sistema circulatorio en animales

16
Profesora: Graciela Rodriguez. Tema: Sistema Circulatorio en animales. Fecha de entrega: 3/9/14. Integrantes: Ignacio Rodriguez. Keila Degregorio. Rodrigo Arce. Nicolas Zeljkovich. Joaquín Antunez. (Poríferos) Esponja:

Upload: joaquin-antunes

Post on 03-Aug-2015

199 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Circulatorio en animales

Profesora: Graciela Rodriguez.

Tema: Sistema Circulatorio en animales.

Fecha de entrega: 3/9/14.

Integrantes: Ignacio Rodriguez. Keila Degregorio. Rodrigo Arce. Nicolas Zeljkovich. Joaquín Antunez.

(Poríferos) Esponja:

Esquema.

Page 2: Sistema Circulatorio en animales

Descripción de su circulación. No tienen sistema circulatorio.Las esponjas, realizan el proceso de circulación a través de los coanocitos, que son los poros que tiene el cuerpo. Estos poros permiten el intercambio de agua, nutrientes, oxigeno y desechos.

Tipo de circulación. Estos animales no presentan un sistema vascular anatómicamente diferenciado que transporta

Page 3: Sistema Circulatorio en animales

sustancias. En estos organismos, los gases, los nutrientes y las sustancias de desecho se intercambian entre las células y el exterior por simple difusión.

Lombriz de tierra:

Esquema.

Page 4: Sistema Circulatorio en animales

Descripción de su circulación. Los anélidos como la lombriz de tierra, tienen un sistema circulatorio más completo, posee sangre y dos vasos sanguíneos que se encuentran conectados a cinco corazones.La sangre pasa de los corazones al vaso ventral y de allí a los vasos capilares para llegar a todos los tejidos del cuerpo. Luego vuelve al corazón a través del vaso dorsal.Su aparato circulatorio está representado por dos vasos: uno dorsal y otro ventral, que se unen entre sí por vasos transversales dispuestos a la manera de anillos. En estos animales la hemolinfa, que es de

Page 5: Sistema Circulatorio en animales

color rojo, no cae en la cavidad general del cuerpo, Circula siempre por el interior de los vasos.

Tipo de circulación. Cerrada: Porque la hemolinfa circula dentro de los vasos sanguíneos.

Peces:

Page 6: Sistema Circulatorio en animales

Esquema.

Descripción de su circulación. El corazón del pez tiene cuatro cavidades en fila: seno venoso, aurícula, ventrículo y cono. La sangre de las venas se queda en el seno venoso, la del cono se impele a la aorta ventral y a las branquias, por lo tanto ahí es donde se carga de oxígeno. Luego se va a la aorta dorsal, y de ahí viaja por todo el organismo. Las arterias pulmonares derivan de los vasos que anteriormente servían a la parte posterior de las branquias. La sangre arterial corresponde a la aurícula izquierda que sale del ventrículo al final de

Page 7: Sistema Circulatorio en animales

una contracción, sin que pase a las arterias pulmonares por estar llenas de sangre que llegan del tronco de la aorta a los tejidos. La sangre debe pasar de las venas al seno venoso y sucesivamente a la aurícula derecha, ventrículo, aorta, arterias pulmonares, pulmones, venas pulmonares, aurícula izquierda, ventrículo, aorta y a la circulación general.

Relación sistema circulatorio y respiratorio:

Cuando hablamos de la circulación en los peces, podemos notar que esta está estrechamente ligada a la respiración, ya que los glóbulos rojos y la hemoglobina son los encargados de distribuir el oxigeno por todo el cuerpo. La sangre circula por un sistema circulatorio cerrado, el corazón está dividido en dos partes (una aurícula y un ventrículo musculoso), también si circulación es simple ya que la sangre solo pasa por el corazón una vez en cada vuelta y también es incompleta. El corazón de los peces es tubular y rectilíneo, la sangre llega al corazón de las venas llena de CO2 y de ahí el ventrículo impulsa la sangre hacia las branquias y allí se oxigena y se va por medio de las arterias hacia todo el cuerpo.

Tipo de circulación. Vascular: Porque la sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos (arterias, venas y sus ramificaciones, capilares sanguíneos).Cerrada: Porque la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos.Simple: Al realizar cada ciclo circulatorio, la sangre pasa una sola vez por el corazón.Completa: Como por el corazón, pasa una sola clase de sangre, no existe la posibilidad de que se mezcle la sangre proveniente de las branquias con la del resto del cuerpo.

Anfibios:

Page 8: Sistema Circulatorio en animales

Esquema.

