sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/llnwmb8/int...

34
TÉCNICA QUIRÚRGICA Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo posterior atraumático Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation. Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE. UU. OPAL

Upload: trinhdang

Post on 12-Oct-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

TÉCNICA QUIRÚRGICA

Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo posterior atraumático

Instrumentos e implantes aprobados por la AO Foundation.Esta�publicación�no�ha�sido�concebida�para�su�distribución�en�los�EE. UU.

OPAL

Page 2: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

Control radiológico con el intensificador de imágenes

Esta descripción por sí sola no es suficiente para la aplicación clínica inmediata de los productos DePuy Synthes. Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico del manejo de estos productos con un cirujano experimentado.

Reprocesamiento, cuidado y mantenimientoSi desea más información sobre directivas generales, control de la función o desmontaje de instrumentos de múltiples piezas, póngase en contacto con su representante local o consulte:http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenanceSi necesita información general sobre reprocesamiento, cuidado y mantenimiento de las cajas y bandejas de instrumental y los productos reutilizables de Synthes, consulte el folleto titulado Información importante (SE_023827) o consulte: http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenance

Page 3: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

INTRODUCCIÓN OPAL 2

Principios de la AO 4

Indicaciones y contraindicaciones 5

TÉCNICA QUIRÚRGICA Abordaje y exposición 6

Implantación 9

INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO Implantes 20

Implantes de prueba 22

Instrumental 23

Instrumentos adicionales 24

Material de relleno 26

Sistemas adicionales 28

BIBLIOGRAFÍA 30

ÍNDICE

Page 4: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

2 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

OPAL

OPAL es un sistema de implante para un abordaje transforaminal unilateral (TLIF) o un abordaje posterior bilateral (PLIF). Está especialmente diseñado para pequeñas incisiones, lo que resulta en una cirugía relativamente poco traumática para el paciente. Los implantes ofrecen una estabilidad adecuada, restablecen la altura y la lordosis para conseguir una fusión óptima.

Múltiples opciones de abordaje:• Abordaje posterior unilateral utilizando espaciadores

de 28 y 32 mm (Ilustración 1)• Abordaje posterior bilateral utilizando espaciadores de

24 mm (Ilustración 2)

Radiolucente• El polímero radiotransparente biocompatible (PEEK)

permite la evaluación clara de la fusión ósea• �Dos�marcas�radiográficas�en�forma�de�pin�permiten�la�

fácil visualización del implante

Forma anatómica• �Los�implantes�OPAL�tienen�superficies�superiores�e�

inferiores convexas que se parecen mucho a la anatomía del paciente y aseguran la elección exacta del tamaño adecuado

• �Se�ofrecen�dos�superficies�y�nueve�alturas�para�ajustarse mejor a la anatomía individual de cada paciente

• El canal axial recibe material de relleno (injerto óseo o sustituto para injerto óseo) para permitir que se produzca la fusión a través del implante

• Los dientes piramidales proporcionan resistencia al desplazamiento del implante

Figura 1 Figura 2

Espaciador intervertebral OPAL Espaciador intervertebral giratorio OPAL

Bisel de rotación

Page 5: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 3

Dos técnicas de inserción• Inserción recta tradicional del implante• Implante giratorio ideado para la técnica de inserción y

rotación• Los implantes rotados 90º in situ proporcionan tracción

intervertebral• Técnica de rotación desarrollada para asegurar que las

estructuras nerviosas permanecen protegidas durante todo el proceso de implantación

• El reborde biselado en el implante giratorio permite una fácil rotación

Implantes de autotracción• El diseño de punta de proyectil permite la fácil

inserción y la autotracción• Reduce al mínimo la necesidad de extraer el labio

posterior

Espaciador intervertebral giratorio OPAL

Espaciador intervertebral OPAL

Punta de proyectil

Técnica de impactación

Técnica de inserción y rotación

Page 6: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

4 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

PRINCIPIOS DE LA AO

En 1958, la Asociación para el Estudio de la Osteosíntesis (AO) formuló los cuatro principios básicos de la osteosíntesis¹:• Reducción anatómica• Fijación interna estable• Conservación del riego sanguíneo• Movilización precoz, activa e indolora

Los objetivos fundamentales del tratamiento de las fracturas en las extremidades y de la fusión de la columna vertebral son básicamente idénticos. Uno de los objetivos�específicos�en�la�columna�vertebral�es�devolver�la máxima funcionalidad posible a los elementos neurales lesionados.²

Principios de la AO/ASIF aplicados a la columna vertebral³

Alineación anatómicaRestablecimiento de la alineación normal de la columna vertebral para mejorar sus características biomecánicas.

