s€  Índromes mielodispl€  Ásicos

33
SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS Dra. Karina Rojas Fernández

Upload: alexis

Post on 31-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS

Dra. Karina Rojas Fernández

Page 2: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

DEFINICION

Grupo de desórdenes clonales de la stem cell hematopoyética caracterizados por displasia y hematopoyesis inefectiva de una o más de las tres seriesLa displasia puede estar acompañada por un incremento de blastos (<20%)

Page 3: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

SINÓNIMOS

Síndromes dismielopoyéticosSíndromes preleucémicosLeucemia oligoblástica

Page 4: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

EPIDEMIOLOGÍA

Ocurre predominantemente en adultos mayores (mediana 65 a 70 años)Incidencia: 3/100,00020/100,000 por encima de los 70 añosSMD secundario a Qt o Rt por otras enf malignas10 a 15% de todos las LMA y SMD podrían ser secundarias

Page 5: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CLÍNICA

Síntomas relacionados a las citopenias, más comúnmente a la anemiaVisceromegalia es infrecuente

Page 6: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ETIOLOGÍA

SMD “de novo”, posibles etiologías incluyen virus y exposición a bencenoSMD relacionado a terapia: Qt (alquilantes) y RtTabaco incrementa el riesgo 2 vecesAlgunos desórdenes hematológicos, como la Anemia de Fanconi, están asociados a incremento de la incidencia

Page 7: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CAUSAS DE CAMBIOS MIELODISPLASICOS

La presencia de displasia no es, en sí misma, evidencia de un desorden clonalHay muchos factores nutricionales y tóxicos q’ pueden causar cambios mielodisplásicos (deficiencia de Vit B12 y ácido fólico y exposición a metales pesados como arsénico)

Page 8: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CAUSAS DE CAMBIOS MIELODISPLASICOS

Desórdenes hematológicos congénitos (anemia diseritropoyética congénita)Parvovirus B19 puede causar eritroblastopenia con eritroblastos megaloblastoides gigantesQuimioterapiaFactor estimulante de colonias granulocíticoHPN

Page 9: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS
Page 10: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS
Page 11: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CLASIFICACION FAB DE LOS SMD

Page 12: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CLASIFICACION OMS 2001

Además de la morfología y del porcentaje de blastos, la OMS consideró subgrupos citogenéticos con diferente comportamiento biológico y clínico,La OMS definió la separación de SMD y LMA en 20% de blastos, en lugar del 30% antes requerido para el dx de LMA.

Page 13: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA

Displasia unilineal que afecta a la serie eritroideDiseritropoyesis inefectiva que lleva a anemia refractaria a tto hematínicoGrado de displasia es variableExcluir otras causas: drogas, toxinas, virus, deficiencias vit, desórdenes inmunológicos, anormalidades congénitas.

Page 14: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA

Si no hay anormalidad citogenética, observación por 6 meses antes del dxMieloblastos <1% en SP y <5% en MO5 a 10% de todos los casos de SMDEnf de adultos mayoresClínica: síndrome anémico

Page 15: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA

Anemia normocítica normocrómica o macrocítica normocrómicaInusualmente, una pob hipocrómica de GRAnisopoiquilocitosis variableWBC y PLT normales en nº y morfologíaPrecursores eritroides en MO disminuídos a marcadamente incrementados

Page 16: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA

Diseritropoyesis: puentes internucleares, cariorrexis, multinucleados, cambios megaloblastoides, vacuolización del citoplasma, PAS + granular o difusoSideroblastos en anillo <15% de los precursores eritroidesMieloblastos <5% en MO. No cuerpos de Auer

Page 17: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA

Biopsia: hipercelular, normo o aún hipocelularAnormalidades citogenéticas en 25% de casos: del(20p), +8 y anormalidades del 5 y/o 7Mediana de sobrevida: 66 mesesProgresión a leucemia: 6%

Page 18: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO

15% ó más de los precursores eritroides en MO son sideroblastos en anilloSA: precursor eritroide en el cual 1/3 ó más de su núcleo está circundado por 10 ó más gránulos sideróticos, coloración para FeMieloblastos <5% en MO y ausentes en SPExcluir: drogas anti-TBC y alcoholismo

Page 19: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO

10 a 12% de SMDAdultos mayoresPredominio de varones Clínica: anemia usualmente moderada, pueden haber síntomas de sobrecarga de Fe. Poco común: hallazgos de anemia sideroblástica y marcada trombocitosis

