informales.  –  Se  cierra  el  caso  

o   Se  completó  el  Plan  de  Servicios  Familiar  y   el   Hogar   no   es   Seguro   –   Cuidado  Sustituto  

Otros-­‐  Se  proveerá  un  área  de  narrativa  para  esta  opción  de  250  caracteres  

e.   Completar  Etapa  N/A  

Permite   al   Manejador   de   Casos   dar   por  completada   la   etapa   sin   enviarla   al   Supervisor  para  aprobación  

 

7.11.1  Medición  del  Progreso  –  Revisión    

En  las  opciones  de  la  Etapa  del  Caso-­‐Terminación,  se  presenta  la  opción  para  efectuar  una  revisión  a  la  Medición  del  Progreso  que  se  efectuó.  

En  la  Etapa  de  Evaluación,  haga  clic  en  enlace  de  Medición  del  Progreso:  

 Figura  153-­‐Etapa  de  Terminación  

 

Page 185: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  185  de  212  

 

Figura  154-­‐  Revisión  de  la  Medida  de  Progreso  

En  las  opciones  seleccione  la  opción  de  Crear  Revisión  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  con  los  campos  habilitados  para  ser  documentados.  

Área  para  documentar  la  revisión  de  la  medida  de  progreso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  General  del  Caso  

N/A  

En   el   encabezado   de   la   página   se   muestra   la  siguiente  Información:  

i.   Jefe  de  Familia  ii.   Etapa  del  Caso  iii.   Fecha  a  Completarse  Etapa  iv.   Oficina  del  Caso  v.   Fecha  de  Activación    vi.   Fecha  de  Asignación    vii.   Fecha  de  Recibo  del  Expediente  viii.   Tipo  de  Caso    ix.   Tiene  Plan  de  Seguridad  

b.   Grupo  Familiar   N/A   Muestra  el  grupo  familiar  de  los  participantes.  

Page 186: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  186  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  c.   Otros  Participantes     N/A   Esta  sección  permite  entrar  otros  participantes  y  

contiene  los  siguientes  campos:  i.   Nombre    ii.   Rol    iii.   Borrar  –  Al  presionar  el  botón  de  borrar,  

elimina   el     participante   que   fue  documentada   en   la   sección   de   otros  participantes.  

iv.   Añadir  –  Al  presionar  el  botón  de  añadir  habilita  los  campos  de  nombre  y  rol  para  ser  entrados  

d.   Eventos   Significativos   u   Otra  Información   Pertinente   en   el  Estudio   Social   o   la   Última   Revisión  del  Plan  de  Servicio  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

h.   Estrategias   Utilizadas   en   el   Avalúo  del  Funcionamiento  Familiar  

N/A  

Se   proveen   enlaces   a   los   siguientes   documentos  del  caso  para  su  revisión.    Una  vez  cada  enlace  es  seleccionado,  queda  marcado  como  completado.    

i.   Entrevista(s)   –   Enlace   a   la   página   de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.  

ii.   Revisión   de   Documentos   –   Enlace   al  expediente   de   la   investigación   que   dio  paso  a  este  caso.    

iii.   Ecomapa   –   Enlace   al   ecomapa   cargado  en  el  Estudio  Social  de  la  Familia.    

iv.   Visitas   al  Hogar   –   Enlace  a   la  página  de  Búsqueda  de  Notas  de  Progreso.    

v.   Guía   del   Estudio   Social   –   Enlace   al  Estudio  Social  de  la  familia.  

vi.   Contactos   Cara   a   Cara   -­‐   Enlace   a   la  página   de   Búsqueda   de   Notas   de  Progreso.  

vii.   Genograma   –   Enlace   al   genograma  cargado   en   el   Estudio   Social   de   la  Familia.  

 e.   Estado  Actual   de   las  Amenazas   a   la  

Seguridad  N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

f.   Conclusiones  sobre  el  Padre,  Madre  o   Persona   Responsable   Quiere   y  Puede  Proteger  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa.  

g.   Describa   cómo   el   Padre,   Madre   o  Persona   Responsable   ha   empleado  las   capacidades   protectoras   ya  fortalecidas,   para   apoyar   los  cambios  observados,  si  alguno.  