Fijación interna estableEstabilización del segmento raquídeo para favorecer la fusión ósea.

Conservación del riego sanguíneoCreación de un entorno óptimo para la fusión.

Movilización precoz y activaReducción al mínimo del daño a la vascularización vertebral, a la duramadre y a los elementos neurales, lo que puede contribuir a la reducción del dolor y a la mejoría de la funcionalidad del paciente.

¹ Consulte Müller et al. 1995² Ibid.³ See Aebi et al. 2007

Page 7: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 5

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

IndicacionesLas indicaciones son las patologías lumbares y lumbosacras, para las cuales está indicada la espondilolistesis, por ejemplo:• Enfermedades degenerativas de los discos

intervertebrales e inestabilidades vertebrales• Intervenciones de revisión por síndrome de

posdiscectomía• Seudoartrosis o espondilosindesis fallida• Espondilolistesis degenerativa• Espondilolistesis ístmica

Contraindicaciones• Fracturas de los cuerpos vertebrales• Tumores vertebrales• Inestabilidades vertebrales importantes• Deformidades primarias de la columna vertebral

Importante: OPAL debe aplicarse en combinación con la fijación posterior.

Page 8: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

6 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

1Coloque al paciente

Coloque�al�paciente�en�lordosis�fisiológica�transforaminal�restaurada.

ABORDAJE Y EXPOSICIÓN

Page 9: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 7

2Discectomía y preparación

Sistema recomendado

328.021– Sistema MIRA328.025

01.615.002 Juego de separador INSIGHT, configuración estándar

Reseccione la anatomía posterior y realice la discectomía. Utilice un abordaje transforaminal estándar para la inserción de espaciadores de 28 y 32 mm (Ilustración 1). Utilice un abordaje posterior bilateral utilizando espaciadores de 24 mm (Ilustración 2).

Figura 1

Figura 2

Page 10: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

8 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

Instrumentos opcionales

03.605.504 Cureta para huesos, 5.5 mm, en bayoneta, negra

03.605.505 Cureta para huesos, con ángulo de 45°, 5.5 mm, corta, en bayoneta, negra

03.605.507 Raspador, de dos caras, en bayoneta, negro

03.605.508 Osteótomo, recto, negro

03.803.054 Cureta, rectangular, en bayoneta, negra

389.767– Cureta para discos intervertebrales, 389.777� tamaño�entre�7–17� mm

394.951 Mango en T con anclaje rápido

Sistema optativo

01.605.903 Juego para instrumentos posteriores mínimamente invasivos

Utilice la cureta para extraer el disco a través de la ventana de la incisión.

Las curetas y los instrumentos de excisión para discos intervertebrales pueden facilitar la extracción del núcleo pulposo�y�las�capas�superficiales�de�los�platillos�vertebrales cartilaginosos.

Nota: la limpieza adecuada de los platillos vertebrales es importante para la irrigación sanguínea del transplante de tejido óseo. Sin embargo, una limpieza excesiva puede debilitar los platillos vertebrales, al extraer tejido óseo debajo de las capas cartilaginosas. La extracción de todo el platillo vertebral puede hacer que el implante se impacte y se pierda la estabilidad segmentaria.

Abordaje y exposición

Page 11: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

1 2

3

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

1Determinación del tamaño del implante

Opción A: Técnica de inserción y rotación

Instrumental

03.803.011– Implante de prueba Opal, 03.803.015� tamaño�entre��11 �mm–15� mm

Nota: la técnica de inserción y rotación sólo puede utilizarse para los tamaños de 10 a 15 mm. Para todos los demás tamaños, utilice la técnica de impactación.

