sindromes infecto

2
SINDROME QUE DEFINE CADA SÌNDROME Y QUE PACIENTES EXCLUYE POR EJEMPLO : SINDROME FEBRIL HEMORRAGICO Paciente con inicio brusco de fiebre cuya duración es menor de tres semanas y presenta dos de los siguientes sucesos: • Erupción cutánea hemorrágica o purpúrica. • Epistaxis • Hemoptisis. • Sangre en las heces • Otras manifestaciones hemorrágicas. Y ausencia de factores predisponentes para hemorragia conocidos en el paciente(HEPATOPATIA CRONICA, ALTERACIONES HEMATOLOGICAS,ETC) SINDROME FEBRIL: malaria, enfermedad de Carrión, dengue, Mayaro, Oropuche, encefalitis equina, arbovirosis grupo C, influenza, rickettsiosis, leptospirosis, brucellosis, fiebre tifoidea, peste,Ehrlichiosis, fiebre Q, otros arbovirus, hepatitis A, B, C, sarampión, rubéola y enfermedad de Lyme. SÍNDROME FEBRIL HEMORRÁGICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, dengue hemorrágico, e infecciones por arenavirus y hantavirus. SÍNDROME FEBRIL ICTÉRICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, hepatitis B, hepatitis delta. SÍNDROME MONONUCLEÓSIDO SÍNDROME FEBRIL CON MANIFESTACIONES NEUROLÓGICA: eningitis por meningococo, Streptococo pneumoniae, Haemophilus influenzae, rabia, virus encefalito equino, echo y coxsackie virus. SÍNDROME FEBRIL CON ERUPCIÓN DÉRMICA : la enfermedad de Carrión, sarampión, rubéola, dengue, Mayaro, Oropuche, rickettsiosis, Erlichiosis, fiebre Q, escarlatina bacteriana, enfermedad de Lyme e infecciones por herpes virus 6, Epstein Barr, parvovirus B19 ITS 1. Síndrome de descarga uretral.: Neisseria gonorrhoeae (uretritis gonocócica), o a otros agentes etiológicos (Uretritis no gonocócica), como la Chlamydia trachomatis - el agente más común-, Ureaplasma urealyticum, y más raramente Trichomona vaginalis. 2. Síndrome de flujo vaginal. :Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis asociada con agentes anaerobios como son bacteroides, peptococos, peptoestreptococos, enterobacterias, además Mobiluncus curtissic, M . hominis y Ureaplasma urealyticum).

Upload: jorge-enrique-renteria-ayudante

Post on 26-Jul-2015

136 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sindromes infecto

SINDROME

QUE DEFINE CADA SÌNDROME Y QUE PACIENTES EXCLUYE

POR EJEMPLO : SINDROME FEBRIL HEMORRAGICOPaciente con inicio brusco de fiebre cuya duración es menor de tres semanas y presenta dos de los siguientes sucesos: • Erupción cutánea hemorrágica o purpúrica. • Epistaxis • Hemoptisis. • Sangre en las heces • Otras manifestaciones hemorrágicas. Y ausencia de factores predisponentes para hemorragia conocidos en el paciente(HEPATOPATIA CRONICA, ALTERACIONES HEMATOLOGICAS,ETC)

SINDROME FEBRIL: malaria, enfermedad de Carrión, dengue, Mayaro, Oropuche, encefalitis equina, arbovirosis grupo C, influenza, rickettsiosis, leptospirosis, brucellosis, fiebre tifoidea, peste,Ehrlichiosis, fiebre Q, otros arbovirus, hepatitis A, B, C, sarampión, rubéola y enfermedad de Lyme. SÍNDROME FEBRIL HEMORRÁGICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, dengue hemorrágico, e infecciones por arenavirus y hantavirus.

SÍNDROME FEBRIL ICTÉRICO AGUDO malaria, leptospirosis, enfermedad de Carrión, fiebre amarilla, hepatitis B, hepatitis delta.

SÍNDROME MONONUCLEÓSIDOSÍNDROME FEBRIL CON MANIFESTACIONES NEUROLÓGICA: eningitis por meningococo, Streptococo pneumoniae, Haemophilus influenzae, rabia, virus encefalito equino, echo y coxsackie virus.SÍNDROME FEBRIL CON ERUPCIÓN DÉRMICA : la enfermedad de Carrión, sarampión, rubéola, dengue, Mayaro, Oropuche, rickettsiosis, Erlichiosis, fiebre Q, escarlatina bacteriana, enfermedad de Lyme e infecciones por herpes virus 6, Epstein Barr, parvovirus B19

ITS1. Síndrome de descarga uretral.: Neisseria gonorrhoeae (uretritis gonocócica), o a otros agentes etiológicos (Uretritis no gonocócica), como la Chlamydia trachomatis - el agente más común-, Ureaplasma urealyticum, y más raramente Trichomona vaginalis.2. Síndrome de flujo vaginal. :Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis asociada con agentes anaerobios como son bacteroides, peptococos, peptoestreptococos, enterobacterias, además Mobiluncus curtissic, M . hominis y Ureaplasma urealyticum).• Trichomona vaginalis (que si es sexualmente transmitida).• Infección por Cándida (especialmente C. albicans).

3. Síndrome de úlcera genital.: Herpes genital (virus del Herpes simplex).Sífilis (Treponema pallidum),Chancroide (Haemophilus ducreyi).Otras causas menos frecuentes son:• Granuloma inguinal o Donovanosis (Calymmatobacterium granulomatis).• Linfogranuloma venéreo (Chlamydia trachomatis)4. Síndrome de dolor abdominal bajo.s agentes patógenos incluyen N. gonorrhoeae, C. trachomatis, bacterias anaerobias, y microorganismos de la flora vaginal como Bacteroides spp. y Streptococo agalactiae. También incluye bacilos gramnegativos facultativos, Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum5. Síndrome de bubón inguinal.: Es ocasionado principalmente por:

Page 2: Sindromes infecto

• Linfogranuloma venéreo• Chancroide.Otras causas de bubón inguinal son:• Tuberculosis• Peste