N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa  

Page 187: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  187  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  h.   Funcionamiento  Diario  de(la)  menor   N/A   En  este  campo  se  debe  documentar  la  narrativa  

i.   Medición  del  Progreso  Alcanzado  en  el  Fortalecimiento  de  las  Capacidades  Protectoras  

N/A   Se   provee   un   espacio   para   entrar   o   seleccionar  los  siguientes  campos:  

i.   Objetivos  ii.   Ningún  Progreso  iii.   Progreso  Mínimo  iv.   Progreso  Significativo  v.   Objetivo  Logrado  vi.   Justifique  su  Decisión  

j.   Signo       Al   presionar   el    en   las   áreas   donde   se  encuentra   el   signo   muestra   el   enlace   de   ayuda  para  cada  campo.  

k.   Guardar    

Al   presionar   el   botón,   se   guarda   la   información  entrada  y  se  habilita  el  botón  de  completar.  

l.   Completar    

Al    presionar  el  botón,    se  deshabilitan  los  campos    y  se  habilita  la  opción  de  aprobación.  

m.   Cerrar    

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

7.11.2  Evaluación  para  Determinación  del  Hogar  Seguro  

Luego  de  haber  llenado  la  revisión  de  la  medición  del  progreso,  haga  clic  en  enlace  de  Evaluación  para  Determinación  del  Hogar  Seguro.  

En  la  Etapa  de  Terminación  haga  clic  en  el  enlace  de  Evaluación  para  Determinación  del  Hogar  Seguro:  

 Figura  155-­‐Etapa  de  Terminación  

Page 188: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  188  de  212  

 

Figura  156-­‐Evaluación  para  la  determinación  del  hogar  seguro  

Descripción  de  Elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Comportamiento   Observado   en   el  

Funcionamiento  del/los  Menor/es   N/A  Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

b.   Comportamiento   Observado   en   el  Funcionamiento   de   los   Padres,  Madres  o  Encargados  

N/A   Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre..  

c.   Comportamiento   Observado   en   el  Funcionamiento  Familiar  

N/A   Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

d.   Capacidades   Observadas   en   el/los  padres,   madres   o   personas  responsables   para   sostener   la  continuidad  de  la  seguridad  

N/A  

Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

Page 189: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  189  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  e.   Conexión   existente   con   la  

Comunidad   para   sostener   la  continuidad  de  la  seguridad  

N/A   Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

f.   Signo    N/A  

Al  presionar  el   signo   ,   se  presenta  el   enlace  de  ayuda  para  cada  uno  de  los  campos.  

g.   Guardar   N/A   Permite   guardar   la   selección   y   regresa   a   la  pantalla  de  Etapas  de  Caso.  

h.   Cerrar   N/A   Permite   salir   de   la   pantalla   y   los   cambios  efectuados  no  son  grabados.  Regresa  a  la  pantalla  de  Etapas  de  Caso.  

 

7.11.2.1  Aprobación   Evaluación   para   la   Determinación   del   Hogar   Seguro–   Manejador   de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación    de  la  evaluación  para  la  determinación  del    hogar  seguro.  

 

Figura  157  –  Opción  de  Aprobación  determinación  del  hogar  seguro  

 

   

Page 190: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  190  de  212  

En   el   campo  Opciones   en   la   pantalla   de   la   Etapa   de   Evaluación.   seleccione  Aprobación   y   presione   el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

 

Figura  158-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

Page 191: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  191  de  212  

7.11.2.2  Aprobación  Evaluación  para  Determinación  del  Hogar  Seguro–  Supervisor  de  Oficina  Local  

En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   de   la   evaluación   para   la   determinación   del   hogar  seguro.    Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  159-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  160-­‐  Aprobación  de  la  evaluación  para  la  determinación  del  hogar  seguro  

 

   

Page 192: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  192  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   a   escoger   de  opciones.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  la  Aprobación  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  muestra  la  pantalla  de  Aprobación  del  supervisor.  

 

Figura  161-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 193: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  193  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A   Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.  

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

7.11.3  Decisión  Sobre  la  Existencia  de  un  Hogar  Seguro    

Luego   de   haber   llenado   la   evaluación   para   la   determinación   del   hogar   seguro   en   la   Etapa   de  Terminación,  haga  clic  en  el  enlace  de  Decisión  sobre  la  Existencia  de  un  Hogar  Seguro:  

 Figura  162-­‐Etapa  de  Terminación  

Page 194: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  194  de  212  

 

Figura  163-­‐  Decisión  sobre  la  existencia  de  un  hogar  seguro  

Área  para  documentar  la  existencia  de  un  hogar  seguro:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Evaluación   para   Determinar   el  