A�fi�n�de�rotar�el�implante�de�prueba�in�situ,�extienda�el�mango en T.

Empuje el mango en T verde fuera del cuerpo del mango (1).

Oprima y mantenga oprimido el botón mientras desliza el mango en T hasta el extremo del instrumento (2).

Suelte el botón, permitiendo que el mango en T quede bloqueado en la posición deseada (3).

IMPLANTACIÓN

Page 12: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

4

5

11 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

Introduzca el implante de prueba con la marca grabada que representa la altura de la prueba orientada en sentido paralelo al platillo vertebral (4).

Golpee suavemente el extremo del implante de prueba hasta que el implante quede colocado a través de la línea media y a una distancia de 3 a 4 mm del ligamento longitudinal anterior.

El cuerpo del implante de prueba deberá quedar orientado a 30 a 45º con respecto la línea media. Cuando el implante de prueba alcance la profundidad adecuada, gire 90º en el sentido de las agujas del reloj para traccionar y evaluar que la altura sea la adecuada (5).

Repita los pasos con el implante de prueba del siguiente tamaño más grande, traccionando en secuencia, hasta que se obtenga una altura anterior adecuada. Con el segmento completamente traccionado, el implante de prueba�debe�ajustarse�firmemente�y�con�precisión�dentro�del espacio intervertebral.

Nota: los implantes de prueba representan los implantes con una longitud de 28 mm.

Implantación

Page 13: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Opción B: Técnica de impactación

Instrumental

03.803.007– Implante de prueba Opal,03.803.017� tamaño�entre�7 mm–17 mm

Impacte un implante de prueba del tamaño adecuado con la marca grabada que representa el canal axial colocado en sentido craneocaudal.

Continúe golpeando el extremo del implante de prueba, hasta que el espaciador intervertebral quede colocado a través de la línea media y a una distancia de 3 a 4 mm del ligamento longitudinal anterior. El cuerpo del implante de prueba deberá quedar orientado a 30 a 45º con respecto a la línea media.

Repita los pasos con el implante de prueba del siguiente tamaño más grande, traccionando en secuencia, hasta que se obtenga una altura anterior adecuada. Con el segmento completamente traccionado, el implante de prueba�debe�ajustarse�firmemente�y�con�precisión�dentro�del espacio intervertebral.

Nota: los implantes de prueba representan los implantes con una longitud de 28 mm.

Page 14: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

12 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

2Fijación con un conjunto de tornillo y barra (optativo)

Instrumental

01.620.015 Instrumentos básicos Pangea Polyaxial en Vario Case

01.620.018 Implantes Pangea Polyaxial en Vario Case

01.631.001 Juego SpiRIT en Vario Case

01.631.005 Instrumentos adicionales SpiRIT en Vario Case

01.631.004 Barras MIS, radio 200 mm, en Vario Case

Para el abordaje posterior oblicuo, puede colocarse un conjunto de tornillo y barra en el lado opuesto mientras el implante de prueba sigue colocado. Apriete provisionalmente el conjunto en el lado opuesto para asegurarse de que se mantenga la altura en la columna anterior.

Implantación

Page 15: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 13

3Extracción del implante de prueba

Instrumento

03.803.055 Martillo deslizante con pieza de conexión, corto

Si se usa la técnica de inserción y rotación, se recomienda rotar el implante de prueba 90º en el sentido contrario al de las agujas del reloj antes de su extracción.

Si se precisa una fuerza excesiva para la extracción del implante de prueba, puede utilizarse el martillo deslizante.

Deslice el martillo deslizante sobre el extremo del implante de prueba. Mientras sujeta con una mano el mango del implante de prueba, con la otra mano aplique una�fuerza�firme�hacia�arriba�sobre�el�martillo�deslizante.�

Repita este proceso hasta que el implante de prueba se extraiga del espacio intervertebral.

