sistema automatizado de eliminación de basura 2

6
Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara SALVADOR BUCIO ACOSTA, DERECHO Sistema automatizado de eliminación de basura

Upload: richard-huett

Post on 27-Jun-2015

960 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

 

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

SALVADOR BUCIO ACOSTA, DERECHO 

Sistema automatizado de eliminación de basura 

Page 2: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

        

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]   

 La oportunidad Descripción de producto o servicio y dibujo industrial:  este sistema automatizado elimina de manera automática una vez siendo preprogramada la basura de todo un complejo (casa, negocio, 

etc.) 

 

Oportunidad de negocios y problema que se resuelve: exista o no la cultura consumista, la basura es  y  seguirá  siendo  un  elemento  inevitable  y  ante  esto  no  se  ha  inventado  una  solución  de 

eliminación  automática  de  basura  directamente  del  lugar  donde  se  genera.  El  problema  es  que muchas veces se olvida sacar  la basura el día  indicado o  les produce flojera. El producto/servicio evita  tener  que  colocar  su  basura  en  el  lugar  donde  por  ella  pasa  el  camión  recogedor 

personalmente. 

  

 

Unique Selling Proposition: se propone la eliminación del trabajo personal de sacar personalmente la basura y ponerla en su lugar para que pase por ella el camión basurero. 

 

 

Page 3: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

        

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]   

 

El mercado 

Mercado principal y cuantificación: padres de familia, amas de casa y negocios.  

 

Mercado secundario y cuantificación: desarrolladores inmobiliarios, ingenieros civiles 

 

 

Tendencias  favorables  y  desfavorables  para  el  desarrollo  del  mercado:  la  tendencia  de  las sirvientas  y  los  servicios  de  limpieza  es  desfavorable  para  el  negocio  pues  realmente  lo  que erradica este producto es evitar el  trabajo diario de sacar personalmente  la basura generada en 

casa o en el lugar deseado lo cual no aplica ni para amas de casa ni para equipos de limpieza (1). Las tendencias favorables son que tanto las sirvientas como los equipos de servicio de limpieza son 

incómodos y muchas veces estorbosos e incluso vistos como estorbo en un entorno de negocio o casa particular.  

 

 

Principales  canales  de  comercialización  hacia  al  consumidor  al  final:  se  venderá  a  través  de desarrolladores inmobiliarios y del mismo servicio público de recolección de basura  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

        

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]   

 

La competencia 

Productos o servicios que actúan como competencia directa: no hay competencia directa. Es un producto innovador.  

 

 

Principales proveedores de productos de competencia directa: no hay competencia directa. Es un 

producto innovador.  

 

 

Precio promedio de producto o servicio de competencia directa: no hay competencia directa. Es un producto innovador.  

 

 

Productos o servicios que actúan como competencia indirecta: sirvientas, amas de casa, servicios 

de limpieza (Servichamba, fastclean, etc) 

 

 

Principales proveedores de productos de competencia indirecta:  

• “Servichamba” (http://www.servichamba.com.mx),  • “Hiperlimpio”(www.hiperlimpio.com),  • “Fastclean” (www.fastcleanmexico.com)   

 

 

Precio promedio de producto o servicio de competencia indirecta: 1,000$ semanales 

 

 

Page 5: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

        

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]   

 

Modelo de Negocios 

Explicación de cómo el negocio genera ingresos: el servicio de implementación de la estructura de eliminación automática de basura, la adquisición del mismo así como el mantenimiento serán las fuentes de ingreso de la empresa 

 

 

Que  se  necesita  para  desarrollar  la  idea:  Investigación  de  funcionamiento  técnico,  diseño  de  la 

estructura, producción del prototipo, distribuidores. 

 

 

Costos  principales  de  arranque:  Investigación  de  funcionalidad  técnica,  diseño  de  la  estructura, producción de prototipo, publicidad.  

 

 

Proveedores principales potenciales:  

 

Factores  de  riesgo:  la  actitud  conservadora  de  ciertos  sectores  de  la  población  puede  frenar  el 

desarrollo del proyecto pues preferirán seguir la manera tradicional de sacar la basura y no confiar en la tecnología que nos ahorra esta labor y lo hace mas eficaz. 

 

 

 

 

 

 

 

Page 6: Sistema Automatizado De Eliminación De Basura 2

Incubadora de Ideas, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara 

        

Pará más información contacta a Richard Huett, Centro de Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Tel: (33) 3669 3000 ext. 3236, [email protected]   

Fuentes 

(1)    Ricardo  Raphael  2009.  Sirvienta.  El  Universal.  Obtenido  el  dia  3  de  Abril  del  2009  de http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/43104.html  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nombre de alumnos quien desarrolló la idea: Salvador Bucio Acosta 

Matricula: 1130548   

Campus: Guadalajara 

Correo electrónico (@itesm.mx): [email protected]