Hogar  es  Seguro  Previo  al  Cierre  del  Caso  

N/A  

Se     documenta   la   evaluación   de   seguridad   del  hogar   seleccionando   una   de   las   siguientes   3  conclusiones.    

i.   Existe   evidencia   abundante   que  demuestra  que  la  familiar.  

ii.   Existe   evidencia   considerable   que  demuestra  que  la  familia.  

iii.   La  Seguridad  del  Hogar  es  Cuestionable  

Page 195: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  195  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  Si   se   selecciona   la   opción   del   hogar   es  cuestionable    se  presenta  la  siguientes  opciones:  

i.   El  funcionamiento  de  los  padres  o  encargados  y  de  la  red  de  apoyo  familiar  no  es  suficiente  para  proveer  un  hogar  seguro  haciendo  uso  de  sus  medios  o  de  recursos  externos  a  la  familia.  

ii.    Se  le  proveerá  un  hogar  seguro  al  menor  mediante  la  petición  de  custodia  al  Tribunal  para  el  cese  de  esfuerzos  razonables;  la  privación  de  la  patria  potestad.  

iii.   Se  le  proveerá  un  hogar  seguro  mediante  la  implantación  de  otro  plan  de  permanencia.  

b.   Narrativa   N/A   Permite  entrar  en  el  campo  de  texto  la  narrativa.  

c.   Continuar    

Al  presionar  el  botón  se  guarda  la  información.  

d.   Cerrar  

 

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

 

7.11.4  Razones  para    el  Cierre  de  Caso  

En  la  Etapa  de  Terminación  haga  clic  en  el  enlace  de  Razones  para  el  Cierre  de  Caso:  

 Figura  164-­‐Etapa  de  Terminación  

Page 196: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  196  de  212  

 

Figura  165-­‐  Decisión  sobre  la  existencia  de  un  hogar  seguro  

Área  para  documentar  la  decisión  sobre  la  existencia  de  un  hogar  seguro:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Evaluación   para   Determinar   el  

Hogar  es  Seguro  Previo  al  Cierre  del  Caso  

N/A  

Se     documenta   la   evaluación   de   seguridad   del  hogar  seleccionando  una  de  las  siguientes  tres  (3)  conclusiones.    

i.   Existe   evidencia   abundante   que  demuestra  que  la  familiar.  

ii.   Existe   evidencia   considerable   que  demuestra  que  la  familia.  

iii.   La  Seguridad  del  Hogar  es  Cuestionable  

Page 197: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  197  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  Si   se   selecciona   la   opción   de   El   hogar   es  cuestionable,   se   presentan   las   siguientes  opciones:  

i.   El   funcionamiento   de   los   padres   o  encargados  y  de  la  red  de  apoyo  familiar  no   es   suficiente   para   proveer   un   hogar  seguro  haciendo  uso  de  sus  medios  o  de  recursos  externos  a  la  familia.  

ii.    Se  le  proveerá  un  hogar  seguro  al  menor  mediante   la   petición   de   custodia   al  Tribunal   para   el   cese   de   esfuerzos  razonables;   la   privación   de   la   patria  potestad.  

iii.   Se   le   proveerá   un   hogar   seguro  mediante   la   implantación   de   otro   plan  de  permanencia.  

b.   Narrativa   N/A   Permite  entrar  la  narrativa    en  el  campo  de  texto.  

c.   Continuar    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  aprobación.  

d.   Cerrar  

 

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

Una  vez  se  ha  documentado  y  guardado  la  información,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  la  Razón  para  el  Cierre  del  Caso.  

 

Figura  166-­‐  Razón(es)  para  el  Cierre  del  Caso  

Page 198: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  198  de  212  

Área  para  documentar  el  cierre  de  caso:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Hogar  Seguro  

N/A  

Permite   seleccionar   una   (1)   de   las   siguientes  opciones:  

i.   El  Hogar  es  bien  Seguro  ii.   El  Hogar  es  Generalmente  Seguro  

 

b.   Capacidades  Protectoras     Permite   seleccionar   una   (1)   de   las   siguientes  opciones:  

i.   Las   capacidades   protectoras   de   los  padres   o   encargados   son   tales   que   la  seguridad   del  menor   esta   afianzada   por  medio   de   los   controles   internos   dentro  de  la  familia.  Existe  un  hogar  seguro.  

ii.   Las   capacidades   protectoras   y   el  funcionamiento   de   los   padres   o  encargados   son   marginales,   pero   son  suficiente   y   existe   la   motivación   para  permitir  que  recursos  externos  ayudan  a  afianzar   la   seguridad   del   menor.   Existe  un  hogar  seguro  debido  a  la  intervención  de  los  apoyos  formales  e  informarles.  