El martillo deslizante puede extraerse empujando el extremo del cuerpo.

Page 16: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

1

2 3

14 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

4Preparación del portaimplantes

Opción A: Técnica de inserción y rotación

Instrumental

03.803.002 Portaimplantes Opal, con agarre de pistola

Opción B: Técnica de impactación

Instrumental

03.803.001 Portaimplantes Opal

El portaimplantes debe montarse antes de introducirlo en el espaciador intervertebral.

Conecte el botón del extremo distal del casquillo del portaimplantes, girando el botón en el sentido contrario al de las agujas del reloj (1).

Introduzca el cuerpo en el casquillo, asegurándose de alinear�las�flechas�del�extremo�del�vástago�con�las�del�casquillo (2).

Oprima el botón del extremo distal del portaimplantes y empuje el cuerpo contra el portaimplantes (3). El cuerpo deberá quedar atrapado dentro del casquillo.

Implantación

Page 17: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

A

B

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 15

5Selección del espaciador intervertebral OPAL

Seleccione un espaciador intervertebral que corresponda al tamaño medido con el implante de prueba en los pasos anteriores.

Gire el botón del extremo distal del portaimplantes en el sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir las mordazas. Coloque las mordazas sobre el extremo posterior del espaciador intervertebral, asegurándose de que�la�base�de�las�mordazas�quede�firmemente�asentada�contra el implante. Gire en el sentido de las agujas del reloj el botón del extremo del portaimplantes, hasta que las�mordazas�del�portaimplantes�tengan�un�agarre�firme�sobre el espaciador intervertebral.

Page 18: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

16 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

6Relleno del implante con injerto óseo

Instrumental

03.803.057 Impactador de esponjosa OPAL

03.803.058 Pieza de asiento OPAL, tamaño 28 × 10

03.803.059 Pieza de asiento OPAL, tamaño 32 × 10

Una vez montado el implante en el portaimplantes, proceda a introducirlo en la pieza de asiento correspondiente.

Es importante llenar el implante hasta que el material de relleno sobresalga por sus perforaciones para asegurar un contacto óptimo con los platillos vertebrales.

Con�el�impactador�de�esponjosa,�asiente�firmemente�el�material de relleno en las cavidades del implante.

Notas • El portaimplantes debe estar firmemente

conectado al implante para evitar posibles daños tanto del portaimplantes como del implante. El implante de 24 mm debe compactarse manualmente.

• En la pág. 26 se ofrece más información sobre el material de relleno chronOS.

Implantación

Page 19: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

7Introducción del espaciador intervertebral OPAL

Opción A: Técnica de inserción y rotación

Instrumento

03.803.002 Portaimplantes Opal, con agarre de pistola

Para esta técnica, utilice el portaimplantes con agarre de pistola y el espaciador intervertebral. Oriente el espaciador intervertebral de manera que la ventana lateral del injerto quede paralela al platillo vertebral.

Golpee suavemente el extremo del portaimplantes hasta que el espaciador intervertebral quede colocado a través de la línea media y a una distancia de 3 a 4 mm del ligamento longitudinal anterior. El cuerpo del portaimplantes deberá quedar orientado a 30 a 45° con respecto a la línea media.

Una vez colocado el espaciador intervertebral, gire 90° en el sentido de las agujas del reloj el portaimplantes, para que la ventana principal del injerto del espaciador intervertebral quede orientada en dirección craneocaudal.

El�implante�debe�quedar�firme�y�exactamente�ajustado,�a�fin�de�asegurar�que�se�conserve�la�altura�del�segmento.�Al usar el implante del máximo tamaño posible se optimiza la estabilidad del segmento, al crear tensión ligamentosa.

Utilice�la�fluoroscopia�anteroposterior�y�lateral para confirmar�la�colocación�y�la�trayectoria�correctas.�

Cuando el espaciador intervertebral esté en la posición correcta,�sostenga�firmemente�el�mango�y�gire�el�botón�del extremo del portaimplantes en el sentido contrario al de las agujas del reloj, para liberarlo.

