sismica.docx

6
Objetivo Realizar la ubicación de un sismo a partir de los sismogramas registrados en 4 estaciones distintas. Marco teórico Un sismo es provocado por la liberación de la energía acumulada a partir de la fricción entre dos placas. Cuando ocurre un sismo se producen dos tipos de ondas, las internas y las superficiales, haciendo uso de la velocidad y tiempo de llegada de las ondas internas podemos obtener la localización del sismo, entre las ondas internas hay dos tipos, Ondas P y ondas S. Las ondas P se desplazan longitudinalmente a la dirección del terreno, cuando se producen, el suelo es comprimido y luego dilatado en dirección de la propagación. La velocidad de las ondas P es 1.73 la velocidad de las ondas S. Las ondas S son ondas que se desplazan transversalmente a la dirección de propagación. Su velocidad es inferior a la de las ondas S. http://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap01c.htm Resultados Las coordenadas de las estaciones son las siguientes, para graficar los circulo en AutoCAD hicimos la conversión a

Upload: mateo-novoa

Post on 04-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicio de clase sobre ingenieria sismica. localizacion de un sismo

TRANSCRIPT

ObjetivoRealizar la ubicacin de un sismo a partir de los sismogramas registrados en 4 estaciones distintas.Marco tericoUn sismo es provocado por la liberacin de la energa acumulada a partir de la friccin entre dos placas. Cuando ocurre un sismo se producen dos tipos de ondas, las internas y las superficiales, haciendo uso de la velocidad y tiempo de llegada de las ondas internas podemos obtener la localizacin del sismo, entre las ondas internas hay dos tipos, Ondas P y ondas S.Las ondas P se desplazan longitudinalmente a la direccin del terreno, cuando se producen, el suelo es comprimido y luego dilatado en direccin de la propagacin. La velocidad de las ondas P es 1.73 la velocidad de las ondas S.Las ondas S son ondas que se desplazan transversalmente a la direccin de propagacin. Su velocidad es inferior a la de las ondas S.

http://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap01c.htm

ResultadosLas coordenadas de las estaciones son las siguientes, para graficar los circulo en AutoCAD hicimos la conversin a coordenadas planas, para esto hicimos uso de la pgina sumapa.com.latitudlongitud

HEL6.23-75.55

BAR6.64-73.18

BET2.68-75.44

QUA2.55-72.63

Lo primero que hice para hallar la ubicacin del sismo fue obtener el tiempo de llegada de las Ondas S y P para cada sismograma, para hallar el tiempo med con la regla la distancia de llegada de las ondas, luego las convert a minutos con la escala que haba abajo, 1 minuto = 2.5 cm. Luego de hallar el tiempo de llegada, determine la distancia de la ubicacin para cada sismograma, trace un circulo para cada distancia, donde se intersectaran los 4 crculos seria el epicentro del sismo.Para determinar la ubicacin del sismo use primero una velocidad de 6.4 Km/s , esto debido a que en el artculo Crustal structure and local seismicity in Colombia (enviado por el ingeniero en el mismo correo que envi la tarea) deca que las velocidad de las ondas P estaba entre 6 y 6.8 Km/s, luego compare este resultado con el obtenido tomando la velocidad de ondas P como el promedio de las velocidades de las diapositivas de clase.-Distancias de la ubicacin

Para Vp = 6.4 Km/slatitudlongitudDistancia en metros

HEL6.23-75.55230819.6721

BAR6.64-73.18440655.7377

BET2.68-75.44209836.0656

QUA2.55-72.63461639.3443

Para Vp = 7.1 Km/slatitudlongitudDistancia en metros

HEL6.23-75.55256065.5738

BAR6.64-73.18488852.459

BET2.68-75.44232786.8852

QUA2.55-72.63512131.1475

Crculos Blanco para Vp = 6.4 Km/s (sacado del artculo que tambin estaba anexo en el mail de la tarea)Azul para Vp = 7.1 Km/s (promediando las velocidades de las diapositivitas de clase)

UbicacinPara vp = 6.4 km/s Longitud : 76d23'34.958466"W Latitud : 4d19'01.578978"N

Para Vp = 7.1 Km/sLongitud 76d51'39.493153"W latitud 4d20'56.743860"N 0.738

Conclusiones Es importante conocer las ubicaciones de los sismos para conocer las zonas ms propensas a estos y as determinar el nivel de amenaza ssmica.

Podemos ver que el sismo del ejercicio ocurri en una zona de amenaza ssmica alta. BibliografaDiapositivas de clase Ingeniera Ssmica del Ingeniero Vctor LapadulaWikipedia.Org http://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap01c.htm