 c.   Narrativa   N/A   Permite   entrar   una   narrativa   en   el   campo   de  

texto.  

d.   Continuar    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  aprobación.  

e.   Cerrar  

 

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 199: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  199  de  212  

7.11.4.1  Aprobación  Cierre  de  Caso  –  Etapa  de  Terminación  –  Manejador  de  Casos  Esta  sección  documenta  la  aprobación    del  cierre  de  caso.    Una  vez  se  presiona  el  botón  de  Continuar,  se  presenta  la  pantalla  para  la  aprobación.  

 

Figura  167-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

 b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  

Aprobaciones.  c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  

está  asignado  para  la  aprobación.  d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  

aprobaciones.  e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  

regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

Page 200: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  200  de  212  

7.11.4.2  Aprobación  Cierre  de  Caso  –  Etapa  de  Terminación  –  Supervisor  de  Oficina  Local  En   esta   sección   el   Supervisor   realiza   la   aprobación   de   la   evaluación   para   la   determinación   del   hogar  seguro.    Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  168-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

 

 

Figura  169-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

Page 201: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  201  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

Una  vez   la  Etapa  de  Terminación  es  Aprobada  por  el   supervisor,   se  deshabilitan   todos   los  campos  del  caso.  

 

   

Page 202: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  202  de  212  

7.12.  Plan  de  Seguridad  Se  puede  realizar  el  plan  de  seguridad  en  cualquier  momento  de  la  etapa  del  caso.    El  plan  de  seguridad  se  accede  desde  el  campo  de  Opciones.  

 Figura  170-­‐  Etapa  del  Caso  

 

   

Page 203: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  203  de  212  

En  el   campo  Opciones,   seleccione  Plan  de  Seguridad  y  presione  el  botón  de   Ir.  El   sistema  presenta   la  pantalla  del  Plan  de  Seguridad  para  ser  documentada.  

 

Figura  171-­‐  Plan  de  Seguridad  

Área  para  documentar  el  Plan  de  Seguridad:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Describa   en   detalle   acción   de  

seguridad,   tarea   o   el   servicio  seleccionado   para   controlar   la  amenaza  de  seguridad.  (¿Qué?)  

N/A  

Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

b.   Identifique   la   fecha   de   comienzo,  frecuencia   y   el   nivel   de   esfuerzo  para  la  acción  de  seguridad,  tarea  o  servicio.  (¿Cuándo  e  Intensidad?)  

N/A   Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre..  

c.   Identifique   la/s   persona/s  responsable/s   y   lugar   para   llevar   a  cabo  la  acción  de  seguridad,  tarea  o  servicio.  (¿Quién  y  Dónde?)  

N/A   Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

Page 204: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  204  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  d.   Describa   como   se   confirma   que   la  

persona   para   participar   en   el   Plan  de  Seguridad  es  la  apropiada.  

N/A  Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

e.   Describa   el   método   a   utilizar   para  monitorear   la   acción   de   seguridad,  tarea   o   servicio.   (¿Cómo?:   Incluya  frecuencia   del   monitoreo   cara   a  cara,   llamada   con   los   participantes,  proveedores   de   servicios   y   otras  personas  Involucradas  en  el  Plan  de  Seguridad.)  

N/A  

Permite   entrar   narrativa   en   el   campo   de   texto  libre.  

f.   Guardar    

Al   presionar   el   botón   se   guarda   la   información  entrada.  

g.   Completar  

 

Al  presionar  el  botón   se  deshabilitan   los   campos  del  plan  de  seguridad.  

h.   Cerrar    

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 205: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  205  de  212  

7.12.1  Aprobación  Plan  de  Seguridad–  Manejador  de  Casos  

Esta  sección  documenta  la  aprobación    del  plan  de  seguridad.  

 

Figura  172  –  Opción  de  Aprobación    

 

En  el  campo  Opciones  en   la  pantalla  de   la  Etapa  de  Evaluación,  seleccione  Aprobaciones  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  a  continuación.  

Page 206: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  206  de  212  

 

Figura  173-­‐  Aprobaciones  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información   del  

Documento   N/A  Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.    

