síntesis de prensa 12122014

10
SÍNTESIS DE PRENSA JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CHETUMAL QUINTANA ROO LOCAL Y NACIONAL 12 de diciembre de 2014

Upload: mario-caro-sosa

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

SÍNTESIS DE PRENSA

JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CHETUMAL QUINTANA ROO

LOCAL Y NACIONAL

12 de diciembre de 2014

Información relevante:

INE ESTABLECE TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA. El Consejo General del Instituto Nacional

Electoral (INE) aprobó el tope máximo de gasto de campaña para candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral del 2015, que asciende a un millón 209 mil 528 pesos. Asimismo, expusieron que el rebase a los topes de gasto de campaña con más del cinco por ciento del

monto fijado por la autoridad electoral, es causal de nulidad por mandato constitucional. (IQ Cancún)

Ligas para notas:

http://www.iqcancun.com/noticia/ine-establece-tope-de-gastos-de-campana/

Viernes 12 de diciembre de 2014

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, Ciro Murayama, Consejero Electoral, aseguró que el INE está en la mayor disposición para organizar las elecciones en Guerrero, pero consideró que hay otras instituciones del Estado que tienen que cumplir con sus responsabilidades. “Somos una institución del Estado para hacer elecciones, pero no somos todo el Estado mexicano. Hay otras instancias, tanto federales como locales, que tienen en su responsabilidad asegurar cierta normalidad en la vida cotidiana”. Consideró que no sería venturoso el hipotético caso de que no hubiera elecciones en Guerrero por las condiciones de violencia y manifestaciones sociales. Puntualizó que es muy delicada la situación social que se vive en esa entidad debido a la desaparición de los normalistas, pero insistió en que los comicios no pueden ser suspendidos. (Exc. PP) Marco Antonio Baños, Consejero Electoral, informó que en el INE se analiza la posibilidad de visitar Guerrero, a fin de reunirse con algunas autoridades y llevar a buen desarrollo la jornada comicial del 7 de junio de 2015. Baños señaló que sería muy lamentable que por alguna razón pudiera haber un retraso en algunas de las actividades electorales. El INE ―sostuvo Baños― necesita actuar fijando un mecanismo claro con las autoridades competentes, que permita generar las condiciones para que se atiendan las demandas de las organizaciones que legítimamente protestan por la desaparición de los normalistas. Afirmó también que el Instituto se ha tardado en negociar la liberación de sus oficinas en Guerrero (Exc. 20, Sol 8 República, Jor. 6) El INE deberá armar una planeación exclusiva para los comicios a efectuarse en Chiapas, lo que significará una erogación extraordinaria de recursos materiales y económicos. De acuerdo con el Consejero Electoral Javier Santiago, el Instituto trazó una ruta para el proceso electoral 2015, que incluye la coordinación con las 17 entidades donde habrá elecciones, en temas como capacitación electoral y casilla única. Para Chiapas ―explicó― tendrá que generarse una nueva ruta con el objetivo de que los nuevos mecanismos electorales contenidos en la reforma política, se apliquen en aquella entidad en las dos elecciones: la de diputados federales el 7 de junio, y la de alcaldes y legisladores locales, el 19 de julio. (24 Horas 9)

De acuerdo con los Lineamientos para Conteos Rápidos que prevé aprobar el Consejo General del INE y que ayer fueron discutidos por las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, los OPLEs que prefieran que el Instituto les organice su conteo rápido tendrán que dar aviso de esa decisión al órgano electoral antes del próximo 7 de enero. (Exc. 2)

El INE considerará como gastos ordinarios o de campaña todas las facturas a nombre de candidatos o partidos que sean reportadas por el SAT en el llamado Buzón Fiscal. El organismo aprobó las multas a Morena, Encuentro Social y Partido Humanista por los gastos para obtener su registro. (Ref. 14) Pablo Gómez, representante del PRD ante el INE, declaró que el Instituto protege a Televisa al permitir la campaña que el PVEM tiene desde hace tres meses en televisión. El perredista presentó un oficio del área de Monitoreo del INE, en el que se indica que los legisladores del PVEM han adquirido 224 mil spots en televisión para promocionar sus informes de actividades, integrados en la campaña Verde sí cumple. El costo de esos espacios superaría ya los 500 millones de pesos, según estimaciones del PRD. (Ref. 14, Jor. 27) Los lineamientos del INE para coaliciones indican que éstas podrán ser de forma “total” si se trata de la totalidad de los candidatos en un mismo proceso electoral federal o local, bajo una misma plataforma electoral; “parcial” cuando es la postulación de al menos 50% de las candidaturas en un mismo proceso electoral federal o local, bajo una misma plataforma; y “flexible”, cuando se trata de la postulación de al menos 25% de las candidaturas en un mismo proceso electoral federal o local, bajo una misma plataforma electoral. (Ref. 14) Ayer venció el plazo para registrar convenios de coalición ante el INE; sin embargo, no hubo inscripciones. Las cúpulas del PAN y PRD rechazaron aliarse para las elecciones federales y estatales en 2015. Los perredistas cancelaron también la posibilidad de formar coalición con el PT. En tanto, PRI y PVEM acordaron ir en alianza por las diputaciones federales. (Uni. 4 y 4, Jor. 26, Exc. 2, 24 Horas 8 y 8, Eco. 44, Cró. 11, Uno. 4) En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el presidente del Senado, Miguel Barbosa, afirmó que no existen condiciones para realizar elecciones en Guerrero para 2015. La violencia y la protesta social impiden un ejercicio democrático como el proceso electoral, declaró. Barbosa reconoció que el Senado no es una institución competente para cancelar el proceso electoral; es competencia del INE, refirió. (Exc. 20) Querétaro, Qro.- El INE, el IEEQ y autoridades del municipio de Querétaro firmaron un convenio de colaboración que permitirá conceder, de forma temporal, a estos órganos electorales el uso de bastidores y mamparas publicitarias, con miras a las elecciones de junio de 2015. (Sol 7 República)

El TEPJF determinó que el INE se excedió al obligar a los aspirantes a candidatos independientes a publicar los nombres y firmas de los ciudadanos que los apoyen. (Ref. 14)

ORGANISMOS ELECTORALES Los proyectos ciudadanos financiados con Presupuesto Participativo deberán ser revisados por el Instituto Electoral del DF para garantizar su esencia vecinal. Así lo consideró necesario Carlos González Martínez, consejero electoral presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF, quien afirmó que para la Consulta Ciudadana 2015 el organismo creará una especie de observatorio que certifique que los proyectos realmente son vecinales en los mil 793 comités. (Ref. 4 Cd.)

INFORMACIÓN GENERAL El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, adquirió una casa valuada en 7.5 millones de pesos en el Estado de México al mismo empresario que financió la llamada Casa Blanca a la Primera Dama, Angélica Rivera, afirma The Wall Street Journal (WSJ). La casa, de 850 metros cuadrados, ubicada en un club de golf a las afueras de Malinalco, fue adquirida por el funcionario bajo el mismo esquema que utilizó Rivera: un préstamo de la empresa H&G, de Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa. (Ref. PP)

Fecha: 12 de diciembre de 2014 Sección: Cancún

Fecha: 12 de diciembre de 2014 Sección: Ciudad Pág. 5

Fecha: 12 de diciembre de 2014 Sección: Ciudad Pág. 5

Fecha: 12 de diciembre de 2014 Sección: Cancún Pág. 5

Fecha: 12 de diciembre de 2014 Sección: Cancún Pág. 4