sin título de diapositiva · resumen de la presentación •medicina social, aps y pediatría...

28
Adrián Díaz Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Perú Bases teóricas de los sistemas y modelos de atención integral en el Primer Nivel. Concepciones de salud y propuestas de APS Seminario Internacional : “Atención Integral e Incluyente en el Primer Nivel de Atención en las Américas”

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Adrián Díaz

Salud Familiar y Comunitaria

OPS/OMS Perú

Bases teóricas de los sistemas y modelos de atención

integral en el Primer Nivel.

Concepciones de salud y propuestas de APS

Seminario Internacional :

“Atención Integral e Incluyente en el Primer

Nivel de Atención en las Américas”

Page 2: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Resumen de la Presentación

• Medicina social, APS y pediatría social

• Algo sobre determinantes del

crecimiento y desarrollo de la niñez y las

intervenciones

• Conclusiones y recomendaciones

Page 3: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

´60 - ´70

Medicina Social

Concibe al hombre sano

o enfermo como

miembro de un grupo

humano que vive en un

medio determinando

Fuente: Debré R. Traité de Pédiatrie Sociale, 1972

Pediatría

clínica Pediatría

preventiva

Pediatría

(medicina infantil)

Pediatría

social Interacción del

niño con el

medio ambiente

físico y social en

el cual crece y

se desarrolla

Page 4: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

FUENTE: BRONFENBRENNER, 1979.

Perspectiva

ecológica

desarrollo

infantil

MACROSISTEMAS

CR

EE

NC

IAS

NO

RM

AS

VALORES

EXOSISTEMAS

ONG

MESOSISTEMAS

MICROSISTEMAS

ESCUELA

FAMILIA

VECINDARIO PARROQUIA

CLUB

Page 5: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

1978

Conferencia de Alma Ata – Atención Primaria de la Salud

• La salud “..es un derecho humano fundamental, y que el logro del

grado más alto posible de salud es un objetivo social muy

importante en todo el mundo."

• Puede conseguirse un nivel aceptable de salud para todo el

mundo en el año 2000 mediante una utilización mejor de los

recursos mundiales, gran parte de los cuales se gastan hoy día en

conflictos militares

Page 6: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Los ´80

La crisis y los retrocesos

• De la SPT2000 a la supervivencia infantil

• De la APS integral a la APS selectiva

• Se comienza a gestar la reforma de los ´90

Page 7: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Nuevo milenio

El enfoque de los determinantes sociales de la salud

• Las causas de las causas o la circunstancias en que las personas

nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de

salud

• Son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos

a nivel mundial, nacional y local …

• Lo que explica las diferencias injustas y evitables observadas en y

entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria

25 años de Alma Ata - APS renovada

• El derecho al mayor nivel de salud alcanzable

• La Equidad

• La solidaridad

Page 8: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

El impacto

de los

determinantes

biológicos,

sociales y

familiares

Page 9: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Desnutrición crónica

Inadecuada

ingesta de alimentos Enfermedades

Inadecuadas prácticas de alimentación

y cuidado

Recursos existentes: humanos, económicos, organizacionales y su control

Recursos Potenciales:

medio-ambientales, tecnológicos, institucionales y humanos

Causa

Efecto

Fuente: Urban Johson - UNICEF

Manifestación

Causas inmediatas

Causas subyacentes

Insuficiente disponibilidad y

acceso a los alimentos

F a l t a d e E d u c a c i ó n y C o n o c i m i e n t o s

Sistemas Políticos, Económicos, Culturales y Sociales

Agua, saneamiento y Servicios de Salud

insuficientes

Causas básicas

Page 10: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Fuente: INEI – Encuestas de Demografía y Salud Familiar ENDES 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012

Tendencia de la desnutrición crónica en menores de 5 años

Perú 2007-2012

Page 11: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

CRECIMIENTO

DESARROLLO

Page 12: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

FUENTE: GOTTLIEB, 2007; WESTERMAN Y COLS., 2007

Co-construcción biológico-ambiental

del desarrollo infantil

Page 13: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Modelo de evaluación global del ambiente para un

desarrollo integral de la primera infancia

Fuente: Irwin L, Siddiqi A, Hertzman C. Desarrollo de la Primera Infancia: Un Potente Ecualizador. Informe Final para la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. HELP. Junio, 2007.

Page 14: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Fuente: Stoltzfus et al. BMJ, 2001.

Promedio del puntaje de lenguaje y motor según nivel de

hemoglobina en pre-escolares (6-59m) de Zanzibar

Page 15: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Desempeño en el lenguaje en menores de 5 años,

según nivel de instrucción de la madre

Fuente: Línea de Base PC Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición Perú - F-ODM- Diciembre 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 2 3 4

% d

e b

uen

desem

peñ

o

Nivel de instrucción de la madre

Page 16: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Desempeño en el lenguaje en menores de 5 años,

según nivel de estimulación en el hogar

Fuente: Línea de Base PC Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición Perú - F-ODM- Diciembre 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Baja Media Alta

% d

e b

uen

des

em

pe

ño

Estimulación en el hogar

Page 17: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Sobrepeso / Obesidad

Page 18: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Pirámide nutricional

Gentileza Alezander Chiu

Page 19: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones
Page 20: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Elaborado con información de Ibope Time Perú 2011

Pirámide publicitaria

Gentileza Alezander Chiu

Page 21: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones
Page 23: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Efectos del ambiente en la salud

• Se estima que el 24% de la carga de morbilidad

mundial (años de vida perdida) y el 23% de todas las

defunciones pueden atribuirse a factores

ambientales.

• Pero… en los niños de 0 a 14 años, el porcentaje de

muertes que podría atribuirse al ambiente es de

hasta el 36%

Fuente: A. Prüss-Üstün, C. Corvalán. Ambientes saludables y prevención de enfermedades: hacia una estimación de la carga de morbilidad

atribuible al medio ambiente.

Page 24: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Niveles de plomo en sangre en neonatos de La Oroya,

según la procedencia de la madre, 2004-2005

Fuente: Pebe G, Villa H, Escate L et al. Rev Peru Med Exp Salud

Publica. 2008; 25(4): 355-60.

Page 25: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Intoxicación por plomo en niños de poblaciones

aledañas a relaves mineros, Pasco 2005

Fuente: Astete J, Cáceres W, Gastañaga MC et al. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2009; 26(1): 15-19.

Más del 85% de los niños menores de 10 años presentó valores

de plomo superiores a lo recomendado

Page 26: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

La salud ambiental infantil implica un nuevo paradigma con una

visión más amplia, anticipatoria y preventiva de la pediatría

Page 27: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Conclusiones

El crecimiento y desarrollo de la niñez es un proceso complejo y multideterminado

Se requiere un abordaje intersectorial y la activa participación de la comunidad y diferentes actores social

El fortalecimiento de la capacidades familiares para la crianza es una acción básica para garantizar el adecuado CyD de la niñez

La APSr con enfoque de género, derechos y determinantes, es la respuesta más apropiada para hacer frente a los nuevos desafíos de salud

Page 28: Sin título de diapositiva · Resumen de la Presentación •Medicina social, APS y pediatría social •Algo sobre determinantes del crecimiento y desarrollo de la niñez y las intervenciones

Muchas gracias ….

http//www.per.ops-oms.org