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el  manejador   de   caso   que  está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   cierra   la   pantalla   y   se  regresa  a  la  pantalla  de  manejo  de  caso.  

f.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

Page 207: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  207  de  212  

7.12.2  Aprobación  Plan  de  Seguridad–  Supervisor  de  Oficina  Local  

En  esta  sección  el  Supervisor  realiza  la  aprobación  del  Plan  de  Seguridad    Esta  sección  se  accede  desde  el  elemento  de  Aprobaciones  en  el  escritorio.  

 

  Figura  174-­‐  Escritorio  -­‐  Elemento  Aprobaciones    

 

  Figura  175-­‐  Aprobación  del  Plan  de  Seguridad  

 

Page 208: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  208  de  212  

Descripción  de  elementos:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Opciones  

N/A  Este   campo   provee   un   listado   de   opciones   para  escoger.      

b.   Ir    

Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

 

Al  seleccionar  Aprobaciones  y  presionar  el  botón  de  Ir,  el  sistema  presenta  la  pantalla  de  Aprobación  de  supervisor.  

 

Figura  176-­‐  Aprobación  del  Supervisor  

   

Page 209: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  209  de  212  

Área  para  documentar  las  Aprobaciones:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Información  del  

Documento   N/A   Esta   sección   presenta   la   información   del   Caso,  Tipo  y  la  Fecha.  

b.   Decisión  de  Aprobación   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  Aprobaciones.  

c.   Supervisor  de  Aprobación     N/A   Esta   sección   presenta   el   supervisor   que   está  asignado  para  la  aprobación.  

d.   Historial  de  Aprobaciones   N/A   Esta   sección   presenta   el   historial   de  aprobaciones.  

e.   Comentario   N/A   En   este   campo   se   puede   documentar   el  comentario.  

f.   Continuar   N/A   Al   presionar   el   botón   se   presenta   la   pantalla   de  manejo  de  caso.  

g.   Cerrar   N/A   Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.  

 

   

Page 210: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  210  de  212  

7.13.  Coordinación  de  Visitas  al  Hogar  Biológico  Se   puede   realizar   una   coordinación   en   cualquier  momento   de   la   etapa   del   caso.     La   coordinación   de  visitas  al  hogar  biológico  se  accede  desde  el  campo  de  Opciones  en  el  manejo  del  caso.  

 Figura  177-­‐  Etapa  del  Caso  

 

En  el  campo  Opciones,  seleccione  Coordinación  de  visitas  al  hogar  biológico  y  presione  el  botón  de  Ir.  El  sistema  presenta  la  pantalla  del  Coordinación  de  Visitas  al  Hogar  para  ser  documentada.  

Page 211: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  211  de  212  

 

Figura  178-­‐  Coordinación  de  Visitas  en  el  Hogar  Biológico  

Área    para  documentar  la  coordinación  de  visitas  en  el    hogar  biológico:  

Elemento   Gráfica   Descripción  a.   Coordinación  de  Visitas  al  Hogar  

N/A  

Muestra  un   listado   con   las   visitas   coordinadas  al  hogar   biológico.   Para   cada   visita   se   muestra   la  siguiente  información.  

i.   Fecha  de  Visita  –  La  fecha  para  la  cual  la  visita  está  coordinada  

ii.   Hora  –  La  hora  para   la  cual   la  visita  está  coordinada  

iii.   Recurrencia  –  La  frecuencia  de  la  visita.  o   Una  Vez  o   Semanal  o   Mensual  

b.   Insertar   N/A   Permite   añadir   una   nueva   visita   a   la   lista.   Al  seleccionar   la  opción  se  añade  una  nueva   línea  a  la   lista   donde   el   Manejador   de   Casos   puede  entrar  la  información  de  la  visita  coordinada.  

Page 212: SIMCa Manual de Usuario Preservacion Familiar v1 Manual de... · 2.!Glosario& Término& Descripción& ADFAN! Administraciónde!Familias!y!Niños.! ... Una!caja!de!cotejo!es!un!tipo!de!elemento!interactivo!en!unaaplicación!queofrecedos!

   

 

 Sistema  Integrado  de  Manejo  de  Casos  

Manual  de  Usuario  –  Preservación  Familiar    

    Página  212  de  212  

Elemento   Gráfica   Descripción  c.   Desactivar  

N/A  Permite  desactivar  la  visita  que  fue  entrada.  

d.   Remover  N/A  

Permite  eliminar  una  visita  que  fue  entrada.  

e.   Guardar    

Al   presionar   el   botón   se   guarda   la   información  entrada.  

f.   Cerrar    

Al  presionar  el  botón  se  cierra  la  pantalla.