Page 20: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

18 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

Opción B: Técnica de impactación

Instrumento

03.803.001 Portaimplantes Opal

Con ayuda del portaimplantes, oriente el espaciador intervertebral con la ventana principal del injerto en dirección craneocaudal.

Golpee suavemente el extremo distal del portaimplantes, hasta que el espaciador intervertebral quede colocado a través de la línea media y a una distancia de 3 a 4 mm del ligamento longitudinal anterior. El cuerpo del portaimplantes deberá quedar orientado a 30 a 45° con respecto a la línea media.

Con el segmento completamente traccionado, el implante�debe�quedar�firme�y�exactamente�ajustado,�a�fin�de�asegurar�que�se�conserve�la�altura�del�segmento.�Al usar el implante del máximo tamaño posible se optimiza la estabilidad del segmento, al crear tensión ligamentosa.

Utilice�la�fluoroscopia�anteroposterior�y�lateral para confirmar�la�colocación�y�la�trayectoria�correctas.

Cuando el espaciador intervertebral esté en la posición correcta,�sostenga�firmemente�el�mango�y�gire�el�botón�del extremo del portaimplantes en el sentido contrario al de las agujas del reloj, para liberarlo.

Implantación

Page 21: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

8Fijación posterior suplementaria

Instrumental

01.620.015 Instrumentos básicos Pangea Polyaxial en Vario Case

01.620.018 Implantes Pangea Polyaxial en Vario Case

01.631.001 Juego SpiRIT en Vario Case

01.631.005 Instrumentos adicionales SpiRIT en Vario Case

01.631.004 Barras MIS, radio 200 mm, en Vario Case

Se�requiere�la�fijación�posterior�con�tornillos�transpediculares (por ejemplo, Pangea) para incrementar la estabilidad biomecánica del segmento de movilización y la estabilización del espaciador intervertebral OPAL.

Page 22: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

10 mm

10 mm

28 mm

32 mm

21 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

IMPLANTES

Dimensiones, 10 × 28 mm

Ref. Altura (mm) Técnica de inserción

Inserción y rotación Impacto

08.803.107S 7 X

08.803.108S 8 X

08.803.109S 9 X

08.803.110S 10 X

08.803.131S 11 X X

08.803.132S 12 X X

08.803.133S 13 X X

08.803.135S 15 X X

08.803.117S 17 X

Dimensiones, 10 × 32 mm

Ref. Altura (mm) Técnica de inserción

Inserción y rotación Impacto

08.803.207S 7 X

08.803.208S 8 X

08.803.209S 9 X

08.803.210S 10 X

08.803.231S 11 X X

08.803.232S 12 X X

08.803.233S 13 X X

08.803.235S 15 X X

08.803.217S 17 X

Altura

Page 23: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

10 mm

9 mm

24 mm

24 mm

24 mm

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

Espaciadores OPAL, rotación (indicados para uso bilateral)

Ref. Dimensión (mm) Altura (mm)

08.803.050S 9 × 24 10

08.803.051S 10 × 24 11

08.803.052S 10 × 24 12

08.803.053S 10 × 24 13

08.803.055S 10 × 24 15

Page 24: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

22 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

IMPLANTES DE PRUEBA

Implante de prueba Opal

Ref. Tamaño (mm) Técnica de inserción

Inserción y rotación Impacto

03.803.007 7 X

03.803.008 8 X

03.803.009 9 X

03.803.010 10 X X

03.803.011 11 X X

03.803.012 12 X X

03.803.013 13 X X

03.803.015 15 X X

03.803.017 17 X

Page 25: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 23

INSTRUMENTAL

03.803.002 Portaimplantes Opal, con agarre de pistola Para usar solamente con la técnica de inserción y rotación

03.803.001 Portaimplantes OpalPara uso con la técnica de impactación

03.803.055 Martillo deslizante con pieza de conexión, corto

03.803.057 Impactador de esponjosa OPAL

03.803.058 Pieza de asiento OPAL, tamaño 28 × 10

03.803.059 Pieza de asiento OPAL, tamaño 32 × 10

Page 26: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

24 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

INSTRUMENTOS ADICIONALES

Retractor de partes blandas

Ref. Ancho (mm)