Page 20: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO

SP: patrón dimórfico, anisocromasia con una población mayor de GR normocrómicos y una menor de hipocrómicos. Algunos casos: anemia normocítica o macrocítica normocrómicaMO: 15% ó más de SADisplasia restringida a serie eritroideBx: normocelular a marcadamente hipercel

Page 21: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON SIDEROBLASTOS EN ANILLO

Mieloblastos en MO <5%Neutrófilos y megacariocitos normalesHemosiderina abundanteUn incremento de SA, ocasionalmente >15% puede observarse en otros SMD, inclusive en AREBAnormalidades cromosómicas en <10%1 a 2% a LMAMediana de sobrevida: 6 años

Page 22: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CITOPENIA REFRACTARIA CON DISPLASIA MULTILINEAL

Bicitopenia o pancitopenia y cambios displásicos en 10% o más de las células en dos o más de las lineas celulares mieloides<1% de blastos en SP y <5% en MONo cuerpos de AuerMonocitos en SP < 1000/mm3Aprox 24% de los SMDOcurre en adultos mayores

Page 23: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CITOPENIA REFRACTARIA CON DISPLASIA MULTILINEAL

Displasia en 10% o más de las células en dos ó más líneas celulares mieloidesNeutrófilos: hipogranulación y/o hiposegmentación nuclearEn algunos casos, marcada hiperplasia eritroide; precursores eritroides con multilobulación, multinucleación y cambios megaloblastoides, citoplasma PAS+

Page 24: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

CITOPENIA REFRACTARIA CON DISPLASIA MULTILINEAL

Si SA >15%, debe subclasificarse como citopenia refractaria con displasia multilineal con sideroblastos en anilloMicromegacariocitos y/o hipolobuladosAnorm. Citogenéticas en 50%: +8, -7, del(7q), -5, del(5q) y del(20q)Evolución LMA: 11%Mediana de sobrevida: 33 meses

Page 25: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS

5 a 19% de mieloblastos en MOAREB-1: 5 a 9% de blastos en MO y <5% en SPAREB-2: 10 a 19% blastos en MOPac con 5 a 19% de blastos en SPy <10% blastos en MO se clasifican como AREB-2Aprox 40% de los SMDAfecta a mayores de 50 años

Page 26: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS

En SP: anisopoiquilocitosis con macrocitos, plaquetas atípicas, hipogranulación e hiposegmentación de neutrófilos, mieloblastos 0 a 19%En MO: hiperplasia mieloide con diversos grados de displasiaDisgranulopoyesis: tamaño pequeño, hipolobulación e hipersegmentación nuclear, hipogranularidad en citoplasma

Page 27: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS

Diseritropoyesis: células multinucleadas, lobulación anormal del núcleo y cambios megaloblastoides.Displasia de megacariocitos: micromegacariocitos hipolobulados, núcleo no lobulado y multinucleados.Mieloblastos en MO: 5 a 19%

Page 28: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

ANEMIA REFRACTARIA CON EXCESO DE BLASTOS

Biopsia: hipercelular, normo o hipocelularALIP puede estar presente30 a 50% de anormalidades genéticas: +8, -5, del(5q), -7, del(7q) y del(20q), cariopitos complejos.IFT: blastos expresan CD13,CD33, CD11725% de AREB-1 y 33% de AREB-2 progresan a LMAMediana supervivencia: 18 m AREB-1 y 10m AREB-2

Page 29: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

SMD, NO CLASIFICABLE

No hallazgos para clasificar como AR, ARSA, CRDM o AREBBlastos en SP no incrementadosEn adultos mayores, pero casos ocasionales en jóvenes y niñosHistoria de exposición a citotóxicos o radiación No morfología específicaHay neutropenia o trombocitopeniaDisplasia restringida a series mieloide y megacariocitica

Page 30: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

SMD ASOCIADO A del(5q) AISLADA (SINDROME 5q)

Blastos <5% en SP y MOPredominantemente pero no exclusivamente en mujeres de edad media y mayoresClínica: anemia refractaria severa, ocasionalmente trombocitosisAnemia macrocítica marcada, puede haber leve leucopeniaPlaquetas normales o incrementadas

Page 31: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

SMD ASOCIADO A del(5q)

MO hiper o normocelular con megacariocitos normales o incrementados, muchos de los cuales son hipolobuladosDisplasia en serie eritroide es variablePronóstico: larga sobrevida

Page 32: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

INTERNATIONAL PROGNOSTIC SCORING SYSTEM

Page 33: S€  ÍNDROMES MIELODISPL€  ÁSICOS

TRATAMIENTO