síntesis de prensa 21052014

15
SÍNTESIS DE PRENSA JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CHETUMAL QUINTANA ROO LOCAL Y NACIONAL 21 de mayo de 2014

Upload: mario-caro-sosa

Post on 27-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis de prensa 21052014

SÍNTESIS DE PRENSA

JUNTA LOCAL EJECUTIVA INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

CHETUMAL QUINTANA ROO

LOCAL Y NACIONAL

21 de mayo de 2014

Page 2: Síntesis de prensa 21052014

Información estatal relevante:

REALIZA INE PRUEBAS A MATERIALES ELECTORALES. El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó pruebas a 2 prototipos de materiales electorales, marcadores de boletas y la caja paquete electoral que podrían utilizarse el día de las elecciones y de acuerdo con Miguel Castillo Morales, vocal de Organización Electoral, de la Junta Local Ejecutiva en Quintana Roo, estas acciones forman parte de los preparativos para proceso electoral federal 2014-2015.

“Estas pruebas se realizan para garantizar la integridad de las boletas electorales que son los votos de los ciudadanos y para comprobar la seguridad de las mismas”, afirmó el funcionario federal tras resaltar que uno de los objetivos es lograr que sea fácil de transportar para que el ciudadano presidente de casilla traslade la documentación hasta la sede del consejo distrital. (Diario de Quintana Roo, página 6, sección Local; El Periódico, sección Política; Novedades de

Quintana Roo, sección Chetumal, Página 7)

ANALIZAN REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL. La XIV Legislatura inició con el análisis de las Leyes Secundarias de la Reforma Político-Electoral. De ser necesario, se convocará a Período Extraordinario de Sesiones porque el plazo para adecuarles vence el próximo 30 de junio, de lo contrario se pondría en riesgo el Proceso Electoral Federal 2014-2015.

Las Candidaturas Independientes, Reelección de Presidentes Municipales, Porcentaje de Votación para Mantener Registro como Partidos Políticos, Referendum y conformación de Asociaciones Políticas a Partidos Políticos. El presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura, José Luis Toledo Medina, expuso que se dará cumplimiento a la Reforma Político-Electoral, para ello el análisis será riguroso, inclusive se dará apertura a organismos civiles, mediante mesas de trabajo.

Ligas para consulta de notas:

http://www.el-periodico.com.mx/noticias/realiza-ine-pruebas-a-materiales-electorales/ http://www.el-periodico.com.mx/noticias/adecuaran-estatutos-del-pt/ http://www.diariorespuesta.com.mx/2014/index.php/chetumal/2084-analizan-reforma-politico-electoral

Page 3: Síntesis de prensa 21052014

Miércoles 21 de mayo de 2014

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Razón (10) publica artículo de Enrique Andrade, Consejero Electoral, titulado El INE y la legislación secundaria. Este miércoles, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, tomará protesta a Gregorio Guerrero Pozas como contralor general del organismo por un periodo de seis años. Por otro lado, el INE inició la redacción del reglamento para nombrar, antes del 30 de septiembre, a 119 consejeros electorales en las 17 entidades donde en 2015 habrá comicios. Tras una reunión de consejeros, ayer se garantizó que en la elección de esos funcionarios no habrá injerencia de ningún órgano externo, ya sea partidos políticos o congresos locales. El Consejero Marco Antonio Baños afirmó que el INE no tiene facultad para “hacer un esquema de ratificación de nadie, pero tampoco veo ninguna restricción en lo particular para que alguien pudiera participar”. Afirmó que se seguirá un procedimiento que garantice la autonomía. (Jor. 17) El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y el INE invitan a la conferencia magistral: Transición del IFE al INE: continuidad y cambio en el sistema electoral mexicano, que será impartida por el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, el próximo 28 de mayo a las 13:15 horas, en el auditorio Héctor Fix-Zamudio del IIJ. (Diario 31) En una nota se indica que en el gabinete, el Congreso y el INE hay una presencia marginal femenina. En el Instituto hay sólo tres mujeres, de once integrantes. Son Adriana Margarita Favela, electa por nueve años; Alejandra

San Martín (seis años) y Beatriz Galindo (tres años). (Fin. 17) La nueva ley electoral busca evitar que los partidos y candidatos empañen los procesos electorales a través de denuncias frívolas, por lo que prevé sanciones para quien acuse sin un sustento jurídico. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). una “denuncia frívola” se refiere a una acusación que resulta falsa tras una investigación de los hechos o que, a criterio de los consejeros electorales, desde su misma presentación carece de argumentos suficientes. Con los nuevos ordenamientos, queda prohibido que los partidos o candidatos utilicen notas periodísticas para presentar una denuncia ante el INE o en los organismos públicos locales. (24 Hrs. 4)

Page 4: Síntesis de prensa 21052014

A partir de hoy entran en vigor los cambios finales que hizo el Congreso a las iniciativas ciudadana y preferente, en el marco de la reforma política. El Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Orgánica del Congreso General, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Cofipe. Ahora, cada una de las cámaras del Congreso de la Unión podrán realizar las adecuaciones necesarias a sus respectivos reglamentos, derivadas del decreto, en un plazo no mayor a 180 días, contados a partir de hoy. (Uni. 6, Cró. 3) Los consejeros del IEDF se comprometieron a no aceptar prestación, pago, bono o compensación alguna por la conclusión de su cargo. En un escrito, aseguraron que las reformas al Estatuto del Servicio Profesional Electoral (SPE) tuvieron la intención de indemnizar a los trabajadores -categoría en la que se incluyeron- que resulten afectados por las reformas. Los consejeros no explicaron las razones que los motivaron a incluirse expresamente en el Estatuto con el carácter de trabajadores administrativos, mismo que no tienen consejeros de otras entidades del país, ni los del lNE. (Uni. PP, Exc. 12) El Congreso suma 30 meses de retraso en la creación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de la reforma constitucional que dispuso que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República. La minuta que envió el Senado a la Cámara de Diputados en 2011 establece cárcel hasta por 14 años a los servidores públicos que ganen más que el Presidente, desde ministros de la Corte, magistrados, consejeros electorales, legisladores, rectores y todos aquellos cuyos salarios provengan del erario. (Exc. PP)

Page 5: Síntesis de prensa 21052014

ORGANISMOS ELECTORALES Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, dio a conocer que el “haber de retiro” de los siete magistrados electorales no tendrá carácter de vitalicio, sino sólo y únicamente para los dos años, en los cuales les queda prohibido ejercer su profesión. (Exc. PP)

INFORMACIÓN GENERAL El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, informó en el Senado que ese organismo tiene el registro de 24 mil 800 personas cuyo paradero se desconoce o no se encuentran localizables de 2005 a la fecha, es decir, de los sexenios de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto. (Jor. PP)

Page 6: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Local Pág.: 08

Page 7: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Local Pág.: 06

Page 8: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal Pág.: 7

Page 9: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Política

Page 10: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal

Page 11: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal

Page 12: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal

Page 13: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal Pág.: 23

Page 14: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal Pág.: 23

Page 15: Síntesis de prensa 21052014

Fecha: 21 de mayo de 2014 Sección: Chetumal Pág.: 7