389.857 6

389.858 8

389.859 10

389.265 Separador laminar para Travios

03.605.504 Cureta para huesos, 5.5 mm, en bayoneta,�negra

03.605.505 Cureta para huesos, con ángulo de 45°, 5.5 mm, corta, en bayoneta, negra

03.605.507 Raspador, de dos caras, en bayoneta, negro

03.803.054 Cureta, rectangular, en bayoneta, negra

03.605.508 Osteótomo, recto, negro

Page 27: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 25

394.951 Mango en T con anclaje rápido

Cureta para discos intervertebrales

Ref. Tamaño (mm)

389.767 7

389.768 8

389.769 9

389.770 10

389.771 11

389.772 12

389.773 13

389.775 15

389.777 17

Page 28: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

26 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

MATERIAL DE RELLENO

Sustituto sintético de injerto de hueso esponjoso: sustituto óseo chronOSchronOS es un sustituto óseo sintético y reabsorbible, compuesto de fosfato tricálcico ß puro. Una vez incorporado y modelado, su resistencia a compresión es similar a la de esponjosa.1 Según los datos publicados, el uso del fosfato tricálcico ß en la columna vertebral es una valiosa alternativa a los aloinjertos y autoinjertos, incluso cuando se requieren cantidades importantes.2,3

ReabsorbibleEl organismo lo reemplaza por tejido óseo humano en un plazo de 6 a 18 meses, según la indicación clínica y la situación del paciente.2,4-6

OsteoconductorLos�macroporos�interconectados�de�tamaño�definido�(100–500��μm)�facilitan�la�formación�del�hueso�a�través�de todo el implante. Los microporos interconectados (<�10 �μm)�permiten�el�aporte�óptimo�de�nutrientes.1,7

Osteoinducción con médula ósea La combinación del sustituto óseo chronOS con médula ósea autóloga claramente acelera y potencia la osteointegración.4,5

SintéticoAl tener un origen sintético, el sustituto óseo chronOS ofrece la ventaja de una calidad uniforme y una disponibilidad ilimitada.

1 Gazdag et al. 19952 Muschik et al. 20013 Knop et al. 20064 Stoll et al. 20045 Becker et al. 20066 Wheeler et al. 20057 Lu et al. 1999

Page 29: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 27

Gránulos de sustituto óseo chronOS

Ref.� � Ø �mm� Contenido�(ml)

710.000S 0.5–0.7 0.5

710.001S 0.7–1.4 0.5

710.002S 0.7–1.4 1.0

710.003S 0.7–1.4 2.5

710.011S 1.4–2.8 2.5

710.014S 1.4–2.8 5.0

710.019S 1.4–2.8 10.0

710.021S 1.4–2.8 20.0

710.024S 2.8–5.6 2.5

710.025S 2.8–5.6 5.0

710.026S 2.8–5.6 10.0

710.027S 2.8–5.6 20.0

Page 30: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

28 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

SISTEMAS ADICIONALES

Acceso del retractor escasamente traumático

328.021– Sistema MIRA328.025

El sistema MIRA permite a los cirujanos lograr el acceso para la descompresión, la fusión intersomática o la colocación de los tornillos pediculares mediante un abordaje escasamente traumático.

01.615.002 Juego de separador INSIGHT, configuración estándar

Instrumentos posteriores escasamente traumáticos (MIPI)

01.605.903 Juego para instrumentos posteriores mínimamente invasivos

El juego de instrumentos posteriores escasamente traumáticos (MIPI) está ideado para facilitar la discectomía, la descompresión y el trabajo intersomático, por medio de los puntos de acceso más pequeños asociados a las intervenciones lumbares posteriores atraumáticas.

Page 31: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

OPAL Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

Pangea

01.620.015 Instrumentos básicos Pangea Polyaxial en Vario Case

01.620.018 Implantes Pangea Polyaxial en Vario Case

El sistema Pangea para columna vertebral degenerativa es�un�sistema�de�fijación�con�tornillo�pedicular�posterior�(T1-S2), destinado a proporcionar una estabilización precisa y segmentaria de la columna vertebral en los pacientes con madurez ósea.

