sistema electoral

Upload: luiisagiraldo

Post on 10-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema electoralUn sistema electoral es el conjunto de principios, normas , reglas, procedimientos tcnicos enlazados entre s, y legalmente establecidos, por medio de los cuales los electores expresan su voluntad poltica en votos que a su vez se convierten en escaos o poder pblico.

En un sentido amplio, y segn el constitucionalista Roberto Lopresti,[cita requerida] el sistema electoral es la parte del Derecho Electoral que aglutina el conjunto de reglas relacionadas con la integracin de los rganos de gobierno por procedimientos electivos. Segn este concepto, las normas que regulan la ciudadana, los partidos polticos, las bases del sufragio, la emisin del mismo, los rganos electorales, los recursos contra sus decisiones y al sistema electoral en sentido restringido.

El alcance restringido del trmino se establece en funcin de lo convenido en el derecho electoral de cada pas, en cuanto a reservar esta denominacin a las reglas que establecen la forma en la que han de ser asignados y distribuidos los cargos electivos, en un rgimen electivo determinado, se trate dentro de la democracia directa o la democracia representativa.El diseo electoral[editar]Cuando se disea un sistema electoral, es mejor comenzar con una lista de criterios que resuma lo que se quiere lograr, lo que se quiere evitar y, en sentido amplio, lo que se quiere que el gobierno y el parlamento parezcan. Dada la naturaleza del diseo institucional, los ajustes deben hacerse buscando el punto medio entre lo que se desea y lo que son los objetivos. Por ejemplo, se puede querer impulsar la eleccin de candidatos independientes y al mismo tiempo promover el crecimiento de partidos polticos fuertes. Tambin el diseador de sistemas electorales puede considerar un acto de sabidura el crear un sistema que les da a los votantes un amplio grado de eleccin entre candidatos y partidos, pero esto puede significar una papeleta de votacin complicada que causa dificultades a los votantes con menor educacin. La clave, al formular o reformar un sistema electoral, est en priorizar los criterios ms importantes y luego evaluar cual sistema electoral o combinacin de sistemas, resulta mejor maximizando los objetivos. En esencia, lo que hacen los sistemas electorales es traducir los votos en escaos ganados por partidos y candidatos.

Las variables claves son:

La frmula electoral empleada.Si el sistema es ms mayoritario o ms proporcional.Que frmula matemtica es utilizada para calcular la distribucin de votos.La magnitud de distrito -no cuntos votantes viven en un distrito, sino cuntos miembros del parlamento se elige en l.El diseo de sistemas electorales tiene una relacin estrecha con otros aspectos ms administrativos de las elecciones, tales como la distribucin de los sitios de votacin, la nominacin de candidatos (Partidos y Candidatos), el registro de electores, quienes dirigen las elecciones (Administracin electoral), etctera. Estos asuntos son de gran importancia y las posibles ventajas en la seleccin de un determinado sistema electoral pueden ser socavadas a menos que se les preste la atencin debida.

El diseo del sistema electoral, tambin afecta otras reas de la legislacin electoral:

La eleccin de sistema electoral tiene una influencia en la manera en que se trazan los lmites de los distritos o circunscripciones (Delimitacin de Distritos).El diseo de boletas electorales.El escrutinio de Votos.Y otros numerosos aspectos del proceso electoral.Elementos para un diseo electoral[editar]Los sujetos que toman parte en el proceso. Se controlan a travs de:Requisitos para ser electorPrivacin del Derecho al votoRequisitos para ser CandidatoRegistro de los Candidatos (candidato poltico)Organizaciones PolticasOrganizacin Electoral (administracin electoral).Las operaciones materiales del proceso:Campaa electoralVotacinPublicacin de los resultadosCircunscripciones electoralesOrganizacin Electoral.Por ltimo;Los medios de control jurdico y la resolucin de conflictos y disputas jurdicas,Sanciones por Infracciones Electorales Especficas y Atenuantes.EL SISTEMA ELECTORALTodos los pases democrticos, procuran que cuando de elegir a algn funcionario pblico se trate, la legitimidad, la transparencia y la efectividad sean el comn denominador del proceso de eleccin.El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las elecciones; adems, es el responsable de contabilizar y emitir los resultados de manera gil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso que se puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema electoral.Cada pas tiene un sistema diferente, pudindose valorar la efectividad del sistema electoral de acuerdo con los resultados que brinde (esto quiere decir que, de acuerdo con la variedad de los elegidos, se puede medir dicha efectividad). Para que sea ms claro, es conveniente dar un ejemplo: si en unas elecciones para Congreso (ciento dos curules) son elegidos por parte del Partido Liberal sesenta Congresistas, por parte del Partido Conservador treinta y cinco y por parte de los dems partidos y movimientos independientes siete, se puede inferir que, en este caso, el sistema electoral es deficiente, ya que la participacin variada es mnima y el poder se concentra en nicamente dos partidos, lo que hace que el Estado pierda legitimidad.Por el contrario, si la distribucin anterior fuese de treinta, treinta y cinco y treinta y siete, se podra decir que el sistema electoral es eficiente, ya que respalda la representacin y la participacin de fuerzas sociales y partidos independientes, representacin y participacin que se vera reflejada en los resultados de las elecciones, pues al haber una mayor variedad de miembros y fuerzas, la legitimidad del Estado sera mayor.En Colombia prima el sistema de eleccin por mayoras, en el cual se le concede un gran valor al voto popular, por lo que cada candidato debe esforzarse al mximo para convencer al electorado de las bondades delprograma de gobiernoque defiende.El sistema electoral est conformado por diferentes autoridades, las cuales se encargan de hacer posible el proceso de eleccin en el pas.Estos son: el Consejo Nacional Electoral, el Registrador Nacional del Estado Civil y sus delegados, y los Registradores distritales y municipales y sus delegados.En la Biblioteca virtual puede obtener ms informacin sobre este tema en:Colombia: el fenmeno de las microempresas electorales Ensayo de Eduardo Pizarro Leongmez sobre las costumbres polticas y electorales en Colombia.Derechos de las mujeres. Voto femenino y reivindicaciones polticasTexto de Magdala Velsquez Toro sobre la historia del voto femenino en Colombia.Modelos para leer las listas electorales Resea de Jos Ernesto Ramrez sobre la tesis doctoral de Thomas Michael Wilson, titulada: Fraccionalismo y partidos polticos en Colombia.