Descripción de su circulación. Está relacionado con la respiración: cutánea y pulmonar.El estado fisiológico del animal modifica el flujo sanguíneo.La aurícula derecha recibe la sangre venosa procedente del resto del cuerpo, y la manda al ventrículo

Page 9: Sistema Circulatorio en animales

para que éste la bombee a los pulmones a través de la arteria pulmonar.La aurícula izquierda recibe la sangre arterial procedente de los pulmones, la manda al ventrículo y éste la bombea al resto del cuerpo a través de la aorta.Entre las dos arterias existe un pequeño tubo llamado conducto arterioso.Las aurículas se contraen de forma sucesiva, por lo que la mezcla de sangres en el ventrículo es escasa.La separación de la sangre del ventrículo se produce debido al volumen y posición de la sangre, la naturaleza de la contracción ventricular, la válvula espiral del cono arterioso, y la resistencia relativa de las vías pulmonar y sistémica.

Tipo de circulación. Vascular: Porque la sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos (arterias, venas y sus ramificaciones, capilares sanguíneos).Cerrada: Porque la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos.Doble: Porque hay 2 circuitos sanguíneos.Incompleta: Porque la sangre oxigenada se mezcla con la carboxigenada.

Reptiles:

Page 10: Sistema Circulatorio en animales

Esquema.

Descripción de su circulación. Como las tres cavas del ventrículo no están totalmente separadas, no hay diástole ni sístole, solo hay una fase.

Page 11: Sistema Circulatorio en animales

La aurícula derecha recibe la sangre de los órganos y la manda al ventrículo. Ahí se junta con la sangre que proviene de los pulmones que  previamente ha pasado por la aurícula izquierda. El ventrículo expulsa la sangre hacia los pulmones y hacia los órganos, depende de si es oxigenada o no oxigenada.

La excepción, los cocodrilos: (Circulación doble y completa).

Existe una división completa del ventrículo en dos compartimentos. Por tanto, el corazón ya tiene 4 cavidades: aurícula y ventrículo izquierdo y aurícula y ventrículo derechos.Se produce una pequeñísima mezcla de sangre en la aorta descendente.Las dos aortas en cocodrilos salen de cada uno de los dos ventrículos, la aorta izquierda del ventrículo derecho y la aorta derecha del ventrículo izquierdo. Este patrón provee una oportunidad para que la sangre desoxigenada se desvíe hacia los pulmones bajo circunstancias especiales, tales como el buceo, alterando el patrón de contracción ventricular. La sangre en cocodrilos se puede mezclar durante un corto tiempo.

Tipo de circulación. Vascular: Porque la sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos (arterias, venas y sus ramificaciones, capilares sanguíneos).Cerrada: Porque la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos.D oble: Porque hay 2 circuitos sanguíneos. Incompleta: Porque la sangre oxigenada se mezcla con la carboxigenada.

Aves y Mamíferos:

Page 12: Sistema Circulatorio en animales

Esquema.

Descripción de su circulación. Funcionamiento del aparato circulatorio de aves y mamíferos:

Tiene dos tipos de circulación: mayor y menor. La mayor reparte la sangre por los órganos de todo el cuerpo. La menor envía la sangre a los pulmones.La sangre va desde los órganos al corazón con sangre desoxigenada. Del corazón hasta los pulmones, donde se oxigena. Vuelve al corazón hasta la mitad contraria y este la impulsa hacia los órganos otra vez.  Diferencias entre ambos:

En mamíferos, la aurícula derecha recibe la sangre no oxigenada procedente de los tejidos, En aves es

Page 13: Sistema Circulatorio en animales

la aurícula izquierda.Del mismo modo, en los mamíferos, la aurícula izquierda recibe la sangre de los pulmones, siendo la derecha en aves.Otra diferencia es que los glóbulos rojos de las aves poseen un núcleo mientras que los eritrocitos de los mamíferos no.

Tipo de circulación. Vascular: Porque la sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos (arterias, venas y sus ramificaciones, capilares sanguíneos).Cerrada: Porque la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos.Doble: Porque hay 2 circuitos sanguíneos.Completa: Porque en ningún momento se mezclan en el corazón la sangre proveniente de los órganos y

de los pulmones.

Bibliografía:

Page 14: Sistema Circulatorio en animales

Libro de Biología: SEXTA EDICIÓN EN ESPAÑOL. Editorial Médica Panamericana. Helena Curtis. N. Sue Barnes. Adriana Schnek. Graciela Flores.

Libro de Zoología: J. A. DOS SANTOS LARA. Editorial Troquel S. A.

Libro de Biología 2: María Léonie Dutey. Susana Teresa Nocetti. Textos Huemul.

Libro de Biología 2 ¿Cómo hacer?: Dutey-Nocetti. Textos Huemul.

Internet.

Diccionario Enciclopédico.