SpiRIT

01.631.001 Juego SpiRIT en Vario Case

01.631.005 Instrumentos adicionales SpiRIT en Vario Case

01.631.004 Barras MIS, radio 200 mm, en Vario Case

SpiRIT está ideado para reducir al mínimo los traumatismos de las partes blandas con el empleo de un acceso transmuscular y la introducción subfascial de barras�para�la�fijación�de�los�pedículos�dorsolumbares.

Page 32: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

31 DePuy Synthes OPAL Técnica quirúrgica

BIBLIOGRAFÍA

Aebi M, Arlet V, Webb JK (2007) AOSPINE Manual (2 vols),�Stuttgart,�New�York:�Thieme

Allmann M, Florias E, Stoll T, Hoerger F, Bart F (2002) Haematological evaluation of blood samples after vacuum like impregnation of a Beta-TCP ceramic bone substitute before implantation (internal communication)

Arlet V, Jiang L, Steffen T, Ouellet, J, Reindl R, Max Aebi (2006) Harvesting local cylinder autograft from adjacent vertebral body for anterior lumbar interbody fusion: surgical technique, operative feasibility and preliminary clinical results. Eur Spine J. 15: 1352–9

Becker et al. (2006) Osteopromotion by a b-TCP/Bone Marrow�Hybrid�Implant�for�Use�in�Spine�Surgery.�Spine,�Volume 31(1): 11–17

Gazdag AR, Lane JM, Glaser D, et al. (1995) Alternatives to�autogenous�bone�graft:�efficacy�and�indications.�J Am�Acad�Orthop�Surg�3(1):�1–8.

Knop C, Sitte I, Canto F, Reinhold M, Blauth M (2006) Successful posterior interlaminar fusion at the thoracic spine by sole use of b-tricalcium�phosphate.�Arch Orthop�Trauma Surg, 126: 204–210

Lu JX, Flautre B et al. (1999) Role of interconnections inporous bioceramics on bone recolonization in vitro and vivo. J Mater Sci Mater Med 10: 111–120.

Müller�ME,�Allgöwer�M,�Schneider�R,�Willenegger�H�(1995) Manual of Internal Fixation. 3rd, exp. a. completely rev. ed. 1991. Corr. 3rd printing. Berlin, Heidelberg,�New�York:�Springer

Muschik�M,�Ludwig�R,�Halbhubner�S,�Bursche�K,�Stoll�T�(2001) Beta-tricalcium phosphate as a bone substitute for dorsal spinal fusion in adolescent idiopathic scoliosis: preliminary results of a prospective clinical study. Eur Spine�J.�10�Suppl�2:�178–84

Stoll�et�al.�(2004)�New�Aspects�in�Osteoinduction.�Mat.-wiss.�u.�Werkstofftech,�35�(4):�198–202

Wheeler D. (2005) Grafting of massive tibial subchondral bone defects in a Caprine Model using ß-Tricalcium phosphate versus autograft. J Orthop Trauma 19(2): 85–91.

Page 33: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir
Page 34: Sistema de espaciador intervertebral lumbar oblicuo ...synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes International... · sentido contrario al de las agujas del reloj, para abrir

0123

Synthes GmbHEimattstrasse 34436 OberdorfSwitzerlandTel: +41 61 965 61 11Fax: +41 61 965 66 00www.depuysynthes.com ©

DeP

uy S

ynth

es S

pine

, una

div

isió

n de

Syn

thes

Gm

bH. 2

016.

To

dos

los

dere

chos

res

erva

dos.

04

6.00

0.94

7 D

SE

M/S

PN

/021

5/02

72c

09/1

6

No todos los productos están actualmente disponibles en todos los países.

Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los�EE. UU.

Todas las técnicas quirúrgicas pueden descargarse en formato PDF desde la página www.depuysynthes.com/ifu